Que Beneficio Tiene La Espinaca Para La Salud?
La espinaca es un superalimento. Está cargada de nutrientes y es baja en calorías. Las verduras de hoja verde oscura como la espinaca son importantes para la salud de la piel, el cabello y los huesos. También son una fuente de proteínas, hierro, vitaminas y minerales.
- Los posibles beneficios para la salud de consumir espinacas incluyen mejorar el control del azúcar en la sangre en personas con diabetes, reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud ósea, así como aportar una variedad de minerales y vitaminas.
- La espinaca ha sido utilizada por varias culturas a lo largo de la historia, especialmente en las cocinas del Mediterráneo, Medio Oriente y Sudeste Asiático.
Se puede incorporar fácilmente en cualquier dieta, ya que es económica y de fácil preparación. En este artículo exploramos la nutrición que aporta la espinaca, cómo puede beneficiar al cuerpo y una variedad de sabrosas formas de incluirla en la dieta.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué beneficios medicinales tiene la espinaca?
- 2 ¿Qué pasa si como diario espinaca cruda?
- 3 ¿Cómo ayuda la espinaca al cerebro?
- 4 ¿Qué beneficios tiene el jugo de espinaca en ayunas?
- 5 ¿Qué tiene más hierro la espinaca o el higado?
- 6 ¿Qué verdura reemplaza la espinaca?
- 7 ¿Qué tipo de lechuga es buena para dormir?
- 8 ¿Qué enfermedad causa la espinaca?
- 9 ¿Qué consecuencias tiene la espinaca?
- 10 ¿Cómo debo comer la espinaca para aumentar la masa muscular?
- 11 ¿Qué pasa si como espinacas en la noche?
¿Qué pasa en tu cuerpo si comes todos los días espinacas?
Si nos acostumbráramos a consumir espinacas a diario nos beneficiaríamos de un pigmento llamado luteína, muy adecuado para prevenir la aparición de la aterosclerosis, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares, según afirma este estudio realizado por la Universidad de Palermo (Italia).
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios medicinales tiene la espinaca?
Lo que dice la ciencia – Vitalidad. Las cualidades nutricionales de la espinaca son bien conocidas, y siempre se la ha tenido como una planta con importantes habilidades para restablecer la energía, incrementar la vitalidad y mejorar la calidad de la sangre.
- Fuente de la imagen, THINKSTOCK Pie de foto, Catalina de Médici le puso el apellido de “florentino” a todo plato con espinaca.
- Antiinflamatoria y anticancerígena.
- El color verde oscuro de la espinaca indica que contiene altos niveles de carotenoides (betacarotenos, luteína y zeaxantina) Estos fitoquímicos tienen propiedades antiinflamatorias y anticancerosas.
Vitaminas. La espinaca es una fuente excelente de vitaminas K, A, C y ácido fólico. También es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2. La vitamina K es importante para la salud de los huesos y es difícil encontrar vegetales con más vitamina K que la espinaca.
Para los ojos. También son especialmente importantes para la salud visual. Ayudan a evitar degeneración macular asociada a la edad y cataratas. Hierro, aunque no tanto. La espinaca tiene buenos niveles de hierro, aunque no tanto como se creyó originalmente. ¡Se dice que los investigadores pusieron la coma de los decimales en el lugar equivocado! Fuente de la imagen, THINKSTOCK Pie de foto, Cuando se cocina la espinaca se reduce considerablemente.
El hierro juega un papel central en el funcionamiento de los glóbulos rojos, que ayuda a transportar el oxígeno por el organismo, así como en la producción de energía y la síntesis de ADN. Es importante notar que hay dos formas de hierro dietético: el “hemo” y el “no hemo”.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces a la semana se puede comer espinacas?
No existe una recomendación de cantidad específica para el consumo de espinacas. ‘Recomendamos incluirlas, si gustan y no hay contraindicación patológica, en un patrón de alimentación saludable basado en alimentos de origen vegetal’, apunta Girona.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si como diario espinaca cruda?
¿Son mejores las espinacas crudas o cocinadas? – Podríamos pensar que crudas son mejores, ya que estamos acostumbrados a que ciertos alimentos pierdan propiedades al ser procesados. Pero en este caso no es así, al menos no de un modo tan tajante. Las espinacas crudas tienen más vitaminas,
Mantienen intacto su alto contenido en betacarotenos (cuentan con 512 ug de vitamina A). Los betacarotenos son muy buenos para proteger la piel, y aunque suelen ser conocidos por su capacidad para potenciar el bronceado, tienen otros muchos beneficios más importantes. Por ejemplo, ayudan a prevenir la diabetes, mejoran el sistema inmunológico, luchan contra enfermedades como la demencia y tienen poder antioxidante, por lo que se incluyen en el listado de alimentos que podrían protegernos contra el cáncer.
Las espinacas, además de vitamina A, también nos aportan vitamina C (26 mg) y folato (143 ug). Estas vitaminas se conservan intactas si las mantenemos en crudo. Por ejemplo, son un buen complemento en ensaladas, para darles un toque crujiente y que nos sacien más.
- Si las cocinamos pierden concentración de vitaminas, pero como compensación obtenemos una mayor fuente de minerales,
- Al cocer las espinacas se absorbe mejor el hierro y el calcio.
- El hierro nos protege contra enfermedades, ayuda al transporte de oxígeno en el organismo y participa en la producción de hemoglobina.
Es uno de los minerales que perdemos con mayor facilidad, especialmente en determinados momentos (por ejemplo, la menstruación de una mujer), pero con la alimentación podemos reponer sus niveles normales. Foto: iStock. Respecto al calcio, aunque es sumamente importante para la salud ósea, también lo es para el correcto funcionamiento de los músculos y el corazón. Por ello, debemos cuidar el consumo diario recomendado según nuestra edad. Si tenemos necesidades de calcio, una buena forma de potenciar su ingesta es consumir espinacas junto a un lácteo,
Por ejemplo, crear batidos o smoothies caseros con esta verdura y una bebida vegetal son una buena opción para un postre, una merienda o incluso antes de un entrenamiento. La diferencia entre cocinarlas o comerlas en crudo pasa principalmente por esta cuestión de priorizar vitaminas o minerales, pero el resto de sus valores nutricionales se mantienen casi idénticos.
Es una verdura con una cantidad interesante de proteínas, muy baja en calorías, con un alto contenido de agua (de hecho, si las cocinamos pierden mucho volumen por el agua que sueltan) y por supuesto con un aporte alto en fibra. No tienen colesterol ni grasas, por lo que son recomendables en las dietas para controlar los lípidos y las enfermedades cardiovasculares.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor la lechuga o las espinacas?
Noticias relacionadas –
La mentira de las espinacas: cinco alimentos que tienen más hierro que esta verdura Por qué Popeye tenía razón al tomar espinacas para ponerse fuerte La invasión de las ensaladas de espinacas: ¿realmente son mejores que las de lechuga?
Lo más seguro es que hayas oído o leído frases como “nuestra dieta debe basarse en alimentos vegetales” o “debemos tomar al día 5 piezas de frutas y verduras”, El mensaje de las instituciones de referencia en salud es muy claro: para mantener una buena salud tenemos que comer más a menudo fruta fresca, verduras, frutos secos y, por supuesto, legumbres.
- Por esta razón, recurrir a menudo a una ensalada, como entrante o como guarnición, puede ayudarnos a alcanzar estos objetivos.
- Eso sí, debemos saber que también hay ensaladas malas para nuestra salud,
- Aquellas que tienen aderezos y salsas procesados, que se caracterizan por contener mucha azúcar o mucha sal, o que incorporan carnes procesadas como ingredientes.
El ‘súper’ nuestro de cada día: espinacas. Las rutas y verduras crudas, los frutos secos naturales o las legumbres cocidas son buenas opciones para montar una ensalada saludable. Por supuesto, tampoco puede faltar una hoja verde: nuestras favoritas, en este sentido, son las lechugas.
Se trata de un alimento que se caracteriza por la gran cantidad de agua que contienen, De todas formas, no debemos pensar en las hojas verdes como un alimento de relleno, algunas tienen mucho que aportar. Todas las lechugas parecen iguales y, sin embargo, no lo son. La iceberg, por ejemplo, es la peor que podemos comprar en un supermercado porque es la que menos nutrientes acumula.
La lechuga romana es una mejor opción: contiene el doble de fibra y más cantidad de vitaminas A y C. Sin embargo, existen más hojas fuera del mundo de las lechugas que aportan una mayor cantidad y variedad de nutrientes. La espinaca es, sin duda, una mejor opción a la hora de hacer una ensalada.
Esta hortaliza de hoja verde destaca por su contenido de fibra, que supera el 6% de la composición total de ella. Contiene hierro y potasio, y vitaminas de los grupos A, C y E, además de betacarotenos. Por tanto, se trata de una hoja con más nutrientes que las lechugas en general. Pero, ¿son mejores la rúcula y los canónigos? En realidad, son bastante parecidos a las lechugas en cuanto a fibra, proporción de agua y nutrientes, según dice la Fundación Española de Nutrición (FEN),
De todas formas, estos brotes contienen betacarotenos, un nutriente del que la lechuga adolece.
Ver respuesta completa
¿Qué hace la espinaca en la piel?
Fresas Este preciado alimento contiene ácido elágico, que protege las células humanas de la piel frente a la radiación ultravioleta y evitan que el ADN se dañe, lo que podría usarse para prevenir el cáncer. Los científicos estiman que la clave está en los antocianos, los pigmentos que otorgan a la fruta su característico color rojo.
Café Según un estudio de la Universidad de Rutgers (EE.UU.), beber café e incluso aplicarlo directamente sobre la piel es eficaz para prevenir el cáncer de piel, ya que la cafeína inhibe una proteína llamada ATR que, al ser neutralizada, lleva a la destrucción de las células dañadas por los rayos ultravioletas tras una excesiva exposición al sol.
Guayaba Un estudio del Instituto de Investigaciones de Hyderabad (India) demostró que la guayaba tiene propiedades antioxidantes superiores a las de todas las demás frutas, que ayudan al organismo a combatir los llamados radicales libres, causantes de daños celulares responsables de fenómenos como el envejecimiento cutáneo.
Pescado Un estudio publicado hace poco en la revista Journal of Lipids desvelaba que si consumimos ácido eicosapentaenoico (EPA), presente en pescados como el salmón o las sardinas, nuestra piel se mantiene más lisa porque almacena más colágeno, la proteína estructural más importante de la dermis y la epidermis.
Té blanco Tomar una taza de té blanco de forma frecuente retrasa la formación de arrugas y reduce el riesgo de padecer artritis reumatoide, tal y como demostraba una reciente investigación de la Universidad de Kingston (Reino Unido). Esto se debe a que el té blanco bloquea ciertas enzimas que rompen la elastina y el colágeno que mantienen la piel tersa.
Tomate Un equipo de científicos valencianos identificaron recientemente en el tomate un nuevo compuesto que tiene catorce veces más poder antioxidante que el del vino tinto, y diez veces más que la vitamina C. Por otro lado, su alto contenido en betacaroteno, similar al de la zanahoria, ayuda a pigmentar nuestra piel, protegiéndola por partida doble.
Uvas Un estudio recientemente publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry ha demostrado que los flavonoles de las uvas también tienen un gran poder antioxidante y protegen a la piel de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta,
Ver respuesta completa
¿Cuando no se debe comer espinacas?
Contraindicaciones de las espinacas crudas – Una de las mayores desventajas de comer espinacas crudas es que su riqueza en betacarotenos y hierro no podremos absorberla igual de bien que cuando las ingerimos cocidas. Por ello, en caso de querer aprovechar estos beneficios, es necesario cocer el vegetal. Además de esto, las contraindicaciones más notables son las siguientes:
- No se recomienda su consumo en caso de sufrir problemas renales debido a que la espinaca es rica en ácido oxálico.
- Tampoco se recomienda comer espinacas, ni crudas ni cocidas, si se padece alguna enfermedad relacionada con las articulaciones, como la artritis o la gota, por el mismo ácido oxálico.
- No se aconseja dar espinacas crudas ni cocidas a bebés menores de un año debido a su alto contenido en nitratos. Una vez alcanzados los 12 meses de vida, debe ser el pediatra quien decida si es momento de introducir estos alimentos.
¿Cómo ayuda la espinaca al cerebro?
Protege tu cerebro Varios componentes de la espinaca como el potasio, folato y varios antioxidantes proporcionan beneficios neurológicos a las personas que la consumen regularmente, ya que ayudan al equilibro de los procesos químicos cerebrales.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene el jugo de espinaca en ayunas?
Buena para el metabolismo – Esta verdura es una de las mejores fuentes de magnesio dietético, que es necesario para el metabolismo de energía, el mantenimiento de la función de los músculos y nervios, el ritmo cardíaco regular, un sistema inmunitario saludable y el mantenimiento de la presión arterial.
- El magnesio también juega un papel importante en cientos de reacciones bioquímicas que ocurren en el cuerpo.
- Por otro lado, este vegetal contiene un antioxidante conocido como ácido alfa lipoico que, según los especialistas, ha demostrado reducir los niveles de glucosa en la sangre, aumentar la sensibilidad a la insulina y prevenir los cambios oxidativos inducidos por el estrés en pacientes que padecen de diabetes.
Los estudios sobre el ácido alfa lipoico han evidenciado una disminución de la neuropatía periférica y la neuropatía autónoma en personas con diabetes. Sin embargo, la mayoría de los estudios han utilizado ácido alfa lipoico por vía intravenosa y no se sabe si los suplementos que se consumen vía oral producirían los mismos beneficios, precisa Medical News Today,
Las investigaciones indican que la espinaca podría ayudar en la prevención del asma. Un estudio realizado con 433 niños con asma entre las edades de seis y 18 años, y 537 niños sin asma, mostró que los riesgos de desarrollar asma son menores en personas que tienen un alto consumo de ciertos nutrientes.
Uno de ellos es el betacaroteno, del cual la espinaca es una excelente fuente. También debido a su alto contenido de potasio reduce la presión arterial y la vitamina k resulta buena para la salud ósea porque actúa como modificador de las proteínas de la matriz ósea, mejora la absorción de calcio y puede reducir la cantidad de calcio que expulsa el cuerpo en la orina.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor la espinaca o el brócoli?
Vitaminas – La vitamina A es una vitamina liposoluble que se presenta en varias formas. Es principalmente importante para mantener una visión sana y el desarrollo de los huesos, los tejidos blandos y la piel. Las UI (unidades internacionales) son la unidad de medida que utilizan casi todas las etiquetas de los alimentos.
- La vitamina E Alfa (d-alfa-tocoferol) es un antioxidante soluble en grasa que protege las células del cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres, fortalece el sistema inmunológico y previene la coagulación de la sangre.
- La vitamina K se refiere a un grupo de vitaminas liposolubles (K1 y K2) necesarias para la síntesis de proteínas que aseguran la coagulación de la sangre y ayudan al metabolismo óseo.
También conocida como ácido ascórbico y ácido L-ascórbico, la vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y se utiliza comúnmente para prevenir enfermedades infecciosas virales. La vitamina B6 (piridoxina) es necesaria para la producción de los neurotransmisores serotonina y norepinefrina.
Es esencial para la absorción de la vitamina B12 y participa en la producción de glóbulos rojos, de varias células del sistema inmunitario y en la formación de mielina, que protege las células nerviosas de cualquier daño. La vitamina B12 (cobalamina) es importante para mantener la salud del sistema nervioso.
Trabaja estrechamente con el folato (vitamina B9) en la producción de glóbulos rojos y en el procesamiento del hierro. La vitamina A es una vitamina liposoluble que es principalmente importante para mantener una buena salud ocular. También actúa como antioxidante y es importante para la salud de los dientes, los huesos, los tejidos blandos y la piel.
El RAE (equivalente de actividad del retinol) es la unidad de medida que prefiere la comunidad científica. La cantidad añadida de vitamina E (DL-alfa-tocoferol) es una forma sintética de la vitamina E natural que se añade a los alimentos para aumentar su valor nutricional. Raramente presente en los alimentos, la vitamina D es una vitamina liposoluble que suele obtenerse mediante la exposición al sol.
Facilita la absorción del calcio, que es esencial para la salud de los huesos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se debe lavar la espinaca?
¿Las espinacas se pueden congelar? – Si notas que te sobraron unas cuantas hojas y sabes que no las vas a usar en los próximos cinco días, la mejor opción es llevarlas al congelador. Eso requiere de algunos pasos extra para asegurar que no se dañen.
- Límpialas con agua fría para retirar restos de tierra o cualquier otro aspecto que la haga ver sucia.
- Pon a hervir agua en una olla limpia.
- Deja las espinacas en el agua hirviendo por muy poco tiempo, entre 40 segundos y un minuto.
- Escurre y deja secar las espinacas.
- Guárdalas en un recipiente hermético. Lo mejor es hacerlo por porciones. No deben quedar muy apretadas.
- Guárdalas en el congelador.
Cuando las quieras usar para una crema, una sopa, una ensalada o cualquier otro plato, simplemente déjalas en agua caliente por 10 minutos. Dos tips antes de continuar: un pequeño secreto para que tus espinacas duren más tiempo mientras las conservas es cortar el tallo hasta la altura de la hoja.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficios tiene el jugo de espinaca con limón?
BENEFICIOS LIMÓN: –
- Es una gran fuente de vitamina C, que, juntada con la espinaca, hará que su hierro se absorba mejor.
- También tiene mucha vitamina B6, potasio, ácido fólico, flavonoides y el fitoquímico limonene.
¿Qué pasa si como espinacas en la noche?
Te presentamos 4 poderosas razones para incluír en la cena de hoy un ingrediente maravilloso, las espibacas. ¿Quieres saber porqué? – 1. SON MUY LIGERAS. La espinaca es un alimento que contiene mucha agua y pocas calorías. Ideal para complementar tus platillos a la hora de la cena y permitir la fácil digestión durante la noche.2.
- SON SALUDABLES.
- Contienen vitamina A, excelente para conservar en buen estado la piel, el pelo y la vista, por mencionar algunos.3.
- SON BUENAS EN EL EMBARAZO.
- Los médicos recomiendan su consumo durante los primeros meses de gestación, pues contienen folatos que ayudan al buen desarrollo del feto.4.
- PODERES DIURÉTICOS.
Este vegetal contiene muy poca sal, por lo que se recomienda para quienes padecen hipertensión, gota o cálculos renales, pues ayuda a la eliminación de exceso de líquidos en el organismo.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la vitamina de la espinaca?
El valor nutritivo de las espinacas radica en su contenido en vitaminas y minerales. En concreto, este alimento es fuente de folatos, vitamina C y vitamina A y vitamina E. Los folatos contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo mucho jugo de espinaca?
* Riesgo de aumentar los cálculos renales – La espinaca es una fuente de oxalatos, sales o ésteres del ácido oxálico, compuestos que ayudan a formar cálculos en el organismo humano si se consumen en exceso, aumentando el riesgo de generar cálculos renales.
Los expertos señalan que 100 gramos de espinacas aportan alrededor de 970 miligramos de oxalatos, y hervidas podría reducir este aporte, aunque en todo caso, indican que lo más importante es que las personas con daño renal o cálculos renales consulten con un médico la forma en que pueden consumirla.
Las personas saludables no tienen que eliminar el consumo de espinacas de su dieta regular, pero sí es aconsejable que moderen su consumo, es decir, evitar comerlas a diario para evitar daños a futuro.
Ver respuesta completa
¿Qué tiene más hierro la espinaca o el higado?
Popeye nos engañó: las espinacas no tienen más hierro que la lechuga. Dos alimentos que sí Falso. Este mito supone romper un icono de nuestra infancia. Como saber quiénes eran los Reyes Magos, ver a Leticia Sabater en el circo Alaska, o saber que Xuxa fue actriz de películas eróticas antes de ser la reina de los programas infantiles.
Realmente las que se tomaba Popeye antes de atizar a Brutus no tienen tanto hierro como se pensaba y, además, al tener mucha fibra y moléculas como el ácido oxálico (sí, la de las piedras en el riñón) que secuestran el hierro, su absorción es bastante pobre. Todos estos factores incitan a pensar que las espinacas de Popeye debían llevar algún producto añadido que daría positivo en un control antidopaje.
¿Cuál es el origen del mito de Popeye, las espinacas y el hierro? Elsie Segar creó a su personaje de Popeye en 1929. En aquella época se acababa de descubrir el importante papel que tenía el hierro en la nutrición y la relación entre la falta de hierro y la anemia, por lo que un suplemento de hierro podría ser la clave para recuperar la fuerza perdida.
- El error era pensar que cuanto más hierro, más fuerza, error justificado si pensamos que en el año 1929, con el crac de la bolsa, en Estados Unidos había grandes bolsas de pobreza y se pasaba hambre, con lo que las anemias eran frecuentes.
- En aquella época, en las tablas del contenido en hierro de los diferentes alimentos, las espinacas se situaban en la cima, pero por un error.
Las medidas de la cantidad de hierro en los alimentos empezaron a realizarse a finales del siglo xix empleando una reacción química con un compuesto llamado “tiocianato”. El primero que midió el contenido de hierro de las espinacas fue el químico alemán Erich von Wolf en 1870 y se equivocó poniendo la coma : lo que eran 0,35 miligramos por cada 100 gramos acabaron siendo 3,5 miligramos por cada 100 gramos, es decir, diez veces.
Además, para asimilar el hierro necesitas vitamina C, así que no solo tenemos que tener en cuenta el contenido de hierro, sino con qué lo comemos. La realidad es que las espinacas son una muy mala fuente de hierro, Los alimentos más ricos en hierro son la carne de hígado, las almejas o la levadura de cerveza,
Hay legumbres ricas en hierro como las judías o los garbanzos, aunque su absorción no es tan buena por la fibra que contienen. Por tanto, necesitas hierro, pero para tener los músculos de Popeye, mejor el gimnasio (aunque sospecho que sus espinacas llevaban anabolizantes, seguro que Popeye se ciclaba). J.M. Mulet, doctor en Bioqiuímica y Biología molecular, publica su nuevo libro ¿Qué es comer sano? (Editorial Destino) en el que desmonta más de un centenar de mitos, responde a las dudas y desmiente los engaños más extendidos sobre los alimentos y la nutrición. COMPRA ONLINE ‘¿QUÉ ES COMER SANO?
Autor: J.M. Mulet
Editorial: Destino (2018) Formato: versión Kindle y tapa blanda (272 páginas)
: Popeye nos engañó: las espinacas no tienen más hierro que la lechuga. Dos alimentos que sí
Ver respuesta completa
¿Qué verdura reemplaza la espinaca?
Espinacas y acelgas – Las espinacas y acelgas son excelente fuente de hierro, vitamina A, carotenos, potasio, calcio y resultan poco sabrosas al paladar en muchas personas, por lo que debemos saber que podemos cocinarlas de manera diferente o bien, sustituirlas por otros alimentos con semejantes nutrientes.
Algunos ingredientes que pueden reemplazarlas son zanahorias, berro, pimentón, orejones de melocotón, pak choi, bimi y huevos, En este último caso debemos aclarar que aunque reemplazan muy bien sus nutrientes e incluso, ofrecen proteínas así como hierro de origen animal poseen más calorías que estas hojas verdes.
También podemos probar nuevas recetas con estas hortalizas como pueden ser tortitas de espinacas, zumos, hamburguesas de acelgas y arroz, acelgas arcoiris salteadas con jamón o smoothies,
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de lechuga es buena para dormir?
Estamos lidiando con una situación que le ha quitado el sueño a más de uno. Pero también tenemos a la mano muchos recursos para relajarnos como clases de yoga y meditación en línea, pasar un tiempo de conciencia plena cocinando y con una alimentación balanceada,
Pero sí quieres darle un boost a todo esto tomar té de lechuga puede ayudar a inducir el sueño. También te puede interesar: ¿Qué comer después de tener Covid-19? Según una investigación de US National Library of Medicine, las lechugas Lactuca sativa (algunas variedades de lechuga romana) tienen un alto nivel de lactucin, que ayuda a la inducción del sueño.
Además, contienen altos niveles de antioxidantes fenólicos que previenen que el óxido generado por el estrés no te deje dormir. Por ello el té de lechuga es una buena solución al insomnio. Foto: Unsplash Dormir bien es necesario para mantener la salud y la concentración. Según el estudio un tercio de la población mundial sufre de un desorden crónico del sueño. Ya sea que duerman poco o que se despierten muchas veces durante la noche, el desorden afecta a la rutina diaria de muchos.
También te puede interesar: Alimentos que ayudan a combatir el insomnio Además de su efecto contra el insomnio, el té de lechuga incluye los beneficios de la lechuga gracias a que aporta diferentes nutrientes a tu cuerpo como proteínas, fibra, sodio, calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del grupo A, B, C y E.
Algunos de los beneficios que aporta la lechuga, en té o ensaladas son:
Ayuda a combatir la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas.Sus flavonoides mejoran la salud cardiovascular.Protege la mucosa gástrica.Mantiene hidratado el cuerpo.Estimula el buen funcionamiento de los riñones y previene infecciones del sistema urinario.
Foto: Pexels
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedad causa la espinaca?
Las enfermedades más comunes que afectan al cultivo de ESPINACA son: mildiu, cladosporium, alternaría, stemphylium y cercosporiosis. MILDIU / “Peronospora farinosa” síntomas · Manchas cloróticas en el haz de las hojas y un moho grisáceo en el envés de las hojas. CLADOSPORIUM / “Cladosporium variabile” síntomas · En las láminas de las hojas aparecen manchas pequeñas, redondeadas, de color castaño pálido.
ALTERNARIA / “Colletotrichum dematium” síntomas · Manchas marrones concéntricas. STEMPHYLIUM / “Stemphylium botryosum” síntomas · Manchas redondas bronceadas con el margen de color verde claro. CERCOSPORIOSIS / “Cercospora Beticola” síntomas · En las hojas aparecen manchas redondeadas rodeadas de un halo rojizo.
Las nuevas VARIEDADES de ESPINACA de SYNGENTA, recomendadas para el Campo de Cartagena, ya incorporan resistencia a la nueva raza de MILDIU (16): Espinaca EL PRADO · rapidez en invierno – Excelente vigor – Hábito de planta erecto – Alta uniformidad – Recomendada para recolecciones de invierno HR: Pfs:1-7,9-16 IR: Pfs:8 *NOVEDAD* Espinaca EL CABALLO · rendimiento y color – Crecimiento medio-rápido y equilibrado – Buena relación entre longitud de peciolo y hoja – Uniformidad de hoja y recolección – Siembras otoño tardío y primavera temprana.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades tiene la espinaca?
Publicado: 28/11/2018 – Actualizado: 05/08/2020 Autor: 6 Comentarios ¡Hola a todos agrohuerters! En artículos anteriores ya vimos cuáles eran las plagas más importantes de las espinacas. Para completar esta información, en el artículo de hoy veremos cuáles son las enfermedades de las espinacas que son más comunes en el huerto. Hojas de espinacas
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor comer la espinaca cruda o cocida?
BM: Espinacas: ¿crudas o cocinadas? Las, como otras muchas verduras de hoja verde, son perfectas como base de una alimentación saludable. Una de sus propiedades más destacables es su alto contenido en betacarotenos, ya que casi le pisa los talones a las poderosas zanahorias.
Los betacarotenosparecen ser un buen aliado para la piel, ya que son una ayuda eficaz para proteger la piel de personas con algunos trastornos de sensibilidad al sol, como la protoporfiria eritropoyética, y también es posible que sean eficaces para ayudar a prevenir la degeneración macular de los ojos en personas mayores, el cáncer de mama, o complicaciones del embarazo y el posparto.
Sin embargo, como ocurre con otras verduras, sus propiedades pueden verse alteradas en función de cómo sean consumidas. El debate sobre si es mejor comerlas crudas o cocinadas parece haber evolucionado hacia cuáles son sus diferencias, ya que ambas opciones tienen sus ventajas.
Por una parte, las verduras crudas mantienen intactas algunas propiedades que se pierden si sus nutrientes son sometidos a temperaturas elevadas. Por otro lado, el calor hace que se eliminen algunos problemas de ciertos vegetales y se potencie su efecto beneficioso. Crudas, más vitaminas En el caso de las espinacas, consumirlas crudas puede ser una buena forma de proteger su alto contenido en vitamina C.
La espinaca cruda también tiene menos calorías aún que la cocida y parece retener mejor los folatos, que se pierden en gran parte durante la cocción. Otra ventaja de comerlas crudas tiene más que ver con nuestros gustos, ya que es una forma de mantener su textura crujiente, muy placentera en ensaladas o guarniciones.
En este caso, como con otras verduras, es muy necesario lavarlas a fondo en agua abundante. Cocinadas, más minerales Por otro lado, si las cocinamos, obtendremos una mayor concentración de minerales, aunque afectará negativamente a las vitaminas. Elementos como el calcio, el hierro o el magnesio se absorben mejor si calentamos las verduras.
Tampoco es indiferente la forma en que las cocinemos. Cocerlas en agua abundante es quizá la forma de desperdiciar una cantidad mayor de ventajas. De hecho, en este caso sería recomendable recuperar el agua de la cocción y usarla, por ejemplo, como bebida.
- Si queremos cocinar espinacas, y otras verduras, potenciando algunos de sus efectos sin deteriorarlas, las serían cocer muy brevemente al vapor, saltear ligeramente en la sartén o darles un golpe de microondas,
- Dado que ambas opciones, comerlas crudas o comerlas cocinadas, muestran propiedades diferentes, la solución evidente es alternar ambas opciones en diversas ocasiones.
En cualquier caso, las pequeñas pérdidas quedan superados por las grandes ventajas de consumir verduras, hortalizas y frutas en abundancia. : BM: Espinacas: ¿crudas o cocinadas?
Ver respuesta completa
¿Qué consecuencias tiene la espinaca?
Espinaca – Efectos saludables La espinaca es un remineralizante de gran valor, antiescorbtico, antianmico, tnico cardaco y purificador de las vas digestivas, por lo que se recomienda su uso en los casos de anemia, convalescencia escorbuto, senectud, crecimiento, raquitismo, astenia fsica y nerviosa, estreimiento, embarazo y en las mujeres que padecen grandes prdidas en los periodos.
Hay que desmitificar la espinaca como valiosa fuente de hierro, eficaz en el tratamiento de las anemias, pues lo cierto es que dicho elemento s se encuentra en grandes cantidades, pero apenas lo incorpora nuestro organismo.En uso externos se usa en quemaduras, llagas tonas y herpes.Pero las espinacas poseen una serie de contraindicaciones.
No deben comer espinacas por su riqueza en purinas y debido a la formacin de oxalatos de potasio y calcio, los hepticos, reumticos, artrticos, gotosos y quienes padezcan de piedras en los riones, as como los propensos a la descalcificacin, trastornos inflamatorios gstricos o intestinales.
Ver respuesta completa
¿Cómo debo comer la espinaca para aumentar la masa muscular?
Una taza de espinacas al día, crudas o hervidas, te ayudarán a mantener tus músculos más sanos. Lo dice Popeye y un estudio publicado en The Journal of Physiology.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si como espinacas en la noche?
Te presentamos 4 poderosas razones para incluír en la cena de hoy un ingrediente maravilloso, las espibacas. ¿Quieres saber porqué? – 1. SON MUY LIGERAS. La espinaca es un alimento que contiene mucha agua y pocas calorías. Ideal para complementar tus platillos a la hora de la cena y permitir la fácil digestión durante la noche.2.
SON SALUDABLES. Contienen vitamina A, excelente para conservar en buen estado la piel, el pelo y la vista, por mencionar algunos.3. SON BUENAS EN EL EMBARAZO. Los médicos recomiendan su consumo durante los primeros meses de gestación, pues contienen folatos que ayudan al buen desarrollo del feto.4. PODERES DIURÉTICOS.
Este vegetal contiene muy poca sal, por lo que se recomienda para quienes padecen hipertensión, gota o cálculos renales, pues ayuda a la eliminación de exceso de líquidos en el organismo.
Ver respuesta completa