Que Beneficio Tiene El Aceite De Coco?
Estimular la función inmune, equilibrar hormonas tiroídeas, curar de enfermedades cardiovasculares, cáncer y VIH, favorecer la baja de peso, mejorar la glicemia, mejorar el tránsito intestinal o aumentar el coeficiente intelectual, entre otros, son algunos de los beneficios que se le adjudican al aceite de coco,
Al respecto, Andrea Valenzuela, nutricionista de Clínica Alemana, explica que “lamentablemente no existe evidencia que demuestre lo saludable que es el aceite de coco”. El aceite de coco extravirgen contiene 92% de grasas saturadas. Por lo tanto, la recomendación actual es que se debe limitar su consumo a no más del 7% de las grasas totales de la dieta o a no más del 10% de las calorías totales, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades al corazón, según la Sociedad Americana del Corazón (AHA) y las Guías Alimentarias de Estados Unidos 2010.
A diferencia de las grasas animales, los aceites tropicales, como el aceite de coco no contienen colesterol y son una mezcla inusual de ácidos grasos de cadena corta y media, además de antioxidantes, que puede ofrecer algunos beneficios para la salud que se deben investigar.
Por estas razones se podría pensar que el aceite de coco es mejor o preferible a las grasas saturadas de origen animal. Sin embargo, algunos investigadores difieren de esta opinión, argumentando que estas últimas aportan proteínas de mejor calidad biológica que las grasas saturadas de origen vegetal.
La especialista asegura que lo que sí está claro es que el aceite de coco no es tan bueno como los aceites vegetales líquidos. “A pesar de que el aceite de coco es libre de colesterol, sigue siendo una grasa saturada y se debe limitar su consumo en la dieta”.
Cómo lo usan El aceite de coco se utiliza en los alimentos procesados, ya que es relativamente barato y puede proporcionar textura crujiente a los alimentos. También tiene un alto punto de saturación que lo hace resistente a la oxidación y prolonga la conservación. Asimismo, es un aceite muy estable, no se oxida fácilmente, no se rancia ni produce sustancias químicas nocivas cuando se calienta.
Por estas características, muchas personas actualmente lo prefieren para cocinar o freír. Al respecto, la nutricionista explica que si habitualmente se cocina con mantequilla y esta se reemplaza por aceite de coco, probablemente el resultado sea más sano, pero si regularmente se cocina con aceite de oliva o canola, y se cambia por aceite de coco, no lo es’.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué pasa si me pongo aceite de coco en la cara toda la noche?
- 2 ¿Cómo quitar manchas de la piel con aceite de coco?
- 3 ¿Qué pasa si me pongo aceite de coco en el abdomen?
- 4 ¿Por qué no usar aceite de coco en la cara?
- 5 ¿Cuántas veces se puede usar el aceite de coco en la cara?
¿Qué pasa si me pongo aceite de coco en la cara toda la noche?
El aceite de coco, gracias a la vitamina E, es un excelente antiarrugas y puede ayudarte a recuperar la flexibilidad en la piel seca y retrasar su envejecimiento. Es mejor utilizarlo por la noche, ya que te puede dejar la piel un poco pringosa.
Ver respuesta completa
¿Qué beneficio tiene tomar una cucharada de aceite de coco?
Reduce la acidez estomacal – El aceite de coco es una de los mejores aceites que hay para cuidar el estómago, pues facilita y acelera el sistema digestivo, trata problemas estomacales, evita el reflujo y hasta calma los síntomas de acidez en el estómago.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo aceite de coco todos los días?
Tiempo: si el aceite de coco se toma todos los días en ayunas pero sin hacer ayuno, no hay ningún problema y su consumo puede hacerse de forma continuada. Sin embargo, si lo que se hace es un ayuno, es importante saber que no es conveniente superar las 72 horas de ayuno para que el organismo no tenga carencias.
Ver respuesta completa
¿Qué contiene el aceite de coco y para qué sirve?
PROPIEDADES DEL ACEITE DE COCO – El aceite de coco me encanta porque es antibacteriano (evita la proliferación de bacterias) y es antiinflamatorio (disminuye la inflamación de la piel). Por eso muchas veces se dice que el aceite de coco puede ayudar a mejorar esa sensación de escozor y de picor en la piel.
Por otra parte, tiene capacidad exfoliante, es decir, nos va a ayudar a eliminar suavemente también las células muertas de la piel, para que luzca la piel radiante vamos a decir. Los beneficios que aporta el aceite de coco a la piel son por su contenido en ácido láurico, que es antibacteriano y antiinflamatorio y porque también es muy rico en nutrientes.
Sobre todo en ácidos grasos omega-6, sobre todo en el ácido linoleico. Uno de los motivos también por los que está triunfando y ha triunfado tanto el aceite de coco es porque hay que reconocer que es un ingrediente cosmético muy versátil, muy accesible (es decir, se puede conseguir en muchísimos tipos de comercios) y con un precio muy muy barato en general.
Ver respuesta completa
¿Cómo quitar manchas de la piel con aceite de coco?
Preparación y tratamiento –
- En primero lugar, tendrás que derretir a baño maría un poco de aceite de coco (en el caso de que esté solidificado).
- Cuando tengas el aceite derretido, añade una cucharada de este junto con otra de bicarbonato sódico en un recipiente y remueve los ingredientes hasta obtener tu mascarilla casera.
- Con el rostro previamente lavado y seco, aplica la mascarilla por la cara realizando suaves movimientos circulares. Haz hincapié en las zonas donde se encuentren las manchas y/o arrugas.
- Deja que el remedio actúe durante 20 minutos y luego retíralo con abundante agua tibia.
Utiliza este remedio casero entre 1 y 2 veces por semana,
Ver respuesta completa
¿Cómo se utiliza el aceite de coco para las arrugas?
Pasos para usar el aceite de coco para las arrugas – Para que los tratamientos con aceite de coco para la cara dan buenos resultados y no dañen la piel, es importante que compres un aceite de coco puro que sea orgánico, virgen y que esté prensado en frío.
- Si el aceite de coco está sólido, primero pon una pequeña cantidad del mismo en un recipientes y caliéntalo en el microondas durante unos segundos para que se derrita.
- Remueve el aceite de coco con una cuchara para que acabe de fundirse bien y espera a que enfríe.
- Limpia tu rostro con agua tibia y un limpiador facial.
- Impregna un disco de algodón con el aceite de coco y aplícalo directamente sobre las zonas con arrugas, ya sea la frente, el surco nasogeniano, sobre el labio superior, etc.
- Deja que el aceite de coco actúe durante al menos unos 15 o 20 minutos.
- Pasado ese tiempo, lava la cara con abundante agua tibia y aplica seguidamente tu crema antiedad o hidratante habitual.
Este es un tratamiento antiarrugas casero que puedes llevar 1 o 2 veces al día (por la mañana y por la noche) para obtener resultados rápidos. Además, también pueden agregar unas gotas del aceite de coco a tu crema antiedad habitual para potenciar los efectos de la misma.
Ver respuesta completa
¿Qué personas no pueden tomar el aceite de coco?
Debido al alto contenido en grasas saturadas el consumo de aceite de coco debe moderarse o eliminarse, según la prescripción que realice el médico, en casos de hipercoresterolemia o hipertensión.
Ver respuesta completa
¿Cuánto engorda una cucharada de aceite de coco?
El aceite de coco también agrega calorías a tu dieta (alrededor de 120 calorías por cucharada de aceite de coco ), razón por la cual es probable que no ayude a perder peso si no se usa junto con una dieta de calorías controladas y actividad física.
Ver respuesta completa
¿Qué virus y bacteria mata el aceite de coco?
1. Nos ayuda a eliminar infecciones y a matar virus y bacterias – Al digerir el aceite de coco, se extrae un monoglicérido llamado monolaurina. Además, el aceite de coco contiene ácido laúrico y estos dos compuestos pueden combatir patógenos como bacterias, virus y hongos que causan enfermedades como el herpes, la gripe o.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me lavo los dientes con aceite de coco?
El origen del enjuague bucal con aceite de coco – El aceite de coco para los dientes tiene varios orígenes. En inglés, esta sencilla técnica se conoce como oil pulling. Consiste en hacer buches o enjuagues con aceite de coco entre 15 y 30 minutos cada mañana en ayunas,
- Este remedio no es actual, sino que forma parte de la antigua medicina Ayurveda de la India.
- En muchas páginas podrás leer que estos enjuagues aportan muchos beneficios a la salud.
- A nivel bucal podrían ayudar a blanquear los dientes,, desinflamar las encías y fortalecer el esmalte.
- En un ámbito más general, también se afirma que podrían reforzar el sistema inmunitario, reducir las inflamaciones y prevenir las enfermedades cardiovasculares.
¿Son mitos o realidades estas afirmaciones? ¿Es realmente una técnica tan beneficiosa?
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las vitaminas del aceite de coco?
La Paz – Lunes 9 de Mayo de 2016 | Unidad de Comunicación El Coco es una fruta exótica cuyo jugo tiene la propiedad de refrescar e hidratar de manera inmediata a la persona más sedienta, además de sus sustancias nutritivas como el hierro, potasio y sales minerales.
- Otra de las características importantes del coco es su alto contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades laxantes, ayudando a reducir y bajar el alto contenido de colesterol y azúcar en la sangre.
- Por su constitución el coco es una fruta con propiedades de la vitamina E de importante acción antioxidante sobre la piel y es ideal para las personas que se encuentran con debilidad.
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DEL COCO CALORÍAS: 350 VITAMINAS: C 39 MG.) B1 (0,06 mg), B2(01,8 mg). MINERALES: Potasio (398 mg), fósforo (110 mg), calcio (16 mg), hierro (4 mg). ÁCIDOS GRASOS: Poliinsaturados (1 gr), monoinsaturados (4gr), grasas saturadas (53 gr).
- A parte de la cáscara y la pulpa del coco, se elabora leche y aceite una alternativa en verdad nutritiva y natural.
- En el caso de las personas veganas o vegetarianas, la leche de coco es el sustituto perfecto para quienes buscan una opción a la leche de origen animal.
- El aceite de coco, es un aceite vegetal semisólido de apariencia similar a una crema, que se solidifica a temperatura ambiente y que se produce a partir de la pulpa seca del coco la cual es prensada.
Su apariencia es de color blanca en estado sólido y se vuelve transparente y algo amarillenta cuando se encuentra en estado líquido. Es un aceite rico en grasas saturadas que, que aporta grandes beneficios al cuidado de la piel. Así como con el aceite de coco se puede elaborar pasta de dientes casera con interesantes beneficios sustituyendo la pasta dentífrica habitual.
RECETA DE LA LECHE DE COCO: 1 Coco maduro Agua Abrir el coco con cuidado y reservar el jugo de su interior para tomar en otro momento. Separar la pulpa de la cáscara, retirando sus semillas. Trata de cortar la pulpa del coco en trozos, colocándolos en el vaso de la licuadora. Añade agua en la misma cantidad.
Finalmente licua bien hasta que quede una mezcla homogénea. Dejar reposar algunos minutos y filtra la bebida. PASTA DENTRÍFICA CON ACEITE DE COCO Ingredientes: 3 cucharadas de aceite de coco 3 cucharadas de bicarbonato sódico ½ sobre de stevia en polvo 1 puñado pequeño de hierbabuena En un frasco colocar las medidas señaladas del aceite de coco, el bicarbonato de sodio y la stevia, mezclar bien hasta que se integren en su totalidad los ingredientes, una vez que se convirtió en pasta añadir la hierbabuena y revolver.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si salgo al sol con aceite de coco?
14/07/2016 05:00 Actualizado a 14/07/2016 08:18 El uso del aceite de coco como aliado de belleza ha incrementado en los últimos años gracias a famosas como Gwyneth Paltrow o Blake Lively. La actriz de Shakespeare in love fue una de las primeras en defender el uso de este aceite como producto cosmético, mientras que la protagonista de Gossip Gir l aseguró que lo usaba para proteger e hidratar las puntas del cabello.
- Pero este producto no sólo sirve para cuidar la piel o combatir las estrías del embarazo, también es un excelente protector solar que ayuda a conseguir un saludable bronceado.
- Según explica la dermatóloga y colegiada Cristina García, este alimento es una alternativa natural para protegerse del sol y evitar las rojeces y quemaduras,
“El aceite de coco bloquea alrededor del 20% de los rayos UVA y no bloquea los rayos UVB, que son esenciales para la síntesis de la vitamina D”, apunta la especialista. El aceite de coco tiene muchos beneficios para la salud de la piel Bezzia Además de proteger, este producto impide que las capas de la piel se dañen por la sobreexposición solar, garantizando un bonito bronceado, Para utilizarlo como protector, la dermatóloga recomienda aplicar un aceite extra virgen y “renovar su aplicación cada hora o después del baño en el mar o en la piscina para conseguir una protección óptima”.
Así se consigue un rostro bronceado sin tomar el sol El diablo se viste de Prada resumida en diez puntos
Más de 300 usos El aceite de coco es un producto muy versátil, con más de 300 usos diferentes. Se puede utilizar como desodorante, repelente de insectos o crema para cutículas pero también tiene múltiples beneficios para la piel del rostro. El aceite ayuda a regular el exceso de sebo de la piel y reduce las bolsas y arrugas en el contorno de los ojos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me pongo aceite de coco en el abdomen?
nutricionsinmas.com El aceite de coco se ha ganado el apodo de “superalimento” gracias a todos los beneficios que brinda a nuestro organismo. Pero ¿sabías que también puede ayudarte a bajar de peso? Diversos estudios han confirmado que tomar 1-2 cucharadas de aceite de coco al día reduce el apetito y aumenta la quema de grasas. nutricionsinmas.com El aceite de coco es una de las fuentes más ricas de grasa en el mundo: un 90 % de sus grasas son saturadas. Pero ¿qué es lo que realmente le hace especial? Las grasas saturadas presentes en el aceite de coco no son como las grasas saturadas del resto de alimentos.
- Mientras que la mayoría de los alimentos contienen ácidos grasos de cadena larga (AGCL), el aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media (TGCM).
- ¿Qué significa esto? Los TGCM tienen una metabolización totalmente distinta a los AGCL: pasan desde el tracto digestivo directamente al hígado, donde pueden ser usados como una fuente de energía o son transformados en cuerpos cetónicos.
Y esto puede tener efectos muy beneficiosos en el metabolismo. ¿Cómo influye el aceite de coco en la pérdida de peso? nutricionsinmas.com Aumenta la quema de grasas No todos los alimentos y nutrientes se metabolizan de la misma manera. Algunos requieren tiempo para ser digeridos y metabolizados y otros, por el contrario, se absorben y sintetizan rápidamente. ¿Qué ocurre con el aceite de coco? El aceite de coco tiene la cualidad de ser termogénico, es decir, su ingesta aumenta el consumo energético (la quema de grasas).
- Y existen estudios que lo confirman: Tomar una o dos cucharadas de TGCM al día, grasas presentes en el aceite de coco, aumenta en un 5 % la quema de grasas: un total de 120 calorías diarias.
- Las calorías del aceite de coco no son como las calorías de la mantequilla o del aceite de oliva, son aún más beneficiosas.
Disminuye el apetito De nuevo, los triglicéridos de cadena media son los responsables del efecto reductor del apetito que posee el aceite de coco. Numerosos estudios han revelado que los TGCM sacian el apetito mucho más que otras grasas, lo que provoca de forma automática un consumo menor de calorías.
- ¿Cómo se explica esto? Parece que el efecto saciante del aceite de coco está asociado al proceso de metabolización de las grasas.
- Los cuerpos cetónicos que se forman en el hígado a partir de los TGCM reducen el apetito.
- En un estudio realizado con 6 hombres en perfecto estado de salud, la ingesta de TGCM causó una reducción automática del consumo diario de calorías: 256 calorías menos al día.
Reduce la grasa abdominal nutricionsinmas.com La grasa que se aloja en la cavidad abdominal, alrededor de los órganos, es un serio peligro para la salud. A menudo, puede provocar inflamación y resultar en diabetes o enfermedades cardíacas. Por este motivo, es fundamental tomar las medidas necesarias para deshacerse de ella de la forma más rápida y eficaz posible.
Mejora la salud metabólica.Reduce el riesgo de enfermedades crónicas.Puede aumentar la longevidad.
¿Dónde quedan las calorías del aceite de coco? nutricionsinmas.com Una cucharada de aceite de coco, lo que equivale alrededor de 14 g, contiene 116 calorías. Por lo que añadir aceite de coco a nuestra dieta sin suprimir otras grasas o aceites puede tener un efecto contraproducente si nuestro objetivo es perder peso.
- Pongamos un ejemplo: Si nuestra alimentación nos aporta una media de 2000 calorías al día e incorporamos aceite de coco sin suprimir ninguna fuente de calorías, estaremos ingiriendo más calorías que antes y por tanto, podemos ganar peso más fácilmente.
- ¿Cuál es la solución? No es cuestión de ponerse a contar calorías, no te preocupes.
Es tan sencillo como sustituir otras grasas de cocinar por aceite de coco. De esta forma, gracias al efecto saciante de esta grasa, automáticamente empezarás a reducir tu ingesta de calorías y, por tanto, perderás peso. Importante Entre 15 y 30 gramos de aceite de coco al día, 1 o 2 cucharadas, son suficientes para lograr una reducción de peso eficaz y duradera.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el aceite de coco en los pies?
Aceite de coco contra la piel seca – Por experiencia sabemos que el aceite de coco aporta suavidad a la piel seca y la suficiente hidratación. Precisamente en la piel seca y zonas del cuerpo afectadas, el aceite de coco puede ser un producto cosmético fantástico gracias a su amplio efecto de cuidado.
Los responsables de este efecto son los minerales, ácidos grasos y los antioxidantes valiosos del aceite. Y también para los pies castigados, aceite de coco de coco es una auténtica bendición. Simplemente hay que aplicar por la noche aceite de coco en los pies, cubrirlos con calcetines de algodón y al día siguiente tus pies estarán completamente suaves.
Si los zapatos te aprietan o te has pasado la noche entera bailando, no hay nada mejor que un masaje relajante en los pies. Simplemente, aplica aceite de coco como aceite de masaje y mima tus pies con el aceite.
Ver respuesta completa
¿Qué hace el aceite de coco y el bicarbonato en la cara?
Bicarbonato de sodio y aceite de coco para eliminar las impurezas – Estos productos son perfectos para eliminar tanto los puntos negros como las espinillas, pues gracias a su capacidad exfoliante ayudan a eliminar estos problemas de la dermis y a mantenerla libre de bacterias y suciedad por su capacidad antiséptica.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede usar el aceite de coco en la cara?
¿Cuántas veces se puede usar el aceite de coco en la cara? – Como tratamiento facial, Leticia Carrera recomienda utilizarlo ” una vez al día sobre la piel limpia”, Si tienes la piel seca, lo ideal es que la utilices a diario, especialmente por la noche, que es cuando la piel se regenera.
El tip de la experta. La directora del Centro Felicidad Carrera recomienda utilizarlo como bálsamo de labios, “Aplica un poco de aceite de coco en los labios todos los días, especialmente en verano, que necesitan un plus de hidratación”.
¿Por qué no usar aceite de coco en la cara?
Aceite de coco: No lo apliques en la cara – La Tercera Celebridades, influencers e incluso autoproclamados expertos en belleza y cosmética aseguran que el aceite de coco es el ingrediente perfecto para humectar la piel, prevenir el envejecimiento prematuro e incluso afinar algunas líneas de expresión.
Pero lo cierto, lo dermatológicamente comprobado, es que estas afirmaciones carecen de fundamentos y que, en realidad, usar aceite de coco en la cara es una pésima idea. “Hay que partir de la base de que es un producto muy comedogénico”, explica la cosmetóloga y dueña de Zapatitos Rojos Wellness Boutique, Karen Espinoza, es decir, que al aplicarlo sobre la piel obstruye los poros, lo que a su vez produce puntos negros,
Además, este tipo de productos puede provocar reacciones alérgicas y crear un desequilibrio en la flora cutánea, favoreciendo la aparición de las bacterias que producen los granos. El aceite de coco junto con el de manteca de cacao son dos de los aceites más comedogénicos, siendo superados solo por el aceite de germen de trigo.
Y aunque este tipo de aceites pueden no afectar demasiado aquellas pieles que no presentan problemas de granos y que generalmente lucen saludables, en la mayoría de los casos es mejor evitarlos. ¿Sirve para el pelo? En teoría sí, pero solo para darle un aspecto saludable de manera inmediata a las puntas secas.
“Su efecto es solo cosmético”, asegura Carla Fuenzalida, dueña de Carla Fuenzalida Parlour. “Muchas veces los productos de tratamiento que sí funcionan en el largo plazo tienen aceite de coco, pero los laboratorios les dan otras propiedades para que el efecto dure en el tiempo”, añade.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si salgo al sol con aceite de coco?
14/07/2016 05:00 Actualizado a 14/07/2016 08:18 El uso del aceite de coco como aliado de belleza ha incrementado en los últimos años gracias a famosas como Gwyneth Paltrow o Blake Lively. La actriz de Shakespeare in love fue una de las primeras en defender el uso de este aceite como producto cosmético, mientras que la protagonista de Gossip Gir l aseguró que lo usaba para proteger e hidratar las puntas del cabello.
- Pero este producto no sólo sirve para cuidar la piel o combatir las estrías del embarazo, también es un excelente protector solar que ayuda a conseguir un saludable bronceado.
- Según explica la dermatóloga y colegiada Cristina García, este alimento es una alternativa natural para protegerse del sol y evitar las rojeces y quemaduras,
“El aceite de coco bloquea alrededor del 20% de los rayos UVA y no bloquea los rayos UVB, que son esenciales para la síntesis de la vitamina D”, apunta la especialista. El aceite de coco tiene muchos beneficios para la salud de la piel Bezzia Además de proteger, este producto impide que las capas de la piel se dañen por la sobreexposición solar, garantizando un bonito bronceado, Para utilizarlo como protector, la dermatóloga recomienda aplicar un aceite extra virgen y “renovar su aplicación cada hora o después del baño en el mar o en la piscina para conseguir una protección óptima”.
Así se consigue un rostro bronceado sin tomar el sol El diablo se viste de Prada resumida en diez puntos
Más de 300 usos El aceite de coco es un producto muy versátil, con más de 300 usos diferentes. Se puede utilizar como desodorante, repelente de insectos o crema para cutículas pero también tiene múltiples beneficios para la piel del rostro. El aceite ayuda a regular el exceso de sebo de la piel y reduce las bolsas y arrugas en el contorno de los ojos.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces se puede usar el aceite de coco en la cara?
¿Cuántas veces se puede usar el aceite de coco en la cara? – Como tratamiento facial, Leticia Carrera recomienda utilizarlo ” una vez al día sobre la piel limpia”, Si tienes la piel seca, lo ideal es que la utilices a diario, especialmente por la noche, que es cuando la piel se regenera.
El tip de la experta. La directora del Centro Felicidad Carrera recomienda utilizarlo como bálsamo de labios, “Aplica un poco de aceite de coco en los labios todos los días, especialmente en verano, que necesitan un plus de hidratación”.
¿Qué aceite es bueno para la cara por la noche?
Ponte este aceite por la noche y despiértate con la piel hidratada, suave y sin rojeces Utilizar un aceite para terminar mi rutina de belleza nocturna se ha convertido en un paso imprescindible. Tanto que incluso, cuando me voy de viaje, muchas veces renuncio a meter la crema de noche por hacerle hueco al aceite.
Tengo la piel con tendencia a estar más seca y he comprobado que de la rutina (o lo que es lo mismo, después de la crema hidratante) me ayuda a 1) de la piel y 2) despertarme con la piel suave y más confortable, Tengo varios aceites entre mi top de favoritos, pero este que venden en se ha ganado un lugar especial en mi corazoncito.
This content can also be viewed on the site it from. Me refiero al, un aceite que puedes encontrar en Laconicum y que se trata de una joya para la piel. A diferencia de otros aceites, su uso solo está indicado para la noche. Lo primero que llama la atención es su olor y es que tiene una fragancia natural que recuerda a una infusión calmante, lo que ya te da una pista sobre lo que va a hacer.
Está formulado con ingredientes orgánicos y naturales entre los que se encuentran el aceite esencial de limón, que actúa como un exfoliante natural,, Contiene también vitaminas C y E, dos antioxidante muy potentes, aceite de almendras dulces y romero. Además, en su fórmula encontramos hierro, proteínas, minerales y vitaminas esenciales para mantener la salud de todos los tejidos.
© Cortesía de Laconicum : Ponte este aceite por la noche y despiértate con la piel hidratada, suave y sin rojeces
Ver respuesta completa