¿Que Área Mide La Renta El Beneficio Que Percibe El Monopolio?
RENTA DE MONOPOLIO: una de las formas de la renta de la tierra bajo el capitalismo; se forma al vender las mercancas a precios superiores a su valor. Estas mercancas se venden a precios de monopolio (ver). Por lo comn, de le renta de monopolio se apropia, en forma de ingreso adicional, el dueo de la tierra.
Ver respuesta completa
Diccionario de economa poltica de Borsov, Zhamin y Makrova RENTA DE MONOPOLIO : una de las formas de la renta de la tierra bajo el capitalismo; se forma al vender las mercancas a precios superiores a su valor. Estas mercancas se venden a precios de monopolio (ver).
Por lo comn, de le renta de monopolio se apropia, en forma de ingreso adicional, el dueo de la tierra. En la agricultura, la renta de monopolio se obtiene en tierras dedicadas a cultivos raros, por ejemplo, al cultiv de clases especiales de uva destinada a la produccin de vinos selectos. Debido a la extraordinaria limitacin de las tierras en que puede cultivarse una determinada clase de producto agrcola, resulta posible venderlo a un precio no slo superior al precio social de produccin, sino, adems, a su valor.
As, pues, la renta de monopolio es un ingreso adicional obtenido gracias a que el precio del artculo supera al valor del mismo y al precio de produccin. La renta de monopolio existe tambin en la industria extractiva cuando se obtienen y venden metales raros, metales o menas tan solicitados que sus precios superan a su valor durante un tiempo ms o menos prolongado.
- En tal caso, el capitalista que toma en arriendo la tierra de semejante lugar se ve obligado a pagar al dueo un arrendamiento sumamente elevado, que tiene por base la renta de monopolio.
- Con el desarrollo de las grandes ciudades, surge la renta de monopolio sobre los solares urbanos que se encuentran en situacin privilegiada para la construccin de centros de venta, grandes edificios comerciales o sociales y viviendas de renta elevada.
En este caso en la base de la renta de monopolio figura un alquiler muy elevado ya sea por la vivienda ya sea por el local comercial. La renta de monopolio es plusvala creada en toda la sociedad capitalista; de ella se apropia el dueo de la tierra como consecuencia de la redistribucin de la plusvala.
- Dado que la renta de monopolio se crea elevando los precios de los productos agrcolas o de las materias primas en comparacin con el valor de unas y otras, y tambin elevando el alquiler, en ltima instancia quien sufre por ella en el consumidor, ante todo la clase obrera.
- La renta monopolista es un tributo que paga la sociedad a los propietarios de la tierra.
Volver al Diccionario de Economa Poltica de Borsov, Zhamin y Makrova Volver al ndice de Diccionarios de Economa y Finanzas Volver al ndice de la Enciclopedia de Economa EMVI
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es el beneficio de un monopolio?
Su beneficio sera igual a la diferencia entre el coste total, multiplicada por la cantidad vendida. El monopolio es capaz de obtener beneficio a largo plazo ya que no se da le juego de entrada y salida de empresas que es el que determina ese beneficio nulo Gracias
Ver respuesta completa
¿Cuál es el punto de maximización de beneficios del monopolista?
Ineficiencia causada por el monopolio – Cuando existe un monopolio, la cantidad producida es menor y el precio es mayor que en el caso de competencia perfecta. Lo anterior beneficia directamente al monopolista que tiene más utilidades pero perjudica a los consumidores.
No obstante esto no es suficiente para afirmar que el monopolio es ineficiente, ya que por ahora sólo hablamos de un traspaso de beneficios y valorar esto puede ser subjetivo (¿Qué es mejor que las empresas o los consumidores estén en una mejor posición?). Sin embargo, efectivamente existe una pérdida de eficiencia del monopolio que es completamente objetiva.
Cuando el monopolista produce una cantidad inferior a la de competencia perfecta, existen varios niveles de producción en donde hay individuos dispuestos a pagar por una unidad más de lo que le cuesta al monopolio producirla. De esta forma, si el monopolista pudiera vender unidades adicionales sin bajar el precio de las unidades que anteriormente vendía, existiría la posibilidad de mejora en el sentido de Pareto, esto es, aumentar el bienestar de alguna persona sin que se perjudique a otras. El área de color naranja es la pérdida de bienestar causada por el monopolio ya que deja de producir unidades cuyo costo es menor a lo que están dispuestos a pagar un conjunto de consumidores.
Ver respuesta completa
¿Cómo determinan los monopolios los precios?
El beneficio de monopolio es el beneficio obtenido por una empresa que es el único proveedor de un producto o servicio en un mercado determinado. Existe la creencia común de que los monopolios pueden cobrar todo lo que quieran por sus productos y servicios, pero de hecho existen restricciones y limitaciones en sus precios.
Al igual que con todas las compañías, se debe tener cuidado de encontrar el precio correcto, lo que le permite a la compañía obtener ganancias sin ahuyentar a los clientes potenciales. Cuando los monopolios determinan los precios, lo primero que identifican es una producción óptima, la cantidad de un producto o servicio que se puede producir de la manera más eficiente y rentable.
También desarrollan una curva de precios y encuentran el punto donde la curva de precios y la curva de demanda se cruzan. A precios bajos, la curva de demanda, que refleja el número de clientes dispuestos, suele ser muy alta. A medida que los precios comienzan a subir, la demanda cae, porque las personas están menos dispuestas a pagar los altos precios.
A un precio fijo, la compañía encontrará el punto óptimo, identificando el nivel de producción más óptimo y encontrando el mejor precio para los bienes y servicios. El objetivo es mantener altas las ganancias del monopolio, sin fijar el precio de los productos fuera del alcance. Para fines contables, los costos de producción se restan de los fondos totales ganados para determinar la ganancia obtenida.
Los costos de producción incluyen todo, desde el alquiler de instalaciones hasta el personal que paga. Cuando una empresa que posee un monopolio en un mercado o industria en particular obtiene ganancias, se considera una ganancia de monopolio. Al igual que con otras compañías, el objetivo de un monopolio es aumentar las ganancias al mismo tiempo que satisface las demandas de los clientes y construye una buena reputación con los miembros del público para establecer una base de clientes leales.
Los precios de los productos y servicios producidos por un monopolio tienden a ser más altos que en un mercado competitivo. El beneficio de monopolio a su vez es mayor. Las empresas no tienen que competir con sus rivales al establecer precios y evitar las guerras de precios puede mantener los precios más altos de lo normal.
Algunos economistas argumentan que los monopolios son ineficientes y recomiendan promover mercados competitivos para que los consumidores puedan acceder a una gama de servicios y productos a precios diferentes. El beneficio de monopolio se establece en las presentaciones financieras, incluidos los documentos que deben ponerse a disposición del público para su examen si la empresa cotiza en bolsa.
Estos documentos a veces pueden ser complicados de leer y es útil tener una guía para leer los estados contables al revisar estos materiales. Las empresas que generan ganancias tienen la opción de reinvertirlo en su desarrollo o hacer dividendos para los accionistas. Las empresas más nuevas tienden a invertir más sus ganancias en sí mismas porque todavía están creciendo y pueden haber identificado áreas de mejora potencial.
Inteligente de activos. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de Cookies ACEPTAR
Ver respuesta completa
¿Cuál es el poder del monopolio?
Elección óptima en el monopolio – Una empresa monopolista sabe que no enfrenta competidores por lo que puede influir directamente el precio y cantidad de mercado. Se dice entonces que el monopolista tiene poder de mercado, el que suele utilizar para aumentar los precios y reducir la cantidad producida de modo de obtener mayores utilidades.
- No obstante lo anterior, el poder del monopolio tiene un límite, este es la demanda, cualquiera que sea el precio que quiera poner, solo podrá vender lo que las personas están dispuestas a comprar a ese precio.
- De esta forma, si el precio que pone es muy alto, venderá pocas unidades mientras que si es bajo, venderá más unidades.
La elección óptima del monopolista consiste en maximizar sus beneficios, Esto es, la diferencia entre sus ingresos y costos de venta: Máx: P*Q – C*Q Donde P= precio, Q=cantidad y C=costos unitarios La condición para la elección óptima es la misma que en el caso de competencia perfecta, esto significa que el ingreso marginal debe igualarse al costo marginal (IM=CM).
- En caso contrario, el monopolista podría aumentar sus beneficios modificando la cantidad que produce.
- Ahora, existe una importante diferencia entre la optimización del monopolio y de competencia perfecta.
- En el primer caso, el ingreso marginal es igual al precio de mercado, el que toma como dado.
- En el caso del monopolio en cambio, la empresa debe decidir qué cantidad (o precio) poner en el mercado considerando los efectos sobre las utilidades.
La situación es la siguiente, si el monopolista aumenta la cantidad producida obtendrá mayores beneficios por mayores ventas, no obstante, también caerá el precio y esto reducirá los beneficios de todas las unidades vendidas. En el siguiente gráfico podemos ver el punto de maximización de beneficios del monopolista: Como vemos, el monopolio maximiza sus utilidades cuando la curva de Costo Marginal (CM) intersecta a la de Ingreso Marginal (IM). Las ganancias que obtiene son los ingresos obtenidos (P*Q) menos los costos (por eso tomamos el punto de la curva de Costo Medio CMe).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el beneficio de un monopolio?
Su beneficio sera igual a la diferencia entre el coste total, multiplicada por la cantidad vendida. El monopolio es capaz de obtener beneficio a largo plazo ya que no se da le juego de entrada y salida de empresas que es el que determina ese beneficio nulo Gracias
Ver respuesta completa
¿Cuál es el punto de maximización de beneficios del monopolista?
Ineficiencia causada por el monopolio – Cuando existe un monopolio, la cantidad producida es menor y el precio es mayor que en el caso de competencia perfecta. Lo anterior beneficia directamente al monopolista que tiene más utilidades pero perjudica a los consumidores.
No obstante esto no es suficiente para afirmar que el monopolio es ineficiente, ya que por ahora sólo hablamos de un traspaso de beneficios y valorar esto puede ser subjetivo (¿Qué es mejor que las empresas o los consumidores estén en una mejor posición?). Sin embargo, efectivamente existe una pérdida de eficiencia del monopolio que es completamente objetiva.
Cuando el monopolista produce una cantidad inferior a la de competencia perfecta, existen varios niveles de producción en donde hay individuos dispuestos a pagar por una unidad más de lo que le cuesta al monopolio producirla. De esta forma, si el monopolista pudiera vender unidades adicionales sin bajar el precio de las unidades que anteriormente vendía, existiría la posibilidad de mejora en el sentido de Pareto, esto es, aumentar el bienestar de alguna persona sin que se perjudique a otras. El área de color naranja es la pérdida de bienestar causada por el monopolio ya que deja de producir unidades cuyo costo es menor a lo que están dispuestos a pagar un conjunto de consumidores.
Ver respuesta completa
¿Cómo determinan los monopolios los precios?
El beneficio de monopolio es el beneficio obtenido por una empresa que es el único proveedor de un producto o servicio en un mercado determinado. Existe la creencia común de que los monopolios pueden cobrar todo lo que quieran por sus productos y servicios, pero de hecho existen restricciones y limitaciones en sus precios.
Al igual que con todas las compañías, se debe tener cuidado de encontrar el precio correcto, lo que le permite a la compañía obtener ganancias sin ahuyentar a los clientes potenciales. Cuando los monopolios determinan los precios, lo primero que identifican es una producción óptima, la cantidad de un producto o servicio que se puede producir de la manera más eficiente y rentable.
También desarrollan una curva de precios y encuentran el punto donde la curva de precios y la curva de demanda se cruzan. A precios bajos, la curva de demanda, que refleja el número de clientes dispuestos, suele ser muy alta. A medida que los precios comienzan a subir, la demanda cae, porque las personas están menos dispuestas a pagar los altos precios.
- A un precio fijo, la compañía encontrará el punto óptimo, identificando el nivel de producción más óptimo y encontrando el mejor precio para los bienes y servicios.
- El objetivo es mantener altas las ganancias del monopolio, sin fijar el precio de los productos fuera del alcance.
- Para fines contables, los costos de producción se restan de los fondos totales ganados para determinar la ganancia obtenida.
Los costos de producción incluyen todo, desde el alquiler de instalaciones hasta el personal que paga. Cuando una empresa que posee un monopolio en un mercado o industria en particular obtiene ganancias, se considera una ganancia de monopolio. Al igual que con otras compañías, el objetivo de un monopolio es aumentar las ganancias al mismo tiempo que satisface las demandas de los clientes y construye una buena reputación con los miembros del público para establecer una base de clientes leales.
- Los precios de los productos y servicios producidos por un monopolio tienden a ser más altos que en un mercado competitivo.
- El beneficio de monopolio a su vez es mayor.
- Las empresas no tienen que competir con sus rivales al establecer precios y evitar las guerras de precios puede mantener los precios más altos de lo normal.
Algunos economistas argumentan que los monopolios son ineficientes y recomiendan promover mercados competitivos para que los consumidores puedan acceder a una gama de servicios y productos a precios diferentes. El beneficio de monopolio se establece en las presentaciones financieras, incluidos los documentos que deben ponerse a disposición del público para su examen si la empresa cotiza en bolsa.
Estos documentos a veces pueden ser complicados de leer y es útil tener una guía para leer los estados contables al revisar estos materiales. Las empresas que generan ganancias tienen la opción de reinvertirlo en su desarrollo o hacer dividendos para los accionistas. Las empresas más nuevas tienden a invertir más sus ganancias en sí mismas porque todavía están creciendo y pueden haber identificado áreas de mejora potencial.
Inteligente de activos. Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de Cookies ACEPTAR
Ver respuesta completa
¿Cuál es el poder del monopolio?
Elección óptima en el monopolio – Una empresa monopolista sabe que no enfrenta competidores por lo que puede influir directamente el precio y cantidad de mercado. Se dice entonces que el monopolista tiene poder de mercado, el que suele utilizar para aumentar los precios y reducir la cantidad producida de modo de obtener mayores utilidades.
No obstante lo anterior, el poder del monopolio tiene un límite, este es la demanda, cualquiera que sea el precio que quiera poner, solo podrá vender lo que las personas están dispuestas a comprar a ese precio. De esta forma, si el precio que pone es muy alto, venderá pocas unidades mientras que si es bajo, venderá más unidades.
La elección óptima del monopolista consiste en maximizar sus beneficios, Esto es, la diferencia entre sus ingresos y costos de venta: Máx: P*Q – C*Q Donde P= precio, Q=cantidad y C=costos unitarios La condición para la elección óptima es la misma que en el caso de competencia perfecta, esto significa que el ingreso marginal debe igualarse al costo marginal (IM=CM).
- En caso contrario, el monopolista podría aumentar sus beneficios modificando la cantidad que produce.
- Ahora, existe una importante diferencia entre la optimización del monopolio y de competencia perfecta.
- En el primer caso, el ingreso marginal es igual al precio de mercado, el que toma como dado.
- En el caso del monopolio en cambio, la empresa debe decidir qué cantidad (o precio) poner en el mercado considerando los efectos sobre las utilidades.
La situación es la siguiente, si el monopolista aumenta la cantidad producida obtendrá mayores beneficios por mayores ventas, no obstante, también caerá el precio y esto reducirá los beneficios de todas las unidades vendidas. En el siguiente gráfico podemos ver el punto de maximización de beneficios del monopolista: Como vemos, el monopolio maximiza sus utilidades cuando la curva de Costo Marginal (CM) intersecta a la de Ingreso Marginal (IM). Las ganancias que obtiene son los ingresos obtenidos (P*Q) menos los costos (por eso tomamos el punto de la curva de Costo Medio CMe).
Ver respuesta completa