Para Que Sirve El Ahorro Para La Vivienda?

Para Que Sirve El Ahorro Para La Vivienda
LO QUE DEBO SABER SOBRE LA CUENTA DE AHORRO PARA LA VIVIENDA – Finco Online El ahorro para la vivienda es una excelente alternativa al pensar en adquirir una casa o departamento. Para los agentes vinculados a la venta inmobiliaria, el ahorro requiere de esfuerzo, orden y planificación.

  • Además de esos atributos, ¿qué se necesita para abrir una cuenta de este tipo y cuáles son sus requisitos? Pilar Fuentes, mánager hipotecario de Scotiabank, explica qué es, qué se necesita para adquirirla y cuáles son sus ventajas.
  • El ahorro para la vivienda es una cuenta a plazo que permite juntar fondos para comprar una propiedad, principalmente, postulando al subsidio habitacional”, indica.

Para abrirla, se necesita un monto de 3,5 UF. Este es un sistema de ahorro unipersonal y voluntario destinado a acceder a uno de los subsidios habitacionales ofrecidos por el Estado. Entre el monto del ahorro y el del subsidio pueden sumar el pie de la vivienda y los gastos operacionales, razón por la cual también facilitan el acceso al crédito hipotecario.

El dinero que se logre ahorrar en esa cuenta se suma a un crédito hipotecario facilitado por un banco, lo cual permite acceder a inmuebles de acuerdo con el tipo de subsidio a los que se postula.En cuanto al monto de ahorro mensual, la ejecutiva señala que es relativo, porque va a depender de los ingresos del titular y en cuánto tiempo se proyecta para la postulación al subsidio, por lo mismo se le solicita un plan con sus objetivos. Ventajas y requisitos

Para abrir la cuenta es necesario la cédula de identidad original. Si la persona que quiere tener la cuenta es menor de edad, se requiere el RUT original, así como el del padre o la madre; el certificado de nacimiento del menor de edad, con indicación del nombre de sus padres y de quien tiene la patria potestad cuando procede.

Esta cuenta permite acceder al beneficio del subsidio habitacional y está exenta de comisión si el saldo promedio trimestral es mayor a 3,5 UF. El titular de la cuenta puede realizar hasta seis giros anuales, sin costo alguno. Asimismo, recibe reajustes e intereses anuales, los que no se pierden si se efectúan de acuerdo con los límites permitidos.

Además, cuenta con la garantía estatal a los depósitos. Optar al crédito Si ya se busca postular a un crédito hipotecario mientras se cuenta con una cuenta de ahorro para la vivienda, se debe contar con una renta mínima de $450.000 y no tener antecedentes financieros negativos.

Entre otros requerimientos, la carga financiera no puede exceder el 25% de la renta, se debe acreditar un año de antigüedad laboral, en caso de contrato indefinido para trabajadores dependientes. De la misma manera, el banco solicitará dos renovaciones para trabajadores a contrata, mientras para los independientes necesitará dos boletas y el registro del último año de éstas.

Conjuntamente, debe presentar la libreta de ahorro y el subsidio adjudicado. Fuentes aconseja que es clave cumplir con el plan de ahorro, ya que así se podrá postular al subsidio. “Si el cliente tiene la meta de comprar una vivienda, no puede endeudarse y debe considerar que debe dejar disponible de su sueldo el 25% para destinarlo al pago del dividendo”, recalca.
Ver respuesta completa

Contents

You might be interested:  Como Calcular El Margen De Beneficio Bruto?

¿Cómo se puede utilizar el ahorro para la vivienda?

LA SUBCUENTA DE VIVIENDA SON LOS RECURSOS QUE FORMAN PARTE DE TU PATRIMONIO DENTRO DEL INFONAVIT Y SE FORMA POR LAS APORTACIONES BIMESTRALES QUE REALIZAN TU O TUS PATRONES POR UN MONTO CORRESPONDIENTE AL 5 % DE TU SALARIO DIARIO INTEGRADO CADA BIMESTRE, O BIEN, LAS APORTACIONES EXTRAORDINARIAS QUE REALIZAS DIRECTAMENTE
Ver respuesta completa

¿Cuándo puedo sacar mi ahorro para la vivienda?

Algunos de los requisitos que se necesitan para obtener el dinero son: tener 65 años o más y estar registrado en alguna Afore. Para empezar el trámite es necesario sacar una cita en la página web.
Ver respuesta completa

¿Cuánto me descuenta Infonavit si gano $8000 al mes?

La empresa en la que trabajas debe aportar al Infonavit el 5% de tu salario percibido y se va acumulando en tu subcuenta de vivienda cada bimestre. Ejemplo: Si ganas $8000, las aportaciones a tu subcuenta de vivienda serán de $400. Si ganas $15,000, las aportaciones a tu subcuenta de vivienda serán de $750.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si no pago mi crédito Infonavit en 30 años?

Verdadero o falso: en 30 años se cancela el crédito Infonavit El tiempo apremia si uno es constante, dedicado y comprometido. De pronto, los años pasaron para que esa deuda se esfume permitiendo disfrutar por completo el hogar, solo un detalle. Toma en cuenta lo siguiente. Sí, dijimos 30 años. Para algunos es una eternidad, para otros sólo un breve periodo que después va a parecer que no fue nada. Contamos los días para que acabe, pero nadie quiere que llegue la fecha de pago, pues el dinero se va de nuestras manos o, mejor dicho, nunca lo vemos.

  1. Pero, ¿qué son 30 años? La verdad es que es muy poco si uno sabe aprovecharlos.
  2. Del vecino, de la tía, un amigo o del que fuere Es probable que hayas escuchado que en determinado periodo el crédito Infonavit se acaba, o se cancela, es decir que las mensualidades terminan.
  3. ¿Qué hay de cierto en esto? Mucho y poco.

No es una constante, ni algo que debe o no debe ser. Existen factores que permiten se haga realidad pero, también esos factores pueden evitar que suceda. El que en 30 años se cancele el crédito Infonavit dependerá en gran parte de ti y esto es lo que debes conocer antes de adelantarte.

  1. Para empezar, en cualquier crédito existe un compromiso de ambas partes, donde el cliente se compromete a devolver el monto recibido más los intereses y otras cantidades acordadas en el contrato.
  2. Mira lo que seguro ya firmaste: “Por consiguiente, no obstante que hubieren transcurrido 30 (treinta) años naturales a partir de la fecha de firma de esta escritura, mientras el Trabajador no se encontrase al corriente en el pago de sus obligaciones mensuales de amortizar el Saldo de Capital y de cubrir los intereses que se causen, o si le hubieren otorgado prórrogas, este contrato continuará surtiendo plenamente sus efectos legales y las obligaciones de pagar las amortizaciones mensuales estipuladas en la cláusula novena seguirán vigentes hasta que el Trabajador haya dado cumplimiento a las mismas.
You might be interested:  Como Comprar Robux Sin Tarjeta De Crédito?

“Si transcurrido el plazo de 30 (treinta) años, conforme a lo estipulado en esta cláusula, existiese cualquier saldo pendiente a cargo del Trabajador, el INFONAVIT lo liberará del pago de dicho pendiente, y cancelará en consecuencia el gravamen que se tenga constituido sobre el inmueble objeto de esta escritura, siempre y cuando el Trabajador hubiera cumplido con todas sus obligaciones y en especial con la de pago, en los términos pactados en este contrato”.

Primeramente, si pediste prórrogas o te atrasaste en pagos que generaron intereses moratorios y llegas a los 30 años, el crédito NO se cancela hasta que termines de pagar lo que queda.En segunda, si siempre pagaste en tiempo y forma, sin atrasos, en ese caso SÍ se cancela el adeudo.

Entonces, si tu tía te dijo que se niega a regresar esa casa que no usa porque espera que se cumplan los 30 años para que cancelen la deuda, está muy mal. La deuda va a incrementar el plazo, no sabemos por cuánto más, lo que es cierto es que partiendo de que ya no la usa y pensando que renta en otro lado, le van a seguir descontando una parte importante de su sueldo mientras paga su mensualidad donde vive.

Dos pagos que se pudo haber evitado. Así que si pensabas en pedir un préstamo, vas a la mitad o ya vas a acabar, lo recomendable siempre es pagar a tiempo. En ese caso, en 30 años se cancela el crédito Infonavit. Pero si vas por tu segundo crédito, lo que necesitas saber es que hay muchas opciones donde lo puedes invertir.

¿A poco no te gustaría vivir aquí? : Verdadero o falso: en 30 años se cancela el crédito Infonavit
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiene que ser mi salario diario para un préstamo de Infonavit de 1 millón?

Ejemplos de cuánto te presta Infonavit según tu salario – Salario

Salario Crédito
Si ganas 3 mil 500 pesos mensuales El préstamo es de 179 mil 813 pesos
Si ganas 5 mil pesos mensuales El préstamo es de 340 mil 556 pesos
Si ganas 10 mil pesos mensuales El préstamo es de 449 mil 533 pesos
Si ganas 15 mil pesos mensuales El préstamo es de 517 mil 645 pesos
Si ganas 20 mil pesos mensuales El préstamo es de 645 mil 694 pesos
Si ganas 30 mil pesos mensuales El préstamo es de 975 mil 352 pesos
Si ganas 40 mil pesos mensuales El préstamo es de 1 millón 294 mil 112 pesos
Si ganas 50 mil pesos mensuales El préstamo es de 1 millón 623 mil 771 pesos
Si ganas 60 mil pesos mensuales El préstamo es de 1 millón 950 mil 704 pesos
Si ganas 70 mil pesos o más mensuales El préstamo es de 2 millones 217 mil 700 pesos
Fuente: Infonavit

Existen dos maneras de saber el monto que el Infonavit te puede prestar para comprar tu vivienda. Los montos mencionados en la tabla de arriba son solo un ejemplo de los préstamos a otorgar, pero si deseas saber el crédito exacto debes utilizar el simulador Infonavit,

  • Si quieres calcular el monto de préstamo que Infonavit te puede prestar en base a tu edad y salario mensual, entonces este simulador del sitio oficial de Infonavit te será de gran ayuda.
  • Para utilizarlo solo tienes que seguir estos sencillos pasos : 1.
  • Ingresa tu edad y sueldo mensual.
  • Verifica que el monto de tu salario sea exactamente el actual, porque de esa forma el cálculo será más exacto.2.

Una vez que hayas terminando de ingresar los datos, presiona el botón Calcular para obtener el resultado.3. A la derecha aparecerá el monto que Infonavit puede prestarte. Y en caso de querer saber cuántos puntos Infonavit tienes, el monto exacto de tus ahorros y otros datos, puedes ingresar a tu cuenta desde el botón Ingresar ahora,

  • También puedes conocer el monto a través de la precalificación Infonavit, que es la manera más confiable de saber el crédito que puedes obtener de un préstamo.
  • Para hacerlo solo tienes que ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit,
  • Además podrás conocer el saldo de puntos Infonavit que llevas acumulados en tu cuenta.

Cabe recordar que la edad mínima para realizar la cotización del préstamo Infonavit son 18 años; además, el monto del crédito también se calculará sobre el sueldo topado a 60 mil 631 mensuales, por lo que deberás constatar bien que cada dato coincida con los requerimientos de Infonavit.
Ver respuesta completa

¿Cómo recuperar mi ahorro de vivienda?

¿Cómo retirar mi dinero de Infonavit? – Dependiendo de la cuenta en la que estén tus ahorros, es el proceso para realizar el trámite. En el primer caso, debes tener más de 50 años, un año sin trabajar, tener una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, haberte jubilado por un plan privado, tener una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades de Infonavit o un laudo judicial,

En el segundo, tener 65 años o más y tener una Afore, todo el proceso puedes realizarlo a través de la institución. Si también tienes ahorros en la subcuenta de vivienda de 1997, también puedes reclamarlos en la misma solicitud. Para el tercer caso, se requiere tener un dictamen de pensión emitido por el IMSS, no tener un crédito Infonavit vigente y si te encuentras realizando el trámite por homonimia, este debe concluir primero.

Ahora bien, para iniciar el trámite debes entrar en tu cuenta de Infonavit, se recomienda tener a la mano, tu número de seguridad social, RFC y CURP. Puedes programar una cita ante el Infonavit o tu afore para realizar todo el proceso, y lo ideal es que ya sepas en qué subcuenta está tu ahorro.

También debes tener a la mano una identificación oficial y un número de cuenta bancaria, en la que se hará el depósito. Por último, considera que si llevas toda la documentación y tu ahorro está en orden, todo el proceso tarda alrededor de 10 días hábiles. Ten en cuenta que si hay alguna demanda laboral o amparo, esto puede tomar más tiempo.

¿Estás buscando alguna forma de financiamiento ? En Crédito Maestro te podemos ayudar a obtener ese dinero extra que necesitas. Contamos con préstamos vía nómina, con tasas de interés fija, plazos y mensualidades, que puedas cubrir de forma cómoda. Para Que Sirve El Ahorro Para La Vivienda Fuente: Infonavit, ¿Cómo retirar mi ahorro? Compartir
Ver respuesta completa