Hasta Cuando Dura El Beneficio Del Seguro De Cesantia?
Descripción – El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su trabajo. También puede ser solicitado cuando se han agotado los fondos del seguro de cesantía de un trabajador.
Una persona puede acceder al Fondo de Cesantía Solidario hasta 10 veces en cinco años. Quienes no tienen derecho al seguro de cesantía pueden solicitar el subsidio de cesantía, siempre que cumplan con los requisitos,
Debido a la contingencia sanitaria, las sucursales estarán atendiendo de lunes a jueves, de 8:30 a 14:00 horas, viernes de 8:30 a 13:30 horas, Prefiera realizar sus trámites a través del sitio web de la AFC, Si necesita acudir a una sucursal, planifique su visita y reserve su hora, Verifique direcciones, estados de apertura y horarios de atención en el sitio web de la AFC,
Ver respuesta completa
Importante – La modificación de las actuales condiciones y requisitos del Seguro de Cesantía, dada a conocer recientemente por el gobierno, corresponde a un anuncio que aún debe ser tramitado por el Congreso. En este mismo sitio, le estaremos informando oportunamente sobre cualquier cambio legal en las prestaciones del Seguro de Cesantía.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es el seguro de cesantía?
Cuenta Individual de Cesantía (CIC) –
Es la cuenta que AFC Chile le entrega a cada trabajador(a) afiliado(a) y donde se registran los fondos provenientes de las cotizaciones obligatorias mensuales, las que son aportadas por el(la) trabajador(a) y empleador(a), cuando se trata de un contrato indefinido, o sólo por el(los) empleador(es) en caso de contrato a plazo fijo por obra o servicio. Es personal y única, independiente de la cantidad de trabajos y empleadores(as) que tenga el(la) afiliado(a), o de las veces que se haya cobrado el Seguro de Cesantía. Los recursos acumulados en la CIC obtienen rentabilidad y no pagan impuestos al momento del retiro. Al pensionarse puede retirar en un solo giro todos los fondos ahorrados o traspasarlo a su AFP, excepto aquellos(as) afiliados(as) que se encuentran pensionados por invalidez parcial. Puede inscribir a su(s) beneficiario(s) para que hereden su saldo en caso de fallecimiento. Cobertura de salud a través de Fonasa mientras duren los pagos.
¿Cuánto cuesta el seguro de cesantía 2021?
Aporte del empleador: 3% de la remuneración imponible del trabajador (2,8% va a la cuenta individual por cesantía y el resto al Fondo de Cesantía Solidario ). El tope imponible mensual para calcular las cotizaciones del Seguro de Cesantía año 2021 es de 122,6 UF.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con las condiciones y requisitos delseguro de cesantía?
Importante – La modificación de las actuales condiciones y requisitos del Seguro de Cesantía, dada a conocer recientemente por el gobierno, corresponde a un anuncio que aún debe ser tramitado por el Congreso. En este mismo sitio, le estaremos informando oportunamente sobre cualquier cambio legal en las prestaciones del Seguro de Cesantía.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía?
¿Durante cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía? – Las cotizaciones que debe hacer el trabajador a la Cuenta Individual del Seguro de Desempleo deben efectuarse durante un período máximo de once años en cada relación laboral.
Por su parte, la cotización de cargo del empleador destinada al Fondo de Cesantía Solidario, debe efectuarse mientras esté vigente la relación laboral. La ley obliga al trabajador que tiene contrato indefinido a cotizar para su Cuenta Individual de Cesantía un 0,6% de sus remuneraciones y al empleador a aportar de su cargo un 2,4% de la remuneración del trabajador, del cual el 1,6% se destina a la Cuenta Individual de Cesantía del trabajador y el 0,8% para un Fondo Solidario de Cesantía.
Si el contrato de trabajo es a plazo fijo o por obra o faena el trabajador está liberado de cotización y el empleador debe cotizar para la Cuenta Individual de Cesantía del trabajador el 3% de la remuneración. Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 9 de la ley 19,728, las cotizaciones que debe hacer el trabajador (0,6%) como el empleador (2,4%) deben enterarse durante un período máximo de once años en cada relación laboral.
Ver respuesta completa
¿Qué es el seguro de cesantía?
Cuenta Individual de Cesantía (CIC) –
Es la cuenta que AFC Chile le entrega a cada trabajador(a) afiliado(a) y donde se registran los fondos provenientes de las cotizaciones obligatorias mensuales, las que son aportadas por el(la) trabajador(a) y empleador(a), cuando se trata de un contrato indefinido, o sólo por el(los) empleador(es) en caso de contrato a plazo fijo por obra o servicio. Es personal y única, independiente de la cantidad de trabajos y empleadores(as) que tenga el(la) afiliado(a), o de las veces que se haya cobrado el Seguro de Cesantía. Los recursos acumulados en la CIC obtienen rentabilidad y no pagan impuestos al momento del retiro. Al pensionarse puede retirar en un solo giro todos los fondos ahorrados o traspasarlo a su AFP, excepto aquellos(as) afiliados(as) que se encuentran pensionados por invalidez parcial. Puede inscribir a su(s) beneficiario(s) para que hereden su saldo en caso de fallecimiento. Cobertura de salud a través de Fonasa mientras duren los pagos.
¿Qué pasa con las condiciones y requisitos delseguro de cesantía?
Importante – La modificación de las actuales condiciones y requisitos del Seguro de Cesantía, dada a conocer recientemente por el gobierno, corresponde a un anuncio que aún debe ser tramitado por el Congreso. En este mismo sitio, le estaremos informando oportunamente sobre cualquier cambio legal en las prestaciones del Seguro de Cesantía.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía?
¿Durante cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía? – Las cotizaciones que debe hacer el trabajador a la Cuenta Individual del Seguro de Desempleo deben efectuarse durante un período máximo de once años en cada relación laboral.
Por su parte, la cotización de cargo del empleador destinada al Fondo de Cesantía Solidario, debe efectuarse mientras esté vigente la relación laboral. La ley obliga al trabajador que tiene contrato indefinido a cotizar para su Cuenta Individual de Cesantía un 0,6% de sus remuneraciones y al empleador a aportar de su cargo un 2,4% de la remuneración del trabajador, del cual el 1,6% se destina a la Cuenta Individual de Cesantía del trabajador y el 0,8% para un Fondo Solidario de Cesantía.
Si el contrato de trabajo es a plazo fijo o por obra o faena el trabajador está liberado de cotización y el empleador debe cotizar para la Cuenta Individual de Cesantía del trabajador el 3% de la remuneración. Ahora bien, de conformidad con lo dispuesto en el inciso final del artículo 9 de la ley 19,728, las cotizaciones que debe hacer el trabajador (0,6%) como el empleador (2,4%) deben enterarse durante un período máximo de once años en cada relación laboral.
Ver respuesta completa
¿Cuándo termina la afiliación alseguro de cesantía?
Importante – La modificación de las actuales condiciones y requisitos del Seguro de Cesantía, dada a conocer recientemente por el gobierno, corresponde a un anuncio que aún debe ser tramitado por el Congreso. En este mismo sitio, le estaremos informando oportunamente sobre cualquier cambio legal en las prestaciones del Seguro de Cesantía.
Ver respuesta completa