Donde Comprar Pelucas De Pelo Natural?
¿Dónde comprar una peluca al mejor precio? Si has llegado a este artículo es porque, bien porque vas a comenzar tu tratamiento de quimio o bien porque sufres caída del cabello o algún problema de alopecia y necesitas una solución. Sea por el motivo que sea, no tienes por qué preocuparte.
- Si estás aquí recuerda que has caído en buenas manos.
- Sabemos que buscar una o una no es tarea fácil y precisamente, en el mundo globalizado en el que ahora vivimos, todavía menos.
- Hoy en día puedes comprar una desde tu móvil en cualquier parte del mundo y al día siguiente tenerla en tu casa.
- Pero, ¿comprarías algo tan personal y tan ligado a tu imagen sin poder ver primero cómo te queda? Sobre todo teniendo en cuenta que tus principales objetivos a la hora de comprar una peluca van a ser sentirte cómodo y que nadie se dé cuenta de que llevas peluca.
Seguro que ahora te lo piensas mejor. Es como si le preguntas a alguien si compraría su vestido de novia por internet. O si estaría dispuesto a comprar su colchón online sin haberlo probarlo antes.
- No siempre lo más importante es el precio, sino que hay otros factores como el trato, la personalización, los ajustes que tienen su valor.
- Sigue leyendo porque en este post te vamos a dar 4 razones para comprar una o una peluca sintética al mejor precio, así como dónde con todas las garantías.
- ¡Empezamos!
Natura Hair Systems tiene la desde el año 1964. Fabricamos y distribuimos pelucas, postizos, sistemas de integración capilar, prótesis en exclusiva para España, Portugal y Marruecos.
- Natura Hair Systems lleva todos estos años fabricando y distribuyendo en exclusiva las mejores marcas a nivel mundial para distribuidores de productos de peluquería, tiendas de pelucas, peluquerías, centros y clínicas capilares de toda España y Portugal.
- Hemos ido creciendo a través de nuestra por toda la península para poder estar más cerca de ti y transmitir nuestra filosofía de trabajo a empresas que querían especializarse en pelucas y sistemas de integración capilar.
- Al ser fabricantes, somos la única empresa que hace todo tipo de reparaciones, ajustes personalizados, arreglos y en un tiempo récord, para que el confort de tu peluca o sistema sea perfecto.
Existen empresas que se dan a conocer como “fabricantes de pelucas” cuando en realidad solo venden pelucas y no realizan ningún tipo de fabricación. Tenlo bien en mente. Nosotros damos este servicio directamente a todos nuestros clientes, centros capilares y peluquerías.
- Muchos de esos centros capilares utilizan nuestros servicios para llevar a cabo sus reparaciones y ajustes.
- Los tiempos cambian.
- Por eso, hemos decidido llegar directamente al cliente final a través de nuestras propias y nuestros centros asociados con todas las ventajas que ello supone: ofrecer un precio justo y unos servicios que realmente aporten el valor que estás buscando.
Nosotros vendemos nuestros productos a través de nuestro canal de distribución. ¿Cómo?
- A través de distribuidores de peluquería a nivel nacional que venden a peluquerías, que a su vez venden al paciente o al cliente final.
- A través de centros o institutos capilares,
- A través de salones de peluquería,
- Sin embargo, para poder ofrecerte una propuesta de valor honesta, real y transparente hemos unido nuestras fuerzas para llegar directos a ti, a través de nuestras propias tiendas de pelucas y nuestros centros asociados.
- De tal forma que te hacemos llegar todas las ventajas y beneficios que también encontrarás a través de nuestro canal de distribución.
- Gracias a esto, nuestros clientes y pacientes se benefician de los mejores servicios y de un precio justo, que son nuestros principales valores añadidos.
- Vamos a ponerte un ejemplo.
Muchos pacientes nos cuentan situaciones nada satisfactorias que han vivido en otros centros capilares o tiendas de pelucas. Desde esperar semanas para un arreglo, a pagar un precio desorbitado por una peluca hasta incluso dudar de si lo que le están ofreciendo es o peluca sintética.
Conocemos a pacientes que habían encargado su sistema capilar o su peluca a medida y luego se trataba de una peluca de stock adaptada. ¿Sabías que hay centros capilares que ofrecen pelucas de pelo natural cuando realmente son pelucas sintéticas? Muchas veces porque los mismos centros lo desconocen o incluso peor.
Porque no son 100% transparentes con sus clientes. Para Natura Hair Systems todo esto carece de sentido y, por eso, apostamos por llegar directos a ti. A través de toda la formación que realizamos a los centros capilares y peluquerías especializadas, tanto en España como en Portugal, podemos decir que tenemos muchísima experiencia.
- Además, seguimos unos protocolos muy estrictos para que el servicio sea excelente, tanto en nuestras tiendas propias de pelucas como en nuestros centros asociados.
- Ya no es solo que podamos fabricarte una o de fibra resistente al calor de última tecnología en tiempo récord, sino que contamos con un stock permanente de más de 20.000 pelucas,
Si en todo este stock no encontraras una solución para ti, te podemos fabricar tu peluca o sistema de integración, con tus medidas, tu color de cabello, etc. Un diseño específico a medida para ti, Además, trabajamos con los mejores tiempos de fabricación del mercado (de 15 a 30 días).
- Y eso se nota.
- Desde el momento en el que vienes a vernos, nos ponemos en tu lugar escuchándote, mimándote y nos tomamos todo el tiempo que haga falta hasta dar con la solución capilar con la que te encuentres más cómodo y seguro de ti mismo.
- Te marcharás con la sensación de tranquilidad sabiendo que te hemos probado todas las soluciones capilares posibles y con la confianza de no haberte cobrado nada por mostrarte nuestra propuesta.
Compres o no queremos que conozcas todas las soluciones. Y luego tú decidas. Además, trabajamos para ofrecerte un ajuste perfecto en la solución capilar que elijas. Piensa que somos fábrica, por lo que podemos hacer cualquier personalización o arreglo para que tu peluca o sistema quede integrado y consigas el objetivo del que hablábamos nada más empezar en el artículo: que nadie note que llevas una peluca o un,
Y lo más importante, que te olvides de que llevas una peluca gracias a la comodidad de un ajuste perfecto. Para nosotros sería una decepción a nivel profesional el hecho de que una persona no se sintiera cómoda llevando una de nuestras pelucas. Por eso, insistimos a nuestros clientes a que vengan a vernos a la semana siguiente de la primera visita para que nos cuente cómo se siente, si ha seguido bien todos nuestros consejos, si podemos realizar algún ajuste personalizado, etc.
Seguro que estás pensando que todo esto cuesta un dinero, Asesoramiento, consejos de mantenimiento, seguimiento personalizado Y tienes toda la razón. El precio es importante, por eso hacemos muchos esfuerzos para ofrecerte siempre el mejor precio del mercado.
- Regalar esta información a cada persona que nos visita es de vital importancia para nosotros y nos alegra darnos cuenta de que es lo que nos diferencia de los demás.
- Porque el cariño con el que trabajamos en Natura Hair Systems no tiene precio.
- Como has podido ver a lo largo de este artículo, tenemos suficientes motivos para asegurarte que en Natura Hair Systems vas a encontrar tu peluca o sistema de integración al mejor precio del mercado.
Y como broche final del post, recuerda que si en algún momento encuentras la misma peluca o sistema de integración capilar a un precio aún más barato, nosotros nos comprometemos a devolverte la diferencia. Así de sencillo. ¿Quién puede darte algo más? No esperes más y con nosotros. : ¿Dónde comprar una peluca al mejor precio?
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber si una peluca es natural?
Si ya tienes tu peluca, aumentador o extensiones y tienes dudas de si están hechas con un tipo de pelo u otro la prueba más fácil de realizar consiste en quemar dos o tres cabellos. Con un simple mechero podrás comprobarlo de manera rápida ya que si al quemarlo el pelo se convierte en ceniza o polvo el pelo es natural.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura una peluca semi natural?
Cómo cuidar la peluca oncológica para garantizar una larga vida – Con el cuidado adecuado, una peluca sintética debe durar de 6 a 9 meses y una peluca de cabello humano debe durar algo más de un año con un uso diario.
Lava y acondiciona tu peluca después de cada 8 a 10 usos, Es importante saber cómo lavar una peluca oncológica de forma correcta para no dañarla, puesto que esto puede reducir su vida útil. Si tienes una peluca sintética, mantenla alejada del calor intenso, por ejemplo, de una plancha para el pelo, porque podría derretirse. En la mayoría de los casos, no debes usar herramientas de peinado calientes, incluso evitar el secador de pelo en una peluca sintética a menos que esté etiquetada como “resistente al calor”. Cuando no estés usando tu peluca, guárdala en un soporte para pelucas en una parte de casa que reciba la menor cantidad de luz solar, calor, humedad y polvo posible.
Ahora ya conoces cuántos años dura una peluca oncológica de calidad, todas las características y claves para poder elegir la mejor solución estética para ti. Tan solo debes asegurarte de mantenerla de la forma correcta para disfrutar de ella durante el máximo tiempo posible. Quizá también te interesen esots posts:
Mitos sobre las pelucas oncológicas 5 razones para comprar una peluca oncológica
¿Cuánto duran las pelucas pegadas?
¿Cuánto tiempo puedo usar una peluca de cabello humano? – El tiempo que puedes usar pelucas de cabello humano depende de cómo se coloque y si es una peluca lista para usar, una peluca de encaje frontal, o una peluca de encaje. Las pelucas se pueden poner y quitar a diario pero no serán tan seguras.
Si buscas una peluca bien colocada, segura y que sea totalmente indetectable, es decir que nadie sea capaz de decir si llevas o no una peluca, la colocación de la misma en un gabinete de estética capilar profesional es la mejor opción. Si vas a ser tu misma/o quien se coloque la peluca, puedes utilizar pegamento, cinta adhesiva o incluso coserla.
Las pelucas que están bien colocadas y aseguradas pueden usarse hasta seis semanas, aunque tendrás que quitártelas regularmente máximo cada 2 semanas para cuidar tu peluca y tu cabello natural. En última instancia, la duración de una peluca de cabello humano se reduce a la frecuencia con la que la usa.
Ver respuesta completa
¿Qué pelucas se notan menos?
Lo más importante –
- Las pelucas son una solución necesaria para aquellas personas que, por un motivo u otro, sufren de alopecia; pero también son un complemento ideal para quienes quieren cambiar de estilo con frecuencia o probar un nuevo peinado.
- Las pelucas de pelo natural son más duraderas y se notan menos que las sintéticas, pero también tienen un coste mayor.
- Cuando vayas a adquirir una peluca, debes tener en cuenta el tipo de cabello con el que está confeccionada, sus sistemas de sujeción y su peso, entre otros factores.
¿Qué pasa si uso peluca todos los días?
¿Usar peluca daña el pelo? – No, usar peluca no daña el pelo, siempre y cuando sigas unas pequeñas normas o consejos de uso. Usar una talla adecuada, lavar la peluca de forma sistemática sin saltarse el día de lavado, evitar las pelucas que no dejan transpirar el cuero cabelludo y tratar de no usar adhesivo.
- Además de vez en cuando deja pasar algún día sin llevar la peluca.
- Por el contrario un uso inadecuado que no sigue las recomendaciones de uso, utiliza materiales que irritan el cuero cabelludo o el empleo de adhesivo de forma constante pueden perjudicar la calidad de tu cabello e incluso provocar su caída.
Además llevar una peluca no impide el crecimiento del cabello. Sin embargo, si el pelo que hay debajo de la peluca no está bien protegido o cuidado, puede dañarse y afectar al crecimiento.
Ver respuesta completa
¿Qué es peluca indetectable?
Todas las pelucas indetectables están realizadas con un gorro que dispone de una malla o tul donde el pelo va cosido a mano uno a uno de forma artesanal. Esta malla aporta un aspecto bastante natural a las pelucas y al unirse con la piel humana da la sensación de que el pelo nace directamente del cuero cabelludo. Existen varios tipos de pelucas realizadas con esta malla o tul:
Malla frontal (lace front)
La malla aparece solo en la parte de la frente, el resto de la peluca el cabello es cosido en cortinas a máquina igual que ocurre en las pelucas de construcción clásica.
Malla 360 (Lace 360)
Cuenta con la malla en toda la circunferencia de la peluca, esto te puede ayudar a realizar varios tipos de peinados, incluso un recogido completo.
Malla completa (full lace)
La malla o tul está presente en todo el gorro, es una peluca muy ligera donde el cabello está en una posición muy similar a la del cabello biológico.
Malla completa de seda (full silk)
Cuenta con la malla en toda la peluca y una base de seda que suele venir en diferentes medidas, esta base ayuda a la movilidad del cabello y da un aspecto aún más natural! Las pelucas indetectables se pueden pegar con un adhesivo especial, esto dará un aspecto natural y no tendrás que preocuparte en que se mueva, recuerda que el cabello que se encuentra en el lace se puede peinar a cualquier dirección.
Jan 28, 2019 Chispita Martínez
¿Qué son las pelucas semi natural?
Pelucas de cabello natural – Son las pelucas que están realizadas con cabello humano. Por lo general con cabello indio de 0,60 mm. y pueden ser finas o normales. La diferencia entre estos dos tipos de pelucas es que la fina tiene menos cabello pero más implantaciones de lo que le da más naturalidad y facilidad de peinado.
Ver respuesta completa
¿Cómo dormir con peluca?
Cubre todo el cabello de la peluca con un gorro de dormir, concretamente un gorro de seda porque la seda es suave y no daña el cuerpo. Duerme sobre una funda de almohada de raso. Desata el pelo de la cabeza por la mañana y peina la peluca.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman las pelucas que se pegan?
En el caso de las pelucas el corte viene dado de la fábrica, una vez que se compra está lista para usar. En cambio, las prótesis capilares se diseñan de forma personalizada pensando en la forma de la cabeza y el tipo de cabello del cliente. La prótesis capilar se adapta al cuero cabelludo a la perfección, por lo que las fibras de cabello se mezclan con el nuestro, siendo completamente indetectable.
- Cuando compras una peluca puedes elegir el color de pelo o el peinado que prefieras, por lo que es una buena opción para quienes prefieren cambiar de look.
- El uso de las pelucas suele recomendarse en casos de pérdida de cabello temporal, como por ejemplo en los pacientes de quimioterapia.
- Sin embargo, las prótesis capilares están pensadas para casos en los que la calvicie es permanente.
En NHC contamos con un taller propio tanto para la elaboración de pelucas como para las prótesis capilares, por lo que diseñamos ambas opciones a medida.
Ver respuesta completa
¿Por que llevaban pelucas blancas?
Historia de la peluca – Los egipcios fueron buenos artesanos elaborando pelucas que se confeccionaban con cabellos naturales. Hoy en día, se conservan buenos ejemplos de dichas confecciones en diferentes museos del mundo. También eran populares las pelucas entre los pueblos asirio y fenicio,
- Eran más extrañas en el lejano oriente, que solo se usaban entre los actores de teatro, por ejemplo están las pelucas katsura usadas en el teatro tradicional Japonés.
- También eran usadas por las geishas Las pelucas también eran populares en la época antigua, en Grecia y Roma.
- En el siglo I A.C.
- Tuvieron gran aceptación las pelucas rubias en Roma, confeccionadas con cabellos de los pueblos germánicos sometidos por el Imperio,
La Iglesia trató de eliminar repetidamente su uso por su relación con actividades festivas o licenciosas. En el 629 d.C. el Concilio de Constantinopla excomulgó a los cristianos que se resistieran a prescindir de dicho complemento. Así a partir de la caída del Imperio romano el uso de pelucas entró en decadencia.
En el siglo XVI se volvió a rescatar el uso de pelucas con la finalidad de compensar la calvicie, Por ejemplo a medida que envejecía la reina Isabel I de Inglaterra se fue haciendo con una importante colección de pelucas rojas, elaboradas y peinadas al estilo romano. Las pelucas también tenían el propósito de prevenir la tiña y los piojos, enfermedades muy frecuentes en aquella época debidas a las malas condiciones de higiene, así como encubrir la suciedad.
Mientras, el rey Luis XIII de Francia puso de moda a partir del siglo XVII que los hombres llevaran pelucas. La pelucas se introdujeron en el mundo anglosajón en la época del rey Carlos II de Inglaterra durante la restauración del trono en Inglaterra después de un largo exilio en Francia.
- Estas pelucas llegaban a la altura de los hombros, imitando los largos cabellos tan de moda entre los hombres desde la década de 1620.
- Siendo las pelucas una prenda obligatoria para los hombres de prácticamente toda extracción social, el gremio de los peluqueros, que se estableció en Francia en 1665, ganó un prestigio considerable.
Las pelucas en esa época eran muy elaboradas y cubrían fácilmente los hombros y el pecho. No es extraño que fueran pesadas e incómodas. La pelucas más caras se elaboraban con cabellos humanos, no obstante había materiales alternativos más económicos como el pelo de caballo y cabra,
- En el siglo XVIII las pelucas se llevaban empolvadas, para darles su color blanco característico.
- Las que usaban las damas de la corte solían ser tan recargadas y voluminosas que se veían obligadas a viajar con la cabeza agachada en sus carruajes para no estropear el efecto de sus aparatosos tocados.
Sin embargo, en la época georgiana en Inglaterra, el primer ministro William Pitt impuso un impuesto para que quien quisiera usar una peluca empolvada lo pagase. Sin embargo, al ver que era un impuesto ridículo y desmesurado que los elaboradores de pelucas cobraban, la misma gente optó por empolvarlas por sí mismos con harina o cal.
- En el siglo XIX existía una gran variedad de pelucas disponibles, si bien las pelucas completas no estuvieron de moda a lo largo de dicho siglo y a principios del XX, pues las utilizaban las damas mayores que habían perdido su cabello.
- Las pelucas se llevaban habitualmente durante los comienzos de la historia estadounidense.
Así lo hicieron John Adams, Thomas Jefferson, James Madison y Alexander Hamilton, Actualmente, en la mayoría de los países de la Commonwealth, las pelucas especiales son llevadas por abogados, jueces y un cierto número de oficiales del Parlamento como símbolo de su oficio.
Ver respuesta completa
¿Cómo se lavan las pelucas?
Cree un remolino con la peluca en el agua con champú, sin frotar las fibras. A partir de entonces, aclarare la peluca con agua corriente, hasta eliminar todo el champú. Después ponga un poco de suavizante acondicionador de pelucas en agua y esta vez solo sumérgela 1 o 2 minutos y retírela sin aclarar.
Ver respuesta completa
¿Cuándo usar peluca?
Para muchas personas, usar peluca es una excelente manera de lidiar con la pérdida del cabello causada por el tratamiento del cáncer de mama. Algunas usan peluca en ocasiones, por ejemplo, cuando salen de compras o asisten a un evento social.
Ver respuesta completa
¿Qué es una peluca oncológica?
por | Jul 2, 2018 | Blog | Seguramente cuando oigas el término peluca lo relaciones con el término peluca estética o cambio de look. Sin embargo, en Emilio Ballesteros somos especialistas en la distribución, venta y asesoramiento de pelucas oncológicas, es decir, de pelucas que son tratadas de forma exclusiva, con materiales pensados para personas que han comenzado un tratamiento de quimioterapia o sufren problemas severos de alopecia.
Nada tiene que ver con un centro de peluquería que ofrece pelucas cambiar el aspecto físico. Las pelucas oncológicas, para uso de tratamiento de quimioterapia o tratamientos de alopecia están fabricadas sobre bases muy finas y tejidos tipo tul, donde en cada agujerito se implanta a mano un cabello. Es un trabajo totalmente manual y cuidadoso.
El objetivo es lograr un resultado natural y sobre todo cuidar la piel del cuero cabelludo. Sin embargo, las personas que utilizan pelucas para determinados momentos de su vida, ya sea por diversión, para un momento especial o por ausencia de peluquería, suelen optar por una peluca fabricada por una máquina.
Estas pelucas son elásticas y su objetivo es recoger el pelo, ya existente, con total comodidad debajo de la peluca. Por lo tanto, la principal diferencia entre una peluca oncológica y una peluca normal es cómo ha sido fabricada. Las pelucas oncológicas se realizan artesanalmente, con cabello natural, y colocando pelo por pelo.
En cambio, las pelucas normales de uso estético se realizan con una máquina, aunque el pelo sea natural.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber el tamaño de una peluca?
Talla de peluca | Contorno de cabeza | Entre orejas |
---|---|---|
S / M | 54 cm | 33,65 cm |
M | 54,60 cm | 34,30 cm |
M / L | 56,50 cm | 35 cm |
L | 58 cm | 35,50 cm |
¿Qué pasa si mojas una peluca?
¿Cómo se lava una peluca sintética? – Es muy fácil, como ya hemos dicho, se puede realizar en casa, y yo siempre aconsejo, hacerlo por la noche, ya que así, tienes todo esas horas, mientras duermes, para que la peluca se vaya secando, y cuando te levantes, la tienes lista para ponerla.
Primer paso. Muy importante, antes del lavado, cepillarla suavemente, para que el pelo quede suelto y libre de polvo. No lo hagas nunca cuando esté mojada, no es nada recomendable, ya que se puede romper la fibra. Segundo paso. En un recipiente, echamos 1 litro de agua tibia, sumergimos la peluca sintética. A continuación añadimos al agua un cantidad similar al tamaño de una avellana de champú específico para pelucas sintéticas. Sacude con suavidad la peluca del recipiente. Éste tipo de champú, es de auto-limpieza, por lo que no te generará espuma (no insistas en echar más si no la ves, ok?). Después de unos 10 minutos aclarar bien la peluca con agua tibia. NO frotar, NO retorcer. Tercer paso. Para conseguir un brillo saludable, llena de nueva el recipiente con agua tibia limpia (1 litro), y aplica una pequeña porción de bálsamo. Deja la peluca otros 10 minutos. Enjuaga la peluca de nueva con agua limpia, en el recipiente con agua limpia. Cuarto paso. Seca la peluca con una toalla sin retorcer ni frotar, presiona suavemente para absorber el exceso de agua, sin más. Quinto paso. Coloca la peluca en un soporte para ella, y deja que se seque de forma natural. IMPORTANTE: no aplicar nunca calor con secadores o planchas de pelo, ya que se podrían quemar las fibras. No te preocupes por su peinado. Una de las ventajas que tienen las pelucas de fibra, es que una vez secas, recuperan su estilo sin tener que hacer nada.
¿Qué pasa si Planchas una peluca?
1 febrero, 2016 Comentarios desactivados en ¿Se puede planchar una peluca de disfraz con la plancha de pelo? Visitas: 9863 Para ti ¿Se puede planchar una peluca de disfraz con la plancha de pelo ? Si te estás haciendo esta pregunta, puede que no hayas encontrado la peluca que estás buscando o prefieras reciclar alguna de tu baúl de disfraces para darle una forma distinta. Esto sólo es así para las pelucas de disfraces. Con las pelucas de pelo natural no tenemos que seguir estas precauciones. Podemos secarlas con el secador y plancharlas perfectamente, sin que se estropeen. Las planchas de pelo tienen un control de temperatura con el que podremos regular la intensidad del calor y ajustarlo a cada tipo de cabello.
- Además, sus placas están anonizadas por lo que, además de ser más resistentes, son capaces de aportar más brillo al cabello.
- Podemos moldear con la plancha de pelo las pelucas de pelo natural sin problema.
- Pero como se trata de sacar partido a nuestras pelucas y encontrar un disfraz para Carnaval, siempre podemos darle otra forma para reciclarlas.
Eso sí, sin usar la plancha de pelo porque podremos estropearla 😉 Si es lisa y necesitamos una melena rizada, siempre podemos humedecer los mechones y hacer unas trenzas, más pequeñas o más grandes, en función de la onda y el rizo que queramos conseguir.
- También podemos coger las tijeras sin reparo y cortar la peluca a la altura que queramos.
- La idea es hacernos nosotros mismos el disfraz de forma rápida y económica, reciclando y aprovechando las cosas que tengamos en casa u olvidadas en un rincón de nuestro trastero.
- Prueba a humedecer los mechones y hacer unas trenzas para conseguir una peluca rizada Una forma de hacer nuestros disfraces en poco tiempo es utilizar cintas termoadhesivas para unir telas, en lugar de coserlas, como hicimos en este post.
En poco tiempo, tendrás tu disfraz hecho y sin apenas esfuerzo. ¡No olvides que lo más importante es la imaginación! 😉 » Para ti » ¿Se puede planchar una peluca de disfraz con la plancha de pelo? Entradas relacionadas
Ver respuesta completa
¿Cómo se cuida una peluca de pelo natural?
Cómo lavar y acondicionar mi peluca de pelo natural – Las pelucas de pelo natural deberían ser lavadas SÓLO con un champú de alta calidad en agua fría, enjuagadas en profundidad y después dejarlas secar al aire SIN CALOR. El pelo Remy o poco procesado es muy fuerte por naturaleza.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber el tamaño de una peluca?
Talla de peluca | Contorno de cabeza | Entre orejas |
---|---|---|
S / M | 54 cm | 33,65 cm |
M | 54,60 cm | 34,30 cm |
M / L | 56,50 cm | 35 cm |
L | 58 cm | 35,50 cm |
¿Cómo usar una peluca y se vea más real?
Tanto si estás comenzando en el mundo de las pelucas, o eres una profesional, he reunido los mejores consejos profesionales sobre pelucas para que tengas la mejor experiencia de el uso y selección de tu melena: 1. Tener seguridad y confianza Una actitud segura se transmite y es la forma en la que te van a ver los demás.
- Si constantemente te preocupas o jugueteas con tu peluca, no se verá bien y perderá naturalidad.
- Confía en tu imagen: Camina erguida, ten confianza y podrás llevar cualquier look sin preocuparte de lo que piensan los demás.2.
- Personaliza el corte y hazla tuya Lleva tu peluca puesta a tu peluquería de confianza para que te la corten o recorten el flequillo, le den forma o la adelgacen para eliminar el exceso de volumen.
Un buen corte personalizado puede marcar una gran diferencia. Las pelucas tanto naturales como sintéticas se cortan y estilizan muy fácilmente con tijeras, tanto en seco como en mojado.3. Invierte en los productos de cuidado adecuados Para prolongar la vida útil de la peluca y mantenerla en buen estado y bonita, los productos de cuidado adecuados son esenciales.
Las pelucas sintéticas requieren productos de cuidado específicamente formulados para cabello sintético. Para las pelucas naturales de cabello humano, puedes utilizar productos específicamente formulados para pelucas de cabello natural o productos para cabello biológico sin sulfatos y formulados específicamente para el cabello tratado con color para mantener el color vibrante por más tiempo.
Para ambos tipos de cabello utilizar un Serum específico, como el de Ellen Wille, es altamente recomendable sobre todo para pelucas medias a largas; la protegerá del roce del cuerpo y el cabello estará mas suave y flexible.4. Piensa siempre en el futuro Es bueno tener siempre dos pelucas listas para usar.
De esta manera, siempre tendrás una para usar cuando laves tu peluca y una copia de seguridad si algo le sucede a una. Rotar entre pelucas también ayuda a prolongar su vida útil.5. Consejos para cocineras Si te encanta cocinar, hay un consejo que nunca debes olvidar: ¡NUNCA abras el horno con una peluca sintética puesta! El flujo repentino de calor estropeará tu peluca; incluso el vapor caliente de una olla de agua hirviendo puede causar daños irreparables, por lo que lo mejor es que cuando te metas en la cocina, no lleves tu peluca.6.
Reduce el brillo Algunas pelucas sintéticas (sobre todo las de baja calidad) pueden tener demasiado brillo viéndose falsas y antinaturales. Para minimizar el brillo, rocía un poco de champú en seco para el cabello en la peluca y luego cepilla para obtener un aspecto más natural.
- La peluca quedará matizada y con un aspecto más natural.7.
- Personaliza tu look Añade accesorios: una diadema, un pañuelo, horquillas, pasadores o cualquier accesorio para el pelo para crear un toque personal.
- El hecho de que use una peluca no significa que tengas que usarla siempre de la misma manera.
Se creativa y diviértete. Recuerda utilizar accesorios para el cabello que sean suaves y no dañen la fibra o la tapa de la peluca.8. Mezcla tu propio cabello Si tienes cabello biológico y tu cabello natural se parece al color de tu peluca, puedes mezclar tu propio cabello en la zona de las patillas o nuca para obtener una apariencia más natural.
Ponte la peluca y luego saca pequeñas secciones de tu propio cabello a los lados y la nuca con los dedos o un peine de púas anchas.9. Elige una pieza parecida a tu estilo actual Elije una peluca parecida a tu estilo actual o ese que siempre has llevado. ¡Lo que se verá más natural en ti es un estilo que se parezca a ti! Un estilo familiar te ayudará a sentirte más segura y hará que la transición de usar tu propio cabello a usar pelucas sea una buena experiencia y no te sientas disfrazada.
Experimenta con sutiles variaciones de estilo, pero mantente dentro de tu zona de confort cuando empieces a utilizar una peluca.10. No te olvides de los productos de peinado Dale a tu cabello un acabado de profesional y define capas usando productos de peinado (la crema de estilo para pelucas cortas o espuma para pelucas onduladas de Ellen Wille funcionan muy bien para pelucas de cabello sintético).11.
Conoce tu talla No hay nada peor que una peluca mal ajustada que no sea de tu talla. No querrás que tu peluca se levante, se deslice, se vea deformada por el exceso de volumen en la coronilla o te apriete hasta que no puedas ponértela por el dolor de cabeza que te produce. Es por eso que elegir el tamaño correcto es tan importante como encontrar el color y el estilo correctos.12.
Crea diferentes peinados Si el cabello de tu peluca llega a la altura de la barbilla o más largo, prueba con medios recogidos. Para pelucas más largas, prueba con un recogido suelto o una cola de caballo baja. Para que estos looks funcionen; mantenlo suave, suelto y un poco desordenado.
- Mantén el flequillo hacia abajo (a menos que tengas una peluca con encaje frontal o lace front) y suelta algunos mechones de cabello en la zona de las patillas para que se vea natural.13.
- Llevar el cabello ondulado o liso Las pelucas de cabello natura l se pueden estilizar con herramientas de calor hasta 150º y las de fibra sintética resistentes al calor hasta 130º; riza o alisa tanto el cabello humano como el sintético resistente al calor y juega con el estilo para cada situación.14.
Sigue las tendencias ¿Aburrida del mismo peinado? Las pelucas siguen las tendencias actuales del cabello y continuamente van saliendo novedades. A medida que aparecen nuevas modas en el cabello, aparecen nuevos estilos de pelucas, Probar un nuevo estilo de peluca es una manera fácil de probar las tendencias actuales del cabello sin ningún compromiso, mantener tu apariencia moderna y vencer el aburrimiento.
- Cambia tu look día a día.
- No te dejes atrapar por la rutina.
- Por supuesto, no todas las tendencias de cabello funcionan para todas, si eres nueva en el uso de pelucas, te recomiendo mantenerte cerca de tu peinado habitual.15.
- No le tengas miedo al color No le tengas miedo al color, si has encontrado una peluca que te encanta y no te apetece cambiar de estilo, puedes probar con un nuevo color para refrescar y dar un aire nuevo a tu look.
A la mayoría de las personas les quedan estupendamente hasta tres tonos más oscuros o más claros que su color natural. Además, no tengas miedo de cambiar tu color según la temporada: No es raro que el cabello sea un poco más claro en la primavera y el verano y más oscuro en el otoño y el invierno. En nuestra tienda de pelucas online en España chiaracabello encontrarás tanto pelucas naturales como de fibra sintética de máxima calidad y con una naturalidad increíble; las marcas más prestigiosas como Ellen Wille, Jon Renau o René of Paris y todo lo que necesitas para su mantenimiento y cuidado,
Ver respuesta completa
¿Cuántas coletas se necesitan para una peluca?
«Para confeccionar una sola peluca se necesitan más de diez coletas» Antonio Selma. / Vicente Vicéns / AGM Desde hace una década, las manos de Antonio Selma se encargan de dar forma y color al cabello de sus fieles clientes en Salonissimo, joven empresa murciana que este mes realizará cortes de pelo gratis a todos los que estén dispuestos a colaborar en la lucha contra el cáncer de mama.
Los cálidos sofás de sus dos salones de peluquería, situados en el centro de Murcia y en Santiago el Mayor, esperan con impaciencia las melenas solidarias que serán donadas a la Asociación Española contra el Cáncer, organismo que remitirá el cabello a la Asociación Española de Posticería, situada en Murcia.
-¿Cuántos centímetros deben cortarse para donar el cabello? -No basta con cortarse solo las puntas, como suelen pedirme. Para participar en este llamamiento solidario, los interesados tendrán que deshacerse, mínimo, de treinta centímetros de pelo. Para confeccionar una sola peluca, se necesitan más de una decena de colas de caballo.
Normalmente, entre diez y catorce. -¿Más requisitos que deban ser cumplidos? -Que el cabello esté sano. Proceda de mujeres, hombres o niños, mientras que el pelo goce de buena salud, es bienvenido. El teñido también se admite. Lo único que asusta a la gente es la longitud del pelo que se tienen que cortar, los nombrados treinta centímetros.
Debemos recordar que el pelo crece y, además, que las medias y cortas melenas se llevan bastante. -¿Otras tendencias de moda? -Aplicarse la taninoplastia, un tipo de alisado orgánico progresivo que se consigue a partir del calor, sin dañar el pelo; y el ‘balayage’, una técnica de coloración realizada con brocha a mano alzada que consiste en realizar claros y oscuros en el cabello.
- El resultado es espectacular, pues realza las facciones de la mujer.
- A mano alzada, como los pintores. -Claro.
- La peluquería es un arte, una disciplina imaginativa en la que tienes que jugar con las diferentes texturas, colores y volúmenes.
- Como en la escultura y en la pintura, pero trabajando sobre una superficie diferente: la del cabello.
-¿Por qué suelen tener mayor distinción los hombres que trabajan en este sector que las mujeres? -Mientras que muchas mujeres estudian esta profesión por inercia, el hombre que aprende a ser peluquero es porque quiere dedicarse seriamente, porque es su pasión.
- Entre todos los estudiantes que asistían a la academia en la que me formé, de hecho, solo éramos dos chicos.
- ¿Le daba reparo pertenecer a esa minoría? -Nunca.
- Vengo de una familia de peluqueros, y estaba acostumbrado al uso de las tijeras para cortarle el pelo a mi madre.
- Dentro de casa, vivía con la peluquería.
La edad era un factor que me preocupaba más, pues todas las compañeras con las que compartía horquillas eran bastante más jóvenes. -¿Significa un corte de pelo un cambio en la vida? -Son dos hechos que están totalmente relacionados. Creo que es un fenómeno que nace, sobre todo, a raíz de una ruptura sentimental.
- En cierto modo, es un acto con el que la gente quiere expresar cómo se despoja del pasado.
- Muchas personas, por ejemplo, cuando se separan o se divorcian, lo primero que piden es una gran corte de pelo, o un tinte contrario al color que tenían.
- ¿Son más atrevidos los jóvenes o los adultos? -Antes siempre era la gente mayor, pero, actualmente, los jóvenes se arriesgan cada vez más con los cambios de imagen.
Blancos, grises, rosas o azules, les gusta probar con nuevos colores de tinte, cambiar constantemente. -¿Por qué? -Por lo que ven en las redes sociales. La gente sigue las tendencias que suben las celebridades a internet, e imita los cabellos de colores y los cortes que llevan.
-¿Ha trabajado con famosos? -En España, no. En una peluquería de Ecuador, país al que emigré durante dos años y medio para cambiar de aires, sí que traté con importantes clientes relacionados con el mundo de la política. -¿Qué adoptaría de Ecuador? -La importancia de la figura del peluquero. En Latinoamérica, el concepto de belleza goza de mayor relevancia que en España, es un ideal al que las personas rinden más culto.
Los clientes se preocupan más por pintarse, peinarse y arreglarse. Dentro de nuestras fronteras, reina un estilo más informal. -¿Es Murcia una ciudad estéticamente solidaria? – Mucho. Desde hace más de dos años, tanto las tijeras de Asunciacón Cárceles, compañera y peluquera de los salones, como las mías, empezaron a colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer, y hemos acumulado más pelo del esperado.
Ver respuesta completa