Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile?

Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile
¿Dónde encontrar Brasil Cacau Original? – Nuestra empresa AVI CHILE es la única representante y distribuidora oficial de Brasil Cacau en Chile. Nuestras oficinas están ubicadas en Alonso de Córdova 5151, piso 22, oficina 2202, Las Condes y, si llaman al 22420089-86 puede solicitar su Ejecutivo de Ventas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto vale el alisado Brasil Cacau?

Precio Oferta Alisado Brasil Cacau $69.900, cabellos hasta los hombros. Se cobra $7.500 adicionales por cada 10 cms. de largo bajo los hombros. – Atendemos tu alisado Brasileño en Santiago Chile En Santiago de Chile ubícanos en :

Comuna Santiago Centro : Mac Iver 125, local 19.(Metro Santa Lucia) Fono: 22638 1115; Cel +569 4207 4070 Horario atención Lunes a Viernes 10.00-19.30 hrs.

Comuna Las Condes : Latadía 5042 (esquina Sebastian El Cano). Fono: 22982 7318; Cel +569 6608 4061 Horario atención Martes-Sabado 10.00-19.30 hrs

Ver respuesta completa

¿Qué tan buena es la keratina Brasil Cacau?

Luce una melena fabulosa con la queratina Brasil Cacau La queratina se trata de un método procedente de Brasil, que se puso de moda en Estados Unidos hasta llegar a convertirse en uno de los tratamientos más utilizados actualmente a nivel mundia l en las mujeres que buscan mantener su cabello más cuidado.

  • Pero para entender bien sus beneficios primero hay que saber que la queratina es una proteína que se encuentra de manera natural en nuestro cabello y que con el paso del tiempo se va perdiendo, por lo que es necesario recurrir a tratamientos que nos permitan aplicar una nueva queratina que nos ayude a reconstruir y fortalecer nuevamente nuestro cabello.
  • Gracias a sus múltiples beneficios Brasil Cacau, se ha logrado posicionar entre las mejores del mundo ya que es el primer tratamiento de alisado sin el uso de productos químicos, con una duración de 3 meses dependiendo el tipo de cabello y que no modifica la estructura interna de la hebra capilar.
  • Otras de las grandes ventajas de Brasil Cacau es que te deja el cabello suave, sedoso y brillante a diferencia de otros sistemas de alaciado, no daña tu cabello y su efecto va desapareciendo de manera progresiva, de esta manera el efecto raíz es menos evidente.
  • Esta técnica maravillosa puede ser utilizada en todo tipo de cabello, especialmente en aquellos con mucho volumen, con frizz, tratados químicamente y en cabello ondulado o rizado ya que los vuelve lisos naturales.

Te permite lavar tu cabello a las 24 horas posteriores de su aplicación, recogerlo con pasadores, ligas, etc y no se afectará la calidad del alaciado y puedes marcarte ondas con las herramientas adecuadas separando el cabello en capas finas para que así no queden caídas.

El tratamiento consiste en aplicar la proteína mejor conocida como queratina para posteriormente sellarla en el cabello con el calor producido por la plancha. Los principales beneficios de este tratamiento son reducción de frizz, un brillo radiante y vida al cabello dándole una apariencia casi perfecta.

Para asegurar los beneficios de este tratamiento y extender sus resultados los profesionales de la belleza recomiendan:

  1. – Utilizar productos libres de sulfatos.
  2. – Optar por un Shampoo y Acondicionador anti frizz para potencializar los resultados, sellar la cutícula y eliminar el frizz.
  3. – Aplicar la mascarilla Hydrating Hair Complex una o dos veces por semana, después del shampoo y el acondicionador, dejar reposar 5 minutos y posteriormente enguajar; para una restauración profunda y disciplina máxima de nuestro cabello.
  4. – Utilizar diario después del baño el Leave In Primer ; para mantener un liso perfecto con 5 beneficios ( protección térmica, restauración, acción antirupta, antifrizz y efecto liso)
  5. Toda la línea de mantenimiento de Brasil Cacacu está enriquecida con queratina y cacao para garantizar un cabello sin frizz, con un brillo radiante y una textura más sedosa.

: Luce una melena fabulosa con la queratina Brasil Cacau
Ver respuesta completa

¿Qué porcentaje de formol tiene Brasil Cacau?

¿Brasil cacau o bótox capilar? Paula 1184. Sábado 10 de octubre de 2015. Son los tratamientos capilares de moda para restaurar la fibra capilar. Sin embargo, se recomiendan para atacar distintos problemas. Mientras el primero deja un alisado pulcro, el segundo es bueno para pelos frizados y sin brillo.

  1. Para un liso perfecto El Brasil cacau consta de tres pasos: la aplicación de un champú de limpieza que abre la cutícula del pelo; el uso de un alisador compuesto por formol (0,2%), vitaminas, proteínas y aminoácidos; y la aplicación de un masaje restaurador y nutritivo.
  2. Para obtener el alisado, se trabaja con secador y plancha, capa por capa, para formar una película plástica protectora sobre el pelo.

En total pueden ser tres horas de aplicación, dependiendo del largo y grosor del pelo. El resultado es un liso que dura aproximadamente tres meses y que tras el lavado en casa se activa con la aplicación de calor. Para su cuidado se recomienda usar champú sin sulfato.

  • Se recomienda hacer este tratamiento y esperar dos semanas antes de teñir para que el color quede parejo.
  • Quién sí y quién no
  • • Funciona bien en pelos con rulos muy rebeldes y que crecen de raíz.
  • • Queda bien en zonas específicas onduladas como nuca, chasquilla y patillas.
  • • No se recomienda en pelos quebradizos, ya que la plancha, indispensable para activar el tratamiento en peluquería, lo dejará aún más frágil.
  • • Quienes tengan el pelo graso deben considerar que durante las dos semanas después de hecho el tratamiento, el cuero cabelludo se engrasa más de lo común.

Desde $ 50.000, en La Banqueta. Presidente Riesco 3160, fono 22335 1539. Aunque fue un boom hace un par de años, el alisado de queratina está en retirada debido a su alta concentración de formol, que corta y daña la fibra capilar. Eliminar el frizz y dar brillo Aunque su nombre apela a la toxina botulínica, el bótox capilar es un tratamiento que elimina el frizz y da brillo.

Se aplica un champú que abre la cutícula y luego un concentrado en gel de aminoácidos, molécula de formol diluida (en menor cantidad que el Brasil cacau), vitaminas y queratina. Después de aplicar se masajea el pelo sección por sección. Una vez que el producto se ha absorbido, se enjuaga y aplica calor para sellar.

En total, puede demorar hasta hora y media, dependiendo del largo y grosor del pelo. Dura cerca de un mes y medio. Para cuidar el resultado, se sugiere usar champú sin sulfato.

  1. Quién sí y quién no
  2. • Funciona en todo tipo de pelos, especialmente en secos, opacos y dañados por la decoloración.
  3. • Ideal para mantener la forma de una cabellera.

• Puede hacerse antes o después del teñido. En caso de querer teñir y aplicar bótox en una misma jornada, la coloración será el primer paso. Desde $ 70.000 en Leonidas Hairdresser, Girardi 1348, reservas en : ¿Brasil cacau o bótox capilar?
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo dura el alisado Brasil Cacau?

Brasil Cacau el mejor alisado permanente de cabello lo tenemos en Pamelan para tí ¿ Brasil Cacau para que sirve ? Brasil Cacau consiste en un tratamiento de alisado permanente de cabellos, que reestructura y fortalece la fibra capilar, mediante la incorporación de productos activos, todos de origen natural, entre los que destacan el D-Pantenol, Queratina, Ácido Acético y Cacau. Puedes obtener mayor información sobre los productos Brasil Cacau, pinchando en botón siguiente: ¿cuánto tiempo dura este alisado? Si ha sido correctamente aplicado puede durar hasta 3 meses. Ademas, tiene un efecto progresivo, de modo que en la medida que repitas el procedimiento, cada vez puede durar más tiempo sus efectos.

  1. Es bueno tener en cuenta si, que para el lavado del cabello, debes ocupar shampoo sin sal.
  2. Y en la medida de los posible ocupar shampoo Brasil Cacau que cuenta con los componentes para reforzar los efectos del alisado y prolongar al máximo su durabilidad.
  3. ¿ Para quiénes es recomendable este alisado? En general es recomendable para todo tipo de cabellos.

En especial es muy beneficios para cabellos con alto volumen, frizz, cabellos rizados u ondulados. También puede ser aplicado a cabellos tratados químicamente. Como resultado se logra un efecto liso y un efectivo control del frizz y del volumen capilar.

¿Cómo funciona el Alisado BC al interior del Cabello? El alisado trabaja con un PH ácido de 2,8 que adicionado al calor de la plancha de alisar aplicados sobre los cabellos facilita que los ingredientes activos del tratamiento de alisado permanente, se adhieran y penetren al interior de los cabellos, lo que realinea su cutícula, dejando la superficie mas lisa, los cabellos ordenados que se traduce en un control del volumen y el frizz.

Adicionalmente, el realineamiento y liso adquirido genera un mayor reflejo de la luz, lo que genera un cabello con brillo radiante. ¿Cuáles son los componentes del Alisado Brasil Cacau? D_Pantenol, constituyente natural del cabello, cuya carencia en los cabello lo deja quebradizo y sin brillo. D-Pantenol por lo tanto, repara el cabello, minimiza la formación de puntas deshidratadas, contribuye a la flexibilidad, elasticidad y brillo del cabello.

  • Ácido acético contribuye con su bajo pH a la adherencia del producto al cabello.
  • Cacau, por su parte, el Cacao, restaura, nutre, fortalece el cabello dañado, devolviéndole su fortaleza natural.
  • Además, el cacau contiene importante cantidad de vitamina B1 y magnesio los cuales otorgan brillo, fuerza y suavidad al cabello.

Queratina, es una proteína muy resistente, compuesta por aminoácidos y rica en azufre, que protege al cabello, otorgándole flexibilidad, fuerza, brillo, elasticidad y un grado de impermeabilidad. ¿Cómo se aplica este tratamiento de Alisado Permanente en el Cabello ? Se trata de tres pasos que deben ser aplicados con disciplina para lograr los resultados deseados. El proceso demora de 2 a 3 horas dependiendo del largo y volumen del cabello tratado. El producto Brasil Cacau es de excelente calidad, sin embargo, con una incorrecta aplicación, los resultados obtenidos no serán de lo mejor.

Paso 1: Para comenzar, se aplica un shampoo que abre la cutícula capilar para que penetre el producto alisante. Este producto se deja actuar un tiempo determinado, según las características del cabello. Luego se lava y se seca. Paso 2: Una vez que este paso está realizado comienza la aplicación del producto alisante. Este proceso es el más largo ya que debe tratar el cabello secciones, para asegurar la aplicación sobre la totalidad del cabello. Paso 3 : Finalmente, c uando ya se ha aplicado el producto en toda la cabeza y está seco, se procede con el tercer paso siguiente, que es plancharlo, que se complemente con la aplicación de una crema hidratante que se deja actuar por algunos minutos, para terminar luego con un enjuague y secado final.

¿ Tiene contraindicaciones este tratamiento capilar alisante? Recomendamos no aplicar en caso de enfermedades a la piel del cuero cabelludo como alopecia, dermatitis, irritación o psoriasis. Además no aplicar en caso de embarazo ni a menores de 12 años.
Ver respuesta completa

¿Cuánto de formol tiene el alisado brasileño?

Alisado con queratina o alisado brasileño, conoce los peligros Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Se acerca el verano, momento de piscinas, playa, calor, y no apetece nada utilizar secador. Es la época en la que, aquellas que pueden secar su pelo al viento sin que se encrespe, se convierten en las más envidiadas. Muchas mujeres se enfrentan a las zonas con más humedad con verdadero terror, el frizz se apodera de su cabello, Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile La queratina es uno de los principales componentes del cabello, es el que le aporta fuerza y resistencia. Y este tratamiento lo que hace es reponer o rellenar de queratina las zonas dañadas por causa de las planchas, tintes, decoloraciones, agresiones externas El efecto es que las puntas se sellan y el pelo no se encrespa.

  1. A diferencia del alisado japonés, en el que el pelo queda liso como una tabla, el brasileño no alisa, sino que convierte en ondas los rizos y acaba con el frizz,
  2. Además, su efecto es reversible, se puede recuperar el rizo original cuando se pasa el efecto, que dura entre 3 y 5 meses,
  3. El resultado desaparece de forma gradual.

El tratamiento con queratina o alisado brasileño llegó pisando fuerte porque proclamaba a los cuatro vientos que, a diferencia del alisado japonés no contenía amoniaco, Y, aunque es verdad que no contiene amoniaco, parece que el problema está en otro componente, nada bueno: el Esta sustancia, la misma que utilizan los endurecedores de uñas, es la que consigue que el tratamiento funcione. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Y parece que es precisamente el formol el que cambia la estructura del cabello más que la queratina en sí, por eso algunos fabricantes incluyen en sus fórmulas concentraciones demasiado altas, ¡de hasta un 2%! Muchos tratamientos ya se han retirado del mercado por sus peligrosas concentraciones de formol.

Uno de los tratamientos con queratina más utilizados en los últimos tiempos y de más éxito, Keratin Complex, ya ha sido retirado en Irlanda y Alemania por contener entre 1,9% y 1,7%, Podrás reconocer los tratamientos que tienen una alta concentración de formol fácilmente : pican la nariz y los ojos ; muchas veces contienen esencias de tipo vainilla, chocolate, fresa, para camuflar el fuerte olor; si el peluquero utiliza guantes para aplicarlo o tiene que abrir las ventanas.

Por supuesto, existen tratamientos con queratina libres de formol, Por ejemplo, el Alisado brasileño X-Tenso Moisturist de L’Oréal Professionnel (en todos los salones donde trabajan con la firma), una técnica que se realiza en 1 hora y media y que tiene una permanencia de hasta 3 meses,

Permite además, conseguir un liso a la medida en función del tipo de cabello, gusto y necesidades ( Precio: a partir de 150 euros ). Si te decides por el alisado brasileño busca bien los tratamientos libres de formol, no te lances ante cualquier chollo, y aunque no sea un chollo, pide toda la información que necesites.

: Alisado con queratina o alisado brasileño, conoce los peligros
Ver respuesta completa

¿Cuál es el mejor alisado permanente?

Los alisados más utilizados son el químico, el japonés y el brasileño, también son los más permanentes. Otros alisados, como el marroquí o la taninoplastia, son menos duraderos, pero menos agresivos. Tras un alisado se deberán tomar algunas precauciones, como no lavarse el pelo durante unos días o no usar coleteros.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor alisado keratina o Brasil Cacau?

¿Alisado brasileño o tratamiento de keratina? Lo que debes saber antes de cambiar de melena Pincha en la imagen para descubrir las mejores mascarillas de farmacia para un pelo brillante y sano. / unsplash Puede que hayas esperado al final de la cuarentena para decidirte a cambiar de look, y aunque ha sido grande, tú lo tenías claro.

  1. Lo que quieres es y olvidarte de los rizos o el encrespamiento por una temporada.
  2. Pero ¿cuál es la mejor opción en el mercado? ¿Vas a decidirte por el alisado brasileño o por un tratamiento de keratina? Lo mejor de ambos es que le van a mantener tu cabello liso y brillante durante meses, y te permitirán ahorrar ese precioso tiempo que inviertes con la plancha o los productos antiencrespamiento a los que no terminas de coger el truco.

Una melena rizada tras un alisado braisleño que sigue manteniendo sus rizos, pero más definidos y menos encrespados. / instagram Tanto el alisado brasileño como el tratamiento de queratina eliminan el frizz y aumentan el brillo, son seguros para todo tipo de cabello y se pueden hacer incluso con el cabello teñido.

  1. Pero, y aquí viene la principal diferencia, la opción brasileña es más personalizable.
  2. Una melena rizada tras un tratamiento de queratina.
  3. / instagram Según los especialistas, el alisado brasileño se puede ajustar a diferentes texturas del cabello y tu estilista puede planchar el pelo a diferentes temperaturas para lograr diferentes looks.

O lo que es lo mismo, si no quieres que tu cabello esté completamente liso, pero deseas acabar con el encrespamiento, este es tu tratamiento porque la textura natural de tu cabello no se pierde por completo. Una melena rizada tras un alisado brasileño.

  • / instagram Otra de las diferencias entre ambos tratamientos es que, mientras la queratina exige que no te ates ni te laves el pelo durante tres o cuatro días, con el alisado brasileño puedes seguir con tu rutina de peinado habitual.
  • Una melena lisa teñida tras un tratamiento de queratina.
  • / instagram Sin embargo, no todo son beneficios en el alisado brasileño, ya que utiliza formaldehído en su fórmula y esto puede terminar perjudicando a tu pelo.

Por eso, lo más recomendable es investigar y encontrar un salón de belleza que cuente con buenas recomendaciones y se preocupe por proporcionar tratamientos de calidad. : ¿Alisado brasileño o tratamiento de keratina? Lo que debes saber antes de cambiar de melena
Ver respuesta completa

¿Cuál es el alisado menos dañino?

Qu tipos de alisado de pelo existen? – Lo cierto es que hay muchsimas variedades que cambian mucho en funcin de las marcas y los salones donde acudas. Los ms comunes y conocidos son los siguientes: Alisado orgnico o semipermanente: son alisados suaves, formulados con principios orgnicos,

  • Aunque necesitan qumicos para obtener resultados, estos no son demasiado perjudiciales.
  • La diferencia en los orgnicos es que buscan el equilibrio entre la salud del cabello y su textura “, apunta la peluquera Sonia Atanes, del saln Sonia Atanes Hair Beauty (Madrid).
  • En este caso no alisan el cabello drstica ni definitivamente, sino que lo dejan ms suave, sedoso y sin frizz,

Adems, permite moldearlo con ondas, no solo con un liso estricto. Pasados unos meses, toda tu melena volver a su estado natural, Por todo ello, los alisados orgnicos y semipermanentes son los menos dainos para el cabello. Aqu se englobaran la taninoplastia, la enzimoterapia y la queratina orgnica, por ejemplo.

Alisado japons y brasileo : estos “llevan una carga qumica ms potente que rompe los enlaces del cabello de forma definitiva, dejndolo liso total “, explica Sonia Atanes. Como resultado, el cabello queda completamente liso sin necesidad de plancharlo en casa. Su efecto es ms duradero, pero tambin son ms agresivos y conllevan el efecto raz.

Es decir, sus efectos no se pierden en el pelo donde se realiz el tratamiento, mientras que conforme nace el cabello lo hace en su forma natural. Keratin Infusion de Goa Organics : de un tiempo a esta parte, est arrasando en popularidad este alisado orgnico con ingredientes naturales de la marca Goa Organics, compuesto principalmente por queratina.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor keratina brasileña o alisado japonés?

LOS COMPONENTES QUÍMICOS – Se puede establecer que la principal diferencia entre un alisado japonés y uno brasileño radica en la composición y los ingredientes de cada uno de los tratamientos. Los componentes del alisado japonés poseen más químicos, lo que hacen que el resultado tenga más permanencia.
Ver respuesta completa

¿Qué es la keratina Brasil Cacau?

Kit Brasil Cacau de Reconstrucción Queratina Brasileña Número 1 del Mundo es el primer tratamiento sin uso de productos químicos, con una duración de 3-4 meses y que NO modifica la estructura interna de la hebra capilar.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor el alisado o el bótox?

¿Botox capilar o Alisado de Keratina? – Primero responderemos con las diferencias entre ambos tratamientos, el Botox capilar sirve para rellenar el cuero cabelludo y rejuvenecer el cabello, por el contrario, la keratina se utiliza para rellenar la keratina natural que se desgasta con los malos hábitos, el calor, el estrés, los secadores, planchas, etc.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de alisado no contiene formol?

Taninoplastia – Cada vez nos gusta más cuidarnos, tanto el pelo, como la piel, con productos naturales, así que no es extraño que también haya diversos tipos de alisado de pelo naturales, como la taninoplastia. Según explican desde el salón IN-Viso, “la es un tratamiento de alisado capilar 100% orgánico, que no contiene ni formol ni componentes químicos, que nos ayuda a transformar y revitalizar el cabello.

Es un tratamiento que reduce el encrespamiento y alisa el cabello gracias a sus componentes naturales como el tanino, que se consigue del envejecimiento de la corteza de los árboles, la semilla y piel de algunas frutas”. En IN-Viso utilizan la línea Tanino Therapy de Salvatore Cosmetics. La taninoplastia alisa, repara el cabello, evita el encrespamiento, aporta hidratación, brillo y sedosidad a la melena.

Su duración se sitúa entre 3 y 6 meses y la aplicación puede llevar hasta 3 horas o más.
Ver respuesta completa

¿Qué se hace primero el tinte o el alisado?

Esta entrada tiene 224 comentarios –

  1. Tengo el Cabello rubio tono color 12.8 me lo puedo aclarar más el alisado
    1. Hola Blanca, buen día y gracias por escribirnos. Si tienes un proceso de coloración debes tener en cuenta que los productos de alisado tienden a aclarar el pelo entre medio y 2 tonos. Para evitar una aclaración importante podemos bajar la temperatura de la plancha, pero es posible que el efecto liso dure un poco menos.
      1. Hola tengo una pregunta hace 1 mes me hice un alisado con aminoácidos y 15 días después me aplique un rubio claro este no me pego quisiera saber si tiene que ver algo el alisado
        1. Hola Luisa buen día y gracias por escribirnos. Hay dos factores para tener en cuenta: 1. Es posible, ya que los alisados progresivos sellan la cutícula, logrando que los químicos que te apliques después no penetren bien en la hebra (depende mucho del tipo de porosidad de cada persona).2.
          1. Ramirez Ayelen 11 Oct 2021 Hola se puede hacer mechas y color y ese mismo dia alisado?
          2. Laura 12 Oct 2021 Hola, buen día y gracias por escribirnos. No lo recomendamos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
      2. Buenas tardes. Tengo el cabellocompletamente canoso hasta casi los hombros. Pero el largo de mi cabello es casi a la cintura. De la mitad para abajo mi cabello es rubio mediano. Quiero decolorarme el resto del cabello. Que debo hacer?
          1. Celeste mercado 30 Nov 2022 Puedo aplicar una keratina y después aplicar un tinte con moniaco
          2. Doctora Pelo 30 Nov 2022 Buenos dias ☀️ Si se va a realizar una decoloración, recomendamos hacerlo mínimo 3 días antes del alisado. Si se va a aplicar una tintura, recomendamos aplicarla 3 días después del alisado. Se debe usar un tinte sin amoníaco para no deteriorarlo. 💜 Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para darte mayor información 💕 Que tengas un feliz día ☀️
      3. Buenas. Use el alisado me descoloro mucho el cabello. Luego me lo pinte de negro azulado y no me agarro bien luego de lavarme el cabello dos veces con shampoo sin sal. El cabello se me volvio otra vez rojo. No se que hacer me ayudaría mucho su consejo
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Nos gustaría saber que Alisado te aplicaste. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para revisar tu caso.
          1. Marlys 21 Nov 2022 Hola en Barranquilla dónde se encuentran ubicados? Yo me hice hace 8 días unas mechas para disimular mis canas y ahora quiero aplicarme keratina
          2. Doctora Pelo 22 Nov 2022 ¡Hola Marlys! Gracias por animarte a vivir el #EfectoSandraSierra. En Barranquilla estamos ubicados en: – Calle 77 # 59 – 35 oficina 1501 Centro empresarial las americas 3 – Carrera 51b # 80-58 Smart Office Center Oficina 512B ¡Te esperamos!
          3. Doctora Pelo 22 Nov 2022 Buenos dias ☀️ En Barranquilla tenemos sedes en Smart Office Center y Las Americas, ¿a cuál te gustaría ir? ☀️ Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para darte mayor información 💕
        2. Buenas.me hice una alisado con nk hace un mes pero tengo el.cabello negro y muchísimas canas quería saber si me podía hacer una decoloración para hacerme unos rayitos y disimular mi canas. Gracias
          1. Doctora Pelo 3 Sep 2022 Buenos dias ☀️ Ayy😣 debes tener en cuenta que si te haces un proceso de decoloración después del alisado, se te deteriora el alisado. Por eso recomendamos hacer primero la decoloración y tres dias después el alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas un feliz día ☀️
      4. Buenas por favor me puedes ayudar? Si me hice un alisado pero quiero hacerme unos rayitos en el cabello cuanto tiempo seria lo recomendable para hacerme los rayitos que obvio van a decolorar
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas un feliz día ☀️
    2. Holaaa. Hace un poco más de un mes me hicieron una keratina. Alisado no realmente no siquiera como se llama el producto solo me dijeron q era progresivo sin amoníaco etc.blo cierto q lograron el efecto de alisado deseado pero el cabello lo siento súper áspero.
      1. Yo me teñí el cabello hace 2meses,¿ Ya me puedo alisar?
        1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
          1. Abdy 1 Dic 2022 Quiero pintarmelo de negro- azul. O azul oscuro cómo sea más fácil de entender. Mi cabello esta decolorado y quiero hacerme el alasiado. entonces tendría que hacer primero el alasiado, pero no afectará mi cabello decolorado? O será mejor que lo corte?
          2. Doctora Pelo 2 Dic 2022 Buenos dias ☀️ En ese caso, primero te haces el alisado y tres dias después te aplicas una tintura sin amoníaco. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para darte mayor información 💕 Que tengas un feliz día ☀️
        2. María Rebeca Boy Espinosa 6 Abr 2022 Responder Tengo pelo poroso y canas al frente, no quiero tener el pelo reseco. Quiero alasiado
      2. Hola bendiciones que me recomiendan me are la keratina dejo reposar una semana, para luego hacerme mechas y tintura tengo muchas canas alante que dicen.
        1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
      3. Si aplique un alisado pero ya a las 2 semanas se cayó, puedo tinturas y hacer un alisado con una mejor marca? No hay riesgo?
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
          1. Cecilia 29 Jul 2022 Hola tengo el pelo rojo intenso quiero cambiar al rubio y hacerme el progresivo, que me hago primero?
          2. Doctora Pelo 29 Jul 2022 Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
      4. Hola soy Ceciliayo me hice muchas quería saber cuantos días tengo qe dejar pasar para hacerme un shock de ketatina????
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información ℹ️
      5. Hola! Hace dos meses o un poco más me hice un progresivo con láser y quiero hacerme un balayage. Quería saber si no dañará mi pelo. gracias!
    3. Hola quería saber si me puedo pintar el cabello color negro y luego hacerme un alisado, afectará en algo?
      1. Hola Niz, buen día y gracias por escribirnos. Te recomendamos realizar primero el alisado y 4 días después aplicarte la tintura sin amoniaco. Feliz día Laura
      2. Hace 7 días me hice la fitokeratina será que ya me puedo aplicar mi color base es negro.
        1. Hola Karen, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
          1. Victoria 17 Feb 2022 Hola, mi cabello tiene tinte rubio medio, ñero ya tengo las raíces crecidas, ya que en diciembre me lo pinté por última vez, quiero saber si debo alisarme o pintarme de nuevo. Ya que me alisaré por primera vez.
          2. Laura 17 Feb 2022 Hola Victoria, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día
          3. Hola laura me decolore el pelo a mechas rubias hace más de 1 mes y me quiero hacer un alisado, lo puedo hacer,?
          4. Laura 20 Abr 2022 Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Claro que si, si quieres pides una cita, y ese día antes de comenzar con la aplicación, le comentas las inquietudes y dudas que tengas a la administradora de la sede, para que ella te asesore y te diga cuál es el tratamiento mas recomendable para ti, de acuerdo a lo que quieres y a tu tipo de pelo. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
        2. Helena Hernández 5 Ago 2022 Responder Hola buenas noches hace un poco mas de 2 mss me realice el alaciado marroqui pero no me duro, puedo hacerme mechas??
          1. Doctora Pelo 5 Ago 2022 Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Debes tener en cuenta que la decoloración te deteriora el alisado. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado.
    4. Hola buen día, que alisado puedo hacerme después de una decoloración?
      1. Hola Alejandra buen día! En las sedes de Sandra Sierra Alisados encuentras diferentes productos que se ajustan a cada una de las necesidades, igualmente al resultado esperado de cada cliente. Cuando vas a una de nuestras sedes te hacemos un diagnóstico para determinar cuál es el mejor producto para ti, teniendo en cuenta el estado actual de tu hebra. En este link encuentras las direcciones de nuestras sedes en Colombia https://sandrasierra.co/sedes/ Feliz día Laura
      2. Carmen Bermúdez 25 Oct 2022 Responder Hola tengo el cabello canoso quiero hacerme las mechas y la nanokeratina pero cual me hago primero para cubrir las canas?
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si se va a realizar una decoloración, recomendamos hacerlo mínimo 3 días antes del alisado. Si se va a aplicar una tintura, recomendamos aplicarla 3 días después del alisado. Se debe usar un tinte sin amoníaco para no deteriorarlo. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz noche 🌙
    5. Hola, hace 4 meses me hice alisado permanente, poco y nada ya me queda del efecto del alisado pero igual quiero saber si puedo teñirme el cabello, no lo quiero decolorar quiero teñirmelo en negro. Espero su respuesta
      1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Claro que si, puedes usar una tintura sin amoníaco.
    6. Hola hace 1 semana me hice decoloración y me aplicaron tinte rojo, quisiera saber cuánto tiempo tengo que esperar para aplicarme un alaciado japonés?
      1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Ya te lo puedes hacer Si se tiene un proceso de coloración se debe tener en cuenta que con el alisado se puede aclarar un poco. Si se siente que el color cambia, se puede aplicar una tintura o enjuague sin amoniaco, 3 días después del alisado.
        1. Ok gracias y después de aplicar la Keratina cuánto tiempo debo esperar para hacer el retoque de color con decoloración en los raíces y solo tinte en lo demás que ya era decolorado?
  2. Buenas tardes, si me hice un alisado Permanente hace 4 meses Podría realizarme un balayage ?
    1. Hola Karen, buena tarde y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
      1. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado.
      2. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado.
      3. En tu caso puedes hacerte el balayage sin problema ya que ha pasado un buen tiempo desde tu alisado.

      Pide que te realicen una prueba de mecha para ver qué tanto aclara y qué tanto resiste tu hebra en la decoloración. Feliz tarde

      1. Emileiddy teran 18 Feb 2022 Responder Buenos días, me decolore el cabello hace dos meses y ahora quiero pintarmelo negro-azul y hacerme keratina, que debo hacer primero?
        1. Hola y gracias por escribirnos! Primero el alisado progresivo y 3 días después la tintura, ojalá sin amoniaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día
    2. Hola, quiero saber si me hago un progresivo y luego me hago un henna, sucede algo? Hay algún problema?
      1. Hola Isabel, buen día y gracias por escribirnos. No hay problema si te aplicas 3 o 4 días después de tu alisado La henna, ya que es un pigmento natural. Feliz día Laura
    3. Hola buenas. Tengo el pelo teñido de rojo y me hice un alisado hace 3 semanas. Ahora tengo que decolorarme las raíces para volver a teñirme. ¿Se puede? ¿O tengo que esperar más tiempo? Solo tengo que decolorarme las raíces, lo demás ya esta decolorado.
      1. Hola Katerina, buen día y gracias por escribirnos. Lo ideal es esperar mínimo 20 días para que el efecto liso no se vea muy afectado por la nueva decoloración. Saludos Laura
        1. Una consulta hace un mes me hice un laceado trial pero ajora quiero hacerme una mechas balayage se podra? O mi cabello se quemara o algo por el estilo?
          1. Doctora Pelo 11 Ago 2022 Buenos dias ☀️ Debes tener en cuenta, que el proceso de decoloración, te daña el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información. Que tengas un feliz día ☀️
      2. Hola yo tengo cabello castaño oscuro obviamente me hago tinta hace un mes que me realize progresivo quería saber si puedo decolorar o debo esperar un poco más
        1. Hola Caterine buen día y gracias por escribirnos. Entre más tiempo esperes mejor, ya que el efecto liso se puede ver afectado por la decoloración. Recuerda además realizar una prueba de mecha y un buen diagnóstico para evitar maltratar la hebra en el nuevo proceso químico. Feliz día
        2. Dayanna Hernández 16 Oct 2022 Responder Hola hola mire yo quiero hacerme la nanoplatia pero tengo el cabello rubio pero me lo quiero cambiar a castaño claro cenizo y luego hacerme la nanaplastia pero que es mejor ponerme el tinte antes o después? porfa ojalá me responda se los agradecería mucho
          1. Doctora Pelo 17 Oct 2022 Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
    4. Hace 9 mese me aplique un tinte color negro aunque la verdad ahora ya casi tengo mi cabello al color original, entonces mi pregunta es puedo hacerme un alisado permanente de Keratina,
      1. Hola Nancy buen día y gracias por escribirnos. El negro junto con los tonos rojizos son los colores más difíciles de sacar. Salen completamente con el crecimiento, corte o con una decoloración extrema, entonces seguramente todavía tienes residuos de negro en tu pelo. Con el tema del alisado no hay problema, puedes realizártelo pero es posible que barra un poco del color que tienes ahora. Que tengas un feliz día Laura
    5. Hola, ayuda!! Ayer me hice balayage, supuestamente con profesionales y aunque quería un efecto caramelo, lo vi que quedó como amarillento y sin vida, hoy tuve que hacer vueltas y lluvia por todo lado, logré llovisnarme periodos cortos y eso se ve peor de amarillo reseco sin vida, como lo puedo arreglar
      1. Hola Andrea, buen día y gracias por escribirnos! Lamentamos mucho tu experiencia! En este caso te recomendamos que visites al estilista que te hizo el proceso para conversar con él o ella y que busquen la manera de solucionarlo, siempre y cuando la salud de tu pelo no se vea en riesgo. Pero si ves que no es posible, busca una segunda opinión con otro estilista. Esperamos que lo puedas corregir pronto Feliz día Laura
    6. Hola, buenas noches, abra un alisado ácido que no barra el color de una mechas por ejemplo
      1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Tenemos un producto de alisado progresivo especial para personas que tienen procesos de decoloración. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
  3. Hola acabo de teñir mi cabello de negro puedo hacerme el alisado permanente mañana
    1. Hola Cinthia, buen día y gracias por escribirnos! No es aconsejable que te realices un alisado progresivo tan pronto, ya que el tinte que te aplicaste con seguridad selló la cutícula de tu pelo y lo más probable es que el producto para alisar no penetre tan bien y el efecto liso no sea el esperado.
      1. Tengo teñido de rubio pero tengo muchas canas y me queda o gris o rosa pero solo el frente está blanco en canas mí pregunta es que color debo aplicarme? Gracias
        1. Hola Liliana, buen día y gracias por escribirnos. En este caso recomendamos que te acerques donde un estilista de confianza, quien tendrá en cuenta el estado actual de tu pelo y con seguridad te aplicará el mejor color para que tus canas queden en el color que esperas. Feliz día Laura
          1. Yovana 5 Jun 2022 Hola Me hice alisado láser photon lizze ye cabello era negro ahora mi cabello es castaño no se q paso quiero mi cabello negro no quiero maltratarlos más q puedo hacer porfavor 🙏
          2. Marta 7 Jul 2022 Buenas noche me puedo teñir de un color claro el cabello y aser el alisado el mismo dia
          3. Doctora Pelo 8 Jul 2022 Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información ℹ️
  4. hola este una pregunta cuando me echo un alisado no tengo necesidad de pasarme la plancha o de todos modos o lo hago
    1. Hola Ines, buen día y gracias por escribirnos. El uso de la plancha después de un alisado progresivo en Sandra Sierra no es necesario. Sin embargo, el calor esporádico del secador hace que el tratamiento tenga un mejor resultado ya que reactiva los productos termo sellados (no es necesario cepillarte, con el aire caliente es suficiente). Recuerda usar un producto con protección térmica, evita las temperaturas altas y mantén una distancia prudente entre el secador y el pelo. Aquí puedes encontrar opciones para proteger tu cabello del calor y los agentes externos https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/proteger-del-calor/
  5. Hola, buenas noches, me hice un alaciado permanente el 22 de marzo, ¿puedo decolorarme el pelo ya?
    1. Hola Julissa, buen día y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. En tu caso puedes hacerte la decoloración sin problema ya que ha pasado un buen tiempo desde tu alisado. Pide que te realicen una prueba de mecha para ver qué tanto aclara y qué tanto resiste tu hebra en la decoloración. Feliz día Laura
  6. Puedo alisarme el cabello dos días después de aplicarme tinte para cubrir canas?
    1. Hola Abigail buen día y gracias por escribirnos. Siempre recomendamos aplicar el tinte mínimo 3 días después del alisado, ya que si lo haces antes, el producto para alisar podría barrer entre medio y dos tonos de tu color. Te recomendamos entonces, esperar 15 o 20 días para hacerte tu proceso de alisado, así la cutícula no estará tan cerrada y el efecto liso será mayor en resultado y duración. Lo que puedes hacer es tinturar o matizar nuevamente (sin amoniaco) 3 días después, para recuperar tu color. Feliz día Laura
    2. Hola! Hace una semana me hice una mechas, el resultado no era el esperado, así que me teñí el cabello de castaño claro para ocultar las mechas que eran blancas, pero aún así se siguen viendo, nosé que hacer porque tampoco quiero dañar más mi cabello, cuál tratamiento sería el indicado en estos momentos, es la primera vez que decoloro mi cabello
      1. Hola Gabriela buen día y gracias por escribirnos. Te recomendamos 2 cosas: La primera es esperar mínimo 20 días antes de ponerle más químicos a tu pelo y la segunda es visitar un estilista profesional para que revise el estado actual de tu hebra, con el fin de identificar si es posible aplicar un color base más oscuro para tapar la decoloración, pero te advertimos que el color se va cayendo con las lavadas y es posible que las mechas vuelvan a salir. Por ahora puedes aplicar mascarillas de hidratación y nutrición para que prepares tu pelo para el nuevo color. Que tengas un feliz día Laura
  7. Buenas si me hago el alisado después en 3 dias me puedo aplicar un tinte sin amoniaco y cual tinte me recomienda
    1. Hola Yosmari, buen día y gracias por escribirnos! Así es, te recomendamos esperar mínimo 3 días después de tu alisado para aplicarte tu tinte sin amoniaco. Lo mejor sería que visites una tienda especializada en color para que te asesoren mejor de acuerdo al color que te gusta. Feliz día Laura
    2. Buenas noche, hace 2 semana que me aprique un alisado y mi pelo esta teñido de negro y quiero hacerme una de colocación. sii puedo hacerlo.
      1. Hola Leonela, buen día y gracias por escribirnos! El tinte negro es uno de los colores más difíciles de «sacar» con una decoloración. En tu caso, recomendamos realizar una prueba de mecha para poder determinar qué tanto aclara y qué tanto resiste tu pelo. Que tengas un feliz día Laura
      2. Rosmeri Medina hola Laura tengo mí cabello tinturado de color ciruela y quiero aplicarme un vino tinto tengo que descolorisar mí cabello
        1. Hola Rosmeri buen día y gracias por escribirnos. Es muy complicado darte una valoración sin ver el estado actual de tu pelo y sin conocer a fondo lo que tienes aplicado y el resultado que esperas. Te recomendamos entonces que visites a un estilista profesional para que realice un diagnóstico y así poder saber hasta dónde resiste tu hebra un nuevo químico. Feliz día Laura
  8. Hola hace 3 dias me decolore el cabello no me gusto y me lo pinte de negro puedo hacerme un alasiado permanente o ya no?
    1. Hola Monse, buen día y gracias por escribirnos! Como pasaste por tantos químicos en los últimos días, es posible que tu pelo se haya maltratado (internamente), además puede que tu cutícula esté muy sellada lo que haría que el proceso de alisado no tenga el resultado esperado, entonces te recomendamos que te acerques a una de nuestras sedes para realizarte un diagnóstico teniendo en cuenta el estado actual de tu pelo y así saber si es posible realizarte el proceso. Debes tener en cuenta que para el diagnóstico no debes pedir cita, pero para el proceso de alisado si. Conoce nuestras sedes aquí: https://sandrasierra.co/sedes/ Feliz día Laura
  9. Hola, en el 2019 me hice una nanoplastia, en el 2020 me hicieron un alaciado japonés pero como estaba muy fuerte el químico para mi se tuvo que enjuagar mi cabello y no dejar que terminara el proceso, me acabo de volver a realizar un alaciado el 10 de enero de este año pero me lo quiero decolorar, puedo hacerlo ?
    1. Hola Alondra, buen día y gracias por escribirnos. Ya que has pasado por tantos químicos en los últimos años, te recomendamos que antes de decolorar todo tu pelo, te hagas una prueba de mecha para verificar dos cosas: 1. Si tu pelo resiste el decolorante y no se maltrata 2. Si aclara lo suficiente para lograr el color que quieres, ya que el alisado seguramente selló la cutícula Feliz día Laura
    2. Hola! Hace dos semanas me hice un alisado orgánico y quisiera saber si puedo hacerme un balayage sin afectarme
      1. Hola Agustina, buen día y gracias por escribirnos! Es ideal que esperes mínimo 20 días porque la decoloración puede afectar el alisado progresivo. Por ese motivo siempre recomendamos realizarse primero la decoloración y 3 días después el alisado. Saludos Laura
        1. Buen día! Me quiero hacer los aminoácidos y tinturarme después el cabello de negro como siempre lo he hecho (es mi base de color), mis preguntas son: 1. Cuánto tiempo es lo recomendable esperar para teñirlo, sin que se afecten los 2 procesos? 2. Es mejor usar un tinte sin amoniaco? Gracias!
          1. Laura 4 Oct 2021 Hola Liz buen día y gracias por escribirnos! Siempre recomendamos esperar mínimo 72 horas después del alisado para aplicar el color. Es ideal que sea un tinte sin amoniaco pues no barre el efecto liso. Que tengas un feliz día Laura
    3. Yisney González rubio 13 Ago 2021 Responder Hola tengo el cabello full decolorado a una altura 11 extra claro. Puedo aplicarme un maxilis y cual de todos es el ideal para mi tipo de cabello gracias
      1. Hola Yisney buen día y gracias por escribirnos! Te recomendamos que una estilista profesional te haga un diagnóstico capilar teniendo en cuenta el estado actual de tu pelo, para determinar si es posible realizarte el proceso que quieres. Que tengas un feliz día Laura
      2. Hola!! En unos dias me voy a realizar un alisado orgánico en el cabello, ahora mismo estoy aplicando la ronquina en el cuero cabelludo, quería saber si es compatible con el alisado orgánico o debería dejar de usarla cuando me lo realice. Muchas gracias, un saludo
        1. Hola Ana, buen día y gracias por escribirnos! No creemos que tengas problema, pero si quieres estar más segura, te recomendamos confirmar con tu médico, dermatólogo o la persona que te indicó el uso de la ronquina. Que tengas un feliz día Laura
  10. Hola yo quiero aplicarme el tinte primero y en 15 días la Keratina se puede
    1. Hola Claudia, buen día y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
    2. El 8 de julio de hice una nanoplastia, que pasa si me hago mechas el lunes 19 de julio??muchas gracias por su respuesta
      1. Hola Ana, buen día y gracias por escribirnos. Puede que pierdas tu efecto liso más rápido. Siempre recomendamos hacer la decoloración antes del proceso de alisado, pero en tu caso es mejor esperar mínimo 20 días para que hagas tus mechas. Saludos Laura
  11. Hola Laura espero tu ayuda!!! Hace una semana me realicé un tinte súper aclarado, mi pelo quedó en mancha y maltratado. Necesito unificar mi color con un tono más oscuro pero también quiero realizarme una keratina progresiva. Me gustaría saber, que seria más beneficio para mi cabello si darme el color primero o la keratina???
    1. Hola Ester, buen día y gracias por escribirnos. En tu caso te recomendamos realizar primero el alisado progresivo y 3 o 4 días después aplicarte un tinte sin amoniaco para que el efecto del alisado sea más duradero. No olvides cuidar tu pelo después del alisado con una línea especial para reparar y reconstruir la hebra ya que has estado expuesta a muchos químicos en los últimos días. Te vamos a recomendar algunos de nuestros mejores productos: https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/reconstruir/ Feliz día Laura
  12. Buenas Tardes Quiero aplicarme un tinte sin amonía y un tratamiento de Keratina sin formol, se pueden aplicar al mismo tiempo? Cual sería el mejor procedimiento para garantizar con preferencia la Keratina. Muchas gracias anticipadamente. Mey
    1. Hola Mei, buenos días y gracias por escribirnos! En tu caso, debes realizarte el alisado progresivo Light de la marca Pataua y 3 días después te puedes aplicar tu tinte sin amoniaco. Feliz día Laura
  13. Hola me acabo de realizar un balayage me teñí el cabello Puedo realizarme un alaciado el día miércoles 22 de junio si el balayage me lo realize este jueves 17 de junio no pasa nada ?
    1. Hola Perla, buena noche y gracias por escribirnos! Claro que si, el miércoles te puedes hacer tu alisado progresivo sin problema. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Feliz noche Laura
  14. Me hice una keratina y me quiero decolorar el cabello, ¿Cuánto tiempo debo esperar para esto?
    1. Hola Sara, buena noche y gracias por escribirnos! Es ideal que esperes mínimo 20 días porque la decoloración puede afectar el alisado progresivo. Por ese motivo siempre recomendamos realizarse primero la decoloración y 3 días después el alisado. Saludos Laura
  15. Hola me hice una decoloracion de medios a punta hace 4 meses y hace 6 dias me pinte el pelo de rojo. Y me voy hacer un alisado de maxilis aminoacidos sera que me afectará?
    1. Hola Maria Fernanda, buen día! No conocemos el producto que te vas a aplicar, entonces no podríamos decirte cómo puede reaccionar tu pelo. Es posible que te aclare entre medio y 2 tonos. Saludos Laura
  16. Hola me decolore no me gustó me eche un tinte color negro pero en champú cinco minutos al día siguiente me eche la keratina puedo volver a decolore cuántos en cuántos días
    1. Hola Yuranis, buen día y gracias por escribirnos. Te recomendamos esperar mínimo 20 días para volver a decolorar ya que perderías el efecto liso muy rápido. Además es necesario que realices una prueba de mecha primero para verificar si tu pelo resiste una decoloración mas, ya que has pasado por varios químicos en poco tiempo. Saludos Laura
  17. Hola, buenas tardes, hace 1 año me realicé un alisado orgánico y hace 7 meses me realicé un alisado de keratina semi permantente, y tengo pensado en hacerme una decoloración. Si me lo puedo hacer?
    1. Hola Valeria, buen día y gracias por escribirnos. Claro que es posible. Pero te recomendamos hacer una prueba de mecha primero, para saber qué tono puedes lograr y qué tanto resiste tu pelo la decoloración. Laura
      1. Hola el domingo pasado me realicé una decoloración y teñi mi cabello de color rojo fuerte, mañana me quiero realizar la keratina afectaría el color?
        1. Hola Genesis, buen día y gracias por escribirnos. Es posible que barra de 1 a 2 tonos de tu color, pero después de tu alisado podrías matizar tu pelo con un color sin amoniaco. Así tendrás el efecto liso y el color que quieres. Saludos Laura
          1. Sofia 22 Oct 2021 Hola buenas noches?, el 31 de agosto me hice una decoloración en todo el cabello, quisiera saber que tiempo debo esperar para practicarme un alisado
          2. Laura 26 Oct 2021 Hola Sofia buen día y gracias por escribirnos. Puedes visitar un centro de alisados profesional sin problema, ya ha pasado un tiempo prudente. Es posible que el producto de alisado afecte el color, pero puedes matizarlo nuevamente 3 días después con un color sin amoniaco. Que tengas un feliz día Laura
  18. Hola como esta? Consulta tengo mi cabello color negro me tiñó en ocasione negro azulado ya hace 2 meses que no tinture mi cabello, pero ahora quiero hacerme lago distinto me quiero cortar el pelo bastante corto pintarlo platinado y alisar los. Se que deben decolorarme pero me gustaría saber que debo hacer primero cuanto tiempo debo esperar para hacer el proceso completo y como debo ir cuidándolo Mucha s gracias
    1. Hola Lesly, buen día y gracias por escribirnos. Si te piensas decolorar, entonces este proceso debe hacerse antes del alisado (4 días mínimo). Te sugerimos una prueba de mecha para verificar si tu pelo resiste una decoloración y además para saber qué tanto aclara la hebra. Así sabrás hasta dónde se puede llegar y si el color que tienes en mente es posible. El negro y el rojo son los colores más difíciles de sacar y aún mas cuando se quiere un tono claro. Feliz día Laura
  19. Hola, me voy a realizar un alisado esta semana y en un mes tengo turno para hacerme un ballage. Hay alguna posibilidad de que al hacerme el ballage se me arruine el tratamiento del alisado? O está bien de tiempos?
    1. Hola Abril buen día y gracias por escribirnos. Siempre recomendamos realizar el balayage antes del alisado (4 días antes mínimo), pero si quieres hacerlo después, 1 mes está bien. Puede pasar que la duración de tu alisado sea menor, pero con los cuidados posteriores seguramente no será tan grave. Que tengas un feliz día Laura
  20. Hola, me voy a realizar un balayage sin decolorar, ¿el alisado lo debo hacer antes o después de haberme pintado el cabello?
    1. Hola Mariangel, buen día y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  21. Hola, buenas noches. Me quiero hacer claritos color manteca y alisado progresivo. Mi pregunta es: cuál me hago primero? Y por qué? Muchas gracias
    1. Hola Ana, buen día y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  22. Hola! Qué tal? Me hice un alisado orgánico, sin formol ni químicos hace dos días y en dos dias me quería aclarar un poco el cabello. Se me va a ir el efecto del alisado? Hice primero el alisado porque me dijeron que era mejor porque si no, el alisado podia cambiar el color. Pero entonces no se si es peor antes alisado y luego decoloración o al revés!
    1. Hola Maria, buen día y gracias por escribirnos! Siempre recomendamos que la decoloración sea antes del alisado por dos razones: la primera es que el proceso de decoloración puede barrer el efecto liso mucho más rápido y la segunda es que el alisado al sellar tanto la cutícula, es posible que el decolorante no aclare lo suficiente. Entonces creemos que lo mejor es que esperes por lo menos 20 días. Que tengas un feliz día Laurea
  23. Hola, hoy ne alise mi cabello, tenía el pelo rojo púrpura (cromaxtrem) perdí gran parte del color por el barrido. Es recomendable volver a teñir hoy?
    1. Hola Fernanda, buen día y gracias por escribirnos Es recomendable esperar mínimo 4 días y usar un tinte sin amoniaco para que el efecto liso no se pierda. Feliz día Laura
  24. Hola, me hice un balayage caramelo, tengo duda si pueden realizarme una nanoplastia y cuanto tiempo es recomendable esperar. Gracias!
    1. Hola Martha buen día! Siempre recomendamos que los procesos de alisado se hagan mínimo 4 días después de la decoloración, puede que el tono cambie un poco, pero podrías matizarlo nuevamente. Que tengas un feliz día Laura
  25. Hola. Muchas gracias por responder nuestras dudas. Deseo hacerle la siguiente consulta. El 21 de agosto me hicieron alisado con producto Keralizze. Vengo hace unos 5 meses vengo aplicando tinte COBRIZO SENSACION DE IGORA (Mi cabello natural es negro, hace más de 2 años se decoloro).
    1. Hola Leidy buen día y gracias por escribirnos. Puedes aplicar el nuevo color que quieres sin problema, con agua de 10 o 20 volúmenes para que te quede más oscuro y tape progresivamente el cobrizo. Pero debes tener en cuenta que a medida que vayas lavando tu pelo, saldrán visos del color anterior, ya que los tonos rojos son más difíciles de quitar. Es proceso progresivo! Feliz día Laura
  26. Hola me hice un alisado organico hace un mes será q me puedo hacer unos mechas ?
    1. Hola Sandra, buen día y gracias por escribirnos! Puedes hacerlo, siempre y cuando tu pelo se encuentre en buen estado. Siempre recomendamos realizar una prueba de mecha para conocer si tu pelo resiste o no la decoloración. Debes tener en cuenta que las mechas o balayage pueden barrer el efecto liso, entonces es ideal esperar el mayor tiempo posible. Feliz día Laura
  27. Hola, me hice un shock de keratina hace unos días en mi pelo ya decolorado anteriormente. Cuánto tiempo tendría que esperar para decolorarme las raíces? Gracias
    1. Hola Ariana buen día y gracias por escribirnos. Todo depende de cómo se encuentre tu pelo en este momento. Siempre recomendamos dejarlo descansar un buen tiempo de los químicos, pero no tenemos un tiempo estimado ya que es relativo para cada persona. Lo que puedes hacer es realizar una prueba de mecha para verificar qué tanto aclara y qué tanto resiste tu hebra. Que tengas un feliz día Laura
  28. Buenas tardes! El color natural de mi cabello es negro, y quiero teñir las canas(no son muchas), y hacerme un alisado el mismo día, va a afectar en el color? Gracias!
    1. Hola Melani, buen día! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  29. Hice decolorado hace 3 meses, quiero alaciarlo con nutrapel Lassio 4ever chocolate no, ¿puedo hacer el procedimiento y que productos puedo utilizar para nutrir el cabello?
    1. Hola Valeria, buen día y gracias por escribirnos. Cuando nos preguntan por el uso de productos de los que no tenemos referencia, preferimos recomendarles que visiten un estilista de confianza para que revise el estado actual del pelo, teniendo en cuenta los químicos que ya tienen aplicados y los que piensan aplicar, así sabrán a ciencia cierta si es recomendable o no. Para el tema de nutrición, hay mascarillas o tratamientos a base de coco o de vitaminas que te ayudarán a darle la fuerza y resistencia que tu pelo necesita y que pierde día a día. Si te encuentras en Colombia te recomendamos estos productos: https://sandrasierra.co/product-category/especial-para/nutrir-y-humectar/ Feliz día Laura
  30. Hola chica quería saber si puedo hacerme un aminoácido al cabello hace una semana lo decolore y aplique un tinte color fantasía rosa o cuánto tiempo debo esperar para hacerme el aminoácido al cabello ? Sería bueno o no quiero algo para poder hidratarlo. Gracias espero su respuesta
    1. Hola Cindy buen día y gracias por escribirnos Puedes visitar un centro de alisados profesional sin problema, ya ha pasado un tiempo prudente. Es posible que el producto de alisado afecte el color, pero puedes matizarlo nuevamente 3 días después con un color sin amoniaco. Feliz día Laura
  31. Hola buenas! El viernes 23 de octubre me hice el alisado de kativa, y mi plan era ir a la peluqueria el 9 de noviembre a hacerme una decoloración o balayage. Mi pregunta es si ha pasado el tiempo suficiente o debo esperar mas? Gracias!
    1. Hola Judith buen día! Siempre recomendamos hacer la decoloración antes del alisado, pues si lo haces después es posible que el efecto liso se pierda. Que tengas un feliz día Laura
  32. Hola qué tal!! Tengo una duda, sobre como hacer, verás hace varios años que no me tiño el cabello, (ya van como 5) y ahora bueno me hice un corte bob, y mis canas(que aparecieron en pandemia) salieron a relucir mucho, así que bueno me toca hacerme un teñido, pero también pienso hacerme un alisado, pues mi cabello tiene volumen y friz y esto hace que el corte no se me luzca tanto, en fin, la pregunta, que hago primero tinte o alisado y es q el cabello me crece a la velocidad de la luz, así que seguro que necesitaré tinte en cada 3 semanas.
    1. Hola Vane, buen día y gracias por escribirnos. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  33. Hola! Buen día En el mes de marzo me hice un alaciado permanente de agave, este mes de nov me quiero hacer un bayalage, ¿es posible?
    1. Hola Beatriz, buen día y gracias por escribirnos Ha pasado un tiempo prudente, pero te recomendamos realizar una prueba de mecha con tu estilista de confianza para verificar qué tanto aclara y qué tanto resiste tu hebra una decoloración, así evitarás maltratar tu pelo. Feliz día Laura
  34. Hola, buenas! Me hice el alisado con formol hace 1 semana y ahora me quiero hacer iluminación color rubio, tengo el pelo castaño oscuro. Puedo teñirme ya? Gracias!
    1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  35. Hola Me realice un alisado a finales de noviembre y el 10 de dic me tinture el cabello de negro por que tenía el cabello con decoloración pero ya de hace varios años pero ya no me quería ver el cabello con ese color, pero ahora mi cabello no quedo del todo negro, puedo aplicarme otro tinte a ver si ya me queda bien o cuánto tiempo debo esperar más,
    1. Hola Karol buen día y gracias por escribirnos. Puedes aplicarte un tinte sin amoniaco para evitar que se pierda por completo tu alisado progresivo. Saludos Laura
  36. hola, hace casi dos meses me decoloraron el cabello para llegar a mi tono deseado que es un cobrizo claro intenso, y ahora quiero aplicarme un alaciado permanente, ¿es recomendable? Igual quiero volver a retocarme el tinte y la raíz, primero sería el retoque de color y luego el alaciado o al revés(?). Gracias
    1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  37. Hola. yo me antes tenia un tinte rojo (sin decoloracion ) ahora me tinte de negro y me quiero hacer un alisado, me arrastrar el tinte ??
    1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Feliz día Laura
  38. Hola! En 5 días me realizare la nanoplastia pero quisiera retocar mi tinte para amparejar el tono de mi cabello, la duda que tengo es. ¿Cuanto tiempo debe pasar después de teñirlo para realizar la nanoplastia? Recomiendan hacerlo antes o después?
    1. Hola, buen día y gracias por escribirnos! Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
      1. ¿Por qué si es tinte se recomienda después del tratamiento de nanoplastia en lugar de antes como las mechas? Gracias
        1. Hola Hermi, buen día y gracias por escribirnos. Porque el tinte no es tan agresivo como una decoloración, entonces si lo aplicas después del alisado progresivo no va a afectar el efecto liso (y si es sin amoníaco afectaría menos), Además es probable que si lo aplicas antes, el alisado lo aclare 1 o 2 tonos. Saludos y que tengas un feliz día
  39. Taty Argentina- Salta 28 Dic 2021 Responder Hola como están? Mi clienta se hizo una decoloración en puntas de color rojo Fantasia, tiene un cabello poroso y grueso, han pasado 2 semanas desde que le hicieron la tintura. Hoy leí tu post y me re ánimo a hacerle, obviamente con todo el cuidado que requiere.
    1. Hola Taty, buen día y gracias por escribirnos. Perfecto, el cuidado que le pongas a la temperatura y a la cantidad de pasadas de la plancha es lo más importante. Si es del caso, no toques las puntas para evitar maltratarlas Que tengas un feliz día Laura
  40. Me hice alisado con formol hace 3 semanas y he notado que tengo caída de algunos cabello, empecé a tomar Valcatil Max y compré una mascarilla llamada Skala, quería saber cuanto tiempo debo dejar pasar para realizarme mechas con decoloración. Yo iba a esperar hasta Marzo, hasta completar el tratamiento de Valcatil Max. ¿Me pueden ayudar?
    1. Hola Lucía buen día y gracias por escribirnos. Te recomendamos leer este artículo donde encuentras información sobre los tipos de caída, para que verifiques y tomes acciones al respecto https://sandrasierra.co/la-caida-del-cabello-normal-2/ Por otro lado, lo mejor es esperar a decolorar 4 o 5 días antes de tu próximo alisado, ya que si lo haces en este momento podrías perder tu efecto liso. Feliz día Laura
  41. Hola buen día, me acabo de tinturar castaño oscuro, ¿cuantos días debo esperar para hacerme alisado de keratina? Gracias!
    1. Hola Sam, buen día y gracias por escribirnos. Es probable es que el proceso de alisado afecte notablemente el color haciendo que vuelva a su tono anterior. Podrías realizártelo y 4 días después volver a tonalizar con un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Saludos
  42. Buenas noches, mi cabello estaba tinturado de negro azulado, pero hace unos días me hice un botox capilar y me quedo el cabello rojizo, esto es normal o sufrió algún daño??
    1. Hola Claudia buen día y gracias por escribirnos. Es normal, cuando tienes aplicada una tintura de color negro o negro azul, lo más probable es que el proceso de alisado afecte notablemente el color haciendo que vuelva a su tono anterior. Por eso, recomendamos aplicar la tintura nuevamente 3 días después del alisado. Recuerda usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto liso. Feliz día Laura
  43. Hola quería saber sí me puedo aclarar el pelo yo me hice un botox hace 2 meses y mi cabello es tenido de color castaño oscuro gracias
    1. Hola Ana buen día y gracias por escribirnos. Es posible que la decoloración afecte tu proceso de alisado progresivo logrando que dure menos de lo normal. Por eso siempre recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después. ¡Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso! Feliz día
  44. Hola hace 3 meses me hice una decoloración y quería saber si ya me puedo hacer un alisado permanente o cuanto tiempo tengo que esperar para realizarme lo?
    1. Hola Jaqui buen día y gracias por escribirnos! Puedes realizarte tu alisado sin problema, pero recomendamos que primero que te hagan un diagnóstico capilar para conocer en qué estado se encuentra tu hebra para validar si resiste un químico con el del alisado. Que tengas un feliz día
  45. Hola me hice alisado ya an pasado 4 meses me puedo decolorar?
    1. Hola Denisse buen día y gracias por escribirnos! Claro que si, después de realizar la decoloración espera mínimo 3 días para hacer de nuevo el alisado progresivo
  46. Hola, tengo el pelo rubio con mechas y me he hecho un alisado vegano. Las mechas me han quedado blancas (algunas con un leve tono plateado/azulado).Que producto o mascarilla con tinte puedo aplicar para recuperar las mechas sin estropear el alisado?
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Puedes usar una tintura o enjuague sin amoniaco. Que tengas una feliz tarde 🌼
    2. Hola buenas noches me hice un alisado hoy, y me quiero tenir de negro cuantos días tengo que esperar para tenirme gracias!
      1. Buenos dias ☀️ Tres dias después del alisado, te puedes aplicar una tintura sin amoniaco. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas un feliz día ☀️
  47. Buenas, hace 7 meses me realice una permanente y ahora quiero realizarme unas mechas en rubio y posterior un alizado, será conveniente?
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información. Que tengas una feliz noche!! 🌙
  48. Hola, me voy a hacer un balayage y luego el alisado, mi duda es porque es la tercera vez que me voy a hacer el alisado y cada vez me ha durado más, si primero me hago la tintura cuando me haga el alisado me va a durar menos como la primera vez que me lo hice? Es decir como si me lo hiciera de cero nuevamente. Muchas gracias!
    1. Buenos dias ☀️ Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Que tengas un feliz día ☀️
  49. Hola! Cuánto tiempo debo esperar para realizar un trabajo de decoloración si me hice un alisado hace 1 semana? Gracias
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
  50. Hola, buenas tengo una duda yo me hice una cera fría es un proceso de alisado permanente hace cuatro meses pero quiero hacerme una decoloración es recomendable o mejor espero más tiempo
    1. Buenos dias ☀️ Eso depende de los componentes del producto que te aplicaron, eso lo debes consultar con la persona que te lo hizo, si tiene tioglicolato de amonio no te lo puedes hacer. De todas maneras los procesos de decoloración, siempre dañan el alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información. Que tengas un feliz día ☀️
  51. Soberanamente práctico este artículo referente a consejos para que los años nos pesen tanto. Ojalá leer más artículos así.
      1. Buenas tardes, saludos cordiales 🤗 Yo tenia el cabello rojo 7.66, me he realizado un alisado marroquí donde me bajo el tono, pero ahora quiero pasarlo a cobrizo Puedo hacer un barrido de color? Con shampoo, decolorante y oxigenta de 10vol??? Para hacer una decoloracion suave y aplicar tinte cobrizo???? Gracias 💓
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 La decoloración te deteriora el alisado. Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
  52. Hola ase un año, me hicieron un balayage con super aclarante mi tono base es un 5 y el super aclarante me tomo marron, resulta que con los lavados se me coloco naranjo cosa que no me gusta. Mi pregunta es me puedo hacer un baño de color con un 5 de bbkoss por un mes y pasado ese mes hacerme un balayage y llegar a una altura 8 ? Gracias quedo atenta!
  53. Hola! Hace 6 meses me hice balayage y ahora me hice solo un baño de color. Me puedo hacer el alisado? El alisado me sacara el baño de color? Gracias
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado.
      1. Hola! Estuve leyendo que si te hiciste color y el alisado, después te recomiendan poner un producto sin amoníaco. A qué se refieren? Algún shampoo? Que producto sería? Tenía unos reflejos divinos y ahora me los resaltó demasiado! Muchas gracias 🙏🏽
        1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
  54. Buenos días Me realice una decoloración hace un mes pero mi cabello quedó reseco y se ve áspero y cuando lo lavo y se seca queda todo alborotado tengo poco cabello y muy delgado puedo realizarme uno de sus tratamientos
    1. Buenos dias ☀️ Claro que si, tenemos procesos de recuperación capilar excelentes. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para contarte sobre cada uno. Que tengas un feliz día ☀️
  55. Muy buenos días, yo anteriormente ya me he realizado dos veces el alisado progresivo y ha pasado un mes, quería saber si me puedo hacer decoloración y tinte y posteriormente me puedo volver a realizar el alisado?
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Si te vas a realizar un balayage o mechas (decoloración), recomendamos hacer este proceso mínimo 72 horas (3 días) antes del alisado. Podría pasar que después del alisado el tono cambie un poco, pero no te preocupes, puedes matizar el color con un producto sin amoniaco después del alisado. Así tendrás el resultado esperado, liso y con un color hermoso. Pero si lo que quieres es una tintura o color base, recomendamos aplicártelo 3 días después del alisado. Procura usar un tinte sin amoníaco para no afectar el efecto del alisado. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información Que tengas una feliz tarde 🌼
  56. Hola, me realicé un alisado orgánico y ya pasaron los tres días que vi que tenía que esperar para poderme aplicar tinte negro, mi duda es si tengo que lavar mi cabello primero del tinte, o primero teñirlo sin haberme lavado el cabello los tres días que me tuve que tenerlo sin lavar.☺️
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Al día siguiente del alisado te lo debes lavar con shampoo. Tres dias después, te puedes aplicar una tintura sin amoníaco. Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información. Que tengas una feliz tarde 🌼
  57. Buen día. Soy muy canosa desde muy temprana edad me tapo las canas, ya no teng tinte negro en mi cabello,llevo más d 6 años realizándome mechas para ir sacándolo, mi cabello es muy procesado en estos momentos estoy usando el tinte 7.0, pero cada 10 días aplico en las raíz pq me salen mucho, q color podría llegar para disimular las canas y no estar pintandomelo sino mantenerlo con mascarilla.
  58. Hola, tengo mi cabello Cano, teñido de color rojizo, hoy me hice un alisado de keratina, quiero teñirme negro, en cuanto tiempo puedo teñirme?, sé que no debo lavarme en 3 días. Cada vez que me tiña debo hacerlo con tintura sin amoníaco o solo la 1era vez después del alisado? Gracias.
    1. Hola, gracias por comunicarte con nosotros 😊 Tres dias después del alisado, puedes aplicarte una tintura sin amoníaco. Después de terminar la aplicación, en la peluquería te entregamos un producto finalizador. Aproximadamente una o dos horas después en tu casa, te enjuagas muy bien, te lo aplicas, te lo dejas 10 minutos, te lo vuelves a enjuagar y te lo secas con el secador completamente. Al otro día te lo debes lavar con shampoo y a disfrutar de tu pelo hermoso, liso, suave y brillante. 😉 Si quieres escríbenos por Whatsapp al 3146827382 para mayor información. Que tengas una feliz tarde 🌼
You might be interested:  Como Revisar Estado De Libreta De Ahorro?

Ver respuesta completa

¿Qué pasa si me hago el alisado y después me tiño?

¿Puedo teñirme el pelo después de un alisado de keratina? Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile A todas nos pasa: querer tener ideal sin gastar mucho tiempo ni dinero en cuidarlo. Levantarte por la mañana antes de tiempo para peinarte, maquillarte, elegir la ropa. Por lo que si puedes ahorrar algo de tiempo con el peinado mejor que mejor. ¿La solución? Un alisado de keratina.

Da igual que tengas el pelo liso u ondulado, con este tratamiento ganarás en salud capilar y será mucho más rápido y sencillo hacerte el peinado que tú quieras. Ahora bien, las dudas sobre este alisado existen, sobre todo a la hora de teñirse, ¿Me puedo teñir el pelo después de un tratamiento de keratina? ¿Y si primero me hago el tratamiento y luego me tiño el pelo? Damos respuesta a todas tus preguntas sobre si puedes o no teñirte el pelo después de un alisado de keratina,

Empecemos, primero de todo, por conocer un poquito más de cerca, La keratina es un componente que está presente de forma natural en las uñas y en el pelo pero que, con el paso del tiempo, se pierde. La keratina ayuda a mantener el pelo hidratado y sano de la raíz a las puntas y, además, le da brillo y un plus de fuerza en las fibras capilares. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile + Como hemos dicho antes, el cabello pierde poco a poco su keratina natural. Por ello, si te haces un o en el salón de belleza estarás ganando en nutrición e hidratación además de lograr una reestructuración en el cabello,

  • + Reconstrucción desde la fibra capilar hasta las puntas.
  • + Otra de sus grandes ventajas es que tras el alisado, verás que ya no necesitas tanto tiempo para peinarte, sea cual sea tu estilo y sea como sea,
  • + Puedes hacerte el alisado ya tengas ondulado, rizado, largo o corto.
You might be interested:  Como Comprar Bono En Caja Vecina?

Sí, puedes teñirte el pelo en el color que quieras siempre y cuando hayan pasado al menos dos semanas desde que te hiciste el alisado, El alisado con keratina dura, dependiendo de si tu pelo es más o menos liso, de 4 a 6 meses. Si no lo cuidas y lo tiñes antes de tiempo, el tratamiento será menos efectivo y te, Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile + No te laves el pelo durante los próximos 3 días para que la keratina pueda actuar correctamente. + No te ates el pelo, tan solo sujétalo con horquillas si ves que te molesta por la, sobre todo en los primeros 4 días posteriores al tratamiento. + Utiliza el shampoo y acondicionador que te han aconsejado. No utilices champús que tengan silicona,

  1. + No mojes el pelo en piscinas, ni en el mar ni emplees productos que tengan cloro.
  2. + No lo alises con la plancha ni con el,
  3. + No te hagas ningún otro tratamiento al menos durante el primer mes.
  4. Sigue estos consejos y el alisado de keratina te durará intacto mucho más tiempo.

Puedes leer más artículos similares a ¿Puedo teñirme el pelo después de un alisado de keratina?, en la categoría de en Diario Femenino. Publicado: 27 de noviembre de 2018 Actualizado: 4 de mayo de 2020 : ¿Puedo teñirme el pelo después de un alisado de keratina?
Ver respuesta completa

¿Cómo queda el alisado brasileño después de lavarlo?

¿Cuánto tiempo dura el alisado brasileño? – El efecto del alisado brasileño con keratina dura una media de 90 días o 3 meses, va desapareciendo hasta 5 meses. Una vez transcurre ese periodo de tiempo, vuelve a su estructura natural. Después del tratamiento, hay que seguir una serie de cuidados post keratina, además de dejar el pelo suelto y no lavarlo en los 2-3 días para fijar bien el resultado.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Saber Mi Cuenta De Ahorro De La Vivienda?

¿Por qué no me agarra el alisado?

1. Características del cabello – La oleosidad, la porosidad, el calibre, el color y la estructura interna del pelo determinan en gran medida la duración del alisado. En cabellos delgados, secos y porosos la duración es mayor. En cabellos más gruesos, grasos y con porosidad baja, la duración puede ser menor.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si el alisado brasileño toca el cuero cabelludo?

La popular queratina brasileña y los peligros de su fórmula | Estilo de Vida Belleza Este controversial tratamiento capilar es famoso por alisar temporalmente el pelo de las mujeres. Su ingrediente estrella es el formaldehído cuya concentración es altamente regulada. Por::, 17 Ago 2016 – 08:05 AM EDT Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile El tratamiento llamado queratina brasileña ofrece mantener liso el pelo hasta por 3 meses. Crédito: Imaxtree / IStock La queratina brasileña es un tratamiento capilar muy popular entre las mujeres, pues deja liso el pelo crespo. Al someterse a este proceso hay quienes han obtenido sus beneficios, pero junto con ellos, han ciertas consecuencias negativas,

Pocos estilistas acceden a explicar en que consiste este ‘milagroso’ proceso. Pues es complicado dejarse citar en una nota sobre un tratamiento capilar en el que se prohíbe usar una cierta cantidad de una sustancia, el, La (OSHA, por su sigla en inglés) asegura que algunos tratamientos que contienen este químico están mal etiquetados y no declaran la cantidad real de formaldehído que se encuentra en el producto, ni lo incluyen en sus fichas de seguridad.

Al cual se le conoce cuando se usa disuelto en agua como formol o cuando reacciona, se le llama metileno glicol. Pero la queratina brasileña promete cumplir el deseo de miles de mujeres que desean eliminar sus rizos y olvidarse del, por lo menos durante un par de meses.

Es importante que sepas que de acuerdo a un informe de 1997 de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU (U.S. Consumer Product Safety Commission) en el aire al que nos exponemos todos los días hay de formaldehído –menor a 0.03 ppm (partes por millón)-. Los cigarros también liberan este químico -nada agradable -.

Por lo que el daño que hace esta sustancia depende según la cantidad. La queratina brasileña es un famoso tratamiento con el que se pueden lograr 2 resultados distintos. “Funciona para dejar liso y sin frizz el pelo o solamente para eliminar la estática.

La diferencia para lograr estos 2 resultados se encuentra en la cantidad de planchados a los que se somete cada mecha”, afirma el estilista brasileño, El ingrediente que hace efectivo a este tratamiento es el formaldehído, para el tratamiento se usa disuelto en agua, como formol. No se debe de usar en concentraciones mayores a 0.1 ppm (partes por millón) en ningún producto para el pelo, pues su por encima de esta medida está prohibido en Estados Unidos y en otras partes del mundo.

Según la queratina alisante no cuenta con registro del Instituto de Salud Pública en Chile, por lo que su uso es ilegal en ese país. Carlo nos explica cómo aplica la queratina brasileña, la suya asegura que tiene la cantidad permitida de formol. Primero se lava el pelo con shampoo anti residuo, después se quita el exceso de agua y se aplica acondicionador.

Con la secadora se seca el pelo a un 80%, luego se aplica el tratamiento para alisar, en raíz, largos y punta, sin que toque el cuero cabelludo. Se ventila con ayuda de la secadora. Luego para el alaciado se plancha cada mecha 6 veces; para solo eliminar el frizz solo 3 veces. Después, quienes se somentan a este proceso, en casa debe de aplicar una mascarilla llamada neutralizador.

Algunos estilistas piden a sus clientas no lavar el pelo hasta 3 días después del tratamiento ¿por qué? “Es un mito, pero lo hago para que trabaje hasta la séptima camada de la cutícula del pelo – si se enjuaga el mismo día solo llega a la tercer camada -.

  • Supuestamente dura más el efecto del alaciado”, afirma,
  • Por lo general, el tratamiento para mantener el pelo liso dura de 2 a 3 meses, mientras el tratamiento para eliminar únicamente el frizz de 1 mes y medio a 2 meses.
  • El tiempo que las mujeres pasan en el salón para someterse a este proceso, es un mínimo de 3 horas, puede ser mucho más pues depende de la cantidad y largo del pelo.

“La queratina brasileña la empezó a aplicar una señora en su salón de belleza de Rio de Janeiro en Brasil, cuando mezcló formol con una crema para peinar, hizo un alaciado y el pelo quedó lacio. Lo aplicó a sus clientas y lo empezó a vender a otros salones.

No había un control de la medición de la fórmula, por lo que había mucho formol y los estilistas no lo aplicaban bien”, narra Oliveira. También nos explicó el peligro que tiene una mezcla de este tipo. “Si toca la piel del cuero cabelludo por más de 10 minutos, puede generar una ámpula. Lo que provoca que el pelo se quede adherido al cuero cabelludo y desenterrarlo resulta doloroso, mientras que la función del folículo se pierde, pues se queda quemado”.

“Algunas empresas brasileñas y de otras partes del mundo empezaron a fabricar de manera profesional esta mezcla. En ese momento, también se empezaron a conocer historias de cáncer entre los estilistas que aplicaban diariamente formol en los tratamientos capilares”, indica Carlo.

  1. Por lo que durante algunos años se prohibió el uso de formaldehído en tratamientos para alaciar el pelo en Brasil.
  2. Tiempo después al comprobar que no causaba daño si se usaba menos de 0.01 ppm se permitió su uso en esta cantidad o menos.
  3. Sin embargo a las mujeres que desean lograr un liso semi permanente, les resulta complicado realmente saber si cuando le ofrecen la queratina o el alaciado brasileño, la fórmula que aplica el estilista realmente tiene la cantidad permitida.

Además, la OSHA, afirma que hay productos que dicen ser “libres de formaldehído” y que exponen a los trabajadores a sus efectos. “Pues algunos violan las regulaciones por no enumerar su contenido de formaldehído en la etiqueta, y hay los que contienen otras sustancias que pueden liberar formaldehído durante su uso, por lo general cuando el producto se calienta, por ejemplo, durante el planchado o uso de secadores”, afirma dicha administración.

El mayor riesgo por inhalar una mayor cantidad del formol del permitido es para los estilista, sin embargo también existen consecuencias para las mujeres que usan este producto en casa. Pues la OSHA ha dado un señal de alerta al uso de ciertos productos que se encuentran a la venta en distintos sitios como el Acai Professional Smoothing Solution de la marca Brazilian Blowout, el cual según el informe de la Administración, tiene una por parte de la Administración de alimentos y medicamentos de EEUU ( ).

Además, ha identificado varios productos que contienen formaldehído o que hacen que al usarlos se quede expuesto a ellos, a pesar de que no se menciona en sus etiquetas como los de las marcas, Cadiveu, Copomon/Coppola y Marcia Teixeira. El informa también que dicha administración (OSHA) ha encontrando que algunos productos de alisado del pelo pueden contener formaldehídos y que algunos tratamientos contienen niveles superiores a los límites que ellos permiten y pueden estar mal etiquetados.

Advierte que pueden ser un riesgo para la salud de los trabajadores de los salones de belleza o estudiantes de escuelas de belleza que usan estos tratamientos. Este organismo asegura que en junio de 2011 el Panel de Expertos de Ingredientes Cosméticos evalúo la seguridad del uso del formaldehído. Y afirma que si trabajas con productos que contengan este compuesto te arriesgas a inhalarlo por la boca o la nariz, a tener contacto a través de la piel, los ojos o la boca.

En 1980 iniciaron una serie de estudios de laboratorio en EEUU para determinar el daño a la salud que causa el formaldehído. En 2011, el Programa Nacional de Toxicología (National Toxicology Program) señaló a esta sustancia como carcinógeno humano y lo reafirmó en el del 2 de octubre de 2014.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo sin lavar el pelo después del alisado?

Preguntas y respuestas sobre nuestro Alisado Brasileño –

¿Qué es el Alisado Brasileño ?: Es un Complejo de Tratamiento Capilar de Keratina que devuelve la salud al cabello dañado, reduciendo el volumen y eliminando el rizo, dejándolo liso, sedoso y brillante. Además de eliminar el encrespamiento. ¿Cuánto tiempo dura el efecto del Alisado Brasileño ?: El promedio es de 90 días, dependiendo de la condición del cabello, de la manera con que ha sido realizado el tratamiento, del mantenimiento y del número de lavados. Existen cabellos que mantienen el tratamiento hasta los 4 meses y medio pero hay algunos que no tienen esa suerte y solo duran los 90 días estipulados. ¿Qué tipo de cabello puede recibir el Alisado Brasileño ?: Todo tipo de cabello, independientemente de su condición o de si ha sido teñido, tratado con químicas, permanentes u otro alisados. En realidad, el efecto del tratamiento es mejor y más largo en aquellos cabellos que han sido tratados con procesos químicos anteriormente, en comparación con los cabellos vírgenes (no tratados con procesos químicos) ¿Con qué frecuencia debe ser hecho el Alisado Brasileño ?: Normalmente cada 3 o 4 meses, de acuerdo con las necesidades del cabello. Si no quieres seguir teniendo el pelo liso, sólo hace falta esperar que el tratamiento vaya saliendo de tu pelo progresivamente, pudiendo volver a hacerte el Alisado Brasileño cuando quieras. ¿Cuánto tiempo suele tardar el proceso de aplicación del tratamiento?: Entre 2 horas y media y tres horas. Todo depende del largo, volumen, porosidad, daño y tipo de pelo según la valoración de nuestros profesionales. Una vez aplicado el tratamiento, ¿Cuántos días tengo que estar sin lavarme el pelo?: 72 horas. ¿Cuáles son los cuidados que el cliente debe tener después del Alisado Brasileño ?: A parte de no lavarse el pelo durante 3 días, es necesario llevar a cabo algunos cuidados:

No recoger el cabello en cola de caballo, usar diademas o colocar el pelo detrás de la oreja, El cabello debe permanecer suelto durante ese período. Debe evitarse también nadar en el mar o la piscina. Utilizar champú con pH neutro o sin sal para que no se abra la cutícula del pelo y con eso, acelerar la retirada del producto del pelo. Tras 2 ó 3 semanas, es recomendable hacer un tratamiento de cauterización para ayudar a que el alisado dure más tiempo, ya que la cauterización cierra cutícula capilar.

¿Puede teñirse el cabello después del tratamiento?: Sí, pero recomendamos esperar 2 ó 3 semanas después del tratamiento, o hacerlo anteriormente. ¿Se puede ir a la playa con el Alisado Brasileño ?: Sí, podrás tener una vida completamente normal en la playa o en la piscina.

El tratamiento podrá durar menos tiempo pero nada extremo. Se recomienda utilizar protectores solares para el pelo y nunca dejar reposar el cloro o la sal en el pelo. Es necesario aclararlo una vez terminado el día en la playa o en la piscina. ¿Los hombres pueden utilizar este tratamiento?: El Alisado Brasileño es unisex, pudiendo adaptarse a cualquier cliente siempre y cuando tenga un largo mínimo para el uso del cepillo.

¿Cuál la diferencia entre el Alisado Brasileño con el Alisado Japonés?:

El Alisado Brasileño es compatible con pelos químicamente tratados, especialmente si éstos están dañados por tintes, mechas, plancha etc. El efecto del alisamiento es natural. El pelo recupera su estructura original progresivamente pasado algunos meses, sin necesidad de cortar. El Alisado Japonés, no es compatible con pelos que lleva química, sea tinte o mechas, relajamientos o permanente. El efecto del alisamiento es un efecto planchado, nada natural y solo se quita con un el corte. La raíz empieza a crecer rizada y el resto del pelo se mantiene liso causando un efecto nada estético.

Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor plancha para el pelo en Chile?

Comparativa de las mejores planchas del pelo

Modelo Revestimiento
1 GHD Gold Cerámica avanzada
2 Corioliss C1 Titanio
3 GHD Max Styler Cerámica avanzada
4 Braun Satin Hair SensoCare Nanoglide, 100% cerámica

Ver respuesta completa

¿Qué alisado está de moda?

‘Rebonding’, el tratamiento que demuestra que el alisado sigue de moda. Esta novedad llega a las peluquerías para modificar la textura del cabello a base de queratina y aminoácidos.
Ver respuesta completa

¿Por qué no me dura la keratina?

¿Cómo hacer que la keratina me dure más? – Aunque hay que recordar que el alisado con keratina es siempre temporal, los cuidados que prestes a tu cabello pueden hacer que dure el máximo tiempo posible. Sigue los consejos de tu estilista y además ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Es importante retrasar el primer lavado al menos dos – tres días para aumentar la fijación del producto.
  • Especialmente durante las primeras semanas, elige champús suaves, sin sulfatos y sin parabenos. Los mejores son los champús neutros que generan poca espuma jabonosa, ya que esta multiplica el efecto ‘arrastre’ del champú y contribuye a eliminar la keratina.
  • El cloro de las piscinas, la excesiva exposición a los rayos solares y el salitre no son buenos aliados de la keratina porque aceleran su deterioro progresivo. Al menos durante el primer mes tras el tratamiento, procura evitar estos agentes externos o toma las debidas precauciones como, por ejemplo, utilizar gorro de baño en la piscina si practicas natación.
  • Durante las primeras semanas es preferible que lleves la melena suelta siempre que sea posible y sin abusar de coletas y trenzas. Estas requieren gomas para sujetar el pelo y podrían contribuir a la rotura de las fibras capilares.
  • Para que la keratina te dure más debes secar bien tu pelo tras cada lavado, Un secador a temperatura mínima ayudará a fijar el producto sellando la capa externa de cada fibra capilar.
  • Si, habitualmente, aplicas color en tu cabello, hazlo antes del tratamiento de keratina, Si lo haces después, la coloración podría eliminar parte de la keratina. En este caso, consulta a tu estilista sobre posible alteraciones de color tras el tratamiento.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuánto dura la keratina?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal,
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta el alisado brasileño en Guatemala?

Alisado 𝗞𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 Brasileño Q.115.00‼️
Ver respuesta completa

¿Qué es el alisado Brasil Cacau?

Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile BRASIL CACAU RECONSTRUCTION ¿Qué es? Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Brasil cacau es el primer tratamiento de reestructuración térmica que provoca un liso natural en el cabello, brindando duración temporal de hasta 3 meses, no así provocando una transformación permanente en la estructura interna de la hebra capilar. Su formulación es a base de cacao, queratina, D-pantenol y ácido acético, provocando una restauración y efectos cosméticos en los cabellos obteniendo excelentes resultados inmediatos. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile El D-Pantenol repara el cabello, reduce la formación de puntas quebradizas y así otorgando flexibilidad, elasticidad y brillo. Las propiedades milenarias del Cacao restauran, nutren y fortalecen el cabello dañado, recuperando su vitalidad; esto se debe a que posee una gran cantidad de vitamina B1 y magnesio.

La Queratina es una proteína muy resistente, compuesta por aminoácidos y rica en azufre, brindando protección y fuerza a los cabellos. Por último el Ácido Acético se encarga de aportar acidez a la fórmula del paso N°2 Brazilian Thermal Recontruction, otorgándole un pH 2,8 para poder conseguir la modificación interna de la hebra capilar; debido además principalmente a la participación de cambios de pH que conseguimos con cada paso del tratamiento y el trabajo mecánico que el profesional otorgue con el planchado.

Esta acción realinea las cutículas tornando su superficie aún más lisa, reflejando la luz y así consiguiendo un brillo impecable. Resultados Brasil Cacau Reconstruction otorga resultados óptimos en los cabellos dejándolos disciplinados, suaves, sin presencia de frizz y volumen, con movimiento, brillo impecable y efecto de liso natural.

Si es cabello natural o trabajados químicamente. Estado del cabello: sensibilidad, porosidad presente. Estructura del cabello: grosor y tipo de onda. Salud a nivel de cuero cabelludo.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en caso de presencia de enfermedades a la piel del cuero cabelludo, en casos de asma crónica, a menores de 12 años y tampoco es recomendable no aplicar el tratamiento en caso de embarazadas. PASO 1 Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Anti Residue Shampoo pH 9 Formato: 300 ml y 1000 ml En este paso N°1 nos enfocamos en si el cabello es natural o trabajado químicamente, por ende, el proceso se lleva a cabo de la siguiente manera: CABELLOS NATURALES: 3 LAVADOS. Los dos primeros lavados son de forma enérgica y tradicional sin tiempo de acción y el tercer lavado solo nos enfocamos en generar abundante espuma en el cabello y tendrá un tiempo de acción de 10 min, retirando el shampoo de las puntas con abundante agua a la mitad del tiempo de exposición, es decir, a los primeros 5 min.

CABELLOS TRABAJADOS QUIMICAMENTE: 2 LAVADOS El primer lavado se realiza de forma enérgica sin tiempo de exposición y el segundo lavado solo generamos abundante espuma en el cabello con un tiempo de acción de 6min, donde a la mitad del tiempo de exposición (3min), retiramos con abundante agua el shampoo de las puntas.

Una vez cumpliéndose el tiempo de acción que corresponde, se retira por completo el shampoo del cabello con abundante agua para luego secar en un 80% solamente con secador. PASO 2 Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Brazilian Thermal Reconstruction pH 2,8 Formato: 300 ml y 1000ml Una vez secado el cabello en un 80%, se divide el cabello en 6 cuadrantes (2 cuadrantes nuca baja, 2 nuca alta y 2 en laterales) para luego comenzar la aplicación de Brazilian Thermal Reconstruction,

Se comienza la deposición del producto por cuadrante, medio cm alejado a nivel de cuero cabelludo por los contornos de cada cuadrante para luego comenzar la distribución hacia medios y puntas (Para mejor distribución del producto, utilice brocha mixta). Luego secar en un 100% el cabello solo con ayuda del secador en aire frío y tibio para contrarrestar aromas.

Repetir el procedimiento cada dos cuadrantes hasta completar los seis para luego continuar con el proceso de planchado. PROCESO MECÁNICO (planchado) Comenzar a planchar por la nuca baja, en cadejos finos, en dirección perpendicular a la cabeza (90°). Se comienza a planchar desde la raíz, abarcando 5 cm.

  1. Con movimientos rápidos para no irradiar el calor al cuero cabelludo, para luego continuar con la extensión del cabello.
  2. Tener presente: si las puntas de los cabellos están muy sensibilizadas en el momento en que comiencen a adherirse entre las placas de la plancha o el aparato comienza a raspar el cabello, debemos suspender la acción.

TABLA DE PLANCHADO La temperatura de la plancha siempre debe estar entre 200° a 230°, de acuerdo a al grosor del cabello. CABELLOS FINOS/SENSIBILIZADOS/TRABAJADOS QUÍMICAMENTE Utilizar la plancha con cadejos finos como mínimo 10 veces en el crecimiento, con movimientos rápidos y 8 veces más lento en toda la extensión del cabello. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile pH 4,5 Formato: 300 ml y 1000 ml Terminado el planchado, enjuagar el cabello con abundante agua y retirar el exceso con ayuda de una toalla. Aplicar Deep Conditioning Mask desde el cuero cabelludo y hacia toda la extensión del cabello, dejando actuar por 10 minutos a temperatura ambiente.
Ver respuesta completa

¿Que trae el kit de alisado brasileño?

Un bote x 100 ml de Alisado Brasileño. Un sachet x 15 ml de Champú. Un sachet x 15 ml de Acondicionador. Una Brocha.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura el alisado Bioplastica?

Bioplastia Capilar en Madrid ¿Tienes el cabello rizado? ¿Te desesperas cada vez que quieres conseguir un peinado diferente a los bucles que te caracterizan? Todo va a cambiar para ti a partir de ahora. ¿ Conoces la bioplastia capilar ? Es el tratamiento más innovador y eficaz para resolver este problema que, ahora sí, tiene solución. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile La más avanzada tecnología al servicio del cabello rizado. Cien por ciento natural con una durabilidad de cinco meses como mínimo. BioPlastia Satori es un novedoso producto que se acaba de lanzar al mercado de la Peluquería mundial. Se trata de una innovación en cosmética capilar.

  • Un novedoso hallazgo, que hace del arte de alisar el cabello, un verdadero deleite.
  • Su fragancia exquisita, rápido y fácil manejo del producto, sumado a la posibilidad de trabajar sobre cualquier tipo de cabello, satisface las necesidades para realizar el mejor servicio de alisado o anti encrespamiento,

Incluso en cabellos dónde hasta hoy resultaba muy difícil actuar, (Decolorados, Teñidos o Permanentados). Su duración es prolongada, aún en los cabellos más rizados, crespos y erizados. Este producto nos abre la posibilidad de realizar alisados sobre cabellos muy cortos.

En caso de cabellos muy encrespados o erizados, la BioPlastia Satori, nos permite realizar retoques de crecimiento sin inconvenientes, dado que es un producto totalmente natural, lo que elimina los riesgos en su aplicación.Satori Cosmetics Hair, investigó y desarrolló BioPlastia Satori para el cabello.Sabía que la única solución era presentar un producto que fuera apropiado para todo tipo de cabello y que además lo protegiera.

Con BioPlastia Satori, los profesionales estamos amparados en el tema de alisar el cabello. Esto es porque por primera vez, estamos utilizando un producto natural que fue especialmente formulado para solucionar los problemas reales que el cliente encuentra en el salón, al realizarse un alisado.

  • Es posible que hayas oído hablar de la bioplastia en medicina estética.
  • Se trata de una técnica para rejuvenecer el rostro sin necesidad de cirugía.
  • Muchos especialistas la definen como el arte de esculpir la cara sin dolor, sin cortes y sin cicatrices mediante el uso de elementos biomateriales compatibles con el organismo.

Pues bien, la bioplastia para el pelo es una solución capilar que parte de esa misma esencia para conseguir unos efectos absolutamente impresionantes. ¿Qué te parecería saber que ofrece prestaciones antifoscosidad, antierizado, antifriz y antiencrespamiento de manera suave, natural, duradera y bastante asequible? Es justo lo que siempre has querido: convertir tu pelo en un cabello liso, manejable y bonito. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile En Satori Estilistas siempre miramos por ti y por tu pelo. Por eso, contamos en exclusiva con el producto capilar más revolucionario de los últimos tiempos: BioPlastia Satori. Se trata de una tecnología moderna y saludable, totalmente natural, que convierte el cabello rizado o frizado en absolutamente liso.

Y lo hace con una duración mínima de cinco meses, que puede prolongarse hasta los ocho. ¿No te parece maravilloso? En esencia, te aporta las prestaciones de un antifriz, pero con una variedad muy significativa: está elaborado con productos absolutamente orgánicos. El procedimiento a seguir consiste en aplicar una serie de activos que proporcionan una hidratación profundísima y duradera, al tiempo que reestructuran a nivel molecular las fibras capilares, sellan las cutículas y reponen la masa perdida.

Brasil Cacao Original v/s el Brasil Cacao chino

De este modo, se combaten al mismo tiempo los daños causados por factores externos y los producidos de manera hormonal. El resultado, además de un cabello mejorado y saludable, es un alisamiento delicioso, precioso y en absoluto traumático, todo lo contrario.

Decolorados. Teñidos. Permanentados. Rizados. Crespos. Foscos. Erizados.

El tratamiento se acompaña de una fragancia exquisita y se lleva a cabo de forma rápida, sencilla y en absoluto intrusiva. ¿Tienes el cabello corto y rizado? Hasta ahora, te parecía un imposible poder llevarlo liso y con naturalidad durante más de unas horas.

Ya no. Ahora, podrás lucir incluso una apariencia tipo bob con la que te verás impresionante. Lo más innovador de todo es que, por primera vez, los efectos de este alisado no estropean tu cabello. Justo al contrario. Muchos cabellos lisos utilizan también este sistema para mejorar en apariencia, textura, consistencia y luminosidad, y realmente funciona.

La clave radica en que se sustenta en productos completamente naturales, con los cuales el organismo, el cuero capilar y el propio pelo terminan reforzados. En condiciones normales, cuando tu cabello está muy encrespado o erizado, intentar alisarlo se convierte en un auténtico castigo que, con la bioplastia en pelo, desaparece por completo. Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile Donde Comprar Brasil Cacau Original En Chile En pleno siglo XXI, la innovación y la tecnología son capaces de dar respuesta a multitud de demandas y expectativas de todo tipo de personas. Con esta creencia y máximo compromiso, Satori Cosmetics Hair comenzó a investigar en cómo dar respuesta a esta necesidad: alisar los cabellos rizados de forma rápida, saludable y versátil, es decir, para cualquier clase de pelo.

El punto de partida innegociable fue que el procedimiento debía ser capaz, también, de proteger el cabello. Y, para ello, la propia naturaleza y los elementos orgánicos se presentaron como la baza principal a utilizar. Así que no te sorprendas cuando compruebes estos resultados tan espectaculares: cuando un equipo de expertos y científicos de primer nivel se plantea un reto con absoluto compromiso, es posible dar con la solución deseada.

Eso es, precisamente, lo que te ofrece BioPlastia Satori. Cuenta con nosotros. Somos tu peluquería de confianza y nos desvivimos por ofrecerte siempre lo mejor. Por eso, hemos incorporado a nuestros servicios este producto que ha sido formulado específicamente para alisar cabellos de forma natural.

Eficacia probada. Los resultados no son una quimera: los notarás desde el primer momento, sea cual sea el tipo de cabello que tengas. Salud capilar. Tu cabello no sufre al ser alisado, al contrario, mejora molecular y físicamente. Salud capilar. Tu cabello no sufre al ser alisado, al contrario, mejora molecular y físicamente. Precio. Tenemos en bioplastia precios siempre ajustados, e incluso te ofrecemos promociones de hasta el 50 % en determinados momentos. Si las aprovechas, te ahorrarás muchísimo dinero. Amortización. Dado que los efectos del tratamiento pueden alcanzar casi tres trimestres, el gasto inicial es una auténtica inversión. ¡Te vas a ahorrar mucho en planchas, fijadores y otros productos! Profesionalidad y servicio. Somos especialistas y conocemos perfectamente cómo realizar este procedimiento para sacarle el máximo partido. Te atendemos de manera personalizada y muy cuidada, poniéndonos en tu lugar y ayudándote a sentir bien en todo momento.

A partir de ahora, llevar el pelo rizado es una opción, no una obligación. Si quieres alisártelo por una larga temporada, de forma natural, saludable, rápida y asequible, la bioplastia en pelo es lo que necesitas. Se realiza con productos orgánicos y mejora el cabello. ¡Llámanos si te interesa! : Bioplastia Capilar en Madrid
Ver respuesta completa