Cuando Te Devuelven La Plata De Un Plan De Ahorro?
Respuesta – La devolución del dinero aportado a un plan de ahorro de un grupo que haya finalizado dependerá de la administradora y no del concesionario donde suscribió, de tener la posibilidad de recuperar fondos, por lo general, se notifica por email o carta pidiendo que se comuniquen con la atención al cliente.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo devolver el dinero de un plan de ahorro?
Respuesta – Si ya pagaste más de tres cuotas y dejaste rescindir el plan de ahorro o simplemente renunciaste al mismo. La devolución del dinero (“haber neto”) se hará después del cierre del grupo al cual pertenece, pasadas las 84 cuotas. Lo que te devolverán será el equivalente a la cuota pura del plan multiplicado por la cantidad de cuotas pagadas, actualizadas de acuerdo al valor auto 0km por el cual ahorraba al momento de cerrar el grupo.
Ver respuesta completa
¿Cómo recuperar el dinero aportado a un plan de ahorro de un grupo?
Vea la respuesta debajo. La devolución del dinero aportado a un plan de ahorro de un grupo que haya finalizado dependerá de la administradora y no del concesionario donde suscribió, de tener la posibilidad de recuperar fondos, por lo general, se notifica por email o carta pidiendo que se comuniquen con la atención al cliente.
Ver respuesta completa
¿Cuándo me devuelven el dinero de mi plan de ahorro Fiat?
Dejé de pagar mi Plan de Ahorro Fiat, me devuelven el dinero? Cuándo y cómo? Si ya pagaste más de tres cuotas y dejaste rescindir el plan de ahorro o simplemente renunciaste al mismo. La devolución del dinero (‘haber neto’) se hará después del cierre del grupo al cual pertenece, pasadas las 84 cuotas.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona el plan de Ahorros?
Aclaran que hay devolución de dinero en planes cancelados | EL TERRITORIO noticias de Misiones martes 27 de agosto de 2019 | 5:00hs. Los ahorristas de planes de automóviles se encuentran en constante estado de alerta por las subas que hubo en las cuotas y la creciente inflación. Ello pese a que el gobierno nacional dispuso que las entidades administradoras de planes de ahorro bajo la modalidad de “grupos cerrados” deberán ofrecer a los suscriptores ahorristas y adjudicatarios que no registren una mora superior a tres cuotas, el diferimiento del pago de un porcentaje no inferior al 20% de las cuotas por cinco meses.
- Es que esta medida no cayó del todo bien en los deudores, quienes aseveraron que no se trata de una solución de fondo para el problema que vienen teniendo.
- Como lo informó El Territorio, los ahorristas misioneros presentaron el miércoles pasado un amparo ante la Justicia, en el cual solicitan -entre otras cosas- que se retrotraigan los valores de las unidades a los que se manejaban en abril del año pasado En este marco de incertidumbre, comenzaron a proliferar las consultas sobre los derechos que tienen los ahorristas a la hora de renunciar al plan y si el dinero es devuelto en su totalidad.
Sergio Brodsky, titular de la Inspección General de Justicia, explicó en ese sentido que “en el caso de que algún ahorrista no pueda pagar más, está dispuesto desde antes en el contrato que la plata del ahorrista que pagó se la devuelven al final del círculo de pago del grupo, cuando termina el plan de 84 cuotas”.
En comunicación con el programa Acá te lo contamos por Radioactiva, manifestó que “la gente va pagando para que la automotriz pueda darles a los ahorristas de cada grupo un auto por sorteo y otro por licitación. Cuando uno firma el plan de ahorros, esa es una de las condiciones. Se puede renunciar y esperar a que termine el círculo o bien tiene la opción de vender el plan a otras personas, algunas concesionarias lo toman”.
Brodsky aclaró que “el sistema es solidario, todos pagamos para que dentro del grupo se sortee un auto por mes y se licite otro. Si en un caso extremo, todos los ahorristas dejaran de pagar, no habría autos para entregar”. “Si pasara eso y la administradora no pudiera entregar el vehículo, se debería hacer la denuncia en la Inspección.
- Pero la misma sociedad de planes de ahorro no permite eso, los reagrupa en otro grupo, tratan de solucionarlo”, especificó.
- Cancelaciones En el caso de que ya el deudor tenga el automóvil en su poder y no pueda seguir abonando, “ahí es una cuestión de la empresa que administra, si inicia juicio para que le restituyan el auto.
Tampoco es beneficioso para la empresa, creo que se citarían las partes. Las administradoras pueden ejecutar la prenda y quedarse con el auto, pero no es intención de las administradoras. La idea es tratar de llegar a un arreglo para que el ahorrista siga con el auto y la administradora cobrarle la deuda”, de acuerdo a lo que explicó Brodsky.
En este caso, el vehículo puede ser secuestrado, rematado y en caso de que el precio de venta no alcance para cubrir el saldo deudor, éste pasa a los garantes del adjudicatario, por lo que es una cuestión más compleja, a diferencia de que al momento de renunciar aún no se tenga el vehículo acreditado.
En todos los casos, es importante notificar a la administradora del plan que se decide dar de baja, dejar por sentado que se pretende recuperar el dinero, para que ésta quede obligada a comunicar el momento del reintegro del importe. En el caso de que no haya aviso, el deudor puede tener una multa del 4 por ciento del plan La devolución de la cuota base (la última cuota pura, actualizada al valor del último que entregó la administradora) se producirá al finalizar el plan.
- Resolución Sobre la decisión del gobierno nacional, Brodsky admitió que “es cierto que no soluciona el problema de fondo, pero es un avance respecto a lo que teníamos”.
- En la resolución se le dan algunas opciones, fue en consenso con las administradoras de planes de ahorro, la gente si no puede pagar la cuota total puede pagar -según la marca – algún porcentaje de reducción de la cuota.
Ese porcentaje que deja de pagar ahora lo empieza a pagar cuando termina la última cuota refinanciada”, recordó. Al tiempo que dijo: “Todo es voluntario, ya sea para gente que está pagando el plan de ahorro y todavía no tiene el auto o para gente que sí lo tiene.
Ver respuesta completa