Como Saber Si Tengo Ahorro De Cesantias?
¿Cómo saber a qué fondo de cesantías estoy afiliado? – ¿Cómo saber a qué fondo de cesantías estoy afiliado?. Foto: Pixabay. Si te preguntas ¿Cómo saber a qué fondo de cesantías estoy afiliado?, te tenemos la respuesta. Para conocer en cuál de los fondos de Administradora de Fondos de Pensiones y de Cesantías ( AFP) tienes tus cesantías hay varias opciones.
Por otra parte, todos los empleadores pueden ofrecer a sus empleados acceso a saber cuál es su fondo de cesantías. Los contactos:
- Porvenir: 744 76 78 en Bogotá y 01 8000 510 800 a nivel nacional.
- Protección: 744 44 64 en Bogotá y 01 8000 52 8000 a nivel nacional.
- Colfondos: 748 48 88 en Bogotá y 01 800 05 10000 a nivel nacional.
- Skandia: PBX 658 4000 en Bogotá y 484 1300, 01 8000 517 526 a nivel nacional.
Las entidades de cesantías están obligadas a ofrecer toda la información que requieras.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo saber cuánto tengo en cesantía?
¿Cómo saber cuánto tengo en cesantías? – Para saber cuánto tengo en cesantía necesariamente debe conocer la Administradora de Protección Social en la cual se depositan los fondos. Conocer este dato, le va a permitir acceder a los canales de consulta de dicha empresa y así obtener la información de su saldo de cesantía.
- Lo primero que debe conocer es que existe un Registro Único de Afiliaciones o RUAF,
- Esta es una base de datos que contiene información de los trabajadores y sus diferentes suscripciones a entidades de protección y de salud.
- Es por ello que se pueden destacar el régimen de pensiones, cesantías, compensaciones familiares, EPS y cualquier otro programa de corte social.
Si desconoce la administradora que gestiona su pago, debe averiguarlo a través de estas sencillas instrucciones: 1. En su computadora o teléfono móvil, ingrese en el siguiente enlace: RUAF CONSULTAR 2. Es aconsejable lea los términos de uso de la plataforma. Si no le aparece el recuadro de aceptar las condiciones. Diríjase al menú superior en azul y de clic a la opción ” Reporte detallado “. Se desplegará un menú donde seleccionará la opción ” Afiliaciones de las personas en el sistema “. Al marcar esta opción verá el recuadro de aceptar los términos.3.
- A continuación, la plataforma le solicitará que ingrese el tipo de documento (cédula de ciudadanía, pasaporte, registro civil, cédula extranjera, tarjeta de identidad o seleccionar adulto o menor sin identificación).
- Digite el número del documento que seleccionó y si aplica, la fecha de expedición.4.
Pulse consultar para obtener el reporte descriptivo de su información. Verificados sus datos y presionada la opción “Consultar”, aparecerá en unos segundos un desplegado tipo certificado donde se reflejan:
- Primero y segundo nombre, al igual aparecen los apellidos del solicitante.
- Suscripciones a las entidades de protección social y al sistema de Salud: EPS donde está inscrito, régimen de afiliación (subsidiado y/o contributivo), fecha de suscripción, entre otros.
- También, encontrará el régimen de pensiones que posee, si es usted pensionado o no y si su estatus es de pensiones por ahorros, particular o pública.
- Lo más relevante es que va a saber a qué administradora estás afiliado y así poder consultar el saldo de tu fondo de cesantía.
Teniendo claro cuál es la administradora que maneja sus ahorros, puede acceder a los canales o alternativas de consulta para que ya no tengas dudas de ¿cómo saber cuánto tengo en cesantías?
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo consultar mis cesantías?
Paso a paso para hacer la consulta de cesantías en el FNA – El Fondo Nacional del Ahorro tiene el ” Fondo en Línea “, una plataforma en la que las personas pueden acceder si quieren consultar sus cesantías. Después de registrarte e iniciar sesión en ella, puedes consultar el saldo que tienes en tus cesantías.
Ver respuesta completa
¿Se pueden retirar las cesantías?
Certificado expedido por la autoridad competente que determine los factores físicos o psicológicos que originan la dependencia cuando sea el caso. Las personas naturales podrán retirar sus Cesantías acumuladas con el objeto de adquirir acciones de propiedad del estado. Consentimiento del empleador a través de: a.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber el saldo de las cesantías?
Cuando accedas a la sección ‘Cesantías’ de Protección, te encontrarás con una lista de opciones, ubícate en ‘Constancia de saldo Cesantías’. Luego, selecciona a dónde será enviada la constancia del saldo: a través de SMS o por correo electrónico. ¿Cómo saber el saldo de las Cesantías en Colfondos?
Ver respuesta completa
¿Cómo saber dónde tengo mis cesantías?
La forma más simple y rápida de conocer a que fondo de Cesantías estoy afiliado por cédula es mediante el Sistema Integral de Información de la Protección Social y el Registro Único de Afiliados RUAF – SISPRO.
Ver respuesta completa
¿Se pueden retirar las cesantías?
Certificado expedido por la autoridad competente que determine los factores físicos o psicológicos que originan la dependencia cuando sea el caso. Las personas naturales podrán retirar sus Cesantías acumuladas con el objeto de adquirir acciones de propiedad del estado. Consentimiento del empleador a través de: a.
Ver respuesta completa