Como Saber Que Fuente De Poder Comprar?
¿CÓMO ELEGIR UNA FUENTE DE PODER PARA MI PC? DD-CHAN Publicado el Lunes 20 de Abril del 2020 ***Este tema lleva en discusión desde antes de que muchos de ustedes nacieran, por eso no habrá bromas de DD-Chancla.o tal vez sí*** La fuente de poder es el corazón de todo tu ensamble y entre más complejo sea, mejor debes cuidar la selección de tu fuente de poder.
¿Cómo saber cuál fuente escoger?Una PC gamer promedio consume alrededor de 200-300watts a máxima carga. ¿Esto significa que puedo ponerle una fuente de poder de 400 watts? NOOOO, porque ninguna fuente de poder entrega el 100% de lo que indica.¡Dije que no!¿Por qué no? Porque los watts indicados en una fuente de poder no significan casi nada por sí solos, ya que es mejor calidad antes que cantidad.Lo que debes buscar es que mínimo tenga certificación 80+ (80 plus).Esto garantiza que al menos el 80% de los watts que indica la fuente de poder realmente llegarán a tu PC.
El resto se irá en forma de calor y no será eficiente aunque tenga cientos de watts.Existen los siguientes tipos de certificación “80+”:White, Bronze, Silver, Gold, Platinum y TitaniumRecomendamos que sea como mínimo 80+ White para ensambles sencillos con una tarjeta gráfica de bajo consumo y 80+ Bronze o Gold vienen bien para PC’s gamer demandantes.Hay más consideraciones a tener en cuenta como sistemas de protección de voltaje o sensores de calor, pero en la actualidad es común que éstas características ya vengan incluidas en las fuentes de poder certificadas.Aquí viene un tip para ahora sí escoger los watts de la fuente de poder, pero no te preocupes si suena complicado, adelante daré ejemplos.Tienes que sumar el consumo de todos los componentes juntos de tu PC a su máxima capacidad y escoger una fuente de poder que tenga el doble de lo que necesitas.Esto es porque aunque una fuente de poder sea capaz de dar muchos watts, no es recomendable forzarlas a su máxima capacidad.
Lo ideal es que se encuentren al 50% para que su eficiencia y protecciones funcionen como debe ser y cuiden tu inversión en todo momento.PC Gaming de bajo consumo: Fuente de poder 450-500wGráficos integrados, RX550, RX560, RX570, RX5500xt, GT1030, GTX1050-ti, GTX1060, GTX1650-super, GTX1660-super-ti,PC Gaming de consumo medio: Fuente de poder de 550w-650wRX580, RX590, RX5600xt, RX5700, RTX2060-super, RTX2070PC Gaming de alto consumo:Fuente de poder de 650w – 850wRX5700xt, RTX2070super, RTX2080-super, RTX2080tiComo te diste cuenta, la gráfica es lo que estoy considerando para escoger fuente de poder, esto es porque es el componente que más energía necesita.
Y en el cálculo ya está incluido que usarás CPU’s de 2 a 8 núcleos, SSD’s, discos duros, ventiladores y enfriamiento líquido (AIO).En el caso de Ryzen 9 y core i9 debes considerarlos como PC de alto consumo. Aquí te dejo éstas fuentes para que escojas la que necesites: Preguntas frecuentes:¿Poner una fuente de poder de muchos watts hace que suba el recibo de luz? ¡No! Tu PC consumirá solo que necesita, da lo mismo si es una fuente de poder de pocos watts o muchos watts.¿Qué pasa si pongo una fuente de poder inferior a lo que necesita mi PC? Arriesgas tu equipo, puede que no pase nada de inmediato, pero aumentas las posibilidades de que suceda algún percance por culpa de una fuente de poder insuficiente.¿Una fuente de poder de muchos watts le hace daño a mi PC? Es recomendable que escojas una fuente de poder para lo que necesitas, pero no pasa nada malo si la fuente de poder es muy superior a lo que realmente necesitas.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué pasa si le pones una fuente de poder de menos watts?
- 2 ¿Cuánto de energía consume una PC Gamer?
- 3 ¿Qué fuente de poder necesito para una GTX 1650?
- 4 ¿Qué soporta una fuente de poder de 450W?
- 5 ¿Cuántos watts debe tener una fuente de poder?
- 6 ¿Cuánto consume un monitor de 144 Hz?
- 7 ¿Cuánto consume un PC Gamer 2022?
¿Cómo elegir una fuente de poder para mi PC?
Fuentes de alimentación para PC gaming: aspectos a tener en cuenta –
Certificación. Uno de los primeros datos que solemos mirar a la hora de adquirir una fuente de alimentación es su certificación. Representada con la terminología “80 Plus”, seguido de una categoría, esta nos habla de la eficiencia energética que es capaz de alcanzar cada modelo. Y que, cuanto mayor sea, mejor en términos de aprovechamiento del suministro de energía que recibe. No es algo que deba obsesionarnos, puesto que la mayoría de las fuentes de alimentación del mercado destinadas a equipos gaming ya son suficientemente eficientes como para que no nos preocupemos. Pero aun así, no está de más saber que de peor a mejor van de la siguiente manera: 80 Plus, 80 Plus Bronze, Silver, Gold, Platinum y Titanium. Siendo las Gold las más habituales por contar con un gran equilibrio entre coste y calidad. Potencia. Un aspecto que sí puede limitarnos, y mucho, a la hora de usar una fuente de alimentación pasa por la cantidad de vatios que ofrezca. Cada uno de los componentes del PC consume cierta potencia. Y esto afecta a todos, desde los más importantes, como la tarjeta gráfica o el procesador, a otros tantos mucho menos importantes como las tiras LED, los ventiladores o los periféricos. No todos los PC gaming son iguales, y cada pieza de hardware consume una determinada cantidad máxima de vatios cuando se encuentra a plena carga. Por lo que teniendo en cuenta la elección de todos los componentes, la fuente de alimentación que usemos deberá de ser capaz de suministrar toda esa potencia para evitar problemas de rendimiento. E incluso su pueden sobrar unos cuantos vatios, mejor que mejor; mejor ir sobrados que quedarnos cortos. Cuando hablamos de equipos gaming, lo lógico es partir de fuentes de 600 W en adelante, siendo las de 700, 800 o más las más recomendables si el hardware es muy actual y de gama alta (por ejemplo, una RTX 3090 de NVIDIA ). Pero lo mejor es que nos fijemos en las especificaciones de cada componente (CPU, GPU, RAM, número de ventiladores, RGB, cantidad de discos duros que usemos.) y hagamos la suma del consumo total para no quedarnos por debajo ni pagar demasiado por una fuente que no vamos a aprovechar.
Calidad de los componentes. También es importante la calidad de los componentes que cada fabricante incorpora a sus fuentes de alimentación. Las mejores del mercado lo son precisamente por encerrar componentes de calidad, lo que se traduce en fiabilidad a largo plazo, tranquilidad y buen funcionamiento. Una buena fuente de alimentación puede durarnos años y años y ser el componente central sobre el que podemos ir actualizando equipos futuros. Pero una de mala calidad puede suponer una serie de problemas leves como puede ser la aparición de coil whine (ese molesto sonido eléctrico que usuarios de consolas y PC conocen bastante bien ) a otros, mucho más importantes, como que un error de funcionamiento de la fuente de alimentación se lleve por delante alguna o todas las piezas de hardware de nuestro equipo. En este sentido, lo mejor es informarse bien de cada modelo en concreto para saber qué nos llevamos a casa; leyendo opiniones de otros usuarios, acudiendo a foros especializados, viendo análisis en vídeo.
Tipos de fuentes de alimentación: modulares, semimodulares. Bien, una vez tenemos claros los aspectos fundamentales de las fuentes de alimentación para saber cuál es exactamente la que necesitamos en nuestro equipo, nos encontramos con una terminología que si bien no afecta al funcionamiento como tal de este componente, sí que puede traernos más de un dolor de cabeza. Hablamos de cómo sean los cables que van de la fuente al resto del hardware: fijos o no. Hace años, las fuentes de alimentación venían con un manojo de cables fijos que no aprovechábamos al completo por no resultar necesarios muchos de ellos. Y todos los que no cumplían ninguna función tenían que estar ahí, ocupando sitio dentro de la torre e incluso entorpeciendo el flujo de aire. Ahora también existen fuentes de este tipo, que además son las más económicas, pero si queremos una buena gestión del cableado no estaría de más ir a por un modelo semimodular o completamente modular ; las primeras traen fijos los cables básicos que necesitaremos usar sí o sí (el conector de 24 pines de la placa base, por ejemplo) y podemos conectar y desconectar el resto según los necesitemos o no. En las segundas cada cable se puede conectar y desconectar a nuestro antojo, así que podemos usar exclusivamente los necesarios y así no tener cables de sobra molestando dentro de la caja. Y si con el tiempo ampliamos hardware, siempre podemos conectar el que necesitemos en el momento. Tamaño, diseño y fabricación. Como sucede con el resto de componentes, dependiendo del fabricante cada fuente es diferente y cuenta con más o menos añadidos. Por ejemplo, el ventilador es de mejor o peor calidad, e incluso hay fuentes cuyos ventiladores se apagan por completo cuando el equipo está en reposo. Respecto al tamaño, lo habitual es encontrarnos con unas dimensiones estándar para cajas ATX, pero hay modelos más reducidos para setups pequeños. Y cómo no, si queremos la fiesta del RGB podemos hacernos con alguna de las fuentes de alimentación que incorporan luces de colores. Como vemos, hay alternativas para todo tipo de gustos y necesidades.
Precio. Finalmente, pero no por ello menos importante, está el factor precio. Decíamos antes que a la hora de configurar un PC gaming solemos dar más importancia (y, por tanto, mayor porcentaje del presupuesto) a componentes como la tarjeta gráfica o el procesador. Pero no deberíamos escatimar ni un euro en la fuente de alimentación ya que aunque no nos va a dar más FPS ni menos latencia, afecta directamente a todos y cada uno de los complementos de nuestro equipo. En el mercado hay fuentes por apenas unas decenas de euros, aunque estas deberían ser nuestra última opción. Por precios de en torno a los 100 euros, sin embargo, encontramos alternativas mucho más interesantes, con mejor calidad y mayor fiabilidad. Y de hacia arriba, podemos destinar todo el presupuesto que queramos.
¿Qué pasa si tengo una fuente de poder de más watts?
¿Que pasa si uso una fuente mas potente de lo que necesito? – Hardware y presupuestos Yoare81 27218 Nada, que estarías tirando el dinero en parte pues siempre puedes renovar el PC y una fuente así te seguiría sirviendo pero tal y como están las cosas, como pasa con los coches, los componentes cada vez son más potentes y a su vez más eficientes por lo que a no ser que se sea un completo sibarita que vaya a poner dieciocho mil gráficas en sli no se requiere de tantísima potencia. Cris3000 2450 Pues nada, que va a pasar? La diferencia es que la pc esta preparada para añadir más complementos en el futuro, sea otra gráfica, un disipador más grande, luces led, etc. Capxoff 2965 No hay riesgo, la diferencia radicaria sobretodo en la curva de eficiencia, pero actualmente no hay tanta diferencia, del 20% al 50% suele haber 3% de diferencia, nada elevado. Pacorralin 6482 No pasaría nada, lo único es que si la fuente trabajase al 50% de carga que es cuando el porcentaje de eficiencia energética suele ser mayor y utilizaras muchas horas el pc te ahorrarías algunos euros en la factura de la luz a largo plazo, a los componentes no les pasaría nada. Mikemike 3513 El cometido de la fuente es proporcionar la energia necesaria a todo lo que hay en el Pc consumiendo exclusivamente lo que piden los componentes. Aunque pongas una fuente de 1500w si lo que hay en el Pc consume 300w solo consumira 300w, el resto hasta los 1500w no tienen influencia sobre el consumo electrico porque no lo estan pidiendo los componentes y la fuente por lo tanto no lo genera. Ironpit 8396 Nada pasa, yo por culpa de @Capxoff tengo una Enermax de 750W alimentando un I3 sin grafica de mi hija ( En el mío acabe montando una Seasonic por su culpa jajajaja) Nestinino- 1274 No pasa nada, solo que gastarías dinero innecesario al comprarla. Juegos © Foro 3DJuegos 2005-2022., SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL : ¿Que pasa si uso una fuente mas potente de lo que necesito? – Hardware y presupuestos
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si le pones una fuente de poder de menos watts?
Fuente de alimentación: no te pases con la potencia – Una tendencia cuando se monta un PC por piezas es elegir fuentes de alimentación de una potencia demasiado elevada, como puede ser cualquier fuente de más de 600 vatios. En mi análisis del Xiaomi Smart Socket pude comprobar cuánto consumía mi PC en reposo y en modo de alto rendimiento, y los resultados me sorprendieron, pues me di cuenta de que había comprado una fuente de alimentación con una potencia demasiado elevada, habiendo podido aprovechar ese dinero en mejorar otros componentes.
- Al tener el ordenador conectado al enchufe inteligente de Xiaomi, voy conociendo cómo varía el consumo de mi ordenador.
- En reposo, con los periféricos conectados, la torre consume 75 vatios, con un Intel Core i7-4770K, una GTX 970, dos SSD, dos discos duros y 16 GB de RAM.
- Jugando, con la tarjeta gráfica al máximo, son un total de 260 vatios, con la CPU al 50% de uso.
Por tanto, hay mucho margen hasta alcanzar los más o menos 750 vatios que da mi fuente Gold, que compré por si en algún momento decidía hacer SLI. Incluso haciéndolo, el consumo del PC en total no llegaría a los 500 vatios. Comprar una fuente de alimentación con mucha potencia no va a afectar negativamente al rendimiento, aunque no estaremos optimizando el consumo de la misma, ya que el punto de mayor eficiencia de una fuente se alcanza cuando se consume la utiliza la mitad de potencia que ofrece. Sin embargo, comprar una fuente de alimentación con pocos vatios sí que puede afectar al rendimiento del ordenador. Si la fuente no es capaz de dar toda la energía que demanda el sistema, los componentes no podrán funcionar a pleno rendimiento, e incluso la fuente de alimentación estará soportando más carga y tiene más probabilidades de romperse.
Eso si no tenemos en cuenta de que incluso el ordenador se puede llegar a apagar directamente si no le llega la suficiente potencia. Por tanto, debemos comprar una fuente con cierto margen para que los componentes puedan funcionar con holgura, aunque sin pasarnos en exceso. La fuente de alimentación sólo consumirá la energía que demande el ordenador.
Los vatios de la misma son el máximo que pueden llegar a dar, no el consumo que dan en todo momento en tiempo real. La clave está en comprar una fuente con la mayor eficiencia posible, tal y como comentamos en la guía de compra de fuentes de alimentación, antes enlazada.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre una fuente de poder AT y ATX?
El voltaje de las ATX es mayor de 300 W, mientras que las AT proporcionaban 250 W o menos.
Ver respuesta completa
¿Cuánto de energía consume una PC Gamer?
¿Cuánta electricidad $ gasta la PC? by DDCHAN Publicado el Martes 23 de Marzo del 2021 *Se va la luz en la colonia y se escucha música triste de fondo* Mientras tanto en el cielo de los procesadores: DD-Chan – Se preguntarán cómo llegué a aquí-. Un día me enteré que los adultos tienen que pagar por la electricidad de mi PC Gamer, así que quise calcular cómo estaba arruinando económicamente a mi familia.
PC Gamer Básica: 50-200w por hora = $1.00 -$2.50 pesitos por día. Gráficos integrados y GPU’s como una GTX1650super PC Gamer Media: 100-280w por hora = $1.00 – $3.00 pesos por día. CPU de 6 núcleos y GPU’s como RTX2060super o RX5700 PC Gamer Avanzada: 100-500w por hora = $1.00 – $6.00 pesotes por día.
CPU de 8 núcleos o más y gráficas como RTX3080 o RX6800xt Obvio lo súper resumí porque no estamos aquí para aburrirnos pero te comparto unos breves datos de cómo lo calculé:
Uso promedio de uso al día: 4 a 6 horasTipo de tarifa: En México es variable pero se consideró el cobro doméstico del costo más bajo al más alto.PC’s: Se tomaron en cuenta monitor y accesorios
Conclusión: Ya puedes sentirte más o menos culpable de que te quieran correr de tu casa por no apagar la PC Y si quieres proteger tu inversión no olvides agregar un No-Break a tu carrito para cuando se vaya la luz : Hasta la próxima : ¿Cuánta electricidad $ gasta la PC? by DDCHAN
Ver respuesta completa
¿Qué fuente de poder necesito para una 3060?
RX 6600 XT, RTX 3060 y RTX 3060 Ti, fuente recomendada – Vamos ahora con las gráficas de gama media por excelencia de esta generación, como son la AMD RX 6600 XT, NVIDIA RTX 3060 y 3060 Ti, y su fuente recomendada. Como antes, veamos los consumos pico que encontramos, en base a los datos de Techpowerup :
RX 6600 XT: 220W RTX 3060: 190W RTX 3060 Ti: 215W
Recuerda que estamos hablando de un consumo en picos solo de la GPU, no un consumo medio. Lo que sí sería consumo medio del equipo completo, podemos extraerlo de nuestras reviews, donde vemos valores entre 230W y 320W, Con estos resultados, vemos claramente que una fuente de 550W podría ser más que de sobra. Nosotros recomendamos para estas GPU al menos 550W y a poder ser una buena fuente Gold. Destacamos también que para la RTX 3050 una fuente de 550W es ideal, y también debería llegar de sobra con 450W. Lo mismo ocurre con los modelos inferiores a la RX 6600 XT.
Ver respuesta completa
¿Qué fuente de poder necesito para una GTX 1650?
Potencia de la fuente de alimentación con GPU NVIDIA
Core i5 Ryzen 5 | Core i9 Ryzen 9 | |
---|---|---|
GTX 1660 SUPER | 450W | 550W |
GTX 1660 | 450W | 550W |
GTX 1650 SUPER | 450W | 450W |
GTX 1650 | 450W | 450W |
¿Qué soporta una fuente de poder de 450W?
Resultados de las pruebas – Los resultados que se obtuvieron en las pruebas son los siguientes: Como es evidente, el consumo de estas configuraciones en las condiciones de reposo, típicas de tener nuestro equipo haciendo tareas normales en el escritorio, es muy bajo.
La configuración con el Intel Core i7-7700K con overclock mas la NVIDIA GeForce GTX 1080 FTW es la que más consume de todas. Sin embargo, la configuración con esta misma combinación de componentes, pero sin overclock esta vez, es la que menos consume en el escritorio. Ahora bien, cuando sometemos a carga al equipo, podemos observar que la combinación de componentes que menos consume está formada por el procesador AMD Ryzen 5 1600X junto con la antigua NVIDIA GeForce GTX 1060 6GB,
De la misma manera, la fuente de 450W es capaz de mover con soltura combinaciones que incluyen componentes con el consumo de una tarjeta gráfica como la NVIDIA GeForce GTX 1080 en la gran mayoría de situaciones que un gamer se podría encontrar. Sin embargo, en ciertas circunstancias en las que se carga al 100% tanto la tarjeta gráfica como el procesador, es probable que esta fuente de alimentación no fuera, en absoluto, suficiente.
Pero también debemos de tener en cuenta que un usuario normal no va a someter a su equipo a semejantes tasas de trabajo de manera habitual. No solo esto, sino que también deberemos de tener en cuenta que, con el paso de los años, las fuentes de alimentación pierden potencia, Por tanto, emplear una fuente de alimentación con una tarjeta gráfica GeForce GTX 1080 no sería una combinación ganadora a la larga.
Los resultados que se han obtenido en estas pruebas son completamente extrapolables a los consumos que se pueden obtener usando el hardware actual del año 2019.
Ver respuesta completa
¿Qué significa 600 watts?
Significado de Watts Como watts se denomina, en inglés, a los vatios, El watt, como tal, es una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (J) por segundo. De acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades, el símbolo que identifica a los watts es W,
El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado, O, dicho en términos empleados en la Electricidad, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un amperio.
En muchos de nuestros aparatos electrónicos podemos ver una etiqueta donde se especifica qué potencia de watts o voltios requieren para alimentarse y funcionar. En este sentido, siempre que se trate dispositivos que consuman poca potencia, esta vendrá expresada en watts,
- Sin embargo, cuando son aparatos que necesitan de mediana o gran potencia para funcionar, lo más usual es que esta venga expresada en kilowatts (kW), que equivale a 1.000 watts,
- Un kilowatt, por su parte, es el equivalente a 1,35984 caballos de vapor.
- El watt fue bautizado de esta manera en honor al ingeniero e inventor escocés James Watt (1736-1819), debido a sus contribuciones en el desarrollo de la máquina de vapor.
Como tal, el nombre fue adoptado en 1889 por la por la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, y posteriormente por la Conferencia General de Pesos y Medidas en 1960.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor más o menos watts?
El consumidor promedio sigue creyendo erróneamente que mientras más Watts tiene, mas fuerte suena. Afirmar lo anterior sería como decir que un foco normal incandescente de 60 Watts brilla más que uno fluorescente de 20 watts. Y ambos iluminan igual. Y uno es de menos watts que el otro.
Ver respuesta completa
¿Cuántos watts es recomendable para una fuente de poder?
¿Cuántos Watts? – Cuando se selecciona una nueva PSU, una de las preguntas más frecuentes es “¿cuántos watts son suficientes?” Como sucede a menudo en el mundo del hardware de PC, la respuesta varía mucho en función de las necesidades exclusivas del sistema.
- Generalmente, los sistemas más complejos requieren más alimentación para funcionar.
- Una computadora de escritorio con una bomba de enfriamiento líquido personalizada, una placa base de gama alta y dos GPU necesitará una fuente de alimentación de mayor vataje que un sistema más simple.
- Es imposible dar una recomendación exacta sin saber concretamente con qué hardware estás trabajando, pero usar una calculadora de vataje de PSU, o determinar el consumo de alimentación de los distintos componentes internos y sumarlos, puede dar ideas sobre cuántos watts necesitas.
Como regla general, es mejor equivocarse y obtener un mayor vataje que tratar de igualar exactamente sus necesidades. Si calculaste que el sistema va a utilizar 500 watts (un número común para un equipo de gaming sencillo), una PSU con 600 o 650 watts de potencia de salida podría ser una buena opción, ya que te dará cierto margen de trabajo y también podría tener actualizaciones futuras.
Ten esto en cuenta al considerar una PSU de mayor vataje: una fuente de alimentación de 750 watts no consume esa cantidad de watts de manera predeterminada. Si el sistema consume 500 watts, la fuente de alimentación suministrará 500 watts, independientemente de la capacidad máxima de salida. Una salida de mayor vataje no significa necesariamente que se consume más energía, sino que tiene la capacidad de proporcionar más potencia si el sistema así lo exige.
Dicho esto, no hay ninguna ventaja real de tener una PSU con una enorme potencia si el sistema no lo necesitas, por lo que podría seleccionar mejor una PSU de alta eficiencia y varias características que se acerque al vataje que necesita. También debes tener en cuenta las capacidades de potencia continua versus potencia máxima de la nueva PSU.
- La potencia máxima es la cantidad máxima de potencia que la PSU puede generar durante cortos períodos, mientras que la potencia continua se refiere a la potencia que la PSU está diseñada para generar de manera regular.
- La potencia máxima se logra normalmente cuando se lleva el sistema al límite, como cuando ejecutas juegos exigentes o realizas análisis de desempeño de hardware.
Si hay una repentina demanda de mayor potencia, la PSU debería tener la capacidad de manejarla brevemente, pero no se debe esperar a que funcione en estos altos vatajes de manera continua. Asegúrate siempre de que la PSU que compres tenga una potencia continua lo suficientemente alta y no la selecciones únicamente por las capacidades de potencia máxima.
Ver respuesta completa
¿Cuántos watts debe tener una fuente de poder?
Calidad mejor que cantidad – Dependiendo del tipo de ordenador que tengas en mente configurar, necesitarás más o menos potencia en la fuente de alimentación, La potencia de las fuentes de alimentación se expresa en vatios (watt o w). En términos generales, mientras que en un equipo para ofimática puede ser suficiente con una fuente de 400 vatios de una buena calidad, un equipo multimedia necesitará unos 500 o 600 vatios, una estación de trabajo unos 750 vatios y un ordenador para juegos desde 850 vatios hasta 1200 vatios o más dependiendo de su configuración. En internet encontrarás calculadoras de consumo eléctrico de tu PC que, en función de los componentes que tengas instalados en tu PC, calculan la potencia que debería tener la fuente de alimentación que necesitas, Huye de la creencia que en cuanto más vatios tenga, mejor es la fuente de alimentación.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si me paso de Watts en mi PC?
La falta de potencia hacer que los componentes se comporten de forma errática y provoquen errores.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia principal hay entre una fuente ATX y una ATX de 12V?
ATX12VO – Es el conector principal de una de las variantes del ATX, su principal diferencia es que en vez de llevar 3 voltajes diferentes de 3.3V, 5V y 12V, únicamente entrega energía a 12V, obligando a la placa base a tener unos módulos dedicados en ella para hacer la conversión a los voltajes restantes. Puerto ATX12VO (izquierda) con otros puertos de alimentación adicionales de ese formato. Esto aumenta la eficiencia en gran medida al hacer que la fuente de alimentación solamente tenga que convertir a un voltaje y aumentando la cantidad de energía que se puede entregar en total a la placa al usar corrientes más bajas,
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los tipos de fuente de poder?
Qué es Fuente de poder: – Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos. Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir fuente ATX?
¿Qué son las Fuentes de alimentación ATX? – Las fuentes ATX son un dispositivo que se instala internamente en la caja del ordenador, y se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos del ordenador.
- Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.
- En nuestro catálogo online disponemos de una amplía variedad de fuentes, puedes verlo desde este enlace,
- Las fuentes ATX (siglas representativas de Advanced Technology eXtended) nacieron en el año 1995 de la mano de Intel.
Con el objetivo de aportar una tecnología mejorada al estándar de formato AT utilizado hasta el momento. Se trató de un cambio relevante para el sector de la informática de sobremesa. Está considerado como el más importante que se ha producido en cuanto a lo vinculado con la placa base y el diseño de la fuente de alimentación, llevando más allá la estandarización y la intercambiabilidad de las piezas del equipo.
- Esta nueva tecnología solucionó muchos de los problemas que se habían arrastrado con las AT, especialmente los vinculados con la frustración que se provocaba a los constructores de sistemas en su utilización.
- Tal fue la importancia del formato ATX que incluso cuando se lanzaron otros estándar, como el BTX, se mantuvo con fuerza en el mercado.
Es, en la actualidad, el estándar para los usuarios que gustan de hacer las cosas por ellos mismos, habiendo recibido una última revisión hasta la fecha en el año 1995. Las fuentes ATX tienen unas medidas de 305 x 244 milímetros.
Ver respuesta completa
¿Cuánto consume un monitor de 144 Hz?
Monitor a 144Hz + una GPU Nvidia tiene un gran consumo energético El podría ser el mejor monitor enfocado a los videojuegos, pero según PC Perspective con dicho monitor se arrojan unos datos de lo más interesante: Los monitores con una alta tasa de refresco contribuyen a una gran cantidad de consumo energético.
De acuerdo con las pruebas realizadas, cuando se utilizan las frecuencias de refresco más altas en algunos paneles, incluyendo el PG279Q, el consumo de energía en el sistema se incrementa en una cantidad inusual, A dicho monitor se le conectó una GeForce GTX 980 Ti bajo el sistema operativo Windows 8.1.
A 60 Hz la pantalla sólo consumía 22W, mientras el equipo alcanzaba los 73.7W, Al alcanzar los 100 – 120 Hz el monitor mostró un menor aumento en el consumo de energía, pero cuando se escogió la opción de los 144 Hz el consumo del sistema saltó desde los 76 hasta los 133.9W, pudiendo hacer saltar varios picos de 60 segundos de más de 200W de consumo en los 165 Hz.
La razón estaría en las frecuencias de la GPU, las cuales ascienden hasta 885 MHz cuando tenemos el monitor a 144 Hz. Parecer que el reloj de píxeles y el de la GPU están conectados pero no son asíncronos, por lo que los 135 MHz de frecuencia mínimo a los que se mueve la GPU no hay suficiente potencia para mover nada que vaya por encima de 120 Hz, de ahí que las frecuencias de la gráfica aumenten de forma tan descontrolada, algo que es un problema que Nvidia seguro que solucione en la próxima actualización de sus controladores gráficos.
Curiosamente, cuando se realizó la misma prueba con una AMD Radeon R9 Fury no se encontró con el mismo problema, por lo que, irónicamente, una tarjeta gráfica de AMD se ejecuta de forma más eficiente bajo una tasa de refresco de 144 Hz, vía: : Monitor a 144Hz + una GPU Nvidia tiene un gran consumo energético
Ver respuesta completa
¿Cuánto cuesta 1 kw de luz en España?
¿Cuánto cuesta el kilovatio hora de luz (kWh) en España?
Hora | Península, Baleares y Canarias | Ceuta y Melilla |
---|---|---|
18h | 0,3513 €/kWh | 0,30275 €/kWh |
19h | 0,3549 €/kWh | 0,3549 €/kWh |
20h | 0,35934 €/kWh | 0,35934 €/kWh |
21h | 0,34731 €/kWh | 0,34731 €/kWh |
¿Cuánto consume un PC Gamer 2022?
Lo cierto es que el consumo medio de energía de un PC gaming ronda los 1.400 kWh al año. Esto es 10 veces la energía consumida por 10 consolas o 6 ordenadores normales.
Ver respuesta completa
¿Qué problemas puede tener la fuente de poder?
Una fuente de alimentación defectuosa puede provocar una falla de sistema en una de dos maneras. Es posible que no proporcione nada de alimentación al sistema o que no proporcione suficientes cantidades de voltaje ni corriente para los diversos componentes del equipo de escritorio.
Ver respuesta completa