Como Comprar Con Factura En Mercado Libre?

Como Comprar Con Factura En Mercado Libre
Factura al público general – Cuando comienzas a facturar tus ventas en Mercado Libre México, ya sea como persona física o como empresa, también puedes verte en la necesidad de entregar una factura al público general, Son pocos los compradores en Mercado Libre que piden factura, pero igual te diremos cómo hacerlo paso por paso en caso de que lo necesites:

  1. Ingresa a la,
  2. Dirígete a la sección « Personas » y luego haz clic en la pestaña « Factura electrónica ».

Como Comprar Con Factura En Mercado Libre

En la pestaña « Servicios de facturación » puedes encontrar todas las facturas que puedes emitir desde allí gratuitamente como persona física. Haz clic en « Genera tu factura»,

Como Comprar Con Factura En Mercado Libre

Haz clic en « Ejecutar en línea » al final de la página:

Como Comprar Con Factura En Mercado Libre

Finalmente, ingresa al portal del SAT como persona física proporcionando todos los datos que allí se solicitan:

Como Comprar Con Factura En Mercado Libre

Al ingresar, encontrarás en la esquina superior derecha un botón que dice « Generar CFDI ». Al hacer clic allí, la plataforma te pedirá que completes unos formularios con todos los datos necesarios para emitir la factura.

Si tienes dudas sobre los datos para llenar una factura, consulta a tu contador, porque pueden variar de acuerdo al producto que estés vendiendo.
Ver respuesta completa

¿Cómo se pide una factura?

Lo único que necesitas para solicitar factura es tu RFC, es opcional proporcionar un correo electrónico. En caso de requerir validar las facturas que recibas, el SAT pone a tu disposición las herramientas de validación: Si solicitaste un comprobante y tu proveedor no lo envió por correo electrónico podrás consultarlo a través de la herramienta ” cancela y recupera tus facturas ” que el SAT pone a tu disposición
Ver respuesta completa

¿Cuál es el Cfdi de una factura?

¿Qué es el CFDI? – CFDI significa Comprobante Fiscal Digital por Internet, también se le conoce como factura electrónica. Este comprobante es digital y debe cumplir con los requisitos establecidos en el art 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) para que sea un comprobante válido.

Debido a que esta factura es digital y no impresa, ésta es generada por una herramienta electrónica y transferida por vía Internet que es un medio electrónico. De ahí surge el término factura electrónica. El Sistema de Administración Tributaria (SAT) desarrolló la aplicación electrónica ” Servicio de Generación de Factura Electrónica CFDI ” para generar los CFDIs.

Al introducir la información fiscal solicitada en esta aplicación, para generar un CFDI, se crean dos archivos electrónicos, uno en formato,PDF y otro en formato,XML (código ilegible). El archivo en formato,PDF, contiene toda la información requerida por la autoridad fiscal para ser una factura válida, así como los datos fiscales importantes para el contribuyente de ese periodo.
Ver respuesta completa

¿Cómo cambiar la forma de pago en mercado libre?

1- Ingresá a Mercado Pago y seleccioná la opción ‘Tu perfil’ desde el menú.2- Buscá la sección ‘Suscripciones’ y hacé clic en ‘Ver tus suscripciones’.3- Hacé clic sobre la suscripción perteneciente a Facturante.4- Presioná ‘ Cambiar medio de pago ‘ y elegí el que quieras.
Ver respuesta completa

¿Dónde puedo conseguir una factura?

Puedes solicitar una factura electrónica (factura fiscal digital en línea o CFDI) para todos los pedidos físicos vendidos y enviados por Amazon México. Debes tener un número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) registrado en tu cuenta antes de solicitar un CFDI. Ve a Ingresa tu Número de Registro Federal de Contribuyente (RFC) para obtener más información.

  • Para solicitar una factura electrónica (CFDI) para productos físicos vendidos y enviados por Amazon México:
    1. En Mi Cuenta, ve a Mis Pedidos,
    2. Encuentra el pedido correspondiente y selecciona Detalles del pedido, Si no ves el pedido que estás buscando, selecciona otra opción de Pedidos realizados en,
    3. Selecciona Solicitar factura electrónica (CFDI), Una vez que la factura esté disponible, verás la opción para descargar o imprimir el archivo en PDF o XML.
    4. Para generar facturas electrónicas (CFDI) automáticamente después de cada pedido de productos físicos vendidos y enviados por Amazon México que realices, ve a Registro Federal del Contribuyente (RFC) y selecciona Solicitar siempre factura electrónica, Las facturas electrónicas (CFDI) se generarán automáticamente para todos los pedidos posteriores a la activación de esta opción utilizando el número de RFC indicado. Si eres contribuyente del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y deseas que tu factura electrónica (CFDI) incluya el desglose de IEPS, contáctanos.
  • Para solicitar una factura electrónica (CFDI) por tu membresía de Amazon Prime:
    1. En Mi cuenta, ve a Administrar la membresía de Prime,
    2. Selecciona Solicitar factura electrónica (CFDI), El enlace en la parte inferior de la página se desactivará hasta que el CFDI esté disponible.
    3. Selecciona Descargar Factura Electrónica (CFDI), Verás opciones para descargar o imprimir un archivo PDF o XML cuando la factura esté disponible.
  • Para solicitar una factura electrónica (CFDI) para los códigos de redención o descargas de Videojuegos y Software Digitales:
    1. Ve a Mis pedidos,
    2. Encuentra el pedido correspondiente y selecciona Detalles del pedido.,
    3. En la página digital Mis pedidos, selecciona de nuevo Detalles del pedido.
    4. Selecciona el botón Solicitar factura electrónica (CFDI),
    5. Después de enviar la solicitud, aparecerá un mensaje de confirmación en la pantalla. Cuando la factura esté disponible, selecciona Descargar factura electrónica (CFDI) para descargar la factura. Verás la opción para descargar o imprimir un documento PDF o XML. Verás la opción para descargar o imprimir un documento PDF o XML.

Nota:

  • Para obtener más información acerca de las facturas electrónicas (CFDI), consulta Facturas Electrónicas (CFDI),
  • Si necesitas una factura electrónica (CFDI) para productos vendidos o enviados por un vendedor del Marketplace, debes solicitársela directamente al vendedor,
  • El formato PDF es una representación de la factura fácil de usar. El formato XML es el documento legalmente válido.
  • Si no solicitas un CFDI durante el período disponible, puedes hacerlo a través de nuestro centro de servicio al cliente.
  • Para productos que fueron devueltos, reembolsados o cargados retroactivamente y pedidos de reemplazo, la factura electrónica CFDI solo estará disponible si se solicitó una factura electrónica para el pedido original. Emitiremos una factura electrónica al procesar cualquiera de estas transacciones. Te enviaremos un correo electrónico que incluye el Folio Fiscal (UUID) para el CFDI de devolución cuando se emita el CFDI. Puedes descargar el CFDI en formato XML si visitas https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx e inicias sesión con tu cuenta RFC.
  • Para los pedidos vendidos y enviados por Amazon México y el cargo de tu Membresía Amazon Prime, que se realiza en el mes de diciembre del año en curso, debes solicitar el CFDI a través de Mi cuenta a más tardar el 30 de diciembre para garantizar que la factura se emita con la fecha del año natural en curso. De lo contrario, la factura electrónica (CFDI) puede emitirse con fecha del siguiente año natural.
  • Para los pedidos vendidos y enviados por Amazon México, así como para el cargo de tu membresía de Amazon Prime que se realice antes del 30 de noviembre del año en curso, si el CFDI se solicita a través de nuestro centro de servicio al cliente después del 15 de diciembre, puede emitirse con fecha del siguiente año.
  • La solicitud de facturas electrónicas (CFDI) para códigos de redención o descarga de Videojuegos y Software Digitales no está disponible en dispositivos móviles. Por lo tanto, es necesario solicitar tu factura desde tu ordenador.
You might be interested:  Como Comprar Suscripcion Familiar Nintendo Switch Chile?

Ver respuesta completa

¿Qué pasa si pido factura y no estoy dado de alta?

  1. Blog
  2. Qué pasa si no hago mi declaración anual?

Descubre la respuesta a una de las preguntas que más se hacen los contribuyentes: “¿qué pasa si no hago mi declaración anual?” Para muchas personas físicas el 30 de abril es una fecha significativa, pues si tienen hijos pueden celebrar junto con ellos el día del niño, pero también es la fecha límite presentar su declaración anual de impuestos.

Es decir que una persona física deberá antes de esta fecha haber realizado el trámite necesario ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer su contribución fiscal. La importancia de la declaración anual Cuando hablamos de la Declaración Anual, nos referimos al documento oficial en el que los contribuyentes hacen un reporte o informe de sus operaciones realizadas en el año que ha finalizado.

Este tipo de obligación es importante debido a lo que representa para el SAT.

  • El SAT exige este reporte para tener mejor control y estar informado sobre las operaciones de sus contribuyentes.
  • De esta manera pueden gestionar mejor todos los procesos.
  • Al mejorar los procesos, es posible incrementar la recaudación.

Para los contribuyentes es importante pues le ayuda a conocer el desempeño de su empresa o actividad económica, debido al análisis que deben hacer para presentar la declaración anual. ¿Cuándo se hacen las declaraciones anuales? Para las empresas la fecha es distinta que para las personas físicas.

  • Hayan obtenido ingresos por prestar servicios profesionales.
  • Rentaron bienes inmuebles.
  • Realizaron actividades empresariales.
  • Obtuvieron beneficios por la enajenación y adquisición de bienes.
  • Si percibieron ganancias por intereses.
  • Si recibieron ingresos mayores a 400,000 pesos durante el año.

¿Qué pasa si no hago mi declaración anual? No hay vuelta atrás: quienes tengan que cumplir con obligaciones fiscales y no lo hagan, pueden hacerse acreedores a problemas posteriores. El contribuyente que falle puede enfrentar dos tipos de multas:

  • Por no presentar su Declaración Anual en caso de tener que hacerla.
  • Por cada una de las obligaciones incumplidas.

Las sanciones por obligación no declarada :

  • Van desde los 1,400 pesos, hasta los 17,370 pesos.
  • Por cada obligación presentada fuera del plazo, o por incumplir requerimientos pueden tener una multa por no presentar la Declaración Anual que va desde los 1,400 pesos a los 34,730 pesos.
  • Si el contribuyente está obligado a presentar sus declaraciones por Internet y no lo hace, lo realiza fuera de plazo o no cumple con los requerimientos, puede derivar en una multa que va desde los 14,230 a los 28,490 pesos.
  • Las multas deben ser pagadas en tiempo y forma. De lo contrario te puedes hacer acreedor de sanciones adicionales.

Recuerda que no solo con multas de dinero puedes verte afectado en caso de impagos, retrasos o errores en tu declaración anual, sino que también es posible que perjudique tu historial crediticio. Hablando del historial crediticio, ¿qué pasa si no hago mi Declaración Anual? Desde hace algunos años el SAT comparte los datos de los adeudos fiscales con las Sociedades de Información Crediticia (SIC).

  • Una mala calificación en el historial crediticio se traduce como una severa dificultad para acceder a créditos (como los créditos hipotecarios).
  • En otros casos, los bancos te pueden ofrecer condiciones desfavorables, como tasas de interés más altas, debido a que a tu comportamiento financiero es riesgoso.

Consejos para que nunca dejes de hacer en tu Declaración Anual No hay mejor forma de evitar todos los problemas anteriores que presentando la declaración en tiempo y forma. Para ello te presentamos los siguientes consejos:

  • Antes de que acabe el año, calendario organiza tus facturas.
  • Si no pediste una factura, tienes 30 días para solicitar los Comprobantes Fiscales (CFDI) del mes.
  • Busca los gastos que son deducibles (recuerda que están sujetos a deducción cuando se pagan por transferencia o tarjeta de crédito o débito).
  • Si no tienes mucha experiencia, busca el apoyo de un contador.
  • Cuando estés por presentar la declaración ten disponible y a la mano la constancia de percepciones y retenciones, los recibos de honorarios, las Declaraciones Anuales sin adeudo y las facturas electrónicas de tus actividades.
  • Declara siempre todos tus ingresos.
  • Siempre ten en cuenta las fechas de cuándo se hacen las declaraciones anuales y lo que debes revisar en tus declaraciones de impuestos,

Ver respuesta completa

¿Quién debe facturar el envío de Mercado Libre?

Mercado Libre al se una tienda online y no vender productos no genera emisión de factura y el vendedor registra en la factura el valor total cobrado al momento de la compra. Si el envío fue pagado después de concretar la compra es porque el vendedor utiliza otro medio de envío.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es Barato Comprar En Colombia?

¿Quién debe facturar el envío en Mercado Libre?

3. Costos y facturación del Servicio de Mercado Envíos – Mercado Libre informará los costos del Servicio de Mercado Envíos a los Usuarios (al Usuario vendedor en el flujo de publicación y al Usuario comprador en la publicación del bien a ser transportado).

La factura por el Servicio de Mercado Envíos será enviada por Mercado Libre al Usuario vendedor en los casos en los que el Servicio de las Empresas haya sido prestado por las Empresas de Encomiendas y Envíos, sin perjuicio de qué Usuario (vendedor o comprador) haya asumido el costo final por el Servicio de Mercado Envíos.

En caso que el Usuario vendedor haya optado porque el costo del envío esté a cargo del Usuario comprador, el Usuario vendedor se obliga a incluir en el documento fiscal correspondiente el costo de envío y el precio del producto. El comprobante fiscal que corresponda por el Servicio de Mercado Envíos será enviado por el Transportista Flex a quien corresponda, en los casos en los que el Servicio de las Empresas haya sido prestado por dicho Transportista Flex, si el costo final por el Servicio de Mercado Envíos hubiera sido asumido o cubierto por una persona distinta al Usuario vendedor.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre un CFDI y una factura?

Diferencia entre CFDI y Factura electrónica. – Un CFDI es un comprobante fiscal digital por internet. El término CFDI se utiliza muchas veces como sinónimo de factura electrónica, pero la realidad es que el término CFDI es mucho mas amplio. SI bien es cierto que una factura electrónica es un CFDI, existen otros documentos que no son facturas y si son CFDIs.

La factura electrónica.

Iniciamos con el mas conocido. La factura electrónica es un documento que ampara la compraventa de productos o servicios.

La nota de crédito.

Podemos describir a la nota de crédito como lo contrario a un factura. Una nota de crédito se utiliza para reembolsar dinero a un cliente. Se utiliza principalmente para devoluciones y descuentos.

El recibo de nómina.

El recibo de nómina es un comprobante fiscal en el cual se describen las percepciones y deducciones del trabajador.

El comprobante de pago.

El comprobante de pago es un documento que debe ser emitido cuando se recibe el pago de una factura a crédito. En este documento se incluyen datos como la fecha del pago el importe y los documentos pagados.

La carta porte.

Una carta porte es un documento que ampara la propiedad de mercancía durante el traslado. Se utiliza durante el traslado de mercancías.

Retención e información de pagos.

Este documento ampara los impuestos retenidos anteriormente se conocía como constancia de retenciones.
Ver respuesta completa

¿Qué poner en uso de factura?

Uso en CFDI “por definir” dejará de existir – Gestión de Capital Humano y Recursos Humanos | CONSOLIDÉ ® ¡Contáctenos! La expedición de una electrónica en México debe incorporar información para que el SAT reconozca su validez. Los datos más importantes son el RFC, domicilio del emisor, CSD con número de serie, descripción, código del bien o servicio adquirido así como la unidad de medida.

  • También se considera el uso del CFDI, dato obligatorio que se debe introducir desde la versión 3.3.
  • A partir del 1 de enero, el SAT confirmó que a partir de la publicación de la Segunda Resolución de Modificaciones de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022, la versión 3.3 era reemplazada por la 4.0, que prevé la eliminación del CFDI por definir.

Dentro del catálogo de la versión 3.3 se prevé la clave P01-Por definir. Ésta es usada cuando el receptor aún no tiene definido el uso dado a ese comprobante fiscal. Según las Modificaciones, hay un periodo de convivencia entre la versión 3.3 y la 4.0, siendo el 30 de junio de 2022 el día límite para el uso de la 3.3.
Ver respuesta completa

¿Cómo comprar en Mercado Libre si no tengo tarjeta de credito?

Cómo pagar tu compra Pagar con Mercado Pago es pagar con cualquiera de estos medios. Tu y te devolveremos el dinero si el producto no es lo que esperabas. Los apartados de vehículos también se pagan con Mercado Pago. Así protegemos tu dinero hasta que nos confirmes que ya te entregaron el vehículo. Elige entre cualquiera de estos medios de pago de Mercado Pago :

  • Visa
  • Mastercard
  • American Express

Tarjeta de crédito

Hasta 24 mensualidades Acreditación instantánea
  • Bancomer
  • Banamex
  • HSBC
  • Santander
  • Banorte
  • IXE

Tarjeta de débito o recargables

Al contado Acreditación instantánea
  • A meses sin usar tarjeta: selecciona Mercado Crédito como medio de pago, elige las mensualidades, ¡y listo!
Hasta 12 mensualidades Acreditación instantánea
Dinero en tu cuenta: tu dinero disponible en Mercado Pago se transfiere al instante a la cuenta del receptor Al contado Acreditación instantánea

Otros medios de pago:

En efectivo : con un ticket OXXO Al contado Pagas, y se acredita al instante.
  • Bancomer
  • Banamex
  • Santander

En efectivo con transferencia o depósito bancario**

Al contado Pagas, y se acredita en menos de 1 hora, Si pagas durante el fin de semana o feriado se acreditará al siguiente día hábil.

Aplica a todos los emisores con excepción de Bancomer.** Los pagos realizados en Correos, farmacias, loterías, supermercados u otro, pueden tardar más.

  1. Compras con mensualidades sin intereses
  2. Verás que en algunas publicaciones tendrás la posibilidad de pagar tu compra en mensualidades sin intereses. La cantidad de mensualidades sin intereses dependerá del precio del producto o del valor final de la compra:
  • Las compras hasta $ 1,199 ofrecerán 3 meses sin intereses;
  • las compras entre $ 1,200 y $ 1,999 ofrecerán 3 y 6 meses sin intereses;
  • en compras hasta $ 1,999 inclusive, tendrás la opción de pagar en más mensualidades con un interés bajo;
  • las compras de $ 2,000 o más mantendrán los 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses, y 18 meses sin intereses con Citibanamex.

Cuando busques un producto, puedes filtrar los resultados de búsqueda según el tipo de pago que ofrecen seleccionando la opción “Meses sin intereses” para ver únicamente las publicaciones que cumplen con esta condición. : Cómo pagar tu compra
Ver respuesta completa

¿Cómo usar dos medios de pago en Mercado Libre?

Acepta pagos con 2 tarjetas de crédito – Como Comprar Con Factura En Mercado Libre Puedes activar la opción de ofrecer pagos con dos tarjetas de crédito desde la cuenta de Mercado Pago. Para activar esta opción de pago, ve a tus opciones de negocio y elige la opción Recibir pagos con 2 tarjetas de crédito,
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si le quedó a deber a Mercado Libre?

En caso de que te atrases en el pago de tus mensualidades, te cobraremos recargos. Si la deuda continúa, no podrás realizar compras en Mercado Libre hasta que te pongas al día y, además, daremos aviso de tu situación a las entidades de información crediticia, buró de crédito y Círculo de Crédito.
Ver respuesta completa

¿Cómo solicitar la factura electrónica?

Para emitir Facturas Electrónicas debes ingresar por el portal ‘Facturando Electrónicamente’ Diligencias tus datos y solicitas el TOKEN de seguridad para ingresar. Ingresas por el botón del software de ‘Facturador Gratuito’ y debes procedeer a configurar el sistema con los pasos anteriores.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el monto mínimo para emitir una factura?

Fecha de Actualización: 25/08/2022 Las facturas no tienen monto mínimo de emisión.
Ver respuesta completa

¿Quién puede pedir factura?

¿Es bueno pedir factura en todas tus compras?, aquí te lo decimos ¿Sabías que pedir factura en tus compras te puede traer beneficios a largo plazo? Quizás estés pensando que el pedir factura en todas tus compras es un ‘desperdicio’ y es meterse en problemas con el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ), sin embargo, aquí te decimos los beneficios que tiene el solicitar este comprobante.

Recuerda que como persona física es indispensable que estés al pendiente de todas las facturas, Esto te permitirá tener un mejor control sobre tus ingresos y egresos, y lo más importante, realizar tu declaración anual de forma correcta. Todos los contribuyentes están obligados a emitir facturas, esto de acuerdo al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación.

Dicho certificado te ayudará a demostrar tus gastos e ingresos según el uso que le den, pero qué otros beneficios tienes al solicitarla. Comprobación de gastos Como ya se mencionó anteriormente, un punto importante es que la factura te permitirá comprobar tus gastos ante el SAT y disponer de un mayor control en tus finanzas.

  • Deducción de impuestos en la declaración anual
  • En ocasiones hay gastos que una persona física no puede dejar de hacer y son efectuados constantemente, sin embargo, la buena noticia es que estos pueden ser deducibles de impuestos.
  • La declaración anual te permitirá reportar tus consumos hechos en el año anterior y así recibir la devolución de impuestos.

De no contar con tus facturas, podrías ver cómo tu dinero se despilfarra sin ver un solo centavo de regreso. Es por eso que te recomendamos guardar tus facturas para ganar un reembolso con los impuestos de los productos y servicios contratados.

  1. Acreditación de la posesión de bienes
  2. Tener una factura te puede ayudar a comprobar la propiedad de un bien al momento de venderlo y evitar que alguien más te pueda demandar al decir que dicha propiedad le pertenece.
  3. El contar con una factura te puede proteger de estos malos entendidos y comprobar que el bien es tuyo.
  4. En caso de que llegues a empeñar un bien o una propiedad, es necesario que presentes la factura para corroborar que sea tuyo y no de alguien más.
  5. Favorece el crecimiento económico
  6. En caso de tener un negocio, las facturas contribuyen a la formalización de los comercios y aumento de ventas, ya que un establecimiento que emite facturas tiene mayor probabilidad de convertirse en proveedor de una empresa al poder facturar los gastos que necesita comprobar en su declaración.
  7. Con información de Oink-Oink

: ¿Es bueno pedir factura en todas tus compras?, aquí te lo decimos
Ver respuesta completa

¿Qué datos necesito para pedir factura 2022?

Actualización factura electrónica – Reforma Fiscal 2022

A ¿Cuándo empieza la vigencia de la versión 4.0 de la factura electrónica? A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigor la versión 4.0 del CFDI, existiendo un periodo de convivencia con la versión 3.3 al 31 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023 la única versión válida será la versión 4.0.

table>

A ¿Cuáles son los datos mínimos que debo conocer de mi cliente para emitirle la factura? Los datos mínimos, que deberás conocer de tu cliente para emitir su factura son: RFC, nombre o denominación o razón social, régimen fiscal y código postal de su domicilio fiscal.

table>

A ¿Me podrán emitir facturas, aunque no conozca mi régimen fiscal? Únicamente se podrá emitir la factura electrónica si el receptor proporciona su régimen fiscal ya que dicha información es obligatoria.

table>

A ¿Si realizo facturas globales, tengo que poner los datos de que período corresponde? Sí, para efectos de emitir la factura global se deberá señalar la información correspondiente a la periodicidad, mes o meses y año.

table>

A Voy a realizar una exportación temporal, ¿Debo registrar el campo exportación? Sí, se debe señalar “Si aplica” en el campo “Exportación”.

Ver más, : Actualización factura electrónica – Reforma Fiscal 2022
Ver respuesta completa

¿Qué es una factura y un ejemplo?

Una factura es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir toda la información de la operación. Podemos decir que es una acreditación de una transferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se cobra por emitir una factura?

Costo promedio – Considerando lo anterior y tu nivel de ingresos, el importe de honorarios de un contador que te apoye no solo con la facturación, sino también en la presentación de declaraciones, asciende en promedio a 800 pesos mensuales más IVA, Respecto a la necesidad de contar con el apoyo de un contador, es prudente comentar que, si bien el empleo de la tecnología le facilita la vida a los particulares y las autoridades, la experiencia en materia tributaria muestra que emitir facturas electrónicos (Comprobante Fiscal Digital versión 3.3) no es una tarea sencilla,

Elaborar un CFDI es un trabajo complejo (incluso para los contadores) porque necesitas conocimientos contables, legales y técnicos para elaborar un solo comprobante. Además tienes que saber Si tienes una pregunta concreta en materia laboral, fiscal, jurídica o de contabilidad, escríbenos a o contáctanos en o,

: ¿Cuánto cobra un contador por ayudarme a emitir facturas?
Ver respuesta completa