Que Es Una Tarjeta De Ahorro?
Tarjeta de ahorro Bancomer – La tarjeta de ahorro Bancomer es una cuenta deposito sin comisiones exclusiva para clientes BBVA que permite realizar aportaciones voluntarias desde otra cuenta de débito BBVA con el fin de que puedas ahorrar desde $100 pesos al mes.
Sin saldo mensual requerido Sin comisiones Ofrece rendimientos sobre tu dinero ahorrado Retíralo en cualquier momento*
Con Meta ahorro de Bancomer tu decides el plazo en el que deseas ahorrar que puede ser de 3 hasta 36 meses, así como el monto mensual y el día de cargo que te venga mejor. Al seleccionar el monto que deseas ahorrar en tu tarjeta de Ahorro Bancomer, ya no tendrás que hacer nada, ya que automáticamente mes a mes el monto de ahorro seleccionado se estará moviendo de tu cuenta BBVA a tu cuenta Meta Ahorro Bancomer,
- Dentro de las ventajas de la tarjeta de ahorro Bancomer es que tu dinero genera rendimientos ya que si cumples mes a mes con tu ahorro tu dinero crecerá gracias a la tasa de interés premium de BBVA.
- Meta ahorro Bancomer es un servicio disponible para todos los cuentahabientes BBVA que buscan realizar un ahorro de sus ingresos mensuales y generar rendimientos gracias a la tasa de interés preferencial de BBVA.
Considera que al no contar con el monto mensual que deseas ahorrar durante 2 ocasiones, tu contrato quedará disuelto y el dinero ahorrado te generará una tasa de interés del 0.20% y el ahorro restante se pasará automáticamente a tu cuenta BBVA origen.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué diferencia hay entre una tarjeta debito y una de ahorro?
Las diferencias que existen entre una tarjeta débito y una de crédito Las tarjetas pueden ser unos grandes aliados para llevar el control de gastos.
Las tarjetas débito y crédito son medios de pago prácticos y seguros para administrar las finanzas personales, porque siempre será más seguro y fácil cargar un plástico que el efectivo.La división de Consumo Inteligente de MasterCard presenta en un documento las diferencias y especificaciones básicas de cada uno de estos medios.En el caso de las débito señala que los fondos salen directamente de su cuenta corriente o de ahorros, mientras que en una de crédito el banco se los proporciona como si se tratara de un préstamo. Sin embargo, pueden ser un gran aliado para llevar el control de gastos, pues brindan y proveen un estado de cuenta donde se puede ver exactamente a qué se destinó el dinero.
La diferencia está en que en una tarjeta débito solo puede gastar el dinero que tenga disponible en la cuenta bancaria, mientras que en una de crédito el banco le otorga una línea de préstamo que va acorde con los ingresos que percibe, Por tanto, debe reponer los recursos después de utilizarlos, aunque si difiere la operación a una cuota no le cobran interés.
Por ello, una de las ventajas es que si conoce y aprovecha el ciclo de las tarjetas de crédito puede planear los pagos y hacer aquellos que son más fuertes justo después de la fecha de corte, con el fin de tener más tiempo para honrar las deudas. A través de este instrumento igualmente obtiene una línea de crédito (préstamo), que puede usar durante un periodo en los establecimientos que elija.
Por el contrario, una tarjeta débito no brinda esta última posibilidad. Las tarjetas débito no cobran tasas de interés, pues solo puede gastar sus propios recursos y únicamente lo que tenga disponible. Por el contrario, en las de crédito las tasas de interés son el costo del financiamiento de sus gastos y los intereses pueden variar del emisor (banco, almacén de cadena, cooperativa, compañía de financiamiento, entre otros) y se cobran solo si no se liquida el total utilizado en la fecha de pago.
Ver respuesta completa
¿Qué es una tarjeta de cuenta de ahorros?
Definición Cuenta de Ahorro – Una cuenta de ahorros es un producto financiero ofrecido por el Banco que te permite ahorrar tu dinero de forma segura. Tradicionalmente, la cuenta de ahorros es el producto más usado para que puedas ahorrar y disponer de tu dinero de forma rápida.
El dinero que deposites en tu cuenta generará intereses de acuerdo a las políticas del banco y a las características de cada producto. Puedes revisar los detalles de las tasas en cualquier momento para saber cuál es el interés que se está generando en tu cuenta. Otra característica importante de las cuentas de ahorros, es que éstas te permiten disponer de tu dinero de forma rápida.
Al abrir tu cuenta, el banco te entregará un tarjeta débito con la que podrás realizar retiros en los cajeros automáticos que dispone el banco. En resumen, la forma cómo funciona la cuenta es muy sencilla. Podrás recibir depósitos a través de consignaciones hechas por medio de los canales que disponga el banco como oficinas, cajeros y la banca virtual.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la tarjeta para que te depositen dinero?
Tarjeta de Débito: Las tarjetas de débito sirven para muchas cosas: puedes comprar por internet, hacer transferencias, recibir depósitos de otras cuentas, etc.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el monto de ahorro?
Descubre todo lo relacionado con cómo ahorrar dinero y así mantengas una buena salud financiera. Entendemos por “ahorro” como la porción de tus ingresos que decides no gastar o consumir y reservarlo para algún plan específico a futuro. El ahorro es el porcentaje del dinero que te llega pero que no lo gastarás ni lo invertirás.
- A continuación, se revisarán todas las dudas que seguro has tenido a lo largo de tu vida con respecto al ahorro.
- Ahorrar implica acumular dinero para alcanzar una meta, comprar algo que te dé bienestar o para estar preparado ante un imprevisto.
- Sin embargo, debido a los compromisos que asumimos, este hábito es difícil de seguir, pero vale la pena esforzarse.
Siempre te ayudará el saber la importancia del ahorro:
Permite estar prevenido. Todos estamos expuestos a imprevistos que requieran dinero para resolverse. Si tienes ahorros, el gasto no afectará tanto tus finanzas. Permite alcanzar tus metas. Lo mejor es tener dinero ahorrado y fijar un objetivo claro para tus metas, en lugar de pedir un crédito para hacerlas realidad. Permite invertir. Sacar renta a tus ahorros es una excelente idea para mantener tus ahorros y generar ganancias adicionales. Estar preparado para el futuro. La importancia del ahorro radica en que puedas cumplir sueños, proyectos e invertir para el futuro.
¿Cuál es la mejor tarjeta de ahorro?
Ranking mejores cuentas de ahorro 2022
Ranking | Cuentas de ahorro | Cuota |
---|---|---|
1 | Cuenta de ahorro Inversión Flexible HSBC | Sin cuota mensual. |
2 | Meta Ahorro Personal BBVA Bancomer | Sin cuota mensual. |
3 | Cuenta de ahorro Banorte Fácil | Sin cuota mensual. |
4 | Scotia Ahorro Programado | Sin cuota mensual. |
¿Dónde puedo sacar una tarjeta de ahorro?
¿Quieres abrir una cuenta de ahorro? Ya puedes hacerlo desde tu smartphone
- Para abrir una cuenta de ahorro ya no es necesario acudir a una sucursal bancaria, pues instituciones como BBVA Bancomer, Santander y Banco Azteca te ofrecen la posibilidad de que te vuelvas cliente con un procedimiento sencillo a través de su aplicación móvil o de su página de internet, y sin requisitos, o muy pocos.
- BBVA Bancomer te ofrece contratar una cuenta desde tu teléfono móvil y sin tener que solicitar necesariamente la tarjeta en físico, pues te da la posibilidad de pagar servicios o hacer compras online mediante su aplicación y retirar efectivo de sus cajeros sin requerir el plástico.
- El procedimiento es sencillo.
- Según su página web, los requisitos son básicos como ser mexicano mayor de 18 años, tener una cuenta de correo electrónico, una identificación oficial y un celular con internet.
- Esta cuenta no tiene comisión por manejo, ni saldo mínimo mensual, pero sí cobra por realizar algunos movimientos.
- Por ejemplo, cobran una comisión de 5 pesos para hacer transferencias a otros bancos vía su sitio de internet con aplicación al mismo día y de 3 pesos si se aplica al día siguiente y a través de su aplicación móvil no tiene costo.
“Si abres tu cuenta en línea no debería existir ningún problema para usarla con normalidad. La única recomendación es verificar que el banco o financiera donde la estás tramitando sea una entidad inscrita y con registro vigente ante la Condusef”, recomendó Sebastián Medrano, especialista en finanzas de la Fintech Coru.
- Santander da un servicio similar: El producto denominado SuperDigital es una cuenta de ahorro que, según su sitio web, está asociada a una tarjeta de débito internacional Mastercard.
- Solicita los mismos requisitos que el banco anterior, pero cobra 75 pesos por apertura, 9.9 pesos de comisión por inactividad y 75 pesos en caso de necesitar una reposición de tarjeta.
Todo esto más IVA. Esta cuenta permite recibir hasta 17 mil pesos mensuales. Banco Azteca es otra institución bancaria que te ofrece esta opción. La cuenta denominada Efectivo Digital debe abrirse a través de su página de Internet.
- El banco no cobra comisión de apertura y no requiere saldos mínimos, pero sí cobra por realizar algunos movimientos.
- Por ejemplo, 50 pesos por una transferencia interbancaria a efectuarse el mismo día o 12 pesos por retirar dinero de un autoservicio.
- A diferencia de los otros dos bancos, solicita más requisitos: Comprobante de domicilio y tener un contrato previo con una institución bancaria.
“En el caso de las cuentas y/o tarjetas de crédito que se autorizan de forma más “flexible”, por lo general las comisiones son más altas, esto por el grado de riesgo que implica la facilidad con que se obtienen. Si el usuario conoce de antemano estos costos, pero prefiere priorizar la practicidad y/o por falta de tiempo le resulta más sencillo, puede tramitar una cuenta de este tipo, pero debe conocer los costos y comisiones por acciones frecuentes”, dijo el especialista de Coru.
- No olvides revisar las condiciones y requerimientos solicitados por cada servicio de banca en línea.
- En particular, checa el cobro de comisiones y a qué te da derecho la inscripción.
- Compara cargos y facilidades, así como nivel de aceptación de cada servicio brindado por las instituciones.
- Verifica que el banco o financiera donde tramites esté registrada ante Condusef.
: ¿Quieres abrir una cuenta de ahorro? Ya puedes hacerlo desde tu smartphone
Ver respuesta completa