Que Beneficio Tiene La Yerba Mate?
4. La yerba mate regula el colesterol y contribuye a mejorar los niveles de presión – Muchos estudios han demostrado que la yerba mate mejora la función cardiovascular reduciendo los niveles de colesterol entre un 15% y 18% si se consume diariamente, previniendo incluso padecimientos como la arteriosclerosis. Tiene al mismo tiempo un ligero efecto hipotensor y vasodilatador que puede resultar beneficioso para personas con problemas de presión alta.
- Esto se debe a que la yerba mate optimiza la actividad de los compuestos llamados saponinas, que se adhieren al colesterol LDL, también conocido como “colesterol malo”, y contribuyen a que el cuerpo pueda eliminarlo mucho más rápido de lo habitual.
- A su vez, las saponinas aumentan el colesterol HDL, conocido como “colesterol bueno”, previniendo la aparición de problemas cardiovasculares.
El cuerpo necesita del colesterol para formar células sanas y funcionar bien. Pero, cuando demasiado colesterol circula en la sangre, éste se oxida y se acumula formando depósitos grasos que obstruyen las arterias, aumentando el riesgo de sufrir ciertas enfermedades como la arteriosclerosis y otras afecciones cardiovasculares.
El poder antioxidante de los polifenoles, la acción de la vitamina C, magnesio y manganeso contenidos en la yerba mate, reducen la oxidación del colesterol y evitan que se acumulen en las arterias, actuando como elemento hipotensor y vasodilatador ; contribuyendo así con el sistema cardiovascular. Leer más acerca de las propiedades nutricionales de la yerba mate.
Por ello, conjuntamente con vigilar el estilo de vida con una alimentación saludable y ejercicio físico, incluir yerba mate en la dieta es una excelente alternativa natural para combatir los niveles altos de colesterol malo.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué enfermedades previene la yerba mate?
Pero además, el mate: –
Ayuda a controlar el peso corporal y previene la obesidad. Colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares (infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares). Reduce los niveles plasmáticos de triglicéridos, colesterol LDL y colesterol total, mejorando el perfil lipídico de personas que sufren hiperlipemias. Previene la aparición de enfermedades crónicas de origen inflamatorio como el cáncer y la diabetes tipo II. Protege contra enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson.
¿Qué pasa si tomo yerba mate todos los días?
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/828.html La yerba mate es una planta. Las hojas se usan para producir té y a veces también se usan para producir medicamentos. La cafeína y otros químicos en la yerba mate pueden estimular el cerebro, el corazón, los músculos que recubren los vasos sanguíneos y otras partes del cuerpo.
- La gente usa la yerba mate para el rendimiento atlético, la memoria y las habilidades de pensamiento, el dolor de cabeza, la fatiga y muchas otras condiciones, pero no hay buena evidencia científica que respalde estos usos.
- El uso de yerba mate a largo plazo, especialmente con alcohol o nicotina, se ha relacionado con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de estómago, riñón, pulmón y boca.
No confunda la yerba mate con la cafeína u otras fuentes de cafeína, como el té verde, el té negro y el guaraná. Hay interés en usar la yerba mate para varios propósitos, pero no hay suficiente información confiable para decir si podría ser útil. Cuando se toma por vía oral : La yerba mate posiblemente sea segura cuando se usa hasta por 12 semanas.
- La yerba mate contiene cafeína, que puede causar efectos secundarios como insomnio, malestar estomacal, aumento del ritmo cardíaco y otros.
- La yerba mate posiblemente no sea segura cuando se toma en grandes cantidades o durante largos períodos de tiempo.
- Beber grandes cantidades de yerba mate (1-2 litros diarios) durante mucho tiempo aumenta el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Este riesgo es especialmente alto para las personas que fuman o beben alcohol. El consumo de más de 10 tazas al día también podría aumentar el riesgo de efectos secundarios graves relacionados con la cafeína.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces al día se puede tomar mate?
Científicos argentinos comprobaron que el consumo de Yerba Mate es antioxidante, baja el colesterol, ayuda a los huesos, a protege el corazón, reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y sirve para adelgazar. Tomar de uno a dos litros de mate por día tiene efectos beneficiosos para la salud.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor hora para tomar mate?
Propiedades de la yerba mate para adelgazar – La yerba mate puede ayudarte a eliminar grasa y perder peso gracias a sus propiedades adelgazantes:
Es diurética y depurativa. Esto es estupendo para ayudar con la retención de líquidos y lograr que los riñones trabajen mejor y más rápido. Además, esta propiedad es muy buena para las personas con un mal tránsito intestinal, ya que ayudará a depurar mejor el organismo. Muchas veces lo que nos sobra no es grasa, sino que acumulamos grandes cantidades de líquido y esto, aunque no lo creas, también nos hace subir de peso o vernos más hinchados. Ayuda a aumentar el gasto energético. La yerba mate acelera el metabolismo, sobre todo cuando se toma por las mañanas. Por eso, es ideal para tomarlo en el desayuno. Si tomas café, puede ser un buen sustitutivo, además, sigue conteniendo cafeína, lo cual te recargará las pilas por la mañana. Inhibe el apetito. No es que tomar yerba mate te quite las ganas de comer, pero sí que engaña al estómago. Tiene capacidad saciante que ayudará a no picar entre horas, por ejemplo. No tiene calorías significativas. ¿Y esto qué significa? Pues que básicamente las calorías que contiene están muy por debajo de los niveles normales, lo cual es perfecto para acompañar a tu dieta. Únicamente aumentará sus calorías si lo tomas con azúcar blanca o algún edulcorante que sí las tenga.
¿Qué pasa si tomo mate en la noche?
5. No se debe tomar de noche : Falso. Esta yerba no interfiere directamente en proceso del sueño. A pesar de que la mateína tiene un efecto similar al café, como incrementar la energía y la actividad mental, la capacidad de concentración y la resistencia a la fatiga, no desestructura el sueño.
Ver respuesta completa
¿Qué vitaminas contiene la yerba mate?
Es fuente de minerales y vitaminas como lo son el sodio, el potasio, el manganeso, el magnesio y las vitaminas B1, B2, C y A.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomas mate en ayunas?
Propiedades del mate – Principalmente, se destaca de la yerba mate su capacidad diurética, sumado a la cantidad de agua que se bebe al tomar esta infusión. Por este motivo, se recomienda su inclusión en las dietas de adelgazamiento. De hecho, un estudio de investigadores Kuwaitíes observó a dos grupos de personas con sobrepeso que realizaron ejercicio moderado.
El primer grupo bebía mate y el segundo, no. ¿Los resultados? Quienes ingerían yerba mate disminuyeron su apetito y mejoraron la oxidación de ácidos grasos, obteniendo una mayor reducción de su peso. A su vez, una revisión comprensiva sobre la yerba mate determinó que posee cualidades antioxidantes, pudiendo reducir el colesterol “malo” (o LDL) y promover el aumento del colesterol “bueno” (HDL).
Las investigaciones sugieren también que el mate reduciría el riesgo de ataques cardiovasculares, al disminuir la viscosidad de la sangre. Además, en los sitios donde el agua no es potable, el mate sirviría como un purificador de bacterias y parásitos, por ejemplo.
- Esta infusión tradicional de muchos países de Sudamérica, favorecería la atención y las actividades intelectuales.
- Se considera antidepresivo y no adictivo, contiene menos cafeína que el té, el cacao o el mismo café y permitiría hacer diuresis (secreción de la orina) más rápido, eliminando las toxinas que se acumulan en el cuerpo.
Hay que tener en cuenta que la yerba mate no está indicada en aquellas personas ansiosas, con trastornos del sueño o enfermedades renales agudas. A su vez, un estudio reveló que algunos pacientes que lo bebían padecían problemas en el esófago, debido a la temperatura del agua no al mate en sí.
Ver respuesta completa
¿Qué es más sano el mate o el café?
MUY PARECIDOS, PERO NO TANTO – El café puede tener un efecto que puede resultar demasiado fuerte; mientras que el mate “despierta” a quien lo toma de una forma más dosificada y agradable. Esto se debe a que la cafeína presente en el mate está más diluida en una cantidad mayor de agua, que se toma poco a poco.
- Esto puede llevarnos a establecer los beneficios del mate y el café, según el Instituto Nacional de la Yerba Mate: Mate : estimula la mente y el cuerpo, induce una sensación de bienestar.
- Café : mejora temporalmente la función cerebral y muscular Mate : reduce y evita: la presión arterial alta, colesterol malo, cáncer de colon, diabetes tipo II, obesidad, osteoporosis.
Además, sirve como laxante natural; antiinflamatorio; antibacteriano, entre otras características positivas para la salud. Café : el ácido clorogénico y cafeico puede evitar el colesterol malo (LDL), evitando así la arteriosclerosis en las arterias, actuando además como antioxidante fuerte.
- Mate : contiene 90% de antioxidantes más que el té verde y, por supuesto, el café.
- Su composición mineral es tan completa que se podría considerar parte de la dieta diaria como complementos de las tres comidas principales.
- Café : puede disminuir las posibilidades de desarrollar diabetes tipo II y regular los niveles de glucosa.
Mate : posee un alto contenido nutritivo, aporta vitaminas A, B, C y E, además de minerales como hierro, magnesio, potasio y sodio. Su planta es rica en proteínas, ya que posee más de 10 aminoácidos esenciales.
Ver respuesta completa
¿Cuánto mate se puede tomar al día para adelgazar?
Investigadores de la Universidad Juan Agustín Maza concluyeron que el consumo de 2 litros diarios de mate, combinado con un plan alimentario, ayuda a adelgazar más rápido a personas con sobrepeso.
Ver respuesta completa
¿Por qué el mate hincha?
¿Porqué me hace mal el mate? – Esta pregunta suele aparecer en las conversaciones de todas y todos los consumidores de mate a lo largo y ancho del país. La verdad médica es que ante una planta estimulante como son el mate, el té, el café o el guaraná, las personas especialmente con conductas ansiosas, nerviosas o irritables pueden verse más afectadas por su consumo en alta cantidad. Hoy no es posible compartir mate por la pandemia por COVID-19 pero, en nuestro país, existen personas que pueden llegar a tomar más de dos litros de mate por día. A continuación, te detallamos los supuestos trastornos y síntomas o enfermedades por los que se desaconseja el consumo de mate o su reducción de ingesta:
En caso de irritabilidad nerviosa.
Si sufrís de insomnio.
Si padecés de hipertensión. La ingesta al tener cafeína podría aumentar la presión arterial. Cardiopatías : en algunas personas, la cafeína en la yerba mate puede causar latidos irregulares del corazón. Si tenés una enfermedad del corazón, hablá con tu médico sobre el consumo correcto de yerba mate. Trastornos de ansiedad : la cafeína en la yerba mate puede empeorar este malestar. Trastornos hemorrágicos: la cafeína podría retardar la coagulación. Existe la preocupación pero, hasta ahora, este efecto no ha sido reportado en las personas. Diabetes: algunas investigaciones muestran que la cafeína en la yerba mate puede afectar la forma en que las personas con diabetes procesan el azúcar y puede complicar el control de azúcar en la sangre. No es del todo aconsenjable tomar mate durante el embarazo: una preocupación médica existente considera que el consumo de yerba mate parece aumentar el riesgo de contraer cáncer. No se sabe si este riesgo se transfiere al feto en desarrollo. Otra preocupación es el de la abstinencia por el contenido de cafeína en la yerba mate, ya que los bebés nacidos de madres que consumieron una gran cantidad de cafeína durante el embarazo, a veces muestran los síntomas de después del nacimiento. Sin embargo, aún no está comprobada la relación de estos síntomas con el exceso de consumo de yerba mate. No debería tomarse durante la lactancia materna ya que podría provocar irritabilidad y aumento de los movimientos del intestino en los lactantes. No es prudente ni necesario que tomen yerba mate los niños y las niñas menores de 10 años. En casos de osteoporosis, la cafeína en la yerba mate tiende a eliminar el calcio del cuerpo a través de la orina. Esto puede contribuir a debilitar los huesos. Glaucoma: el uso de yerba mate aumenta la presión en el interior del ojo debido a la cafeína que contiene. El aumento de la presión se produce a los 30 minutos de su consumo y dura, por lo menos, por 90 minutos. Te recomendamos consultar a tu médico para saber la medida indicada de consumo de mate. En dosis altas, el mate hincha y, en casos más extremos, genera insuficiencia hepática. Por el aumento de la irritabilidad del intestino está contraindicado o limitado a dosis muy pequeñas en caso de gastritis, úlceras gastroduodenales, hepatitis, y cirrosis. Asimismo, puede ocasionar vómitos y diarreas.
Al ser una planta estimulante, las personas con conductas ansiosas, nerviosas o irritables pueden verse más afectadas por su consumo en alta cantidad.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo mate y salgo al frío?
¿Qué pasa si tomas algo caliente y después algo frío? Pregunta médica Preguntado por Hombre de 24 años visibility 27.447 vistas Nuestro profesional de la salud responde Por lo general no pasa nada en su estómago si toma algo caliente y luego algo frío.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor marca de yerba mate?
Consejos para elegir la mejor yerba mate 19/07/2020 El Instituto Nacional de la Yerba Mate enumera los principales criterios a tener en cuenta encontrar la yerba que más se adapte al gusto de cada uno. De acuerdo con el criterio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), para elegir la mejor yerba mate, se deben tener en cuenta dos factores claves: el tiempo de estacionamiento y la mezcla o «blend» que elabora cada marca. El tiempo de estacionamiento y las proporciones de hoja, palo y polvo (el blend o mezcla); van a influir en el sabor, intensidad y duración del mate.
- Cada marca de yerba mate determina el tiempo de estacionamiento para su producto y elabora su propio «blend», es decir que el tiempo y las proporciones de hoja, palo y polvo van a variar.
- Tiempo de estacionamiento
- La yerba mate se almacena en cámaras especialmente acondicionadas, donde se controla la temperatura y humedad para lograr su maduración.
- El estacionamiento natural dura entre 9 meses o 1 año, durante ese período la yerba mate desarrolla su aroma y sabor.
- El «blend» o mezcla
Cada elemento de la mezcla, contribuye a lograr el mate que nos gusta: Las hojas aportan intensidad de sabor, mientras que los palítos ayudan a conseguir un suave equilibrio de sabores. El polvo, es un componente fundamental para fusionar las distintas notas que componen el sabor de la yerba, y además, es el responsable de lograr un mate suave y espumoso.
- Según el Código Alimentario Argentino, tiene que tener al menos un 65% de hojas desecadas, rotas o pulverizadas y no más de un 35 % de palo.
- Mates más intensos:
- Para los que gustan de un mate más fuerte, duradero y de sabor intenso, la opción es utilizar la yerba mate sin palo.
- El Código Alimentario Argentino establece que la yerba mate sin palo debe tener no menos de un 90 % de hojas desecadas, rotas o pulverizadas y no más de un 10 % de palo.
- Yerba mate compuesta
- Contiene hierbas como el boldo, tilo, manzanilla, poleo (entre otras).
- A las propiedades antioxidantes y energizantes de la yerba mate, se suman las propiedades de las hierbas naturales.
Algunas pueden tomarse después de una comida, ya que muchas de estas hierbas son digestivas. Otras producen una sensación reconfortante, relajante y de bienestar.
- El Código Alimentario Argentino dice que cada paquete debe contener hasta un 40% de hierbas aromáticas, el 60% restante deberá contener yerba mate.
- Yerba mate saborizada
- Para los que prefieren ir cambiando los sabores y no gustan de los mates amargos e intensos, pueden encontrar en las góndolas una amplia variedad de yerbas elaboradas con esencias naturales y sabores que van de los cítricos (pomelo, limón, naranja) a los exóticos como frutos del bosque y tropicales.
- Yerba mate para tereré
- Para su elaboración, se utiliza yerba mate con una molienda más gruesa.
El tereré es una bebida típica del Paraguay y del litoral de la Argentina. Se toma con agua fría o jugos naturales. Tiene menor contenido de polvo, esto evita que se obstruya la bombilla. Si utilizamos la yerba mate tradicional, es probable que la combinación de agua fría con el polvo obstruya la bombilla.
- Consiste en proceso lento y artesanal, en el que las hojas son expuestas al calor del fuego de leña durante todo un día.
- Este proceso le dá a la yerba mate un ligero sabor ahumado o tostado propio de las maderas utilizadas durante el secado de las hojas.
- Yerba mate soluble
- O mate instantáneo, Extracto de mate en polvo, concentrado de mate: Es el producto en polvo resultante de la deshidratación de los extractos acuosos obtenidos exclusivamente de la yerba mate.
- Yerba mate orgánica
Para su elaboración se tiene en cuenta el cuidado del medio ambiente. Desde la siembra hasta la cosecha, se evita la utilización de agroquímicos.
- Existen distintos organismos nacionales e internacionales que certifican tanto el proceso de elaboración como la utilización de materiales reciclables en envases y empaques.
- En la Argentina, el Ministerio de Agroindustria otorga el sello “Orgánico Argentina” a los productos que minimizen el uso de los recursos no renovables y no utilicen fertilizantes y plaguicidas sintéticos, logrando así proteger el medio ambiente y la salud humana.
- Fuente: INYM
: Consejos para elegir la mejor yerba mate
Ver respuesta completa
¿Cuando no se debe tomar mate?
La sobredosis de mate – Aunque es poco común, una persona puede llegar a sufrir las consecuencias de una sobredosis de yerba mate. Esto vendría a ser resultado de la presencia de cafeína y otros compuestos de la familia de la xantina. Algunas consecuencias pueden ser: elevación de la presión arterial, de la frecuencia cardíaca y empeoramiento de síntomas asociados a la ansiedad,
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor tomar mate o agua?
Fin de la discusión: ¿el mate nos hidrata? No hay discusión de que el mate es el fiel compañero de todos los argentinos. Sin embargo, muchos creen que ingerir esta infusión reemplaza a un vaso de agua por lo que se supondría que funcionan para mantener hidratado el cuerpo, sin embargo, esto no es realmente así.
- El mate no sirve para alcanzar la ingesta recomendada de 2,5 litros de agua al día ya que la yerba mate posee efectos diuréticos, esto quiere decir que ya sea utilizada en mate favorece la eliminación de líquidos por orina.
- Por eso es importante tomar agua para alcanzar una buena hidratación.
- El agua pura que cumple objetivos específicos en nuestro organismo, dada su función metabólica e ingresa en diferentes células, tejidos y órganos como el riñón, el intestino, la piel y las mucosas otros favoreciendo su óptimo desempeño y por lo permitiendo el equilibrio de las funciones metabólicas del ser humano.
Sin embargo, no hay que pasar por alto de que la ingesta de mate es beneficioso para nuestra salud ya que posee un valor como alimento. Estudios recientes lo colocan en un lugar similar al del té verde, aunque más nutritivo: aporta vitaminas B1, B2, más de diez tipos de aminoácidos, hierro, magnesio, sodio y potasio.
Ver respuesta completa
¿Por qué el mate te hace ir al baño?
7. La yerba mate purifica tu cuerpo – El mate tiene un efecto diurético y medianamente laxante, pues evita la retención de líquidos y mejora el desarrollo de la función renal. Así contribuye a que el cuerpo elimine toxinas y se purifique de forma natural. Estas propiedades diuréticas del mate son completamente naturales.
- Éste inhibe la hormona antidiurética conocida como arginina vasopresina (AVP), o argipresina; estimulando la eliminación de orina.
- Sin embargo, se debe compensar tomando 2 litros de agua por día para asegurarse de mantener el cuerpo hidratado.
- El mate también estimula el movimiento intestinal, ayudando al cuerpo en su proceso natural de eliminación de residuos y toxinas que pudieran estar retenidos.
Por eso está indicado para las personas que sufren de estreñimiento. Se puede potenciar este beneficio combinando el mate con hierbas digestivas y una dieta rica en fibras. Sin embargo, todos los expertos coinciden en que tomar mate no reemplaza de ninguna manera el consumo mínimo de agua que se recomienda cada día: aproximadamente dos litros.
Ver respuesta completa
¿Qué es mejor tomar mate o agua?
Fin de la discusión: ¿el mate nos hidrata? No hay discusión de que el mate es el fiel compañero de todos los argentinos. Sin embargo, muchos creen que ingerir esta infusión reemplaza a un vaso de agua por lo que se supondría que funcionan para mantener hidratado el cuerpo, sin embargo, esto no es realmente así.
- El mate no sirve para alcanzar la ingesta recomendada de 2,5 litros de agua al día ya que la yerba mate posee efectos diuréticos, esto quiere decir que ya sea utilizada en mate favorece la eliminación de líquidos por orina.
- Por eso es importante tomar agua para alcanzar una buena hidratación.
- El agua pura que cumple objetivos específicos en nuestro organismo, dada su función metabólica e ingresa en diferentes células, tejidos y órganos como el riñón, el intestino, la piel y las mucosas otros favoreciendo su óptimo desempeño y por lo permitiendo el equilibrio de las funciones metabólicas del ser humano.
Sin embargo, no hay que pasar por alto de que la ingesta de mate es beneficioso para nuestra salud ya que posee un valor como alimento. Estudios recientes lo colocan en un lugar similar al del té verde, aunque más nutritivo: aporta vitaminas B1, B2, más de diez tipos de aminoácidos, hierro, magnesio, sodio y potasio.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el mate me hace mal?
¿Porqué me hace mal el mate? – Esta pregunta suele aparecer en las conversaciones de todas y todos los consumidores de mate a lo largo y ancho del país. La verdad médica es que ante una planta estimulante como son el mate, el té, el café o el guaraná, las personas especialmente con conductas ansiosas, nerviosas o irritables pueden verse más afectadas por su consumo en alta cantidad. Hoy no es posible compartir mate por la pandemia por COVID-19 pero, en nuestro país, existen personas que pueden llegar a tomar más de dos litros de mate por día. A continuación, te detallamos los supuestos trastornos y síntomas o enfermedades por los que se desaconseja el consumo de mate o su reducción de ingesta:
En caso de irritabilidad nerviosa.
Si sufrís de insomnio.
Si padecés de hipertensión. La ingesta al tener cafeína podría aumentar la presión arterial. Cardiopatías : en algunas personas, la cafeína en la yerba mate puede causar latidos irregulares del corazón. Si tenés una enfermedad del corazón, hablá con tu médico sobre el consumo correcto de yerba mate. Trastornos de ansiedad : la cafeína en la yerba mate puede empeorar este malestar. Trastornos hemorrágicos: la cafeína podría retardar la coagulación. Existe la preocupación pero, hasta ahora, este efecto no ha sido reportado en las personas. Diabetes: algunas investigaciones muestran que la cafeína en la yerba mate puede afectar la forma en que las personas con diabetes procesan el azúcar y puede complicar el control de azúcar en la sangre. No es del todo aconsenjable tomar mate durante el embarazo: una preocupación médica existente considera que el consumo de yerba mate parece aumentar el riesgo de contraer cáncer. No se sabe si este riesgo se transfiere al feto en desarrollo. Otra preocupación es el de la abstinencia por el contenido de cafeína en la yerba mate, ya que los bebés nacidos de madres que consumieron una gran cantidad de cafeína durante el embarazo, a veces muestran los síntomas de después del nacimiento. Sin embargo, aún no está comprobada la relación de estos síntomas con el exceso de consumo de yerba mate. No debería tomarse durante la lactancia materna ya que podría provocar irritabilidad y aumento de los movimientos del intestino en los lactantes. No es prudente ni necesario que tomen yerba mate los niños y las niñas menores de 10 años. En casos de osteoporosis, la cafeína en la yerba mate tiende a eliminar el calcio del cuerpo a través de la orina. Esto puede contribuir a debilitar los huesos. Glaucoma: el uso de yerba mate aumenta la presión en el interior del ojo debido a la cafeína que contiene. El aumento de la presión se produce a los 30 minutos de su consumo y dura, por lo menos, por 90 minutos. Te recomendamos consultar a tu médico para saber la medida indicada de consumo de mate. En dosis altas, el mate hincha y, en casos más extremos, genera insuficiencia hepática. Por el aumento de la irritabilidad del intestino está contraindicado o limitado a dosis muy pequeñas en caso de gastritis, úlceras gastroduodenales, hepatitis, y cirrosis. Asimismo, puede ocasionar vómitos y diarreas.
Al ser una planta estimulante, las personas con conductas ansiosas, nerviosas o irritables pueden verse más afectadas por su consumo en alta cantidad.
Ver respuesta completa