Que Beneficio Nos Proporciona Las Plantas Medicinales?

Que Beneficio Nos Proporciona Las Plantas Medicinales
Las plantas medicinales contienen unas sustancias (conocidas como principios activos y que se emplean después en otros medicamentos) que son útiles para el tratamiento de varias dolencias, como problemas digestivos, de sueño, respiratorios o para proteger el sistema inmunitario.
Ver respuesta completa

¿Por qué las plantas medicinales son tan beneficiosas para la salud?

Cuáles son los beneficios de las plantas medicinales A lo largo de la vida es natural que, algunas veces, se tengan ciertos padecimientos y, aunque siempre es recomendable acudir al especialista para estar seguros de qué es lo que pasa, también conviene aclarar que no siempre se requieren de fármacos a modo de paliativo.

  1. Las plantas medicinales está demostrado que, con sus mismas propiedades, pueden resultar ser muy beneficiosas para la salud.
  2. De hecho, hay algunos medicamentos en las farmacias que se basan en ellas o que las usan a modo de complemento.
  3. La ventaja principal con la que cuentan es que tienen todos los beneficios y ningún efecto secundario, como si ocurre con los medicamentos.

Un claro ejemplo de ello es la marihuana. Algunas tiendas, de hecho, como se han especializado en esta planta y en su cultivo y cuentan con todo lo que se requiere para ello. Por supuesto aquí el debate está servido pero no se trata de incentivar el consumo, ni mucho menos de sacar un beneficios económico con ello con su venta, sino de conocer qué propiedades tiene y cómo puede ayudar.

You might be interested:  Cuál Es La Diferencia Entre Beneficio Economico Y Beneficio Contable?

Se ha demostrado que el cannabis puede llegar a retrasar el alzheimer o el avance de las células cancerígenas. También sirve a modo de analgésico y hay quien la emplea para hacer frente a la depresión o la ansiedad. Y estas son sólo alguna de las propiedades que tiene. Como planta sus beneficios son claros y queda en cada cual el saber cómo y para qué emplearla.

Sin más. Pero, en términos generales, quien más quien menos ha empleado alguna vez las plantas a modo de paliativo para tratar algún que otro trastorno, molestia o enfermedad. Es muy común que todo el mundo conozca algo similar a la ‘botica de la abuela’ esos remedios que han ido pasando de generación en generación, en base a plantas y que, muchos de ellos, se ha comprobado que, efectivamente funcionan y, por eso mismo, siguen resultando útiles.

Antiinflamatorias. Nos referimos en este caso tanto a las inflamaciones que puedan tener lugar dentro del organismo como a las externas. Este beneficio tiene lugar porque algunas plantas cuentan con una acción doble de tal manera que alivian la dolencia y, al tiempo, eliminan el problema de raíz. Ejemplo de ello lo encontramos en la cúrcuma o la verbena. Astringentes. Lo que consiguen estas plantas es una contracción de los tejidos orgánicos afectados, como ocurre con la salvia o la milenrama. Diuréticas. Muy recomendables cuando lo que se está buscando es limpiar el organismo y dejarlo libre de toxinas e impurezas que se hayan podido acumular a lo largo de los años. Como ejemplo de éstas podemos encontrar la cola de caballo. Estimulantes. Ideales cuando se pasa por momentos de mucho cansancio o se quiere hacer frente a la fatiga. Para esto los mejores aliados son la equinacea, la hierba de San Juan así como el astrágalo.

You might be interested:  Cual Es El Beneficio De Fonasa?

Por supuesto, hay muchos más beneficios como pueden ser: tranquilizantes, laxantes o antitérmicos. Lo importante es, después de saber la causa del problema, ver si alguna planta cuenta con un beneficio que pueda resultar útil y hacer la prueba. : Cuáles son los beneficios de las plantas medicinales
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los efectos de las plantas medicinales?

Uno de los remedios caseros y naturales para el tratamiento o alivio de enfermedades, trastornos o patologías son las plantas medicinales. Pero, ¿en qué consiste exactamente la fitoterapia? Esta consiste en utilizar las propiedades medicinales de las plantas para prevenir o tratar algunas enfermedades.

La filosofía de la fitoterapia se centra en el uso de las plantas como medicina natural, el uso de esta en medicina ya es tan antiguo como la humanidad, fueron muchas las tribus de diferentes partes del mundo las que emplearon hierbas y plantas de su entorno para poder curar enfermedades. Es importante saber que existen estudios que demuestran que aproximadamente el 25% de los pacientes ingresados con alguna patología lo están debido a efectos secundarios provocados por medicamentos.

Es por eso, que puede resultar muy beneficioso para nuestra salud el conocer los beneficios que nos ofrecen las plantas medicinales. Pero antes de nada debemos conocer en profundidad las propiedades que estas nos ofrecen y sus posibilidades de aplicación en determinados trastornos o enfermedades.

A través BonusCursos puedes descubrir las propiedades de las plantas medicinales para la salud con el curso online de conocer las plantas medicinales. Cada planta o hierba tiene alguna propiedad específica que puede ayudarnos a curar o prevenir determinadas enfermedades o trastornos, como puede ser dolores estomacales, acné, diarreas y mucho más.

Plantas Medicinales Usos y Beneficios – TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo

Debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de plantas medicinales:

You might be interested:  Que Es Comprar Un Auto En Prenda?

Plantas curativas para tratar enfermedades. Plantas para adelgazar Plantas para prevenir trastornos o aliviar síntomas.

Y los principales beneficios que nos ofrecen para la salud las plantas medicinales son: antiinflamatorias, antitérmicas, astringentes, carminativas, diuréticas, sudoríficas, estimulantes, expectorantes, tranquilizantes, laxantes, etc. Las plantas medicinales pueden ejercer un estímulo sobre determinado órgano, tejido o sistema y si esos estímulos se repiten durante cierto tiempo puede provocar cambios en el organismo.

  1. Si las plantas medicinales se usan correctamente pueden equilibrar y curar el organismo, pero si no es la planta adecuada o en las cantidades adecuadas puede producir efectos indeseables.
  2. En este caso lo más adecuado es que antes de utilizar plantas medicinales nos informemos correctamente sobre sus propiedades y efectos sobre el organismo.

Si estás interesado en la fitoterapia y las plantas medicinales, puedes realizar un curso para poder conocer las peculiaridades de las plantas aromáticas y medicinales, aprender a diferenciarlas, conservarlas e incluso aprender a preparar fórmulas tradicionales y conocer sus principios activos.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los diferentes tipos de plantas medicinales?

Entre los tipos de plantas medicinales encontramos una amplia variedad de opciones. Algunas de las más conocidas las vemos seguidamente. La manzanilla tiene sus orígenes en Europa, Oriente Próximo y la India. La planta medicinal por excelencia, la gran aliada contra los dolores de estómago.
Ver respuesta completa

¿Qué son las plantas medicinales antiinfalamatorias?

¿Qué plantas medicinales son antiinflamatorias? – Las plantas medicinales antiinfalamatorias previenen o reducen la inflamación de tejidos. Como terapia natural, son efectivas para combatir afecciones como esguinces, artritis reumatoide, alergias, reumatitis, entre otras.
Ver respuesta completa