Para Comprar Una Casa Que Se Necesita?
- Revise sus finanzas y su crédito.
- Determine su pago inicial.
- Busque a un agente inmobiliario y determine la zona donde desea vivir.
- Obtenga la precalificación y la pre-aprobación.
- Haga una oferta y solicite la hipoteca formalmente.
- Gestione la tasación y las inspecciones de la vivienda.
Meer items
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto cobra un notario por la compra de una casa?
Gastos de notaría por comprar una vivienda – La compra de una vivienda debe formalizarse mediante una escritura pública en la que interviene un notario. La lectura de la misma permite conocer a las partes (vendedores y compradores) sus derechos y obligaciones.
Dicho gasto se encuentra regulado por ley y ronda entre el 0,2% y el 0,5% del valor total del inmueble adquirido (el notario puede aplicar un descuento del 10% si lo desea). Lo habitual es que incluya una copia autorizada de la escritura y dos copias simples. En cualquier caso, existen unos factores que pueden incrementar o reducir su precio, como el número de páginas que tenga la escritura, el número de copias de la misma, y la cuantía de la operación.
Y la pregunta del millón: ¿paga siempre los gastos del notario el comprador? Pues no, Según el Código Civil, en su artículo 1455, ” los gastos de otorgamiento de las escrituras serán a cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán a cuenta del comprador, salvo pacto en contrario”.
Precisamente en este último matiz radica la cuestión. La realidad es que, aunque es habitual que el comprador corra con todos los gastos, no tiene por qué ser así, Se trata, sencillamente, de una costumbre. Para ahorrarte sorpresas desagradables recomendamos dejar este punto claro en el contrato de arras que firmes antes de ir al notario.
De hecho es frecuente que la asunción de los gastos notariales por parte del comprador suele llevar tensiones. También puede llegarse al acuerdo de compartir los gastos.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el precio de una escritura?
¿Cómo calcular el costo para escriturar una propiedad? – El costo de escrituración varia de acuerdo con la ubicación, el uso de suelo y el valor del inmueble, pero por lo general, el costo para escriturar una propiedad es entre el 4% y el 7% del valor total del inmueble, sin embargo, esta cantidad contempla el pago del notario y también los gastos de impuestos y derechos.
-
Ver respuesta completa
¿Cuánto es la escritura de una casa?
¿Cuánto se debe pagar por gastos notariales? 🤷🏽♀️ –
Los gastos notariales de escrituración corresponden al 0,54% sobre el valor de la venta, Esta suma de dinero es asumido por partes iguales entre el comprador y el vendedor, Es decir, si un inmueble cuesta $250 millones de pesos, el 0,54% de ese monto es $1’350.000.
- En este caso, tanto el comprador como el vendedor deben pagar $675.000.
- Adicionalmente, es necesario cancelar la Retención en la Fuente que corresponde por la compra del bien raíz.
- Este impuesto es del 1% sobre el valor de la venta y lo debe pagar el vendedor del inmueble.
- Siguiendo con el ejemplo, para una vivienda de $250 millones de pesos, se debe tributar $2´500.000.
*El 1% sobre el valor de la venta aplica solo cuando el costo de la propiedad es inferior a $685 millones aproximadamente. De lo contrario, se aplica una tasa del 2,5%. 🔗 Leasing habitacional, una opción de crédito para tener vivienda
Ver respuesta completa¿Cuánto se demora en llegar la escritura de una casa?
Tiempos – Tomando en cuenta los pasos a seguir para realizar la escritura pública de una casa, el tiempo aproximado que tarda el proceso de escrituración, desde que verifiques la situación legal del predio y le entregues los documentos al notario hasta la firma de la escritura del inmueble, es alrededor de 3 semanas.
Ver respuesta completa¿Cuánto es el down payment para una casa en Puerto Rico?
Deberás hacer un down payment del 20 % si no quieres adquirir un seguro hipotecario privado (PMI). Un PMI es un seguro que protege a tu prestamista en caso de que incumplas con el pago de tu préstamo hipotecario.
Ver respuesta completa¿Cuántos años debo vivir en una casa para que sea mía en Puerto Rico?
Si la persona obtuvo el terreno o la propiedad de quien creía que era dueña o podía traspasar la misma: – Esto se conoce como usucapión de buena fe o usucapión ordinaria, En estas situaciones, existe una persona que aparenta tener lo que se conoce como un justo título o el derecho válido de traspasar esa casa o esa tierra.
- A partir del 28 de noviembre de 2020, fecha en que entró en vigor el nuevo Código Civil de Puerto Rico, tienen que pasar 10 años para serlo, con justo título y buena fe.
- Si el término estaba transcurriendo al 28 de noviembre de 2020, tienen que pasar los términos dispuestos en el Código Civil anterior, que son los siguientes:
– 10 años si la persona se encontraba presente en Puerto Rico – 20 años si la persona se encontraba fuera de Puerto Rico
Si el término fue interrumpido después del 28 de noviembre de 2020, el término será el del nuevo Código Civil ( 10 años sin distinción entre personas presentes y ausentes).
¿Qué impuestos se pagan al escriturar una casa?
Pasos para escriturar una casa – Esto incluye certificado de libertad de gravamen, las constancias de no adeudo del impuesto predial y los derechos de agua. Además, se encargará de la redacción de las escrituras. Esto incluye el impuesto sobre adquisición de inmuebles, derechos de registro público, derechos de certificados y constancias de gravámenes, los honorarios del notario y el IVA.
El notario reúne a todas las partes involucradas: comprador, vendedor y banco si corresponde. En este acto se hacen los pagos acordados y el notario lee en voz alta la escritura para finalmente firmarla. Al final del proceso, el notario se encarga de la inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de custodiar una copia original.
Ya sabes cómo se pagan las escrituras de una casa, si aún tienes pendiente este trámite, puede ser útil saber que el Gobierno de la Ciudad de México impulsará la Jornada Notarial a lo largo de 2022. Este proyecto ofrece servicios notariales con un descuento en los honorarios notariales para disminuir el precio final Como ves, saber qué se necesita para escriturar una casa es un paso esencial si buscas adquirir un inmueble.
Ver respuesta completa¿Quién tiene que pagar la plusvalia el comprador o el vendedor?
¿Quién paga la plusvalía el comprador o el vendedor de una vivienda? – En una compraventa, legalmente la plusvalía la paga el vendedor. Es normal que a lo largo del tiempo una casa o piso se revalorice, por lo que es la persona que debe pagar la plusvalía en este caso es el vendedor, que es la persona que recibe el aumento de valor que tiene el inmueble en el momento de la venta.
Ver respuesta completa¿Quién da las escrituras de una casa?
¿Títulos o escrituras de propiedad? – Aunque a veces se suele utilizar indiscriminadamente los términos «título» y «escritura», la verdad es que cada uno indica una cosa diferente. Una escritura de propiedad es un documento realizado por un notario público para establecer, jurídicamente, las obligaciones y los derechos del individuo que compra o hereda una vivienda o un terreno.
Ver respuesta completa¿Cómo cualificar para una casa en Puerto Rico?
Cualificación preliminar: Llamar al Programa HOME: (787) 765-7577 Exts.1270, 1237,1216 o 2279 Cualificación con cita previa: Una vez la familia obtenga un acuerdo o contrato de opción a compra se comunicará vía telefónica para obtener una cita con los técnicos encargados de la cualificación.
Ver respuesta completa¿Cuánto está el interes para comprar casa en Puerto Rico?
Ofertas de la semana
Préstamo Interés anual APR Convencional 15 años 1 4.750% 5.36% Convencional 30 años 2 5.625% 5.96% FHA 30 años 3 5.000% 6.44% ¿Que le da valor a una casa en Puerto Rico?
Edad y condiciones de la propiedad. Mejoras y actualizaciones realizadas. Venta de propiedades comparables. Intereses y factores económicos del mercado.
Ver respuesta completa