Hasta Que Hora Se Puede Comprar Alcohol Hoy?
La cercanía de las Elecciones Legislativas 2021, este domingo 14 de noviembre, impone sobre la sociedad la veda electoral, un período de reflexión previo a los comicios con algunas restricciones que rige en nuestro país desde las ocho de la mañana del pasado viernes 12 hasta las 21 horas del domingo,
- Entre las actividades reguladas por la veda, se encuentra el expendio de bebidas alcohólicas.
- ¿Hasta qué hora se puede comprar alcohol? A diferencia del resto de las prohibiciones de la veda, que afectan tanto a civiles como a figuras políticas, la prohibición para el expendio de bebidas alcohólicas recién comienza a aplicar 12 horas antes de la apertura de los colegios electorales, que abrirán el domingo a las 8 hs.
Así, los comercios, restaurantes y bares sólo podrán vender alcohol hasta las 20 hs del día de hoy, sábado 13, La medida dejará de regir para las bebidas alcohólicas al mismo tiempo que las demás prohibiciones, tres horas después del cierre de los colegios electorales, pactada para las 18 hs del domingo.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuándo es legal comprar alcohol en España?
- 2 ¿Qué hora dejan de vender alcohol en el OXXO?
- 3 ¿Qué dice la nueva ley de alcoholes?
- 4 ¿Cuándo es Ley Seca 2022?
- 5 ¿Que se toma antes de tomar alcohol para no emborracharse?
- 6 ¿Cuándo puedes comprar alcohol?
- 7 ¿Cuándo empieza la Ley Seca de este fin de semana?
- 8 ¿Qué horario maneja el OXXO?
- 9 ¿Cuál es el horario de venta de alcohol en el Estado de México?
¿Cuándo deja de vender alcohol?
¿Cuándo y desde qué hora inicia la Ley Seca en la CDMX? – Según la Gaceta Oficial de la CDMX, “se ordena la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, así como en envase abierto o al copeo en todas sus graduaciones, de las 0:00 horas a las 24:00 horas durante los días 15 y 16 de septiembre del 2022”.
Ver respuesta completa
¿Cuando no se puede comprar alcohol en Chile?
En Chile, se establece en 18 años la edad mínima a la que se puede comprar bebidas alcohólicas y prohíbe vender o servir alcohol a menores de edad en bares, restaurantes y similares 38.
Ver respuesta completa
¿Cómo pedir alcohol en la madrugada?
Capturas de pantalla del iPhone – BURP! es la forma más fácil de pedir alcohol a domicilio en 3 simples pasos: Escoge tus productos, confirma tu ubicación y paga con tarjeta. En menos de lo te das cuenta BURP! ya estará en la puerta de tu casa. BURP! es perfecto para cualquier ocasión: Asado, cena con amigos, precopa, after, fiesta en casa.
- Con la mejor selección de cerveza, vino tinto, vino blanco, whiskey, champagne, tequila, mezcal, ron, gin, vodka y licor, es como tener una vinatería en la palma de tu mano.
- ¿Quieres seguir la fiesta? Visita nuestra sección de “extras” donde también puedes encontrar hielos, cigarros, sábanas, condones y botanas.
ACERCA DE NOSOTROS: BURP! es la empresa de tecnología encargada de crear la mejor experiencia de compra de alcohol a domicilio. Combinando la mejor selección de productos, precio, rapidez, seguridad y conveniencia, hacemos que los momentos que pasas con tu familia y amigos, sean mejores.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es legal comprar alcohol en España?
Está prohibido asimismo vender, servir o permitir el consumo de este tipo de bebidas a los menores de dieciséis años, en los locales y espectáculos públicos. La regulación que ahora se establece eleva a dieciocho años la edad mínima de acceso a las bebidas alcohólicas.
Ver respuesta completa
¿Cómo es la Ley Seca hoy?
¿A qué hora empieza a regir la medida de Ley seca en Bogotá este 28 de mayo? Foto: Secretaría de Gobierno La medida se aplicará desde el sábado 28 de mayo a las 6:00 p.m. hasta el lunes 30 de mayo al mediodía. Publicado por: Juan Manuel Vásquez Ardila El 26 de mayo, el Gobierno nacional emitió un Decreto en el que informó que la Ley seca empezará a regir a este sábado 28 de mayo a partir de las 6:00 p.m., con motivo de las elecciones de primera vuelta presidencial que se llevarán a cabo el domingo 29 de mayo en el territorio nacional.
Anteriormente, se había anunciado que la Ley seca empezaría a regir desde de las 4:00 p.m.,; sin embargo, debido a una petición de algunas asociaciones de establecimientos de entretenimiento, el Gobierno Nacional modificó el horario. Aquí, un tuit con el que la Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó el nuevo horario y recordó que la medida regirá hasta el lunes 30 de mayo a las 12:00 m.
La Ley Seca para la jornada electoral del próximo domingo 29 de mayo iniciará el sábado a las 6:00 pm y finalizará el lunes festivo al mediodía. Desconocer la norma no te exime de su cumplimiento. ¡Entérate y prevén sanciones en !👌🏽🗳 ⏩ — Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) Cabe mencionar que, mientras la medida esté vigente, se prohíbe el consumo y comercio de bebidas alcohólicas en el país.
Ver respuesta completa
¿Qué hora dejan de vender alcohol en el OXXO?
¿Qué horario tiene Oxxo para la venta de alcohol? – En el caso de las bebidas alcohólicas, el gobierno de muchos países, entre los que destacas Estados Unidos, redujo las horas del expendio, En tiempos anteriores, se podía vender alcohol hasta la media noche e incluso, en algunos estados, la madrugada.
- No obstante, debido a los accidentes de tránsito e innumerables problemas de personas borrachas, se tomó dicha decisión.
- Ahora, los Oxxo tienen permitido la venta de alcohol de lunes a sábado.
- En un horario que va de las 8 de la mañana, hasta las 8 de la noche.
- Esta reducción hizo que muchas personas se molestaran, pero es una ley que se debe cumplir.
Además, las tiendas de cervezas y alcohol no se vieron afectadas por este decreto. Por lo que no tienen un límite impuesto al querer comprar alcohol. : ¿Cuál es el horario de las tiendas Oxxo? Depósitos y compra de alcohol
Ver respuesta completa
¿Qué dice la nueva ley de alcoholes?
Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras. Obliga etiquetar las bebidas alcohólicas y sus embalajes con una advertencia clara, precisa y visible sobre las consecuencias de su consumo nocivo.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la ley de alcohol en Chile?
‘Prohíbese la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras, salvo que en ellas existan establecimientos o restaurantes que cuenten con patente que permita su venta.’.
Ver respuesta completa
¿Cuándo es Ley Seca 2022?
Anuncian Ley Seca en algunos municipios del país por festejos de la Independencia Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia de Covid19, habrá Ley Seca en algunos municipios de la República, en el marco de los festejos de la Independencia de México. En la Ciudad de México, el gobierno capitalino anunció que serán las alcaldías quienes decidan si esta restricción se aplicará.
De esta forma, la Alcaldía Iztapalapa es la única demarcación de la ciudad que anunció Ley Seca, misma que comenzará desde las 00:00 hrs del 15 de septiembre hasta las 23:59 del 16. Por lo que la venta de alcohol en bares, restaurantes, vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, etc, estará prohibida en el periodo de tiempo estipulado líneas arriba.
Te puede interesar
- “Se eximen de la aplicación del presente Acuerdo, a los establecimientos, mercantiles de impacto zonal y vecinal que expidan alimentos preparados autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, solamente durante el horario que les permite su permiso”, refiere el Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
- Información sobre el resto de la República
- El estado de Aguascalientes informó que solo el Ayuntamiento de Aguascalientes aplicará la Ley Seca desde las 03:00 hrs a las 14:00 hrs del 16 de septiembre.
- En Chiapas se suspende la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado por orden del Comité de Seguridad en Salud del estado, a partir de las 00:01 hrs del 15 de septiembre hasta las 12:00 hrs del 16.
En el Estado de México se aplicarán restricciones desde las 17:00 hrs del 15 de septiembre hasta las 23:59 hrs del 16 en el municipio de Zinacantepec ; asimismo en Almoloya de Juárez la Ley Seca comenzará a partir de las 00:01 del 16 de septiembre; en Huixquilucan las restricciones estarán en vigor durante todo el 15 de septiembre. , subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (), informó que del 24 al 30 de noviembre fueron detenidas ocho mil 181 personas a nivel nacional por delitos del fuero común y federal, además de que se extraditó a tres personas a Estados Unidos gracias al tratado firmado entre ambas naciones.
Ver respuesta completa
¿Que se toma antes de tomar alcohol para no emborracharse?
Naltrexona para el alcoholismo La naltrexona es un medicamento que se usa para tratar el alcoholismo (adicción al alcohol). Reduce su deseo de consumir alcohol. Viene bajo las marcas ReVia o Vivitrol. Después que deje de beber, la naltrexona puede ayudarlo a mantenerse sobrio durante mucho tiempo.
Este medicamento no es una cura completa para el alcoholismo. Pero puede ayudarlo a dejar de beber mientras recibe cualquier otro tratamiento que su médico le recomiende. El alcoholismo es una enfermedad crónica. Eso significa que dura mucho tiempo o causa problemas una y otra vez. El tratamiento principal para el alcoholismo es dejar de beber alcohol.
Esto puede ser difícil. La mayoría de las personas alcohólicas aún sienten un fuerte deseo de consumir alcohol incluso después de dejar de beber. La naltrexona puede ayudar.
Ver respuesta completa
¿Que tomar antes de beber licor para no emborracharse?
Comer alimentos nutritivos antes de beber alcohol puede ayudarte a evitar la cruda.Los alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, como el yogur y el salmón, pueden ayudar a retardar la absorción del alcohol.Los aguacates y los plátanos también contienen mucho potasio, que puedes en una noche de copas.
Ir a una fiesta o pasar una noche bebiendo con tus amigos no necesariamente significa que tendrás que sufrir de una cruda al día siguiente. Elegir una bebida alcohólica que te sienta bien y alternar bebidas alcohólicas con agua puede ayudar a minimizar la probabilidad de despertarte en agonía después de beber.
Ver respuesta completa
¿Cuándo puedes comprar alcohol?
¿Continúa siendo importante la edad mínima legal para consumir alcohol? – Sí. Las lesiones causadas por el consumo de alcohol de los adolescentes no son inevitables, y es una prioridad nacional. : La edad mínima legal para consumir bebidas alcohólicas es 21 años
Ver respuesta completa
¿Cuál es la edad para tomar Monster?
‘PROHIBIDA LA VENTA A MENORES DE 18 AÑOS’ y ‘SU CONSUMO EN EXCESO PUEDE TENER EFECTOS ADVERSOS PARA LA SALUD.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el país que está prohibido tomar alcohol?
Prohibido el alcohol – National Geographic en Español
- Diez destinos mundiales donde se encuentra prohibido, o parcialmente restringido el consumo de alcohol.
- Para los viajeros que en sus paseos buscan la fiesta como medio de diversión, el consumo de alcohol puede ser esencial al determinar cada uno de sus destinos. Es por eso que con la ayuda del periódico en línea, The Telegraph, hemos recopilado diez de los destinos mundiales en donde se encuentra prohibido, o parcialmente restringido el consumo de alcohol:
- INDIA: Varios estados de este país asiático sostienen leyes que prohíben la venta y el consumo del alcohol ; entre estos se encuentran: Guajarat, Manipur, Mizoram y Nagaland.
ESTADOS UNIDOS: Aunque en gran parte de E.U.A. la edad oficial para el consumo de alcohol es a los 21 años, un número de condados permanecen firmes en su decisión de prohibir la venta y el consumo de esta sustancia liquida; entre estos se encuentran: la mitad de los condados en Misisipi, 83 en Alaska, cuatro en Florida, y varios ubicados en Texas, Arkansas, Alabama y Kentucky.
- PAKISTAN: En Pakistán, visitantes que no siguen la religión musulmana pueden comprar y consumir alcohol, sin embargo, la venta de esta se limita a hoteles de cuatro y cinco estrellas localizados en las grandes metrópolis.
- BANGLADESH: La venta de alcohol esta completamente restringida en este país y únicamente puede ser adquirido en bares, restaurantes y hoteles específicos.
- IRÁN: En Irán, únicamente visitantes no musulmanes pueden traer y consumir alcohol, sin embargo, esto debe llevarse acabo en una locación privada.
LIBIA: En este país ha quedado completamente prohibida la venta y el consumo de alcohol, sin embargo, existe un gran mercado negro en el cuál se pueden encontrar este tipo de sustancias. Precaución: las sanciones por este tipo de acto son duras y rígidas.
- YEMEN: Como en muchos países musulmanes, el alcohol únicamente puede ser comprado en hoteles y consumido en lugares privados.
- KUWAIT: El alcohol en este país únicamente se puede comprar en algunas embajadas internacionales o bases militares.
- El alcohol se encuentra también prohibido en Arabia Saudita, Kuwait, Afganistán y Sudan.
: Prohibido el alcohol – National Geographic en Español
Ver respuesta completa
¿Cómo va a ser la Ley Seca este fin de semana?
Bogotá: No habrá Ley seca este fin de semana por posesión presidencial | Bogota.gov.co.
Ver respuesta completa
¿Cuándo empieza la Ley Seca de este fin de semana?
Dentro de las directrices establecidas, está la adopción del decreto de ley seca que regirá a nivel nacional desde el sábado 18, a las 6 de la tarde, hasta el lunes 20 de mayo a las 12 del mediodía, esta medida restringe el consumo de licor en toda el área nacional.
Ver respuesta completa
¿Qué horario maneja el OXXO?
¿Qué horarios /días? De lunes a domingo de 6:00 am. a 10:00 pm. no importa si es día festivo.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el horario de venta de alcohol en el Estado de México?
Estado de México Nezahualcóyotl Del 29 de agosto hasta nuevo aviso, será: *Lunes a sábado de 7.00 a las 22.00 hrs. *Domingos de 7.00 a las 17.00 hrs.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dinero se necesita para abrir un OXXO?
¿Cuánto dinero necesito para abrir un Oxxo? – Hay que comenzar por decir que para abrir un Oxxo no es necesario dar dinero, pues no se manejan bajo el modelo de Franquicias, si no de contrato por comisión mercantil. ¿Qué significa? Femsa busca la ubicación para la tienda, construye el local, surte de producto y la persona interesada cobra una comisión.
Ver respuesta completa
¿Cuándo dejan de vender alcohol en Madrid?
Así consiguen los ‘supermercados fantasma’ vender alcohol durante la noche pese a estar prohibido Madrid Publicado: Viernes, 04 marzo, 2022 23:34 Riders de ‘supermercados fantasma’ aseguran a Equipo de Investigación que el producto estrella que reparten por la noche son las bebidas alcohólicas, algo que tienen prohibido los establecimientos convencionales.
“Nosotros no podemos vender alcohol a partir de las 23:00 horas, y si lo haces, son 20.000 euros de multa”, se queja una comerciante, tras lo que denuncia que le están “quitando el negocio”. Preguntamos a José María Baños, abogado de Letslaw, si es legal que los riders lleven pedidos de alcohol durante la noche.
“Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación en cuanto a los horarios. Por ejemplo, en Cataluña no se puede vender alcohol desde las 23:00 horas, mientras que en Madrid, Valencia y Andalucía es a partir de las 22:00 horas, por lo que a partir de esas horas ya no se podría hacer venta de alcohol”, señala.
¿Cómo hacen entonces los ‘supermercados fantasma’ para vender bebidas alcohólicas de madrugada? Con una cláusula con la que determinan que “el usuario es responsable de realizar pedidos en los horarios permitidos según la normativa”. “Esta plataforma está tratando de derivar la responsabilidad al usuario, lo cual no sería correcto porque el usuario nunca puede ser responsable de ninguna infracción administrativa”, indica el abogado, a lo que añade que son “las empresas que realizan la venta las que están obligadas a cumplir la normativa”.
Así, Baños advierte de que los ‘supermercados fantasma’ se podrían enfrentar “a una sanción económica que irían desde los 15.000 hasta los 60.000 euros” por vender alcohol a horas prohibidas. “De hecho, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid durante el primer semestre de 2020 se impusieron multas por un valor de 5,5 millones de euros a establecimientos que vendían alcohol a menores o bien fuera de los horarios permitidos”, subraya.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la Ley que prohibe la venta de alcohol?
COVID-19: Presiona aquí para conocer Información Oficial del Gobierno de México sobre el COVID-19.
Artículo 217,,- Para los efectos de esta Ley, se consideran bebidas alcohólicas aquellas que contengan alcohol etílico en una proporción de 2% y hasta 55% en volumen. Cualquiera otra que contenga una proporción mayor no podrá comercializarse como bebida. Volver al inicio Volver al indice Artículo 218,,- Toda bebida alcohólica, deberá ostentar en los envases, la leyenda: “el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud”, escrito con letra fácilmente legible, en colores contrastantes y sin que se invoque o se haga referencia a alguna disposición legal. La Secretaría de Salud, en su caso, publicará en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo mediante el cual podrán establecerse otras leyendas precautorias, así como las disposiciones para su aplicación y utilización. Volver al inicio Volver al indice Artículo 219,,- (Se deroga). Volver al inicio Volver al indice Artículo 220,,- En ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar bebidas alcohólicas a menores de edad. Volver al inicio Volver al indice
¿Dónde está prohibido vender alcohol?
Alcohol: venta y consumo
¿Dónde está prohibido consumir alcohol? En calles, caminos, plazas, paseos y demás lugares de uso público, bajo pena de una UTM. La sanción también vale para quienes sean sorprendidos en los mismos lugares en estado de ebriedad. ¿Dónde está prohibido vender alcohol? En vías, plazas y paseos públicos; teatros, cines, circos y demás centros públicos de diversión que no tengan patente de cabaret; estaciones ferroviarias, trenes y demás vehículos de transporte, a menos que la venta se haga en forma localizada.
- También se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en estaciones de servicio o bombas bencineras, salvo que en ellas existan establecimientos o restaurantes que cuenten con patente que permita su venta.
- ¿Hay restricciones para instalar una botillería o un bar? Sí.
- No se entregarán patentes de expendio de alcoholes a locales que estén a menos de 100 metros de colegios, establecimientos de salud, recintos penitenciarios, recintos militares, recintos policiales y terminales de locomoción colectiva.
Tampoco se puede en los lugares destinados a la habitación (casas, edificios, etc.), salvo cuando hay locales comerciales. ¿En qué horarios deben funcionar las botillerías y bares? Los negocios que venden alcohol para consumir fuera del local (como botillerías) pueden funcionar entre las 9:00 y la 1:00 am del día siguiente en días de semana, y entre las 9:00 y las 3:00 am del día siguiente en sábados y festivos.
Los negocios que venden alcohol para consumir dentro del local (como restaurantes y bares) pueden funcionar entre las 9:00 y las 4:00 am del día siguiente en días de semana, y entre las 9:00 y las 5:00 am del día siguiente en sábados y festivos. Las discotecas pueden funcionar entre las 19:00 y las 4:00 am del día siguiente en la semana, y entre las 19:00 y 5:00 am del día siguiente en sábados y festivos.
Adicionalmente, los alcaldes tienen la atribución, previo acuerdo con el concejo municipal, de establecer zonas de horarios diferenciados en sus comunas, por ejemplo para poner horarios de cierre distintos en zonas residenciales y áreas turísticas. Estas restricciones se suspenden en Fiestas Patrias y Año Nuevo.
- Si un hotel tiene bar, ¿debe cerrar también? No necesariamente.
- Los hoteles, hoteles de turismo, supermercados, grandes tiendas y, en general, aquellos locales que tienen un anexo donde se venda alcohol, deberán aislar esa área para cumplir con el horario de cierre y que el resto del establecimiento pueda seguir funcionando.
¿Se puede vender alcohol en los estadios? No, está prohibida la venta de alcohol en cualquier tipo de envase en los recintos deportivos, a menos que se efectúe en recintos delimitados que tengan patente de restaurante o círculo o club social con personalidad jurídica (por ejemplo, un club de golf).
- Además, si el Intendente regional califica un partido de fútbol como de “alto riesgo”, puede decretar la prohibición de la venta de alcohol en un perímetro máximo de cinco cuadras circundantes al estadio, por un período de tres horas antes del inicio del juego hasta tres horas después.
- ¿Qué sanción hay por vender alcohol a menores de 18 años? El que venda, obsequie, ofrezca o proporcione o suministre bebidas alcohólicas, a un menor de dieciocho años, en los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas recibirá una sanción penal de prisión en su grado medio (21 días a 40 días) y multa de tres a diez unidades tributarias mensuales.
¿Cómo los locatarios verifican si le venden alcohol a un menor? La ley obliga a que en cada venta quienes atiendan estarán obligados a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública, a todas las personas que deseen adquirir bebidas alcohólicas.
- Mientras se encuentren cumpliendo con sus funciones fiscalizadoras, los inspectores municipales estarán facultados para solicitar alguna identificación que acredite la edad de los compradores.
- Si fuera el administrador o dueño del establecimiento quien venda alcohol a un menor de edad la pena será prisión en su grado máximo (hasta 60 días), multa de cincuenta a cien unidades tributarias mensuales y clausura temporal del establecimiento, por un período no superior a tres meses.
Iguales penas se le aplicarán si indujera a menores de edad al consumo de bebidas alcohólicas, sea directamente o por medio de publicidad. En mi colegio se va a hacer una peña folclórica y quieren vender alcohol. ¿Está prohibido? Se prohíbe la venta, suministro o consumo de toda clase de bebidas alcohólicas en los establecimientos educacionales.
No obstante, la dirección del respectivo establecimiento, sólo a solicitud del centro general de padres y apoderados o con la aprobación de este, podrá autorizar que se proporcionen y consuman bebidas alcohólicas durante Fiestas Patrias o actividades de beneficencia que se realicen hasta por tres veces en cada año calendario.
Se deberá contar, asimismo, con la autorización de Carabineros de Chile y de la respectiva municipalidad, las que no se concederán durante el año escolar a establecimientos que cuenten con internado. La dirección del establecimiento velará por el correcto uso de la autorización concedida y porque la realización de la actividad no afecte, de manera alguna, el normal desarrollo de las actividades educacionales.
Este permiso será válido solo para aquellas localidades que no cuenten con un lugar para dicho evento. ¿Qué restricciones de acceso se le impone a los establecimientos respecto a los menores de edad? Se prohíbe el ingreso de menores de dieciocho años a los cabarés, cantinas, bares y tabernas. También se prohíbe el ingreso de menores de dieciocho años a las discotecas cuando en ellas se expendan bebidas alcohólicas.
El administrador o dueño de esos establecimientos, así como quien atienda en ellos, estará obligado a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación a todas las personas que deseen ingresar. La infracción de esta prohibición será castigada con multa de tres a diez unidades tributarias mensuales.
La multa podrá imponerse doblada a los administradores o dueños de los establecimientos, en caso de que el ingreso de menores haya sido autorizado o inducido por estos. La segunda vez que se incurra en esta contravención se aplicará el doble de la multa y la clausura temporal del establecimiento, por un período no superior a tres meses.
La tercera vez se castigará con el triple de la multa y la clausura definitiva, pudiendo imponerse, además, la cancelación de la patente de alcoholes respectiva. A los negocios que tengan patente de restaurantes pueden ingresar los menores de edad. ¿Qué se exige a los establecimientos educacionales? El currículo de los establecimientos de enseñanza parvularia, básica o media deberá incorporar la formación de hábitos de vida saludable y el desarrollo de factores protectores contra el abuso del alcohol.
- Se incluirán temas relativos a cultura gastronómica y a actividades sociales que consideren un consumo adecuado de bebidas alcohólicas, a fin de prevenir positivamente el alcoholismo.
- Esos planes se deben elaborar en el plazo de un año desde la publicación de la Ley N° 21.363.
- ¿Qué destino tienen las multas consideradas en la ley? El 40 por ciento de las sumas que ingresen por multas de la Ley de Alcoholes se destinará a los Servicios de Salud para el financiamiento y desarrollo de los programas de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas que presenten un consumo perjudicial de alcohol y dependencia del mismo, y a las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud para medidas de protección de la salud pública en aspectos relativos al consumo nocivo de alcohol.
El 60 por ciento se destinará a las municipalidades, para la fiscalización de dichas infracciones y para el desarrollo de los programas de prevención del consumo perjudicial de alcohol y rehabilitación social de personas alcohólicas. ¿Qué diferencia hay entre manejar “bajo la influencia del alcohol” y “en estado de ebriedad”? Se define “bajo la influencia del alcohol” cuando el índice de alcohol en la sangre es superior a 0,3 e inferior a 0,8 gramos por mil.
- Si sólo se han causado daños materiales o lesiones leves: multa de entre 1 y 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por seis meses.
- Si se han causado lesiones menos graves: prisión en grado mínimo (uno a veinte días), multa de 4 a 10 UTM y suspensión de la licencia por nueve meses.
- Si se han causado lesiones graves: reclusión o relegación menor en grado mínimo (de 61 a 540 días) o multa de 11 a 20 UTM, cuando importare simple delito y suspensión de la licencia de 18 a 36 meses.
- Si se han causado lesiones gravísimas o la muerte: reclusión menor en grado máximo (de tres años y un día, a cinco años), multa de 21 a 30 UTM y suspensión de la licencia de 36 a 60 meses. Si hay reincidencia, suspensión de la licencia entre 48 y 72 meses.
Las penas de multas podrán ser reemplazadas, a solicitud del infractor, por trabajos a favor de la comunidad y la asistencia a charlas sobre la conducción bajo los efectos del alcohol. ¿Qué sanciones hay por manejar en estado de ebriedad?
- Si no se han causado daños o se causan sólo daños materiales o lesiones leves: presidio menor en grado mínimo (de 61 a 540 días), multa entre 2 y 10 UTM y suspensión de la licencia por dos años, cinco años en la segunda ocasión y cancelación de la licencia si es sorprendido una tercera vez.
- Si se han causado lesiones graves o menos graves: presidio menor en grado medio (541 días a tres años), multa entre 4 y 12 UTM y suspensión de la licencia por 36 meses en el caso de producirse lesiones menos graves, y de cinco años en el caso de lesiones graves. En caso de reincidencia, el juez decretará la cancelación de la licencia.
Sí la víctima resultó con lesiones gravísimas, la pena aplicada será de presidio menor en su grado máximo (de tres años y un día a cinco años). En el caso de que la víctima muera, la pena aplicada va de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo (de tres años y un día a diez años de presidio).
- Si la persona es reincidente en este tipo de delitos, salvo que ya hubiese pasado diez años, en el caso de un crimen o de cinco en caso de un simple delito.
- Si se trata de un conductor profesional que participó en el accidente ejerciendo sus funciones.
- Si el responsable conducía el vehículo con su licencia de conducir cancelada, o si estaba inhabilitado a perpetuidad para conducir vehículos motorizados.
El condenado por conducir en estado de ebriedad causando la muerte o lesiones gravísimas podrá recibir alguna pena sustitutiva (como libertad vigilada o remisión condicional de la pena), pero esa pena quedará suspendida por un año. Eso significa que deberá obligatoriamente cumplir un año de cárcel efectiva antes de salir libre.
Por ejemplo, si se le sanciona a tres años y un día de presidio con libertad vigilada, esa pena alternativa sólo se le considerará luego de cumplir un año preso. ¿Quiénes se encargan de vigilar e inspeccionar los locales de venta de alcohol? Carabineros de Chile e inspectores municipales y fiscales, dentro de sus competencias.
¿Qué dispone la ley sobre la inscripción de las patentes de alcoholes? En la patente deberá anotarse el nombre del dueño, número de su cédula de identidad con indicación del lugar de su otorgamiento y la dirección del negocio. Igual anotación se hará respecto de quien adquiera de una patente, en caso de transferencia, o respecto del poseedor o tenedor a cualquier título de ella.
Si fuera una persona jurídica (empresa u organización), deberá dejarse constancia del o los administradores o gerentes. Las patentes sólo pueden transferirse previa inscripción en la oficina municipal que corresponda, y a personas que no estén comprendidas en las prohibiciones que contempla la ley (determinadas autoridades, funcionarios fiscales o municipales, menores de 18 años, personas condenadas por delitos o crímenes, dueños o administradores de negocios clausurados definitivamente).
Las patentes de establecimientos clausurados definitivamente son intransferibles.
Nota: La información aquí contenida es un material de referencia para entender el funcionamiento de las leyes. En ningún caso debe ser considerada como la ley en sí, doctrina, argumento legal ni sustituto de un abogado. |
Alcohol: venta y consumo
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no tengo permiso para vender alcohol?
Se impondrá una multa de 30 a 150 días de salario mínimo y la clausura temporal del establecimiento en tanto no se realicen los tramites correspondientes, a quienes expendan al público bebidas alcohólicas sin contar con la licencia respectiva.
Ver respuesta completa