En Que Fijarse Al Comprar Un Cargador De Celular?
Los Voltios y los Amperios – Una vez que sabemos el tipo de cable y adaptador que necesita nuestro teléfono, es importante entender cómo funciona la potencia que nos va a proporcionar el mismo, Según la potencia que tenga, cargará más o menos rápido, pero esto dependerá también de los estándares que soporte el teléfono,
- Si queremos saber la potencia que tiene el cargador, tenemos que fijarnos en los Vatios y en los Amperios.
- Pongamos como ejemplo el cargador que tantos años nos ha acompañado en tecnología: el de 5V (Voltios) y 1A (Amperios).
- La ecuación aquí es sencilla, este cargador es capaz de cargar a 5W,
- Si compramos un cargador de 5V y 3A, podrá cargar a 15W, si es de 10V y 4A, a 40W.
Mirando Voltios y Amperios podemos saber la potencia final que arroja el cargador, La potencia de cargador y dispositivo a cargar debe coincidir. De nada sirve conectar un cargador de 120W a un móvil sin carga rápida Con el paso de los años, la carga rápida ha hecho que aumenten tanto voltios como amperios, con cargas que llegan a alcanzar los 120W. Antes de comprar un cargador de determinada potencia, debemos consultar cuánta carga soporta nuestro teléfono, Si nuestro móvil no tiene carga rápida, no sirve de nada conectarlo a un cargador de 15W, porque no cargará más que al máximo permitido por el fabricante.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué es lo que importa en un cargador de celular?
- 2 ¿Cómo saber si tengo un buen cargador?
- 3 ¿Qué es 5V 2A?
- 4 ¿Qué es carga de 10W?
- 5 ¿Cuántos amperios para cargar móvil?
- 6 ¿Cuántos amperios soporta un cargador de celular?
¿Qué especificaciones debe tener un cargador de celular?
Carga estándar –
Por norma general, los cargadores USB suelen tener un voltaje de salida de 5V, Así, por ejemplo, un cargador que es capaz de suministrar 1,5 A (amperios) a 5V (voltios) tendrá una potencia de 7,5 W (vatios). Los vatios son el valor más fiable para determinar la velocidad con la que cargará un cargador. Si tu teléfono tiene unos años quizá no soporte más vatios, por lo tanto, no te valdrá de nada hacerte con un cargador rápido, de 20 W o más, porque al final el teléfono remodelará esta potencia y usará solo los 5 W admitidos. Para saber cuál es el voltaje de salida recomendado para tu smartphone puedes mirar el apartado output que encontrarás en el cargador original. El precio de estos cargadores varía entre 9 y 15 euros,
¿Qué es lo que importa en un cargador de celular?
Hace tres años descubría algo importante: el cable con el que cargas tu móvil importa, Aún tenía en mis manos aquel legendario OnePlus One que me dio tantas alegrías, pero lo de cargarlo era un rollete. En casa usamos un hub USB para cargar los dos móviles que usamos y algún periférico más (mi teclado y ratón inalámbricos por ejemplo), y fue entonces cuando quedó claro que lo de usar cables de calidad marcaba la diferencia.
- No solo importan los cables, claro, importan también los adaptadores de carga que uses para cargar tu móvil.
- Y evidentemente también importa el móvil que uses, que puede ser compatible con según qué sistemas de carga rápida siempre y cuando uses la combinación correcta de adaptador y cargador.
- De hecho, varios son los fabricantes que incluyen con sus móviles adaptadores para cargarlos, pero normalmente no son los cargadores rápidos, que tienes que comprar de forma adicional si quieres disfrutar de esos vatios extra que permiten reducir los tiempos de carga.
No sé cuánta gente acude a esas soluciones, pero hay otras alternativas. Por ejemplo, acudir a adaptadores de terceras partes que además permitan cargar varios dispositivos a toda pastilla a la vez. Hace poco he tenido la oportunidad de probar uno de esos cargadores, el modelo de AUKEY con soporte para Power Delivery de 30 W. El cargador tiene una toma de carga rápida USB-C de alta velocidad con soporte PD 3.0 y varias combinaciones de entrega de corriente (5V 3A, 9V 3A, 12 V 2,5 A, 15 V 2 A y 20 V 1,5 A) y una USB-A con una sola opción (5 V, 2,4 A). El invento es una chulada, pero no por su salida USB-A convencional, que es más o menos normalita, sino por esa salida USB-C que marca la diferencia tanto para cargar móviles como para cargar tabletas e incluso ordenadores portátiles que carguen por el puerto USB-C.
No es mi caso (al menos de momento), pero desde luego es una opción muy chula. Total, que me puse manos a la obra y probé la carga de mi Xiaomi Mi 6 en tres variantes: con mi cargador normal (5V 2A, 7V 2A y 9V 2A) y el cable que uso siempre de USB-A a USB-C. Luego probé con ese mismo cable en el adaptador de Aukey (recordad, salida a 5V y 2,4A) y por último probé con la salida USB-C y con un cable también de AUKEY que tiene los dos extremos con conectores USB-C.
Este en concreto, que mide 2 metros y ahora mismo está a 8,99 euros en Amazon, Tomé como punto de partida un estado de carga del móvil del 29%. ¿Por qué?, os preguntaréis. Pues porque soy así de random y porque era el nivel de carga cuando decidí empezar a ejecuar las pruebas. Fui tomando medidas cada 5 minutos durante tres cuartos de hora mientras comprobaba el nivel de carga con Ampere y con el propio indicador de Android. El resultado de las pruebas fue el siguiente:
Minutos | USB-A a USB-C AUKEY | USB-A a USB-C Xiaomi | USB-C a USB-C AUKEY |
5 | 33 | 33 | 37 |
10 | 36 | 40 | 45 |
15 | 40 | 46 | 51 |
20 | 45 | 53 | 58 |
25 | 51 | 58 | 63 |
30 | 56 | 64 | 71 |
35 | 60 | 69 | 75 |
40 | 65 | 74 | 83 |
45 | 70 | 79 | 86 |
La diferencia, como puede verse, es notable, y lo sería más si el móvil fuera capaz de aprovechar aún más toda la capacidad del adaptador, que va sobrado pero que tiene al móvil como cuello de botella: el pobre Xiaomi Mi 6 no da para más, pero está claro que con un móvil con soporte para mayores velocidades de carga la cosa se notaría más.
De hecho queda patente la diferencia de la capacidad de carga que uno obtiene con entregas bajitas. Esos 12 W con la salida USB-A del AUKEY deja mucho que desear, y la salida USB-C a USB-C tarda por ejemplo 20 minutos en llegar al 58%. En la USB-A a USB-C de AUKEY eso lleva casi 15 minutos más, una burrada.
Total, que el experimento es un éxito y deja claro que si os agobia el tema de la carga rápida deberíais tratar de haceros con el mejor adaptador posible y el mejor cable posible. Los fabricantes aquí suelen aprovechar para venderte sus accesorios, pero afortunadamente hay soluciones como esta de AUKEY que proporcionan alternativas para el resto del mundo.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo más importante de un cargador?
Output en el cargador de un móvil – Es el parámetro más importante del cargador de un móvil ya que nos indica el voltaje de salida del mismo. Al igual que con el Input, valores por debajo del indicado no darían problemas pero si afectarían al funcionamiento.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si tengo un buen cargador?
Con la aplicación Ampere puedes comprobar si el cargador original está proveyendo al celular la corriente que indica en sus especificaciones. Si el valor es aceptablemente parecido, hablamos de un cargador bueno y en caso contrario un cargador dañado (o el cable) o un genérico de mala calidad.
Ver respuesta completa
¿Cuántos Watt necesita un cargador de celular?
Hay varias versiones de tecnología Quick Charge.
Voltaje | Máx. potencia | |
---|---|---|
Quick Charge 3.0 | 3.6 V – 20 V | 18 W |
Quick Charge 4 | 20 V | 20 W |
Quick Charge 4+ | 5 V / 9 V (USB-PD), 3.6 V – 20 V (incrementos de 200 mV) | 27 W (USB-PD) |
Quick Charge 5 | 30 V (sobretensión de entrada USB a 25 V) | +100 W |
¿Qué es la W en los cargadores?
Cómo identificar el cargador correcto – Para saber la potencia de nuestro cargador es necesario saber cuál es la salida que ofrece en voltios y amperios, de esta forma podemos saber cuántos vatios de potencia salen del cargador. Para calcularlo solo debemos multiplicar los voltios por los amperios, y así tenemos los vatios. Por ende, si nuestro teléfono soporta carga rápida de 18W, entonces necesitamos un cargador de 9V==2A.
Ver respuesta completa
¿Qué significa carga rápida de 18W?
Qué es la carga rápida y cómo funciona – Se trata de un nombre bastante claro y que describe este tipo de carga a la perfección. La carga rápida es el nombre que reciben las diversas tecnologías que tienen como objetivo permitir cargar la batería de un smartphone Android a una mayor velocidad de lo habitual.
- En algunos casos puede completarse la carga en poco más de media hora.
- Hay diversos sistemas en la actualidad en Android,
- En muchos casos se basan en aumentar la potencia de dicha carga, de manera que la batería se vaya a cargar con mayor rapidez.
- Puede que se incremente el voltaje, el amperaje o en algunos casos ambos: cada marca ha apostado por un sistema diferente en este campo.
Si bien Google desearía que hubiera un único sistema, Las baterías de iones de litio, presentes en smartphones, están formadas por un ánodo, un cátodo y un electrolito conductor. Cuando se conecta el cargador al teléfono, se aplica una carga a los electrodos, que hace que los iones de litio pierdan electrones quedando atraídos por el ánodo; lo que supone que, con la carga, la energía es absorbida por la batería del teléfono.
Por eso, la carga rápida supone un aumento del flujo de corriente que se envía a la batería; por lo que se llena de energía con mayor rapidez. Se deben tener ciertos aspectos en cuenta. En muchos casos, las baterías actuales sufren estrés a la hora de usar la carga rápida, algo que puede afectar a su funcionamiento.
En el pasado, los primeros smartphones Android que tenían esta carga solían sobrecalentarse. Los fabricantes han introducido correcciones con el paso del tiempo ayudando a que estos problemas desaparezcan.
Ver respuesta completa
¿Cuántos watts son 5V y 3A?
Si compramos un cargador de 5V y 3A, podrá cargar a 15W, si es de 10V y 4A, a 40W.
Ver respuesta completa
¿Cuántos mAh es carga rapida?
¿Qué es la carga rápida? – A la hora de medir la carga que es capaz de recibir un teléfono móvil, o la que es capaz de entregar un cargador, se emplean los vatios. Los vatios son una unidad internacional de potencia con la que se mide el consumo o entrega de energía de un equipo y para obtener dicho valor sólo hemos de multiplicar voltios por amperios. Teniendo este cálculo presente, podemos decir que la carga rápida sería toda aquella velocidad de carga que supere el estándar del mercado, ¿no? Así que si consideramos que el estándar en estos momentos está situado en torno a los 10W (habitualmente 5 voltios y 2 amperios), todo aquello que supere los 10W será considerado carga rápida.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber la potencia de un cargador?
¿Cómo saber si un cargador es de buena calidad? – Asegúrate de que el cargador es de marca reconocida y lee la potencia que ofrece en el apartado ” Output “. Este se corresponde con la energía que llegará a nuestro smartphone. Para averiguar los vatios, tan solo debes multiplicar el voltaje por los amperios que se muestren.
- Para conocer la máxima potencia con la que es compatible un smartphone, lo que debes hacer es acudir a la página web de fabricante y leer su máxima potencia.
- Hay que tener en cuenta que no siempre el adaptador de corriente que se incluye en la caja es aquel que ofrece la mayor velocidad del dispositivo.
Por ejemplo, la es compatible con hasta 33 W y el adaptador que viene en la caja es de 20 W. Debes tener en cuenta que si utilizas un cargador del mismo fabricante de tu móvil, a pesar de que este ofrezca una mayor potencia, no debes de qué preocuparte, dado que si se trata de un adaptador más o menos moderno, estos suelen reconocerse y adaptar la carga entre sí.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el voltaje para cargar un celular?
Normalmente el estándar de voltaje de las baterías de los equipos móviles es de 3.7 a 3.85 Voltios nominales, con un voltaje de carga de 4.4 como máximo para mantener su optimo rendimiento y vida útil de la misma. ¿Cómo calcular cuántas baterías necesito?
Ver respuesta completa
¿Cómo saber cuántos watts soporta mi celular?
Mira el cargador – Nuestro cargador original es el mejor indicativo. En él se muestran los voltios y los amperios soportados. Por ejemplo, si se indica 5V/2A, quiere decir que la potencia soportada es de 10W, Del mismo modo, una velocidad de 18W reflejará en el cargador 9V/2A.
Ver respuesta completa
¿Qué es 5V 2A?
¿CÓMO SABER SI TENEMOS UN CARGADOR DE CARGA RÁPIDA? – ANALIZAR EL CARGADOR Hay varias formas de descubrir si disponemos de un cargador de carga rápida. Lo más común es que el fabricante especifique en la caja de nuestro móvil que el cargador que lleva es de carga rápida.
- No obstante, si por algún casual no lo especifica, podemos analizar nuestro cargador.
- Si el cargador te marca 5V/2A, significa que tiene una potencia de 10W.
- Este cálculo es muy sencillo, pues solo tienes que multiplicar los voltios por los amperios (5 x 2 = 10).
- Además, hay cargadores que ofrecen más de una potencia.
Por ejemplo, puedes encontrarte la siguiente especificación: 5V==2A o 9V==2A. Esto significa que el cargador ofrece una potencia de 10W o de 18W. Dependiendo de si usas un móvil con mayor o menor soporte de potencia, el cargador seguirá ofreciendo carga rápida pero con una menor potencia.
- Una cosa importante que hay que tener en cuenta es el cargador que vamos a usar, si es el que viene por defecto con el móvil o si por el contrario usamos el cargador de otra marca, ya que puede ocurrir que el móvil detecte que es no es su cargador y cancele la carga rápida.
- ANIMACIÓN DE LA CARGA Otra forma de descubrir si tu cargador de móvil es de carga rápida es, simplemente, poniéndolo a cargar.
Muchas veces al enchufar el móvil a la corriente, nos saldrá una animación diciéndonos que el móvil está cargando, por lo que si es carga rápida lo más posible es que salga un mensaje que ponga algo así como “Cargando rápidamente” y el tiempo que le queda para estar cargado al 100%.
Además, estos datos debemos tenerlos muy en cuenta, ya que si el móvil debe cargar el 60% en una media hora y está tardando mucho más, puede significar que la carga rápida no esté funcionando correctamente. APP Si queremos conocer todos los detalles de nuestra batería y si está funcionando correctamente cuando está cargando, existen diversas aplicaciones gratuitas que podemos instalar en nuestro móvil.
¿Qué es más importante el adaptador o el cable de un cargador?
Los cables son el eslabón más débil del cargador de nuestros dispositivos. Vienen incluidos en la caja, pero tras unos cuantos usos continuados, torsiones y manipulación, muchos acaban deteriorándose irreversiblemente y llega el momento de comprar uno.
Ver respuesta completa
¿Qué es carga de 10W?
Qué es la carga rápida – Como su propio nombre indica, la carga rápida es un sistema de carga que permite ofrecer una velocidad más alta de lo habitual. Considerando el mercado en estos momentos, podriamos denominar carga rápida a toda aquella que supere los 10W, aunque esto podría cambiar pronto a tenor de los últimos avances.
- Tal vez estemos asomándonos a un punto en el que incluso la carga de 10W sea cosa del pasado. Veremos.
- Para poder establecer estos vatios (W) que acompañan a cada velocidad de carga tenemos que hacer una sencilla operación matemática.
- Sólo tenemos que multiplicar los voltios (V) por los amperios (A) y voilá, tenemos un número en vatios para saber a qué velocidad de carga nos estamos refiriendo.
Estos conceptos, los de voltios y amperios, son fácilmente explicables con un sencillo ejemplo. De forma inexacta pero gráfica, podemos tomar los vatios como si hablásemos de una autopista. Una autopista que tiene una velocidad de circulación máxima, los voltios, y que tiene un número de carriles, los amperios, Así que si nuestra autopista permite una velocidad máxima de 5 voltios y tiene 3 carriles en total, hablaríamos de 5×3=15W.
- Si optásemos por una velocidad de 6 voltios, la autopista ofrecería 18W, y así sucesivamente.
- Multiplicamos voltios por amperios y ya tenemos los vatios de carga rápida máxima.
- Recordemos, máxima, no permanente.
- Las combinaciones son infinitas aunque hay algunas medidas que se han ido estandarizando con el paso del tiempo.
Por ejemplo, los cargadores que ofrecen 9 voltios y 2 amperios, configurándose así cargas rápidas de 18W. O los que hacen lo propio con 6 voltios y 2,5 amperios, dejando así el marcador en 15W. Como hemos dicho, hay multitud de escenarios y siempre hablamos, siempre, de velocidades de carga máxima,
- Conectar un móvil que admite 10W a un cargador de 30W no supondrá problemas, pues el teléfono aceptará 10W de potencia y cargará a su velocidad habitual.
- Como en todos los tipos de carga, los fabricantes lidian con dos factores clave: la temperatura y la tensión,
- De ahí que las cargas rápidas más elevadas se vayan asociando de forma cada vez más habitual con disipadores de calor más avanzados, y con reguladores de tensión encargados de que la corriente sea estable, desechando los excesos para no dañar al teléfono.
Esto es, en esencia, la carga rápida. Es hora de ver en qué situación se encuentra el mercado en estos momentos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si cargo un celular con un cargador más potente?
El teléfono no recibirá carga y la batería no se recargará. Sabiendo esto, podemos concluir que emplear un cargador más potente en un teléfono que requiere menos energía no supone ningún problema. No va a ocurrir nada.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en cargar un cargador de 10w?
Capacidad de la batería | Tiempo mínimo de carga (aproximado) | Tiempo máximo de carga (aproximado) |
---|---|---|
Entre 3000-3500 mAh | 60-70 minutos | 140 minutos |
Entre 3500-4000 mAh | 80 minutos | 180 minutos |
Entre 4000-5000 mAh | 100-110 minutos | 210-240 minutos |
Más de 5000 mAh | 130 minutos | Más de 260 minutos |
¿Cuánto tiempo tarda en cargar un cargador de 20W?
El adaptador de corriente USB-C de 20W Anker PowerPort II (15,99 euros) es un modelo de tamaño reducido y confiable que es compatible con PowerIQ 3.0. Tiene la potencia suficiente para recargar la batería de un iPhone 12/12 Pro un 50% en 25 minutos.
Ver respuesta completa
¿Qué carga más rápido 1A o 21 a?
Cargador más rápido: No todos son iguales – Como nos explica a la perfección, la velocidad de carga viene determinada por los miliamperios o mA : cuanto más miliamperios utilice el teléfono para cargar la batería, más rápido cargará. Esto viene indicado en las pegatinas que tienen los cargadores, normalmente como «Output».
- Nosotros mismos podemos hacer el experimento cargando nuestro dispositivo con cargadores de diferentes miliamperios, y utilizando una aplicación, capaz de medir los cambios en la corriente de nuestra batería.
- Un lo ha hecho con un Samsung Galaxy S5 y dos cargadores, uno que no llega a 1A y otro de 2A, y las diferencias son evidentes: mientras que el primer cargador tarda dos horas y media en rellenar la batería, el segundo tarda algo menos de 2 horas.
En otras palabras, y en estadística pura, el cargador de 2A es un 22% más rápido en comparación al supuesto cargador de 1A, una diferencia más que notable. Llegados a este punto, habrá quedado claro que a cuanto más amperaje, más rapidez para cargar la batería. Y no te tomes al pie de la palabra las especificaciones del cargador, porque cualquiera puede imprimir una etiqueta falsa : que el cargador especifique 1A puede ser mentira, y tener entre manos un cargador que tardará mucho más en cargar tu teléfono o tablet.
Ver respuesta completa
¿Cuántos amperios para cargar móvil?
¿En qué consiste la carga rápida? – Los cargadores y smartphones tradicionales utilizan un voltaje de 5V y una intensidad de entre 1 y 2 amperios para cargar las baterías. En los sistemas de carga rápida, el voltaje que deben soportar es mucho más elevado, variando entre los 5, 7, 9 y 12V y entre 2 y 4 amperios, ¿La carga rápida degrada la batería de mi móvil? No, o al menos esa degradación no se diferencia a la que sufriría la batería de cualquier otro dispositivo que no tenga carga rápida. El secreto para conseguir mantener protegida la batería durante la carga rápida del dispositivo lo encontramos precisamente en el hecho de que la carga de la batería no sea lineal.
Ver respuesta completa
¿Cuántos amperes debe tener un cargador de celular?
¿Puedo usar un cargador de mayor amperaje para recargar mi móvil? – Depende. Un cargador que emita el mismo voltaje o no superior del doble del requerido por la batería sirve para cargar el móvil. Normalmente, los dispositivos móviles cuentan con una salida del cargador de entre 3 a 6 volts.
Que se pueda cargar el móvil con diferente número de amperes Que se pueda cargar el móvil con diferente valor de voltios
¿Qué es 5V 2A?
¿CÓMO SABER SI TENEMOS UN CARGADOR DE CARGA RÁPIDA? – ANALIZAR EL CARGADOR Hay varias formas de descubrir si disponemos de un cargador de carga rápida. Lo más común es que el fabricante especifique en la caja de nuestro móvil que el cargador que lleva es de carga rápida.
- No obstante, si por algún casual no lo especifica, podemos analizar nuestro cargador.
- Si el cargador te marca 5V/2A, significa que tiene una potencia de 10W.
- Este cálculo es muy sencillo, pues solo tienes que multiplicar los voltios por los amperios (5 x 2 = 10).
- Además, hay cargadores que ofrecen más de una potencia.
Por ejemplo, puedes encontrarte la siguiente especificación: 5V==2A o 9V==2A. Esto significa que el cargador ofrece una potencia de 10W o de 18W. Dependiendo de si usas un móvil con mayor o menor soporte de potencia, el cargador seguirá ofreciendo carga rápida pero con una menor potencia.
Una cosa importante que hay que tener en cuenta es el cargador que vamos a usar, si es el que viene por defecto con el móvil o si por el contrario usamos el cargador de otra marca, ya que puede ocurrir que el móvil detecte que es no es su cargador y cancele la carga rápida. ANIMACIÓN DE LA CARGA Otra forma de descubrir si tu cargador de móvil es de carga rápida es, simplemente, poniéndolo a cargar.
Muchas veces al enchufar el móvil a la corriente, nos saldrá una animación diciéndonos que el móvil está cargando, por lo que si es carga rápida lo más posible es que salga un mensaje que ponga algo así como “Cargando rápidamente” y el tiempo que le queda para estar cargado al 100%.
Además, estos datos debemos tenerlos muy en cuenta, ya que si el móvil debe cargar el 60% en una media hora y está tardando mucho más, puede significar que la carga rápida no esté funcionando correctamente. APP Si queremos conocer todos los detalles de nuestra batería y si está funcionando correctamente cuando está cargando, existen diversas aplicaciones gratuitas que podemos instalar en nuestro móvil.
¿Qué tiene que ver el amperaje en un cargador?
Explicación sobre los amperios en relación a las baterías Los amperios se refieren al flujo de corriente entre una fuente de alimentación y un elementoeléctrico. La fuente de alimentación sólo ofrece los amperios cuando sea necesario, a diferencia del voltaje, que se mantiene constante independientemente de los requisitos de alimentación del dispositivo.
Ver respuesta completa
¿Cuántos amperios soporta un cargador de celular?
El uso intensivo de los móviles obliga a cargar sus baterías (como mínimo) una vez al día, motivo por el que cada vez más usuarios recurren a la carga rápida. Esta tecnología permite una carga completa en poco más de 20 minutos (cinco minutos para un 30% de capacidad), frente a las casi dos horas que precisa un cargador normal.
- Si se trata de que el teléfono se cargue lo antes posible, ¿por qué no la utilizan todos los moviles? Una de las principales razones es que, como ha ocurrido en el pasado con el VHS y el Beta (o incluso los diferentes cables para cargar móviles), no hay una tecnología unificada,
- Con todo, la más extendida es Qualcomm Quick Charge, ya que el fabricante estadounidense la incluye en sus chips Snapdragon.
Así, no se puede hablar de carga rápida sino de varias tecnologías que consiguen lo mismo aumentando el voltaje, el amperaje o los dos, de forma que la potencia para recargar la batería ‘entra’ mucho más rápido. Mientras que los cargadores y teléfonos corrientes cargan las baterías con un voltaje de 5V y una intensidad de entre 1 y 2 amperios, los de carga rápida tienen una horquilla de entre 5 y 12V y de entre 2 y 4 amperios,
- Al conectar un cargador rápido a un dispositivo preparado para esta tecnología, ambos se sincronizan y establecen el flujo de energía para una carga óptima.
- Esta potencia será mayor cuanto más vacía esté la batería del teléfono, por eso recargan mucho más rápido al principio y después el ritmo se reduce ligeramente.
La segunda razón de que no se utilice por defecto la carga rápida es también relevante: hay que tener en cuenta que, cuanto más rápido se carga el teléfono, más se degrada la batería. Esto es así porque las reacciones químicas que se producen en su interior tienen lugar más rápidamente y a más temperatura.
- En consecuencia, lo recomendable es utilizar la carga rápida solo cuando sea estrictamente necesario,
- Cargar más rápido un móvil no es tan sencillo como utilizar un cargador más potente, ya que si el teléfono recibe más energía de la que puede gestionar o no se ‘sincroniza’, existe la posibilidad de que se estropee.
Por suerte, los gadgets actuales pueden limitar la energía que les llega del cargador si es excesiva.
Ver respuesta completa