Donde Puedo Comprar Sentis Sin Receta?
Nombres comerciales – Elvenir venta sin receta – Elvenir, que también se vende bajo el nombre comercial de Sentis y su componente es Fentermina, puede buscarla en su farmacia. Pero, no en todos los países ni todas las farmacias venden este medicamento sin receta médica.
- Estas pastillas se venden con recetas médicas, pero la buena noticia es que puedes comprar otras con los mismos componentes.
- Todo va a depender del laboratorio, ya que el componente activo es la fentermina.
- Como ya había dicho, para obtener este tratamiento es imprescindible prescripción médica y previa evaluación elaborada a la persona.
La Fentermina (que es el componente de este medicamento) es un, en otras palabras, un potente supresor del apetito en el que es requerible la supervisión médica para continuar con el tratamiento.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo conseguir sentis en Chile?
Sentis Capsulas 37,5 mg 30
Clasificación: anorexigenos Condición de venta: venta con receta cheque Principio activo: fentermina Registro ISP: F-19324 Clasificación: Anorexígeno (inhibidor del apetito). Forma farmacéutica: Cápsulas Indicaciones: Tratamiento a corto plazo de la obesidad, junto con un régimen dietético para reducir el peso corporal en base a la restricción calórica, ejercicio y la modificación de los hábitos alimenticios, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30 kg/m2 o mayor o igual a 27 kg/m2 en presencia de factores de riesgo como hipertensión, diabetes e hiperlipidemias.
Sentis 37,5 mg Cada cápsula contiene: Fentermina Clorhidrato 37,5 mg Producto de prescripción bajo receta médica. Información publicada para uso exclusivo de profesionales de la salud. Cualquier usuario que desee información de productos de Laboratorio Chile deberá consultar con su médico.
Producto disponible sólo en farmacias, droguerías y almacenes farmacéuticos autorizados. Excipientes: Lactosa Monohidrato, Celulosa Microcristalina, Almidón Pregelatinizado, Dióxido Silícico Coloidal, Magnesio Estearato, Colorante FDC azul No1, Dióxido de titanio, gelatina. Advertencias y precauciones: No debe excederse la dosis recomendada.
En pacientes con hipertensión arterial severa y enfermedad cardiovascular incluyendo arritmias, se deben extremar las precauciones durante su administración. La fentermina puede aumentar las convulsiones, por lo que en pacientes epilépticos se debe ajustar la dosis o suspender el tratamiento.
- Los pacientes en tratamiento con Moclobemida y Selegilina, deben de suspender por lo menos 15 días antes la administración del medicamento, para poder iniciar el tratamiento con Fentermina, ya que podrían producirse crisis hipertensivas.
- Durante el tratamiento se recomienda incluir medidas dietéticas, médicas y psicoterapéuticas.
No interrumpir el tratamiento en forma abrupta, a menos que sea a causa de reacción adversa que así lo amerite. Los pacientes deberán ser avisados sobre la posibilidad de una disminución de los reflejos mientras se esté operando maquinaria peligrosa o conduciendo un automóvil.
- Contra Indicaciones: No debe administrarse a pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula, o en quienes padecen anorexia, insomnio, trastornos psiquiátricos y que estén en tratamiento con antidepresivos.
- Estados de excitación.
- Arteriosclerosis avanzada.
- Enfermedad cardiovascular sintomática, incluyendo arritmias.
Isquemia cerebral. Glaucoma. Hipertensión moderada o severa. Hipertiroidismo. Antecedentes de trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia (la condición se puede exacerbar), anorexia nerviosa y depresión. Alcoholismo (activo o en remisión). Antecedentes de abuso o dependencia a drogas.
Uremia (la excreción del supresor del apetito se puede alterar). No se debe administrar a menores de 16 años ni ancianos. Embarazo y lactancia: No debe administrarse a la mujer durante el embarazo, ni la lactancia. Su uso durante esta etapa, debe ser evaluado por el médico considerando el riesgo- beneficio.
Este producto atraviesa la barrera placentaria y se distribuye hacía la leche materna. Interacciones: No debe administrarse conjuntamente con: – Los inhibidores de la monoaminooxidasa (Moclobemida y Selegilina) dado que se pueden presentar crisis hipertensivas graves; además, la administración posterior o previa a un IMAO debe hacerse al menos con 14 días de intervalo entre ambos fármacos.
- Con anestésicos generales.
- Con hipoglucemiantes, incluyendo la insulina, las dosis deben ser ajustadas.
- No debe administrarse a pacientes hipersensibles a las drogas supresoras del apetito, pacientes con tirotoxicosis (hipertiroidismo), individuos inestables o aquellos con historia de enfermedad psiquiátrica, ni aquellos pacientes con antecedentes de dependencia a algún tipo de drogas o con predisposición al abuso del alcohol.
En general; la ingesta de alcohol debe ser suspendida durante el tratamiento. Efectos adversos: Los efectos adversos de la fentermina más frecuentes son síntomas de sobrestimulación del Sistema Nervioso Central y comprenden: Insomnio, terror nocturno, irritabilidad, nerviosismo, inquietud y euforia; que pueden ir seguidos de fatiga y depresión.
- También se puede producir sequedad bucal, anorexia, cólicos y otras molestias gastrointestinales.
- Puede producir dolores de cabeza, mareos, temblores, sudoración, aumento en los latidos cardíacos, palpitaciones, infarto al miocardio, elevación de presión arterial, trastornos de la líbido e impotencia.
Se han descrito (en forma más aislada) reacciones psicóticas, crisis convulsivas, y accidentes vasculares, así como lesiones musculares y complicaciones renales. Rara vez se ha producido miocardiopatías con el uso crónico. Se ha descrito muerte súbita en niños con anomalías cardíacas previas.
Un efecto adverso importante es el desarrollo de Tolerancia, que es la necesidad de aumentar la dosis de un fármaco para obtener el mismo efecto farmacológico, por lo tanto se asocia a la dependencia de él. En estos casos la suspensión brusca tras un consumo prolongado o abusivo, produce fatiga extrema, hiperfagia y depresión.
Un efecto adverso importante es el desarrollo de Tolerancia, que es la necesidad de aumentar la dosis de un fármaco para obtener el mismo efecto farmacológico, por lo tanto se asocia a la dependencia de él. En estos casos la suspensión brusca tras un consumo prolongado o abusivo, produce fatiga extrema, hiperfagia y depresión.
Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada es 1 cápsula de Sentis 37,5 mg por la mañana, media hora antes del desayuno. No exceder la dosis recomendada por su médico. Modo de empleo: Administrar cada cápsula por vía oral.
La duración del tratamiento debe ser tan corta como sea posible. Sobredosis: Síntomas de Sobredosis: A la fecha no se han reportado casos de sobredosificación con fentermina. De cualquier forma, en el caso de una sobredosificación, ésta consistiría en una exageración de los efectos adversos y pueden ir acompañados con: Fiebre extrema, dilatación de la pupila, movimientos involuntarios o hiperreflexia, dolor torácico, arritmias cardíacas, confusión, estados de angustia, comportamiento agresivo, alucinaciones, delirio, convulsiones, depresión respiratoria, coma, colapso circulatorio y hasta muerte.
Estos pueden ser contrarrestados por medidas generales y específicas. Dependiendo de la hora de la ingesta un lavado gástrico, en un paciente consciente, así como el acomodarlo en un sitio oscuro y tranquilo. Mantenimiento de vías aéreas y control y vigilancia de signos vitales. En caso de sobredosis debe recurrir al centro asistencial más cercano para tratar la intoxicación.
Condiciones de almacenamiento: Mantener lejos del alcance de los niños; en su envase original; protegido del calor, la luz y la humedad. Almacenar a temperatura ambiente a no más de 25°C. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si la caja de Sentis es original?
– Verificar que el producto Sentis cápsulas 37,5 mg o Elvenir comprimidos 37,5 mg cuente con registro sanitario, el cual se puede corroborar a través de un sitio en internet insertando el número de registro del producto o el nombre.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si tomo Sentis día por medio?
Página De Inicio Pregunta Al Experto Hola Tengo Una Duda Puedo Tomar Sentis Dia Por Medio
1 respuestas Hola tengo una duda Puedo tomar sentis dia por medio Hola El tratamiento con sentis esta indicado para su uso durante todos los días, sin embargo en la practica se puede apreciar que día por medio, los efectos aun se pueden percibir en los pacientes. Si por alguna razón quiere modificar su tratamiento, consúltelo con su medico y lleguen a un consenso.
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas dura el efecto de Sentis?
El resultado tiene 48 horas de desfase.La búsqueda se hace en Salcobrand, Farmacias Ahumada y Cruz Verde.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mejor médico para bajar de peso?
Los bariatras son más recomendados para tratar la obesidad, ya que esta es considerada una enfermedad y, como tal, debe tratarse por un médico. El nutriólogo te puede apoyar en tu dieta y el tipo de alimentos que puedes consumir.
Ver respuesta completa
¿Cuántos kilos se pueden bajar en un mes con sentis?
¡Bendito Sentis! 6 kilos menos, sin sufrir ni un poquito con la dieta, porque la verdad es que es muy poco restrictiva.
Ver respuesta completa