Cual Es El Beneficio Del Cedro?
Cedro: Propiedades de la Planta Medicinal El cedro del Líbano (Cedrus libani) es un árbol de hoja perenne que pertenece a la familia de las abietáceas. Es un árbol utilizado en algunos jardines, ya que el aspecto general de la planta es muy vistoso y atractivo.
Tarda varias generaciones en alcanzar su máximo esplendor, llegando a superar los 30 m de altura en la mayoría de las ocasiones. Esta conífera tiene el tronco grueso en la parte baja y las ramas más bien caídas; la copa es de forma piramidal, con las ramas extendidas en horizontal. Sus hojas son persistentes y los conos tienen forma esférica.
El cedro del Líbano crece en lugares situados entre los 1.000 y 2.000 metros de altitud. Es común encontrarlo en América del Norte. Aplicación : Esta planta no se utiliza mucho en nuestro país ya que normalmente se sustituye por otras más abundantes en esta zona.
Su principal propiedad es la de antiséptico, pues se puede emplear para desinfectar. Debe aplicarse de forma externa para curar enfermedades de la piel, alergias o algún sarpullido. Es muy frecuente encontrar este árbol en jardines muy grandes, ya que su aspecto es muy agradable y alcanza alturas superiores a los 30 m.
El único inconveniente es que tarda varias generaciones en ser un árbol maduro y es necesario tener mucha paciencia. Administración:,- Emplasto, Se machacan 5 g de hojas y se colocan en un paño de algodón; se aplica el preparado sobre pequeñas heridas para desinfectar. Su efecto es leve pero puede ser utilizado si no hay otra cosa mejor a mano.,- Bálsamo, Se extrae la esencia de las hojas y se prepara un bálsamo.
Floración y recolección: La época de floración se produce durante la primavera. La parte recolectada son las hojas, que luego se utilizarán para extraer de ellas la esencia. Algunas se conservan frescas después de recogerlas, pero otras son desecadas para que duren más tiempo. Se colocan en montones en un lugar soleado y después se almacenan en zonas sin humedad y a la sombra.
También se pueden almacenar en frascos de cristal herméticamente cerrados. : Cedro: Propiedades de la Planta Medicinal
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuáles son los usos del Cedro?
¿Para qué sirve? – El cedro es uno de los árboles que cuenta con más aplicaciones en distintos ámbitos del vivir diario. Por tal razón, se puede decir que el cedro sirve para:
Medicina: Las hojas, resina y aceite sirve como antiséptico ya que ayuda a desinfectar heridas. Además, al aplicarse de forma externa puede tratar sarpullidos, alergias y otras enfermedades de la piel. Construcción: La madera del cedro sirve para la construcción de puertas, ventanas, mesas y carpintería en general, debido a lo fácil que es trabajar este material. También, se usa como combustible y leña en los ambientes rurales. Remedios naturales : Las hojas, corteza, raíz, tallo y exudado se emplea en distintas formas para tratar dolor de muelas, infecciones bucales, dolor de oído, fiebre, malestar estomacal, vómito, parásitos y como antiinflamatorio. Repelente de insectos : Este árbol se cultiva en los jardines para mantener alejado a los insectos, moscas, mosquitos, gusanos, entre otros. El aceite es empleado en productos repelentes para ser usados dentro de los hogares. Desinfectante: Otro de los usos del cedro es el que se le otorga al aceite y a la resina. De ambos se extraen sustancias que sirven para desinfectar el material quirúrgico y en investigación para el uso eficaz del microscopio.
Sin dudas, queda claro qué es el cedro y para qué sirve, Es un árbol con múltiples beneficios pues brinda materiales que satisfacen distintas necesidades del ser humano. Por ejemplo, brinda madera para la construcción, aceite usado para medicina y para repeler insectos.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los beneficios del árbol del Cedro?
1.-Combate los síntomas de la seborrea – Los aceites que son extraídos del árbol del cedro son fundamentales para combatir los síntomas de las erupciones seborreicas tales como la caspa, el acné o inclusive las espinillas. Las erupciones o eczemas seborreicas son causadas por el mal funcionamiento de las glándulas sebáceas, todo esto se debe a que se realiza un aumento en el desarrollo más rápido de la elaboración del sebo y una infección siguiente de la células cutáneas.
Ver respuesta completa
¿Dónde se cultiva el cedro?
El cedro es una planta oriunda de México y muchas regiones de Centroamérica se cultiva en zonas tropicales, es conocida científicamente como ‘Cedrela Odorata Linnaeus.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las ventajas de la madera de cedro?
El Cedro y su uso en Exteriores – Una de las grandes virtudes de la madera de cedro es su excelente comportamiento en exteriores. Se la utiliza tanto para la fabricación de estructuras como para mobiliario de exterior. Es muy demandada para estos usos, no porque sea la mejor opción, sino por su alta relación calidad/precio.
Ver respuesta completa