Cual Es El Beneficio De Una Spa?

Cual Es El Beneficio De Una Spa
Beneficios físicos del Spa – Son muchos los médicos y fisioterapeutas que recomiendan terapias basadas en el agua a sus pacientes por los numerosos puntos positivos de esta. Los spas ofrecen muchos beneficios a corto plazo, sobre todo a nivel físico. Y es que ayudan, entre otras cosas, a mitigar el dolor muscular y de las articulaciones, prevenir el cansancio y el insomnio o, incluso, a aumentar la flexibilidad de los músculos, Cual Es El Beneficio De Una Spa Otros de sus muchos es que ayudan a sanar las contracturas musculares y cervicales, activan la circulación sanguínea, estimulan el sistema inmunológico, tienen efectos anti-inflamatorios o favorecen la digestión y el funcionamiento del sistema digestivo,
Ver respuesta completa

¿Por que elegir un SpA?

Administración de la SpA – Una SpA permite una gran flexibilidad en su administración y en los derechos y obligaciones relacionados con la tenencia de sus acciones, lo que permite que se adapte a cada una de las necesidades de un negocio. Se debe tener a lo menos un gerente que haga de representante legal, pero no existe limitación que esa representación legal pueda ser ejercida por dos o más personas en forma conjunta o separada.
Ver respuesta completa

¿Cuánto cuesta crear una SpA en Chile?

El costo asociado a este trámite es de $5.500 más el 0,2% del capital social, y puedes hacerlo directo en la página web oficial de la institución. Con esto, tu empresa aparecerá automáticamente en el Registro de Empresas y Sociedades de Chile.
Ver respuesta completa

¿Qué tan rentable es un Spa?

¿Cómo estimar la rentabilidad de su spa? – Su spa ha alcanzado el punto de equilibrio si todos los costes no superan los ingresos que genera. Normalmente, el margen neto de un spa se sitúa entre el 18% y el 28% de sus ingresos. Si simplificamos algunos de los aspectos financieros, esto significa que si su spa genera $3 000 000 MXN en ventas, entonces tendrá alrededor del 23 % x 3 000 000 = $690 000 MXN que le quedarán después de haber pagado todos los gastos.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las desventajas de una Spa?

Ventajas y Desventajas de una Empresa Spa – Inicia Tu Pyme 2022-09-12T10:44:22-04:00 La sociedad SpA posee las siguientes ventajas:

Versatilidad en su estructura. Esta sociedad es bastante flexible y es por ello que, cuando se trata del número de accionistas, no se posee una cifra máxima, es decir, puede estar conformada por uno o muchos más. Si la sociedad llega a constituirse con una persona, se pueden ingresar nuevos accionistas a medida que se desarrolle la misma. De la misma manera, esta sociedad permite tener acciones segmentadas, lo que hace que los socios solo tengan derecho a alguna actividad específica.Facilidad para los accionistas. La sociedad SpA fue creada para que la entrada y salida de accionistas se realizara de una manera muy simple, y que no representara algún problema legal. De la misma manera, los accionistas son libres de vender o ceder sus acciones, sin tener la autorización del resto de los socios ni cumplir con muchas formalidades legales, por lo que la compra y venta de acciones es mucho más fácil.Amplias facultades de la administración. La administración es uno de los aspectos más flexibles que presenta este tipo de sociedad, porque puede regularse por las especificaciones de los accionistas en el estatuto social; adaptándose a las regulaciones administrativas de una sociedad anónima o de una sociedad de responsabilidad limitada. Además, permite realizar su constitución sin cumplir con grandes formalidades, ya que se puede realizar, por ejemplo, a través de un instrumento privado que cumpla con los protocolos del registro público.Objeto social amplio. Esto se refiere a que, con las sociedades por acciones, se puede tener una amplia actividad. Es decir, que se pueden desarrollar actividades diversas sin que tengan un tope máximo.Responsabilidad limitada. La sociedad SpA se trata de una sociedad de responsabilidad limitada en la que no se ve comprometido el patrimonio personal de los accionistas, por lo que la persona solo responde por el capital aportado sin que esto represente algún peligro a sus bienes personales.La gran ventaja de la sociedad por acciones es su flexibilidad en cuanto a estructura y a las amplias facultades que otorga a los accionistas, logrando que los accionistas realicen actuaciones orientadas a sus intereses sin que presenten muchas formalidades o alguna restricción legal.

DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD SPA Con respecto a la parte negativa o desfavorable de la sociedad SpA, resaltan las siguientes desventajas:

Al seguir los parámetros de una sociedad anónima cerrada, esta sociedad no puede inscribirse en el registro de valores. Por lo tanto, si el empresario desea realizarlo, debe cambiar el tipo de sociedad de sociedad por acciones a sociedad anónima abierta.Como se caracteriza por no tener formalidades en la administración, se puede correr el riesgo de tener problemas con los accionistas debido a la conducción de la sociedad.El accionista es irrelevante para la sociedad, porque se basa en una sociedad de capitales. Es por esto que, si el empresario desea crear un negocio que depende de la continuidad o trabajo de un socio, no debería escoger este tipo de sociedad.La sociedad por acciones deberá regirse por las mismas reglas tributarias que la sociedad anónima.En general, las desventajas de la sociedad SpA se ven orientadas, mayormente, hacia las grandes empresas o aquellas PYME (empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores) que puedan crecer considerablemente. Es decir, ese tipo de sociedad se diseñó para pequeños y medianos empresarios, y contiene limitaciones para aquellas empresas más grandes.

: Ventajas y Desventajas de una Empresa Spa – Inicia Tu Pyme
Ver respuesta completa

¿Qué impuestos debe pagar una sociedad por acciones simplificada?

Estos son los impuestos que debe pagar una SAS – Al constituir una empresa SAS se deben realizar la siguientes declaraciones de impuestos ante la DIAN:

  1. Impuesto de renta y complementarios.
  2. Impuesto sobre las ventas, IVA.
  3. Declaraciones de Retención en la Fuente.

Ante la Secretaría de Hacienda de deben declarar:

  1. Impuesto de Industria y Comercio.
  2. Retenciones a título de ICA, Reteica.

Ver respuesta completa

¿Qué tipo de sociedad es más fácil de constituir?

4. Sociedad Comanditaria Simple S.C. – Esta sociedad es fácil de crear. Solo se necesita realizar un acuerdo previo para establecer la responsabilidad general, propiedad y beneficios. Se caracteriza porque:

You might be interested:  Que Beneficio Tiene El Tomate De Arbol?

Se divide en gestores y comanditarios; los primeros son quienes tienen una responsabilidad solidaria e ilimitada y por este motivo no hacen aportes, mientras que los segundos hacen aportes y sus responsabilidades llegan hasta el límite de sus aportes. Las decisiones de los gestores deben tomarse por unanimidad, mientras que las de los comanditarios se toman por mayoría. Se establece el monto del valor de las aportaciones de cada uno de los socios. No se establece un monto mínimo de capital. La aportación puede ser en bienes o en industria-servicios.

Ver respuesta completa

¿Qué es mejor ser SAS o persona natural?

Detalles Viernes, 15 Agosto 2014 La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es una modalidad que tiene beneficios tributarios y que permite que el emprendedor simplifique sus trámites y comience con un bajo presupuesto. Conozca sus ventajas. Cuando vamos a crear una empresa nos surgen muchos interrogantes.

Quizás uno de los que más nos preocupa es cuál es el tipo de sociedad más conveniente con respecto al tema tributario. Sin duda alguna, debemos responder que la Sociedad por Acciones Simplificada, (SAS), es la más conveniente. Desde su entrada en vigencia, con la ley 1258 de 2008, el 54% de las empresas que se han creado en Colombia lo han hecho bajo esta figura.

Esta modalidad permite a los emprendedores simplificar trámites y comenzar su proyecto con un bajo presupuesto. Por ejemplo, las SAS no necesitan revisor fiscal y pueden ser personas naturales o jurídicas. Adicionalmente, tienen una gran variedad de beneficios para los comerciantes, como los siguientes: • Los comerciantes pueden fijar sus propias reglas para su sociedad, es decir, pueden tener estatutos flexibles.

Puede ser constituida por personas naturales y jurídicas que desarrollen actividades comerciales y civiles, sin importar si son nacionales o extranjeras. • Su creación puede ser por medio de un contrato privado autenticado e inscribiéndose en el registro mercantil de la Cámara de Comercio. Además, se debe diligenciar el Registro Único Empresarial (RUE), el formulario de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT), el pago de la matrícula mercantil, el impuesto de registro y los derechos de inscripción.

• Las acciones pueden ser ordinarias, dividendo preferencial y sin derecho a voto, acciones con voto múltiple, acciones privilegiadas, acciones con dividendo fijo o acciones de pago. • Su duración no está determinada, lo que significa que no tiene que hacer reformas estatutarias y por lo tanto baja los costos.

  1. El pago de capital puede diferirse por dos años y así permite a los socios obtener capital para el pago de las acciones.
  2. No necesita revisor fiscal, a menos que sus activos sumen más de tres mil salarios mínimos.
  3. Se puede dar mayor poder de voto en los estatutos sociales o prohibir la negociación de acciones hasta por diez años, prorrogables por otra década más.

• Los accionistas pueden renunciar a su derecho de ser convocados a una reunión de socios o reunirse fuera del domicilio de la sociedad. • No tienen obligación de tener una junta directiva, conllevando a que las funciones de administración y representación legal le corresponden al representante legal, excepto si los estatutos lo indican.

  • No necesita ir ante la Super-intendencia de Sociedades para poder liquidar la empresa.
  • Respecto a las obligaciones tributarias, las SAS tienen las mismas que los demás tipos de sociedades, ya que son una persona jurídica.
  • Se debe tener en cuenta que antes de registrar la sociedad ante la Cámara de Comercio, se debe inscribir el RUT, que podrá hacerse por internet en la página de la Dian.

Esto, básicamente, significa que: • Debe hacer facturas y cobrar el impuesto al valor agregado (IVA), que será pagado por el comprador, pero que la empresa recaudará y consignará bimestralmente a la Dian. • Debe declarar y pagar bimestralmente el impuesto de Industria y Comercio (ICA), que es un impuesto municipal, cuando realicen actividades industriales, comerciales o de servicios que no estén excluidas o exentas.

Deberá pagar mensualmente la retención de la fuente, que es un anticipo y no un impuesto por la renta, cuando la sociedad paga un bien o un servicio. Además, este valor alcanza los topes que la Dian establece. • Deberá pagar anualmente el impuesto a la renta por un monto del 33% de las utilidades. Para las empresas pequeñas y nuevas se dan unos beneficios en los cinco primeros años de acuerdo a su inicio de la actividad económica principal y a partir del sexto año se deberá pagar el 33% completo, siempre y cuando el 1 de enero de 2011 tenga un patrimonio líquido de mil millones de pesos.

• Debe pagar aportes parafiscales equivalentes al nueve por ciento de la nómina mensual (en caso que tenga trabajadores). Este porcentaje se distribuirá así: 4% para la caja de compensación, 3% para el ICBF y 2% para el Sena. Si una SAS hace parte de las mipyme tiene muchos beneficios, como descuentos en los aportes parafiscales por tres años de funcionamiento, distribuidos de la siguiente manera: en el primer año el 75%, en el segundo del 50% y en el tercer año del 25%.

Los accionistas responderán hasta el monto de sus aportes y no serán responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra naturaleza en las que incurra la sociedad. Igualmente, sobre las obligaciones de tipo comercial, administrativo, disciplinario, excepto cuando los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado actos por fraude, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados a la ley o a terceros.

El IVA como impuesto indirecto sobre la venta de bienes y prestación de servicios expresamente gravados no siempre se aplica, ya que hay bienes y servicios que son excluidos (son los que no casan IVA por disposición legal), exentos (son gravados sobre el 0%), no sometidos (son los que no son ni gravados, excluidos, exentos).

  1. Las tarifas del IVA oscilan entre el 1.6%, 5%, 10%, 16%, 20%, 25% y 35%.
  2. El estatuto tributario establece que dentro de los bienes y servicios excluidos está el de la capacitación y la educación, pero siempre que sean prestados por instituciones educativas autorizadas por el gobierno, independiente si es o no formal.

Esto significa que la capacitación por una institución no autorizada se le debe aplicar el IVA con la tarifa general. A pesar de esto, también es importante destacar que si bien este es un servicio gravable por no tener el permiso del gobierno como institución educativa, también es importante saber qué tipo de régimen se tiene, ya que si es de régimen simplificado no deberá facturar ni cobrar IVA, así no tenga el permiso del gobierno como institución educativa.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor una SpA o una EIRL?

Tanto EIRL y SpA pueden ser constituidas con un solo dueño, pero la diferencia recae en que la SpA permite agregar socios hoy o mañana. En cambio la EIRL nace y muere siendo 1 el dueño.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor una sociedad limitada o una SpA?

Número de socios – En las limitadas necesitas tener al menos un socio, por otro lado en las SpA puedes iniciarlas incluso sin tener socios.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Como Calcular El Ahorro De Las Familias?

¿Cuántos socios puede tener una SpA?

Sociedad Por Acciones (SpA): Características Y Como Crear Una Una Sociedad por Acciones SpA es un tipo de sociedad que tanto las personas naturales como jurídicas en Chile pueden formar. Existen dos formas de constituir esta clase de sociedad. En las siguientes líneas vamos a abordar todas estas cuestiones, para que te quede claro cómo formar una SpA y tengas en consideración todos los aspectos relacionados.

Una Sociedad por Acciones, o SpA,es un tipo de empresa caracterizada por componerse de una o más personas jurídicas o naturales, La representación de cada una de estas personas se ve reflejada en la cantidad y en la clase de acciones que posee. Esta tipo de sociedad es relativamente nueva, y su creación tiene por fin simplificar las Sociedades Anónimas y la popular,

Existe dos formas de constituir una Sociedad por Acciones : mediante el método tradicional o utilizando Empresa en un Día, en el sitio web del Registro de Empresas y Sociedades. Siempre recomendamos hacerlo mediante Empresa en un Día, por la rapidez del sistema y el menor costo respecto a la formalización clásica.

  • El primer método es un poco más engorroso,
  • Debes constituirla a través de escritura pública o instrumento privado; este documento debe legalizarse ante notario.
  • Luego, debes inscribir el extracto de dicha escritura en el Registro de Comercio, para su futura publicación en el Diario Oficial.
  • Este trámite debe hacerse dentro de los 30 días subsecuentes luego de la fecha de la escritura.

El segundo método, el que se hace a través de Empresa en un Día, facilita enormemente la creación de la SpA. Te lo recomendamos sobremanera. Primero que todo, debes ingresar al sitio web de y hacer clic en la pestaña Constituye tu Empresa, Después, haz clic sobre la pestaña Sociedad por Acciones y en el botón Crear Empresa,

  1. Nombre de la Sociedad, Puedes elegir cualquier nombre que gustes, que irá seguido de la sigla SpA. También puedes elegir un nombre de fantasía para tu sociedad.
  2. Domicilio Tributario, Elegirás un domicilio dentro de Chile, por región, comuna y dirección exacta. Este también puede utilizarse como domicilio social.
  3. Domicilio de la Sociedad, En caso de no ser el mismo que el anterior, debes ingresar la información de este nuevo domicilio.
  4. Objeto Social, Aquí vas a tener que ingresar las actividades o giros que va a realizar tu sociedad. Puede ser un giro o varios. Este apartado es relevante, pues determina los impuestos que pagará la sociedad.
  5. Capital de la Sociedad, El capital inicial de la sociedad debe estar evaluado en dinero y dividido en acciones. Debes indicar el monto total, el tipo de moneda, el monto del capital por pagar, el plazo, el número total de acciones y cuántas series de acciones se emitirán.
  6. Duración de la Sociedad, Aquí puedes seleccionar entre indefinida o tiempo estipulado.
  7. Administración Social, Eres completamente libre de elegir la clase de administración que gustes. Puede ser administrada por un directorio, un gerente general o un administrador. Luego tendrás que decidir si nombrarás al administrador en los estatutos.
  8. Facultades de la administración, Debes dejar en claro, en este punto, cuáles serán las atribuciones de la administración antes seleccionada.
  9. Comunicación de la Sociedad, En este apartado debes indicar cómo se comunicará la administración con sus accionistas. Puede ser mediante reuniones especiales u otra clase de comunicados.
  10. Juntas ordinarias de accionistas, Se hace necesario indicar la periodicidad de las juntas.
  11. Resolución de diferencias, Las diferencias que son sometidas a conocimiento de los accionistas pueden ser resueltas por un Árbitro de Derecho, un Árbitro Arbitrador o un Árbitro Mixto. Deberás indicar el número de árbitros y la información de cada uno.
  12. Distribución de utilidades, Aunque se espera que las utilidades sean representativas de las cantidad de acciones que posee cada socio, no está de más dejarlo estipulado en este punto.

La SpA se caracteriza por su flexibilidad, Su configuración permite a los accionistas deliberar casi en su totalidad cada uno de sus aspectos. El rasgo característico de esta sociedad es que puede conformarse y ser mantenida por un solo socio, tanto en la creación como en etapas posteriores de la empresa. Las características esenciales de una SpA son las siguientes.

  • Puede tener varios giros.
  • No requiere de un directorio para su conformación.
  • Puede conformarse de uno o más accionistas.
  • Tiene administración flexible.
  • Tributa como Sociedad Anónima.

Con una Sociedad por Acciones, se pueden emitir:

  1. Boletas de venta
  2. Boletas exentas de iva
  3. Facturas Afecta a Iva
  4. Facturas exentas de Iva
  5. Guías de Despacho
  6. Notas de Crédito y de Debito
  7. otro tipo de documento como Facturas de Exportación, Facturas de Compra, etc.

una Sociedad por Acciones puede tener uno o hasta 499 socios. Es decir, Si eres 1 persona o más y quieres crear una SpA, SI podrás hacerlo. En Chile es posible agregar o quitar socios de una Sociedad por Acciones de dos formas : Permite el ingreso a un nuevo socio mediante la compra de una parte o la totalidad de acciones a algún socio de la organización.

Para ello se debe efectuar unos simples tramites. Este documento de compra y venta debe ser un documento firmado ante notario. Permite el ingreso de un nuevo socio, mediante el aporte de capital que el inversionista haga a la empresa. Es decir, con la inyección de capital se emiten nuevas acciones y la incorporación del nuevo socio.

En este caso particular, si es necesario realizar una modificación de la Sociedad por Acciones. Una de las mayores ventajas de una Sociedad por Acciones es que puede ser constituida por una sola persona, ya sea jurídica o natural, Esto facilita en gran manera la creación de la misma, sobre todo si se trata de un solo individuo con capital suficiente.

Es más: esta clase de empresa está pensada para esto, de modo que más tarde se pueda incorporar a nuevos accionistas. Otra ventaja significativa es que su capital puede ser dividido en acciones, algo que permite una liquidez inmediata de las mismas. Asimismo, nuevos accionistas pueden ingresar a la empresa de forma expedita, pues las acciones son fácilmente adquiribles.

Una última ventaja es la administración libre, Dicha característica permite tener tanto una administración simplificada como compleja, dependiendo de la naturaleza de la misma y sus requerimientos. Finalmente, es importante mencionar que la opción de constituir una Sociedad por Acciones SpA es la que tienes que tener en cuenta si deseas formar una empresa contigo como único socio, sea como persona natural o jurídica.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que más valoras en un spa?

¿Cuáles son los principales beneficios del Spa? Jueves, 09 Noviembre 2017 Los Spa ofrecen beneficios para la salud en los siguientes niveles: Físico: la hidroterapia activa el sistema inmunológico, eleva el metabolismo y previene la hipertensión. En un Spa, se consigue relajación muscular por lo que, dolores de espalda, reumáticos y musculares desaparecen.

También mejoran los problemas digestivos, del aparato urinario y la próstata. El Spa es recomendable en trastornos femeninos, enfermedades nerviosas y alteraciones de las vías respiratorias.Psicológico: Los tratamientos en un Spa, consiguen que la persona se aísle del exterior, olvidando el estrés y centrándose en su propio cuerpo.

You might be interested:  Aceite De Coco Para El Cabello Donde Comprar?

Al relajar el cuerpo la mente también se relaja y, el malestar psíquico desaparece. Estético: La mayoría de los Spa ofrecen diferentes tratamientos de belleza (peeling corporal, hidratación facial, masaje reductor y anticelulítico, etc.) Además, como en un Spa es fácil sentirse más relajado y tranquilo, esta sensación de bienestar se refleja en el exterior con un aspecto más luminoso y rejuvenecido.

  1. Más beneficios de los Spa Efectos antiinflamatorios y sedantes (artritis, artrosis, lumbalgias, migrañas y reuma)Mejora los problemas de la piel (dermatitis atópica, psoriasis, lupus)Ayuda a combatir afecciones del aparato respiratorio.Estimula el sistema inmunológico.
  2. Eficaz ayuda para combatir el estrés.

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.aguaysalud.com/ : ¿Cuáles son los principales beneficios del Spa?
Ver respuesta completa

¿Cuánto gana un spa al año?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un Spa en México? El salario spa promedio en México es de $ 84,000 al año o $ 43.08 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 60,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 125,251 al año. Cual Es El Beneficio De Una Spa
Ver respuesta completa

¿Quién responde por las deudas de una SpA?

¿Cuando los accionistas de la sociedad SpA responden con su patrimonio personal? – Los accionistas de la sociedad SpA responden por las obligaciones de la sociedad con el aporte que hayan realizado al capital social o con lo que estos hayan acordado en sus estatutos sociales, siempre y cuando, estos acuerdos no sean contrarios a la ley.
Ver respuesta completa

¿Cómo se termina una SpA?

¿Cuáles son los pasos para disolver una sociedad por acciones? – ¿cuáles Realizada por Yani el (18 may 2019) ¿cuáles son los efectos que esto produce? Mejor respuesta Esta respuesta ha sido útil para 18 personas Estimado (a) Yani: Para disolver una Spa, se debe realizar un balance de término de giro y presentarlo ante el SII, aprobado el balance por el SII hay que hacer escritura pública de disolución de sociedad, firmada por todos los socios, y luego un extracto se debe publicar en el Diario Oficial e inscribir en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces.

¿Te pareció útil? ¡Gracias por tu valoración!

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h. 1300 abogados 2950 preguntas 3500 respuestas Encuentra respuestas entre las más de 2950 preguntas que se han realizado en Bufetes.cl : ¿Cuáles son los pasos para disolver una sociedad por acciones? – ¿cuáles
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona una empresa SpA?

1.- ¿Qué es una Sociedad por Acciones? – La Sociedad por Acciones o SpA, es una empresa compuesta por una o más personas naturales o jurídicas, cuya participación en el capital es representada por el tipo de acciones que poseen.
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que más valoras en un Spa?

¿Cuáles son los principales beneficios del Spa? Jueves, 09 Noviembre 2017 Los Spa ofrecen beneficios para la salud en los siguientes niveles: Físico: la hidroterapia activa el sistema inmunológico, eleva el metabolismo y previene la hipertensión. En un Spa, se consigue relajación muscular por lo que, dolores de espalda, reumáticos y musculares desaparecen.

También mejoran los problemas digestivos, del aparato urinario y la próstata. El Spa es recomendable en trastornos femeninos, enfermedades nerviosas y alteraciones de las vías respiratorias.Psicológico: Los tratamientos en un Spa, consiguen que la persona se aísle del exterior, olvidando el estrés y centrándose en su propio cuerpo.

Al relajar el cuerpo la mente también se relaja y, el malestar psíquico desaparece. Estético: La mayoría de los Spa ofrecen diferentes tratamientos de belleza (peeling corporal, hidratación facial, masaje reductor y anticelulítico, etc.) Además, como en un Spa es fácil sentirse más relajado y tranquilo, esta sensación de bienestar se refleja en el exterior con un aspecto más luminoso y rejuvenecido.

  • Más beneficios de los Spa Efectos antiinflamatorios y sedantes (artritis, artrosis, lumbalgias, migrañas y reuma)Mejora los problemas de la piel (dermatitis atópica, psoriasis, lupus)Ayuda a combatir afecciones del aparato respiratorio.Estimula el sistema inmunológico.
  • Eficaz ayuda para combatir el estrés.

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.aguaysalud.com/ : ¿Cuáles son los principales beneficios del Spa?
Ver respuesta completa

¿Qué características debe tener un Spa?

Guía de 10 Pasos para Reconocer un Centro de Spa de calidad: –

  1. El spa debe tener un lugar cómodo que brinde comodidad al cuerpo. Dependiendo del tipo de masaje la mejor área es en el piso con un colchón especial.
  2. El spa debe tener suficientes toallas y paños. Por ejemplo, paños para ducharse, toallas para cubrir el área del cuerpo que no se está siendo masajeando. Incluso mejor si cuentan con batas y pantuflas.
  3. El ambiente del spa debe ser relajante. El spa debe tener música relajante y calmante que ayude a crear un buen estado de ánimo. La iluminación debe ser baja y el entorno debe ser tranquilo.
  4. El spa debe tener una limpieza e higiene adecuada. Compruebe si tiene proporcionan toallas individuales y bata. Todos los materiales deben ser lavados con cada uso.
  5. El centro de spa debe darle opciones y recomiendaciones sobre qué tipo de aceites esenciales usar durante su sesión.
  6. Pregunte al spa si sus terapeutas o masajistas cuentan con licencia para trabajar y de igual forma si el spa tiene los permisos de salud al día.
  7. Debe tener en cuenta que su masajista no debe masajear la parte posterior de las rodillas o la médula espinal, ya que esto puede provocar lesiones. Si su área abdominal está siendo masajeada, debe ser un masaje muy ligero. Observe la fuerza que utiliza la masajista. La presión debe ser ascendente para mejorar la circulación sanguínea.
  8. Su masajista no debe perder contacto con su cuerpo porque romperá la sinergia del masaje.
  9. Las personas en dicho centro siempre deben estar listas para brindar sus servicios con una sonrisa. Es un lugar relajante. No le gustará ir a un centro de masajes o spa con personas que no son amistosas o no tienen buen humor. Es un lugar donde desea sentirse bien, por eso la gente en ese lugar también debe ayudarlo a sentirse bien.
  10. Debe haber una lista completa de los tratamientos de masaje y spa que ofrecen, junto con una breve explicación. Es importante que el centro describa cada uno de sus servicios.

Para tener una experiencia agradable con su tratamiento de spa, debe estar preparado(a) para su sesión y así aprovechar un servicio de spa de calidad al máximo.
Ver respuesta completa

¿Cómo es el servicio de un Spa?

¿Qué es un Spa? – Un Spa es un establecimiento de ocio y salud que ofrece ciertos tipos de tratamientos, sistemas de relajación o terapias que ayudan a mejorar la salud y brindar al cuerpo relajación, tranquilidad, e incluso con ciertas técnicas se puede ayudar al cuerpo en otros niveles para eliminar dolencias y padecimientos. Cual Es El Beneficio De Una Spa
Ver respuesta completa