Cual Es El Beneficio De La Flexibilidad?

Cual Es El Beneficio De La Flexibilidad
Mejora la postura y minimiza los daños musculares – Realizar estiramientos reduce las molestias musculares, tanto antes, como después de un entrenamiento o cualquier actividad física. También ayuda a desadormecer los músculos y mejorar nuestra postura y el balance muscular.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la importancia de la flexibilidad?

La flexibilidad es el grado de movilidad de una parte del cuerpo y la elasticidad del músculo involucrado en la ejecución de un movimiento. Mientras que lo que se conoce como estiramiento, es el movimiento de la articulación como del músculo, los ligamentos y los tendones, esto nos lleva a obtener flexibilidad.

Elimina el ácido láctico, evitando con esto el dolor y la fatiga en los músculos. Mejora el balance y la buena postura en la vida diaria. Reduce el estrés y fomenta la relajación. Previene el riesgo de lesiones durante el ejercicio o en la vida cotidiana.

Es muy importante que antes de estiramientos hagamos un calentamiento de 5 a 10 minutos (trotar, bicicleta o movimientos libres, etc.), esto prepara a los músculos a tener un mayor rango de movimiento y elasticidad. Desde una perspectiva muy simplista existen 4 capacidades físicas que nos permiten funcionar en nuestro entorno, que a saber son: Fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.

  • De todas ellas, la menos apreciada es la flexibilidad por su supuesto poco aporte a la apariencia física y/o a los resultados en la mayoría de las actividades deportivas.
  • Incluso su requerimiento y moderado énfasis en las clases de Yoga o de tendencias similares, hacen que estas actividades sean menospreciadas por muchas personas.

La flexibilidad es una combinación de la posibilidad de movilidad articular y del tono de los músculos implicados en dicha articulación, y a pesar de lo que muchos piensen, es junto con la fuerza una de las dos capacidades físicas que nos permiten prolongar la sensación de juventud, pues mantiene viva nuestra posibilidad de movernos, alcanzar y manipular cosas en nuestro entorno.

  • Así es, la vejez no aparece con las canas, las arrugas ni la calvicie, sino con las limitaciones y la pérdida de la independencia.
  • La flexibilidad es una capacidad que nace con nosotros y se va perdiendo con el crecimiento, de manera más acelerada si no se ejercita frecuentemente.
  • Los hombres por tener un tono muscular más rígido y su tendencia general a realizar actividades más fuertes (y a no “estirar”) son comúnmente menos flexibles.
You might be interested:  Como Se Beneficio Estados Unidos Con La Primera Guerra Mundial?

Sin embargo, el estrés, las posturas incorrectas y los malos hábitos crean las condiciones propicias para que aparezcan las lesiones que afectan a uno u otro género por igual. Cuando esto ocurre, lo primero que te recetan es una larga lista de calmantes y reposo, cuando en la mayoría de los casos es precisamente lo opuesto, ya que lo que inicialmente causó el problema (lesión) fue la debilidad muscular por falta de su uso apropiado (sedentarismo).

La terapia funcional a base de masajes, ejercicios de fuerza, movilidad y elongación, promueve mucho más rápida y efectivamente una recuperación que un simple reposo y medicinas, y desde un punto de vista preventivo, correctivo y evolutivamente natural, los ejercicios de movilidad-flexibilidad incluidos a nuestra rutina diaria de ejercicios o la práctica ocasional de modalidades como Yoga o Pilates, traen ergonomía y salud a nuestra vida.

Así que a dejar de lado el mito para darle paso a la necesaria realidad “A estirar”.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los beneficios de entrenar la flexibilidad?

Aunque en un principio la flexibilidad pareciera ser una habilidad más, lo cierto es que prestarle atención y trabajarla puede mejorar exponencialmente nuestra salud integral. La flexibilidad es básicamente la habilidad que tienen varias partes de nuestro cuerpo (articulaciones y músculos, por ejemplo) para desplazarse a lo largo de un rango de movimiento.

Conoce más: Consejos para trabajar el equilibrio y mejorar la salud Entrenarle presupone diversos beneficios, entre los que destacan: 1 Mejora el rendimiento físico y reduce el riesgo de sufrir lesiones Entrenar la flexibilidad puede ayudar a mejorar el rendimiento físico de una persona. Esto se debe a que una articulación flexible tiene la capacidad de moverse a lo largo de un mayor rango de movimiento necesitando menos energía para hacerlo.

Los ejercicios de elongación y flexibilidad y su importancia en el deporte

Asimismo, colabora para que el riesgo de lesiones sea menor, sobre todo en personas que practican algún deporte de forma regular.2 Reduce molestias musculares y mejora la postura Trabajar la flexibilidad mediante estiramientos ayuda a reducir las molestias musculares después de realizar ejercicio o actividad física.

  1. También mejora el equilibrio muscular y nuestra postura corporal.3 Reduce el riesgo de dolor en la parte baja de la espalda Entrenar la flexibilidad promueve la relajación muscular.
  2. En particular, la flexibilidad en el grupo de músculos conectados a la pelvis reducen el estrés en la zona baja de la espalda.4 Aumento del flujo sanguíneo y de nutrientes hacia los tejidos El estiramiento para mejorar la flexibilidad aumenta la temperatura del tejido muscular, que a su vez aumenta la circulación y el transporte de nutrientes.
You might be interested:  Que Beneficio Tiene La Manzana Roja?

Esto permite una mayor elasticidad alrededor de los tejidos ayudando a la mejora del rendimiento.5 Mejor coordinación muscular Estudios demuestran que la velocidad de impulso nervioso (que es el tiempo que necesita un impulso para viajar desde el cerebro al músculo y volver a sistema central nervioso) se mejora con los estiramientos.
Ver respuesta completa

¿Qué es la flexibilidad laboral?

Flexibilidad laboral. – Cual Es El Beneficio De La Flexibilidad En otro orden de ideas la flexibilidad laboral describe a un modelo pensado para regular los derechos laborales. Esta flexibilidad propone un sistema que reduzca las obligaciones de la empresa (facilitando los despidos al reducir las indemnizaciones, entre otras cuestiones) bajo el argumento de promover la inversión y la actividad en el mercado laboral.

  • Aumentar la creación del empleo es el principal argumento que esgrimen los que están a favor de la citada flexibilidad laboral, caracterizada por un menor tiempo de contratación y una reducción palpable de lo que es el coste de la mano de obra.
  • No obstante, sus detractores están de acuerdo en afirmar que esta iniciativa lo que consigue es no sólo disminuir la capacidad adquisitiva de los trabajadores sino también hacer más precarias sus condiciones laborales.

A nivel general, la flexibilidad está relacionada con la capacidad de adaptación. Por ejemplo: “Necesito un empleado con flexibilidad que pueda alternar entre el turno mañana y el turno noche”, “Mi hija asiste a una universidad que requiere de una importante flexibilidad en los horarios”.
Ver respuesta completa

¿Qué es la flexibilidad de tipo muscular?

Flexibilidad muscular. – La flexibilidad de tipo muscular, en este contexto, identifica a la capacidad de un músculo para poder ser estirado sin sufrir daños. Esta posibilidad está determinada por el espectro de movimiento de los músculos que forman una articulación.

  • En este sentido, podemos decir que entre las personas que tienen más flexibilidad muscular nos encontramos a las deportistas que practican gimnasia rítmica.
  • Y es que como se ve en sus distintos ejercicios son capaces de realizar movimientos y posturas casi imposibles para el resto de los mortales.
  • Igualmente podríamos destacar a una serie de profesionales que suelen trabajar en circos y grandes espectáculos y que reciben el nombre de contorsionistas.
You might be interested:  Como Comprar Auto En Iquique Zona Franca?

Estos tienen la cualidad de poder llevar a cabo una serie de movimientos anómalos del cuerpo que desde luego llaman la atención y sorprenden a todo el mundo que ve sus números. Cabe destacar que existen múltiples ejercicios o rutinas que permiten mejorar la flexibilidad muscular.

  1. Los más frecuentes constituyen la técnica estática pasiva, que consiste en estirar los músculos de forma lenta hasta su máximo posible sin experimentar dolor o sensaciones desagradables.
  2. Este estiramiento puede realizarse con ayuda de otras partes del cuerpo, de algún asistente o de un aparato.
  3. Cuando realizas esta serie de ejercicios con cierta frecuencia, el sujeto notará cómo su flexibilidad comienza a mejorar.

Es recomendable, de todas formas, contar con el asesoramiento de un especialista antes de fijar una rutina para evitar daños en los músculos. Aparte de los ya mencionados ejercicios, con los que se consigue contar con un importante nivel de flexibilidad, es importante tener en cuenta que existen diversos elementos que determinan también que una persona sea más flexible que otra.
Ver respuesta completa