Como Se Saca El Beneficio Costo?

Como Se Saca El Beneficio Costo
Para calcular la relación B/C se halla primero la suma de todos los beneficios descontados, traídos al presente, y se divide sobre la suma de los costos también descontados. Para saber si un proyecto es viable bajo este enfoque, se debe considerar la comparación de la relación B/C hallada con 1. Así: Si B/C > 1, esto indica que los beneficios son mayores a los costos. En consecuencia el proyecto debe ser considerado. B/C = 1, significa que los beneficios igualan a los costos. No hay ganancias. Existen casos de proyectos que tienen este resultado por un tiempo y luego, dependiendo de determinados factores como la reducción de costos, pueden pasar a tener un resultado superior a 1. B/C < 1, muestra que los costos superan a los beneficios. En consecuencia, el proyecto no debe ser considerado. Supongamos que un proyecto demanda una inversión total de S/ 100,000 y de acuerdo a las proyecciones del negocio se prevé recibir beneficios durante S/ 50,000 durante cinco años. Así, los beneficios suman S/ 250,000 y los costos S/ 100,000. En consecuencia, la relación beneficio/costo sería 250,000 entre 100,000. El resultado es 2.5, que sería el índice de beneficio/costo. Esto significa que por cada sol invertido se obtiene un beneficio de S/ 2.50. "Sin embargo ese índice tiene sus desventajas. Por ejemplo, no permite observar la dimensión que tiene un proyecto", advierte Enrique Santa Cruz, profesor del Diploma Internacional en Finanzas Corporativas de ESAN, Ver respuesta completa

¿Cómo se saca el costo-beneficio?

¿Qué es el análisis de costo-beneficio? – El análisis de costo-beneficio es un proceso que se realiza para medir la relación que existe entre los costes de un proyecto y los beneficios que otorga. Su objetivo es determinar si una próxima inversión es rentable o no para una empresa. Como Se Saca El Beneficio Costo Al ser un valor muy amplio, existen diferentes variables que pueden determinar la ratio del costo-beneficio; entre las principales se encuentran:

  • Costes de producción
  • Suministros
  • Salarios / sueldos
  • Impuestos
  • Nivel de producción óptimo
  • Volumen de ventas
  • Costes de financiación

Es importante que consideres todas las variables posibles cuando realices tu proyecto para asegurar que cuentas con el presupuesto suficiente para cubrirlas. Además, no debes olvidar otros gastos imprevistos como alguna contingencia, desequilibrio en el mercado, multas o sanciones.
Ver respuesta completa

¿Dónde se aplica el costo-beneficio?

Cabe mencionar que el análisis coste / beneficio no solo se aplica a negocios, sino a decisiones cotidianas. Por ejemplo, al elegir un restaurante para ir a almorzar. En este caso, influirán variables como la calidad de la comida, el precio, la distancia, entre otros.
Ver respuesta completa

¿Qué es el RBC en un proyecto?

La relación beneficio / costo es un indicador que mide el grado de desarrollo y bienestar que un proyecto puede generar a una comunidad. ¿Cómo se calcula la relación beneficio costo? Se toma como tasa de descuento la tasa social en vez de la tasa interna de oportunidad.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cual Es El Monto De Ahorro Para Postular Al Subsidio?

¿Qué quiere decir el costo beneficio?

El índice beneficio / costo (I B/C), también conocido como relación beneficio / costo compara directamente, como su nombre lo indica, los beneficios y los costos de un proyecto para definir su viabilidad.
Ver respuesta completa

¿Qué es el beneficio costo de un proyecto?

4. Análisis de costos vs. de beneficios – Ahora viene la parte divertida, el verdadero análisis de los costos y de los beneficios. Antes de empezar, compartimos algunos términos clave a tener en cuenta:

Costos totales: todos los costos sumados. Beneficios totales: todos los beneficios sumados. Costo-beneficio neto: los beneficios totales menos los costos totales. También se los conocen como beneficios netos. Valor actual neto (NPV, por sus siglas en inglés): la diferencia entre el valor actual de las entradas de efectivo y el de las salidas durante un período dado. En otras palabras, el valor actual neto ofrece una forma más dinámica de medir el costo-beneficio neto, porque incluye los cambios que se producirán en cuanto al costo-beneficio durante un período específico. Relación de costo-beneficio : representa la relación global entre los costos y beneficios durante un período determinado. En esencia, se trata del beneficio propuesto total en efectivo dividido por los costos totales propuestos en efectivo. Pero para que el cálculo sea más dinámico, debes calcular el valor actual neto de los costos y beneficios durante el ciclo de vida planificado para tu proyecto. Si la relación de beneficio-costo es mayor a uno, significa que los beneficios superan a los costos. Tasas de descuento : se usan para determinar cómo cambiarán los valores de los costos y beneficios en un período prolongado. Por ejemplo, cómo puede afectarlos la inflación. En otras palabras, las tasas de descuento son, fundamentalmente, tasas de interés que aplicas a los costos y beneficios en los que se incurrirá más adelante, para convertirlos y calcular su valor actual. De este modo, podrás evaluar con mayor precisión cuánto valdrían esos costos o beneficios hoy. Análisis de sensibilidad: : determina la medida en que la incertidumbre afecta a tus decisiones, a los costos y a las ganancias. Por ejemplo, podrías aplicar un análisis de sensibilidad para comparar los peores y mejores escenarios posibles de tu decisión para un caso determinado. Si en el peor de los casos hay más costos que beneficios, busca estrategias para mitigar algunos de los riesgos.

Son muchos términos sofisticados, pero no te dejes intimidar. Si no quieres incluir cálculos más complejos como el valor actual neto, la relación beneficio-costo, las tasas de descuento y el análisis de sensibilidad, no tienes la obligación de hacerlo.

Si tienes los mismos KPI para los costos que para los beneficios, puedes restar los costos de los beneficios y así calcular las ganancias netas. Por ejemplo, si calculas que tu decisión de no seguir trabajando sobre la aplicación para escritorio generará un aumento del 5 % en la tasa de fuga, y una disminución del 20 % en la tasa de fuga de la aplicación móvil nueva, tendrás una disminución del 15 % en la tasa de fuga. Si tienes KPI diferentes para los costos y beneficios, compáralos con el statu quo, Por ejemplo, puedes comparar la tasa de fuga prevista contra la actual, y las tasas de adopción previstas contra las actuales. Tendrás una idea más clara de la magnitud de estos costos y beneficios. Pero al final del día, deberás tomar una decisión subjetiva acerca de cuánto valoras cada KPI diferente. En tal caso, será mejor que uses las mismas métricas para los costos que para los beneficios, para poder compararlos con mayor precisión.

You might be interested:  Que Beneficio Es Tener Un Gato En Casa?

Ver respuesta completa

¿Cómo se calcula la van?

La fórmula es la siguiente = VNA (interés; flujos de caja) + desembolso inicial.
Ver respuesta completa

¿Cómo se calcula el costo de inversión?

¿Cómo calcular el ROI? La respuesta corta es: resta el costo de una inversión de su ganancia, divide el número obtenido por el costo de la inversión y multiplica el resultado por 100. Esto te dará un valor porcentual, conocida como tasa de retorno de inversión,

Sin embargo, conocer solo la fórmula del ROI no te ayudará a tomar mejores decisiones comerciales basadas en datos. Es necesario comprender cuáles son los parámetros analizados y dónde se ubica tu empresa en relación a la media del mercado. En este artículo, encontrarás qué es el ROI y cómo se calcula, además de los significados de un ROI alto y un ROI bajo.

Relación Costo Beneficio – Ejercicio

También te brindaremos consejos prácticos para mejorar tu rendimiento y sacar el máximo provecho de tus inversiones. ¿Empezamos?
Ver respuesta completa

¿Qué es la RBC y cómo se calcula?

Relación Beneficio/Costo, ¿por qué es importante tenerla en cuenta para la planeación de un proyecto? Conozca la forma y la fórmula para calcular la relación Beneficio Costo (B/C), un aspecto de gran importancia a tener en cuenta para la planeación de proyectos de gran magnitud y para las empresas.

  • Redacción INCP a partir de artículo publicado por Gestiopolis
  • Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Cálculo de la relación Beneficio Coste (B/C)” de la fuente Gestiopolis,
  • Cálculo de la relación Beneficio Coste (B/C)

(B/C) compara de forma directa los beneficios y los costes. Para calcular la relación (B/C), primero se halla la suma de los beneficios descontados, traídos al presente, y se divide sobre la suma de los costes también descontados. Para una conclusión acerca de la viabilidad de un proyecto, bajo este enfoque, se debe tener en cuenta la comparación de la relación B/C hallada en comparación con 1, así tenemos lo siguiente:

  • B/C > 1 indica que los beneficios superan los costes, por consiguiente el proyecto debe ser considerado.
  • B/C=1 Aquí no hay ganancias, pues los beneficios son iguales a los costes.
  • B/C < 1, muestra que los costes son mayores que los beneficios, no se debe considerar.
  1. Beneficio Coste en Excel:
  2. Beneficio Coste en Excel
  3. Proyecto A: B/C<1 (No se toma en cuenta)
  4. Proyecto B: B/C>1 (Si se toma en cuenta)
  5. Claramente la relación B/C de B es mejor que la del proyecto A, por lo que debe ser la seleccionada.
  6. Una relación beneficio/coste de 1,11 significa que se está esperando 1,11 dólares en beneficios por cada $ 1 en los costes.
  7. Nota: El valor de salvamento en este método se considera como “Costo negativo”, no como un beneficio.
  8. Ventajas
  • Muy sencilla de trabajar.
  • Muy usada en las bases de datos y en las hojas de cálculo.

Desventajas

Se tiene que usar una medida común para también poder cuantificar los beneficios cualitativos. Ejemplo: si se hace un proyecto que beneficie a los trabajadores, ¿cómo anotaría como beneficio la satisfacción de los trabajadores?, o el aumento de productividad por el mismo.

You might be interested:  Como Comprar Un Bono Fonasa Online?

Se deben revisar con acuciosidad los beneficios, porque los beneficios son fáciles de conteo doble. Ejemplo, si se evalúa una carretera, se podría tomar como beneficios el aumento de las propiedades aledañas, y además la reducción de tiempo de viaje, hecho que está implícito en el valor de ubicación de las propiedades.

Fuente: Gestiopolis : Relación Beneficio/Costo, ¿por qué es importante tenerla en cuenta para la planeación de un proyecto?
Ver respuesta completa

¿Qué es el VPN y el TIR?

La TIR es aquella tasa de descuento que ocasiona que el VPN del proyecto sea igual a cero. La TIR es la tasa máxima que soportaría el proyecto para ser rentable, cualquier tasa de descuento mayor que la TIR ocasionaría que el VPN del proyecto es negativo, por lo tanto, el proyecto deberá ser rechazado.
Ver respuesta completa

¿Cómo se aplica la RBC?

La RBC se aplica gracias al esfuerzo conjunto de las propias personas con discapacidad, de sus familias, organizaciones y comunidades, y de los pertinentes servicios gubernamentales y no gubernamentales en salud, educación, trabajo, social, y otros’.
Ver respuesta completa

¿Cómo calcular el costo total?

Costos Totales Caso 1 Empresa comercial Solucin para 3 meses utilizando el modelo matemtico U na tienda de discos, sabe que tiene $20,000 de costos fijos mensuales y $65 de costos variables por unidad producidas. La tienda sabe que para enero va a tener una venta de discos de 3,000 unidades y que cada mes hay un aumento en la venta de los discos de 250 mensuales.

  1. Calcule los costos totales para el siguiente ao.
  2. Para calcular el costo total se deben de sumar los costos fijos ms los costos variables.
  3. Los costos variables son iguales a los costos variables unitarios multiplicados por la produccin.
  4. En este caso tiene un crecimiento simple ya que aumenta en 250 unidades mensuales.

Para el aumento en la produccin, podemos utilizar la representacin algebraica de un crecimiento poblacional simple, donde nos dice que el nmero de unidades producidas del siguiente mes es igual a las unidades producidas ese mes ms el aumento de la produccin.

U t =U t-1 + i Primer mes: Costo totales es igual a la suma de los costos fijos ms los variables unitarios por la produccin: Costo total=$20,000 + $65*(3,000) Costo total=$215,000 Segundo mes: Para este segundo mes utilizamos la representacin algebraica del crecimiento poblacional simple para sacar el nmero de unidades producidas Costo total = Costos fijos + Costos variables*(U t ) U t =U t-1 + i U t =3,000 + 250 U t =3,250 Costo total=$20,000 + $65*(3,250) Costo total=$231,250 Tercer mes: Para el tercer mes se calcula de la misma manera: Costo total = Costos fijos + Costos variables*(Ut) U t =U t-1 + i U t =3,250 + 250 U t =3,500 Costo total=$20,000 + $65*(3,500) Costo total=$247,500 Para calcular el costo total del ao se suman todos los costos de cada mes.

Costo total= Costo total mes 1 + Costo total mes 2 + Costo total mes 3 Costo total para los primeros 3 meses = $215,000 + $231,250 + $247,500 Costo total para los primeros 3 meses = $693,750 Nota :Aunque el costo variable unitario tiene un valor fijo se le llama variable puesto que se multiplica por la produccin para dar los costos variables (que dependen de la produccin).
Ver respuesta completa