Como Postular Al Beneficio De Arriendo?

Como Postular Al Beneficio De Arriendo
¿A quién va dirigido?

  1. Tener mínimo 18 años de edad.
  2. Contar con cédula nacional de identidad vigente.
  3. Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo.
  4. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.

Meer items
Ver respuesta completa

¿Cuándo es el proximo llamado al subsidio de arriendo 2022?

Últimas semanas: Hasta el 25 de julio podrás postular al Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda Hasta el 25 de julio estarán abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2022 del Ministerio de Vivienda, beneficio que consta de un aporte temporal a las familias para que puedan realizar un pago mensual por el arriendo de sus viviendas. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 Unidades de Fomento UF ($ 5.397.885 aproximadamente), el cual se entrega de manera mensual con un tope de 4,2 UF, el que podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años.
Ver respuesta completa

¿Cuando postular al subsidio de arriendo 2023?

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor – En tanto, el Subsidio de Arriendo que pronto iniciará sus postulaciones es la modalidad para adultos mayores, calendarizadas entre el martes 23 de agosto y el lunes 17 de octubre. Pueden postular en el sitio web www.minvu.cl, o de forma presencial en alguna de las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), las personas que:

Tengan más de 60 años de edad al momento de postular, o cumplirlos durante 2022. Estén dentro del 70% de la población más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares. Acrediten un ingreso mensual de 5 UF (cerca de $167 mil), monto equivalente a la Pensión Básica Solidaria de Vejez Vigente al 2022. No se debe contar con un ahorro mínimo.

Desde el Minvu detallaron que para facilitar el acceso al Subsidio de Arriendo Adulto Mayor, se permitirá que postulen quienes:

Estén postulando al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49. Tienen derecho en comunidades sobre una vivienda. Aplica para el postulante, su cónyuge y su núcleo familiar. Obtuvieron una vivienda o subsidio habitacional y actualmente no son propietarios o propietarias de la vivienda. Fueron beneficiarios o beneficiarias anteriormente de un subsidio de arriendo (si está caducado y sin deuda vigente).

Todo sobre Subsidio habitacional
Ver respuesta completa

¿Qué documentos se deben presentar para el subsidio de arriendo?

Descripción – Permite a las personas propietarias de una vivienda validar un contrato de arriendo a través del subsidio. La validación de un contrato de arriendo se podrá realizar a través del Formulario de Contacto de MINVU, señalando los datos del beneficiario y adjuntando todos los documentos. Dueño o dueña de una vivienda que cumpla con los siguientes requisitos:

  • No debe estar beneficiado con un subsidio de arriendo vigente.
  • No debe tener vínculos de parentesco con la persona que busca aplicar el subsidio de arriendo ni con ninguno de los miembros del núcleo familiar de este.

La vivienda a arrendar debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener al menos 3 recintos definidos, esto es, zona estar-comedor-cocina, baño y dormitorio (máximo de 3 personas por dormitorio). Las personas allegadas en una vivienda, no podrán utilizar el subsidio para arrendarla.
  • La vivienda no debe estar ubicada en áreas geográficas o conjuntos habitacionales donde esté establecida la demolición de las mismas o su cambio de uso. La vivienda no debe estar afecta a prohibición de arrendar constituida a favor del SERVIU ni embargada.

Obtenga más información, Para el contrato :

  • Contrato de arriendo firmado ante notario (generado a través de la plataforma).
  • Identificación de datos del dueño de la vivienda y el monto de arriendo, entre otros.

Certificados y otros documentos :

  • Certificado de dominio vigente que individualice al dueño de la vivienda (antigüedad no mayor a 6 meses).
  • Certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones e interdicciones (antigüedad no mayor a 6 meses).
  • Certificado de recepción definitiva (solicitar en la Dirección de Obras Municipales) o la escritura pública de la vivienda.
  • Copia de cedula de identidad vigente de beneficiario, dueño, dueña o representante, según corresponda. Salvo que estas se hayan vencido en el año 2020.

Otros formularios :

  • Datos de la cuenta del arrendador,
  • Declaración jurada de la vivienda,
  • Declaración jurada de parentesco,

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Reúna los documentos requeridos.
  2. Haga clic en “validar contrato”.
  3. Una vez en el sitio web de MINVU, complete los datos requeridos, adjunte los documentos, y haga clic en “enviar”.
  4. Como resultado del trámite, habrá solicitado la validación del contrato de arriendo de la vivienda.

Importante : los documentos deben estar digitalizados en formato PDF. En caso de que algún documento no sea legible o falte uno o más, no se realizará la validación. – Instrucciones Trámite en Sucursal – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si soy beneficiario del subsidio de arriendo 2022?

Para saber si se adjudicó el subsidio habitacional, la o el usuario debe ingresar a la página web www.minvu.gob.cl/ subsidio-de-arriendo -llamado-regular- 2022 / y hacer clic en la opción ‘Nómina primera selección mayo’.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo postular al Subsidio de arriendo 2022?

Como Postular Al Beneficio De Arriendo El beneficio estatal del Subsidio al Arriendo entrega un monto total de 170 UF, es decir el postulante puede disponer de $5,5 millones que los puede utilizar consecutivamente, o puede fragmentarlos en un período máximo de ocho años. Las familias que pagan o pueden pagar mensualmente el arriendo de una casa o un departamento pueden recibir el Subsidio de Arriendo entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Dicho beneficio estatal entrega un monto total de 170 UF, es decir el postulante puede disponer de $5,5 millones que se pueden utilizar consecutivamente, o puede fragmentarlos en un período máximo de ocho años. Por lo tanto, gracias al subsidio que suplirá una parte, quienes resulten beneficiarios deberán pagar mensualmente la otra parte del valor del arriendo de la vivienda.

Cabe destacar que este subsidio permite cambiarse de casa a cualquier región del país y posibilita postular, en un futuro, a un subsidio para la compra de un inmueble. Los requisitos generales para postular son: tener mínimo 18 años de edad, contar con cédula nacional de identidad vigente.

Lo mismo aplica en caso de que la persona sea de otro país, debe presentar cédula de identidad para extranjeros vigente. Del mismo modo, debe postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Además, las personas que tengan más de 60 años al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar.

También debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Asimismo, debe acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($126.908) en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.

  1. Ingresar al sitio https://arriendoenlinea.minvu.cl/.
  2. Hacer clic en “Clave Única” e iniciar sesión.
  3. El sitio abrirá un formulario de postulación, en el cual hay que seleccionar “llamado regular arriendo 2022”.
  4. Seleccionar “postular” y luego “continuar”.
  5. Leer la “autorización electrónica para postular en línea al subsidio habitacional” y seguir los pasos indicados en el sitio.

Si bien el Subsidio de Arriendo entrega más de $5 millones que se pueden usar durante ocho años, este beneficio del Minvu tiene límites mensuales de entrega. El valor máximo de la vivienda a arrendar no podrá superar las 11 UF ($348 mil aproximadamente), con excepción de las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, donde el arriendo puede llegar a las 13 UF (cerca de $416 mil).
Ver respuesta completa

¿Quién puede postular al Subsidio de arriendo?

Cómo y dónde puedo postular al Subsidio de Arriendo: cuál es el monto del beneficio y cuáles son lo requisitos a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total 170 UF ($5,4 millones apróx.) que se entregan mensualmente, con un tope de 4,2 UF ($133 mil apróx.) y que pueden ser utilizados de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de ocho años.

El valor máximo de la vivienda a arrendar no podrá superar las 11 UF ($349 mil apróx.). Sin embargo, el monto máximo del subsidio y del arriendo pueden variar según la localización geográfica de la comuna en que se encuentra la vivienda. Para este llamado, el monto máximo de arriendo será de 13 UF para todas las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes.

En estos casos el aporte mensual será de 4,9 UF. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric hará entrega de un subsidio a la Canasta Básica a través de la Asignación Familiar. Este subsidio va dirigido a familias allegadas, o que actualmente son arrendatarias, que necesiten una solución habitacional por un tiempo determinado (8 años como máximo), que puedan pagar un arriendo y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros. *
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.
  • Las familias beneficiarias deberán pagar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, ya que la diferencia será cubierta con el subsidio obtenido.
  • Este aporte permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.
  • Para postular en línea necesita:
  • Tener ClaveÚnica.
  • Tener cotizaciones previsionales informadas en línea por la Superintendencia de pensiones.
  • Certificación de ahorro en instituciones financieras con convenio de (Banco Estado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja Compensación Los Andes).
You might be interested:  Como Saber Si Me Depositaron En La Cuenta De Ahorro?

Revisa todo lo que necesitas saber sobre cuáles son las fechas de pago del bono mujer trabajadora y cuánto es el monto que puedes recibir.

  1. En línea, accediendo al del Ministerio de Vivienda, acceder a postulación en línea e ingresar con Clave Única.
  2. Una vez dentro, debes ingresar con Clave Única y luego, deberá completar los formularios y adjuntar los documentos que sea solicitados.
  3. De forma presencial a través de,
  4. Este trámite no tiene costo alguno para ninguna persona.
  5. Existen diferentes fechas para postular según el :
  • Para la postulación en línea,:desde el martes 05 de abril al lunes 25 de julio, ambas fechas inclusive.
  • Para la postulación presencial: desde el jueves 07 de abril al lunes 25 de julio, ambas fechas inclusive.
  • Se realizarán 2 cierres de selección en los meses de mayo y julio de 2022.

Si usted es beneficiario o beneficiaria, el pago se realiza de manera automática y se depositará en conjunto a la pensión de mayo. : Cómo y dónde puedo postular al Subsidio de Arriendo: cuál es el monto del beneficio y cuáles son lo requisitos
Ver respuesta completa

¿Cuánto se demora en dar los resultados del subsidio de arriendo?

Más de 3 mil personas a lo largo de todo Chile resultaron seleccionadas en el primer llamado del Subsidio de Arriendo 2022. –

¿Cómo se puede renovar el Subsidio Familiar? ¿Cómo se modifican los datos del Registro Social de Hogares?

© Agencia Uno Subsidio de Arriendo Como Postular Al Beneficio De Arriendo Hoy se dieron a conocer los resultados del Subsidio de Arriendo 2022. La nómina de seleccionados corresponde al primer llamado, es decir aquellas personas que postularon entre el 5 de abril y el 16 de mayo de este año. El Subsidio de Arriendo es un beneficio del Minvu que proporciona un aporte temporal para ayudar a ciertas familias con el pago mensual del arriendo de su vivienda.
Ver respuesta completa

¿Cuánto te paga el subsidio de arriendo?

¿Cuáles son las condiciones del subsidio de arriendo? – Estos son los puntos más importantes que se deben conocer sobre este subsidio.

Monto total del subsidio 170 UF.Se entrega mes a mes en partes que no pueden superar las 4.2 UF hasta que se completen las 170 UF.Puede ser usado en forma continua o fragmentada.Se entrega en un plazo máximo de 8 años.El contrato de arriendo no puede ser mayor a las 11 UF.El subsidio no pagará más allá del 80 % del valor mensual del arriendo, lo otros es el copago que paga la familia para completar el valor del arriendo.En zonas extremas el apoyo mensual entregado por el Estado puede llegar a las 4.9 UF.Permite el arriendo de una vivienda de cualquier región del país.No impide la postulación futura a un subsidio para la vivienda definitiva.No impide la postulación futura a un subsidio para la vivienda definitiva.Debe estar dentro del 70% de la población más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH) que realiza un clasificación socioeconómica.Una vez adjudicado el subsidio, se tienen 24 meses para encontrar una propiedad para arrendar.

Ver respuesta completa

¿Qué es el subsidio de arriendo 2022?

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.
Ver respuesta completa

¿Cuántas veces se puede postular al subsidio de arriendo?

Preguntas Frecuentes Subsidio Arriendo Regular –

¿En qué consiste el subsidio?

Este subsidio corresponde a un aporte mensual que entrega el Estado, destinado a pagar el arriendo de una vivienda. El monto máximo de este apoyo serán 4,2 UF, con excepción de las zonas extremas, donde podrá llegar a las 4,9 UF. De esta manera, se otorgará un subsidio único y total de hasta 170 UF, beneficio que puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo de 8 años a partir de la publicación de la nómina de personas seleccionadas.2.

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

3. ¿Se puede arrendar la casa o departamento de un familiar directo? ¿y no directo (primo, tío abuelo, tío)? No, no se puede. El arrendador no debe tener vínculos de parentesco con el beneficiario del subsidio, ni con ninguno de los miembros del Núcleo Familiar.4.

  • ¿Puedo utilizar el subsidio en la misma casa o departamento en el que vivo? Sí, puedo utilizar el Subsidio en la misma casa o departamento en la que vivo actualmente, siempre y cuando no sea de un familiar.5.
  • ¿Se debe tener un contrato de arriendo al momento de postular al Subsidio de Arriendo Regular? ¿y al Especial Clase Media? Para el caso del Subsidio de Arriendo Regular no es requisito contar con un Contrato de Arriendo al momento de postular.

Para el caso del Subsidio Especial Clase Media, encuentra la respuesta en la pregunta 4 de la sección Subsidio de Arriendo Especial Clase Media.6. ¿Qué pasa si postulé pero no me llegó el comprobante al correo? Si postulaste y no te llegó el correo de confirmación, puedes entrar a la plataforma de la postulación con tu clave única donde podrás encontrar y descargar el comprobante de postulación.

Esto es igual para postulaciones en línea o de forma presencial.7. Si me equivoco en el formulario de inscripción ¿tengo opciones de corregir la información? Las modificaciones a la postulación se pueden realizar hasta antes de enviarla. Una vez que es enviada la postulación no puedes realizar cambios y, de haberte equivocado, debes enviar una solicitud al Formulario de Contacto MINVU, disponible aquí,8.

You might be interested:  Que Es Un Deposito De Ahorro?

¿Cómo puedo saber el estado de mi postulación? Para saber el estado de su postulación debe ingresar a la Plataforma de Postulación con tu rut y clave única. Además, puedes revisar la página www.minvu.cl y revisar los resultados publicados.9. ¿Cómo puedo saber el estado de mi Subsidio? (cuánto tiempo y fondo me queda) Para saber el Estado del Subsidio debe ingresar a la Plataforma de Postulación con tu rut y clave única.10.

  1. Si postulo al Subsidio de Arriendo ¿puedo postular a un subsidio habitacional de compra/construcción (DS1 o DS49)? Sí, postular e incluso ser beneficiaria/o del Subsidio de Arriendo no es un impedimento para postular a un subsidio de compra/construcción de vivienda.
  2. Sin embargo, si estás postulando al Subsidio de Arriendo sólo puedes postular en simultáneo al Subsidio DS1 Clase Media para compra/construcción de vivienda.

Para postular al Fondo Solidario (DS49), debes esperar a conocer los resultados de la postulación del Subsidio de Arriendo y, sin importar si saliste o no beneficiario, luego podrás postular al DS49. Si ya eres beneficiario del Subsidio de Arriendo, entonces puedes postular a cualquier programa de compra/construcción de vivienda (DS1, DS49 y DS19) sin ninguna restricción.

Si eres seleccionado en un programa de vivienda propia, solo debes renunciar al Subsidio de Arriendo cuando te vayan a entregar tu vivienda.11. Para postular al Subsidio de Arriendo ¿Necesito acreditar antigüedad laboral? No, para postular al Subsidio de Arriendo no se necesita antigüedad laboral para postular pero sí debes acreditar ingresos (laborales o no laborales como pensión) en los últimos seis meses.12.

¿Cómo puedo postular si soy trabajador independiente? ¿Necesito acreditar ingresos permanentes para postular al Subsidio? (Regular y Especial Clase Media) Para el Subsidio de Arriendo Regular se requiere acreditar ingresos y pago de impuestos a través de boletas u otra documentación similar.

Para el caso del Subsidio de Arriendo Especial Clase Media puedes acreditar sus ingresos de formas distintas según su situación. Para esto contáctate con el SERVIU respectivo. Para más información revisa la pregunta 8 de la sección Subsidio de Arriendo Especial Clase Media.13. Si me adjudico el Beneficio ¿Qué es lo primero que debo hacer? Una vez que adjudiques el subsidio debes buscar una vivienda y un arrendador que cumpla con los requisitos para proceder a la firma del contrato de arriendo.

Esa casa o departamento puede ser la misma donde estás arrendando ahora, teniendo presente que no puede ser de un familiar. Tienes 24 meses desde la publicación de la nómina de selección para activar el subsidio.14. Si ya fui beneficiada/o o postulé pero no obtuve el Subsidio de Arriendo ¿puedo sacar el dinero de mi libreta de ahorro? Sí, puedes sacar el dinero de tu libreta de ahorro una vez que sepas el estado de tu postulación.

Si eres seleccionado puedes sacar el dinero de la libreta de ahorros cuando quieras. Si no fuiste seleccionado en la primera ronda de postulación, ten paciencia, puedes ser seleccionado en la siguiente, por eso debes esperar a la resolución final del llamado para sacar el dinero de tu libreta.15. ¿Qué pasa si tengo un contrato activo pero mi Subsidio se acaba o caduca entre abril y septiembre de 2020? ¿Existirá alguna prorroga por la pandemia? (Recuerde que el subsidio otorga en total 170UF que pueden ser utilizadas en 8 años).

Para quienes son beneficiarios del Subsidio de Arriendo Regular, tienen contrato activo y el monto total del beneficio se acababa o caducaba entre abril y septiembre de este año, es decir, ya fueron utilizados las 170UF o el plazo máximo de tiempo de 8 años para utilizarlo de 8 años se cumple, se les entregará una asignación directa por 6 meses equivalente al Subsidio.

Es decir, no debes preocuparte, el MINVU seguirá pagando el subsidio al arrendador por 6 meses adicionales.16. ¿Qué pasa si no tengo un contrato activo pero mi Subsidio caduca entre abril y septiembre de 2020? ¿Existirá alguna prorroga por la pandemia? (Recuerde que el subsidio otorga en total 170UF que pueden ser utilizadas en 8 años).

Para quienes son beneficiarios del Subsidio de Arriendo Regular pero no tienen un contrato activo y el beneficio caducaba entre abril y septiembre del 2020, se les extenderá el beneficio hasta enero del 2021.17. ¿Qué pasa si ingrese un contrato pero luego el arrendador no quiere arrendar con subsidio o no pudo conseguir todos los documentos para validar el contrato? Debes enviar una solicitud al Formulario de Contacto MINVU, disponible aquí,18.

¿Qué pasa si tengo un contrato activo y quiero o necesito cambiarme de vivienda? Se deberá dar aviso al SERVIU antes del último mes entregando el Formulario de Término del Contrato de Arrendamiento (formulario A-08) disponible aquí, Para crear un contrato en otra vivienda se debe estar al día con los copagos del arriendo.19.

¿Qué pasa si el contrato de arriendo se termina de forma anticipada? Se debe dar aviso de inmediato al SERVIU para suspender el pago del subsidio del mes siguiente. Esto se debe hacer antes del último día del mes en que se termina el contrato, entregando el Formulario de término de Contrato de Arrendamiento (formulario A-08) disponible aquí,20.

Si postulé y salí seleccionada para el Subsidio de Arriendo pero renuncié ¿puedo volver a postular o me castigarán? Sí, recuerde que la renuncia debe ser formal por carta. Para volver a postular debe primero entregar su certificado de Subsidio Habitacional al SERVIU, para que se elimine su registro de la Nómina de Beneficiados, con lo cual, usted podrá volver a postular en otro llamado (o Subsidio Habitacional).

No existe ningún castigo.21. ¿Puedo volver a postular al Subsidio de Arriendo Regular si una vez me lo adjudiqué, pero no lo utilicé? Sí, puede volver a postular al Subsidio de Arriendo si alguna vez se lo adjudicó, pero no lo utilizó. Para eso debe realizar la renuncia formal.

No hay castigo por haber renunciado, ingresa en las mismas condiciones. En caso de que el subsidio haya caducado y no lo utilizó, entonces queda automáticamente habilitado para postular. Si renuncia habiendo usado el beneficio no puede volver a postular.22. ¿Puedo optar a renovar el Subsidio de Arriendo una vez que se me acabe el fondo de 170UF? No.

Una vez que el Subsidio de Arriendo Regular se acaba no se puede renovar ni volver a postular.23. Muchos arrendadores no confían en el Subsidio de Arriendo ¿Cómo transmitir seguridad en los arrendadores para que permitan que las familias utilicen el subsidio? Un arrendatario con subsidio debe desembolsar un monto por arriendo que impacta menos en sus ingresos, por lo que hay más probabilidades de que pueda cumplir de forma constante con su contrato.
Ver respuesta completa

¿Cómo postular al bono de la mujer dueña de casa?

¿Cuáles son los requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa? – Para recibir el Bono Dueña de Casa debes estar inscrita en el Registro Social de Hogares y luego el único requisito para obtener el bono es ser parte del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades y haber aceptado la invitación a participar de uno de los siguientes programas: Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos,
Ver respuesta completa

¿Cuándo se puede volver a postular al subsidio de arriendo?

¿Hasta cuándo puedo postular al subsidio de Arriendo? – El plazo para postular al subsidio de Arriendo es desde el 5 de abril al 25 de julio de 2022, a través del sitio web del MINVU o por medio de las oficinas habilitadas por el SERVIU. : Subsidio Arriendo | Cómo acceder y hasta cuándo puedo postular
Ver respuesta completa

¿Cuántas veces en el año se puede postular al subsidio de arriendo?

Preguntas Frecuentes Subsidio Arriendo Regular –

¿En qué consiste el subsidio?

Este subsidio corresponde a un aporte mensual que entrega el Estado, destinado a pagar el arriendo de una vivienda. El monto máximo de este apoyo serán 4,2 UF, con excepción de las zonas extremas, donde podrá llegar a las 4,9 UF. De esta manera, se otorgará un subsidio único y total de hasta 170 UF, beneficio que puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo de 8 años a partir de la publicación de la nómina de personas seleccionadas.2.

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la cual debe estar a nombre del postulantes, cónyuge o conviviente civil.
  • Tener un ingreso económico familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante familiar que excede de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.
You might be interested:  Como Saber Si Tengo El Beneficio De La Junaeb?

3. ¿Se puede arrendar la casa o departamento de un familiar directo? ¿y no directo (primo, tío abuelo, tío)? No, no se puede. El arrendador no debe tener vínculos de parentesco con el beneficiario del subsidio, ni con ninguno de los miembros del Núcleo Familiar.4.

¿Puedo utilizar el subsidio en la misma casa o departamento en el que vivo? Sí, puedo utilizar el Subsidio en la misma casa o departamento en la que vivo actualmente, siempre y cuando no sea de un familiar.5. ¿Se debe tener un contrato de arriendo al momento de postular al Subsidio de Arriendo Regular? ¿y al Especial Clase Media? Para el caso del Subsidio de Arriendo Regular no es requisito contar con un Contrato de Arriendo al momento de postular.

Para el caso del Subsidio Especial Clase Media, encuentra la respuesta en la pregunta 4 de la sección Subsidio de Arriendo Especial Clase Media.6. ¿Qué pasa si postulé pero no me llegó el comprobante al correo? Si postulaste y no te llegó el correo de confirmación, puedes entrar a la plataforma de la postulación con tu clave única donde podrás encontrar y descargar el comprobante de postulación.

Esto es igual para postulaciones en línea o de forma presencial.7. Si me equivoco en el formulario de inscripción ¿tengo opciones de corregir la información? Las modificaciones a la postulación se pueden realizar hasta antes de enviarla. Una vez que es enviada la postulación no puedes realizar cambios y, de haberte equivocado, debes enviar una solicitud al Formulario de Contacto MINVU, disponible aquí,8.

¿Cómo puedo saber el estado de mi postulación? Para saber el estado de su postulación debe ingresar a la Plataforma de Postulación con tu rut y clave única. Además, puedes revisar la página www.minvu.cl y revisar los resultados publicados.9. ¿Cómo puedo saber el estado de mi Subsidio? (cuánto tiempo y fondo me queda) Para saber el Estado del Subsidio debe ingresar a la Plataforma de Postulación con tu rut y clave única.10.

  1. Si postulo al Subsidio de Arriendo ¿puedo postular a un subsidio habitacional de compra/construcción (DS1 o DS49)? Sí, postular e incluso ser beneficiaria/o del Subsidio de Arriendo no es un impedimento para postular a un subsidio de compra/construcción de vivienda.
  2. Sin embargo, si estás postulando al Subsidio de Arriendo sólo puedes postular en simultáneo al Subsidio DS1 Clase Media para compra/construcción de vivienda.

Para postular al Fondo Solidario (DS49), debes esperar a conocer los resultados de la postulación del Subsidio de Arriendo y, sin importar si saliste o no beneficiario, luego podrás postular al DS49. Si ya eres beneficiario del Subsidio de Arriendo, entonces puedes postular a cualquier programa de compra/construcción de vivienda (DS1, DS49 y DS19) sin ninguna restricción.

  • Si eres seleccionado en un programa de vivienda propia, solo debes renunciar al Subsidio de Arriendo cuando te vayan a entregar tu vivienda.11.
  • Para postular al Subsidio de Arriendo ¿Necesito acreditar antigüedad laboral? No, para postular al Subsidio de Arriendo no se necesita antigüedad laboral para postular pero sí debes acreditar ingresos (laborales o no laborales como pensión) en los últimos seis meses.12.

¿Cómo puedo postular si soy trabajador independiente? ¿Necesito acreditar ingresos permanentes para postular al Subsidio? (Regular y Especial Clase Media) Para el Subsidio de Arriendo Regular se requiere acreditar ingresos y pago de impuestos a través de boletas u otra documentación similar.

Para el caso del Subsidio de Arriendo Especial Clase Media puedes acreditar sus ingresos de formas distintas según su situación. Para esto contáctate con el SERVIU respectivo. Para más información revisa la pregunta 8 de la sección Subsidio de Arriendo Especial Clase Media.13. Si me adjudico el Beneficio ¿Qué es lo primero que debo hacer? Una vez que adjudiques el subsidio debes buscar una vivienda y un arrendador que cumpla con los requisitos para proceder a la firma del contrato de arriendo.

Esa casa o departamento puede ser la misma donde estás arrendando ahora, teniendo presente que no puede ser de un familiar. Tienes 24 meses desde la publicación de la nómina de selección para activar el subsidio.14. Si ya fui beneficiada/o o postulé pero no obtuve el Subsidio de Arriendo ¿puedo sacar el dinero de mi libreta de ahorro? Sí, puedes sacar el dinero de tu libreta de ahorro una vez que sepas el estado de tu postulación.

  1. Si eres seleccionado puedes sacar el dinero de la libreta de ahorros cuando quieras.
  2. Si no fuiste seleccionado en la primera ronda de postulación, ten paciencia, puedes ser seleccionado en la siguiente, por eso debes esperar a la resolución final del llamado para sacar el dinero de tu libreta.15.
  3. ¿Qué pasa si tengo un contrato activo pero mi Subsidio se acaba o caduca entre abril y septiembre de 2020? ¿Existirá alguna prorroga por la pandemia? (Recuerde que el subsidio otorga en total 170UF que pueden ser utilizadas en 8 años).

Para quienes son beneficiarios del Subsidio de Arriendo Regular, tienen contrato activo y el monto total del beneficio se acababa o caducaba entre abril y septiembre de este año, es decir, ya fueron utilizados las 170UF o el plazo máximo de tiempo de 8 años para utilizarlo de 8 años se cumple, se les entregará una asignación directa por 6 meses equivalente al Subsidio.

Es decir, no debes preocuparte, el MINVU seguirá pagando el subsidio al arrendador por 6 meses adicionales.16. ¿Qué pasa si no tengo un contrato activo pero mi Subsidio caduca entre abril y septiembre de 2020? ¿Existirá alguna prorroga por la pandemia? (Recuerde que el subsidio otorga en total 170UF que pueden ser utilizadas en 8 años).

Para quienes son beneficiarios del Subsidio de Arriendo Regular pero no tienen un contrato activo y el beneficio caducaba entre abril y septiembre del 2020, se les extenderá el beneficio hasta enero del 2021.17. ¿Qué pasa si ingrese un contrato pero luego el arrendador no quiere arrendar con subsidio o no pudo conseguir todos los documentos para validar el contrato? Debes enviar una solicitud al Formulario de Contacto MINVU, disponible aquí,18.

  • ¿Qué pasa si tengo un contrato activo y quiero o necesito cambiarme de vivienda? Se deberá dar aviso al SERVIU antes del último mes entregando el Formulario de Término del Contrato de Arrendamiento (formulario A-08) disponible aquí,
  • Para crear un contrato en otra vivienda se debe estar al día con los copagos del arriendo.19.

¿Qué pasa si el contrato de arriendo se termina de forma anticipada? Se debe dar aviso de inmediato al SERVIU para suspender el pago del subsidio del mes siguiente. Esto se debe hacer antes del último día del mes en que se termina el contrato, entregando el Formulario de término de Contrato de Arrendamiento (formulario A-08) disponible aquí,20.

Si postulé y salí seleccionada para el Subsidio de Arriendo pero renuncié ¿puedo volver a postular o me castigarán? Sí, recuerde que la renuncia debe ser formal por carta. Para volver a postular debe primero entregar su certificado de Subsidio Habitacional al SERVIU, para que se elimine su registro de la Nómina de Beneficiados, con lo cual, usted podrá volver a postular en otro llamado (o Subsidio Habitacional).

No existe ningún castigo.21. ¿Puedo volver a postular al Subsidio de Arriendo Regular si una vez me lo adjudiqué, pero no lo utilicé? Sí, puede volver a postular al Subsidio de Arriendo si alguna vez se lo adjudicó, pero no lo utilizó. Para eso debe realizar la renuncia formal.

  • No hay castigo por haber renunciado, ingresa en las mismas condiciones.
  • En caso de que el subsidio haya caducado y no lo utilizó, entonces queda automáticamente habilitado para postular.
  • Si renuncia habiendo usado el beneficio no puede volver a postular.22.
  • ¿Puedo optar a renovar el Subsidio de Arriendo una vez que se me acabe el fondo de 170UF? No.

Una vez que el Subsidio de Arriendo Regular se acaba no se puede renovar ni volver a postular.23. Muchos arrendadores no confían en el Subsidio de Arriendo ¿Cómo transmitir seguridad en los arrendadores para que permitan que las familias utilicen el subsidio? Un arrendatario con subsidio debe desembolsar un monto por arriendo que impacta menos en sus ingresos, por lo que hay más probabilidades de que pueda cumplir de forma constante con su contrato.
Ver respuesta completa