Como Comprar En Eeuu Desde Chile?
Regístrate en eShopex Para comprar en cualquier tienda virtual de USA regístrate en www.eshopex.cl y obtén tu casilla con dirección en Miami. Ingresa la información personal de tu tarjeta de crédito y dirección de envío entregado por eShopex al momento de registrarte.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Que compra Estados Unidos a Chile?
- 2 ¿Cuánto puedo traer de Estados Unidos sin pagar impuestos a Chile?
- 3 ¿Cuál es la forma más barata de traer cosas de Estados Unidos?
- 4 ¿Cuánto se paga por traer cosas de Estados Unidos?
- 5 ¿Cuánto se demora en llegar un paquete de Estados Unidos a Chile?
- 6 ¿Cuánto dura el proceso de aduana Tiendamia?
- 7 ¿Cómo se llama la aplicación para comprar por Internet?
¿Cuál es la mejor empresa para traer cosas de USA?
Estas son las plataformas puede usar para traer sus compras desde Estados Unidos Hace unos años era común que el integrante de una familia que fuera hasta Estados Unidos se devolvía con las maletas cargadas de ropa, dulces, regalos de todo, y más recientemente, aparatos tecnológicos.
- Otros empezaron a ver a estados como Florida, ya no solamente como un destino turístico sino como un lugar para ir de compras.
- Sin embrago, empresas tradicionales como 4-72 y nuevas plataformas vieron la oportunidad de prestarle un servicio a quienes frecuentemente compran en el país norteamericano, abriéndole las posibilidades así al comercio internacional y al consumo,
Los casilleros virtuales, como son conocidos comúnmente, funcionan como una dirección física en la zona donde se realiza la compra. Para usarlo, lo primero que debe hacer es comprar en línea los productos que desea en una o más tiendas. Cuando deba ingresar la dirección de entrega, podrá introducir los datos de su casillero virtual, el cual se encontrará situado en una bodega administrada por la compañía con la cual contrató el servicio. Actualmente, la mayoría de empresas especializadas permiten rastrear el estado del paquete, aseguran 100% de la carga que transportan. Una de las ventajas que ofrecen es la acumulación de paquetes con la intención de ahorrar costos, así como la asistencia de compras para productos que no se pueden transportar.
Según Carmen Emilia Rubio, docente de la maestría en gestión de tecnología de la información de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), “para elegir el casillero apropiado, lo primordial es evaluar la confiabilidad, eficiencia y reputación de la empresa mediante los comentarios de clientes previos”.
“Uno de los principales beneficios al momento de utilizar este tipo de servicio es la posibilidad de tener acceso a artículos que estén en tendencia, como tecnología, repuestos o belleza ya que el impuesto sobre estos artículos, dependiendo de su precio y peso puede ser nulo”, agregó.
Entre las principales plataformas que ofrecen estas opciones se encuentran Aeropost.com, con un cobro de US$7 por libra y un año de membresía gratis, si es usuario nuevo. Shopeando, permite negociar con proveedores términos comerciales, cobra 30% sobre el valor de la mercancía superior a US$200. Así mismo, Zenderbox cobra US$7,92 por libra y cuenta con 90 días de almacenamiento continuo.
Más opciones como Boxex facilitan la no cancelación de impuestos cuando el contenido es declarado hasta US$200 y tiene un seguro de 5% sobre el valor declarado. Adicionalmente, Casillero Virtual 4-72 le ofrece la opción de ahorrarse 7% en exención de TAX en EE.UU., 19% en IVA y 10% por concepto de arancel.
“Estos medios han acercado el comercio americano a Colombia y le están facilitando la posibilidad a los consumidores de que, sin tener la necesidad de desplazarse hacia EE.UU., obtengan productos de primera a una velocidad muy buena y a precios competitivos”, dijo el experto en tecnología y cofundador de Epica, Diego Páramo.
: Estas son las plataformas puede usar para traer sus compras desde Estados Unidos
Ver respuesta completa
¿Que compra Estados Unidos a Chile?
Por otra parte, Estados Unidos es el principal país de origen de las importaciones chilenas (20% del total en 2011)3, y el primer proveedor de productos energéticos como el diésel y el gasoil. Se destacan también las importaciones de otros aceites combustibles, gasolina, aviones, automotores, y bienes de capital.
Ver respuesta completa
¿Cuánto puedo traer de Estados Unidos sin pagar impuestos a Chile?
¿Qué mercancías puedo ingresar a Chile sin pago de derechos de aduana e impuestos? a. El equipaje de viajero,b. Los artículos sin carácter comercial que hubiere adquirido en el Duty Free Shop, hasta US$500. ¿Qué requisitos deben cumplir los artículos considerados equipaje de viajero? a.
- No deben tener carácter comercial, entendiéndose que lo tienen cuando se traen en cantidades que exceden al uso y necesidades ordinarias del viajero.b.
- Deben ingresar conjuntamente con el viajero, o dentro de los 120 días anteriores o posteriores a su arribo al país.
- En estos últimos casos, además, las mercancías deberán venir consignadas a su nombre en el manifiesto y/o documento de transporte correspondiente.
¿Qué mercancías puedo importar en mi calidad de viajero internacional, qué impuestos debo cancelar y qué trámites debo realizar? Usted puede importar personalmente, o a través de un tercero debidamente autorizado ante Notario, las siguientes mercancías : a.
Aquellas sin carácter comercial, hasta por un valor US$ 3.000 valor FOB,b. Mercancías con carácter comercial, hasta por un valor US$ 1.000 facturado. La importación de estas mercancías estará afecta al pago de los siguientes derechos de aduana e impuestos: a.6% sobre el valor CIF o Aduanero.b.19% de IVA, calculado sobre el valor CIF o Aduanero más el monto de los derechos de aduana.c.
Otros gravámenes aduaneros, tales como sobretasas arancelarias, impuestos adicionales, tasa de almacenaje, derechos específicos, cuando procediere. La importación se formalizará mediante la suscripción del documento Declaración de Importación y Pago Simultáneo, que será proporcionado por la Aduana,
- Las mercancías que excedan los montos antes señalados, deberán ser importadas a través de un Despachador de Aduanas, cuyos honorarios serán pactados libremente.
- Ver nómina en esta misma página.
- ¿Qué trámites debo realizar para ingresar temporalmente aquellos artículos que no constituyen equipaje de viajero? Los turistas extranjeros o chilenos residentes en el exterior, podrán ingresar temporalmente al país, hasta por 90 días, mercancías no comprendidas en el concepto de equipaje de viajero, para su uso en el país, debiendo retornarlas al exterior posteriormente.
El ingreso temporal se formalizará mediante la suscripción del documento Declaración de Admisión Temporal de Efectos de Turistas, proporcionado por la Aduana. ¿El ingreso de las mercancías al país, requiere de algún trámite ante otros organismos? Las mercancías, según su naturaleza, deben cumplir con las autorizaciones y vistos buenos exigidos por otros organismos nacionales de control (fitosanitarios, de salud, de armas, etc), en forma previa al inicio de los trámites ante la Aduana,
¿Qué se entiende por Duty Free Shop? En español, estas tiendas se denominan almacenes de venta libre y corresponden a recintos perfectamente deslindados, generalmente dentro de los Aeropuertos, en los cuales se depositan mercancías extranjeras, nacionales y nacionalizadas, con el único objeto de ser vendidas para el uso o consumo de los pasajeros de aeronaves que se dirigen al exterior, que arriban al país o se encuentran en tránsito al extranjero.
¿Se debe pagar algún derecho de aduana o impuesto al adquirir mercancías en los Duty Free Shop y, qué mercancías puedo adquirir en esos recintos comerciales? Estas mercancías están exentas de todo tipo de impuestos internos y derechos de aduana, siempre que no tengan carácter comercial y hasta por un valor máximo de US$500, valor aduanero.
- Esta franquicia sólo es aplicable a las compras realizadas en los almacenes libres de impuestos (Duty Free Shop), realizadas en los aeropuertos internacionales chilenos.
- Soy turista extranjero, viajaré a Chile acompañado de un familiar chileno.
- ¿Existen normas diferente para ambos casos? A los extranjeros que arriban al país como turistas les son aplicables las mismas normas que a los turistas de nacionalidad chilena, bajo el supuesto que el familiar chileno ingresará al país en esa condición.
¿Los viajeros provenientes de Zonas Francas o Zonas Francas de Extensión (Iquique y Punta Arenas), tienen derecho a ingresar al resto del país mercancías liberadas de gravámenes aduaneros e impuestos, y hasta qué monto? Los viajeros provenientes de zona franca o zona franca de extensión podrán ingresar al resto del país liberado de derechos de aduana e impuestos, además del equipaje de viajero, mercancías sin carácter comercial adquiridas en dicha zona, hasta por un valor aduanero de US$1.375.
- Individualmente, ningún artículo podrá superar el monto de la franquicia por persona.
- Los chilenos que residen en el extranjero e ingresan temporalmente al país, ¿qué tratamiento aduanero reciben respecto a los bienes que porten consigo? Son considerados como turistas, por lo tanto reciben el mismo tratamiento que un turista extranjero Soy un chileno que ha permanecido por años en el extranjero y deseo regresar al país, ¿además de mis efectos personales y equipaje de viajero, puedo ingresar dos vehículos? Los chilenos que hayan permanecido en el extranjero, en forma continúa y sin interrupciones, durante 18 meses o más y que regresen definitivamente al país, tienen derecho a importar un sólo vehículo, por persona mayor de 18 años, independiente de su actividad, éste puede ser nuevo o usado, pagando la totalidad de los derechos de aduana e impuestos a la importación.
En el caso del vehículo usado, la franquicia consiste en la exención del recargo del 50% de derechos de aduana que corresponde a las mercancías usadas, quedando impedido de transferirlo en acto alguno de comercio que signifique cambio de propiedad, por un lapso de tres años contados desde su fecha de importación al país.
¿Quiénes se consideran funcionarios y empleados chilenos que presten servicios en el extranjero, para efectos de franquicias en el ingreso de ciertas mercancías? Se refiere a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, de Organismos Internacionales con los que Chile mantiene relaciones o acuerdos y de las Empresas del Estado o de los Organismos del Estado de Administración autónoma o las Sociedades Anónimas en que el Estado, directa o indirectamente tenga una participación superior al 90% de su capital.
¿Qué mercancías quedan liberadas de derechos de aduana e impuestos a la importación, tratándose funcionarios y empleados chilenos que presten servicios en el exterior y qué requisitos deben cumplir? Menaje de casa, equipos, herramientas de trabajo y equipaje de viajero,
Las mercancías no pueden tener carácter comercial y el menaje y útiles de trabajo deben ser usados y haberse adquirido antes del ingreso al país. Los viajeros enfermos que requieren equipos dializadores, marcapasos y válvulas cardíacas artificiales, ¿tienen algún tratamiento aduanero especial para estos equipos? Sí, estos equipos médicos ingresan libres de derechos de aduana, siempre que se acrediten con el correspondiente certificado médico.
Los artistas chilenos radicados en el extranjero, ¿qué tratamiento aduanero reciben con relación a sus obras artísticas que ingresen al país? Los viajeros que porten objetos de arte, ejecutados por ellos mismos, como ser: esculturas, cuadros, artesanías, etc., los pueden ingresar liberados de derechos de aduana, siempre que cuenten con la respectiva calificación de artistas otorgada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile.
Los habitantes de la Isla de Pascua, ¿tienen algún tratamiento aduaneros especial, en su calidad de turistas dentro del territorio continental? Los habitantes de Isla de Pascua, tienen el mismo tratamiento aduanero que los chilenos en general, en sus viajes de salida y entrada al país, es decir, gozan de las mismas franquicias que se otorgan a los viajeros chilenos.
¿La bicicleta está considera dentro del equipaje viajero? No. El concepto de equipaje no incluye a los vehículos. ¿Soy turista, qué debo hacer para ingresar a Chile con una bicicleta? Al ingreso al país se debe tramitar en Aduanas el documento de Declaración Admisión Temporal Efectos de Turistas (DATET), el cual se extiende hasta por 90 días.
Al salir del país debe llevar la bicicleta, de lo contrario, tendrá que pagar los derechos e impuestos por la importación. Si no cumple con lo descrito es contrabando. ¿Puedo ingresar a Chile con una bicicleta nueva o usada sin pagar impuestos? Las bicicletas son vehículos y si ingresan de manera definitiva al país deben someterse a todos los procedimientos que regulan la importación de mercancías y pagar los impuestos respectivos.
¿Qué debo hacer para salir con mi bicicleta de Chile y después regresar con ella? Es el mismo procedimiento que se hace para cualquier mercancía nacional o nacionalizada que ya pagó los impuestos. Antes de salir del país Ud. debe acercarse a Aduanas y pedir una Declaración Salida Temporal Efectos de Turistas (DSTET), la cual se presenta posteriormente al regreso a Chile, para reingresar la bicicleta al país.
Ver respuesta completa
¿Qué productos pagan aduana en Chile?
1. ¿Qué mercancías puedo importar? Puede importarse cualquier mercancía, salvo aquellas que se encuentren expresamente prohibidas por la legislación vigente, como por ejemplo: vehículos y motocicletas usadas, asbesto en cualquiera de sus formas, pornografía, desechos industriales tóxicos, entre otras.
- En ocasiones, el producto a importar, por su naturaleza, puede estar sujeto a visto bueno, autorización o control por parte de algún servicio fiscalizador, por lo que es necesario obtenerlo, en forma previa, ante el respectivo organismo.2.
- ¿Qué mercancías requieren visaciones, certificaciones o vistos buenos para su importación? Todas aquellas mercancías, que de acuerdo a la legislación vigente, deban ser sometidas a control previo a su importación, por algún organismo del Estado.
A modo de ejemplo se mencionan las siguientes:
MERCANCÍA | ORGANISMO |
Armas de fuego, municiones, explosivos y sustancias químicas, inflamables y asfixiantes | Dirección General de Movilización Nacional ( www.dgmn.cl ) |
Material escrito o audiovisual relativo a las artes marciales destinado a la enseñanza, sin limitación alguna, cualquiera que sea la persona, establecimiento o entidad que efectúe la operación. | Dirección General de Movilización Nacional ( www.dgmn.cl ) |
Alcoholes, bebidas alcohólicas y vinagres | Servicio Agrícola y Ganadero ( www.sag.gob.cl ) |
Productos vegetales y mercancías que tengan el carácter de peligrosas para los vegetales. | Servicio Agrícola y Ganadero ( www.sag.gob.cl ) |
Animales, productos, subproductos y despojos de origen animal o vegetal. | Servicio Agrícola y Ganadero ( www.sag.gob.cl ) |
Fertilizantes y pesticidas | Servicio Agrícola y Ganadero ( www.sag.gob.cl ) |
Productos o subproductos alimenticios de origen animal o vegetal. | Servicio Agrícola y Ganadero ( www.sag.gob.cl ) |
Productos alimenticios de cualquier tipo | SEREMI de Salud www.minsal.cl |
Productos farmacéuticos o alimenticios de uso médico y/o cosmético | Instituto Salud Pública de Chile www.ispch.cl |
Estupefacientes y sustancias psicotrópicas que causen dependencia. | Instituto Salud Pública de Chile www.ispch.cl Seremi de Salud www.minsal.cl |
Sustancias tóxicas o peligrosas para la salud. | Seremi de Salud www.minsal.cl |
Elementos o materiales fértiles, fisionables o radioactivos, sustancias radioactivas, equipos o instrumentos que generan radiaciones ionizantes | Comisión Chilena de Energía Nuclear ( www.cchen.cl ) |
Recursos hidrobiológicos, cualquiera sea su estado de desarrollo, incluidas las especies de carácter ornamental | Subsecretaría de Pesca ( www.subpesca.cl ) |
Productos pesqueros | Subsecretaría de Pesca ( www.subpesca.cl ) |
Equipos de radiocomunicaciones. Requieren autorización previa de uso de banda de transmisión | Subsecretaría de Telecomunicaciones ( www.subtel.cl ) |
Restos humanos o cenizas de incineración de los mismos | Ministerio de Salud, Hospital San Juan de Dios |
Desperdicios y desechos de pilas, baterías y acumuladores; desechos de cinc, de plomo, de antimonio, berilio, cadmio, cromo, de productos farmacéuticos, de disolventes orgánicos. | Ministerio de Salud ( www.minsal.cl ) |
Especies de fauna y flora silvestres protegidas por el Convenio CITES | Autoridad definida de acuerdo al artículo IX de la Convención ( www.cites.org ) |
La importación de cementos susceptibles de ser empleados en la confección de elementos de resistencia de obras públicas y edificios. | Previo a su desaduanamiento deben presentar Certificado de Calidad, emitido por un Laboratorio de Control Técnico de Calidad de Construcción, inscrito en el Registro oficial de Laboratorios de Control Técnico de Calidad de Construcción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. |
3. ¿Qué mercancías no puedo importar?
Prohibición importación de vehículos usados (sin perjuicio de las franquicias establecidas en la normas vigentes) Articulo 21, Ley N° 18.483 (D.O.28.12.1985), Ministerio de Hacienda. Prohibición importación de motos usadas Articulo 21, Ley N° 18.483 (D.O.28.12.85), Ministerio de Hacienda. Prohibición importación de neumáticos usados y recauchados Decreto 1.358 (D.O.04.10.2010) Ministerio de Salud. Prohibición importación de asbesto en cualquiera de sus formas Decreto 656 (D.O.13.01.2001) Ministerio de Salud. La Ley N° 20.000, sobre tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, tipifica los delitos relacionado cuando no se cuente con la “debida autorización”. Prohibida la importación de productos farmacéuticos que no disponen de registro sanitario, según lo establecido en el Código Sanitario (DECRETO CON FUERZA DE LEY N° 725). Prohibiciones para la importación de sustancias agotadoras de la capa de ozono y/o equipos que puedan contener gases que afecten la capa de ozono, a excepción de aquellos importadores autorizados en el registro de importadores de sustancias agotadoras de la capa de ozono. (Marco normativo Ley 20.096 ESTABLECE MECANISMOS DE CONTROL APLICABLES A LAS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO). Prohibición de Residuos Industriales Tóxicos: La Ley N° 20.920, que establece un marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje, regula en su artículo 8° las obligaciones de importadores y exportadores de residuos, remitiendo a un decreto supremo la reglamentación de los requisitos, exigencias y procedimientos para la autorización de importación, exportación y tránsito de residuos. (CONVENIO DE BASILEA) Fuente: https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=95287&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION Prohibición Pornografía Infantil: Según lo establecido en Artículo 30 de la Ley 19.927.- La participación en la producción de material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de dieciocho años y la comercialización, importación, exportación, distribución o exhibición de ese material, serán sancionadas de conformidad a lo previsto en los artículos 366 quinquies, 374 bis y 374 ter del Código Penal.”. Fuente: https://www.leychile.cl/Navegar,
Queda prohibida la tenencia, uso, comercialización e importación por parte de personas naturales o jurídicas, de elementos lacrimógenos elaborados sobre la base de Ortoclorobenzolmalononitrilo (CS) y Cloroacetofenona (CN), o cualquier otro producto químico cuya finalidad sea destinada a producir efectos fisiológicos en las personas. Asimismo, se prohíben aquellos elementos destinados a producir efectos vomitivos, asfixiantes, paralizantes, laxantes o de similares efectos. Solamente se exceptúan de esta prohibición las Instituciones a que hace expresa mención la ley 17.798 y en las condiciones allí indicadas. Fuente: http://www.dgmn.cl/documentos/armas/elementos_autoproteccion.pdf,
Prohíbese la fabricación, importación, comercialización, distribución, venta, entrega a cualquier título y uso de fuegos artificiales, artículos pirotécnicos y otros artefactos de similar naturaleza, sus piezas o partes, comprendidos en los grupos números 1 y 2 del Reglamento Complementario de esta ley, contenido en el Decreto Supremo N° 77, de 1982, del Ministerio de Defensa Nacional. Fuente: http://www.dgmn.cl/documentos/armas/ley_17798.pdf (ley de armas y explosivos).
Prohibición de importación de materiales o sustancias radiactivas o equipos generadores de radiaciones ionizantes (exceptuando las autorizadas). Fuente: http://www.cchen.cl/pdf/circulares/2013/Circular_n2_2013_dsnr.pdf Circular n°02/2013 de CCHEN.
Prohibición e Impedimento a la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales, según LA CONVENCIÓN UNESCO DE 1970 DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES.
Fuente: http://www.monumentos.cl/prensa/noticias/chile-promulga-convencion-unesco-1970-lucha-trafico-ilicito-bienes-culturales, Decreto Núm.141.- Santiago, 13 de mayo de 2014. ( https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1067274 ).
Otras mercancías, que de acuerdo a la legislación vigente, se encuentren con prohibición de importar.
4. ¿Qué debo hacer para importar una mercancía? Dependiendo del valor de la mercancía el proceso de importación tiene dos sistemas: a) Para las mercancías sin carácter comercial, y que porten los viajeros y se acojan a la Partida 009, hasta por un valor de US$ 3.000 FOB, y para las mercancías con carácter comercial, hasta por un valor de US$ 1.000 facturado: el trámite lo puede hacer personalmente el importador ante la Aduana respectiva, en forma simplificada.
Conocimiento de embarque original o documento que haga sus veces, según la vía de transporte. Factura comercial Poder notarial del dueño o consignatario para un despacho determinado, en los casos en que la persona que trámite sea un tercero. Vistos Buenos o Certificaciones cuando procedan
EL HORARIO Y LUGAR DE ATENCION DEBE SER CONSULTADO A LA ADUANA RESPECTIVA b) Si el valor de la mercancía supera los US$1.000 valor FOB: el importador debe contratar un agente de aduanas ( Ver nómina vigente ) En el caso en que el desaduanamiento de las mercancías deba ser encomendado a este profesional, el importador deberá entregar a éste los documentos de base que se requieren para confeccionar la Declaración de Ingreso, la que podrá ser presentada al Servicio, vía internet.
Conocimiento de embarque original, carta de porte o guía aérea, que acredite el dominio de la mercancía por parte del consignatario. Factura comercial original, que acredite la mercancía objeto de compraventa y sus valores. Declaración Jurada del importador sobre el precio de las mercancías, formulario que entrega el agente de aduanas. Mandato constituido por el sólo endoso del original del conocimiento de embarque.
Dentro de los documentos que se requieren sólo para ciertas operaciones de importación se encuentran los siguientes:
Certificado de Origen, en caso que la importación se acoja a alguna preferencia arancelaria, en virtud de un Acuerdo Comercial. Lista de empaque, cuando proceda, correspondiendo siempre en caso de mercancías acondicionadas en contenedores. Certificado de seguros, cuando el valor de la prima no se encuentre consignado en la factura comercial. Nota de Gastos, cuando éstos no estén incluidos en la factura comercial. Permisos, visaciones, certificaciones o vistos buenos, cuando proceda
5. ¿Qué tributos deben pagar las importaciones? Por regla general, las importaciones están afectas al pago del derecho ad valorem (6%) sobre su valor CIF (costo de la mercancía + prima del seguro + valor del flete de traslado) y pago del IVA (19%) sobre su valor CIF más el derecho ad valorem.
EJEMPLO DE CÁLCULO: Valor CIF US $1.000,00 Derecho ad valorem (6% de 1.000) US $ 60,00 IVA (19%) (sobre 1.060,00) US $ 201,40 TOTAL TRIBUTOS ADUANEROS US $ 261,40 En algunos casos, dependiendo de la naturaleza de la mercancía, se requiere pagar impuestos especiales, sobre la misma base impositiva (valor CIF + derecho ad valorem).
En otras ocasiones, las mercancías están afectas a derechos específicos o rebajas, de acuerdo a los rangos que en cada caso se establecen (por ejemplo: trigo y azúcar). En los casos en que se autoriza su importación, las mercancías usadas pagan un recargo adicional de derechos ad valorem equivalente al 50% de los mismos, además de los tributos a los que están afectas, según su naturaleza.
Artículos de oro, platino y marfil; Joyas, piedras preciosas naturales o sintéticas; Alfombras finas y tapices finos Alfombras finas, tapices finos y cualquier otro artículo de similar naturaleza; calificados como tales por el Servicio de Impuestos Internos; Pieles finas, calificadas como tales por el Servicio de Impuestos Internos, manufacturadas o no; Conservas de caviar y sus sucedáneos Armas de aire o gas comprimido, sus accesorios y proyectiles, con excepción de las de caza submarina;
Con un impuesto adicional de 50% (sobre el valor aduanero de la mercancía + derecho ad valorem):
Artículos de pirotecnia, tales como fuegos artificiales, petardos y similares, excepto los de uso industrial, minero o agrícola o de señalización luminosa.
Con otros impuestos:
Bebidas alcohólicas (Ver más) Tabacos (Ver más)
7. ¿Qué gravámenes aduaneros afectan a la importación de automóviles? La importación de vehículos automóviles está afecta al pago de los siguientes tributos:
Derecho ad valorem: 6% del valor CIF del vehículo IVA: 19% sobre la base valor CIF + derecho ad valorem.
EJEMPLO DE CÁLCULO:
Valor FOB US $25.000 Flete marítimo US $2.325 Seguro (2%) estimado US $500
TOTAL VALOR CIF US $27.825 TRIBUTOS:
1 Derecho ad valorem (6% de US $27.825) = US $1.669,50 2 IVA (19% sobre US $(27.825+1.669,50) = US $5.603,96
TOTAL TRIBUTOS A PAGAR (derecho ad valorem + IVA): US$ 7.273,46 8. ¿Cuáles son los impuestos adicionales vigentes a las bebidas alcohólicas y no alcohólicas? Las bebidas alcohólicas y no alcohólicas pagan, además del derecho ad valorem e IVA, los siguientes impuestos adicionales, según producto:
PRODUCTO | IMPUESTO |
Aguas minerales, bebidas artificales y jarabes | 10 % |
Vinos, champaña, sidra y cervezas | 20,5 % |
Licores, piscos, whisky, aguardientes y destilados, incluidos los vinos licorosas o aromatizados similares al vermouth. | 31,5 % |
En el caso que las especies señaladas en esta letra presenten la composición nutricional de elevado contenido de azúcares a que se refiere el artículo 5° de la ley N° 20.606, la que para estos efectos se considerará existente cuando tengan más de 15 gramos (g) por cada 240 mililitros (ml) o porción equivalente, la tasa será del 18%.
Valor CIF : US $1.000,00 Derecho ad valorem (6% sobre el valor CIF): US $ 60,00 Impuesto adicional (31,5% sobre US $1060,00) : US $ 333,9 IVA (19% sobre US$ 1060) : US $ 201,40
TOTAL IMPUESTOS A PAGAR US $ 595,3 (derecho ad valorem + IVA + impuesto adicional) 9. ¿Cuál es el impuesto a los tabacos y cómo se calcula? La importación de tabacos está afecta a los siguientes impuestos, según su variedad:
TABACO | IMPUESTO |
Cigarros puros | 52,6% |
Cigarrillos | Impuesto Especifico de 0,0010304240 UTM por cigarrillo, y un impuesto de 30% sobre el precio de venta consumidor, incluido impuestos, por paquete, cajas o envoltorios. |
Tabaco elaborado | 59,7% |
Montos actualizados por el Oficio Circular N° 343 de 21.12.2012 Se ha estimado conveniente publicar la siguiente rutina de cálculo para este impuesto específico al tabaco; Factor x U.T.M = Truncado a 4 decimales Resultado dividido por T.C. = Truncado a 9 decimales Resultado X cantidad de mercancía Obs.
del ítem asociado al código 86 = Resultado redondeado a 2 decimales consignada en el código cuenta 295. Ejercicio: a) 3.000.000 de unidades de cigarrillos Obs.86 b) U.T.M. $ 40.206.00 c) T.C. $ 481.69 d) Factor 0.000128803 0.000128803 X 40.206.00 = 5.1786 (trunc.4 decimales) 5.1786 / 481.69 = 0.010750897 (trunc a 9 decimales) 0.010750897 X 3.000.000 = US$ 32.252.69 cuenta 295 El resto del procedimiento establecido en la Resolución N° 4125 de 31.08.2010, para el cálculo del impuesto al tabaco se mantiene inalterable.
TOTAL DE TRIBUTOS A PAGAR: US $692,60 10. ¿Qué gravámenes aduaneros se pagan en la importación de computadores? En general estos productos pagan el derecho ad valorem (6%) además del IVA (19%), no obstante, en virtud del artículo C-07 del TLC Chile-Canadá, la importación de las máquinas y aparatos para el tratamiento o procesamiento de datos, se encuentra libre de derechos de aduana por aplicación de la Cláusula de la Nación Más Favorecida, siendo irrelevante el origen o procedencia de la mercancía, en la medida que se trate de países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
De esta forma, las máquinas y aparatos para el tratamiento o procesamiento de datos, sólo pagan el IVA (19%). Los productos que gozan de este beneficio se encuentran identificados a través de códigos arancelarios específicos. La última versión se encuentra en el Oficio Circular N° 461 de fecha 24.11.2016, sin embargo, pueden sufrir modificaciones en la medida que cambie la nomenclatura arancelaria.11.
¿Qué derechos aduaneros pagan la importación de libros y revistas? La importación de libros y folletos que se editen en rústica y en encuadernación común por empresas radicadas en los países signatarios del Tratado Uruguayo, así como los diarios, revistas y composiciones musicales impresas, siempre que no se trate de ediciones de lujo, se encuentra libre del pago del derecho ad valorem en virtud de la aplicación del Art.1° del referido Tratado (Decreto Ministerio RR.EE.
N° 656/49). Sin embargo, la importación de libros, folletos, diarios, revistas, composiciones musicales y demás publicaciones periódicas, siempre deben pagar el IVA. Los beneficios de este tratado, se extienden a todos los libros e impresos editados en países que forman parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en virtud de la Cláusula de la Nación Más Favorecida.
Por expresa disposición del Convenio, quedan excluidos del beneficio los libros que tiendan a realizar propaganda que afecte al orden político, social o moral de los países signatarios, o que sean de publicidad.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se paga en la aduana por comprar en EEUU?
¿Cuánto se puede llegar a encarecer una compra? – Hagamos un pequeño cálculo. Si compramos en Estados Unidos un producto de 500 euros que nos envían a casa. Con unos aranceles al 2.5% deberíamos pagar 12.5 euros y debemos añadir un IVA del 21% que asciende a 105 euros. Jesús Rubio, tutor del Master en Comercio Internacional de EIPE Business School.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la forma más barata de traer cosas de Estados Unidos?
Traer productos en la valija sin aranceles: cómo aprovechar un viaje al exterior – Quienes están fuera del país también pueden traer productos a la Argentina como parte de su equipaje sin pagar aranceles, y con la ventaja de contar con franquicias muy superiores a las del puerta a puerta. Los turistas aprovechan a traer de afuera lo que acá no se consigue. Foto: Luciano Thieberger. ¿Qué se puede ingresar sin pagar impuesto aduanero? Desde 2018 los argentinos tienen permitido regresar al país con un teléfono celular y con una notebook o tablet por persona comprados en el extranjero, sin pagar arancel, ya que pasaron a considerarse artículos de uso personal,
La Aduana tampoco debería cobrar impuestos por todo lo que se haya declarado al salir ni por traer en la valija ropa u otros objetos de uso personal usados, siempre y cuando no haya motivos para sospechar que se los ingresa con fines comerciales (para reventa). Por fuera de esas excepciones, los viajeros pueden traer productos sin pagar impuestos hasta un determinado valor.
¿De cuánto es esa franquicia ? Depende de cómo se esté ingresando al país: – Por vía aérea o marítima. Se puede traer hasta US$ 500 por mes en mercadería libres de impuestos. – Por vía terrestre o por río, Se puede traer hasta US$ 300 por mes en mercadería libres de impuestos.
- Además, si se llega en avión o por vía marítima hay una franquicia extra de US$ 500 para lo que se adquiera en el free shop de llegada,
- Al arribar por tierra o por vía fluvial este beneficio no se aplica, salvo en Puerto Iguazú,
- ¿Distintos miembros de una misma familia pueden sumar sus franquicias? Sí,
Matrimonios, personas en unión convivencial e hijos menores de 16 años pueden juntar sus franquicias para hacer el trámite aduanero, incluso cuando traigan un solo producto, Para una pareja, así, la franquicia al llegar por aire será de US$ 1.000, Ahora bien, en el caso de los menores de 16 años, sus montos libres de impuestos son la mitad: en vez de US$ 500 cada uno, tienen US$ 250; y en vez de US$ 300, suman US$ 150. La Aduana controla el equipaje para verificar que los viajeros hayan declarado todo lo que compraron afuera. Foto: Germán García Adrasti/Archivo. ¿Qué impuesto pueden cobrar por lo que excede las franquicias? Si el valor de lo comprado afuera o en el free shop argentino supera las franquicias, habrá que pagar -al igual que en el puerta a puerta- un arancel del 50% sobre el excedente,
Por ejemplo, si se regresa en avión con productos por US$ 700, la franquicia de US$ 500 quedará sobrepasada en US$ 200. Entonces la AFIP cobrará US$ 100 de arancel, equivalentes al 50% de esos US$ 200. El arancel se puede abonar en pesos, ya sea en efectivo o con tarjeta, convirtiendo el monto en dólares al tipo de cambio oficial,
Por todo lo que se pague, siempre, hay que exigir el comprobante.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se paga por traer cosas de Estados Unidos?
La MPF para las entradas informales se evalúa en los bienes que se transportan a los Estados Unidos por vía aérea, marítima y correo internacional. La MPF para las entradas informales es una tarifa fija y oscila entre $2.22, $6.66 o $9.99 por envío.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora en llegar un paquete de Estados Unidos a Chile?
En USA Express, ofrecemos servicios de COURIER LOW COST, con las mejores tarifas y el servicio más eficiente, con 3 salidas semanales, recibe tu paquete en uno o dos días después que lo recibimos en nuestra bodega. En Santiago, entrega en 24 horas. Desde Estados Unidos hacia Chile.
Ver respuesta completa
¿Cuánto vale a mandar productos de Estados Unidos a Chile?
¿Cuánto cuesta el envío de Estados Unidos a Chile?
Peso real | Coste de Envío |
---|---|
1 kilo | 11,5 usd |
2 kilos | 24,7 usd |
3 kilos | 35 usd |
5 kilos | 55 usd |
¿Cuánto dura el proceso de aduana Tiendamia?
Tiendamia promete que las órdenes viajan desde USA en un lapso de tiempo de 5 – 15 días hábiles.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la aplicación para comprar por Internet?
Amazon compras – Aplicaciones en Google Play Amazon Compras para AndroidLa app de Amazon Compras permite a los usuarios de Android buscar, comparar precios, leer opiniones y realizar pedidos en Amazon directamente desde su móvil. Gracias a ella, ya es posible acceder a cualquiera de las páginas de Amazon desde una sola aplicación.
- Esta aplicación también permite al cliente escanear códigos de barras para conseguir información inmediata sobre el precio y la disponibilidad de los productos.
- Los clientes de Amazon tienen acceso integral a su cesta, listas de deseos, opciones de pago y envío, historial de pedidos, Configuración 1-Clic (r) y a los beneficios de suscripción de Premium.
Todas las compras realizadas desde Amazon Móvil se conducen a través de servidores seguros de Amazon de la misma forma que ocurre en las páginas web de Amazon.La app de Amazon Compras para Android es rápida y fácil de usar y permite a sus usuarios:Comparar los precios de Amazon y de miles de vendedores asociadosComprar de la amplia selección de Amazon desde Amazon.co.uk (o cualquiera de las páginas internacionales disponibles) y realizar pedidos seguros sobre la marchaExplorar imágenes de productos y leer opiniones de clientes en cualquier parteSeguir el estado de un pedido realizado recientemente sin necesidad de un ordenadorEscanear un código de barras y buscar de inmediato el producto al que corresponde, el precio y la disponibilidad, en cualquier momento y lugar (sólo disponible en dispositivos con cámara autofoco y Android OS 5.0 o superior).Aviso importante en relación a los permisos.
- Ten en cuenta que la aplicación de compras de Amazon requiere acceso a las siguientes funciones para operar apropiadamente: * Contactos: permite enviar a tus contactos cheques regalo de Amazon o invitaciones para instalar la app de Amazon.
- Cámara: permite el acceso a la cámara del dispositivo para poder encontrar productos al escanear la cubierta o el código de barras, añadir cheques regalo, tarjetas de crédito o publicar imágenes al comentar un producto.* Linterna: permite que la aplicación de Amazon encienda la linterna para ayudarte a encontrar productos con la cámara, incluso en condiciones poco iluminadas.* Micrófono: permite que la app de Amazon utilice el micrófono para hacer búsquedas por voz e interactuar con Amazon Assistant.* Ubicación: ayuda a encontrar Amazon Lockers cerca de la ubicación del comprador.* Cuenta: permite compartir información de productos de Amazon con tu familia y amigos en Facebook o redes sociales.* Teléfono: permite encontrar el número de atención al cliente de Amazon en el teclado cuando necesites contactarlos.* Almacenaje: permite que la app de Amazon guarde tus preferencias para que algunas funciones carguen y trabajen más rápido en el dispositivo.
* Wi-Fi: se utiliza al configurar un Dash Button o Dash Wand por medio de la app de Amazon.
Ver respuesta completa