Como Comprar Bono Fonasa En Sencillito?

Como Comprar Bono Fonasa En Sencillito
Los bonos de atención de salud de Fonasa permiten acceder a una consulta, examen o procedimiento médico con un prestador que se encuentre en convenio, a través de la Modalidad de Libre Elección (MLE). Existen diferentes canales de atención para comprar o pagar un bono:

  • Electrónico : se adquiere en la misma consulta o centro de salud donde se realizará la atención.
  • Web : a través de Mi Fonasa, opción “comprar bono prestaciones de salud”. Para más información, revise el ” paso a paso en línea “.
  • Prefolio : es un código que se obtiene en Mi Fonasa, llamando al call center de Fonasa 600 360 3000, o Módulo Express ChileAtiende, y permite pagar el bono de la consulta en Sencillito o Klap (ex Multicaja), El comprobante se debe presentar el día de la cita.
  • Presencial (bono en papel) :
    • Sucursales del Fondo Nacional de Salud (Fonasa),
    • Oficinas ChileAtiende,
    • Entidades delegadas en convenio : centros médicos y municipalidades.

Importante :

Consulte el valor de un bono Fonasa y los pasos a seguir para solicitar la devolución del dinero, en caso de que no ocupe el bono de atención de salud.

El trámite se puede realizar durante todo el año.

  • Bono electrónico : se verifica la huella digital y solicita la cédula de identidad vigente.
  • Bono web : ClaveÚnica, además de los datos requeridos según el criterio de búsqueda: nombre o RUT del profesional, nombre o RUT de la institución, o el código de la prestación.
  • Sucursal o entidad delegada : se solicita el nombre o el RUT del o de la profesional, o del establecimiento de salud en convenio donde se atenderá, además del código de la prestación.
  • Sencillito y Klap (ex MultiCaja) :
    • RUT del o de la titular, o de su carga familiar.
    • RUT del prestador.
    • Código de la prestación.

Los bonos tienen una vigencia de 30 días. – Instrucciones Trámite en línea

  1. Haga clic en “ir al trámite en línea”.
  2. Una vez en el sitio web de Fonasa, haga clic en “ClaveÚnica”, escriba su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”. Si no la tiene, solicítela,
  3. Haga clic en “comprar bono”.
  4. Seleccione el beneficiario o beneficiaria, y haga clic en “comprar bono prestaciones de salud”, y luego en “comprar”.
  5. Ingrese los datos de identificación del beneficiario o beneficiaria (solamente si falta alguno), seleccione los datos requeridos por el sistema para buscar al o a la médico, y haga clic en “buscar”.
  6. Seleccione el centro de atención de salud donde desea ser atendido o atendida.
  7. Revise los datos del bono, complete el RUN del o de la titular de la tarjeta, y si está de acuerdo, haga clic en “pagar”.
  8. Seleccione el medio de pago (tarjeta de crédito, tarjeta de débito o aplicación móvil “onepay”).
  9. Siga las instrucciones que le indique el sistema según la forma de pago elegida.
  10. Como resultado del trámite, habrá comprado un bono Fonasa.

Importante :

  • Cuando esté en la consulta, informe en la recepción que usted cuenta con un bono comprado en el sitio web de Fonasa.
  • El o la recepcionista identificará el bono en el sitio web de Fonasa y recibirá un mensaje de texto en su teléfono celular con un código que deberá mostrarle al o a la recepcionista, o al o a la médico.
  • Si no utiliza el bono de atención de salud, puede solicitar la devolución del dinero,

– Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a:
    • Una sucursal de Fonasa,
    • Una oficina de ChileAtiende,
    • Una entidad delegada en convenio (centro médico o municipio).
    • Una consulta o centro de atención de salud que cuente con venta de bono electrónico. Consulte directamente las modalidades de pago.
  3. Explique el motivo de su visita: comprar un bono de atención de salud de Fonasa.
  4. Entregue los antecedentes requeridos, y realice el pago.
  5. Como resultado del trámite, habrá comprado el bono, el cual podrá obtener inmediatamente.
You might be interested:  Tiendas Donde Se Puede Comprar Con Cuenta Rut?

Importante : si no utiliza el bono de atención de salud, puede solicitar la devolución del dinero, – Instrucciones contacto telefónico

  1. Llame al 600 360 3000, opción 1.
  2. Explique el motivo de su llamada: solicitar el prefolio para comprar un bono de Fonasa.
  3. Indique su RUT, el RUT del prestador y el código de la prestación.
  4. Anote el número del prefolio.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado el prefolio para comprar un bono de Fonasa.

Importante : diríjase a una sucursal de Sencillito o Klap ( ex Multicaja ), y pague el bono de Fonasa. – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Consulte el valor de un bono de Fonasa, El valor dependerá del nivel (1, 2 o 3) de inscripción del médico que tiene convenio con esta institución de salud.
Ver respuesta completa

¿Cómo se compra un bono Fonasa?

Es el bono cuyo copago realiza el beneficiario directo en Sencillito o o Klap (ex Multicaja) con el folio entregado por la web de Fonasa, quiosco de autoatención o callcenter de Fonasa. para la obtención del folio se necesita el RUT del prestador, el código de prestación y el RUT del paciente.
Ver respuesta completa

¿Cómo comprar bono si no tengo Fonasa?

Para comprar un bono el afiliado deberá acreditar su calidad, presentando su carné de identidad y credencial de salud. En caso de no estar acreditado en la base de datos, deberá presentar la documentación correspondiente de acuerdo a su calidad de afiliado ya sea como trabajador activo dependiente o como pensionado.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el folio de un bono Fonasa?

Santiago, 23 de mayo de 2017.- Con el objetivo de acercar los servicios que entrega FONASA a sus beneficiarios de manera fácil y segura, la directora del Fondo Nacional de Salud, Jeanette Vega, junto al presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez, anunciaron la implementación de un convenio entre ambas instituciones que permite a más de 10 millones de usuarios del Seguro Público de Salud, pagar sus bonos para consulta médica en los más de 19 mil 800 puntos de atención de «Caja Vecina» en el país.

  • El acuerdo significa que los usuarios de FONASA no tendrán que concurrir a una sucursal para obtener el comprobante de atención para consulta con un médico.
  • Desde ahora lo podrán pagar en el almacén o negocio más cercano a su hogar, gracias a la filial de BancoEstado.
  • Para realizar el pago del Bono Consulta Médica en Caja Vecina, los usuarios deben obtener un folio llamando al Call Center de FONASA (600 360 3000) o ingresando a www.fonasa.cl,
You might be interested:  Donde Comprar Vitamina C Para La Cara?

Este folio debe ser entregado en cualquier almacén o negocio en convenio con Caja Vecina del país al momento de pagar. La directora de FONASA aseguró que gracias a este convenio, “podemos dar un verdadero salto en calidad para nuestros millones de beneficiarios a lo largo del país. Es un importante día para nuestros usuarios, quienes podrán acceder a uno de los servicios más demandados para atenderse con su médico, en el almacén o negocio de su barrio, sin traslados ni esperas en sucursales.

Además, para nuestros prestadores de salud, se abre una nueva oportunidad de cobrar en menos tiempo a FONASA por la atención de salud otorgada al paciente”. Por su parte, el presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez, dijo que “este nuevo servicio ratifica el compromiso de BancoEstado con la inclusión financiera de todos los habitantes del país, sin importar donde se encuentren, y se enmarca en un convenio entre dos entidades públicas, que se unen para mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de personas en todo el país”, recalcó el ejecutivo.

Gracias a esta iniciativa, más de 10 millones 300 mil usuarios de FONASA que cotizan en los tramos B, C y D de libre elección, podrán realizar el trámite en CajaVecina. Este servicio permite a las personas que residen en zonas alejadas o en comunas densamente pobladas realizar una serie de transacciones bancarias y no bancarias, en horario continuado y a través de terminales electrónicos (POS) instalados en almacenes y locales comerciales ubicados en sus barrios.
Ver respuesta completa

¿Qué beneficios tengo con Fonasa B?

Los cotizantes y sus cargas legales (Tramos B, C y D) tienen acceso a la Red Privada (Modalidad MLE) de Fonasa y pueden acceder a la compra de Bonos y Programas Médicos para prestadores o centros médicos privados (clínicas, centros médicos) que hayan suscrito un convenio con Fonasa.
Ver respuesta completa

¿Cuándo se elimina el 7% de salud?

El 31 de agosto de 2011 se publicó la Ley 20.531, que exime total o parcialmente, de la obligación de cotizar el 7 % para salud a los pensionados, según edad y condición socioeconómica.
Ver respuesta completa

¿Cómo comprar un bono de Fonasa en caja vecina?

Más de 10 millones de usuarios del Seguro Público de Salud, se verán favorecidos con el servicio en su barrio. – Tamaño A A Santiago, 23 de mayo de 2017.- Con el objetivo de acercar los servicios que entrega Fonasa a sus beneficiarios de manera fácil y segura, la Directora Nacional del Fondo Nacional de Salud, Dra.

Jeanette Vega, junto al presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez Grossi, anunciaron la implementación de un convenio entre ambas instituciones que permite a más de 10 millones de usuarios del Seguro Público de Salud, pagar sus bonos para consulta médica en los más de 19 mil 800 puntos de atención de CajaVecina en el país.

El acuerdo significa que los usuarios de Fonasa no tendrán que concurrir a una sucursal para obtener el comprobante de atención para consulta con un médico. Desde ahora lo podrán pagar en el almacén o negocio más cercano a su hogar, gracias a la filial de BancoEstado.

Para realizar el pago del Bono Consulta Médica en CajaVecina, los usuarios deben obtener un Folio llamando al Call Center de Fonasa (600 360 3000) o ingresando a www.fonasa.cl, Este folio debe ser entregado en cualquier almacén o negocio en convenio con CajaVecina del país al momento de pagar. La directora de Fonasa, Dra.

Jeanette Vega Morales, aseguró que gracias a este convenio, “podemos dar un verdadero salto en calidad para nuestros millones de beneficiarios a lo largo del país. Es un importante día para nuestros usuarios, quienes podrán acceder a uno de los servicios más demandados para atenderse con su médico, en el almacén o negocio de su barrio, sin traslados ni esperas en sucursales. Gracias a esta iniciativa, más de 10 millones 300 mil usuarios de Fonasa que cotizan en los tramos B, C y D de libre elección, podrán realizar el trámite en CajaVecina. Este servicio permite a las personas que residen en zonas alejadas o en comunas densamente pobladas realizar una serie de transacciones bancarias y no bancarias, en horario continuado y a través de terminales electrónicos (POS) instalados en almacenes y locales comerciales ubicados en sus barrios.

You might be interested:  Que Significa Cuenta De Ahorro Reajustable En Uf?

Marta Jancso, gerente General de CajaVecina, dijo que con este convenio “acercamos los servicios financieros a quienes lo necesitan y con esta alianza apuntamos a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que ahora las personas podrán adquirir sus bonos Fonasa en menos tiempo y en la comodidad de su barrio, lo que nos llega de orgullo pues somos una empresa “B”, de esas que le hacen bien a Chile”.

“CajaVecina es relevante, ya que apuntamos como Seguro Público, de ir aumentando los diversos canales de atención y con mayor cobertura horaria. Estamos optimizando los procesos tanto para nuestros beneficiarios, como para nuestros prestadores”, señaló Héctor Iribarren, jefe del Departamento de Gestión Territorial de Fonasa.
Ver respuesta completa

¿Cómo validar Fonasa?

Para el trámite en oficina y por teléfono :

  • Cédula de identidad vigente.
  • Poder notarial, si el trámite presencial lo realiza un apoderado o apoderada.

Para el trámite en línea :

ClaveÚnica,

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Haga clic en “obtener certificado”.
  2. Ingrese su RUN y clave, y haga clic en “continuar”.
  3. Haga clic en “descargar”. Si desea una copia, escriba su correo y haga clic en “enviar”.
  4. Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado, el que podrá descargar y/o recibir inmediatamente en el correo electrónico ingresado.

– Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúna el antecedente requerido.
  2. Diríjase a una sucursal del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o de ChileAtiende,
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar un certificado que informa si está o no afiliado o afiliada a Fonasa.
  4. Muestre su cédula de identidad vigente.
  5. Como resultado del trámite, obtendrá inmediatamente el certificado.

– Instrucciones contacto telefónico

  1. Llame al Call Center de Fonasa: 600 360 3000.
  2. Explique el motivo de su llamada: solicitar un certificado de afiliación.
  3. Como resultado del trámite, le enviarán el certificado a su correo electrónico.

– Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
Ver respuesta completa

¿Cómo sacar folio para bono?

Llama al 600 360 3000 línea de FONASA, marca la opción del medio por el que quieres comprar el bono y solicita el folio, indicando RUT del médico, RUT del paciente, el código de la prestación y dirección de correo electrónico o celular. Con esos datos el Ejecutivo te indicará un folio de pre bono de 9 dígitos.
Ver respuesta completa

¿Cuánto dura la compra de un bono Fonasa?

90 días. Para más información llama al 600 360 3000, valor de una llamada local desde cualquier punto del pais.
Ver respuesta completa