Como Comprar Auto En Zona Franca Para Discapacitados?
¿Cómo importar un automóvil adaptado para discapacitados? – Automóviles ajustados especialmente para las diferentes necesidades de las personas con discapacidades físicas o motoras, permitiendo conducirlos a través de volantes, pedales y otros elementos adaptados para las características únicas de cada individuo,
Resolución o certificado de discapacidad emitido por el COMPIN que indique las adaptaciones que debe tener el vehículo.Completar Formulario de Solicitud de inicio de Tramite-Importación vehículo para personas con discapacidad.Certificado vigente de Inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad.Fotocopia del carnet de identidad.
Si el tramite lo realiza su representante legal o guardado r, debe incluir la sentencia judicial que entrega dicha custodia o una escritura pública ante notario donde se indique dicho permiso, además de una copia de la cédula de identidad de quien efectúa el proceso.
- Las personas con discapacidad pueden importar autos adaptados más de una vez.
- En esos casos deben indicarlo en su solicitud, además de entregar el certificado de Inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados del primer automóvil.
- Asimismo debe incluir un comprobante que demuestre que ya pagó en su totalidad los impuestos correspondientes,
Una vez que Aduanas aprobó la solicitud y los diferentes organismos, incluyendo el Servicio de Impuesto Internos, hayan dado el visto bueno para continuar con el proceso, hay que acercarse a la Dirección Regional u oficina de Aduanas correspondiente al lugar donde ingresará el vehículo para dar inicio a la última fase.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuánto tiempo puedo sacar un auto de zona franca?
- 2 ¿Cómo comprar un vehículo en Zona Franca Iquique?
- 3 ¿Qué bono recibe una persona con discapacidad?
- 4 ¿Qué descuentos tienen los discapacitados?
- 5 ¿Cómo se puede comprar un auto en Iquique?
- 6 ¿Quién puede manejar un auto liberado por discapacidad?
¿Cuánto impuesto se paga para liberar un auto en Iquique?
¿Cuánto se debe pagar para liberar un auto en Iquique? – ¿Qué puedo hacer para liberar un auto de zona franca? – Puedes escoger cualquiera de estas tres formas para liberar un vehículo de la zona franca: 1. Como residente de la zona franca La Ley 13039 en su artículo 35 regula la liberación de vehículos adquiridos en una zona franca siempre que seas ciudadano residente en zonas cercanas a ella como Tarapacá, Arica, Aysén, Parinacota y Magallanes.
- Efectivos de las Fuerzas Armadas y funcionarios públicos.
- Ciudadanos particulares.
- Herederos de la persona residente que ha fallecido.
- Civiles, trabajadores de Defensa Nacional, técnicos o científicos que hayan prestado un servicio profesional en la Antártica.
- Ciudadanos que hayan estado unidos por el sacramento del matrimonio.
Mayores de los 50 años de edad, que registren por lo menos 25 años seguidos como residentes en la zona en cuestión. Estos son algunos de los requisitos indispensables para importar un vehículo siendo residente de la zona franca. Solicitud de Declaración de Inicio de Trámite.
- Solicitud de Liberación de Derecho.
- Factura que certifique la adquisición del automóvil.
- Certificado de Anotaciones Vigentes del vehículo.
- Certificado de residencia, el cual debe ser solicitado en la gobernación provincial, ya sea de Iquique o Punto Arenas Certificados de rentas y cotizaciones de AFP.
- Certificado o resolución de traslado.
Declaración Jurada Notarial y Certificado de Nacimiento. Fotocopia de la Cédula de Identidad. *Poder Notarial.2. Como chileno retornado Los chilenos que hayan vivido cierto tiempo en el extranjero podrán adherirse a la partida 0033, con la intención de importar un automóvil nuevo, beneficiándose con la reducción de impuestos.
- Esto será posible siempre que cumpla con los requisitos necesarios: Ser chileno y mayor de edad.
- Haber vivido por lo menos 1 año ininterrumpido fuera del país.
- Las interrupciones en cuanto a la residencia en el extranjero están permitidas siempre que no sea superior a un mes por cada año si ha vivido hasta cinco años en el extranjero.
Para que el proceso sea efectivo, la persona debe justificar dichas interrupciones en aduana. Quienes hayan vivido más de 5 años en el extranjero, podrán tener interrupciones de hasta dos meses en un año. Certificado de viaje que debe ser realizado por la Jefatura Nacional de Extranjería, pero también puede ser generado por la Policía Internacional, Este documento acredita que la persona residió en el extranjero de manera ininterrumpida.3.
- Beneficios aduaneros: Quienes desean importar un vehículo de zona franca podrán pagar únicamente el 50 % del respectivo arancel. Beneficio tributario: Solo tendrán que cancelar el 19 % del IVA procedente de la importación. El monto será pagado en 36 cuotas.
- A los y las residentes con único domicilio en las zonas francas de extensión, por un período no inferior a cinco años para particulares y de dos años para funcionarios del Estado, que se trasladen en forma definitiva al resto del país.
- Al personal de las bases antárticas chilenas que hayan permanecido en ella por un período no inferior a 10 meses.
- A los herederos o herederas en caso que el residente fallecido cumpla con los requisitos.
- Debe realizar la solicitud en un plazo máximo de cuatro meses, contados desde la fecha en que cambien de domicilio.
- Acreditar una permanencia mínima de cinco o de dos años en la zona, según corresponda, y que los efectos que se pretende internar estén destinados, por su especie o cantidad, a satisfacer las necesidades habituales del beneficiario y de su familia o, en el caso de los profesionales y técnicos, podrán internar los instrumentos, máquinas y aparatos usados.
- Los empleados fiscales, semifiscales, semifiscales de administración autónoma y de empresas autónomas del Estado, deberán acreditar solamente un plazo de permanencia mínima de dos años.
- Certificado se residencia.
- Copia de cédula de identidad.
- Declaración jurada notarial del nuevo domicilio y composición del grupo familiar.
- Certificado de rentas emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) para efectos de esta franquicia.
- Debe contar con,
- Los documentos que deba adjuntar deben estar digitalizados en formato PDF.
- Los documentos que en el sistema se exija su original, podrá adjuntar una copia legalizada ante notario.
- Los documentos que no requiran su original, podrá adjuntarlos como una fotocopia simple en formato PDF.
- Cuando el documento esté emitido digitalmente con Firma Electónica Avanzada, podrá adjuntar el mismo archivo o bien imprimirlo y, posteriormente, subirlo en formato PDF.
- Reúna los documentos requeridos.
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Una vez en el sitio web del Servicio Nacional de Aduanas, ingrese con su usuario y contraseña o escriba su,
- Seleccione la opción “registro nacional de trámites” y posteriormente haga clic en “trámites digitalizados”.
- Complete los datos requeridos, y adjunte los documentos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el beneficio franquicia de residentes de zonas francas de extensión y personal bases antárticas.
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una de las,
- Explique el motivo de su visita: solicitar franquicia de residentes de zonas francas de extensión y personal bases antárticas.
- Entregue los documentos requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el beneficio franquicia de residentes de zonas francas de extensión y personal bases antárticas.
- Esto último, debido a que la región tiene regímenes especiales por su condición de Zona Franca.
- Esto es aplicable en especial para los turistas nacionales que arriban desde alguna región chilena ubicada al sur de Iquique, así como también a los visitantes bolivianos que accedan por Ollague o a los que vengan del noreste argentino por los pasos de Jama y Sico.
- El Director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, explicó que los viajeros mayores de 18 años que visiten la Zona Franca tienen derecho a realizar compras libres de impuesto por un monto de hasta por US$1.375.
- Se trata de artículos sin fines comerciales al salir del resto de Chile deben exhibir las boletas o facturas ya sea en los controles El Loa o Quillagua, que son las avanzadas interregionales, o en los aeropuertos de Arica e Iquique”.
- Una situación particular, agrega Beltrand, se da entre los pasajeros de aviones que no pueden llevar algunos artículos por seguridad o exceso de peso y que están dentro de sus compras libres de impuestos.
- Por ejemplo, las patinetas eléctricas u otros artículos que no pueden ser llevados en aviones por seguridad, se pueden enviar vía terrestre al resto de Chile y para mantener la franquicia el viajero sólo debe presentar la boleta y ticket en la Aduana del aeropuerto.
- Si no lo fuera, debe contar con una autorización notarial del propietario para sacar el vehículo al extranjero.
- Debe presentar además los documentos normales del vehiculo.6.
- ¿En que consiste la franquicia para los chilenos que retornan al país desde el extranjero? La franquicia estipulada en la Partida 0033 del Arancel Aduanero permite a los chilenos que hayan permanecido como mínimo un año en el extranjero, sin solución de continuidad, importar un VEHICULO USADO, para lo cual deben cancelar el total de derechos aduaneros e impuestos.
Ver respuesta completa
¿Qué descuentos tienen los discapacitados al comprar un coche?
IVA – La mayor rebaja, cuando una persona con discapacidad compra un coche, la podremos percibir en el IVA, El importe que, por norma general debe abonarse, es del 21%, pero en el caso de que tengas movilidad reducida, tan sólo tendrás que pagar el 4%.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puedo sacar un auto de zona franca?
Solicitar franquicia de residentes de zonas francas de extensión y personal bases antárticas Permite, a quienes cumplan con los requisitos (revise el), acogerse a los beneficios tributarios y llevarse las especies que hayan adquirido durante su permanencia en la zona, siempre que estas provengan del lugar de su domicilio (aún cuando sean mercancías de importación prohibida).
Además, para acceder a los beneficios (establecidos en el ), debe cumplir con los siguientes requisitos:
Importante : en el caso de los herederos del beneficiario fallecido o beneficiaria fallecida, no regirá el plazo de cuatro meses, así como tampoco el plazo mínimo de residencia en la zona. Sin embargo, solo podrá solicitar el beneficio hasta cinco años después de la fecha del fallecimiento del beneficiario. Documentos comunes:
Importante, en caso de trámite en línea :
– Instrucciones Trámite en línea
– Instrucciones Trámite en Sucursal
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : Solicitar franquicia de residentes de zonas francas de extensión y personal bases antárticas
Ver respuesta completa
¿Cuánto es el monto que puedo comprar en Zona Franca?
Aduana entrega recomendaciones para quienes viajan a Iquique y Zona Franca por visita del Papa Una serie de recomendaciones para los miles de turistas nacionales y extranjeros que visiten Iquique realizó el Servicio Nacional de Aduanas en el contexto de la visita del Papa Francisco a la I Región el próximo jueves 18 de enero.
En todos estos casos, los viajeros deben considerar que serán controlados a su ingreso y salida en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua, ambas ubicadas en el límite de la I y II regiones y a un costado del Río Loa. También se aplica la fiscalización aduanera para los extranjeros y nacionales que lleguen a la zona vía aérea.
Si el viajero lleva mercancías por un valor mayor a ese monto o sus artículos no tienen la condición de uso personal, debe pagar los derechos e impuestos respectivos. Las franquicias excluyen a las tripulaciones de aviones y de buses. Respecto a los autos que se comercializan en la Zona Franca y cuyos precios son muy atractivos, el Director Regional explicó que sólo los residentes de Arica e Iquique tienen derecho a comprarlos.
Por lo tanto, quienes vengan de turismo no pueden adquirirlos y menos aún tratar de internarlos al resto del país porque constituye el delito de contrabando. “Muchas personas se entusiasman por los precios y creen que pueden llevar autos o motos a Santiago o Antofagasta, pero si no cumplen con los requisitos es un contrabando”, explicó Beltrand.
Asimismo, quienes se trasladen en vehículos adquiridos fuera del régimen de Zona Franca y deseen ingresar Iquique, deben controlar en las Aduanas terrestres de Quillagua o El Loa para recibir un pasavante temporal. Dicha autorización certifica la condición del móvil y debe ser entregada al momento de abandonar la región.
Con ello se certifica la franquicia para el traslado.” Beltrand recordó además que los pasajeros internacionales deben declarar al momento de su ingreso a Chile si portan más de 10 mil dólares o su equivalente en moneda o documentos. “Nuestro rol es proteger al país y la ciudadanía y apoyar el comercio lícito, por eso la recomendación a la comunidad es a informarse, saber sus derechos y también los deberes.
Las franquicias son un beneficio, pero su mal uso constituye un delito con sanciones que van desde el comiso de las especies, hasta multas y penas privativas de libertad”, finalizó el Director Regional de la Aduana de Iquique. Cabe recordar que el Servicio Nacional de Aduanas implementó un plan de contingencia de máxima capacidad operativa entre el 12 y el 20 de enero, que para el caso del norte del país incluye reforzamiento de dotaciones y controles en los pasos fronterizo Chacalluta, Chungará, Colchane, Ollague, Jama y Sico, y en las avanzadas aduaneras de El Loa y Quillagua.
: Aduana entrega recomendaciones para quienes viajan a Iquique y Zona Franca por visita del Papa
Ver respuesta completa
¿Cómo comprar un vehículo en Zona Franca Iquique?
Requisitos personales para comprar un auto en zona franca –
Tener un domicilio registrado en la zona franca o de extensión con una antigüedad mínima de 5 años.En caso de funcionarios públicos o de Fuerzas Armadas, esa antigüedad es de 2 años.Ser cónyuges de una persona que cumpla con los requisitos de residencia. Herederos directos de una persona que haya cumplido con los requisitos.Científicos, civiles o técnicos que cumplieron misiones en la Antártica,Demostrar que se poseen los ingresos necesarios para realizar la compra. Personas mayores de 50 años o, con una residencia en la zona de al menos 25 años, quedan exentas de la necesidad de demostrar rentas.
Las personas en situación de discapacidad física certificada por el COMPIN, no importa su lugar de residencia, tiene el derecho a importar un auto adaptado para sus necesidad sin tener que pagar la totalidad de los impuestos y pueden solicitar los beneficios tributarios aún cuando ya hayan importado un auto al retornar a vivir al país.
Ver respuesta completa
¿Qué bono puede postular una persona con discapacidad?
EN CUANTO AL BONO COVID-19 –
Se trata de un bono no postulable, es decir, no hay que presentar ningún documento para recibirlo, sino que el Ministerio de Desarrollo Social definió tres grandes grupos: las familias con subsidio familiar; las familias que pertenecen al programa Seguridades y Oportunidades; y las familias que corresponden al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Y aunque las personas con discapacidad no están mencionadas con beneficiarios directos de este bono, este cruce de información nos indica que es altamente probable que las PcD entren en estos grupos definidos por el Ministerio de Desarrollo Social. El monto entregado en este beneficio es de $50.000 pesos por familia y puedes consultar si eres beneficiario en el Te invitamos a revisar el conversatorio completo:
: Bono Covid-19 y su relación con las personas con discapacidad
Ver respuesta completa
¿Qué bono recibe una persona con discapacidad?
Descripción – El Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años es un aporte monetario mensual de $96.959 y se entrega a todos aquellos menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, y que sean de escasos recursos.
Este monto se reajusta, automáticamente, en febrero de cada año, en el 100% de la variación del IPC de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. Desde agosto de 2022, el valor del Subsidio de Discapacidad aumentó de $77.701 a $96.959, al igual que su cobertura (modificados tras la Ley de PGU).
Las personas beneficiarias de este subsidio tienen derecho a asistencia médica gratuita en establecimientos públicos.
Ver respuesta completa
¿Qué impuestos no pagan los autos para discapacitados?
Con respecto a los beneficios para la compra de un vehículo con certificado de discapacidad, indica: ‘la persona podrá adquirir el vehículo sin pagar el impuesto al valor agregado (IVA) en caso de tratarse de un automóvil nacional’.
Ver respuesta completa
¿Qué descuentos tienen los discapacitados?
De acuerdo a LA LEY ORGÁNICA DE DISCAPACIDADES, CENTROSUR otorgará el beneficio de la tarifa, al discapacitado o su representante legal, en un 50% del valor normal, hasta por un monto similar al 50% del salario unificado del trabajador privado en general.
Ver respuesta completa
¿Cuánto IVA paga un discapacitado?
Exención de impuestos por discapacidad en el IVA – Las personas que sufren algún tipo de discapacidad con un grado superior al 33% y que puedan aportar el certificado de discapacidad pueden obtener numerosos beneficios fiscales como la reducción del IVA, pagando solo el 10% o 4% (1) en lugar del 21%.
Compra de un vehículo con la finalidad de transportar a la persona que tiene discapacidad, sin tener en cuenta quien vaya a ser el conductor. Servicios de reparación de vehículos de personas con movilidad reducida. Productos sanitarios como prótesis, órtesis e implantes. Servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia.
Por su parte, la reducción al 10% de IVA por discapacidad se aplica a:
Reparación de silla de ruedas. Equipos médicos. Gafas. Herramientas para tratar diálisis y problemas respiratorios. Dispositivos para tratar la diabetes.
¿Dónde se hace el certificado de discapacidad para el auto?
Ingresá a la plataforma de MiArgentina o descargate la app. Creá tu cuenta y validá tu identidad. Ingresá a la sección ‘Mis Trámites’ y hacé clic en ‘Solicitar Símbolo Internacional de Acceso’. Completá el formulario con los datos del CUD y la patente del vehículo que usás para circular y enviá la solicitud.
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede comprar un auto en Iquique?
Preguntas Frecuentes Dirección Regional Aduana de Iquique 1. ¿Es posible importar (liberar) un vehiculo usado de Zona Franca por persona no residente en la región? El Art.21° de la Ley 18483 – Estatuto Automotriz – prohíbe importar a Chile vehículos usados, excepción sea hecha en los territorios comprendidos como Zonas Franca.2.
¿Los vehículos rematados en una Aduana de Zona Franca quedan liberados para todo el país? Los vehículos que sean subastados por cualquier Aduana del país tienen circulación sin restricción en todo Chile, sin perjuicio de las exigencias técnicas que exija el Ministerio de Transportes u otras autoridades.3.
¿Cuales son los trámites que deben efectuar un lisiado para importar un vehículo con la franquicia de los discapacitados? Debe contar con un certificado de evaluación de su discapacidad del COMPIN y la autorización del Ministerio de Hacienda para importar un vehículo.
La compra del vehículo nuevo o usado puede efectuarla en el extranjero o en una Zona Franca y debe contar con el equipamiento especial para lisiados que estipule el COMPIN en el certificado y el Ministerio de Hacienda en la resolución que lo autorice.Los trámites de importación debe efectuarlos a través de un Despachador de Aduana, obligadamente.4.
¿Que requisitos debe cumplir un residente en la región para obtener un Pasavante? cómo realizar el trámite, requisitos, vigencia del documento.5. ¿Cuales son los trámites para salir del país como turista con un vehículo? Debe presentarse en el control fronterizo de salida del país el titular del vehículo.
Para acreditar su permanencia fuera del país, el beneficiario debe presentar el “Certificado de Viajes” emitido por la Policía de Investigaciones.El trámite de importación debe realizarlo en forma obligada a través de un Despachador de Aduana.
: Preguntas Frecuentes
Ver respuesta completa
¿Quién puede manejar un auto liberado por discapacidad?
Sorprenden a turista con auto comprado con beneficio para discapacidad: vehículo fue incautado
Un equipo de fiscalizadores de la Administración de Aduanas de Puerto Aysén, detectó un vehículo que fue adquirido con beneficios tributarios, pero que no estaba siendo utilizado por el beneficiario. El hecho se produjo en el embarcadero de la barcaza Queulat, en Puerto Cisnes, en la región de Aysén. Hasta el lugar, llegó un turista manejando un automóvil cuya propietaria lo había comprado utilizando la franquicia especial para uso de personas con discapacidad contempladas en la Ley de Discapacidad y Ley de Franquicias Tributarias. De acuerdo a dicha normativa, el vehículo debe ser manejado exclusivamente por: el beneficiario, guardador, cuidador registrado o el representante legal. Sin embargo, en este caso los fiscalizadores revisaron la placa patente y descubrieron que el conductor no era el propietario o la persona habilitada para su uso, por lo que incautaron el automóvil, El hombre justificó que estaban en un proceso de compraventa con la dueña, lo que tampoco está permitido para este tipo de franquicias que no han transcurrido 3 años desde su entrega. Este tipo de incumplimientos tiene sanciones aduaneras o tributarias. Además, el conductor incurrió en el delito de contrabando de acuerdo a la normativa aduanera, que considera: una multa, denuncias en su contra y del propietario del vehículo, y la incautación de este último El administrador de la Aduana de Puerto Aysén, Elio Zúñiga, explicó que “las personas que acceden a este tipo de beneficios tributarios o franquicias, están plenamente informadas del uso y sus restricciones, por lo que es muy importante que las respeten estrictamente”.Agregó que de no ser así, se expone inmediatamente al decomiso del automóvil y a los procedimientos administrativos sancionatorios y penales que correspondan.
: Sorprenden a turista con auto comprado con beneficio para discapacidad: vehículo fue incautado
Ver respuesta completa