Como Abrir Cuenta De Ahorro Vivienda?
Para abrir una Cuenta de Ahorro Vivienda necesitas: Ser Persona Natural. Ser mayor de 18 años. No tener otra Cuenta de Ahorro Vivienda en el sistema financiero. Realizar un Depósito de apertura de al menos UF 0,5. Documentar origen de fondos cuando corresponda.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuánto dinero tengo que tener para postular al subsidio?
Entérate de cuánta plata necesitas de ahorro para cada subsidio Sabemos que hay muchas cifras que hay que conocer acerca de cada subsidio y eso podría resultar confuso para quienes están pensando y averiguando datos para comprar su primera vivienda. En esta nota podrás saber cuántas UF de ahorro necesitas para cada subsidio y su valor equivalente en pesos.
Para el subsidio DS49, tienes que contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses y tener tu ahorro a más tardar el último día hábil del mes anterior a tu postulación. El monto debe ser de 10 UF, es decir $300.523 aproximadamente. En el caso del subsidio DS1 tramo 1, debes tener una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses y depositar tu ahorro a más tardar el último día hábil del mes anterior a tu postulación.
El monto debe ser de 30 UF, lo que equivale a $905.000 aproximados. En cuanto al subsidio DS1 tramo 2, es necesario que cuentes con una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses y tener tu ahorro a más tardar el último día hábil del mes anterior a tu postulación.
- El monto debe ser de 40 UF, $1.205.000 aproximadamente.
- Para el subsidio DS1 tramo 3, requieres tener una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses y depositar tu dinero a más tardar el último día hábil del mes anterior a tu postulación.
- El monto debe ser de 50 UF, equivalente a $2.405.000 aproximadamente.
Acerca del subsidio DS19 debes contar con un ahorro de 40 u 80 UF ($1.205.000 o $2.405.000) dependiendo del valor de la vivienda. Recuerda que para este beneficio no debes postular, así que no necesitas antigüedad en tu ahorro. Solo debes contactarte con las inmobiliarias que se han adjudicado el subsidio y verificar la disponibilidad de viviendas que ahí tienen.
Ver respuesta completa
¿Cuándo se abren las postulaciones al subsidio ds49 2022?
Subsidio para comprar una vivienda de hasta 950 UF (llamado individual DS Nº 49) Revisa más sobre Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria, o bien, integrarse a una de las iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del SERVIU de la región.
Ahorro mínimo: 10 UF, las cuales deben estar en la cuenta para la vivienda a más tardar a las 14:00 horas del 28 de octubre de 2022, Postulación para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes: del 14 (a las 8:00 horas) al 21 de noviembre de 2022 (hasta las 18:00 horas ) Postulación para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío: del 17 (a las 8:00) al 24 de noviembre de 2022 (hasta las 18:00 horas),
Personas chilenas o extranjeras mayores de 18 años que cumplan los siguientes requisitos:
- Postular con un núcleo familiar, el cual debe estar acreditado en el,
- Tener el ahorro mínimo de acreditado en la fecha que corresponda (según el mes en que postulen).
- Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda (no puede ser el cónyuge o conviviente civil).
- Pertenecer al tramo del 40% de la población con menos recursos, de acuerdo con la calificación socioeconómica establecida en el,
- No poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otro subsidio habitacional.
De modo excepcional, pueden postular sin núcleo familiar asociado quienes estén en alguna de estas condiciones, se debe presentar:
- Tener discapacidad (acreditada por la COMPIN).
- Ser adultos mayores de 60 años de edad o más.
- Tener calidad de indígenas.
- Ser viudo o viuda.
- Estar reconocidos como víctimas en el informe de la Comisión Nacional sobre prisión política y tortura o en la nómina elaborada por la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura.
El aporte del Estado está compuesto por un subsidio base de 314 UF que puede aumentar según la ubicación de la vivienda y al que se le suman subsidios complementarios, dependiendo de las características del grupo familiar que postula y de la vivienda que se busca comprar. En general, los montos son:
- Subsidio base desde 314 UF (varía según la comuna donde se ubica la vivienda).
- Subsidios complementarios (según características de la vivienda y el grupo familiar):
- Diferenciado a la localización (zonas urbanas): 200 UF.
- De factibilización (zonas rurales): 120 UF.
- Densificación en altura (desde tres pisos): 110 UF.
- Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF.
- Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m 2 ): hasta 50 UF.
- Premio al ahorro adicional (más de 10 UF al momento de postular): hasta 30 UF.
,
- Cédula de identidad (original y fotocopia).
- Las personas extranjeras deben presentar certificado de permanencia definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Declaración de núcleo familiar y de no propiedad habitacional.
- Declaración jurada de postulación.
- En caso de tener el ahorro en una entidad financiera en convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Banco Estado, Banco Desarrollo de Scotiabank, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes):
- Fotocopia de la libreta de ahorro o certificación en que conste a lo menos el número y tipo de libreta o cuenta.
- Mandato de Ahorro firmado por el titular de la cuenta de ahorro.
- En caso de tener el ahorro en una entidad financiera sin convenio con el ministerio : certificado que da cuenta de los datos del titular, tipo y número de cuenta, saldos semestrales, saldo final, fecha de apertura de la cuenta y fecha de emisión del certificado.
- Si el postulante está divorciado y su cónyuge recibió un subsidio anteriormente (o tiene una propiedad inscrita a su nombre), debe presentar el certificado de matrimonio con la subinscripción de divorcio o nulidad correspondiente.
- Si el postulante está separado de hecho, debe acreditar el inicio del trámite de divorcio mediante una copia autorizada de la demanda con constancia de su notificación. El proceso de divorcio debe haber concluido antes de la entrega de la vivienda.
- Si el postulante, su cónyuge o conviviente, u otro miembro del núcleo familiar declarado tiene derechos de comunidad sobre una vivienda, debe presentar un certificado de dominio vigente, El certificado no puede tener una antigüedad mayor a 90 días corridos, contados hasta la fecha de la postulación. Para el pago del certificado de subsidio, deberá acreditar haber cedido sus derechos con la correspondiente escritura pública inscrita,
- (si corresponde).
- (si corresponde al postulante o algún miembro de su grupo familiar).
- del cónyuge o libreta de matrimonio en que conste el RUN y la inscripción del fallecimiento (si corresponde).
- Tener,
– Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en “Postular al subsidio”.
- Una vez en el sitio web de MINVU, ingrese con su ClaveÚnica. Si aún no la tiene,,
- Revise los datos que aparecen en el formuluario y corrija si es necesario. Si todo está correcto, haga clic en “Finalizar postulación”.
- Si el sistema informa que su postulación resulta existosa, descargue el comprobante de postulación y guárdelo.
- Como resultado del trámite, habrá postulado al llamado individual del Fondo Solidario DS49.
– Instrucciones Trámite en Sucursal – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : Subsidio para comprar una vivienda de hasta 950 UF (llamado individual DS Nº 49)
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo se demora en salir el subsidio de vivienda?
Si el registro se hace en línea el constructor recibirá el monto del subsidio entre 10 a 15 días después de haber hecho el registro. Si por el contrario lo hace manual, el proceso puede tomar entre 3 a 4 meses.
Ver respuesta completa
¿Cuánto se demora la entrega del subsidio de vivienda?
Si tiene en sus manos un subsidio destinado para familias de sectores medios (D.S.1) y busca aplicarlo en la compra de una vivienda, debe presentar en el Serviu de su región una serie de antecedentes al momento de solicitar el pago del aporte que le entrega el Estado, los cuales pueden variar según las características de la casa o departamento que espera adquirir.
Certificado de subsidio habitacional debidamente firmado y endosado. Copia de la escritura de compraventa inscrita en el Conservador de Bienes Raíces. Copia de inscripción de la prohibición de enajenar y de celebrar acto o contrato (vender o arrendar la vivienda) durante el plazo de 5 años. Permiso de edificación y certificado de Recepción Municipal. Si la vivienda es nueva y no forma parte de un proyecto habitacional aprobado por Serviu, se debe presentar planta de arquitectura de la vivienda con timbre de la Dirección de Obras Municipales (DOM) respectiva. En caso de viviendas usadas, es necesario presentar la tasación comercial y el Informe Técnico de Habitabilidad y Aceptabilidad de la Vivienda, si corresponde.
Si todos los antecedentes mencionados están correctos y en orden, el pago del subsidio habitacional debería hacerse efectivo entre 20 y 30 días hábiles. Quienes postularon al Primer Llamado Nacional 2018 del Subsidio para Sectores Medios, realizado entre el 9 y el 20 de abril, pueden conocer en el siguiente enlace los resultados: http://resultadopostulacion.minvu.cl/
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede abrir una cuenta bancaria por Internet?
Una cuenta digital o cuenta en línea es una cuenta bancaria que se contrata por internet. Es una excelente opción para quienes prefieren soluciones digitales y fáciles con las que se ahorra mucho tiempo y esfuerzo. A continuación, te explicaremos cómo funciona una cuenta digital de débito y cómo puedes abrirla.
- La cuenta digital funciona igual que una cuenta que abres en sucursal.
- Con ella, puedes recibir y realizar depósitos o transferencias, disfrutar de promociones, hacer tus pagos en línea y administrar tus finanzas,
- También contarás con tu tarjeta de débito digital o física para comprar por internet, pagar directamente en comercios y retirar efectivo en cajeros automáticos.
Con tu cuenta digital tendrás acceso a la aplicación móvil y a la banca en línea, desde donde podrás consultar saldos y movimientos, pagar servicios y domiciliar pagos. Tener una cuenta digital es poder manejar tu dinero de forma sencilla a través de las plataformas digitales de tu banco.
Abrir una cuenta digital o cuenta en línea en muy sencillo y seguro, lo puedes hacer desde la página web del banco de tu preferencia o en su aplicación móvil. Todo depende de los canales disponibles que tenga la institución bancaria que elijas. Te toma pocos minutos, solo tienes que llenar el formulario para abrir tu cuenta en línea y listo.
Estos son los requisitos que necesitas: · INE/IFE vigente. · Acceso a internet. · Correo electrónico y número de celular válido. · Tener 18 años o más. · Vivir y estar en territorio nacional al momento de la contratación. El banco que elijas para abrir tu cuenta digital, podría solicitar más requisitos o condiciones.
Si quieres abrir tu cuenta bancaria digital con HSBC, puedes hacerlo desde nuestra página web en un horario de 7:00am a 9:40pm. Visita nuestra página de internet para abrir una cuenta digital, Al contratar tu cuenta bancaria digital con HSBC, obtienes al instante una tarjeta de débito digital para que hagas todas tus compras por internet.
Además, te enviaremos la información de la cuenta a tu correo electrónico y recibirás tu tarjeta de débito física hasta la puerta de tu casa sin costo.
Ver respuesta completa