Ahorro A Plazo Fijo Que Es?

Ahorro A Plazo Fijo Que Es
Un depósito a plazo fijo, también conocido como Imposición a Plazo Fijo o IPF, es un producto financiero mediante el cual un particular (persona física) o una empresa (persona jurídica) deposita una cantidad de dinero en una entidad financiera durante un plazo de tiempo determinado a cambio de una remuneración a un tipo de interés previamente fijado.
Ver respuesta completa

¿Qué significa ahorro de plazo fijo?

Un plazo fijo, ante todo, es un instrumento de ahorro. Se trata de un depósito de dinero que podés hacer por un tiempo determinado. Concluido ese tiempo, el banco te devuelve el dinero que invertiste más los intereses generados. Si te decidiste y querés invertir en un plazo fijo, en BBVA contamos con opciones pensadas para ajustarse a tus expectativas.
Ver respuesta completa

¿Cuánto te da el banco a plazo fijo?

Tasa Nominal Anual para colocaciones online de $100.000 a 30 das.(*) – Presentamos la tabla comparativa de tasas para que puedas elegir la propuesta que ms te convenga. Esta tabla est conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depsitos e incluye tambin aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.

Entidad Financiera TNA Plazo Fijo $100.000 intransferible a 30 das Enlace para gestionar solicitudes
Clientes No clientes
Diez bancos con mayor volumen de depsitos
BANCO DE LA NACION ARGENTINA 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. 75 %
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. 75 %
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO MACRO S.A. 75 %
HSBC BANK ARGENTINA S.A. 75 %
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. 75 %
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes
BANCO BICA S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO CMF S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO DE CORRIENTES S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO DEL CHUBUT S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO DINO S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO HIPOTECARIO S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO INTERFINANZAS S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO JULIO SOCIEDAD ANONIMA 69,5 % 69,5 % Realiz el plazo fijo
BANCO MASVENTAS S.A. 66,5 % 66,5 % Realiz el plazo fijo
BANCO MERIDIAN S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO 71,25 % 71,25 % Realiz el plazo fijo
BANCO VOII S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo
CREDITO REGIONAL COMPAIA FINANCIERA S.A. 75 % 75 % Realiz el plazo fijo

Referencias | (*): La tasa puede cambiar para otros montos o plazos. (-): Datos no reportados. El BCRA es el Banco Central de la Repblica Argentina. No ofrece servicios bancarios o financieros al pblico en general. Para acceder de manera segura con certificados vlidos, ingresar al sitio web usando https://www.bcra.gob.ar,
Ver respuesta completa

¿Qué beneficios tiene poner dinero a plazo fijo?

Beneficios de los depósitos a plazo fijo – Los beneficios de los depósitos a plazo fijo son:

  • Seguridad, Son productos seguros ya que puedes obtener rentabilidad a tus ahorros con la seguridad de que tanto el capital inicial como los beneficios generados están totalmente garantizados por el banco, o en caso de quiebra, por el Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Rentabilidad, A mayor plazo de vencimiento, mayor rentabilidad.
  • Conoces el beneficio desde el primer momento, Puedes saber de antemano cuáles serán tus ganancias por invertir tus fondos al estar fijado el tipo de interés.
  • Rapidez en la contratación,

Ver respuesta completa

¿Cuál es el mejor tipo de plazo fijo?

Simulador plazo fijo: Tasas plazos fijos hoy – En la siguiente tabla te mostramos la Tasa Nominal Anual (TNA) que pagan los bancos hoy por un plazo fijo tradicional de hasta 10 millones de pesos a 30 días :

Entidad Tasa (TNA) Clientes Tasa (TNA) no clientes
Banco Nación 75,00% 75,00%
Banco Macro 75,00% 75,00%
Banco Galicia 75,00% 75,00%
Banco BBVA 75,00% 75,00%
Banco Provincia 75,00% 75,00%
Banco Santander 75,00% 75,00%
Banco Patagonia 75,00% 75,00%
Banco Ciudad 75,00% 75,00%
Banco Credicoop 75,00% 75,00%
Banco de Córdoba (Bancor) 75,00% 75,00%
Banco Santa Fe 75,00% 75,00%

Recordá que las tasas en ocasiones pueden variar según los montos y plazos que coloques. Además, para conseguir mejores rendimientos te invito a que leas nuestro artículo sobre interés compuesto en plazos fijos y apliques esta estrategia para ganarle a la inflación en tus inversiones.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor comprar dólares o plazo fijo?

Preguntas y respuestas – Hola. dispongo de 4 MM (millones de pesos). sino saque mal la cuenta un Plazo Fijo tradicional, me generaría $138333.33 mensuales. con una TNA del 41.5%, se q no le gano a la inflación. pero q opinan? aunque son a 90 días, los Plazos Fijos UVAs, los surgieren o recomiendan? Gracias Si sacaste bien la cuenta ya que invirtiendo 4.000.000 de pesos a una tasa de 41.5% nominal anual, por mes ganarías 138333.33.

  1. Lo que no estás considerando, es que si cada mes renovás la operación sumando los intereses que ganaste en el periodo anterior, la tasa efectiva es decir el rendimiento real que vas a obtener es de 50.3%, por lo que podrías ganarle a la inflación dependiendo como evolucione esta variable.
  2. Si tu objetivo es cubrirte de la inflación, la modalidad más recomendable es la de plazos fijos actualizables por UVAs ya que actualizan tu capital según la inflación.

Cobré una deuda en pesos y una parte de eso lo destiné a comprar 200 usd al banco. Me conviene con el resto pasarlo en plazo fijo? A tres meses? Pregunto para en enero 2022. Mi idea es ahorrar para un auto en diciembre 2022 Si tu objetivo es ahorrar para adquirir un bien a fin de año, y para eso querés ir guardando el dinero en plazos fijos, los más recomendable es que selecciones la modalidad de plazos fijos actualizables por UVAs, ya que esta modalidad actualiza el valor de tu capital en función de la evolución del índice de precios.

Hola. cobro indemnización, en mi banco. está todo en blanco a través del ministerio de trabajo. quisiera hacer 3 plazos fijo uva por 90 días c/u $200.000 cada uno. ej enero 200.000,febrero 200.000 y marzo 200000 para recibir intereses por mes,. es aconsejable, tengo que pagar ganancia?? Que otra opción me recomendarías.

Gracias El plazo fijo UVA es una excelente alternativa para cubrirse de la inflación, ya que sigue la evolución del índice de precios al consumidor. La potencial ganancia es muy baja, pero al menos te asegurás no perder frente a la inflación, y además se trata de un instrumento muy seguro.

  • Por otro lado no tenés que pagar impuestos a las ganancias por este tipo de operaciones Hola, que tal ? tengo casi 900.000 en plazo fijo, la plata no la toco.
  • La renuevo todos los meses, hace poco salí de un plazo fijo UVA me dio lo mismo o tal vez un poco menor que un plazo fijo convencional.
  • Todos me aconsejan que dolarice esa plata.

La gran pregunta es, frente a la inestabilidad económica, me conviene dolarizar? o sacar intereses mensuales. Seria de gran ayuda su respuesta, los sigo en YT y el material es bastante claro, Muchas gracias ! El problema con dolarizar los ahorros pasa por varias aristas.

Por un lado todas las restricciones que existen para comprar dólares, por otro lado la enorme carga impositiva para poder acceder a la divisa y en tercer lugar el bajo rendimiento que ofrecen los plazos fijos en dólares. En pocas palabras, vas a pagar mucho de impuestos, y luego cuando inviertas ese dinero te ofrecen una tasa muy baja, por lo que tardarías años en recuperar lo que pagaste de impuestos.

Existen otras alternativas para cubrirse de una devaluación como la compra de dólar futuro; o invertir en plazos fijos que se actualicen según la evolución del tipo de cambio. Hola buenas tardes que es un plazo fijo UVA? Es un tipo de plazo fijo en el que tu capital inicial se divide en el valor de las unidades de valor adquisitivo (UVAs), y así obtenés la cantidad de UVAs que invertís.

  1. Por ejemplo si invertís 100 mil pesos y el valor de la UVA fuera de 100, estarías invirtiendo mil UVAs.
  2. El valor de las UVAs se actualiza conforme avanza la inflación, luego al final del plazo fijo vos reirás tu dinero actualizado, es decir si habías invertido mil UVAs y ahora su valor es de 150 entonces tu capital es de 150 mil pesos, más los intereses que te paga el banco por el depósito a plazo fijo.

Hola que tal quede sin trabajo y tengo 18.000 dólares mi idea era pasarlos a pesos y poner a plazo fijo y la ganancia q me genera solo usar la mitad y la otra mitad seguir sumándola al plazo fijo en pesos o mi otra opción es con la mitad que iba a seguir poniendo en el plazo fijo es comprar 200 dólares x mes que me convendría hacer? No te conviene ninguna de las dos opciones.

SI tenés dólares no te conviene venderlos por nada, ya que cuando intentes comprarlos vas a encontrarte con muchas restricciones en cuanto al límite que podés comprar, además de muchos impuestos. Además, los plazos fijos te sirven para mantenerte y no perder frente a la inflación, o ganarle apenas por unos puntos.

SI vos querés sacar la mitad de lo que ganes, vas a estar gastando tu capital en poco tiempo. Como hago para comprar dólares, x que el banco te vende 200 dólares o se puede pasar de un plazo fijo en pesos a dólares y de esa manera poder comprar más Exacto.

  1. El banco va a cumplir con el cupo máximo establecido mensual y por persona, para la compra de divisas.
  2. Si querés constituir un depósito a plazo fijo en dólares, primero tenés que comprar la divisa, para lo cual te afecta el cupo, es decir que hacer un plazo fijo en dólares no es una forma de saltear o evitar el cupo.

Hola. Si vendo un auto y me pagan una parte en dólares y otra en pesos. Me conviene recibir esos dólares? En que cotización? Sí, e conviene recibir dólares debido a que las restricciones a la compra que existen para la divisa lo vuelven difícil de conseguir.

En cuanto al tipo de cambio, siempre que seas comprador de dólares, te conviene el tipo de cambio más barato que puedas negociar, aunque la otra parte va a pujar porque se lo recibas a un tipo de cambio más alto Hice una venta de taller y me pagaron con U$S 200 gano plata si lo pongo en un plazo fijo como para empezar? En ese momento las tasas de interés pasivas son negativas.

Tasa de interés pasiva es la que te paga el banco por tus depósitos, ya sea en plazos fijos o en otros instrumentos, y que sean negativas significan que están por debajo de la inflación, por ejemplo mientras algunos analistas esperan una inflación (en el dólar) de entro 5% y 7%, un depósito a plazo fijo en dólares no e paga un interés cercano a ese porcentaje.

En resumen no ganas dinero perdés menos Consulta: tengo un plazo fijo en pesos en mi banco. No quiero perder ese capital y pensaba comprar dólares con una parte de ese dinero y abrir un plazo fijo en dólares también. Se puede en la misma entidad? A cuanto tiempo debería dejarlo sin correr riesgos. Gracias Sí.

Sí podés comprar dólares en tu banco y constituir un depósito a plazo fijo en dólares. Tené en cuenta que la compra de dólares está gravada con altos impuestos, y que el banco te va a exigir la apertura de una caja de ahorro en dólares. En cuanto al tiempo, es conveniente (si no te modifican la tasa de interés) usar plazos cortos para poder capitalizar más veces en el mismo periodo Si compro 100 dolares a 168.20 x dolar.cuando quiera cambiar los 100 dolares.

  1. Con q precio vendo El precio de venta puede ser tan bajo como vos lo aceptes y tan alto como alguien acepte pagar.
  2. Cualquier precio se fija por oferta y demanda, si lo ofreces a un precio y encontrás demanda a ese precio vas a poder venderlo.
  3. Obviamente tenés que buscar venderlo a un precio superior al de compra Quisiera saber cuál es límite máximo para pasar tu plazo fijo de pesos a dólares En la actualidad rige el límite impuesto por el gobierno de 200 dólares mensuales.

Este límite incluye los fondos provenientes de un depósito a plazo fijo en pesos. Por otro lado existe lo que se llama dólar bolsa o dólar MEP esta es una opción para dolarizarte sin la restricción impuesta por el cepo, es decir que podrás comprar mas de 200 dólares.

  • Esta operación se realiza comprando un bono que tenga doble denominación (el bono se denomina en pesos y a la vez en dólares).
  • Entonces podés comprar el bono en pesos y luego cambiarlo al bono en dólares, al vender ese bono te pagan en dólares.
  • Hola, tengo unos ahorros en pesos y no se si me conviene ponerlos a plazo fijo o comprar dólares y realizar plazo fijo en esa divisa.

Meses atrás, supe generar un plazo fijo en dólares, por 60 días, el sellado me salió más caro que lo q obtuve de ganancia Por ende salí perdiendo. No entiendo cómo debería hacer En líneas generales los depósitos a plazo en pesos, tienen beneficios impositivos que no tienen los depósitos a plazo en divisa extranjera.

Además, los gastos son mayores en el segundo caso. Si lo que buscás es cuidarte de la inflación tenés otras alternativas como el plazo fijo UVA. Si buscás protegerte de una devaluación podes hacer un plazo fijo en pesos y paralelamente contratar dólar futuro, esta es una operación compleja por lo que deberías buscar un profesional que te asesore.

Buenas tardes! Quería consultar que tipo de plazo fijo en dólares me conviene hacer En cuanto a los depósito a plazo fijo en moneda extranjera, el Banco Piano es el que ofrece una de las mejores tasas. La mayoría de las entidades ofrecen tasas cercanas al 1%, por este tipo de depósitos, mientras que el Banco Piano paga 2.5% para los depósitos con un plazo superior a los 365 días.

No es recomendable, en un contexto de incertidumbre y de escasez de divisas extranjeras, vender tus dólares. Quizás no sea el mejor momento para comprar dólares pero eso no significa que si ya los tenés, sea bueno venderlos. Paralelamente, nunca es bueno ni seguro tener dinero “bajo el colchón” siempre es mejor encontrar alguna alternativa de inversión.

Si vendes los dólares y constituís un plazo fijo en pesos, la tasa de estos depósitos a plazo, en la actualidad es de 37%. Si al finalizar el plazo fijo querés recomprar dólares, te van a cobrar el impuesto país por 35% y a retención de ganancias por 30% en total un 65% de impuestos.

  1. Por lo que los intereses del plazo fijo no alcanzan para cubrir los impuestos que te van a cobrar.
  2. Buenas noches, cuento con 11000 doláres.
  3. Que es más rentable, pasarlos a pesos y generar un plazo fijo o quedarmelos debajo del colchón hasta ver que pasa con las cotizaciones? No es recomendable, en un contexto de incertidumbre y de escasez de divisas extranjeras, vender tus dólares.

Quizás no sea el mejor momento para comprar dólares pero eso no significa que si ya los tenés, sea bueno venderlos. Paralelamente, nunca es bueno ni seguro tener dinero “bajo el colchón” siempre es mejor encontrar alguna alternativa de inversión. Nuenas tardes, tengo 1000 Dolares y no se si seguir guardando esos dolares o invertirlos en otra cosa ya que veo la baja constante del.dolar.

  • Me podria aconsejar? El dinero quisiera utilizarlo para mediado del.proximo año 2022.
  • Desde ya muchas gracias El Banco Central hace una encuesta mensual en la que entrevista a profesionales y entidades relacionadas con el mercado, esta encuesta se denomina relevamiento de expectativas de mercado, de la última encuesta realizada, los encuestados estiman que el dólar oficial a 153 pesos por dólar para diciembre del año 2022.

Paralelamente vale aclarar que siempre es mejor invertir los fondos que tenerlos inactivos. A partir de que suma en plazo fijo en dolares comienzan a cobrar el impuesto a la renta financiera? A diferencia de los plazo fijos tradicionales en pesos, los depósitos a plazo en moneda extranjera no están exentos del tributo que grava la renta financiera, por lo que pagan este tributo a partir del minino no imponible, que con la última actualización se fijo en 150 mil pesos, por lo que pagarías ganancias en escala progresiva por la parte de tus beneficios que superen eses 150 mil pesos Hola pregunta es recomendable comprar doláres en esta fechas, según el riesgo país? Queremos comprar e invertir con mi marido pero estamos en dudas La compra de divisa extranjera no es una de las mejores alternativas que existen en la actualidad, debido a todas las restricciones impuestas por el gobierno nacional para dolarizarse.

  • Una alternativa muy recomendable son los plazos fijos UVAs o los fondos comunes de inversión.
  • El riesgo país es una medida del riesgo que tiene invertir en una economía, al aumentar el riesgo país se reducen las personas que invierten acá y por ende disminuye el ingreso de dólares lo que provoca presión alcista en el tipo de cambio.

Buenas quiero comprar 100 dolares todos los meses por homebanking y ponerlos en una caja de ahorros en dolares Es para ahorrar no los tocaria por varios años. que es lo mas seguro? dejarlos en el banco a plazo fijo en dolares o en caja de ahorro? Necesito saber que es lo mas seguro,q no tenga problemas el dia que los quiera sacar, lo mas seguro posible.

  1. Son los ahorros de mi vida.
  2. Espero una respuesta.
  3. Gracias Las cajas de ahorro y los depósitos a plazo cuentan con un nivel de seguridad similar.
  4. Ambas están garantizadas por el sistema de seguros de garantía del Banco Central la diferencia está en que los depósitos a plazo te pagan un interés por tus fondos.

Sin embargo existen opciones todavía mas seguras como por ejemplo cauciones. Tenés que pedir en tu banco el asesoramiento de un profesional Hola, quisiera empezar a ahorrar $40.000 por mes, mi idea es ir comprando los 200 dolares por mes y el resto dejarlo en pesos.

Mi consulta es puedo hacer 2 plazos fijos( $ y dólares) y mensualmente ir agregando dinero a cada uno. Se puede hacer? Que me convendría? Gracias! Si puede abrir dos plazos fijos paralelos y en distintas monedas. El plazo fijo que constituyas en pesos esta exento del impuesto a la renta financiera el que hagas en dólares no está exento, pero por la suma que querés invertir no vas a superar el mínimo imponible al menos por un tiempo.

Para poder agregar dinero mensualmente tenés que hacer los plazos fijos a 30 días, ya que mientras estén vigentes no podés sumar fondos. Debo pagar mensualmente $ 15000 y tengo 500000 para invertir lo pongo en un plazo fijo Con el nivel de tasas actuales, invirtiendo ese monto en un depósito a plazo fijo obtendrías mensualmente una suma, en concepto de intereses, cercana al monto de las obligaciones mensuales que tenés que afrontar.

Es decir que podrías pagar mensualmente esos 15 mil pesos con los intereses de un plazo fijo. Buen dia en concreto.dolar blue o plazo fijo? Es imposible dar una respuesta en concreto debido a que todo depende de tu perfil de inversor, de tus objetivos y expectativas del futuro. La compra de dólares tiene impuestos muy altos que son difíciles de recuperar con intereses de alguna inversión.

Es decir pagas 65 % de impuestos y después no hay inversión que te genere un rendimiento semejante para recuperar eso. Los plazos fijos están pagando tasas negativas ( tasas que son inferiores a la inflación) pero los plazos fijos UVAs ofrecen cobertura contra la inflación y esto los convierte en una excelente opción.

Tengo 4.500.000 de pesos no se que hacer en que invertir,en principio la idea sería la mitad comprar dólares y la otra mitad en plazo fijo y vivir de los interés,pero estoy en dudads por la devaluación,me podrían asesorar,gracias En principio debes considerar que con una suma semejante es sumamente difícil vivir de intereses.

Si inviertes en un plazo fijo tradicional la suma que vas a obtener en concepto de interés es superior a 1500000 pero eso no significa que todo ese dinero sea ganancia ya que si no considerás la inflación vas a estar viviendo de tu capital no de los intereses y tarde o temprano se terminará.

  • Si invertís en un plazo fijo UVA que se actualiza según la inflación el interés que te paga es de 1% o sea 45 mil anuales y es muy poco para vivir de eso.
  • Si compro dolar al paralelo lo puedo depositar al banco Las entidades bancarias son agentes de retención, es decir que el gobierno les otorga facultades y obligaciones para cobrar los impuestos correspondientes, por lo que a la hora de formalizar un depósito en dólares es probable que te pidan una justificación de ingresos, además también pueden cobrarte los impuestos a la compra de divisa extranjera.

Tengo 100.000 $ y quiero saber si hoy me conviene comprar dólares y poner a plazo fijo por 90 dias o sigo con pesos a 90 días? Según el relevamiento de expectativas de mercado que realiza el Banco Central, la cotización del dólar para fines de este año estará cerca de los 107 pesos por dólar, esto es a tipo de cambio nominal.

Si comprás dólares te van a cobrar 65% de impuestos y en 90 días no vas a recuperar esa pérdida con intereses. Tengo problemas de salud y no salgo de casa, no tengo empleo pero tenia 20 mil pesos guardados que usaré no sé en que momento pero esa plata capas en un año ya no tenga el mismo valor entonces compré 100 dolares ( dolar blue) no entiendo absolutamente nada de dolares ni de bancos entonces primero: por qué el dolar blue que es ilegal es mas caro que el oficial segun me dijeron, segundo por qué no es bueno tener los dolares o el dolar simplemente bajo el colchon como lei recien, termino perdiendo plata? No entendí eso y tercero: sé que es muy poco dinero y pero se puede invertir para generar alguna ganancia? Eso seria genial pero con solo saber si hice bien en comprar ese dolar para no perder el valor de ese dinero ahorrado me conformo.

Por cierto, En una explicacion facil en lo posible, que seria el plazp fijo? EL dólar oficial esta gravado con impuestos, por lo que si al precio del oficial suma los impuestos le da el dólar solidario, además existe un límite a la compra de dólares por lo que el dólar blue que consigue en la calle es mas caro que este dólar solidario.

No es bueno guardar los dólares bajo el colchón primero por seguridad y segundo porque el dólar también se devalúa (mucho menos que el peso) pero igual sufre devaluación por lo que conviene mantenerlo invertido, si no lo hace va a perder poder adquisitivo ( con la misma cantidad de dólares compra mas cosas hoy de las que va a poder comprar en un año), tenés muchas opciones de inversión, algunas opciones son plazos fijos en dólares y fondos comunes de inversión.

Un plazo fijo es un instrumento mediante el cual depositas tu dinero en el banco y el banco puede trabajar ese dinero (invertirlo) y cambio te paga a cambio un interés. Buen día. Mi abuelo tiene 100.000 $ en plazo fijo en el banco que debiera renovar,

  1. La idea es comprar dólares por ese monto y ponerlo en plazo fijo nuevamente.
  2. La pregunta es: en qué plazo es recomendable poner (siempre lo hace en 90), si puede ir sacando los intereses y si tiene que pagar impuesto por ese monto El plazo recomendable está en función de las necesidades de disponibilidad de dicho dinero y en función de las tasas que te ofrezca el banco para cada plazo.

( las tasas pueden variar según el plazo por el que hagas el depósito). Los depósitos a plazo en dólares pagan ganancias, pero por ese monto no va a superar el mínimo imponible. Quisiera saber si me conviene cambiar dólares a pesos (unos 20.000 dólares) más sumarle unos pesos que tengo.

  1. Sumarían unos 4.000.000 millones de pesos.
  2. Y luego colocar este monto en un plazo fijo en pesos a 30 días.
  3. Te pregunto esto pq es muy tentador los intereses que me generaría el plazo fijo a 30 días.),
  4. Emilio No e aconsejable vender dólares en un contexto de escasez de de divisa extranjera.
  5. Tanto los impuestos como el cepo y las tasas son herramientas de las que se vale el gobierno para intentar sacarle presión al dólar.

En este contexto si tenés pesos quizás no sea recomendable comprar dólares, pero si ya tenés dólares no los vendas. Tenés que considerar que existen muchas alternativas de inversión en dólares. Me conviene invertir en un plazo fijo en dolares por 6000 dolares y el mismo esta garantizado por el bco central Los depósitos a plazo constituidos en moneda extranjera así como los saldos inmovilizados provenientes de estas inversiones están garantizados por el sistema de seguro de garantías que impone el Banco Central a las entidades financieras tanto en el capital inicialmente aportado como en los intereses devengados y las actualizaciones que pidieran corresponder.

Tengo $50.000 y no se si ponerlos en plazo fijo o cambiarlos por dolares. Que me conviene hacer? Gracias En principio tenés que considerar la carga impositiva de comprar dólares. Entre el impuesto país y la retención de ganancias te cobran un impuesto del 65%, todas estas medidas están pensadas para desestimular la compra de divisa extranjera.

Si tenés los pesos y querés cuidarte de la inflación podés hacer un plazo fijo UVA Cuánta plata gano si invierto 280.000 pesos en un plazo fijo UVA en el Banco Provincia? Un plazo fijo UVA es una opción que se puede considerar como muy buena pero que es un poco más arriesgada que un plazo fijo tradicional.

El periodo mínimo de inversión son 90 días. Si decide invertir $280.000 en ese lapso de tiempo en el Banco Provincia, puede llegar a obtener 690 UVAs. Este indicador se multiplica por la cotización del día y se obtiene el valor en pesos. Con cuantos dólares puedo armar un plazo fijo? En la mayor parte de los bancos el monto mínimo para crear un plazo fijo en esta divisa es de U$S 100.

Existen algunos formatos de banco modernos que son considerados 100% digitales como Wilobank que propone que el mínimo sea U$S 20, constituyendo facilidades de ingreso a un plazo fijo en dólares. Quiero comprar U$S 200 todos los meses ya que más no me permiten comprar y luego pasarlo a una cuenta en plazo fijo pero en dólares, conviene? Ya que tengo entendido que me descontarán un 30%.

  • Sí, le conviene hacer eso, es una excelente idea.
  • De todas formas, el 30% del impuesto país se lo cobrarán cuando compre los dólares, no cuando haga el plazo fijo.
  • Por lo tanto, si desea comprar el dólar oficial no podrá escapar al 30%.
  • Teniendo un plazo fijo en dólares con todos sus ahorros allí puede estar tranquilo de que no está perdiendo plata.

Queremos realizar una pequeña inversión con mi pareja para las vacaciones, tenemos por ahora 5 mil pesos, queremos ir depositando más a medida que tenemos, seria para cobrar en un plazo de 6 meses, ¿qué conviene más? Si usted quiere poner un plazo fijo de $5.000 a 6 meses, una ganancia de $815.18 le va a dar al final, debido a que la tasa anual que ofrecen los bancos está en un 33.06% anual.

  1. Ahora bien, no podrá ir agregándole dinero, sino que deberá constituir nuevos plazos fijos, y en la mayoría de las entidades financieras, el mínimo es de $1.000. Buenas.
  2. Si yo estoy pagando un crédito, ¿puedo hacer un plazo fijo o el banco tomará eso para las cuotas? Gracias Si usted está pagando un crédito podrá tener en su banco un plazo fijo sin ningún tipo de problemas y el banco de ninguna manera tomará esos ahorros invertidos para el correspondiente pago de las cuotas, por lo que puede hacerlo cuando quiera con total seguridad, ya sea en pesos o en dólares.

Quería saber si me convendría comprar dólares para ahorrarlos? Hola! Sí, realmente se encuentra en lo cierto. El ahorro en dólares en esta época es una de las mejores alternativas. Debe tener en cuenta el cepo impuesto por el gobierno que solamente permite comprar U$S 200 por mes mediante el banco.

Una opción quizás más rentable es que decida ahorrar sus dólares pero haciéndolos trabajar en un plazo fijo en dólares. ¿Se puede poner sólo $2.000 en plazo fijo? Muchas gracias Claro que se puede poner sin ningún tipo de problemas una suma de $2.000 en un plazo fijo cuando lo desee. Se debe eso a que prácticamente todos los bancos hoy en día establecen que el mínimo admitido para comenzar a invertir son $1.000 en caso de que sea moneda nacional.

Buen día, tengo 5000 dólares, me conviene un plazo fijo en dólares o pesos? A qué plazo me convendría ponerlos? Gracias por su atención. Lo recomendable sería que si ya tiene dólares no los venda. En un futuro próximo posiblemente tendrán más valor que ahora.

  1. Por lo tanto, entre esas dos opciones le convendría realizar un plazo fijo en dólares.
  2. Con respecto a la duración, lo mejor es invertir a 30 días de manera automática y realizar la capitalización de intereses.
  3. Si tengo unos ahorros me conviene comprar dólares o plazo fijo? Tengo dudas respecto al tema porque me da miedo perder dinero.

Si posee unos ahorros y su principal objetivo es cubrirse ante la devaluación de la moneda nacional la mejor alternativa sería comprar dólares e invertirlos en un plazo fijo en la divisa norteamericana. Está claro que la rentabilidad no es alta, pero gana en tranquilidad y seguridad sabiendo que sus ahorros se encuentran protegidos.

  • Si yo quiero hacer un plazo fijo, ¿me dan un número de cuenta y yo deposito, o cómo es? No le darán un número de cuenta para que deposite, no se manejan de ese modo los bancos.
  • Usted tendrá que acudir a la sucursal sacando un turno (si no tiene cuenta, por ejemplo), llevar el dinero, su DNI y probablemente le pidan también un servicio.

Con eso podrá hacer el depósito por caja, le otorgarán su certificado y después deberá acudir la fecha de vencimiento. Quería hacer una consulta. Quiero hacer dos plazos fijos tradicionales y busco una rentabilidad a mediano plazo. ¿Qué me conviene? Gracias Si dos plazos fijos tradicionales iguales van a ser, será mejor entonces que constituya uno solo, a salvo que quiera que cada uno tenga plazos distintos de vencimiento, que puede ser totalmente posible.

Si serán a igual plazo, lo mejor será que ponga uno tradicional y otro que sea con ajuste por UVA, a los fines de que su ganancia esté sí o sí atada a la inflación. Incluso con la actual suba en las tasas de interés? Si, están contempladas en este análisis. Soy clienta de un banco, tengo cuenta activa sueldo y quería hacer un plazo fijo en dólares.

¿Qué requisitos piden? Si tiene cuenta activa de sueldo, seguramente tiene tarjeta de débito y también puede operar por homebanking (si no tiene clave la genera en pocos minutos). De ese modo, no tendrá requisitos de documentación, es decir, sólo debe tener dólares en cuenta y hacer el plazo fijo.

Lo que sí debe verificar cuál es el monto mínimo que le exigen en su banco. Quiero invertir entre $250.000 y $280.000 en un plazo fijo. Lo más probable es que los dólares suban más de precio, no sé cuándo se produciría esta suba entonces no estoy seguro si invertir a plazo fijo 35 días y luego comprar dólares o comprar dólares y hacer plazo fijo en dólares.

Gracias. Lo que más le conviene en base a lo que comenta, es que ya compre los dólares y los coloque en un plazo fijo en dólares. No sería recomendable seguir esperando a ver qué pasa por que lo más probable es que el dólar siga subiendo y cierre el año con un valor bastante superior al que tiene ahora.

  1. Mi esposo quiere empezar a comprar dólares unos 3.000, ¿nos indicarían cómo hacer un plazo fijo? Y la ganancia si puede ser a dos meses, por ejemplo.
  2. Gracias Para efectuar fácilmente un plazo fijo en un banco tiene que sacar turno vía online y dirigirse a él, en donde llevando su DNI y el dinero, podrá constituir la inversión y le otorgarán un certificado.

Sino, puede también operar abriéndose una cuenta de forma digital, en donde podrá hacer muchas más operaciones, pero a largo plazo tienen gastos de mantenimiento. En cuanto a ganancias por U$S 3,000 a dos meses, sería de aproximadamente U$S 2,47. ¿Qué ganancia en dólares tendría a un año por 35 mil pesos? Gracias Lo primero que debe saber es que si hace un plazo fijo en pesos, en esa moneda va a ser la ganancia, es decir, no podrá recibir dólares.

  • Pero si suponemos que coloca a 365 días una suma de $35.000 la ganancia sería de $6571.00, que de acuerdo a la cotización del dólar oficial actual sería de 65 dólares.
  • Quiero invertir $300.000 en plazo fijo a 30 días y en dólares, cuánto obtendría por mes? Gracias.
  • Primero debería pasar los pesos a dólares, por lo tanto con el monto que usted propone a la cotización del día tendría U$S 4.285.

Con esa plata, puede invertir en un plazo fijo en dólares en algún banco que ofrezca esta alternativa, como por ejemplo el Banco Hipotecario. Si lo hace a 30 días tal cual plantea, obtendría como ganancia U$S 5,4. ¿Cuál es el banco en la actualidad que más rentabilidad da en moneda norteamericana? Muchas gracias En dólares estadounidenses las tasas de interés de los bancos en Argentina son muy similares, prácticamente iguales en todos los bancos.

  • Las entidades bancarias ofrecen más tasa a mayor plazo.
  • Generalmente en plazos de hasta 90 días el interés no supera el 1%, en plazo de hasta 180 días 1,50% y cuando será superior a eso, hasta 2,00%.
  • Están desactualizadas las tasas de los plazos fijos en los bancos o todos están con la misma tasa? No se encuentran desactualizadas, son así actualmente.

En todos los bancos la tasa nominal anual es de 30,02%. Solo las tasas de los plazos fijos en dólares son diferentes, por ejemplo, en el Banco Hipotecario es de 1,50% y en el Banco Nación es de 0,75%. De todas formas invertir en plazos fijos en pesos o en dólares sigue siendo una buena alternativa.

Corro riesgo invirtiendo en un plazo fijo en pesos? Puedo perder mí dinero? No, no corre riesgos, es una inversión segura y de las más confiables que existen ya que antes de realizar el plazo fijo ya puede saber cuánto dinero ganará. Para su tranquilidad y ante cualquier eventualidad es conveniente invertir en plazos cortos y renovar la inversión.

Estos plazos pueden ser entre 30 y 60 días. Cómo sería tener un plazo fijo? Te pagan todos los meses según la inversión que deposites? Gracias. Al realizar esta inversión usted garantiza un ingreso de dinero en base a su dinero. Un plazo fijo cuenta con distintos formatos, puede invertir a 365 días y recién cobrar los intereses cuando finalice el año o bien, puede decidir operar a corto plazo e ir reinvirtiendo cada 30 días por ejemplo.

  • Si desea tener una renta mensual, puede invertir a 30 días y seleccionar la renovación parcial, que consiste en que los intereses se depositarán en su cuenta de forma mensual y se volverá a invertir el capital inicial.
  • Me interés es hacer un plazo fijo de 100.000 pesos en un banco para más adelante comprar un auto.

¿Cuánto me daría un año? Gracias Debido a que la tasa anual se encuentra en un 33.06% en los plazos fijos, el cálculo es simple para una inversión que sea de $100.000. Su ganancia sería de $33.060 total a 365 días, por lo que podría ver en su cuenta un capital total de $133060.00, siendo una operación muy segura.

  • Tengo $50.000 y no sé si hacer plazo fijo o comprar dólares.
  • Qué me recomiendan por favor? En su caso podría combinar ambas decisiones.
  • Es decir, una buena alternativa sería que compre dólares tal cual tiene pensado pero que los haga trabajar, podría constituir un plazo fijo pero en dólares, de esa manera cuida su dinero y tiene una ganancia.

Una buena consideración es que nunca deje inmovilizado su capital. Buen día! Estoy empezando ahorrar, tengo cuenta sueldo y mi intención sería contar con un ahorro para una vivienda! ¿Existe alguna manera para guardar dinero y que este crezca aunque sea un mínimo? Quiero comenzar con 1.500 dólares.

  1. Gracias Si la intención de usted es tener ahorros para una vivienda, seguramente está pensando en el largo plazo, por lo que será mejor que haga un plazo fijo a 365 días.
  2. Si lo hace desde su caja de ahorro en un banco puede tener una tasa anual del 0,75% en dólares y con su capital al vencimiento recibiría de ganancia U$S 30,00.

Buenos días, mi consulta es la siguiente: tengo 5 mil dólares, ¿Me conviene ponerlos en un plazo fijo en dólares, o pasarlos a pesos argentinos y hacer un plazo fijo? Gracias En los últimos meses los plazos fijos en pesos estuvieron un poco por encima del porcentaje de aumento que tuvo el dólar, por lo que en esa situación hubiera sido conveniente tener un plazo fijo.

Ahora bien, puede tener subas importantes y en ese caso sus pesos se depreciarían. Una buena posibilidad es ubicar un cierto monto de sus ahorros en un plazo fijo en dólares y otro tanto en pesos, a los fines de diversificar. Buenas. Yo compro dólares con mi banco, ¿necesito ir a sacarlos para hacer el plazo fijo? Gracias No será necesario que saque los dólares del banco para constituir el plazo fijo después que los compró.

Es decir, usted directamente los tendrá en su cuenta y desde ella podrá colocarlos como inversión, desde su homebanking con mucha comodidad. Si a dicha inversión la quiere realizar en otro banco, tampoco deberá retirarlos debido a que podrá hacer el plazo fijo de tipo web.

Mi duda es, si yo invierto en plazo fijo dinero que tengo ahorrado, tengo riesgo de perderlo por la inflación? La inflación denota una economía enferma, cuando hay inflación elevada es porque las cosas no están funcionando bien. Realmente es una situación en donde se debe tener precaución y analizar si realmente conviene invertir en pesos porque puede ser que su dinero pierda cada vez más valor.

Lo recomendable, si tiene la posibilidad, es comprar dólares y con ese dinero abrir un plazo fijo en el Banco Macro o el Banco Nación. Tengo 35.000 dolares. Quisiera saber si un plazo fijo es buena opción. De ser así, ¿a cuántos meses me aconsejan colocarlo? A menos que sepa que por un buen tiempo no va a precisar el dinero, siempre será mejor elegir plazos fijos (que son muy seguros, por cierto) de corto plazo como pueden ser de 30 días y con su capital tener ganancias de U$S 15,00.

Otro plazo posible puede ser 60 días y su ganancia se ubicaría en el rango de U$S 29,00 aproximadamente. Todas estas ganancias calculadas en tasas de 0,50% anual, que es lo que generalmente los bancos ofrecen en esos plazos en dólares. Para un plazo fijo, ¿qué banco es mas seguro y mejor? ¿los bancos de las provincias o los privados? En la generalidad de los casos, debido a que se trata de una inversión que tiene prácticamente nula volatilidad y porque tiene también seguros, todos los bancos son seguros.

Claro que será mejor acudir a los más reconocidos siempre. Puede elegir privados o de las provincias, aunque los primeros tienen más tipos de modalidades, algunas de las cuáles pueden darle más ganancia. Conviene invertir un millón en plazo fijo a 30 días e ir renovándolo con los intereses ganados? Es seguro hacer esto? Sí, es la mejor estrategia para invertir en un plazo fijo.

Eso se denomina capitalizar los intereses, mes a mes su capital crecerá y se reinvertirá junto a lo ganado el mes anterior. Así, debe considerar la tasa efectiva anual, que es el porcentaje que realmente ganaría si realiza esta reinversión de manera mensual. Buenas noches. Tengo dolares y quería convertir en pesos para invertir en plazo fijo a un año.

¿Qué tasa me aplicarían? No quiero perder. Gracias Si no quiere perder ante una eventual escalada de la inflación o suba del dólar, puede sin problemas hacer plazo fijo en dicha moneda extranjera, y a 365 días, es probable que la tasa que se le aplique sea de 2,00% anual.

  • Ahora bien, si quiere hacer el plazo fijo de igual modo en pesos, la tasa anual de interés es de 33.06%.
  • Tengo unos dólares ahorrados, no los voy a usar para nada específico, solo ahorro.
  • Me conviene tenerlos? Los vendo y pongo ese dinero en plazo fijo o pongo dichos dólares en plazo fijo? En su caso, si ya tiene los dólares, no los venda.

Lo mejor es capitalizarse en esta divisa sobre todo para enfrentar la inestabilidad económica que atraviesa el país. Con su dinero en dólares puede constituir un plazo fijo en el Banco Hipotecario por ejemplo que ofrece una TNA de 1,50% o bien en el Banco Nación con una TNA de 0,75%.

Necesito alguna idea. En que puedo invertir mis ahorros que son U$S 8.000? Con ese monto de dinero puede hacer muchas cosas, pero quizás la más prudente a raíz de la situación por la que atravesamos sea invertir en un plazo fijo en dólares, de manera tal que garantice que su capital siga disponible pero incrementándose de a poco.

Y con más razón sin son ahorros, lo que significa que es dinero que no necesita para el día a día. ¿Si hago un plazo fijo en dólares pago algún impuesto al retirarlos? Cuando realiza una inversión en un plazo fijo en dólares, solamente deberá pagar impuestos si el monto es muy alto.

  1. En el caso de que tenga pesos en su cuenta y desee constituir un plazo fijo en dólares, al pasar de una divisa a la otra sí debe abonar el Impuesto País con el cual se le cobrará un 30% del valor en pesos por comprar dólares.
  2. Conviene plazo fijo en dólares o en pesos? Para un ahorrista medio cuales son las mejores opciones de inversión? Para conocer que le conviene es necesario saber cuáles son sus objetivos y necesidades de dinero.

Si necesita liquidez, es decir, dinero en el momento que pueda usar para vivir, lo recomendable es que invierta en un plazo fijo en pesos. Si por el contrario, desea invertir sus ahorros para resguardarlos de la inestabilidad económica, le conviene invertir en un plazo fijo en dólares.

  • Tengo $50000 y me gustaría invertirlo.
  • Plazo fijo en pesos o en dólares? Yo estoy en el Banco Nación.
  • Si hace un plazo fijo en pesos la tasa nominal anual en ese banco es de 26,6%, por lo que ganaría $1.093 en 30 días.
  • Por otro lado, si a su capital lo pasa a dólares a la cotización del día serían aproximadamente U$S 714, invirtiendo este valor en un plazo fijo en dólares en el Banco Nación donde la TNA es de 0,75% ganaría U$S 0,44 en un mes.

Buenos días, quiero empezar a ahorrar y que incremente mis ahorros. ¿Qué tengo que hacer? Soy nueva en esto y no entiendo del tema. Gracias Si no tiene cuenta en un banco, puede abrirse una de forma gratuita, desde su casa y en segundos. Con esa cuenta va a poder comenzar a hacer varias inversiones seguras y de poco riesgo para ganar dinero, como pueden ser los plazos fijos.

Podrá también optar por otras como son los fondos comunes de inversión de renta fija, comprar dólares, entre otras cosas. Me manejo con homebanking y tengo dos plazos fijos en pesos. Quiero ahora en dólares. Por 3 mil, a 50 días, ¿tasa? Gracias Si se maneja por homebanking, podrá entonces hacer un plazo fijo en dólares electrónico, desde su casa y con comodidad.

Lo más probable es que el banco le otorgue por hacerlo de esa forma una tasa anual del 0,75%, por lo que su ganancia por 3 mil dólares a 50 días sería de aproximadamente U$S 3,08. Me gustaría comprar dólares para ahorrar, ¿cómo es eso del 30% de impuesto? El 30% que se cobra en la compra de dólares oficiales por medio de cualquier banco es un impuesto que coloquialmente se denomina impuesto país.

Esto es así porque el gobierno busca poner restricciones en la economía y fomentar la inversión en pesos. Si compra dólares para ahorrar, le conviene ahorrar mediante un plazo fijo en dólares, de manera tal que a la vez genere un poco más de capital. ¿Aún conviene comprar en dólar y poner plazo fijo? Pregunto: ¿subió más el dólar o el plazo fijo en pesos? Gracias Si se calculan los últimos 4 meses, por ejemplo, el plazo fijo en pesos tuvo una tasa de interés un poco más alta que la cotización del dólar, por lo tanto, fue conveniente sin dudas.

Ahora bien, es difícil prever cuánto subirá el dólar hasta fin de año, por lo que mejor será que diversifique, es decir, una parte de plazo fijo en pesos y otra parte en dólares. Buen día, yo quisiera saber de qué manera obtengo más interés y qué banco me conviene más? La manera de obtener una renta en intereses es invirtiendo en un plazo fijo que puede ser en pesos o en dólares.

Actualmente uno de los bancos que ofrece mejor tasa nominal anual es el Banco Hipotecario, allí puede realizar inversiones como el plazo fijo y así obtener una rentabilidad sobre su capital. Cómo calculo si me conviene poner un determinado monto en pesos en plazo fijo o comprar dólares? Por lo general lo más recomendable es analizar el índice de inflación del país.

Si llega a la conclusión de que la inflación es mayor a la tasa que ofrece un determinado plazo fijo entonces no le conviene, salvo que trabaje con la capitalización de intereses considerando la tasa efectiva anual. Por otro lado, comprar dólares e invertirlos en plazo fijo es la opción más recomendada por el simple hecho de que así resguarda su capital.

  1. Buenas noches, en este momento como está el país me recomiendan invertir un millón de pesos a 30 días en plazo fijo? O en qué recomiendan invertir si no? Si necesita liquidez en el momento es una buena opción invertir a 30 días.
  2. Un millón de pesos le va a generar una buena cantidad de dinero en ese periodo.

De todas formas, la inflación cada vez crece más y si desea mantener su capital lo mejor sería que los cambie por dólares. Luego puede seguir invirtiendo pero solo en esa moneda, de manera tal que tenga beneficios en dólares. Con un capital de 1.000.000 pesos, qué me conviene hacer en esta época difícil de pandemia? Gracias.

  • Existen dos alternativas que serían una buena opción para invertir un millón de pesos.
  • La primera es comprar dólares y con ese capital realizar un plazo fijo en esa divisa, sería una elección bastante conservadora.
  • Por otro lado, la segunda opción puede ser realizar un plazo fijo UVA, ya que la UVA se mide en base al CER y últimamente este tipo de inversión tiene buenos niveles de ganancia.

Tengo un plazo fijo hecho hace 60 días en un banco. Quiero hacer un segundo plazo fijo pero en otro banco, ¿se puede no? Gracias Claro que se puede. Usted puede tener constituido un plazo fijo y hacer uno nuevo en otra entidad sin problemas. Lo mejor será que cotice esta nueva inversión que va a realizar y en El Mejor Trato lo logrará en segundos, sin ningún tipo de intermediarios y sin costo, encontrando resultados de ganancias de numerosas instituciones financieras.

Si tengo ahorros en pesos unos $40.000, a mediano año o un poco más, no voy a necesitar la plata, ¿qué ganancia tendría? Gracias Puede ser muy buena la ganancia en estos tiempos para una suma de $40.000 a 6 meses, por ejemplo, en donde proporcionalmente a usted se le aplicaría una tasa anual que es de 33.06% de acuerdo a disposiciones que fueron emitidas semanas atrás por el Banco Central.

En ese caso, de unos $6521.42 sería la rentabilidad que se sumaría a su capital. Si tengo $10.000 me conviene invertir en plazo fijo, ya sea en pesos o cambiarlo a dólar y hacer el plazo fijo es esa moneda? Ambas opciones son rentables. Si estaríamos en una situación económica normal y estable, hacer un plazo fijo en pesos sería lo más recomendado, pero dadas las circunstancias es necesario pensar en otras alternativas para que la devaluación no afecte el capital.

  1. Por ese motivo es que se recomienda hacer un plazo fijo en dólares.
  2. Buenos días.
  3. Quiero invertir 100.000 pesos en plazo fijo en dólar a 1 año.
  4. Cuánto sería mi ganancia? Actualmente todos los bancos se encuentran ofreciendo la misma tasa nominal anual para inversiones en plazo fijo como la que usted plantea.

En su caso, con un monto de $100.000 en un periodo de 365 días, puede llegar a obtener una buena diferencia. Invirtiendo en el Banco Nación, los intereses generados serían $30.020. Quisiera invertir $400.000 en un banco. ¿Cómo sería de ganancia? ¿Es muy riesgoso? Gracias En caso de que su inversión se trate de un plazo fijo, es probable que la tasa que le aplique el banco que elija sea actualmente de 33.06% por año, por lo que si elige un plazo de 30 días, la ganancia sería de $10869.04.

Otro ejemplo podrían ser 90 días, y en ese caso recibiría el capital más $32607.12. Los plazos fijos son las inversiones más seguras, es poco el riesgo, puede cotizar previamente y tiene seguros además. Con la suba del dólar, ¿aumenta la tasa de interés del plazo fijo UVA? Es porque me interesa esa inversión.

Gracias Usted tendrá mayor o menor rentabilidad si hace un plazo fijo UVA en virtud de si hay aumento de precios, es decir, si hay inflación (que es lo que generalmente ocurre cuando sube el dólar, aunque no es determinante). Esto se debe a que su dinero se transformará a Unidades de Valor Adquisitivas y ellas se actualizan en base al Índice de Precios.

En cuánto puede cerrar el dólar a fin de año? Me conviene hacer un plazo fijo en dólares ahora con la pandemia? Nadie le puede decir con certeza el valor que tendrá el dólar al final del año, es muy probable que sea mayor según la tendencia que tiene ahora. Por lo tanto, realizar un plazo fijo en dólares es sumamente conveniente porque si los pronósticos son ciertos aumentará el dólar y el peso se devaluará aún más.

Hola buenos día. Yo estoy por comprar dólares por homebanking, son U$S 100 y ya tengo 1700, ¿cuánto dinero gano a 3 meses con todo el total? Gracias Si compra U$S 100 y ya tiene U$S 1,700, invertirá a 3 meses entonces un total que sea de U$S 1,800, por lo que seguramente un banco va a darle rentabilidad de 0,50% anual, logrando así una ganancia de U$S 2,22 en total.

  1. Si le otorgaran una tasa de 0,75% que puede llegar a ser posible, la ganancia será de U$S 3,33.
  2. Si uno invierte 100.000 pesos a los 90 días, ¿el capital de cuánto va a ser? Gracias En caso de que usted invierta a plazo fijo una suma de $100.000, a los 90 días de acuerdo a que las tasas actuales son de 33.06% anuales, usted va a tener una ganancia que será aproximadamente de $8151.78, que se sumará al capital que usted colocó, para que pueda retirar todo el dinero.

Es conveniente hacer un plazo fijo de 50.000 pesos pero en dólares? Si se refiere a pasar los $50.000 a dólares y con eso realizar un plazo fijo sí, es súper conveniente. Con esa plata podría obtener cerca de U$S 560 a la cotización del día. Con ese monto puede generar un plazo fijo de manera de obtener una renta en dólares.

Le conviene invertir en el Banco Hipotecario que ofrece una TNA de 1,50%. Quisiera saber si es conveniente hacer un plazo fijo en pesos o dólares? Gracias. Es una decisión que se basa más que nada en el perfil de inversor que tenga cada persona. Si su perfil es conservador, lo mejor sería que se maneje con dólares y realice un plazo fijo en esta divisa.

Si por el contrario, tiene un perfil más arriesgado, puede considerar el plazo fijo en pesos a causa de las condiciones en las que se encuentra la economía del país por la inminente devaluación. Yo ocuparía el dinero a fin de año. ¿Me conviene plazo fijo o dólares? Debido a las previsiones inflacionarias que realizan los especialistas en finanzas, le va a convenir tener un plazo fijo que sea en dólares, debido a que de esa forma usted podría no perder poder adquisitivo.

No obstante, puede también optar por los plazos fijos UVA en pesos, que están atados a la suba de precios. Si compro 200 dólares para invertir en plazo fijo me cobran el 30%? Sí, lamentablemente cobran el 30% de impuesto país, lo que genera un gran problema para los inversores chicos ya que deja de ser tan rentable como lo era antes.

De todas formas, es recomendable comprar dólares e igualmente invertir en plazo fijo en esta moneda, a la larga terminará ganando porque el peso nacional cada vez se devalúa más. ¿Es segura la inversión en un plazo fijo? Quiero invertir para probar unos 1.500 dólares, a corto plazo.

¿Cómo sería? Gracias Se trata el plazo fijo sin dudas en la actualidad de unas de las operaciones para invertir más seguras debido a que tiene nula volatilidad. En cuanto a si quiere probar un corto plazo puede elegir para su capital 30 días y en ese caso tener una ganancia aproximada de U$S 1,00 de acuerdo a tasas actuales.

Tengo $60 mil pesos y quiero invertir. Qué es lo más recomendable en esta época por el Coronavirus? Plazo fijo o comprar dólares? Dependerá mucho de su situación económica y de la necesidad que tenga de ese dinero. Si compra dólares podrá proteger su dinero ante la inflación y la crisis económica pero no se incrementará el capital.

  1. Si invierte en plazo fijo en pesos en cierto modo se arriesga a que se desvalorice la moneda nacional.
  2. Por lo tanto, una buena alternativa sería mezclar ambas opciones, realizar un plazo fijo en dólares.
  3. ¿Qué tal? Mi pregunta es: ¿será bueno hacer un plazo fijo en dólares o será mejor fondo común? Gracias Lo bueno que tienen los plazos fijos es que usted va a saber exactamente de cuánto será el interés, es decir, tiene mucha previsibilidad y prácticamente nulo riesgo.

En cuanto a los fondos, son un poco más volátiles aunque la ganancia puede ser mayor. Lo mejor será que pueda invertir dividiendo sus ahorros, utilizando así varios instrumentos. Buenos días, si no tengo cuenta bancaria: ¿Puedo igual invertir mi dinero? Gracias Tiene varias opciones para poder invertir en caso de no tener cuenta bancaria.

Por ejemplo, en los bancos puede hacer plazos fijos yendo personalmente, sin que se le abra una cuenta tradicional. Por otro lado, tiene también plataformas digitales varias que puede manejar directamente desde su celular, invirtiendo su dinero. Necesito realizar una inversión para obtener una renta mensual la cual destinataria a cubrir los costos fijos del hogar.

¿Qué puedo hacer? Sería 1.6 millones de pesos. ¿Qué me deja más renta mensual? Gracias Lo que más le va a convenir en ese caso es un plazo fijo con pago periódico de intereses, es decir, se pagan ellos mensualmente. Lo puede hacer generalmente desde $1.000 a ese tipo de plazo fijo con plazos mínimos de 30 días.

Entidades como Banco Galicia, Banco Comafi, entre otros los ofrecen. La tasa de interés va a ser fija y si invierte 1.6 millones de pesos a 365 días, por mes podría recibir aproximadamente $44.000 por mes. Quiero invertir $50.000 en plazo fijo. Gracias Banco Columbia permite realizar plazos fijos tradicionales con una inversión mínima de $1.000.

El plazo mínimo para invertir es de 30 días. La tasa de interés anual es del 18%, por lo que depositando $50.000 durante un mes, el saldo final sería de $50.800, al cabo de 12 meses, el mismo sería $58.500. Mi mamá me dijo que quiere empezar ahorrar, ella tienen 22 mil pesos.

Yo le dije que lo puede poner a plazo fijo a 90 días o comprar dólares y dejarlo a plazo fijo. Quiero saber, eso es posible? La verdad que la respuesta que le brindó a su mamá es totalmente acertada. Posiblemente son dos de las dos opciones que también recomendaría, con una salvedad, se podría reconsiderar invertir el plazo fijo a 90 días para invertir a 30 días con renovación automática y capitalizar los intereses, de esa forma ganaría más dinero.

Con respecto al plazo fijo en dólares, es una excelente opción para cuidar de su patrimonio. Quisiera saber a 30 días en plazo fijo, monto mínimo y características. Banco Francés permite acceder a plazos fijos tradicionales en pesos. Se solicita una inversión mínima de $1.000 en un plazo no menor a 30 días.

Los depósitos en pesos o dólares cuentan con una garantía de hasta $450.000. La tasa es del 14%, y si se solicita por canales electrónicos, asciende al 15%. Quiero poner mi dinero en un plazo fijo, no es mucho (10.000$), ¿cómo hago? Si suponemos que no tiene una cuenta bancaria puede ir a un banco, al que sea de su confianza y hacer el trámite, y le darán un certificado.

Deberá acudir con turno y con su DNI (es mejor llevar también un servicio por si le llegan a pedir). A 60 días, por ejemplo, su ganancia aproximada por dicho monto puede ser de $543.45 de acuerdo a tasas actuales. ¿Es seguro tener los pesos en plazo fijo o me los pueden retener? Hacer un plazo fijo es una de las inversiones más seguras que existen.

Usted de antemano sabe cuál será su ganancia luego de que pase el periodo de tiempo pactado. Al hacer un plazo fijo, el banco se compromete con usted a devolverle su dinero junto a los intereses generados pero con la condición de que usted se comprometa y entienda que no puede tener acceso a esa plata hasta que termine el plazo fijo.

Tengo ahorros y pensé en poner el 66% en plazo fijo a 90 días en el banco y el otro 33% compra de dólares para no devaluar tanto y tener algo de liquidez. ¿Cuánto me dan $50.000 a ese plazo? Gracias Puede ser una muy buena decisión la que usted va a tomar, ya que siempre diversificar es algo certero, aunque el 33% que le queda podría ponerlo en fondos de renta fija en dólares que los puede sacar en el día.

Por $50.000 a 90 días, aproximadamente por una tasa de 33.06% anual, su ganancia sería de $4.075.89. Buenas tardes. Para un plazo fijo en dólares, soy de provincia, ¿tengo que ir a la sucursal en capital? yo tengo cuenta porque tengo un crédito en el banco. Gracias Lo primero que debe verificar es si la cuenta que tiene por sacar el crédito le permite operar por homebanking, debido a que de ser así, no tendrá que ir hasta la sucursal en CABA.

Si no puede, tendrá entonces que pedir un turno e ir personalmente con el dinero para hacer el plazo fijo. Yo tengo cuenta en un banco con caja de ahorro. ¿Puedo ir moviendo mi dinero de ahí a un plazo fijo y después ir sacando dinero? Osea usar la cuenta sólo para eso o debo pedir una cuenta sólo para plazo fijo.

Gracias Es decir, si usted tiene cuenta en un banco puede utilizarla sólo para hacer los plazos fijos sin problemas, es decir, no precisa de ningún otro tipo de cuenta. Ahora bien, si hace un plazo fijo no podrá sacar el dinero hasta su vencimiento, a menos que tenga un sistema periódico de pago de intereses o elija plazo fijo con cancelación anticipada.

Me conviene vender un auto en dólares o en pesos? Puedo hacer un plazo fijo después? Todo depende de la necesidad de dinero que tenga. Si necesita plata en el momento, lo más recomendable es que lo venda en pesos. Si lo quiere vender porque considera que no le da uso y prefiere tener el capital en dinero, puede optar por vender en dólares.

Claro que puede hacer un plazo fijo luego, con el dinero ganado por la venta puede constituir su inversión y así obtener mayor ganancia. Tengo 300.000 pesos, qué hago? Invierto en plazo fijo o compro dólares? Si decide invertir en plazo fijo en pesos puede considerar hacerlo a corto plazo de manera de que tenga una renta periódica que le ayude a solventar la necesidad de liquidez.

Si compra dólares, que por cierto es muy buena opción, puede invertir en un plazo fijo también, pero en esa divisa. Ya que comprar los dólares y no invertirlos solo sirve para ahorrar. Buenas tardes. Le hago una consulta. Si yo pongo $350.000 en plazo fijo de 90 días, cuánto sería mi ganancia cada 3 meses? La ganancia se verá efectuada en el momento que finalice el plazo fijo.

  1. Si usted invierte a 90 días, cuando pase ese tiempo podrá disponer de su dinero más los intereses.
  2. Este beneficio es directamente proporcional a la entidad bancaria donde decida realizar su inversión, ya que todas ofrecen tasas diferentes.
  3. Por ejemplo, invirtiendo $350.000 a 90 días en el Banco Hipotecario puede obtener alrededor de $25.900.

Buenas. Yo tengo un plazo fijo y quiero saber, ¿puedo hacer uno nuevo sin problemas? ¿ sino, puedo pasar el mismo a otro banco? Gracias Puede hacer el plazo fijo nuevo sin problemas, es decir, tener dos inversiones de ese tipo sin problemas e inclusive en distintos bancos.

  1. Ahora bien, también puede pasar su plazo fijo a otro banco, y para eso tendrá que acudir con turno a su sucursal para hacer el trámite correspondiente.
  2. Dejan buena ganancia los plazos fijos UVA? Cuánto ganaría si invierto $85.000 a 30 días? Los plazos fijos UVA son buenos y generan buenas ganancias en pesos pero se amoldan a un indicador que varía todos los días, por lo tanto puede ser muy sensible a la situación puntual del país.

Por otro lado, no se puede invertir a 30 días como usted propone, el plazo mínimo para este tipo de inversión es de 90 días. Con ese monto, invirtiendo por ejemplo en el Banco Provincia a 90 días, ganaría 209 UVAs. Armar un plazo fijo en dólares no sería una combinación de ambas opciones? No, porque el rendimiento del plazo fijo en dólares es diferente.

  1. No me queda claro si conviene o no.
  2. Podrían indicar cómo sería un plazo fijo de 300 dólares, por ejemplo? Gracias.
  3. Buenas tardes, sí, realizaremos una simulación para poder aclarar la situación y ayudarle a decidir.
  4. Vamos a simular una inversión en plazo fijo en el Banco Nación, dispondremos de un capital de U$S 300 y plantearemos dos escenarios, uno a 365 días y el otro a 30 días.

Para el caso uno, la ganancia que obtendría sería de U$S 6,00 con una TNA de 2%. Para el caso dos, obtendría un beneficio de U$S 0,18 con una TNA de 0,75%. Claramente se puede observar que el tiempo de inversión es una variable importante. Qué pasa ahora con los plazos fijos si pagan impuestos a las ganancias, ¿conviene tener plazo fijo en estos momentos? Impuesto a las Ganancias pagan únicamente los plazos fijos en moneda extranjera, es decir, en dólares por ejemplo.

Pero no todos van a pagar, sino que aquellos que por el monto invertido, la ganancia en pesos que tenga el titular sea por encima de $120.000 aproximadamente, debido a que esa fue la base imponible estimada. Qué tasa pagan los plazos fijos actualmente? Del 4.65% para plazos fijos realizados a 90 días.

Buenas. ¿Qué alternativa del plazo fijo hay para poner dólares? Gracias Son varias las alternativas que va a tener si quiere además de los plazos fijos optar por otros instrumentos. Ejemplo claro pueden ser los fondos comunes de inversión, en donde si quiere tener poco riesgo, los de renta fija serán los mejores.

  1. Puede leer en El Mejor Trato mucha información sobre ellos ahora mismo.
  2. Mi nombre es Marcelo, quisiera saber de qué riesgos hablan cuando uno pone plata en plazo fijo? Hola Marcelo, los riesgos asociados a un plazo fijo pueden ser considerados solamente en los UVA.
  3. En un plazo fijo tradicional no hay riesgo de perder su dinero, al contrario, antes de iniciar con la operación usted ya puede conocer el monto de dinero que ganará al finalizar el periodo de tiempo estipulado.

¿Me cobran comisiones por elegir un plazo fijo de renovación automática? No de ninguna manera le van a cobrar comisiones por elegir un tipo de plazo fijo en especial, por lo que puede optar por el que desee sin complicaciones. Debe recordar que antes de elegir renovación automática debe estar seguro de que no va a precisar su dinero, debido a que corre con el riesgo de necesitarlo y no poder utilizarlo.

Buenas. Si es para plazo fijo, ¿rige lo mismo el máximo de 200 dólares? Gracias Efectivamente, sin importar el destino que vayan a tener los dólares que usted quiera comprar, como puede ser el caso de un plazo fijo, cualquier persona va a poder comprar un máximo de U$S 200 por mes en cualquier entidad financiera que se encuentre legalmente regulada por el Banco Central.

Necesito ayuda. Tengo 130 mil pesos y quiero hacer una inversión por 6 meses, qué banco me conviene más? Y cuánto sería el resultado final? Yo tengo Banco Francés. En la actualidad casi todos los bancos están ofreciendo las mismas tasas, el Banco BBVA es uno de ellos.

La tasa nominal anual de la que dispone este banco es de 26,6%. Por lo tanto, realizando la operación propuesta con ese monto a 180 días, puede obtener una ganancia de $17.053. Hay bancos que ofrecen una tasa mayor, como el Banco Hipotecario que brinda una TNA de 30,02%. Quisiera que me expliquen cómo funciona un plazo fijo por favor, puede ser? Saludos.

Un plazo fijo es una operación financiera considerada como una inversión de renta fija. Consiste en que usted deposita un cierto monto de dinero en un plazo fijo con la condición de dejarlo inmovilizado durante un periodo de tiempo, a cambio de una cantidad preestablecida de intereses que ofrece el banco.

Es realmente una buena alternativa que no pone en riesgo su capital. Tengo 30 mil invertidos en pesos en una cuenta de una aplicación online y me gustaría saber si son segura esas cuentas. Gracias Son muchas las aplicaciones y plataformas digitales que ofrecen la oportunidad de invertir, en algunos casos, con ganancias que son superiores a la que otorgan los bancos.

Es importante indicar que siempre se deben verificar comentarios de usuarios, años en el mercado, términos y condiciones y de esa forma saber si es segura o no. No obstante, dentro de las más conocidas, siempre hay muy buenas calificaciones de los clientes.

Tengo 62 años y vendí una propiedad que tenía para mi jubilación. El valor de la propiedad es de 300.000 dolares y la idea de esto es vivir de la renta que me deje. ¿Qué me conviene? Lo que puede convenirle es colocar U$S 250,000 a un plazo fijo de 365 días, que le daría de ganancia al vencimiento unos U$S 5,000 aproximadamente, lo que sería por mes unos $54.000 aproximadamente.

Los restantes U$S 50,000 podría transformarlos a pesos y elegir un plazo fijo de renta periódica, para que pueda retirar dinero todos los meses. Tengo $400.000. En qué me conviene invertir? Con ese monto de dinero puede plantearse colocar su capital en un plazo fijo.

  1. Hay muchas alternativas para hacerlo pero una de las más recomendadas por sus tasas competitivas es el Banco Hipotecario.
  2. Si decide realizar la operación en esa entidad, por ejemplo a 60 días, podrá generar una ganancia aproximada de $19.700.
  3. Tengo ahorros en UVA por 1.200.000 y quiero con ese dinero tener un plazo fijo ahora en dólares, ¿se puede? Tendrá que en ese caso optar por sacar su dinero en pesos y cambiarlo en el mercado paralelo de dólares, debido a que sólo puede comprar U$S 200 de forma oficial por mes.

Si comprara dólares en el mercado informal obtendría aproximadamente unos U$S 9,000, que si coloca en plazo fijo a 60 días, por ejemplo, su ganancia sería de U$S 7,00. ¿De cuánto es el rédito comprando dólares y poniendo unos 1.800? Gracias Colocando a plazo fijo una suma de U$S 1,800 en cualquier banco, lo más probable es que se le asigne una tasa de interés del 0,50% si elige un plazo de 60 días, por ejemplo.

  • En esa situación la ganancia aproximada sería de U$S 1,48.
  • Distinto es si elige un plazo de 180 días, que puede tener tasa un poco mayor de 0,75% y tendrá así ganancia de U$S 6,66.
  • Tengo ahorrados $150.000 en Banco Provincia.
  • No sé si ponerlo a plazo fijo o comprar dólares.
  • Pensaba poner a plazo fijo los 100 mil y el resto comprar dólares.

Me conviene? Siempre es bueno diversificar la inversión, pero en este momento, si tiene la posibilidad quizás no le conviene tener inversiones en pesos, no porque sean malas, un plazo fijo en pesos es excelente, pero simplemente para cuidar su dinero de la devaluación que se encuentra en curso.

Una opción rentable y sobre todo segura, sería que compre dólares por el total y que con eso constituya un plazo fijo en dólares. Tengo 120 mil pesos que vengo ahorrando hace unos años. Si los deposito para ponerlo en plazo fijo, los tengo que justificar? Buenas tardes. Con esa suma de dinero no es necesario justificar sus ingresos.

Será necesario declarar cuando su ganancia en intereses llegue al mínimo no imponible, pero eso se da con sumas de dinero más grandes que la que usted plantea. Por lo tanto, invierta con tranquilidad en un plazo fijo. Puede considerar hacerlo en el Banco Santander Rio o en el Banco BBVA.

  • Tengo usd en el banco.
  • Me conviene seguir apostando al dólar o venderlos e invertir en plazos fijos? Le conviene invertir en plazo fijo pero sin vender los dólares que tiene.
  • Puede hacer un plazo fijo en esa divisa y aprovechar que ya posee dólares.
  • Es muy probable que en el futuro valgan incluso más que ahora.

Siempre es recomendable invertir, no tiene mucho sentido tener su dinero inmóvil en el banco cuando puede generar más dinero en base al mismo. Tengo 2.500 dolares como ahorro que por el momento no los preciso. ¿Qué tasa de interés otorga? La tasa de interés que un plazo fijo por 2.500 dólares va a tener será de acuerdo sin dudas que al plazo.

  • Si no los precisa a la brevedad, podría elegir un plazo de 90 días como primera opción que la ganancia aproximada sería de U$S 3,08 por conseguir 0,50% de rentabilidad.
  • A más plazo como puede ser 180 días, podría tener tasa de 0,75% y en ese caso su ganancia sería de U$S 9,25.
  • Quiero invertir 100.000 pesos, qué me conviene? Poner en plazo fijo o comprar dólares y luego si ponerlo en plazo fijo? Lo que más le conviene es la segunda alternativa que usted escribió en su pregunta, comprar dólares y luego abrir un plazo fijo en esa divisa.

De esa manera se asegura que el dinero no caiga en una profunda devaluación por estar en pesos y además obtiene rentabilidad en la moneda norteamericana. Qué momento feo! A esta altura en qué conviene invertir? Dólares o plazo fijo? Muchas gracias. Es un momento bastante particular, la pandemia mundial afectó muchísimo a la economía de nuestro país.

Analizando la situación actual y el contexto económico por el que atravesamos lo más conveniente sería adquirir dólares y con ellos constituir una inversión como un plazo fijo en esta divisa. Una entidad recomendada es el Banco Nación con una TNA de 0,75%. Estoy vendiendo un terreno. Me conviene cobrarlo en dólares o en pesos? Quiero invertir la plata después.

Cuánto me saca la AFIP? Si desea invertir el dinero para tener ahorros, le conviene cobrar el terreno en dólares y después hacer un plazo fijo en esta moneda. Si necesita el dinero para vivir, o sea, necesita liquidez, le conviene cobrarlo en pesos. Si decide invertir, para que no le cobren el impuesto a la renta financiera, los intereses que genera deben ser menores al mínimo no imponible.

¿Se puede elegir un plazo fijo en dólares con dos personas? Gracias Tanto en dólares como en pesos, sin ningún tipo de problemas se puede hacer un plazo fijo con dos personas como titulares de la inversión. Ambas personas que quieren hacer dicha inversión van a tener que acudir al banco para tener que firmar los papeles correspondientes y el trámite será sin dudas que muy sencillo.

Quisiera saber si me conviene invertir mis ahorros en un plazo fijo dolar o pesos, ¿con cual tendría más ganancias? Gracias En caso de seguir las cosas como vienen hasta ahora en términos económicos, va a ser mejor la tasa del plazo fijo en pesos (que puede cotizar en El Mejor Trato), que está establecida en 33.06% anual, un poco por encima de la inflación y de los porcentajes de la suba del dólar.

  1. ¿Mis ahorros en plazo fijo se van capitalizando todos los meses? Estoy por poner por primer vez.
  2. Gracias Si tiene ahorros y por primera vez va a realizar un plazo fijo, debe saber que su dinero al colocarlo en dicha inversión, se capitalizará por única vez, debido a que tiene una tasa fija y anual.
  3. Sabrá de antemano cuál va a ser la ganancia (más su capital) que al final del plazo va a poder retirar.

Cuánto es el máximo que se puede invertir en un plazo fijo sin ser cliente? Los bancos no disponen de un monto máximo para invertir, si existe un mínimo de inversión y una cantidad máxima de tiempo, que son 365 días. Con respecto al tope de inversión, lo debe considerar usted de manera tal que sepa que al pasarse de cierto monto de ganancia en intereses los plazos fijos comienzan a pagar impuestos.

  1. Si yo tengo 50 mil dólares, cuánto me ganaría a plazo fijo en seis meses? Invertir a seis meses es un tiempo prudencial, de todas formas puede ser recomendable invertir a 30 días y renovar la inversión, sobre todo en momentos de inestabilidad económica.
  2. Si invierte U$S 50.000 a 180 días como usted plantea, en el Banco Nación obtendría una ganancia de aproximadamente U$S 250 y si decide hacerlo en el Banco Hipotecario por ejemplo, ganaría un monto cercano a los U$S 1.100.

Buenos días, soy Beatriz! Estoy en la duda! Tengo $40.000 de ahorro. Quisiera saber que me conviene, plazo fijo en Banco Nación a 90 días o comprar dólares y guardarlos? Desde ya agradezco cualquier información. Hola Beatriz! Para tomar esa decisión usted debe saber cuáles son sus objetivos y también sus necesidades de liquidez.

Si es un ahorro, puede considerar la compra de dólares pero no para guardarlos ya que sería inmovilizar su capital, sino para invertirlos en un plazo fijo en dólares. Le arrojará una rentabilidad baja pero en la divisa norteamericana y resguardando su capital. Buenas, ¿convienen dólares o bonos? Gracias Si usted se refiere a bonos públicos emitidos por el Estado, son un tanto riesgosos y más aún en estos momentos donde la volatilidad es muy alta.

En cuanto a bonos de empresas privadas, siempre será mejor invertir en empresas tecnológicas, que están en constante crecimiento. Ambas opciones son en algunos casos, más rentables que comprar dólares y luego poner a estos en plazos fijos, aunque debe saber que el riesgo es mucho más alto.

Si después me arrepiento y quiero sacar el plazo fijo para comprar dólares ¿para eso lo único que puedo hacer es el que tiene posibilidad de cancelación anticipada? Gracias Efectivamente, si usted realmente piensa que puede llegar a arrepentirse de hacer el plazo fijo y va a querer retirar el dinero, tendrá entonces que pedir en el banco que quiera invertir un plazo fijo con cancelación anticipada.

Generalmente ellos son con plazos mínimos de 180 días, aunque lo puede finalizar desde el día 30, percibiendo una tasa de interés en ese caso que va a ser diferenciada. Una pregunta por si compro dólares. ¿La caja de ahorro da interés o sí o sí tengo que hacer plazo fijo? Porque puede llegar a necesitar un poco.

  1. Gracias Tasa de interés propiamente dicha que será la que ganancia puede darle, la caja de ahorro en dólares no otorga.
  2. Le da una tasa de interés simbólica por el hecho de usarla, pero realmente es mínima, sin considerarse ganancia.
  3. Si puede llegar a necesitar una parte de sus ahorro en dólares la recomendación será entonces que coloque una parte en plazo fijo y lo otro en fondo común de inversión de renta fija, que puede retirar sus ahorros generalmente en 24 horas.

¿Cuál es el interés del plazo fijo en dolares para una suma de U$S 3,000 a 60 días? Gracias Para un plazo de 60 días, lo más probable es que un banco le otorgue una tasa de interés anual para plazo fijo en dólares de 0,50%. En ese caso, si la suma que usted quiere invertir es de U$S 3,000, va a poder tener ganancia actualmente aproximada al vencimiento de unos U$S 2,47.

  1. Buenas noches, actualmente tengo una caja de ahorro en pesos donde me depositan mi sueldo, me conviene abrir una caja de ahorro paralela en dólares y de esa manera ir comprando dólares? Hola, sí, le conviene realizar esa acción.
  2. Si usted abre una caja de ahorros en dólares puede comprar dólares a medida que pueda y además puede generar un plazo fijo en la misma moneda para que el dinero no quede inmovilizado en su cuenta.

Cabe destacar que la apertura de una caja de ahorros en dólares es totalmente gratis. Ten 30.000 en pesos, quiero ponerlos a plazo fijo, ¿que tasa de interés podría tener a 30 días? Gracias En términos generales, ya casi todos los bancos actualizaron las tasas de interés a un 33.06% anual, de acuerdo a reglamentación del Banco Central.

  1. Por lo tanto, si le otorgan dicha tasa, su ganancia por $30.000 invertidos a 30 días va a ser aproximadamente de $815.18 en la actualidad, siempre que se trate de un plazo fijo tradicional.
  2. He vendido una casa de herencia de mis padres y debo comprar otra para mí y no consigo, me van a depositar en dólares.

Qué me recomiendan hacer hasta que consiga otra casa? Lo cambio a moneda nacional o lo pongo a plazo fijo en dólares? No le convendría pasarlo a moneda nacional por dos motivos. El primero es que con dólares puede tener un poder de negociación mayor para comprar su casa nueva y regatear el precio al vendedor.

El segundo es que el peso argentino se devalúa constantemente y a la larga terminará perdiendo dinero. Por lo tanto, hasta que consiga la casa lo mejor sería poner el dinero en plazo fijo en dólares por 30 días. Me conviene comprar dólares en este momento con la pandemia? La pandemia es un gran problema, pero el problema mayor vendrá después que pase.

Por eso es conveniente que compre dólares de manera tal que pueda cuidar su capital ante una devaluación futura. Quedarse con los dólares inmóviles no tiene mucho sentido, por lo que leo más recomendable es que arme un plazo fijo en dólares. Buenas. Yo tengo ya un plazo fijo en pesos y ahora quiero hacer uno en dólares, ¿con cuánto dinero podría empezar? Gracias El monto mínimo de inversión en un plazo fijo en dólares depende mucho sin dudas del banco.

  • Por ejemplo, el Banco Ciudad permite comenzar con tan solo U$S 100, lo mismo que el Banco Nación.
  • Otras entidades permiten iniciar con U$ 500 y otros con U$S 1,000.
  • Por esto, es que debe puntualmente preguntar con su banco.
  • Tengo mis pequeños ahorros y no me decido, mi idea es destinarlos a un plazo fijo en dólares, ¿en este momento me conviene?También tengo una casa que alquilo por $3500, podría obtener más ganancia vendiéndola e invirtiendo el dinero en un plazo fijo? Banco Santander Rio permite invertir en plazos fijos en pesos y en dólares.

Actualmente, la modalidad que otorga una rentabilidad superior es el plazo fijo pre-cancelable. Se solicita un plazo mínimo de 180 días. La renta ofrecida es del 23.78% mientras que en plazos fijos en dólares, la tasa anual es del 0.05%. Tengo 90 mil pesos y el interés del plazo fijo es bajo.

  • Lo tengo a 36 días.
  • Quiero comprar dólares, ¿me conviene más? Gracias La cuestión es que usted no podrá comprar actualmente dólares con todo el dinero que tiene, debido a que U$S 200 es lo máximo que se permite por mes.
  • Además de eso, si eligiera comprar dólares en el mercado paralelo de acuerdo a la cotización actual, compraría unos 700 dólares aproximadamente, cuando la mayoría de los bancos para plazo fijo en dólares pide U$S 1,000.

Le va a convenir realizar plazo fijo en pesos a plazos breves de 30 o 60 días, por ejemplo. Tengo $50.000. Quiero en 1er lugar resguardarlos e ir ahorrando mensualmente para una inversión futura a 3 años aproximadamente. Consulta: me conviene comprar dólares y luego establecer el plazo fijo en esa moneda? O realizar directamente el plazo fijo en pesos? A causa de la pandemia mundial por la que estamos atravesando, sumado a la inestabilidad económica del país, lo que más le conviene para que no pierda valor el dinero que ya tiene es que compre dólares y luego los invierta en un plazo fijo en esta divisa.

  • De esta forma puede proteger su dinero y también generar una pequeña rentabilidad.
  • Muy buena nota, quisiera saber si el plazo fijo en dólares se puede transferir.
  • Gracias Los plazos fijos en dólares pueden elegirse en la modalidad de transferible, sin ningún tipo de problemas, al igual que los que son en pesos.

Debe tomar el importante recaudo antes de constituirlo de estar seguro de que será así, para evitar luego complicaciones. Si quiere transferirlo, tendrá luego que ir a la sucursal. Tengo alrededor de unos 100 mil pesos y quiero estar seguro de no perder mi poder adquisitivo.

Soy bastante conservador y me gustaría que me den una mano en cuánto a cómo manejarme con estos ahorros, pongo un plazo fijo o meto todo en dólares? Si su perfil de inversor es conservador, no le conviene arriesgar su capital poniendo en plazo fijo en pesos en este momento. Y en caso de hacerlo, solamente invierta en periodos cortos, de 30 días.

Lo que más le convendría, quizás, sea manejarse con dólares de manera tal que no pierda su poder adquisitivo tal cual usted menciona. Con esos dólares constituya un plazo fijo en esta divisa en algún banco como el Hipotecario o el HSBC por ejemplo. ¿Hoy en día es bueno poner un plazo fijo de 7 mil dólares en 180 días? En el presente, mediante la situación socioeconómica que estamos atravesando a causa del Coronavirus, invertir en dólares puede ser una de las mejores alternativas.

Debe saber que las tasas no son elevadas pero cuenta con la tranquilidad de resguardar su dinero ante la inflación del país. La mejor manera de decidir es simular una situación, si por ejemplo decide invertir U$S 7000 en un plazo fijo en el Banco Nación a 180 días, obtendrá una ganancia de U$S 34,52.

Tengo cuenta sueldo, quería la posibilidad de invertir 700 dolares. ¿Es necesario crear otra cuenta ademas de la cuenta sueldo que actualmente tengo allí?es Lo primero que tiene que verificar es que su banco le permita invertir desde U$S 700, debido a que muchos piden como mínimo U$S 1,000.

De permitirle ese monto, sin problemas podrá colocar el plazo fijo desde su cuenta sueldo, que es su caja de ahorro. Por ejemplo, con U$S 700 a 60 días de inversión, le darán un total de ganancia por U$S 0,86 (con una tasa de interés anual que va desde 0,50% hasta 0,75%). Tengo dos consultas (inversiones independientes): 1) por una lado cuento con un ahorro de u$s 5.000 y no se cómo invertirlos.2) por otro lado cuento con $100.000 a invertir y mismo caso.

Aguardo tus comentarios Desde mi punto de vista, lo mejor que podría hacer es invertir los dólares en un plazo fijo a un término intermedio, como de 180 días por ejemplo y dejarlo que genere más dinero que tendrá finalidad de ahorro. Por otro lado, con los pesos, sería conveniente hacer una inversión en plazo fijo tradicional de 30 días con renovación parcial, de manera tal que tenga liquidez todos los meses.

Entonces, ¿no conviene comprar dólares? En los plazos fijos en pesos, ¿a más dinero más tasa? Gracias Lo que sucede al comprar dólares sin invertirlos es que también tiene pérdida, debido a que hay inflación en dicha moneda también. Siempre lo mejor será invertir y no tener el dinero “parado”. En pesos la tasa de interés anual es fija, sin importar el dinero que usted quiera invertir, con un porcentaje aproximado de 33.06% hoy en día.

Al quedar sin trabajo me conviene dejar el dinero en plazo fijo para generar algún interés? Por lo general, si alguien trabaja muchos años en un lugar y lo desvinculan, le pagan una indemnización importante. Es importante tener conocimientos sobre cómo manejar esa suma de dinero.

  1. Una de las mejores opciones es invertirlo en un plazo fijo en pesos con renovación parcial de manera tal que pueda vivir de las rentas generadas por el plazo fijo hasta conseguir un nuevo trabajo.
  2. Tengo $10.000 que me gustaría ahorrar, que me aconsejan? Mi intención es que esta plata, aunque sea poca, genere ganancia y no tenerla yo porque no la voy a utilizar a corto plazo.

Gracias. Lo más recomendable en su caso es que invierta su dinero en un plazo fijo a un año, así la tasa es mayor, corriendo el riesgo de que la moneda se devalúe mucho en ese periodo o bien que decida invertir el dinero cada 30 días haciendo uso de la renovación automática que ofrecen los plazos fijos, de manera tal que vaya generando ingresos mensuales.
Ver respuesta completa

¿Cómo hacer para poner dinero a plazo fijo?

Preguntas y respuestas – Puedo crear un plazo fijo si estoy sin trabajo? Si tenés cuenta bancaria podras generar un plazo fijo, caso contrario deberás presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

  1. La garantía de los depósitos a plazo fijo es de un millón o un millón y medio? El Banco Central de la Republica Argentina actualmente ofrece un seguro de garantía de depósitos a plazo fijo para aquellas entidades bancarias que participan del mismo.
  2. Estas garantías cubren hasta un monto, el cual actualmente es de un millón de pesos.

Están excluidos los depósitos generados con tasas de interés superiores a las de referencia. Hola! Qué es más conveniente, un plazo fijo tradicional donde donde reinvierto cada 30 días (o sea que se capitalizan los intereses) por un término de 90 días o un plazo fijo uva durante 90 días (que es el término mínimo) que si bien entiendo que no capitalizan los intereses te debería dar un interés mayor, no? Tenes que analizar las tasas vigentes de cada opción, actualmente es mas conveniente realizar un deposito a plazo fijo en la modalidad UVA por sobre la opción de plazo fijo tradicional.

Esto es porque el plazo fijo en UVA tiene un rendimiento que va acompañado con la inflación, en cambio el tradicional tiene fijado actualmente una TNA del 53%. De cuanto des el monto máximo para abrir un plazo fijo sin tener q justificar de donde proviene el dinero No hay un monto máximo para poder constituir un plazo fijo a 30 días.

Ten en cuenta que en la mayoría de los bancos si se hace hasta diez millones de pesos la tasa nominal anual es del 48% y si lo haces por mas de $10.000.000 pasa a una TNA del 46% Hola, quisiera saber si existe un monto máximo para abrir un plazo fijo a 30 días.

Y de ser así, si es igual en todos los bancos. No hay un monto maximo para poder constituir un plazo fijo a 30 dias, si debes tener en cuenta que en la mayoria de los bancos el minimo es de $1.000, si se hace hasta diez millones de pesos la tasa nominal anual es del 48% y si lo haces por mas de $10.000.000 pasa a una TNA del 46% Hola cual es el importe máximo para colocar en un plazo fijo en pesos a 30 dias.

Banco san juan El importe máximo que se puede colocar al constituir un plazo fijo a 30 días en el banco San Juan para una persona física es hasta $10.000.000,00 de pesos con una TNA del 48% y si se realiza por mas de $10.000.000,00 de pesos pasa a tener una TNA del 46%.

  • Porque cuando cuando simulo en el plazo fijo del banco frances.
  • Poniendo menos de un millón me da la taza del 30 no debería ser del 33.6 La tasa de interés que tiene el plazo fijo del Banco Frances es actualmente del 48%.
  • Por ejemplo, si colocas un deposito a plazo fijo por 30 días con un monto de 100 mil pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $4.076,71, recibiendo un total de $104.076,71 Puede un familiar pasarme su dinero puesto en plazo fijo a mi cuenta? En realidad depende del tipo de plazo fijo que constituyó.

En líneas generales el dinero de un plazo fijo no puede retirarse hasta que venza el plazo de la operación, además cuando venza se pueden transferir los fondos a una cuenta bancaria, pero sólo a la cuenta bancaria que el titular informó cuando hizo la operación.

  • Lo que sucede es que existe una modalidad de plazos fijos que se pueden negociar, es decir que se pueden vender a un tercero, si se trata de un plazo fijo de estas características se pueden hacer gestiones para que vos lo cobres.
  • Hola cuánto sería la ganancia si pongo 80000 pesos en un plazo fijo a 90 días gracias La ganancia de una inversión en un depósito a plazo fijo depende directamente de la tasa de interés que te pague tu banco.

A modo de ejemplo, si constituís un plazo fijo con 80.000 pesos por un plazo de 90 días con una tasa de interés de 41,5% 8590.35 pesos. Hola buenos días. mi consulta es la siguiente si yo quisiera hacer una cuenta a plazo fijo con una inversión de $200.000 a 60 días cual seria el monto de que se generaría En primer lugar deberías averiguar cual es la tasa de interés al momento de realizar la inversión, ya que la misma va variando en el tiempo.

  • Hoy la tasa de interés mínima vigente es de 41,5%, con este nivel de tasa y con una inversión de 200.000 pesos a 60 días con capitalización mensual el monto final sería de 214.072.53 es decir que ganarías mas de 14 mil pesos de intereses.
  • Buenas noches, quisiera saber cuánto dinero ganaría si coloco 3.700.000 pesos en un plazo fijo tradicional a 30 días.

Y si me cobran algún impuesto a la ganancia. Desde ya muchas gracias. Por un depósito a plazo fijo tradicional de 3.700.000 durante un plazo de 30 días con una tasa de interés nominal anual de 41,5%, ganarías 127,958.33 pesos. En cuanto a los impuestos, los plazos fijos denominados en pesos, no están gravados por el impuesto a las ganancias por lo que no deberías pagar nada en este concepto.

  • Si pones 2 millones de peso a plazo fijo de 90 días cuanto ganas de interés? Primero que nada, tu ganancia depende de la tasa de interés que te pague el banco, hoy la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo en pesos inferiores a 4 millones es de 41,5%.
  • Si tu banco te paga esa tasa, por un depósito de 2.000.000 de pesos a 90 días, podés ganar 214758.76 pesos hola, depositando 100.000 pesos, cuanto es la tasa, cuanto le ganas a 60 dias? gracias En primer lugar, para conocer la ganancia que podrías tener, necesitas saber la tasa de interés que te paga el banco.

Hoy la tasa de interés mínima es de 41,5% nominal anual, por lo que invirtiendo 100.000 pesos por un plazo de 60 días con esa tasa de interés ganarías 7036.25 pesos Se puede abrir una cuenta a plazo fijo con $1.000 El monto mínimo para abrir una cuenta a plazo fijo, depende de la entidad bancaria donde querés hacer la inversión, pero en líneas generales la mayoría de los bancos te van a exigir un mínimo de 1000 pesos, incluso existen entidades que te permiten abrir un plazo fijo desde 500 pesos.

  1. Por invertir 70 mil pesos a 90 días cuanto obtengo de ganancia La ganancia que podés obtener depende no sólo del monto y del plazo de la inversión, sino también de la tasa de interés que te pague el banco.
  2. En la actualidad la tasa mínima es de 41.5%, por lo que si invertís 70.000 pesos a 90 días con capitalización mensual, podrías ganar 7516 pesos Cuanto es lo máximo para plazo fijo estando en negro.

Para no tener problemas y dar explicaciones del dinero Las entidades bancarias cruzan información de forma permanente con los organismos públicos, incluyendo la AFIP, independientemente de los montos invertidos. Es decir que no existe un monto a partir del cual te informa, sino que siempre informan.

Y cuando los montos invertidos no guardan relación con tu nivel de ingresos te van a pedir que llenes una declaración jurada sobre el origen de los mismos. Guardar plata en un plazo fijo de 365 días cuanto me da el banco de ganancia por $200mil? La ganancia que podés obtener en un depósito a plazo fijo depende de la tasa de interés que te pague el banco.

En la actualidad el Banco Central les exige a los bancos pagar como mínimo un 41,5% nominal anual, por lo que por un depósito de 200.000 pesos podrías ganar 100.757 pesos si aprovechas la capitalización compuesta Cuántos plazos fijos puedo abrir en un año en Argentina? Existe un límite en cuánto a la cantidad de plazos fijos y el monto? No existe un límite que imponga un máximo al monto en dinero que podés tener en depósitos a plazo fijo, o a la cantidad de plazos fijos que podés constituir.

  1. Lo que si existe es un máximo a la garantía que otorga el Banco Central sobre estos depósitos.
  2. Es decir, el sistema de garantía de depósitos del banco central, garantiza los depósitos hasta un máximo de 1 millón y medio de pesos por personas Cuáles son los requisitos para abrir un plazo dijo? Los requisitos básicos son el documento de identidad para poder validar la identidad de la persona, y la constancia de inscripción ante la AFIP es decir la constancia de CUIT o CUIL según corresponda.

Algunas entidades te piden una boleta de servicios a tu nombre para poder confirmar el domicilio, pero no todos los bancos te lo piden. las empresas o negocios cuanto es el maximo que puede depositar a plazo fijo, las personas fisicas por lo que lei es de $ 4.000.000 No existe un monto máximo para los montos de los plazos fijos, el monto máximo es para los montos asegurados por la garantía del sistema de garantías que ofrece el banco central y también para los depósitos que tienen asegurada una tasa mínima.

  1. Por ejemplo, vos podés depositar 6 millones de pesos, pero la garantía del banco central sólo alcanza hasta 1 millón y medio, mientras que la tasa mínima asegurada es hasta 4 millones de pesos, los otros 2 millones de pesos no tienen la misma tasa de interés.
  2. Deposite 5.000$ a 60 si no quiero retirar el dinero ni los intereses cumplido el plazo igual tengo que ir a renovar el depósito ? Sí, vas a tener que hacer el trámite para renovar el depósito.

Si al inicio los hiciste de manera presencial, vas a tener que de nuevo ir por sucursal con el certificado de depósito, si no lo haces el banco guarda el dinero en una cuenta que genera gastos de mantenimiento. Si lo hiciste por canales electrónicos como home banking lo podés renovar de la misma forma, sí no el banco va a depositar el dinero en tu cuenta bancaria.

  1. Cuántos plazos fijos puedo abrir en un año en Argentina? Existe algún límite? No existe un límite a la cantidad de plazos fijos que podés realizar, tampoco existe un límite a los montos.
  2. Los que si existen son límites a la garantía y a la tasa mínima que el banco debe pagarte.
  3. Por ejemplo, existe una garantía de depósitos que cubre todos los depósitos hasta un máximo de 1 millón y medio de pesos, además los bancos tienen la obligación de pagarte una tasa mínima hasta un monto máximo de 1 millón de pesos desde casa, puedo pasar el plazo fijo a cuenta corriente? En realidad si el plazo fijo ya está constituido, se van a respetar las condiciones iniciales del contrato.

Es decir, si al momento de constituirlo solicitaste que al vencimiento de la operación los fondos se depositen en tu cuenta corriente el banco va a cumplir con eso, pero si no acordaron eso, entonces los fondos van a pasar a una cuenta del banco que se llaman saldos inmovilizados, y para poder retirarlos o pasarlos a otra cuenta bancaria tenés que ir por sucursal con el certificado de depósito.

Que monto da más interés en un plazo fijo de 30 días? El monto en general no influye hasta alcanzar un máximo, esto es así debido a que las entidades bancarias tienen la obligación de ofrecer una tasa mínima para todos los depósitos hasta un máximo de 1 millón de pesos, a partir de ese monto el banco no cuenta con la obligación de ofrecerte la misma tasa.

Hola! Y cuál sería el problema en caso de invertir a largo plazo ya que menciona tema económico del país? Gracias Las condiciones económicas futuras son inciertas sencillamente porque no se puede conocer el futuro, a esa incertidumbre se le asocia un riesgo debido a que podrían pasar muchas cosas.

Por ejemplo, si contratas un plazo fijo a largo plazo a una tasa de 50% y en ese tiempo la tasa pasa a ser del 70% vos no podés cancelar el plazo fijo para hacer otro con la nueva tasa vigente, este es sólo un ejemplo de algo que podría pasar modificando las las condiciones macro económicas y vos tendrías el dinero inmovilizado.

Como hago para sacar y luego volver a depositar en el mismo plazo fijo Una vez constituido el depósito a plazo fijo (si se trata de un plazo fijo tradicional) no podés retirar dinero o colocar más dinero hasta su vencimiento. Una vez llegado el vencimiento podés disponer del dinero como quieras y volver a constituir otro plazo fijo, también podés hacer un plazo fijo renovable de forma automática.

  • Lo que no se puede hacer es retirar el dinero y depués volver a colocarlo.
  • Invertir a 30 días en un plazo fijo y renovarlo cada mes hasta por ejemplo 3 meses, no daría un interés mayor en ese lapso que un plazo fijo de 90 días? Depende de la tasa que contrates.
  • Si la tasa es proporcional si te conviene.

Proporcional significa que corresponde proporcionalmente el mismo interés, por ejemplo si la tasa de tres meses es de 3% la tasa mensual para que sea proporcional debe ser de 1%. Siempre que sea así, te va a convenir hacer operaciones con plazos menores para poder repetir la operación más veces en el mismo periodo y capitalizar los intereses más veces.

Hola si puse $15000 a plazo fijo hace siete años de cuánto debería ser mi ganancia La ganancia o el rendimiento de un depósito a plazo fijo está vinculado con tres elementos: El capital invertido, el plazo de la operación y la tasa de interés que contrataste. Por lo que para saber cual debería ser tu rendimiento te falta un dato que es el interés.

Además, la tasa de interés puede ir variando en el tiempo, por lo que necesitás conocer cual era la tasa vigente para que periodo. Para abrir un plazo fijo y depositar una suma mayor a $200.000, debo ser monotributista o no es necesario? No es necesario ser monotributista, tu condición laboral no tiene relevancia para constituir un depósito a plazo fijo.

Lo importante es individualizarte para lo que te piden el DNI, y además saber tu condición fiscal, para lo que te piden la constancia de inscripción en AFIP es decir que te piden el CUIL o el CUIT según corresponda. Se puede tener un plazo fijo tradicional de 30 días y una vez vencido volver a generar uno igual de 30 días? Si.

el plazo mínimo para un plazo fijo tradicional es de 30 días, además una vez vencido no hay ningún problema en generar un nuevo plazo fijo en las mismas condiciones, es más las entidades bancarias suelen ofrecer la opción de renovación automática, es decir que al vencimiento se vuelve a repetir la operación en las mismas condiciones (salvo la tasa de interés que te pagan la tasa de interés vigente a ese momento) y sin la necesidad de que hagas el trámite Buenos días tengo 100 000 $ ahorrados, si lo pongo en un plazo fijo a 60 días de cuánto sería la ganancia? Tengo entendido que la TNA actual es de 47%.

  • Esa tasa se mantiene o puede variar en ese tiempo? Desde ya muchas gracias! La tasa puede variar o no.
  • Tenés varios tipos de plazo fijo, algunos como el tradicional tienen una tasa de interés fija durante el plazo que dure la operación.
  • Otros son plazos fijos con interés variable y la tasa se modifica según otros parámetros.

La tasa puede variar en el tiempo y también de un banco a otro, pero si seguimos el ejemplo que ponés de una tna de 47% a 60 días tu ganancia sería de 7833 pesos aproximadamente Hasta que monto puedo poner en plazo fijo sin declarar o acreditar En líneas generales todas las entidades financieras tienen la obligación de informar a la AFIP sobre los rendimientos generados a partir de las colocaciones de capital.

  • Lo que sucede es que este régimen de información tiene relevancia en varios aspectos como por ejemplo en materia tributaria, pero en la actualidad los depósitos a plazo fijo en pesos, no están alcanzados por impuestos, de manera que no tiene relevancia desde el punto de vista fiscal.
  • Hice un plazo fijo en el banco nación, por internet, al hacer los clics me dijo que podía tener costos de sellado (cuándo se aplica este costo y de cuánto es? ) y que si tenía no se que deuda, me iban a descontar de ese monto a qué se refieren? El costo de sellado puede aplicarse por varios motivos, pero en líneas generales no se aplican.

Es decir para la mayoría de los plazos fijos no se aplican sellados, estos corresponden a situaciones particulares, y su costo depende del tipo de sellado. Además, la deuda hacer referencia a deudas judiciales con entidades financieras. Por ejemplo, si debés dinero a otra entidad financiera y tenés un embargo, podrían descontarte dinero del plazo fijo, y cobrarte los costos de sellado por esa operación.

Qué es un aumento de 5 puntos en un plazo fijo a 1 día ? Los puntos se expresan para indicar modificaciones porcentuales, es decir para indicar variaciones en magnitudes expresadas en porcentajes. Es importante recalcar que pueden ser puntos porcentuales o puntos básicos y la diferencia es grande. Por ejemplo si una tasa pasa de 10% a 15% la tasa varió un 50% más, es decir creció la mitad, esto se puede expresa como 5 puntos porcentuales (creció 5%) en otras palabras un punto porcentual es igual a un 1%.

Ahora si queremos decir que la tasa del 10% creció un 5% significa que la tasa creció un 0,5 y paso a ser de 10% a 10,5% esto se se puede expresar como 5 puntos básicos. Por eso es importante la diferencia entre 5 puntos porcentuales y 5 puntos básicos.

  • Hola buen día yo soy extranjero pero quiero hacer un cuenta a plazo fijo como mínimo estaré depositando 500 pesos mas adelantes mas ahora mi duda es si tengo que tener el dni permanente para hacer la cuenta del.
  • Banco por que.
  • Yo tengo el dni temporal el de 2 años se podrá con mi DNI temporal o no y cuanto me paga de interés si deposito de 500 a 1000 pesos si sos inmigrante podés hacer el depósito a plazo fijo con cualquiera de estos documentos: 1 – DNI 2 – Cédula de identidad del MERCOSUR (para quienes vienen de países que integran el bloque) 3 – Pasaporte del país de origen 4 – Documento de viaje admitido por el MERCOSUR.

El interés puede variar de una entidad a otra, además de que varía en el tiempo, por lo que al momento de hacer el plazo fijo, tenés que mirar que banco te ofrece la mejor tasa Quiero guardar en plazo fijo es la primera vez que operó acá. Puedo transferir el dinero de otro banco o tengo que ir a la sucursal san martín al 700 por ejemplo 52000 a 30 días que rendimiento tengo Por supuesto que podés constituir el plazo fijo teniendo el dinero en otro banco.

  1. Tenés que informarle a la entidad el CBU de la cuenta donde tenés los fondos, ellos van a solicitar un débito y luego vos tenés que autorizarlo eso es todo.
  2. En cuanto al rendimiento depende del interés que te pague el banco Que requisito necesito si trabajo en negro y por mi cuenta práctica poner y invertir dinero en plazo fijo Los requisitos básicos que te van a pedir son: DNI y la constancia de CUIT/CUIL.

Los requisitos para abrir un depósito a plazo fijo están relacionados con individualizar a la persona independientemente de su trabajo. Es decir que te van a pedir los mismos requisitos sin importar si trabajas en relación de dependencia o de forma independiente, en blanco o en negro, etc.

Mí padre quiere abrir un plazo fijo a nombre de su nieta, y quiere agregar a otra persona más se puede hacer eso? Mi padre tiene 89 años quiere tener un plazo fijo a nombre de su nieta con sus aportes jubilatorios se puede hacer eso? Si, por supuesto que se puede. Tiene que declarar los datos personales y presentar el DNI y el CUIT/CUIL del titular y de las personas a cuya orden quedará la operación, además le pueden pedir los mismos datos y documentos de los representantes legales si se trata de beneficiarios que son menores.

Que me me pide un banco para abrir una cuenta? Requisitos. Gracias Los requisitos básicos que una entidad te puede pedir son: el documento nacional de identidad y la constancia de inscripción ante la AFIP, es decir el número de CUIT o CUIL. Si bien los requisitos pueden variar de un banco a otro, estos son los más comunes ya que son necesarios para individualizar a una persona.

Una ves que deposite el dinero en plazo. Fijo. Cuando se cumplan los 30 dias, puedo sacar por el cajero. ? Me cobran algún interés. ? El mantenimiento cuanto me cobraran por mes. ? Si el depósito es a 30 días podrás disponer de los fondos en ese plazo, por los canales convenidos con la entidad financiera.

Por ejemplo, si abriste el plazo fijo depositando los fondos desde una cuenta corriente, al finalizar el plazo se depositaran los fondos mas los intereses en la misma cuenta corriente. Esta operación paga intereses, no te cobran intereses. Tampoco pagas mantenimiento Buenos días tengo 50.000$ ahorrados y quería saber si puedo guardar la mitad en un plazo fijo en dólares y la otra en pesos.25 y 25.

Es posible eso? Conviene? Y si es así puedo comprar los dólares directamente por homebanking para luego ponerlos en el plazo fijo o como sería? Desde ya muchas gracias! SI claro, podes decidir como diversificar tus ahorros a tu gusto. También podes hacer una doble operación, depositando pesos en un plazo fijo y contratando dólar futuro, esto es mas conveniente que dividir en dos.

Para hacerlo debes pedir asesoramiento de un profesional, podes pedirle a tu banco que te indiquen un asesor financiero. La compra de dólares se puede hacer directamente e tu banco, y en algunos casos ofrecen la posibilidad de hacerlo por canales electrónicos.

  1. Debes considerar que los bancos son agentes de retención, por lo que te impondrán el pago de los impuestos que gravan la compra de divisas.
  2. Si genero un Plazo Fijo a 90 días, los intereses los cobro mensualmente o cada 90 días? El vencimiento del plazo fijo indica tanto el plazo durante el cual el capital va a estar inmovilizado, como así también cuando se dispondrán de los intereses devengados.

Esto quiere decir que constituir un plazo fijo a 90 días implica cobrar los intereses cada 90 días y poder disponer del capital también cada 90 días. Para obtener un plazo fijo si o si tenes que tener debito? O como es? No me quedo claro que requisitos se necesitan? No es obligatorio tener débito.

  • Tener una cuenta bancaria desde donde debitar los fondos es un requisito en el caso de constituir el plazo fijo por canales electrónicos, pero en el caso de no poseer una cuenta corriente o caja de ahorros, podes ir por la sucursal del banco y formalizar la operación.
  • Si tengo una cuenta sueldo de una empresa subsidiada, puedo acceder al plazo fijo SI.

Podes acceder a un plazo fijo independientemente del tipo de cuenta por la cual percibas tus haberes. En el caso de ir por sucursal no es necesario informar un CBU. Además, la operación también es independiente de como se financie la empresa para la que trabajas.

En ningún momento te van a pedir datos del empleador Tengo 150mil en mi caja de ahorro como hago para pasarlo a plazo fijo? Para poder pasar ese dinero un deposito a plazo fijo, solo tenés que constituir dicho plazo fijo en la entidad que vos elijas. Entre los requisitos que te van a pedir es el CBU de una cuenta donde tengas fondos suficientes para fondear el plazo fijo.

La entidad se encarga del resto debitando dichos fondos mediante un debin. Cómo se hace para abrir un plazo fijo por Home Banking? Para constituir un plazo fijo por medio de Home Banking debe ser cliente de algún banco que disponga de este servicio, por ejemplo, el Banco Galicia.

Después, debe descargar la aplicación del banco a su celular o ingresar en la plataforma disponible para pc. Allí deberá ingresar con su clave que se puede obtener en cualquier cajero automático por primera vez. Cuando se encuentre dentro de la plataforma debe dirigirse a la solapa de inversiones, ahí se debe seleccionar la opción plazo fijo.

Guardar plata en el banco me interesa, ganar interés, unos $120.000, a unos 6 meses. Gracias Si su objetivo es guardar plata en el banco para poder ganar interés que sea de unos $120.000 a 6 meses debe saber que el plazo fijo tradicional es de los más convenientes si de volatilidad se habla, pero por ese tiempo no podrá disponer del dinero.

Si lo coloca en ese tiempo, su ganancia estimada sería de $19.564,27 aproximadamente. Si pongo 300 mil en un banco y los quiero sacar dentro de tres meses, ¿cuánta plata tendría? Gracias Si usted en un banco tradicional coloca la suma de $300.000 a 3 meses, lo que podría recibir al final sería una suma de $348.910,68.

Esto resulta después que aplicamos las tasas de interés actuales que se están ofreciendo que son de 33.06% anuales para ese tipo de colocaciones a plazo fijo. Puedo abrir un plazo fijo si actualmente y solo por un tiempo estoy trabajando en negro? Si usted posee una cuenta de banco y tiene dinero depositado allí, puede generar un plazo fijo sin problema ya que no se solicita un comprobante de relación laboral.

Puede gestionarlo mediante el Home Banking de manera muy sencilla, dirigiéndose a la sección de inversiones y seleccionando la opción que dice plazo fijo tradicional. Cuáles son los requisitos que debo cumplir para un plazo fijo en dolares? La verdad es que los requisitos no son muchos, solo habría que declarar el origen de los fondos en caso de que sea un monto muy grande en dólares, pero sino es un procedimiento muy sencillo.

Solo basta con que tenga una cuenta en el banco, que tenga habilitada una caja de ahorro en dólares y lógicamente el dinero en esa divisa depositado allí, con todo eso ya puede abrir su plazo fijo en dólares por Home Banking. Hola tengo $100.000, cuánto me darían en un plazo fijo a tres meses en el Banco Provincia? Actualmente el Banco Provincia es uno de los pocos bancos que se encuentra trabajando con una tasa nominal anual mayor a 30%, por lo tanto, es uno de los que en este momento conviene para invertir en plazo fijo.

Realizando esa inversión en esta entidad bancaria en una duración de 90 días usted obtendría $7.484. ¿Qué pasa si solo tengo 2 recibos de sueldo por que trabajo por temporada y quiero hacer plazo fijo por $87.000? Gracias Si usted tiene 2 recibos de sueldo por que trabaja por temporada no habrá problema para constituir un plazo fijo de $87.000 en la actualidad, debido a que se trata de un monto acorde a una persona en relación de dependencia.

Por invertir dicha suma a 30 días, aproximadamente tendría que ganar unos $2.364. Precisaría saber si yo puedo sacar un plazo fijo. Pasa que no soy clienta de ningún banco. Trabajo por mi cuenta y precisaría ahorrar. Se puede? Para realizar un plazo fijo se necesita únicamente tener una cuenta de banco, pero para eso debe ser cliente de un banco.

  • De todas formas para su tranquilidad, es un trámite muy sencillo de hacer.
  • Luego, cuando ya tenga la cuenta disponible puede constituir el plazo fijo sin problema, no importa que trabaje por su cuenta.
  • Si yo abro dos plazos fijos en el mismo banco, ¿me cobran por mantenerlo? Usted puede tener en su banco la cantidad de plazos fijos que desee sin problemas, sin que le cobren comisiones por tener más de una inversión de ese tipo.

Lo que sí debe saber es que el servicio de cuenta en sí es lo que sí pueden cobrarle, aunque generalmente si tiene una sola cuenta tiene el beneficio de la gratuidad. Qué documentación te piden para abrir un plazo fijo? O solo DNI? Para constituir un plazo fijo no piden documentación.

La documentación debe presentarse en caso de necesitar abrir una cuenta bancaria. En ese caso sí le solicitarán el DNI y algunos documentos para corroborar su identidad. Si ya tiene cuenta, no es necesario hacer esto, simplemente puede realizar el plazo fijo mediante ventanilla, cajero automático o Home Banking.

Tengo 7.000 pesos y lo quiero poner a plazo fijo, ¿cuánto gano? Grcias Si usted cuenta con la suma de 7.000 pesos y lo quiere poner a plazo fijo en un banco, la ganancia que al final recibirá será acorde al plazo que usted quiera invertir. Por ejemplo, en el más breve que son 30 días, sería su ganancia de aproximadamente $190.

Distinto sería si pone a 365 días, en donde recibiría en concepto de interés la suma de $2.314. ¿Puedo abrir el plazo fijo por menos de un mes? Desafortunadamente, no. El plazo mínimo es de 30 días. Fui a un banco y me pidieron un mínimo de 100.000 para poder acceder a un plazo fijo, ¿es así en todos los bancos? Gracias Definitivamente no es así, es decir, no tiene que disponer de un mínimo de 100.000 para poder acceder a un plazo fijo, debido a que justamente en la mayoría de los bancos el mínimo requerido es muchísimo menor, desde $1.000.

Por ejemplo, si invierte ese mínimo a 180 días, su ganancia podría ser de $163,00. Buenas noches! Quisiera saber con cuánto dinero puedo abrir un plazo fijo? Desde ya gracias por la info. Alejandra. Buenas tardes Alejandra! Para abrir un plazo fijo en pesos, en la mayoría de los bancos se requiere de un monto inicial de $1.000.

Para el caso de querer abrir un plazo fijo pero en dólares, el mínimo es U$S 100. De todas formas, hay bancos que disponen de mínimos más elevados para poder constituir estas inversiones. Si deposito $1.000.000, cuánto es el intereses a mi favor en un plazo fijo? Un millón de pesos es un capital grande con el cual tendrá beneficios muy buenos invirtiendo en plazo fijo.

Es necesario conocer el plazo por el que desea mantener la inversión, pero vamos a suponer que le interesaría conocer que cantidad de dinero ganaría en 30 días. En el Banco Hipotecario, en ese periodo de tiempo verá reflejada una ganancia de $24673. Cuánto es el monto mínimo para mantener el plazo fijo? Y para abrirlo? Para realizar un plazo fijo el monto mínimo en la mayoría de los bancos es de $1.000, salvo algunas excepciones que pueden llegar a tener un valor diferente.

  1. Para mantener el plazo fijo no hay un valor predeterminado, usted agrega o saca el dinero que desee y que le haga falta.
  2. Es una inversión que gestiona usted al 100%. Buenas.
  3. Me gustaría abrir un plazo fijo.
  4. Pregunta, ¿de cuánto es el interés para 100 días? ¿puede ser que el banco cobre 2% o algo así por comisión? Gracias Debemos decirle que con respecto a de cuánto es el interés para 100 días, será actualmente de 33.06% si se trata de un plazo fijo tradicional y en pesos.

Y en relación a si puede ser que el banco cobre 2% en concepto de comisiones debemos decirle que sí, debido a que los bancos cobran por sus servicios y en cuanto al porcentaje es algo que se fija según su política de trabajo, aunque sin dudas es raro, debido a que no suelen cobrar.

  1. Yo quería saber si con un monto de $ 15.000 puedo acceder a un plazo fijo? Cuánto tiempo puedo tener depositada la plata y cada cuánto se puede retirar efectivo? Puede constituir un plazo fijo con $15.000 sin ningún tipo de inconveniente.
  2. La suma mínima es de $1000.
  3. Con respecto al tiempo, un plazo fijo puede durar como máximo un año, pero se puede renovar y listo.

Para retirar el efectivo se debe realizar la correcta configuración de la operación al momento de realizarla por primera vez, ahí deberá elegir el tipo de renovación que desea tener. Si yo depósito cincuenta mil pesos para iniciar, cuánto me genera de interés? Lo que me genera lo puedo poner en la misma cuenta y hacer ahorros? Con un monto de $50.000 la ganancia que tendrá dependerá del plazo en que quiera invertir.

  • Si por ejemplo desea hacerlo a 30 días, obtendrá $1233.
  • Con estos intereses puede hacer dos cosas, o los mantiene en la inversión de manera que se capitalicen o los extrae para ahorrar como usted plantea y el plazo fijo seguirá funcionando solo con el capital inicial.
  • Puedo hacer un plazo fijo con $4.000 o $6.000? Sí, puede hacerlo sin problemas.

El monto mínimo para inversiones en plazos fijos es de $1.000 por lo general. En muy pocos bancos es de $1.500. Así que puede tener tranquilidad e invertir sin inconvenientes. Lo recomendable es que lo haga por 30 días y lo renueve, para que sea más rentable y también para que pueda adquirir práctica en el manejo de su inversión.

Cuál es el banco que te da la mayor tasa de rendimiento para plazo fijo? Actualmente la mayoría de los bancos están trabajando con la misma tasa nominal anual para los plazos fijos, que es 26,6%. Esto es algo dinámico y a veces un banco ofrece mejor tasa que otros y luego es al revés, pero en este momento, el Banco Provincia y el Banco Hipotecario son los que tienen mejores tasas, están ofreciendo una TNA de 30,02%.

¿Tengo que ir a la sucursal o se puede hacer por internet? Homebanking es otra forma de abrir el plazo fijo. Sin embargo, el banco decide brindar esa opción solo a sus clientes o al público en general. Buenas. Trabajo en la construcción, no tengo cuenta, ¿podré abrir una y comenzar con un plazo fijo? Si usted trabaja en la construcción y no tiene cuenta bancaria, sin dudas que podrá abrir una (de forma online o yendo directamente a una sucursal) y hacer su plazo fijo.

Puede suceder, aunque no siempre es así, que el banco le pida que presente algún tipo de documento o recibo que demuestre el origen de los fondos que invierte. Si deposito plata en un plazo fijo a 30 días, una vez cumplido ese lapso puedo retirar y volver a depositar en el mismo plazo? En principio sí, pero en realidad debería crear otro plazo fijo.

Es decir, cuando se cumple el tiempo pactado para la inversión, que en su caso serían 30 días, si no se renueva de forma automática la inversión, el dinero debería retornar a su cuenta. Una vez allí, puede crear un nuevo plazo fijo con el dinero que desee.

  1. Quiero saber que te pide el banco para poder hacer el plazo fijo de $100.000 a 30 días.
  2. Gracias Lo que el banco en primer lugar le va a pedir será que tenga cuenta, algo que puede abrir sólo con su DNI.
  3. En términos de documentación es muy sencillo el procedimiento y puede llegar a precisar demostrar origen de fondos.

Pero lo importante es que sepa que por $100.000 a 30 días de inversión, finalizado el plazo, va a tener ganancias por $2.717,26. Buenas tardes, quisiera saber qué necesito para abrir un depósito a plazo fijo y que cantidad de dinero se puede depositar? Gracias.

  1. Hola, buenas tardes.
  2. Con respecto a su primer inquietud, necesita abrir una cuenta en un banco, no necesariamente en el cual vaya a invertir pero es necesario tener cuenta y fondos en ella.
  3. Por otro lado, la cantidad de dinero que puede invertir no tiene límite, solamente debe tener en cuenta el mínimo no imponible para saber que a partir de ese monto le van a cobrar impuesto a la renta financiera.

Se puede ir agregando dinero al plazo fijo mensualmente? O solo se trabaja el monto con el que iniciaste? Sin tener que retirar el plazo fijo y volver a depositarlo. Gracias No, no se puede realizar eso sin retirarlo y volver a depositar con el monto mayor.

  • Un plazo fijo es una especie de obligación entre usted y el banco, en el cuál cada parte debe cumplir de manera excluyente la tarea que le corresponde.
  • En el caso del banco, se compromete a devolverle su dinero más intereses cuando finaliza el plazo y en su caso, la obligación es comprometerse y saber que el dinero no se puede retirar ni generar modificaciones hasta que se cumpla el tiempo.

Si pongo $20.000 a plazo fijo por 30 días, cuánto es la ganancia? En estos tiempos en donde debemos estar en cuarentena a causa de la pandemia, es buena resaltar las opciones de inversión a plazo fijo de manera online. Una de ellas es usando los servicios del Banco Brubank.

Si realiza un plazo fijo de $20.000 por un periodo de tiempo de 30 días en este banco online, obtendrá como resultado $437. Cuánto es el monto mínimo para que yo pueda abrir un plazo fijo? El monto mínimo que se solicita para realizar una inversión en plazo fijo depende de cada banco pero por lo general es de $1000 y de U$S 100.

Hay excepciones como Wilobank que ofrece plazos fijos con muy buenas tasas y menores requisitos de entrada. En este banco se piden solo $100 o U$S 20. Buenas. Algún modo de saber a 3 meses qué gano con $60.000? Gracias Claro que hay forma de conocer cuánto dinero de ganancia va a recibir si invierte $60.000 a 90 días y es con El Mejor Trato.

Hicimos una simulación por usted y pudimos verificar que de acuerdo a tasas actuales, su rentabilidad se fijaría aproximadamente en un monto de $4.891 al vencimiento. Cuánto es el monto máximo para un plazo fijo en el Santander Río? Los plazos fijos no disponen de un monto máximo, el tope está dado en base a sus posibilidades económicas.

Si tienen una restricción con respecto al tiempo, el plazo máximo son 365 días, luego de eso puede volver a crear otro plazo fijo. Si se debe considerar el monto mínimo de inversión, que en pesos son $1000 y en dólares son U$S 100. Desde qué monto depositado en mí plazo fijo comienzo a pagar tributo? Gracias.

  1. La cuestión impositiva por lo general provoca mucha incertidumbre en los inversores.
  2. En el caso de un plazo fijo, solamente le corresponde pagar impuesto a la renta financiera si los intereses generados son muy grandes de manera que exceden el mínimo no imponible dispuesto por ley que es de $104.735,77.

Si esto sucede, debe pagar un alícuota del 5% sobre las ganancias que tuvo. Hoy para hacer un plazo fijo, cuánto te cobra un banco? Buenas tardes! El banco no cobra por realizar este tipo de operaciones. Se cobra un porcentaje muy pequeño por el mantenimiento de la cuenta origen donde se deposita su dinero cuando finaliza el plazo fijo, pero por realizar este tipo de inversiones no cobra ninguna tarifa adicional por lo que puede invertir con total tranquilidad.

  • Qué beneficio de tanto por % tengo, dependiendo la cantidad del depósito que haga en el plazo fijo? Hola! El beneficio que usted genere en un plazo fijo se basa en la tasa nominal anual que disponga el banco y en el tiempo que deje la inversión.
  • Es decir, su ganancia se verá afectada por esas dos variables y además por la cantidad de dinero que usted decida invertir.

Cabe aclarar que todos los bancos ofrecen tasas diferentes. Es necesario algún garante o algo así para realizar un depósito a plazo fijo? No, no es necesario que haya un garante para gestionar un plazo fijo. No hay requisitos especiales para hacer esta inversión, solo basta con ser cliente de un banco, tener una cuenta allí y que en la misma haya dinero destinado para inversiones.

Es un trámite muy fácil de realizar que brinda muchos beneficios económicos. Si deposito U$S 1000 en plazo fijo, cuánto tendría en un año? Es muy relativo al banco en el que desee realizar esa colocación de dinero, ya que cada uno de ellos ofrece tasas diferentes. Vamos a suponer que usted es cliente del Banco Hipotecario y que tiene ese dinero depositado en su caja de ahorro en dólares.

Si quiere hacer un plazo fijo en este banco con ese monto al término de un año, obtendrá U$S 30 al finalizar. Mi intención es depositar en plazo fijo, ¿hay algún limite? Quiero colocar 1 millón a 6 meses. ¿Cómo sería tema de interés? Gracias Una suma de $4.000.000 es el monto que como máximo puede invertir en la actualidad de acuerdo a disposición de BCRA.

  • En caso de colocar 1 millón a 6 meses, en cuanto al tema del interés se le aplicaría la tasa anual del 33.06%, por lo que la rentabilidad que tendría sería de aproximadamente $163.035,62.
  • En Banco Macro puedo abrir una caja de ahorro? Cuál es el mínimo para hacer un plazo fijo y cuánto es la tasa de interés? Sí, por supuesto que se puede abrir una caja de ahorro en el Banco Macro, no hay ninguna restricción para hacerlo.

El mínimo con el que debe contar para realizar un plazo fijo es de $1.000 y actualmente la tasa nominal anual que se ofrece es de 30,02%. Por otro lado, la tasa efectiva anual será un poco más elevada que la TNA. Buenos días, en qué me conviene ahorrar? En pesos o en dólares? Y cuánto dinero tengo que tener? Para ahorrar, le conviene hacerlo en dólares si tiene la posibilidad.

Porque la inflación aumenta progresivamente y la moneda nacional sufre de una devaluación importante y constante. Para hacer un plazo fijo en pesos es necesario contar con un mínimo de $1.000 y para realizar un plazo fijo en dólares debe tener como mínimo un monto de U$S 100. Qué interés me generan $120.000 a plazo fijo? Cuál es el más conveniente? Y si la misma cantidad es traducida a dólares? Qué plazo fijo tiene mayor ganancia? Haremos de cuenta que usted en cliente del Banco Nación y que dispone su dinero depositado allí.

Con $120.000 en un plazo fijo en este banco suponiendo que desea invertir a 60 días, ganaría $5.247. Ahora, si compra dólares con esos pesos, a la cotización del día serían U$S 1714. Abriendo un plazo fijo en dólares e invirtiendo ese monto ganaría U$S 2,11.

  • Como puede ver, la rentabilidad de un plazo fijo en dólares no es elevada pero tiene la ventaja de que no se desvaloriza el dinero.
  • Quiero depositar $30.000 en plazo fijo mensual, cuánto ahorro por mes? Para poder responder su pregunta es necesario tener presentes las tasas nominales anuales de los bancos, de manera de poder calcular cuánto ganará por mes.

Por lo tanto, supondremos que quiere invertir en el Banco Nación. Con el monto de $30.000 que usted propone y haciendo la operación a 30 días, puede ganar aproximadamente $655 por mes. Qué requisitos necesito para poner dinero a plazo fijo? Para hacer un plazo fijo solamente debe tener una cuenta en el banco donde posea dinero disponible para invertir.

Esta operación se puede realizar por diferentes medios según su comodidad y conveniencia. Se puede hacer por ventanilla en una sucursal del banco, se puede realizar por cajero o por Home Banking. Esta última es la recomendada en época de pandemia. El monto mínimo de un plazo fijo es 10.000? Si lo dejo 30 días y antes que se cumpla el plazo quiero aumentar más dinero a la cuenta se puede? El monto mínimo establecido para un plazo fijo en la mayoría de los bancos es de $1.000, solamente en algunos es de $1.500.

Para agregar más dinero a un plazo fijo no puede hacer lo que usted propone, debería esperar a que finalice la inversión actual y luego cuando ya tenga el dinero en su caja de ahorro constituir un nuevo plazo fijo con el dinero que tenía más todo lo que quiere agregar.

Al vencimiento del plazo fijo, puedo retirar el total o solo una parte? Cuando un plazo fijo llega a su fecha de vencimiento pueden suceder tres cosas. La primera es la renovación total, es decir, al capital inicial se le suman los intereses generados en el periodo anterior y se vuelve a invertir el total.

La segunda es la renovación parcial, esto significa que podrá retirar los intereses y el capital original se vuelve a invertir. La tercera es la opción sin renovación, aquí todo el dinero se deposita en su caja de ahorro y se da por finalizado el plazo fijo.

Yo quiero constituir un plazo fijo a 35 días renovándolo, con un monto de $400.000, pero no entiendo bien como es, o sea si yo lo constituyo es posible mensualmente seguir agregando capital a mi plazo? Las modificaciones en los plazos fijos, ya sean para agregarles capital o retirarles, se pueden hacer únicamente cuando faltan 72 horas para su vencimiento.

Entonces en su caso, llegado el momento, cuando falten su plazo fijo lleve 32 días (o sea, que le falten 3 días para vencer), deberá configurarlo nuevamente seleccionando el retiro total del fondo, una vez que disponga el dinero en su cuenta, arma un nuevo plazo fijo con el capital inicial más lo que quiere agregar.

Si no tengo ningún servicio a mi nombre. ¿Podría abrir una cuenta a plazo fijo igual en el banco? Con respecto a si puede abrir una cuenta a plazo fijo en el banco si no tiene ningún servicio a su nombre, debemos decir que sí, que es posible en la actualidad, debido a que los bancos están solicitando únicamente Documento Nacional de Identidad y tener un celular con cámara de foto.

Puedo ir agregando dinero a ese plazo fijo? Por ejemplo si deposito 50 mil y al mes siguiente quiero poner 20 mil más, puedo hacerlo? Esa gestión se puede hacer pero debe tener en cuenta algunas cosas. Cuando realiza un plazo fijo se solicita que elija el tipo de renovación.

En este punto, deberá elegir sin renovación para que de esta manera pasen los 30 días del periodo de inversión, el plazo fijo se cancele, la plata vuelva a su cuenta y usted pueda generar nuevamente otro plazo fijo incorporando el monto de dinero nuevo que desea. Con DNI y CUIL puedo abrir un plazo fijo? Por lo general, en todos los trámites que haga le solicitarán esos documentos y en el caso de realizar un plazo fijo también.

Pero además, debe considerar tener una cuenta en algún banco, ya sea en el que va a invertir o en otro que usted sea cliente, porque le van a solicitar una cuenta origen para sacar la plata y una cuenta destino para depositarla cuando finalice el periodo.

Tengo que depositar todos los meses si tengo un plazo fijo? No, no debe depositar todos los meses. Un plazo fijo es una inversión en la cual usted de antemano sabe cuánto dinero ganará. Consiste en que coloque cierta cantidad de plata en un plazo fijo en el banco y entienda que no podrá disponer de ese dinero durante todo el tiempo estipulado.

Al finalizar, usted ganará intereses además de su capital inicia, todo por haber realizado esa operación. Gano más con un plazo fijo en dólares o en pesos? Qué es mejor? Tengo ahorros en ambas divisas y no sé qué hacer. Todo dependerá de sus objetivos financieros.

  • Si solamente desea ahorrar y resguardar su dinero, lo más recomendable es que haga un plazo fijo en dólares.
  • Por otro lado, si necesita tener liquidez y usted vive con los pesos que tiene, lo mejor sería que destine una parte de ellos hacia un plazo fijo en pesos de manera tal que obtenga una renta periódica.

Qué requisito necesito para hacer un plazo fijo ya que nunca tuve ninguna cuenta bancaria? El requisito principal es tener una cuenta bancaria. Pero puede gestionarla en el banco que usted desee, se genera muy fácilmente. Debe presentar su DNI y una factura de algún servicio en la cual se pueda verificar su identidad.

Luego de eso, debe depositar dinero en la cuenta y gestionar el plazo fijo por Home Banking. ¿Puedo acceder a un plazo fijo en cualquier banco con una suma de $55.000 a 180 días si no tengo recibo de sueldo? Podrá claro que invertir en un banco un monto de $55.000 a 180 días si no tiene recibo de sueldo, siempre y cuando, en caso de que el banco lo requiera, pueda demostrar qué origen tiene su dinero.

A ese plazo, analizando tasas actuales, la rentabilidad se fijaría en unos $13.966,96 aproximadamente. ¿Cuánto me cuesta abrir la cuenta a plazo fijo? Y si pongo $1.500, ¿qué gano? Gracias De no tener cuenta en un banco puede abrir la cuenta universal gratuita que como su nombre lo indica, no tiene costo.

En cuanto a si pone $1.500 a 30 días va a ser su ganancia según el plazo que elija. Si pone a 60 días, por ejemplo, por la tasa vigente que es de 33.06% anual, va a tener de ganancia $81.52. ¿Cómo es el interés actual del plazo fijo y qué demora tiene hacer un plazo fijo? Gracias Siempre debe saber que el interés lo ofrece cada banco según su política de trabajo, aunque todos actualmente están otorgando de acuerdo al piso que pone el BCRA, que es de 33.06% anual.

En cuanto a la demora, si tiene cuenta y lo hace por homebanking, puede demorar unos minutos. Si tiene que ir presencialmente también es muy ágil. Buenas noches. Se necesita documentación especial para abrir un plazo fijo? No, no se necesita anda en especial, solamente una cuenta de banco con dinero depositado.

  • Es un trámite bastante sencillo de hacer y se puede gestionar de diferentes formas.
  • Actualmente, a causa del Coronavirus lo recomendable es que lo haga por medio del Home Banking de la entidad bancaria en donde es cliente.
  • Tengo que abrir una cuenta para realizar el plazo fijo? Si pasados los 30 días renuevo el plazo el interés es el mismo? No necesariamente debe tener una cuenta en el banco donde quiere invertir, pero sí debe tener cuenta en algún banco, ya que es necesario presentar una cuenta origen para que se extraigan los fondos y también una cuenta destino, que suele ser la misma, para que cuando termine la inversión el dinero se deposite allí.

Si renueva cada 30 días estaría capitalizando el interés, por lo que la tasa que debería tener en cuenta en la TEA. Quisiera saber cuánto es el monto mínimo para poner un plazo fijo en dólares? El monto mínimo en dólares para un plazo fijo en esa divisa es relativo a cada banco.

  1. La mayoría de la entidades bancarias dispone de un mínimo de U$S 100 para poder constituir este tipo de inversión, lo cual es bastante accesible.
  2. Hay algunos bancos que disponen de un mínimo de U$S 500, otros de U$S 200, pero realmente son minoría.
  3. En el supuesto caso de colocar una suma de dinero importante en un plazo fijo, hasta que monto el banco tiene la obligación de informar a la AFIP u otra oficina del gobierno? En nuestro país existe una ley denominada como Ley de Impuesto a las Ganancias que delimita las cuestiones impositivas de las inversiones en plazo fijo.

Si el monto que usted invierte genera ganancias en intereses mayores al límite estipulado por ley, deberá pagar una alícuota que en los plazos fijos en pesos es del 5% sobre los intereses. El monto mínimo no imponible es de $104.735,77. Yo soy de San Miguel de Tucumán.

  • En qué banco puedo guardar plata en plazo fijo? Buenas tardes.
  • Puede decidir invertir en cualquier banco que se encuentre disponible en su ciudad, ya que el plazo fijo es una opción de inversión que todas las entidades bancarias ofrecen.
  • Una recomendación podría ser el Banco Galicia o el Banco Santander Rio, que suelen tener sucursales en todo el país y ofrecen buenas tasas.

Si deposito $62.000, cuánto es lo que ganaría si hago un plazo fijo a 90 días? O me conviene comprar dólares? Con un monto de $62.000 en un plazo fijo a 90 días en el Banco Nación obtendría la suma de $4589. Por la situación actual del país, lo que más le recomendaría sería que compre dólares y que con ese capital realice un plazo fijo.

  1. Como pude ver, la ganancia en pesos no es mucha y se encuentra arriesgando su capital a la devaluación.
  2. Una consulta si depositas en un plazo fijo 400.000 dólares a 30 días.
  3. Cuánto es la ganancia? Una inversión en dólares es una de las mejores cosas que puede hacer en este momento.
  4. Colocando esa cantidad de dinero en un plazo fijo a 30 días en el Banco Nación obtendría una ganancia de U$S 246.

Recuerde que con el monto de 400.000 dólares ya deberá pagar impuesto a las ganancias. Come se hace la operación matemática para sacar el % que te ofrecen los diferentes bancos a 30 días? El plazo fijo es una inversión que se realizada a través de las entidades bancarias.

Cada una de ellas cuenta con modalidades diferentes y brinda diversos montos de interés. Por lo general se establecen de manera anual. Por lo tanto, si el interés fuese del 10% anual, e invertimos a 180 días, la ganancia obtenida una vez finalizado el plazo sería del 5% aproximadamente. Con cuánta cantidad de dinero puedo abrir una cuenta en el banco para poder invertir en plazo fijo? No hay un valor específico que se necesite para abrir una cuenta bancaria.

Simplemente debe realizar la gestión que corresponde para este trámite. Se realiza en el banco presentando su DNI y alguna factura de un servicio a su nombre. Cuando la tenga lista, puede depositar dinero desde un cajero automático y luego proceder a invertir en un plazo fijo.

  • Si ahora deposito $60.000 en plazo fijo, cuánto es mi ganancia a 3 años? Los plazos fijos poseen un tiempo máximo de duración, que es de un año.
  • Si desea constituir un plazo fijo por tres años deberá renovarlo cada año.
  • Supongamos que desea invertir $60.000 en el Banco HSBC durante un año.
  • Realizando esta operación, cuando finalice el periodo anual verá reflejada una ganancia de $18012.

Si coloco 34 mil pesos, cuánto me da de ganancia a 30 días? Banco hipotecario te ofrece una tasa de rendimiento del 18% para plazos fijos a 30 días a través de home banking. Una inversión de $34.000 a 30 días te ofrece por lo tanto un interés ganado de $503,01, dando lugar a un capital final de $34503,01.

No sé si comprar dólares o invertir en plazo fijo, ustedes qué me recomiendan? Tengo que pagar impuesto si compro dólares? Si compra dólares oficiales por medio del banco le cobrarán el impuesto país del 30%, además recuerde que actualmente existe un cepo cambiario que solo permite comprar U$S 200 por mes.

Entre las opciones que expone, lo mejor sería que adquiera dólares y se resguarde de la inflación y de la inestabilidad económica realizando un plazo fijo en la moneda extranjera. Hola. Quiero comprar un negocio de ventas de lubricantes en 6 meses, me hace falta más dinero, tengo $400.000 para poner en plazo fijo, ¿cuánto sería de ganancia? Gracias Si usted tiene que en 6 meses juntar dinero para poder comprar el negocio que menciona y tiene una suma de $400.000 para poner en plazo fijo debemos decirle que de colocarlo de forma tradicional, en ese plazo lo que va a generar será una ganancia de aproximadamente $65.214 por la tasa de 33.06% anual vigente.

  1. Cuánto me dan si deposito 40.000 pesos a 30 días? Depositar dinero en un plazo fijo es uno de los mejores caminos para incrementar su capital.
  2. Muchas veces existen dudas sobre este tipo de inversión pero tenga tranquilidad, es una de las inversiones más confiables que existen.
  3. En su caso, si quiere colocar $40.000 en un plazo fijo en un periodo de 30 días, generará $986.

Mi duda es, para abrir un plazo fijo tengo que colocar plata todos los meses o solamente la cantidad que tengo ahorrada? Cuánto es lo mínimo para abrir un plazo fijo? No es necesario colocar dinero todos los meses en un plazo fijo, con sus ahorros ya puede abrir uno y ese dinero continuará trabajando por sí mismo.

  • Si desea agregar en algún momento puede hacerlo al finalizar el periodo del plazo fijo y luego constituir uno nuevo con la plata que ya tenía invertida más lo que quiere adicionar.
  • Con respecto al monto mínimo, con $1.000 ya puede realizar esta inversión.
  • Cual es la diferencia entre plazo fijo y fondos de inversión? Gracias Son dos tipos de inversiones diferentes.

Un fondo común de inversión es aquel donde la persona invierte en una cartera de inversión gestionada por profesionales que se dedican a optimizar las posibles ganancias, invirtiendo en diferentes rubros e instrumentos de inversión. Por otro lado, un plazo fijo es como una especie de contrato entre el banco y el inversor en el cual ambas partes tienen un compromiso, el banco se compromete a devolver el dinero del inversor además de una cierta cantidad de intereses y el inversor comprende que no puede sacar la plata durante ese tiempo.

  • ¿Puedo sacar un plazo fijo en dólares? Sí, el deposito puede ser en pesos o dólares.
  • Pero el monto mínimo en dólares difiere según la entidad.
  • Mi madre tiene $20.000 y los quiere depositar en plazo fijo hasta diciembre, pero no sabe cuánto le darán de interés ni dónde depositarlo porque es nueva en todo esto.

Ella es empleada doméstica no registrada pero tiene sus ahorros, podrían ayudarnos por favor? Con todo gusto le ayudaremos. Un plazo fijo se realiza por medio del banco. Es necesario que su mamá tenga una cuenta en alguna entidad bancaria, sino no será posible constituir esta inversión.

  • En caso de que tenga cuenta, puede depositar su dinero allí por medio de un cajero automático y ahí mismo gestionar un plazo fijo en la sección de inversiones.
  • Con $20.000, en 6 meses obtendría $2960.
  • ¿Qué necesito para abrir un plazo fijo de $450.000 a 3 meses y cuánto gano? Gracias Además de su DNI, de ser necesario, para abrir un plazo fijo de $450.000 a 3 meses lo que el banco puede llegar a pedirle es que demuestre origen que tienen los fondos.

Por ese capital y a 90 días, de ganancia tendría $36.683,01 aproximadamente de acuerdo a tasa vigente en la generalidad de los bancos que es de 33.06% anual. Si deposito 20 mil pesos en 30 días, cuánto es lo que me dan en interés en el Banco Hipotecario? El Banco Hipotecario eventualmente se caracteriza por tener una de las tasas más altas en los plazos fijos, actualmente ese es el caso.

Realizar una inversión allí puede ser una buena alternativa hoy por hoy. Con $20.000 en un plazo fijo durante un tiempo de 30 días como usted propone podría ganar un monto que se aproxima a los $495. Cuánto es lo máximo para hacer un plazo fijo en pesos? Si se refiere al monto máximo de dinero, no hay tope.

Por otro lado, si su inquietud es saber cuánto es el máximo tiempo, la duración tope es de un año. Si desea invertir por más tiempo, puede realizar un plazo fijo a un año y cuando llegue a su vencimiento volver a invertirlo por otro año más y así sucesivamente.

  • Buenas. Quiero un plazo fijo a 60 días pero que si quiero pueda sacar antes el dinero.
  • ¿Cómo es? Gracias Los bancos tienen generalmente plazo fijo que puede sacar el dinero antes, y es justamente el de cancelación anticipada que puede ser tradicional o en UVAS.
  • Puede constituirlo a 60 días pero debe saber que generalmente después de transcurridos por lo menos 30 días va a poder retirar su dinero.

Tengo $20.000 ahorrados, cómo puedo depositar en un banco? Qué papeles necesito ya que trabajo independiente? Para poder depositar su dinero en el banco necesita crear una cuenta bancaria. Es un trámite muy rápido y sencillo que se realiza en las oficinas de la entidad bancaria en donde desee ser cliente, presentando el DNI y una factura que pruebe su identidad.

  1. Cuando tenga lista la cuenta, debe ir a un cajero con su dinero y depositarlo allí.
  2. Inmediatamente figurará en su cuenta.
  3. Una vez que tenga la plata ahí puede comenzar a invertir si lo desea, el primer paso sería un plazo fijo.
  4. Hasta cuánto dinero puedo depositar en un plazo fijo sin justificar mis ingresos ni pagar impuestos? Un plazo fijo comienza a tributar ganancias, es decir que tiene un impuesto a la renta financiera, a partir de la ganancia mayor a los $300.000.

Para los plazos fijos que ganen menos que eso en intereses no hay problemas y no se cobra impuesto. Recuerde que un plazo fijo es una excelente opción de inversión.
Ver respuesta completa

¿Cuánto ganó si pongo 10 mil en plazo fijo?

Preguntas y respuestas – Hace poco deposité en plazo fijo $10000 a 240 días en BNA, cuanto será el interés que ganará? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en el Banco de la nación Argentina por un capital de 10000 pesos a un plazo de 240 días, al cumplirse la fecha de vencimiento se depositará en tu cuenta un total de 14.931,50 pesos en concepto del capital inicial invertido mas los intereses generados.

Quiero ahorrar en banco, tengo que abrir una caja de ahorro o en la misma cuenta puedo ahorrar? Si querés invertir tus ahorros en un plazo fijo y ya posees una cuenta bancaria, en dicha cuenta puedes realizar tu inversión a plazo fijo ingresando a tu home banking, desde el menú principal tenés que seleccionar la opción inversiones y luego la opción plazos fijos para allí poder confeccionar tu plazo fijo según el plazo el capital deseado.

Cuánto de interés me daría el plazo fijo en 30 días por $100,000? Si estás analizando invertir en un plazo fijo en una entidad bancaria pon un capital de 100 mil pesos a un plazo de 30 días, al finalizar el plazo se depositará en tu cuenta bancaria un total de 6.164,38 pesos en concepto del capital invertido mas los intereses que se generaron.

Cuanto interés genera un plazo fijo a 30 días? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo a un plazo de 30 días, y supongamos que por un capital de 10 mil pesos, como la mayoría de los bancos de Argentina ofrece actualmente una tasa nominal anual del 75% al finalizar el plazo obtendrás una ganancia de $ 616,43.

El banco Credicoop es confiable para un plazo fijo? Tenes que tener en cuenta que tanto para el banco Credicoop como para cualquiera de las demas entidades bancarias de Argentina, si realizas un deposito a plazo fijo ya sea en pesos o en moneda extranjera contas con una garantia de un millon quinientos mil pesos segun la Ley 24.485 Cuanto ganaría en un plazo fijo en uva? Si confeccionas un plazo fijo en UVA, el interes generado a cobrar al finalizar el plazo va a depender del equivalente en pesos según el valor del UVA en esa fecha.

Tene en cuenta que el pazo minimo es de 90 dias y el monto minimo es de mil pesos. CUAL ES LA TASA FIJA DE INTERE A PLASO FIJO La tasa nominal anual que tienen la mayoría de los bancos en Argentina es del 48%. Para que tengas una referencia, si realizas un deposito a plazo fijo por 50 días con un monto de 100 mil pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $6.838,35 recibiendo un total de $106.838,35.

cuanto me pagan lis 10.000 en 30 días? en plazo fijo? Las entidades bancarias en Argentina actualmente operan con una tasa nominal anual del 48%. Si vas a realizar un deposito en plazo fijo por un monto de 10 mil pesos a un plazo de 30 dias, vas a obtener $407,67 de intereses, por lo que terminarias cobrando un capital total de $10.407,67.

Cuanto obtengo después de un año si hago un plazo fijo de 10.000 pesos Actualmente la mayoria de los bancos tiene una tasa nominal anual del 48%. Si por ejemplo realizas un deposito a plazo fijo por 365 días con un monto de 10 mil pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $4826, recibiendo un total de $14826 pesos.

si pongo un millón de pesos en plazo fijo a 30 días cuanto me da de renta al mes? El Plazo Fijo en la mayoría de los bancos de Argentina tienen una TNA del 48%. Si queres realizar un plazo fijo por $1.000.000 de pesos a 30 días, vas a obtener $ 40.767,12 de intereses.

  1. Por lo que se te va a depositar en tu cuenta un total de $ 1.040.767,12. Hola.
  2. Me gustaría poner en plazo fijo 100 pesos por un mes cuanto me daría de interés Tener en cuenta que el mínimo para realizar un plazo fijo varia entre los $500 y los $1000 dependiendo del banco.
  3. Actualmente la mayoría de los bancos de Argentina tienen una tasa de interés en plazos fijos del 48%.

Por ejemplo, si realizas un deposito a 30 días por un monto de 1.000, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $40,76, recibiendo un total de $1.040,76 De pesos que interés me da mensual La tasa de interés vigente en plazos fijos en la mayoría de los bancos de Argentina es del 48%.

  1. Por lo tanto, si querés realizar un deposito a 30 días por un monto de $10.000, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $407,67, recibiendo un total de $10.407,67.
  2. Que interés pagan hoy por un plazo fijo banco Patagonia El Plazo Fijo Tradicional del banco Patagonia a 30 días para una persona física por un importe máximo de $10.000.000 de pesos tiene una TNA del 48%.

Por ejemplo si realizas un plazo fijo por $10.000 a 30 días, vas a obtener $ 407,67 de intereses. Pero si el importe es mayor a $10.000.000 la TNA pasa a ser del 46% Porcentaje de inversión a plazo fijo por 30 días Actualmente la mayoría de los bancos de Argentina tienen una tasa de interés en plazos fijos de 48%.

Por ejemplo, si vas a realizar un deposito a 30 días por un monto de 20.000 pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $841,64 pesos, recibiendo un total de $20.841,64 pesos. Que hago si tengo 80 mil pesos compro dólares o deposito plazo fijo Podés hacer ambas cosas al mismo tiempo para aprovechar los beneficios de cada operación.

Podés invertir en depósitos a plazo fijo para aprovechar las altas tasas de interés en pesos, y al mismo tiempo comprar dólar, sólo que en vez de comprarlo en una operación de contado lo comprás en una operación a plazo que se llama dólar futuro y de esta forma te cubrís de una devaluación.

Como es una operación complicada es recomendable que consultes a un profesional para que te asesore Algún banco o financiera da mas del 46 % anual sobre un deposito de $35.000 Ese 46% de interés nominal anual es el interés que el banco central les exige a los bancos comerciales pagar como mínimo por los depósitos a plazo fijo, y en la actualidad no hay entidades bancarias que paguen más que ese interés.

Si existen financieras que pagan intereses mayores pero no se trata de plazos fijos y por lo tanto no cuentan con las garantías del banco central y son inversiones mas arriesgadas Invirtiendo 250.000 pesos a 30 días cuanto me da de intereses? Los intereses que ganás en un depósito a plazo fijo siempre dependen de la tasa de interés que te pague el banco al momento de abrir dicho plazo fijo.

  • En la actualidad la tasa de referencia es de 46% nominal anual, por lo que si invertís 250.000 pesos ganarías 9583.33 pesos a los 30 días Tengo unos pesos, sigo en pesos o paso a dólar,o tengo un plan o pago cuotas de atrás para adelante.
  • Gracias Existen diversas formas de obtener lo mejor de los dos mundos (de aprovechar las tasas en pesos mientras elegís instrumentos de cobertura que te cubran de una devaluación) para poder hacer eso es necesario que consultes un profesional ya que se trata de operaciones complejas.

Algo mucho más sencillo pero eficiente es meterse en un plan y pagar las cuotas de atrás apra adelante, ya que el valor de las cuotas pagas se actualizan conforme se actualiza el valor del bien Teniendo un plazo fijo de 55.000 pesos, conviene renovarlo en pesos o pasarlo a dólares ? Lo que más conviene es hacer una operación compuesta.

Es decir, mantener el plazo fijo en pesos para aprovechar las tasas de interés altas y paralelamente cubrirte de una devaluación con instrumentos como los contratos de dólar futuro. Este tipo de operaciones al ser complejas requieren de que te asesore un profesional Hoy siendo que el dólar subió. Y el lunes se podrá comprar el dólar.

Conviene comprar dólares? La compra de dólares no es una buena opción actualmente primero por la fuerte carga impositiva y segundo porque cuando tenés dólares si querés invertirlos en un plazo fijo te pagan muy poco. Esto no quiere decir que no exista peligro de devaluación, simplemente que para cubrirte de una devaluación existen otros instrumentos.

Podés consultar en tu banco por un asesor financiero para que te indique las características de esos instrumentos Tengo 14 mil pesos en un plazo fijo. No se si seguir en plazo fijo, o comprar dólares y hacer plazo fijo en dólares. Que me conviene ? Gracias Si tenés pesos no te conviene comprar dólares debido a la fuerte carga impositiva, además una vez que tenés los dólares las tasas de interés de los plazos fijos en esta moneda son muy bajas y no te permiten recuperar lo que pagaste en impuestos, ni siquiera cubren la inflación que está sufriendo esta moneda.

Lo que te conviene es mantener el plazo fijo y paralelamente contratar algún instrumento de cobertura contra la devaluación como por ejemplo dólar futuro Yo no estoy muy seguro de que hacer con mis ahorros pero no quiero que se siga devaluando, tengo pesos me conviene ponerlos en un plazo fijo? En primer lugar tenés que saber que un plazo fijo sólo te puede ayudar con la inflación pero no con la devaluación.

Para cubrirte de una devaluación existen muchos instrumentos como la compra de dólar futuro por ejemplo. Por otro lado para cubrirte de la inflación los plazos fijos actualizables según las UVAs son un excelente instrumento Si tengo cien mil pesos cuanto gano de interés en un plazo fijo UVA? En el caso de los plazos fijos UVAs el interés que te paga el banco se calcula sobre el capital actualizado, por lo que para calcular la ganancia es necesario conocer el valor final de dicho capital.

Por ejemplo, supongamos que un banco te paga 1% de interés nominal anual, si invertís 100.000 pesos, y al final del año se actualizaron y tenés 150.000 pesos entonces el interés sería de 1500 pesos cuanto ganaría invirtiendo 1000 dólares a 6 meses. Las ganancias de un plazo fijo están directamente vinculadas a la tasa de interés que contrates con el banco.

  • En el caso de los depósitos en dólares existe mucha amplitud entra las tasas de interés que te ofrecen los distintos bancos.
  • A modo de ejemplo si conseguís un banco que te pague 1% nominal anual invirtiendo 1000 dólares durante 6 meses ganarías 5 dólares Yo puse plata en plazo fijo de cien mil pesos a un año cuáles son los intereses que me dan Los intereses que vas a ganar por tu operación depende de la tasa de interés que acordaste con tu banco al momento de abrir el plazo fijo y de la posibilidad de re invertir intereses en subperiodos dentro del año.

Por ejemplo hoy la tasa de interés es de 46% por lo que invirtiendo a un año ganarías 46 mil pesos, pero si lo hacés durante 30 días y luego renovás la operación re invirtiendo los intereses y así durante un año al final ganarías 57 mil pesos En qué Banco me conviene y en cuántos días a plazo fijo $500.000 ? El banco central les impone a los bancos comerciales la obligatoriedad de pagar una tasa de interés igual o superior a la tasa de referencia.

Hoy la tasa de referencia está en 46% nominal anual y todos los bancos te pagan eso, por lo que la conveniencia del banco depende de otros factores más personales como la calidad del servicio. En cuanto al plazo, siempre conviene más hacerlo a 30 días y luego renovarlo re invirtiendo los intereses Si yo decido meter a plazo fijo 20000 pesos por año cuánto serían mi interés.

Lo que te conviene es hacer el plazo fijo por 30 días y cuando venza renovarlo re invirtiendo los intereses ganados. Hoy la tasa de interés es de 46% nominal anual, pero re invirtiendo cada 30 días obtenés un rendimiento real de 57.07%, de esta forma si invertís 20.000 pesos al año ganarías 11410.26 pesos Cuanto obtendría si depósito 1000 pesos en el banco a un plazo de 30 días? Y de cuanto seria el interés? Graciass 🙂 Lo primero que tenés que hacer es consultar cual es la tasa vigente al momento de hacer la inversión, de esta forma vas a poder calcular tu ganancia.

  • En la actualidad la tasa de referencia mínima es de 46% por lo que si invirtieras ahora 1.000 pesos durante 30 días ganarías 38,33 pesos.
  • Si yo depósito $100.000 en plazo fijo ¿de cuanto seria la ganancia en 180 días ? En primer lugar tenés que saber cual es la tasa de interés vigente al momento de hacer la inversión, ya que tus beneficios dependen de dicha tasa.

Hoy la tasa de interés es de un 46% nominal anual, por lo que si constituís un plazo fijo con 100.000 pesos durante un plazo de 180 días tu ganancia sería de 25320.11 pesos. Si en 60 días te dan die mil pesos en un año cuanto te dan ?? La forma de conocer el capital final de una inversión no es tan sencilla, no se puede hacer una regla de tres ya que el interés no es proporcional en el tiempo debido a la existencia de periodos de capitalización (periodos de re inversión de intereses), por este motivo para conocer el rendimiento es necesario conocer el capital a invertir y la tasa de interés que te ofrece el banco Cuanto interés dejan 200 dólares en un plazo fijo ? El interés que podés ganar invirtiendo en un plazo fijo siempre depende de la tasa de interés que te pague el banco.

  1. En los depósitos en dólares existe mucha diferencia entre lo que te paga un banco y otro, por ejemplo existen bancos que te pagan 0.1% mientras otros te pagan 2%.
  2. Suponiendo que te paguen 2% nominal anual ganarías 4 dólares por año Si deposito en un plazo fijo durante 90 días $10.000.
  3. Cuanto voy a obtener de interés? Los intereses que vas a ganar dependen de la tasa de interés vigente al momento de hacer la inversión.

Hoy la tasa de interés mínima de referencia es de 46% nominal anual, por lo que si constituís un plazo fijo durante 90 días por un monto de 10 mil pesos con esa tasa ganarías 1194.65 pesos Si yo pongo 10.000 pesos en un plazo fijo a 180 días cuanto seria mi ganancia? En la actualidad la tasa de interés mínima de referencia para los depósitos a plazo fijo tradicionales y en pesos, se ubica en 46% nominal anual.

Por este motivo, si invertís 10 mil pesos durante un plazo de 180 días con ese nivel de tasa de interés, ganarías 2532 pesos Si tengo 50 mil pesos en el banco en treinta días cuanto me da de intereses Los intereses que vas a ganar por una inversión en un depósito a plazo fijo, siempre van a depender de la tasa de interés que hayas contratado con tu banco.

La última actualización dejó la tasa de referencia en un 46%, con ese porcentaje e invirtiendo 50 mil pesos durante 30 días, ganarías 1916.66 pesos Yo quiero depositar 100.000 $ a 90 días cuánto te dan por los 90 días? En realidad lo que te conviene es invertir a 30 días, y cuando se cumpla ese plazo re invertir el capital más los intereses que ganaste durante otro periodo de 30 días y así hasta cumplir los 90.

De esta forma vas a ganar intereses sobre los intereses ganados y podés obtener un mejor beneficio. Con una tasa de 46% nominal anual invirtiendo 100 mil pesos de la forma en la que te dije ganarías 11946.46 pesos Si tengo 100 mil $ que interés me da el banco Los intereses que ganes en un plazo fijo dependen directamente de la tasa de interés que te pague el banco y del tiempo durante el cual mantengas invertido el dinero.

En la actualidad la tasa de referencia es de 46% nominal anual, por lo que si tu banco te paga esa tasa y vos invertís en plazos fijos con un periodo de 30 días durante un año ganarías 57051,30 pesos. Conviene cambiar plazo fijo 80.000 $ y pasarlo a dólar Retirar un plazo fijo y pasar el dinero a dólares no es una operación muy conveniente.

Esto se debe a la fuerte carga impositiva que tiene la compra de dólares, a la fuerte inflación que sufre esa divisa y las bajas tasas de interés que se pagan por los depósitos en dólares. Existen muchas alternativas para cubrirse de una devaluación como los contratos de dólar futuro o la compra de oro Si depósito $10.000 a 30 días cuanto me da el Banco en pesos de intereses Los intereses que podés ganar en un plazo fijo siempre dependen de la tasa de interés que contrates con el banco.

Hoy la tasa mínima de referencia es de 46% nominal anual, por lo que si invertís con esa tasa de interés un monto de 10 mil pesos durante un plazo de 30 días ganarías 383.33 pesos. $500.000 a 30 días en tradicional cuanto es el interés?? En la actualidad la tasa de referencia es de 46% nominal anual, con este nivel de tasa invirtiendo 500.000 pesos durante un plazo de 30 días, obtendrías 19.166,66 pesos en concepto de intereses ganados.

Tenes que tener en cuanta que la tasa de interés va variando en el tiempo por lo que es importante que averigues cual es la tasa al momento de hacer la inversión Si deposito setecientos mil a plazo fijo en 30 días en banco provincia de cuanto seria la tasa? La tasa de interés que te pague el banco va a depender del tipo de depósito a plazo fijo que quieras constituir, no se paga la misma tasa en los plazos fijos UVAs que en los tradicionales.

Por otr lado también depende de la tasa de interés vigente al momento que hagas la inversión. Hoy la tasa de referencia es de 46% nominal anual Tengo 400 mil pesos en el banco cuanto interés me da El interés que te pague el banco va a depende de varias cosas.

En primer lugar depende del tipo de depósito a plazo fijo que hagas, ya que no paga el mismo interés un plazo fijo tradicional que un plazo fijo UVA. En segundo lugar va a depender de la tasa de referencia al momento que constituyas la inversión, hoy la tasa de referencia es de 46% nominal anual Hola tengo 40.000 pesos y quiero hacer un plazo fijo uva (cuyo nombre es Intransferible.

precancelable UVA Com A 6871) a 90 días, cuanto sería el interés ganado en banco Córdoba? Me conviene? Capital) El interés depende de lo que pactes con el banco, en líneas generales los bancos están pagando un 1% de interés anual por los depósitos a plazo fijo actualizables por UVAs.

  • Ese interés se calcula sobre el capital actualizado al final del periodo.
  • En cuanto a la conveniencia, los plazos fijos UVAs son uno de los mejores instrumentos para cubrrirse de la inflación Quisiera saber que precio tendrá el dólar en julio 2022 Es difícil conocer el valor exacto del tipo de cambio ya que depende de muchas variables, algunas de esas variables dependen de la capacidad del gobierno de gestionar sus políticas económicas y otras incluso son variables externas.

El REM es un relevamiento de expectativas del mercad( se consulta a bancos, economistas, etc sobre el futuro de algunas variables) pronostica un tipo de cambio oficial a 125,69 para julio de este año. Me gustaría que me informen. Mi sueldo no llega a 72.000 como docente tengo reservas en pesos,

Me conviene comprar dólar en blue? O convendría ir a Uruguay a comprar? La compra de dólares está sujeta a una fuerte carga impositiva que hace que la operación no sea conveniente, sobre todo porque las tasas en dólares son muy bajas, esto hace que si invertís esos dólares te cueste mucho tiempo recuperar lo que pagaste de impuestos.

En cuanto a la compra de divisas en otro país, tenés que considerar que el ingreso a nuestro país de ese dinero también está sujeto a regulaciones específicas Actualmente si depósito $5000 o $3000 a plazo fijo cuanto gano a 365 días? Tu ganancia va a depender de la tasa de interés que te pague el banco, actualmente la tasa mínima es de 43,5% nominal anual, por lo que la tasa efectiva anual es de 53,3%.

  • Con ese nivel de tasa ganarías $2665 si invertís $ 5000, y $1599 si invertís $3000.
  • Hola quiero saber cuanto aproximadamente gana de interés en 3 meses un plazo fijo uva por 450000 pesos mas o menos Tenés que considerar que para calcular la ganancia es necesario conocer la tasa de interés que te paga el banco y el valor del capital al final de la operación, ya que el interés se aplica a ese valor final.

A modo de ejemplo, supongamos que invertís 450.000 pesos durante 3 meses con una tasa del 1% nominal anual, y que al pasar esos 3 meses tu capital se actualizó y ahora vale 500.000 pesos, el interés de esa operación sería de 1250 pesos, por lo que el total sería de 501.250 pesos Si depósito 6.500 dólares a 30 días, cuánto cobraría de interés ? Lo que vas a cobrar de interés por una inversión de estas características, depende de la tasa de interés que te pague el banco.

  • En cuanto a los depósitos en dólares la amplitud de tasas es muy alta, es decir la diferencia entre lo que te ofrece un banco y otro es grande.
  • Supongamos que invertís 6500 dólares durante 30 días con una tasa del 2% nominal anual, en se caso tu ganancia sería de 10,8 dólares.
  • Hola tengo 40.000 pesos y quiero ponerlos en un plazo fijo uva (nombre del plazo fijo: Intrans.

pre cancelable UVA Com A 6871) en el banco de Córdoba. A 90 días cuanto interés me daría?. Me conviene? Soy de Córdoba Capital Para poder calcular el interés de la operación es necesario conocer la tasa de interés que te paga el banco por ese depósito a plazo fijo.

  1. Además, en los plazos fijos UVAs, el capital inicial se va actualizando conforme avanza la inflación, por lo que si invertís 40.000 pesos al principio, cuando termine la operación este capital podrías valer 45.000 pesos o 50.000 o cualquier otra cifra dependiendo de como avance la inflación.
  2. Te cuento esto porque los intereses se calculan sobre el capital final.

En cuanto a la conveniencia, los plazos fijos UVAs son muy convenientes sobre todo en periodos de alta volatidilidad en los precios Si invierto 50.000 $ en plazo fijo a 90 días ajustados a la inflación.de cuánto sería la ganancia? La ganancia depende de la tasa de interés que te pague el banco.

Supongamos que te pagan una tasa nominal anual de 1%, si decidís invertir un capital de 50.000 pesos, y cuando pasan los 3 meses ese capital se actualizó por la inflación y ahora es de 60.000 pesos, sobre ese importe tenés que calcular el 1% anual de interés, por lo que en ese caso ganarías 150 pesos.

Es decir que el valor final de tu capital sería de 60150 Si abro una cuenta plazo fijo y deposito 1 millón puedo cobrarlo por mes como un sueldo y cuanto seria el monto? Si, si se puede cobrar por mes. Tenés dos opciones para hacerlo así, una es invertir los fondos a 30 días y cuando venza la operación sacar los intereses y re invertir el capital.

  • La segunda opción es contratar un plazo fijo con pago de interés periódico, esta modalidad te permite invertir a 6 meses por ejemplo, pero los intereses se acreditan en forma mensual en tu cuenta.
  • La ganancia por invertir un millón de pesos a 30 días con la tasa actual equivale a 36250 pesos Cual seria el interés de un plazo fijo de 2 millones de pesos Para conocer el interés que ganarías en un depósito a plazo fijo de 2.000.000 de pesos es necesario conocer la tasa de interés que te pague el banco y el plazo de la operación.

Hoy la tasa de interés de referencia es de 43,5% nominal anual, supongamos que invertís 2 millones de pesos durante 30 días, en ese caso ganarías 72.500 pesos Cuanto seria la rentabilidad de un plazo fijo de 600.000 pesos a 30 días? La rentabilidad de una inversión está determinada por el capital inicial, por el plazo de la operación, y por la tasa de interés, por lo que para conocer la rentabilidad tenés que conocer la tasa de interés.

  • En la actualidad la tasa mínima es de 43,5%, por lo que invirtiendo 600.000 durante 30 días ganarías 21750 pesos.
  • Cuánto es el porcentaje mensual?? Por ejemplo si guardo $10.000.000 ? Gracias Existe una tasa de referencia que el Banco Central impone como mínima, es decir que los bancos privados no pueden pagarte menos que esa tasa.

En la actualidad esa tasa es de 43,5% nominal anual para los depósitos inferiores a 10.000.000 de pesos, si superás ese monto la tasa que te pague el banco puede ser menor. Tu ganancia mensuales por los 10 millones de pesos sería de 362.500 pesos, pero cada peso que inviertas por encima de esos 10 millones va a tener una tasa inferior Cuanto gano al año si pongo 400.000 pesos? Con la nueva suba de tasas de interés, la tasa mínima de referencia quedó en 43,5% nominal anual, lo que equivale a una tasa efectiva anual de 53.3%.

Si invertís en un depósito a plazo fijo con esa tasa, 400.000 pesos durante un periodo de un año, ganarías 213.245,70 pesos En qué Banco me conviene y en cuántos días a plazo fijo $500.000 ? La conveniencia del banco, en general pasas por la tasa de interés que te ofrecen, aunque en la actualidad la mayoría de los bancos paga una tasa igual a la mínima que impone el Banco Central.

En cuanto al plazo, siempre que no te paguen una tasa menor, siempre conviene el plazo más corto, para poder retirar los intereses y re invertirlos en una nueva operación Cuanto daría un banco. si se invirtiera $200.000.00 a un plazo de 3 meses ? Depende de la tasa de interés que contrates con el banco.

  1. Hoy la tasa mínima de referencia es de 43,5% nominal anual, por lo que el banco no te puede pagar menos que eso.
  2. Invirtiendo 200.000 pesos a 3 meses con esa tasa ganarías 22548 pesos en concepto de intereses.
  3. Si en un plazo fijo invierto 15.000 a 30 días cuanto de ganancias obtendría? Y por cuanto tiempo lo puedo dejar? Con la tasa actual, si invertís 15.000 pesos durante 30 días obtendrías una ganancia de 543,75 pesos.

En cuanto al tiempo que lo podés dejar, si hacés la operación a 30 días ese es el plazo para que tomes la decisión de sacar o re invertir el dinero, y lo podés re invertir indefinidamente, no hay un tiempo máximo que tengas que respetar Cuánto tengo de ganancia por $70.000 pesos La ganancia que podés obtener va a depender de la tasa de interés que te paguen y también del plazo por el que estés dispuesto a mantener los fondos invertidos.

Hoy la tasa de interés de referencia es de 41,5% nominal anual, invirtiendo 70.000 pesos durante un plazo de 30 días ganarías 2420.83 pesos Poniendo 50 mil pesos en un plazo fijo de 90 días cuanto paga el banco El banco central le impone a los bancos comercial pagar una tasa igual o mayor a la tasa mínima de referencia.

En la actualidad esa tasa de referencia es de 41,5% nominal anual, por lo que si decidís invertir con esa tasa, 50.000 pesos durante 90 días tu ganancia sería de 5368.96 pesos. Cuanto interés genera mensualmente 200 dólares en un plazo fijo ? Los intereses que genera un plazo fijo de forma mensual, dependen de la tasa de interés que te pague el banco.

  • Además, cuando se trata de depósitos en dólares hay mucha diferencia entre lo que te puede ofrecer un banco u otro, por ejemplo existen bancos que ofrecen un 0.1% nominal anual y otros un 2% nominal anual.
  • Si invertís con una tasa del 2% nominal anual, tu ganancia mensual sería de 33 centavos de dólar Si depósito 1.000.000 de pesos argentinos ¿Cuánto me daría de intereses por mes? Los intereses que podés ganar en una operación así dependen de la tasa de interés que te pague el banco y del tipo de plazo fijo que hagas.

Por ejemplo, hoy la mayoría de los bancos paga una tasa de 41,5% por los depósitos en pesos tradicionales, en esas condiciones invirtiendo 1.000.000 de pesos ganarías 34583.33 pesos mensuales Si deposito 300.000 pesos cuanto recibiría de ganancia por mes en plazo fijo? Tu ganancia va a depender de la tasa de interés que te pague el banco, y esta a su vez depende del tipo de plazo fijo que hagas y del banco que elijas.

A modo de ejemplo, si hacés un plazo fijo tradicional con una tasa de 41,5% nominal anual tu ganancia mensual sería de 10374.99 Si deposito 500 mil pesos a 30 días en mi ciudad solo hay banco provincia o nación cual seria la ganancia La ganancia de una inversión en plazos fijos siempre va a depender de la tasa de interés que contrates con el banco.

En la actualidad la tasa mínima de referencia es de 41,5% nominal anual, por lo que si invertís 500.000 pesos durante 30 días obtendrías una ganancia de 17291.66 pesos Tengo un plazo fijo de 220000 pesos con una tasa del 41.5 quisiera saber si me conviene pasarme a dólares o esperar un mes mas o sea en el vencimiento En primer lugar mientras dure el plazo fijo no podés pasarte a dólares aunque quieras o te convenga, debido a que no podés disponer del dinero mientras esté vigente el plazo de la operación y el plazo fijo se cobra en la misma moneda en que se constituye.

En segundo lugar, cuando venza si podés comprar dólares pero tenés que considerar la alta tasa impositiva que tiene. Me conviene sacar un préstamo de 10.000 pesos y comprar 10.000 pesos en dólares si siempre el dólar sube En realidad lo que sucede no es que el dólar sube, sino que el peso argentino pierde poder adquisitivo, por lo que necesitás más pesos para comprar la misma cantidad de dólares.

El tema, es que esta pérdida de poder adquisitivo, está calculada por las entidades financieras que te otorgan préstamos, la tasa de interés que te cobran es mayor que la pérdida de valor del peso, por lo que sacar un préstamo para comprar dólares no es una buena estrategia Buen día, tengo un pequeño plazo fijo en pesos, ¿puedo pasarlo a dólares, que tramite debería hacer? Gracias No se puede pasar a dólares de forma directa.

  • Es más no podés disponer de ese dinero hasta que se cumpla la fecha de vencimiento del plazo fijo.
  • Motivo por el que tenés que esperar que venza, retirar los fondos invertidos y ahí podés disponer de tu dinero para comprar dólares o para lo que decidas Tengo $60.000 no se si ponerlos a plazo fijo o comprar dólares y poner esos dólares a plazo fijo que me recomiendan hacer Lo que debes considerar es por un lado la carga impositiva que grava la compra de dólares, y por el otro la baja tasa de interés que pagan los bancos en la actualidad por los depósitos a plazo fijo en dólares.

En otras palabras, si comprás dólares para ponerlos en un plazo fijo, los intereses que ganás no compensan la carga impositiva. Necesito saber que porcentaje mensual nos entrega banco depositando 45.000 $, renovables a 30 días En la actualidad el banco central les impone a los bancos comerciales pagar una tasa de interés igual o superior a un 41,5% nominal anual.

Con ese nivel de tasa si decidís invertir 45.000 pesos en un depósito a plazo fijo durante un periodo de 30 días ganarías 1556.25 pesos Cuanto sería el interés que me pagaría por poner $40.000 en un plazo de 30 días El interés que te van a pagar depende de la tasa de interés que contrates con el banco donde vas a hacer el depósito.

Hoy la tasa de referencia mínima es de 41,5% nominal anual, por lo que si invertís 40.000 pesos durante un periodo de 30 días ganarías 1383.33 pesos Tengo 25.0000 pesos depositados cuanto es el interés cada 30 días El interés que vas a ganar en una operación así, depende de la tasa de interés que te pague tu banco.

Hoy la tasa mínima para los depósitos a plazo fijo en pesos es de 41,5% con este nivel de tasa si invertís 25.000 pesos ganarías 864,6 pesos cada 30 días Cuanto es el porcentaje de interés por un plazo fijo de 80.000 $ a treinta días? En primer lugar recordá que la tasa de interés puede ir variando en el tiempo, y además puede variar de una entidad a otra.

En la actualidad la mayoría de los bancos paga un 41,5% nominal anual por los depósitos a plazo fijo tradicionales, por lo que si invertís 80.000 pesos ganarías 766,66 pesos a los 30 días Si tengo 30.000 pesos cuánto me dan de interés en el banco? La tasa de interés que te pague el banco va a depender de el tipo de depósito a plazo fijo que hagas, por ejemplo no es la misma tasa para un plazo fijo tradicional que para uno que se actualiza por UVAs, también depende del banco ya que puede variar de una entidad a otra, además la tasa de interés puede ir variando en el tiempo.

En la actualidad la mayoría de los bancos paga una tasa de 41,5% nominal anual por los depósitos a plazo fijo tradicionales y en pesos Si depósito 500 mil pesos en plazo fijo a 6 meses. Cuanto me queda de ganancias por mes? depende de lo que hagas mes a mes con los intereses. Si todos los meses retirás los intereses, vas a ganar el mismo monto durante todo el periodo.

Pero si todos los meses re invertís los intereses vas a estar aumentando el capital y por ende los intereses van a ser cada vez más grandes. Por un depósito de 500.000 pesos a 6 meses con una tna de 41,5% podrías ganar 103750 pesos si cada mes retirás los intereses o 113144,54 pesos si cada mes re invertís los intereses.

  • Si pongo 100 mil pesos en plazo fijo a 90 días cuanto voy a ganar por mes? En primer lugar, para considerar correctamente tu ganancia, tienes que diferenciar que no genera el mismo resultado la el interés simple que el interés compuesto.
  • Por ejemplo, invirtiendo 100.000 pesos con una tasa de interés de 41,5% nominal anual ganarías por mes 3458.33 pesos, ahora si tu inversión la proyectas a 90 días no es lo mismo sacar los intereses todos los meses que re invertirlos y ganar intereses sobre los intereses.

En el primer caso ganarías 10375 pesos a los 90 días y en el segundo caso ganarías 10738 pesos en el mismo periodo. Cuanto de interés pagan por la Cantidad de 100,000 pesos a 30 días Tu ganancia en una inversión así, siempre va a depender de la tasa de interés de dicha operación.

A modo de ejemplo, con una tasa de interés de 41,5% nominal anual, un depósito a plazo fijo de 100.000 pesos durante un plazo de 30 días generaría 3458.33 pesos de ganancia Yo tengo 30 mil pesos y quiero comprar dólar a ese precio cuanto es mi ganancia por mes La simple compra de dólares o cualquier otra divisa extranjera, no te genera rendimientos, es decir que no obtenés ganancia sólo por comprar dólares.

Lo que sucede es que se suele confundir la pérdida de valor adquisitivo del peso argentino como si se tratara de un aumento del dólar, pero esto no es así. Es más, el dólar también sufre pérdida de valor, mucho menor que el peso, pero de igual forma pierde poder adquisitivo en el tiempo.

SI PONGO 5000 A 365 DIAS CUANTO GANANCIA TENGO? Cuando es una operación a un plazo así de largo, como 365 días, te conviene hacer un depósito a plazo fijo a 30 días, y cuando este venza lo renovás, sumando al nuevo deposito los intereses que ganaste en el periodo anterior, de esta forma ganás intereses sobre intereses.

Por ejemplo. Invirtiendo 5000 pesos a 365 días de una sola vez, ganarías 2075 pesos. Pero si lo hacés como te digo ganarías 2519 pesos. Si depósito 20 mil pesos cuanto recibí de interés en 60 días? El interés que podés ganar en un depósito a plazo fijo, siempre va a depender de la tasa de interés que te pague el banco donde hagas la inversión.

Hoy la tasa mínima para los plazos fijos tradicionales es de 41,% nominal anual, y si invertís con esta tasa 20.000 pesos durante 60 días, ganarías un interés de 1407.25 pesos Quiero depositar 50.000, cual es mas rentable y segura en plazo de 90 dias En cuanto a la rentabilidad, los depósitos a plazo fijo tradicionales ofrecen mayor potencial de ganancia.

Es decir, que si el tipo de cambio se mantiene, y la inflación baja, podrías ganar más dinero en esta modalidad que en cualquier otra. Sin embargo, si el tipo de cambio no se estabiliza y la inflación aumenta podrías incluso hasta perder poder adquisitivo.

  • Otras modalidades de plazo fijo se actualizan según la inflación (como los plazos fijos UVAs) o según el tipo de cambio, en estos plazos fijos la ganancia es menor pero te ofrecen mejor cobertura Si guardo 1.000.000 $ a 30 días.
  • Que interés obtengo? El interés que podés ganar depende directamente de la tasa de interés que te pague el banco por el depósito a plazo fijo.

En la actualidad, los bancos están obligados a pagarte como mínimo un 41,5% nominal anual, por lo que invirtiendo 1.000.000 de pesos durante 30 días, obtendrías un interés de 34.583,33 pesos Como es? dejo 40 mil pesos en plazo fijo 30 días y cuanto se me sumaria en plata? Tu ganancia depende de la tasa de interés que te pague el banco, por lo que tenés que consultar cual es la tasa vigente al momento de hacer la inversión.

  1. A modo de ejemplo, hoy la tasa de interés mínima es de 41,5%, con esa tasa si invertís 40.000 pesos durante 30 días se te sumarían 1383,33 pesos En 50000 $ cuanto me pagarían por mes en efectivo? Tu ganancia por mes va a depender de la tasa de interés que te pague el banco donde hagas la inversión.
  2. Hoy la tasa mínima para los depósitos a plazo fijo tradicionales, es de 41,5% nominal anual por lo que si invertís 50.000 pesos durante 30 días ganarías 1729.16 pesos Yo lo que m interesa saber si con 2000 $ puedo depositarlo a 30 días y cuanto seria el reembolso del mismo Si se puede.

La cantidad mínima para abrir un plazo fijo puede variar de una entidad bancaria a otra, pero la mayoría te permite invertir desde los 1000 pesos en adelante. En cuanto al reembolso, depende de la tasa de interés que te pague el banco. Hoy la tasa mínima es de 41,5% por lo que si invertís 2000 pesos durante 30 días obtendrías 69.16 pesos de intereses Tengo 100.000 cuanto me pagan de intereses anuales los bancos La tasa de interés puede variar de una entidad a otra.

  • En líneas generales la mayoría de los bancos están pagando una tasa de 41,5% que es la tasa mínima que e Banco Central les impone, pero a partir de esa tasa cualquier entidad podría pagarte más.
  • Si invertís 100.000 pesos durante un año con una tasa de 41,5% ganarías 50378.5 pesos Buenas tarde si hago un plazo fijo de 500 mil cuánto sería mi interés a 365 días desde ya muchas gracias La ganancia de una inversión en plazos fijos siempre está directamente relacionada a la tasa de interés que contrates con tu banco.

Hoy la tasa nominal anual es de 40%, con esa tasa una inversión de 500 mil pesos a 365 días reportaría beneficios por 200 mil pesos en concepto de intereses. Tengo unos 40.000 pesos que me conviene ponerlo a plazo fijo o comprar dólares y ponerlos a plazo fijo? La compra de dólares, par luego invertirlos en un depósito a plazo fijo no es muy buena inversión.

Tenés que considerar que comprar dólares tiene una fuerte carga impositiva, además los plazos fijos en dólares pagan tasas muy bajas como 0,05% en algunos casos. Por ejemplo, supongamos que el dólar está a 100 pesos, tenés que pagarlo a 165 pesos por la carga impositiva, si luego lo invertís a una tasa de de 0,05% necesitarías 1300 años para recuperar los 65 que pagaste en impuestos.

Tengo unos pesos guardados son 40.000 quiero invertir o comprar dólares que me conviene La compra de dólares está sujeta a muchos condicionamientos y además a una fuerte carga impositiva, por lo que si tu intención es cubrirte de una devaluación, es mejor buscar otros instrumentos alternativos como por ejemplo contratos de dólar futuro, una ventaja de este instrumento es que formalizás el contrato ahora pero se liquida tiempo después, durante ese tiempo podés invertir tu dinero en otra cosa, sabiendo que estas cubierto de una devaluación.

Si en un plazo fijo invierto 10.000 a 30 días cuanto de ganancias obtendría? Y por cuanto tiempo lo puedo dejar? El tiempo máximo que podés dejar un depósito a plazo fijo, depende de la modalidad del plazo fijo, de la moneda en la que hagas la inversión, y del banco donde lo constituyas. Por ejemplo en el Banco Santander un plazo fijo tradicional en pesos podés dejarlo hasta 913 días mientras que uno en dólares 365 días.

De todas formas, podés hacerlo por un plazo menor y luego renovar la operación, de esta forma el plazo es indefinido. La ganancia va a depender de la tasa de interés que te pague el banco, si la tasa es de 40% tu ganancia es de 333.33 pesos Si depósito 500 mil pesos en plazo fijo a 6 meses.

  • Cuanto me queda de ganancias por mes? Tu ganancia en este tipo de inverión, siempre va a depender de la tasa de interés que contrates con el banco.
  • Pero a modo de ejemplo, si la tasa de interés nominal anual fuese de un 40%, por una inversión de 500 mil pesos ganarías 16,666.67 pesos todos los meses en concepto de intereses ganados.

Puedo sacar la ganancia de un plazo fijo todos los meses Existen varias modalidades de plazos fijos entre las que podés elegir. Una de esas modalidades se llama plazo fijo con pago periódico de intereses, es esta variante podés invertir tus fondos a un periodo largo, por ejemplo un año, pero ir cobrando los intereses ganados cada mes.

En el plazo fijo tradicional los intereses se cobran al final del periodo, por lo que si querés cobrarlos mensualmente tenés que hacer el plazo fijo a 30 días. Si pongo 90 mil pesos argentino en plazo fijo que dinero me da? Y por cuanto me conviene ponerlo Tu ganancia va a depender de cual sea la tasa de interés vigente al momento que hagas la inversión.

Hoy la tasa es de 40% por lo que si invertís 90 mil pesos durante un año, ganarías 36 mil peso de intereses. En cuanto al plazo siempre convienen los periodos más cortos (salvo que te ofrezcan un interés menor en ese periodo más corto) para poder cobrar los intereses y re invertirlos.

Que ganancia deja una inversión de 17000$ con un interés de 9 por ciento anual a 24 meses Depende de los sub periodos de capitalización que tenga dicha inversión. Es decir de la cantidad de veces en el año que podés re invertir los intereses ganados. Suponiendo que eso sólo lo puedas hacer una vez al año al final de los 24 meses tendrías 20197,7 por lo que ganarías 3197.7 pesos de intereses Cuando hago un plazo fijo a 30 días cuando me depositan la ganancia o interés ? En los depósitos a plazo fijo tradicionales, la liquidación de los intereses ganados siempre se realiza al finalizar el plazo de la operación.

Por lo tanto si constituís un plazo fijo a 30 días, vas a poder disponer del dinero (el capital que invertiste y los intereses ganados) al vencimiento, es decir a los 30 días. Hola yo puedo depositar 3000 en plazo fijo de 30 días ? Se puede? Si por supuesto.

Los montos mínimos para abrir un depósito a pazo fijo pueden variar de una entidad a la otra, pero en líneas generales te exigen un mínimo de mil pesos y en algunos casos incluso menos. En cuanto al plazo, para el caso de los plazos fijos tradicionales el plazo mínimo es de 30 días. Por lo que podés invertir 3 mil pesos a 30 días sin problemas Cómo funciona y cuánto ganaría abriendo una cuenta de 1.000 dólares Funciona de la siguiente manera.

Realizás un depósito en el banco que elijas, durante el plazo de la operación no podés disponer de tus fondos, durante el mismo plazo el banco puede trabajar con ese dinero (por ejemplo otorgando créditos), por prestarle ese dinero al banco la entidad te paga un interés, al finalizar la operación podés retirar tus fondos más los intereses ganados.

Los intereses que ganes dependen de la tasa de interés que te pague el banco, en el caso de los plazos fijos en dólares puede haber mucha diferencia de un banco a otro Si quiero poner 10.000 en plazo fijo por un año cuanto seria mi ganancia ? La ganancia de una inversión de estas características, depende directamente de la tasa de interés que contrates.

Es decir, que tenés que conocer cual es la tasa vigente al momento de hacer la operación. Hoy la tasa está en 40%, por lo que si invertís 10 mil pesos durante un año tu ganancia sería de 4 mil pesos. Hola consulta, si yo hago un plazo fijo tradicional de 5000 a 365 días los Intereses ganados $1.850,00 son por mes o eso ganaría en un año? Gracias Si hacés una inversión de 5 mil pesos y obtenés un resultado final de 6850, es decir que tu ganancia por la operación es de 1850 pesos, significa que la tasa de interés en el periodo fue de 37%.

Esa tasa corresponde a una tasa anual. Es decir que ganarías 1850 pesos en un año Cobro una cooperativa puedo abrir un pozo fijo???? Por supuesto. Podés constituir un depósito a plazo fijo, independientemente de cual sea tu fuente de ingresos o tu relación laboral. Los requisitos que tenés que presentar para poder abrirlo son: documento de identidad; la constancia de inscripción ante la AFIP (CUIT/CUIL) y una constancia de domicilio.

Si ya sos cliente de un banco no es necesario que presentes todo eso de nuevo Como hago para que mis ahorros no se evaporen. Dólares, plazo fijo, compro un auto? La compra de dólares está sujeta a una fuerte carga impositiva, que erosiona tu capital de entrada.

  • Mientras que invertir en plazos fijos, no te cubre de una potencial devaluación.
  • Lo que conviene es hacer operaciones más complejas, que implica utilizar instrumentos de cobertura para cubrirte de una devaluación al mismo tiempo que invertís en instrumentos en pesos como los plazos fijos.
  • Como son complejas es recomendable que busques el asesoramiento de un profesional.

Tengo 10000 $ si pongo en plazo fijo por 60 días que cantidad retiro soy jubilada y quiero una casita El resultado de tu inversión siempre va a depender de la tasa de interés que contrates con el banco. Hoy la tasa mínima para los depositos a plazo fijo en pesos es de 40% nominal anual, por lo que si invertís 10 mil pesos durante 60 días ganarías 666.7 pesos.

Si coloco un plazo fijo de usd 10.000 a 30 días y la tna es del 18.5 ¿Cuánto recibo de interés? Gracias Con una inversión de 10 mil dólares durante un periodo de 30 días, si la tasa de interés nominal anual fuera de 18,5%, ganarías en concepto de intereses 154.15 dólares. El problema con esa operación es que difícilmente (casi improbable) consigas una inversión que te ofrezca ese rendimiento en dólares.

Si depósito 400.000 a plazo fijo por 30 días, cual es la ganancia que obtengo? El Banco Central acaba de subir la tasa mínima por los depósitos a plazo fijo a un 40% nominal anual. Con esa tasa de interés, si decidís invertir los 400 mil pesos por un plazo de 30 días en un depósito a plazo fijo, ganarías 13,333.33 pesos en concepto de intereses.

Puse en plazo fijo a 30 días $250.000 cuánto me pagan de interés ? Lo que el banco te pague de interés por tu plazo fijo, depende de la tasa de interés que estaba vigente al momento de realizar la operación. Lo que tenés que hacer es ver en el certificado de depósito cual era la tasa de interés que contrataste, dividirla en 100; luego dividirla en 12; sumarle uno y multiplicarla por los 250 mil pesos, así vas a conocer el valor final de la inversión.

Quisiera saber tengo un ahorro de 23 mil dólares en que banco puedo invertir y cuánto es el porcentaje anual En cualquier entidad bancaria podés invertir constituyendo un depósito a plazo fijo en dólares. Tenés que considerar que los depósitos en dólares están sujetos al pago de impuestos y los bancos son agentes de retención.

Por lo que para hacer un plazo fijo en dólares te van a pedir que te hagas cliente del banco. Por otro lado el porcentaje de interés depende del banco que elijas ya que no hay una tasa única Soy docente tengo ahorrados 100000 si los coloco a plazo fijo. Cuanto seria el interés en 30 días? El interés que podés ganar por una inversión en plazos fijos depende de la tasa de interés que te pague el banco.

En la actualidad el Banco Central obliga al resto de los bancos a pagar como mínimo un 40% por los depósitos en pesos. Con ese nivel de tasa, si invertís 100 mil pesos a 30 días ganarías 3333,33 pesos. Necesito saber cuanto me paga el banco por cada 10.000 pesos por cada 30 Lo que te pague el banco por un depósito a plazo fijo depende de cual sea la tasa de interés que esté vigente al momento de realizar la operación.

  1. La tasa vigente hoy es de 40% nominal anual, por lo que si invertís 10 mil pesos a 30 días ganarías 333.33 pesos.
  2. Tengo $2000 en plazo fijo que valor actual es el interés que me da el banco? Gracias En la actualidad el Banco Central subió la tasa mínima para los depósitos a plazo fijo en pesos, estableciendo dicha tasa en un 40% nominal anual.

Pero si vos ya tenías constituido el plazo fijo, tenés que ver cual es la modalidad del mismo. Si es un plazo fijo con tasa de interés fija, la nueva suba no modifica en nada tu inversión. Buenas tardes, si deposito 100.000$ a 180 días, cuanto seria el porcentaje del interés? Depende de la tasa de interés vigente al momento que hagas la inversión.

En la actualidad el Banco Central subió la tasa mínima a 40% nominal anual, por lo que por una inversión de 100 mil pesos a 180 días obtendrías 120 mil pesos, es decir que ganarías 20 mil pesos de intereses. Tengo 2.000.000 y quiero depositarlos en mi cuenta para luego ponerlos en plazo fijo y con los intereses que me dan comprar dólares por mes,mi duda es al depositar esa cantidad de plata a mi cuenta me cobran intereses,? Tengo que hacer alguna declaración jurada ? Tengo que rendirles cuentas al AFIP? El banco no te cobra ningún tipo de interés, ni gastos ni comisiones por depositar dinero en un plazo fijo, todo lo contrario es el banco el que te paga a vos un interés por ese depósito.

Por el monto que detallas es muy probable que te pidan llenar una declaración jurada sobre el origen de los fondos. Un deposito de 10.000 pesos 30 días con el 36%, renovación automática, para actualizar el interés,tengo que llamar,o cambia directamente La renovación automática, implica que el depósito a plazo fijo original se renueva en las mismas condiciones sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite extra, sin embargo las condiciones de las que hablo no incluyen el interés, es decir que el interés no queda fijo, sino que cada renovación se hace con el interés vigente en ese momento, por lo que sería bueno que siempre estés bien informado de cual es la tasa vigente.

Tengo una pregunta si invierto $100.000 por ejemplo en el un banco en un plazo fijo a 180 días esas ganancias me las pagan por mes o cuando se cumplan eso 180 días Existen distintas modalidades de plazos fijos. En el plazo fijo tradicional, si lo contratás por 180 días se te van a liquidar los intereses al final del plazo de la operación y no podes disponer de los intereses antes, sin embargo hay entidades que ofrecen un plazo fijo con acreditación mensual de intereses, por lo que podés constituirlo a 180 días y cobrar los intereses mes a mes.

Si tengo un capital para plazo fijo, pero no tengo recibo de sueldo puedo realizar está operación Sí, podés. Los requisitos básicos que tenés que presentar son: El documento de identidad, y la constancia de CUIT o CUIL según corresponda, no te piden recibo de sueldo.

Si te pueden pedir que llenes una declaración jurada, sobre el origen de los fondos cuando el capital que vas a invertir es muy grande en relación a tus ingresos Vivo en Tinogasta, Catamarca, como poner $300.000 en plazo fijo a 30 días? La mayoría de las entidades bancarias ofrecen la posibilidad de constituir un depósito a plazo fijo vía web, por lo que si tenés una cuenta bancaria como una cuenta corriente o una caja de ahorro, podés abrir un plazo fijo en cualquier banco de cualquier parte del país, simplemente usando la web del banco.

Los requisitos son DNI y CUIT/CUIL Buenas noches. Les comento que estuve ahorrando en dólares y en títulos de acciones que cotizaban en merval, pero no me fue bien. Debido a la inflación y a la baja bursátil. Necesito recuperarme y armarme de una cartera diversificada.

  1. En dos meses voy a poder contar con fondos que no quiero tenerlos ociosos.
  2. Los quiero colocar en algo que no me lo socave la inflación.
  3. En que puedo colocarlos a estos fondos? En principio, cuando invertís en títulos de renta variable con riesgo, como lo son las acciones, tenés que invertir con cuidado y estando bien asesorado, por lo que deberías buscar un profesional que te guíe, o recurrir a un fondo común de inversión, además este tipo de inversiones se piensan a largo plazo, es decir varios años, ya que la volatilidad del mercado puede hacer que pierdas en una caída aunque luego se recupere.

Los plazos fijos por otro lado, no son tan complejos y son muy seguros, por lo que te va a servir para cubrirte de la inflación, pero ofrecen menor potencial de ganancias. Tengo en caja de ahorros pesos, lo puedo pasar a dólares y dejarlos depositados.

En el banco? Si podés pasar tus pesos a dólares y luego volver a depositarlos, incluso lo podés hacer en la misma entidad, es decir en el mismo banco que usas. Pero no podés tener dólares o cualquier otra divisa en una caja de ahorros en pesos, por lo que vas a tenér que abrir una caja de ahorros en dólares Como se debe proceder si uno parte desde cero, y quiere empezar con una suma inicial, puedo ponerlo a plazo fijo, o comprar dólares ¿y luego que hago con los dólares? ¿van también a plazo fijo o en una cuenta corriente común? En principio, aunque compres dólares, nunca los dejes guardados en el colchón, o en una cuenta bancaria a la vista, ya que no te pagan intereses, y el dólar también sufre pérdida de poder adquisitivo, menos que el peso pero igual pierde valor.

Segundo, que si estás comenzando a invertir te recomiendo plazos fijos o fondos comunes de inversión, porque podés empezar con capitales muy chicos, además de que los plazos fijos son bastante seguros, y los fondos de inversión son administrados por profesionales.

  1. Si tenes dólares conviene retenerlos o venderlos Si ya tenés los dólares no es recomendable venderlos.
  2. Siempre hago hincapié en que por todas las restricciones e impuestos no es conveniente comprar dólares, ya que existen otras alternativas para cubrirse de la devaluación.
  3. Pero en tu caso, que ya tenés los dólares, lo mejor es retenerlos, ya que la situación económica es difícil y es probable que siga aumentando el tipo de cambio.

Solicito informe como realizar una operación de compra de euros, teniendo una caja de ahorro en pesos, deseando viajar al exterior (europa) La compra de cualquier divisa extranjera la podés hacer en cualquier entidad financiera habilitada, desde un banco hasta una casa de cambio.

En la actualidad, tenés muchas restricciones (como la del cupo máximo) e impuestos por lo que no es fácil, además de que si querés bancarizar ese dinero vas a tener que abrir una caja de ahorros en euros Si quiero cambiar dólares a pesos para poner en un plazo fijo donde miro? Compra o venta? Como se anuncia el tipo de cambio está visto desde la óptica del banco o la casa de cambio, es decir que el precio de compra es el precio al que ellos te pagan los dólares que les vendas, y el precio de vena es el precio al que ellos venden sus dólares.

Tengo unos ahorros en pesos aproximados a $30.000. Mi pregunta es: ¿me conviene ponerlos en plazo fijo al 37% anual o comprar dólares? Gracias Tenes que tener en cuenta que al momento de comprar dólares vas a pagar muchos impuestos que te erosionan el capital y por ende el beneficio que podés obtener, sin embargo si no comprás dólares corres riesgo de perder frente a la devaluación.

  1. Existen algunas alternativas como operaciones compuestas, en las que invertís en un plazo fijo, y al mismo tiempo comprás dólar futuro, esto te permite cubrirte de la devaluación sin pagar tantos impuestos, y al mismo tiempo cobrar la tasa de interés del plazo fijo.
  2. Pero es una operación compleja y para hacerla necesitas que te asesore un profesional Quiero depositar 35.000 pesos cuanto de interés me dará por mes a una tasa del 37%, como se calcula? Para calcular los intereses que vas a ganar, tenés que dividir la tasa en 100 para saber el interés en tanto por uno, 37/100= 0,37, a esto como es el interés anual lo tenés que dividir en 12 para saber cual es el interés mensual 0,37/12= 0,0308, luego le sumás uno y lo multiplicás por el capital inicial para conocer el capital final 1,0308 x 35 mil= 36079,15 es decir que ganarías 1079,15 pesos Puedo colocar en que banco dólares con cedula de otro país.

Se puede y cuanto pagan En cualquier entidad bancaria te van a permitir constituir un depósito a plazo fijo en dólares, tenés que llevar la cédula del Mercosur, o el documento transitorio o el pasaporte. En cuanto a la tasa de interés que pagan los bancos, varía mucho de un banco a otro por lo que tenés que buscar el que más te convenga, en este momento uno de los que mejores paga es el Banco Piano por los depósitos superiores a un año Si dispusiera de un monto cercano al millón de pesos el beneficio seria siempre del 37 por ciento mensual si ese fuese el plazo fijo elegido? Y que monto seria aproximadamente en el mes la ganancia? Las tasas de interés pueden ir variando en el tiempo, pero si constituís un plazo fijo con tasa fija, la tasa queda congelada durante todo el plazo de la operación.

Es decir, que por más que la tasa de mercado varíe, a vos te van a pagar la misma tasa. Por un monto de un millón depositado a un mes con esa tasa tus beneficios serían de 30833 pesos aproximadamente Yo depósito 10.000 en el mi banco a 30 días cuánto son mis ganancias Tus ganancias dependen del tipo de plazo fijo que elijas y de la tasa de interés que tu banco e pague para ese plazo fijo en ese periodo.

Si por ejemplo elegís un plazo fijo tradicional, y con tu banco pactas una tasa nominal anual de 35% u ganancia en un mes sería de 292 pesos por 10 mil invertidos Me parece re interesante esta forma de cuidar el ahorro, ahora me pregunto ¿qué se hace con el dinero puesto a plazo fijo? Digo, porque no me interesa que nuestros ahorros se vayan a cuestiones que atenten contra derechos de otros y demás.

  • ¿cómo puedo saber en qué se usan estos fondos? Los fondos de los depósitos a plazo fijo son utilizados por el banco para realizar inversiones.
  • Gran parte de esos fondos van a créditos de distinto tipo.
  • El banco utiliza el dinero para actividades lícitas, ninguna de esas actividades atenta contra derechos de otras personas.

Las entidades bancarias son entidades fuertemente reguladas. Las actividades de los bancos constan en los estados de situación financiera de cada entidad, ahí podés ver donde aplican los fondos. Consulto qué operación conviene hacer cuando se administra capital de terceros, pero en especial de una persona que necesitará ese dienro para gastos de salud.

El caso es de paciente especial, con patología invalidante o con alzheimer (dado que pami no cumple en tiempo y forma con los servicios que dice proveer): ¿hay que comprar u$s y guardarlos + el plazo fijo o diversificar el dinero en otros instrumentos?, Si fuera el plazo fijo, ¿cómo tomarlo si esa persona necesitara disponer del dinero en forma urgente y no pudiera esperar al vencimiento? Gracias Existen plazos fijos que tienen la opción de pre cancelarlos.

Si bien al momento de ejercer esa opción se modifica la tasa de interés que te pagan. Es decir que contratas un plazo fijo pre cancelable por una tasa determinada, si ejerces la cancelación anticipada se reduce la tasa que te pagan. Otro instrumento útil son los fondos comunes de inversión ya que podés pedir el rescate casi de forma automática.

Podrías diversificar en varios instrumentos (FCi; plazo fijo tradicional y plazo fijo pre cancelable) Tengo un plazo fijo de 30.000 dólares pero como no llego a fin de mes necesitaría invertirlos. El problema es que no es mucho dinero y no me animo, tengo miedo a perderlos ( estoy en argentina.) resumiendo, quisiera que me den una idea para que ese dinero me de una renta mensual.

Gracias Si no tenés mucha tolerancia al riesgo te recomiendo inversiones seguras como los plazos fijos o como los fondos comunes de inversión. Dentro de la segunda opción tenés algunos fondos denominados en dólares a los que podés acceder, además de que existen fondos que invierten en instrumentos de renta fija, por lo que son mas estables que los de renta variable.

Además lo principal para disminuir el riesgo es diversificar tus inversiones en distintos instrumentos Quiero viajar al exterior, hace 10 años que no lo hago, y estoy muy confundida, ya qué en la misma agencia de viajes, me recomiendan que compre de a poco dólar blue, ya que mis ingresos no superan los $10.000 por mes.

Qué me conviene? Hacer un plazo fijo en dólares ? Comprar dólar blue, no busco enriquecerme, solo con la miseria que gano siendo médica de 24 años de ejercicio, darme el gusto de tener mis vacaciones luego de 10 años. Gracias Antes que nada, si vas a comprar dólares es mejor que busques la cotización más económica.

El precio del dólar blue es el mas caro, podrías comprar el dólar al precio del solidario que es mas barato, e ir comprando el cupo mensual. Mientras tanto podés invertir esos dólares en algún plazo fijo. El Banco Piano es el que mejor tasa ofrece para los depósitos en dólares. Queria saber si es conveniente vender mi auto y comprar uno mas barato y con el resto comprar dolares para ponerlos en un plazo fjo.

Gracias No es recomendable ya que si comprás dólares vas a tener que pagar muchos impuestos que van a disminuir drásticamente tu capital para invertir, además los intereses de un plazo fijo en dólares están por debajo de la inflación proyectada en estados unidos.

Esto quiere decir el precio de los bienes va a aumentar mas de lo que vas a ganar en concepto de intereses por lo que con lo que ganes de intereses no te va a alcanzar para volver a comprar el mismo auto Si vendo una propiedad de 700.000 $, puedo comorar dolares e invertirlos en un plazo fijo? Si, si podés comprar dólares.

Vas a tener que pagar los impuestos correspondientes, y por ese monto vas a tener que recurrir a la operatoria de dólar bolsa, ya que si querés comprar dólar solidario tenés un cupo de 200 dólares mensuales. Además, vas a tener que presentar una declaración jurada en AFIP por la venta del inmueble.

Después de cumplir con esto podés hacer el plazo fijo y este instrumento está exento de impuestos Les consulto por ahi saben responderme, tengo un plazo fijo en pesos de por suma, ahora bien lo que quiero hacer es cobrar ese plazo fijo en los proximos dias y comprar doalres, puedo hacer esto o la afip no me va adejar, yo entiendo que mi plata esta blanqueada toda en el plazo fijo y la afip me tendria que dejar comprar los dolares con ese plazo fijo en pesos que retiro ¿o no? Gracias por responderme Si por supuesto.

Una vez que venza el plazo del depósito y puedas disponer de tus fondos podés comprar dólares. El inconveniente es que vas a tener que pagar los impuestos correspondientes, además de cumplir con las restricciones a la cantidad (cupo de 200 dólares mensuales) salvo que compre dólar bolsa ya que esta operatoria no tiene un cupo mensual.

Tengo en caja de ahorros pesos,lo puedo pasar a dolares y dejarlos depositados. En el banco Si por supuesto, simplemente tenés que comunicarte con la entidad bancaria donde querés constituir el depósito a plazo fijo y solicitar la apertura del mismo. No es necesario que sea en la misma entidad donde tenés la caja de ahorro.

EL trámite se puede hacer vía web y sólo tenés que informar el CBU de la caja de ahorro para que puedan hacer el débito desde esa cuenta al plazo fijo Si tenes dolares conviene retenerlos y hacer un plazo fijo o venderlos? Si quisieras comprar dólares no te lo recomendaría por la alta presión tributaria para poder comprar esta divisa.

  • Pero si ya los tenés, no es recomendable venderlos por la dicil situación económica del país y la escases de la moneda, además de la enorme deuda en moneda extranjera que tiene que enfrentar el gobierno.
  • Por todo esto es muy probable que el tipo de cambio siga subiendo.
  • Por lo que te recomiendo que mantengas tus dólares y los inviertas para obtener intereses Tengo 10000 pesos en cheque.

Que hago ahora con la devaluacion. me conviene meterlo en un plazo fijo. Queria ahorrar para primera entrega y comprar un o km Como tu horizonte temporal es de corto plazo, ya que vas a necesitar el dinero en un tiempo reducido para hacer frente al pago de la primera entrega.

  • Si te conviene invertir esos fondos en un plazo fijo ya que están seguros.
  • Se trata de un instrumento de inversión muy seguro y que además te va a dar algún rendimiento en concepto de intereses Tengo pesos y quiero cambiar por dolares para hacer un plazo fijo cual es el precio que debo ver el de compra o el de venta? La denominación compra o venta se determina en base a la óptica de la casa de cambio o del banco.

Esto quiere decir que cuando vos comprás dólares el banco te los vende entonces ese es el precio de venta, a la inversa si vos vas al banco a venderle dólares el te los está comprando entonces ese es el precio de compra En estos momentos para comprar dólares y hacer un plazo fijo en dólares conviene comprar dólares oficial o blue? No podés acceder al dólar a su precio oficial, ya que tenés que pagar impuestos.

Si al precio del dólar oficial le sumas los impuestos te arroja el precio del dólar solidario. Este precio es más barato que el dólar blue por lo que te conviene comprar a ese precio. El problema es que existe un cupo de 200 dólares mensuales. Pero para superar ese límite podés comprar dólar bolsa que no tiene restricciones a la cantidad y sigue siendo mas barato que el dólar blue Me dijeron que se puede comprar dolares en los bancos al precio oficial, dejarlos allí depositados por plazos no menores a dos años.

Es ello verdad? La compra de dólares en entidades bancarias está sujeta al pago de los impuestos, debido a que los bancos son agentes de percepción. Por lo que al precio oficial le tenés que sumar el 30% del impuesto país y el 35% de retención de ganancias, de esta forma el precio que terminás pagando es el precio del dólar solidario no el precio oficial.

Tengo 10 lucas que me recomendas? dnd invierto? quiero un crecimiento a mediano plazo tirando para largo +lo que siga ganando te agradecería tu tiempo y respuesta gracias Si tenés un horizonte temporal a largo plazo podés averiguar de algún fondo común de inversión que se adecue a tu perfil de inversor.

Existen distintos FCI algunos invierten en renta fija, otros en renta variable, algunos son de un horizonte temporal de mediano plazo otros de largo plazo. Si buscás un fondo común de inversión lo primero que van a hacer es hacerte un test de inversor para conocer tu perfil y de ahí ofrecerte fondos que se adapten a tus características Mi consulta es sencilla.

  • Tengo un ahorro de 70000 pesos y no se que hacer con el dinero para que no pierda valor.
  • Plazo fijo? Dolares? Todo es dudoso.
  • No se que hacer Que hacer con tu dinero depende mucho de tu perfil de inversor.
  • Ahora bien para cuidarte de la pérdida de valor, si vas a elegir un plazo fijo te conviene elegir un plazo fijo UVA.

Por otro lado para cuidarte de una devaluación, antes de comprar dólares y pagar tantos impuestos, te conviene comprar oro o invertir en un fondo común de inversión que invierta en oro. Las personas de mas escasos recursos hacemos magia con ingresos minimos, por eso siendo una de estas, consegui reunir $ 5000 arg.

  • Y estoy viendo comprar dolares para hacerme un pequeño ahorro.
  • Como hago? Puedo comprar? Donde compro? Si podés comprar dólares, hasta un límite mensual de 200 dólares que a la cotización actual supera el monto del que dispones para invertir.
  • Es decir que vas a poder cambiar tus ahorros a dólares sin problema por el cupo máximo.

Esta operación la podés hacer desde tu propio banco mediante el homebanking o podes ir por alguna casa de cambio. Para hace un palzo fijo debo depositar primero en mi caja de ahorro, o puedo ahcerlo directament een el banco, de lo contrairo me cobran ingreso brutos No es obligatorio hacer el depósito primero en una cuenta bancaria para después constituir el plazo fijo.

Podés ir por sucursal y abrir el plazo fijo de forma presencial haciendo del depósito en efectivo. Tenés que considerar que muchas entidades ofrecen beneficios por abrir el plazo fijo vía web, y en ese caso si es necesario informar el CBU de alguna cuenta para que debiten los fondos A mi me gustaria invertir en un plazo fijo porque neceito vender mi casa y dejarle a mis 2 hijos ( por separado) en dinero a cada uno de ellos para que el dia de mañana dispongan del mismo, es conveniente? No es conveniente vender un inmueble para invertir en un plazo fijo por varios motivos.

EL primero de ellos es que el inmueble ofrece cobertura contra la inflación y contra la devaluación ya que son bienes que se valoran en dólares, mientras que un plazo fijo no ofrece cobertura contra la devaluación. Otro motivo es que la renta del inmueble ofrece mejor rendimeinto que los intereses de de un plazo fijo Se puede comprar lebacs en el banco ? Y que requisitos piden? Gracias Las LEBACS ya no están vigentes.

Dejaron de emitir licitaciones de este instrumento en el 2018 y se pagaron al 100%. Cuando dejaron de emitirse fueron reemplazadas por las LELIQS pero estas están fuera del alcance de las personas humanas ya que solo pueden licitarse por bancos. Un instrumento parecido a las LEBACS son las LECAPS, que son letras del tesoro que pagan una buena tasa de interés, y se pueden licitar mediante un banco habilitado o un broker Una pregunta, yo invertí 500.000 a 90 días, mi consulta es que puse acreditamiento de intereses mensuales, los intereses generados al final de los 90 días son de $63000, mi duda si por mes me van acreditar $21000? Si realizaste un depósito a plazo fijo con la opción de acreditación mensual de los intereses ganados durante ese periodo, cada vez que finalices o cumplas con el plazo de 30 días te van a acreditar en la cuenta correspondiente los intereses que ganaste en la operación y podés disponer de ese monto para retirarlos o reinvertirlos, lo que no vas a poder hacer es sumar esos intereses al mismo plazo fijo.

Me gustaría saber si en estos momentos económicos del país. Los bancos aseguran que no habrá un corralito financiero Primero hay que aclarar que existen distintos tipos de riesgos. Un tipo de riesgo es el que enfrenta una entidad en particular, para superar este riesgo tenés que buscar entidades financieras solventes y reguladas, además de diversificar tus inversiones, pero lo importante es saber que el BCRA garantiza los depósitos a plazo fijo de forma que si una entidad quiebra tus dinero esta seguro.

  1. Otro tipo de riesgo es el riesgo sistémico o de mercado, que es el riesgo que enfrenta toda la economía en su conjunto.
  2. Lo que pasó en esa época fue un colapso generalizado del sistema bancario debido a una profunda crisis general.
  3. De nuevo una herramienta importante para disminuir este riesgo es la diversificación de tus inversiones.

Mi pregunta concreta es;. Tengo $ 10,000 me conbiene comprar unos dólares para protegerme de la devaluacion o me convendría los pesos meterlos en un plazo fijo a 30 días? por su tiempo La compra de dólares está sujeta a una gran presión tributaria que te va a afectar la posibilidad de obtener beneficios.

  1. Si tu objetivo es cubrirte de una devaluación existen otras alternativas que no tienen tanta carga impositiva como por ejemplo comprar oro.
  2. Existen instrumentos para invertir en oro mediante la compra de cuotas partes de fondos de inversión que invierten en este metal, de esta forma estarías cubierto frente a una potencial devaluación Buenas tardes, les queria hacer una consulta.

Cuando uno quiere comprar dolares te conviene comprarlo en un banco o en una casa de cambio? La compra de dólares te va a convenir (hablando desde el punto de vista económico) hacerla en la entidad que te ofrezca un mejor precio. Si dejamos de lado el punto de vista económico y analizamos las restricciones a la cantidad, te conviene comprar dólar bolsa mediante un bróker regulado, ya que esta operación no tiene un cupo máximo.

Y tiene mejor cotización que el dólar blue Me pareció muy claro el informe sobre los plazos fijos que acabo de leer y me surgió la siguiente duda: estando ya en diciembre, es decir, habiendo pasado ya el blanqueo de capitales, ¿cómo funcionan los plazos fijos a partir de ahora? Según tengo entendido, si yo vendo una propiedad en dólares y hago un plazo fijo con la intención de comprar otra propiedad con ese dinero en un futuro cercano, al sacar los dólares del banco, ¿me retienen un impuesto? ¿qué porcentaje es el que me sacan? alondra canal Los plazos fijos están exentos de pagar impuesto a las ganancias y también están exentos del impuesto a los bienes personales.

Sin embargo la venta de la propiedad tiene que ser declarada ante la AFIP en su página en el apartado de ganancias personas humanas- impuesto cedular, enajenación y/o transferencias de derechos inmuebles. Te recomiendo que busques un contador debido a que existen deducciones y exenciones que dependen de tu situación como contribuyente.

Tengo un ahorro que no se como invertirlo si en un plazo fijo en dolares o pesos. Necesitaria ayuda? Existen muchas alternativas de inversión y cual es mas conveniente para vos depende de tu perfil de inversor. Entre las mas comunes están los plazos fijos en sus distintas formas (tradicional, dólar, UVA, etc) también podrías ver algunos fondos comunes de inversión que se adapten a tus objetivos y nivel de aversión al riesgo.

Una forma de hacer un plazo fijo en pesos y cubrirte contra la devaluación es contratar dólar futuro pero para esta operación necesitas que te asesore un profesional. Tengo 15mil pesos y quería comprar dólares y poner plazo fijo. Es lo más lógico o debería hacerlo en pesos.

Es la primera vez que estoy por hacer una operación así y no estoy seguro de el plazo fijo o comprar bonos. Gracias Los bonos pueden ofrecerte un mayor rendimiento que los plazos fijos en pesos o en dólares, pero también son instrumentos que tienen asociado un mayor riesgo. La decisión tiene que ver con tu perfil de inversor.

Por otro lado, si la duda es entre plazo fijo o dólares podes hacer una operación combinada, en la que constituís el plazo fijo y a la vez comprás dólar futuro, de esta manera estás cubierto contra una devaluación. Se trata de una operación compleja por lo que te recomiendo que busques asesoramiento profesional Dolares a 6 meses: podrían decirme cuanto paga de interés? Gracias La mayoría de las entidades bancarias pagan una tasa de interés nominal anual de un 1% por los depósitos a plazo fijo en dólares, sin embargo el Banco Piano paga 1,75% de interés nominal anual por ese mismo periodo y si haces el depósito por un plazo mayor a los 365 días la tasa de interés es de 2,5% Queria saber si me conviene poner dinero plazo fijo? Es seguro?,

Que conviene ponerlo en un plazo por 30 dias o por mas dias? En la actualidad las tasas de interés son inferiores a la tasa de inflación por lo que te va a servir para no perder mucho frente a la inflación pero no vas a tener grandes beneficios. Se trata de instrumentos muy seguros por eso pagan poco interés, recordá que a un menor riesgo siempre está asociado un menor beneficio.

Te conviene hacer el plazo fijo a 30 días y renovarlo todos los meses sumando al nuevo plazo fijo los intereses que generaste el mes anterior Que ;tengo que hacer para pasar mi depósito plazo fijo que tengo actualmente en un banco Donde me pagan mucho menos de la tasa que uds.

Dicen se paga actualmente,para pasarlo a otro banco,necesito abrir allí una caja de ahorro o me lo transfieren directamente? Una vez que finalice el plazo del plazo fijo que tenés actualmente, si los fondos te los depositan en una cuenta bancaria de esa misma entidad, no hace falta que abras una segunda cuenta bancaria en el segundo banco.

Simplemente pedís en ese segundo banco abrir un plazo fijo e informás el CBU de la cuenta original para que hagan un débito de los fondos Entonces cuanto puedo ganar con un plazo fijo en dolares a 180 días con 10000 dólares en la actualidad el banco que mejor paga por los depósitos en dólares es el Banco Piano.

Esta entidad paga 1,75% de tasa nominal anual por los depósitos a 180 días. En ese caso, si depositaras ese capital a esa tasa durante ese periodo obtendrías un interés de aproximadamente 219 dólares. Tengo un poco más de 50 está a plazo fijo la verdad todo sube más que el interés que rinde,soy de la plata con quien o que bco o lo que sea puedo manejarme? Ya que en cualquier momento va a estar a la altura de mi sueldo Las distintas entidades bancarias pagan tasas muy similares por los depósitos a plazo fijo.

Si tu problema es que considerás insuficiente la tasa, más que buscar otra entidad, tenés que buscar otro instrumento de inversión. Eso sí, tenés que saber que a mayor rendimiento mayor riesgo. Los plazos fijos son unos de los instrumentos mas seguros que existen, y aunque existen alternativas con mayor potencial de rendimiento, implican asumir un mayor riesgo.

  1. Una opción que ofrece mayor rentabilidad y un riesgo aceptable son los fondos comunes de inversión.
  2. Si tengo 50.000 pesos y quiero comprar dólares, me cobran algún impuesto – gracias Si.
  3. En la actualidad, la compra de divisa extranjera está sujeta a una gran presión tributaria ya que tenés que pagar un 30% por el impuesto PAIS mas un 35% de retenciones de ganancias, que posteriormente, si pagás ganancias se te devuelven, disminuyendo el monto que deberías pagar por dicho impuesto.

Pero aunque se te devuelva, supone una carga grande, ya que durante todo ese tiempo ese dinero va a estar parado sin generar intereses y perdiendo frente a la inflación. En este momento conviene dejar todos tus ahorros en un plazo fijo ? Espero una respuesta En estos momentos las tasas de interés son negativas, esto quiere decir que las entidades bancarias pagan un interés menor a la tasa de inflación esperada.

Si haces depósitos a 30 días y vas renovando todos los meses sumando al nuevo depósito los intereses que generaste el mes anterior, vas a obtener el final de año un interés cercano a la inflación proyectada. Es decir que te va a servir para no perder mucho poder adquisitivo, pero no vas a generar beneficios.

En este sentido los plazos fijos UVAs resultan muy convenientes para protegerse de la inflación y generar un pequeño beneficio Depositando 50000 pesos argentinos cuanto recibo de interes mensual ? Las entidades bancarias siempre informan la tasa de interés nominal anual, para poder conocer la tasa de interés mensual simplemente tenés que dividir la tasa anual en 12.

Ya conociendo la tasa de interés mensual simplemente multiplicas ese porcentaje por el capital inicial que vas a invertir y lo dividís en cien. Por ejemplo si la tasa mensual es de 3% y tu capital es de 50 mil entonces: 3 * 50.000 todo eso dividido en cien= 1500 Que monto recibiría si invierto a plazo fijo 2,500,000.00 dos millones quinientos mil pesos,a plazo de fijo de 1 año El resultado de la operación depende de la tasa de interés que te paga la entidad en la que haces el depósito.

Para calcular el valor final tenés que dividir la tasa de interés en 100, después le sumás uno y a eso lo multiplicás por el capital que vas a invertir. A modo de ejemplo si la tasa es de 40% eso dividido en 100 te da 0,4 le sumás uno y te queda 1,4 multiplicando esto por tu capital vas a tener 3.500.000 de valor final o sea que ganarías un millón de intereses.

  1. En plazo fijo en dólares, cuánto pagan si invierto U$S 6300? Para invertir en dólares es muy recomendable el Banco Hipotecario.
  2. Allí la tasa que ofrecen es superior a las que ofrecen sus competidores de manera tal que pueda obtener la mayor ganancia posible con su inversión.
  3. Con U$S 6300 en un plazo fijo que tenga una duración de 90 días por ejemplo, obtendría un monto de U$S 23,30.

Si deposito dinero en un plazo fijo que no lo tengo comprometido a ningún pago, ¿conviene mas el plazo a 60 o 90 días que a treinta es así? Gracias Banco Santander permite invertir en plazos fijos tanto en pesos como en dólares. Se solicita un monto mínimo de $500 a un plazo no menor a 30 días.

  1. El súper plazo fijo tradicional, a 180 días, invirtiendo $100.000, genera una renta de $10.980.
  2. El súper plazo fijo precancelable, invirtiendo el mismo importe durante el mismo periodo de tiempo, el interés generado equivale a $12.945.
  3. Si a los 30 días optamos por dar de baja el plazo fijo, la renta sería de $1.369.

Por lo tanto al cabo de 180 días obtenemos $5.000 más de lo que generaríamos con plazos fijos de 30 días. Si sube la tasa de interés durante mi inversión, gano más? gracias Usted al constituir un plazo fijo va a tener establecida durante toda la vigencia del mismo una igual tasa de interés, debido a que es fija desde el inicio, y es por eso que se trata de una inversión segura, con rentabilidad.

  • Pero si la tasa de interés sube, usted no se va a tener más ganancias, debido a que tiene efecto a posterior.
  • Si yo en esta semana hago un plazo fijo a 60 días, cómo después cobro las ganancias? Gracias La forma en que usted va a tener de cobrar las ganancias de su plazo fijo pueden ser varias.
  • Puede, por ejemplo, solicitar al constituirlo que al vencimiento el dinero se deposite en su cuenta, por lo que podrá operarlo mediante homebanking, retirarlo por cajeros automáticos, hacer transferencias, etc.

Sino, la otra opción que tiene es que cuenta una vez que está depositado en su cuenta, lo retiro por ventanilla. Si puse 10 mil pesos a una tasa 26 por ciento en 30 días, cuánto voy a ganar? Realizar una inversión en plazo fijo es una muy buena opción para que con sus ahorros pueda generar un poco más de dinero.

En su caso, si decidió invertir un monto de $10.000 teniendo en cuenta una tasa de 26,0% en su banco, al término de 30 días puede esperar un beneficio de $213,6. Yo quiero saber si abro la cuenta para plazo fijo, hay un tiempo mínimo de permanencia o cómo es? gracias Si usted abre la cuenta exclusivamente para hacer un plazo fijo, la permanencia que usted va a tener en ella por lo menos va a ser lo que dure la inversión en cuestión.

Una vez que ella finaliza, sin inconvenientes podrá retirar el dinero con sus respectivas ganancias y cerrar la cuenta. Un extranjero puede abrir una cuenta plazo fijo? gracias Los extranjeros pueden abrir cuenta en los distintos bancos que trabajan sin ningún tipo de problemas, siempre y cuando su residencia en la Argentina sea de forma legal, con los papeles correspondientes expedidos por las autoridades.

Si es así, sin problemas podrán tener una cuenta, operar vía homebanking y realizar plazos fijos. Buenas tardes. Quizás lo que pregunte sea una locura pero igual me animo. Si saco, por ejemplo un préstamo de 50.000 pesos y me compro dólares para ponerlos en plazo fijo, estoy haciendo bien? Gracias. Siempre que tenga dinero para solventar la cuota del préstamo puede ser una opción para adquirir una cantidad de dólares juntos y no de a poco ya que el precio va aumentando a diario.

Invertir ese dinero en un plazo fijo es una excelente idea y puede realizar esa operación en el Banco Nación, que ofrece una buena tasa. Si deposito a plazo fijo $25.000, cuál es mi ganancia mensual? Si la hace a su inversión de plazo fijo por $25.000 a un horizonte de inversión de un año por ejemplo, si accede a una operación que le permita tener una renta que sea periódica, aproximadamente va a tener por mes la suma de $625 en total, si nos basamos claro en una tasa vigente en la actualidad, que es de 30.02% anual.

Qué banco está pagando mejor el plazo fijo? Gracias Prácticamente hoy en día si se analiza lo que en tasas de interés para plazos fijos ofrecen distintas instituciones bancarias, se puede ver que casi todas ofrecen lo mismo, es decir, una tasa nominal y anual establecida en 30.02% como mínimo por el Banco Central.

Difícilmente pueda encontrar una tasa superior a esa. Cuánto interés te da el banco depositando 1000 dólares a 30 días. Gracias La gran mayoría de los bancos, por el monto que usted quiere invertir y por el plazo que quiere elegir, le pueden dar una tasa anual de 0,50%.

Por lo tanto, si estimamos su ganancia, sería aproximadamente de U$S 0,41 en la actualidad. Suponiendo que alguna entidad otorgue una tasa un poco mayor, que sea de 0,75%, tendría U$S 0,62. Que ganancia tengo a un plazo de un año depositando mil dólares. Gracias Si logra obtener una tasa que sea de 1,75% anual para un monto de U$S 1,000 a plazo fijo por 365 días (que es lo que la gran mayoría de los bancos ofrecen), de ganancia contaría con una suma total de U$S 17,50.

A 365 días hay algunas entidades que otorgan 2,00% y en ese caso, unos U$S 20,00 recibiría además de su capital. Si pongo $90.000 en un plazo fijo tradicional por 30, 60 y 90 días, cuánto pagan? Quiero ver que me conviene más. Vamos a simular los tres escenarios por los cuáles usted muestra interés en el Banco Provincia.

  1. En el primer caso, veremos el resultado de su inversión de $90.000 en 30 días, por lo tanto en esta situación obtendría $2220.
  2. En el segundo caso, la inversión sería la misma pero cambiaría el periodo a 60 días resultando una ganancia de $4441.
  3. En el tercer caso, sería el periodo más largo de 90 días que generaría un monto de $6661.

Qué interés me daría el Banco Provincia por $15.000 en 30 días? El Banco Provincia está brindando actualmente una de las tasas de interés más altas entre todos los bancos. La TNA es de 30,02%. Por este motivo en este momento es uno de los bancos más recomendables para colocar el dinero.

  • Si usted deposita $15.000 y los dirige a un plazo fijo en un periodo de un mes, la ganancia será de $370.
  • Cómo se calcula un plazo fijo de por ejemplo 100.000 pesos? gracias Lo que se hace es muy simple: primero se debe tener en cuenta la tasa al plazo de un año, que hoy en día se fija aproximadamente en 30.02%; luego se aplica el proporcional al plazo que usted desee y listo.

Por ejemplo, por $100.000 a 180 días, de ganancia va a tener un monto cercano a $14.800. Que conviene más, tener dólares en plazo fijo o tenerlos en caja de ahorro? Cuando las tasas de rendimiento de plazo fijo son altas conviene efectuar colocaciones del dinero, si en cambio las tasas no corren al ritmo de la inflación siendo menores, conviene que dispongas de ese dinero para ser utilizado para el consumo por ejemplo.

Hoy (marzo 2017) la tasa promedio es del 18% para plazo fijo a 30 días. Por un depósito a plazo fijo de 50.000 dolares a 365 días, cuántos dolares me dan? gracias Si usted tiene homebanking y hace el plazo fijo por esa vía, es muy probable que su banco actualmente le brinde una tasa de interés que sea del 2,00% anual, por lo que tendría de rédito al final de los 365 días una suma de U$S 1.000,00.

Pero si lo hace en una sucursal, la tasa generalmente puede bajar un poco y ser de 1,75% y así tendría U$S 875,00 de interés. Si deposito $30.000 en plazo fijo que interés anual me da? Si invierte en el Banco Nación, con $30.000 puede generar $9.006 en todo un año.

Puede optar por alternativas diferentes como invertir en periodos de tiempo menores para poder capitalizar el interés, esto significa reinvertir el capital más los intereses generados en el periodo anterior. Es una buena estrategia y muy utilizada para generar mayor rentabilidad. Cuánto me pagan si pongo 50.000 pesos al Banco Itaú en seis meses a plazo fijo? Invertir a seis meses es una acción un poco arriesgada en este momento ya que hay mucha incertidumbre financiera.

Pero plantearemos su inversión en el Banco Itaú a 6 meses. Con $50.000 y los parámetros establecidos, obtendría una ganancia de $7.400. Recuerde que es más recomendable invertir a 30 días en plazo fijo y renovar la inversión mes a mes. Cuánto dan de interés por 200 dólares en el Banco Nación? La tasa nominal anual que ofrece el Banco Nación para los plazos fijos en dólares varía si la inversión se constituye en sucursal o por medios electrónicos.

Si es en sucursal del banco, la TNA es de 0,50% y si es por medio de Home Banking la tasa será de 0,75%. Para 200 dólares a 30 días, obtendría de ganancia U$S 0,08 y U$S 0,12 respectivamente. ¿Me conviene comprar dólares para poner el plazo fijo? Según la entidad bancaria y la modalidad de plazo fijo seleccionado, se aplica una tasa determinada.

En algunos casos conviene utilizar pesos. Por ejemplo, en banco francés mediante canales electrónicos, a más de 180 días, en pesos se paga una tasa del 16.7% y en dólares de 0.5%. Otro de los factores a tener en cuenta es el valor de la moneda en el momento de contar nuevamente con el capital.

Si sufrió variaciones considerables, probablemente el plazo fijo en dólares sea mejor inversión. Buenos días. Si deposito $200.000 a 30 días en Banco Macro, cuánto sería la ganancia? Gracias. En el Banco Macro la tasa nominal anual de los plazos fijos tradicionales actualmente es de 26,6%. Por lo tanto, si procede a efectivizar la inversión planteada en su pregunta, podría obtener una ganancia de aproximadamente $4.372 en un plazo de 30 días.

Recuerde que debe verificar la configuración del plazo fijo para saber si tiene renovación automática o no. En Argentina hay plazos fijos pre cancelables? Sí, hay varios bancos que los ofrecen. Qué sucede si mi depósito a plazo se renueva solo y yo necesito la plata? Cómo hago? Estoy desesperado.

Lamentablemente si ya se renovó no podrá hacer nada más que esperar a que falten dos o tres días para el siguiente vencimiento y cambiar la configuración para que no se renueve más de forma automática y al vencer el periodo de tiempo el dinero se deposite en su cuenta. Es algo muy común que suele pasar las primeras veces que se invierte si no se percata de esos detalles al momento de constituir la inversión.

En todos los horario se puede hacer un plazo fijo? muchas gracias Cada banco tiene un horario en particular, por lo que a eso lo debe consultar específicamente con su entidad. Generalmente es desde las 8:00 hasta las 22:00, aunque entidades como el Banco Nación inician sus solicitudes de plazos fijos antes, debido a que opera desde las 5:00 hasta las 22:00, de corrido.

  1. Como hacer una cuenta de ahorro de plazo fijo? piden recibo? gracias No le van a pedir recibo de sueldo para que usted pueda abrir una caja de ahorro en pesos o dólares y así poder comenzar a realizar plazos fijos sin problemas.
  2. Generalmente sólo se pide DNI y servicios a nombre de quien va a ser el titular de la cuenta.

Demostración de ingresos sólo puede ser necesario si el banco lo pide por cuestiones de comprobar origen de fondos. Si tengo 160 mil pesos, cuánto ganaría de intereses? Debería considerar las variables de los plazos fijos para poder tener certeza de cuánto ganaría.

  1. Estas variables son el tiempo de inversión, la tasa nominal anual ofrecida por los diferentes bancos y el monto a invertir.
  2. Vamos a suponer que desea invertir su dinero a 90 días, en el Banco HSBC, en tal caso ganaría $10.493.
  3. Por teléfono llamando se puede hacer un plazo fijo? Saludos Claro que sí, sin ningún tipo de problemas.

Actualmente, a fines de que menos gente acuda a las sucursales, los bancos sumaron un nuevo servicio y es el de ofrecer que sus clientes comunicándose por teléfono, puntualmente al área que es de inversiones, puedan realizar sin inconvenientes el plazo fijo que más deseen.

  1. Si hago un depósito de $500.000 a seis meses, los intereses puedo retirarlos de manera mensual o tengo que esperar el plazo de 6 meses para poder cobrar? Buen día, eso dependerá exclusivamente de la manera en que configure su inversión al momento de constituirla.
  2. Si usted desea retirar solo los intereses de manera mensual puede hacerlo pero debe invertir a 30 días y renovar la inversión, seleccionando la opción de renovación parcial.

Si lo hace a 6 meses, recién cuando finalice ese periodo podrá obtener los intereses dejando el capital durante 6 meses más. Si guardo 50 mil pesos en un plazo fijo, cuánto gano al mes? En relación al banco en el que invierta será la ganancia que tenga en base a los 50 mil pesos que dispone.

Si se decide a constituir la inversión en el Banco HSBC por ejemplo, la ganancia en un mes será de $1.093. Si por otro lado le gustaría más la idea de invertir en una entidad como el Banco Provincia, puede ganar $1.233. La diferencia radica en la tasa que ofrecen los bancos. Tengo 59.000 y quiero poner al banco por 30 días, cuánto de interés me dan? Gracias Si anhela realizar ahora mismo un plazo fijo en un banco por un monto que sea de $59.000 y quiere que sea a un plazo de 30 días, vamos a tener que decirle que unos $1.460 es lo que el banco, prácticamente cualquiera que sea, le va a dar de ganancia, porque las tasas en general están en 30.02% anuales.

Cómo puedo pasar un plazo fijo en pesos a dólares? Pasar toda su inversión a dólares es una decisión muy acertada en el contexto que estamos viviendo como país. Para poder hacerlo, deberá esperar a que finalice sí o sí el plazo fijo que tiene en pesos.

Una vez que tenga sus pesos en la caja de ahorro, puede comprar dólares teniendo en cuenta de que si los compra en el banco el cepo solo permite acceder a U$S 200 por mes, y luego con los dólares constituir un nuevo plazo fijo en esa divisa. Quería saber cuánto te da el Banco BBVA por un plazo fijo por treinta días? Cuando se decide a invertir en un plazo fijo se encuentra cada vez más cerca de la estabilidad financiera de su hogar.

Si quiere realizar esta operación en el Banco BBVA debe conocer que la tasa nominal anual que dispone para los plazos fijos en pesos es de 30,02% y la tasa nominal anual para plazos fijos en dólares es de 0,50%, por lo tanto, la ganancia obtendría de invertir allí radica en estos porcentajes y en el capital que desee invertir.

  1. Si deposito $100.000 en plazo fijo en dólares, cuánto obtengo a los 30 días? Si quiere constituir un plazo fijo en dólares, no puede hacerlo con pesos.
  2. A la cotización del día de hoy con $100.000 tendría U$S 1.100 aproximadamente.
  3. Cuando posea los dólares en su cuenta, puede proceder con la realización del plazo fijo en esta divisa seleccionando el periodo de tiempo que usted desee, en su caso 30 días.

Una entidad recomendable para hacer esta operación es el Banco BBVA. Qué documentación me piden para abrir una cuenta bancaria o hacer un depósito? Para abrir una cuenta en un banco se solicitan una serie de documentos que varían de la entidad bancaria pero por lo general todos piden el DNI y también una factura de un servicio que se encuentre a su nombre para corroborar la identidad y su domicilio.

  1. Teniendo una cuenta de banco puede disfrutar del beneficio de invertir en un plazo fijo y generar dinero.
  2. Buen día, si deposito 100.000$ a plazo fijo a 30 o 60 días,
  3. Cuanto seria el porcentaje del interés? Gracias Buenas tardes.
  4. Por ejemplo, en el Banco Superville se otorga tanto a 30 como a 60 días, una tasa del 23% anual.

Por lo tanto, a 30 días se obtendrían $1.920, ya 60 días $ 3.840 Me ofrecieron hace un tiempo un plazo fijo Uvis puede ser? gracias Se trata de un plazo fijo, el cual tiene como finalidad que usted siempre pueda tener rentabilidad igual o superior a la inflación, es decir, que no pierda dinero.

  • Si es en UVIs debemos decirle que es como si invierta en ladrillos.
  • Lo que sí debe tener en cuenta es que el plazo mínimo de constitución es de 180 días.
  • Un depósito a 120 días de 50.000, cuánto me da? Si un depósito de $50.000 usted lo hace a 120 días es un buen plazo, debido a que no es el más breve ni el más extenso.

En cuanto a ganancias propiamente dichas, al tener tasa anual del 30.02%, aplicándose el prorrateo correspondiente, tendría al vencimiento un monto de $4.950. Buenas tardes, quiero hacer una pregunta, a partir de cuánto dinero puedo hacer un plazo fijo.

  • Saudos El monto mínimo lo fija cada banco, debido a que tienen distintas políticas de trabajo.
  • Sí podemos decirle que generalmente, el monto mínimo es de $1.000.
  • Ahora bien, hay algunos bancos que aceptan desde $500 y otros que como mínimo le aceptarán $1.500.
  • Pero esos son los montos aproximados que se manejan como mínimos actualmente.

Qué interés me darían por invertir $1.500.000 a 60 días en un plazo fijo? Con un monto de dinero tan grande puede tener una excelente renta periódica para contar con liquidez. Ejemplificando su caso y suponiendo que desea invertir en el Banco Santander Rio durante 60 días en un plazo fijo tradicional, con un millón y medio de pesos generaría una ganancia de aproximadamente $74.000.

Una pregunta si depositara $1.000.000 por 30 días, ¿cuanto sería el interés? Banco Columbia ofrece la posibilidad de adquirir un plazo fijo por 30 días de carácter tradicional, mediante el cual se obtiene un tasa de aproximadamente 18%, por lo tanto al cabo de 30 días, invirtiendo $1.000.000, se obtendrían alrededor de $16.000 de interés.

Existen otras modalidades de plazo fijo como el de renta progresiva o el de renta mensual. El importe mínimo para solicitar un plazo fijo, es de $1.000. Yo no tengo cuenta en ningún banco, solo tengo tarjeta de crédito! Como hago para hacer un plazo fijo, y cómo elegir el banco? En cuanto a elección de banco, le aconsejamos acudir a los más tradicionales, debido a que son los que más respaldo tienen.

En cuanto a cómo hacer un plazo fijo, primero debe tener caja de ahorro y para poder abrirla debe ir al banco que elija, previo turno, con DNI y un servicio, para que un ejecutivo le haga el trámite. Hay algunos bancos que están realizando aperturas de cuentas directamente por internet. Si hago plazo fijo en pesos también me cobrarían el 30% de impuesto? No, el impuesto país del 30% solamente se cobra cuando las operaciones son en dólares, por ejemplo cuando compra dólares por medio del banco.

En un plazo fijo en pesos no corresponde y la cuestión impositiva solamente se tiene en cuenta cuando los intereses que se ganan son muy elevados. Mientras gane menos que el mínimo no imponible no deberá pagar nada. Quisiera saber, cómo debo realizar la operación matemática para saber qué ganancia me da poner a plazo fijo un determinado capital? La fórmula que debe utilizar para calcular el interés que le genera un determinado capital en un plazo fijo es la fórmula del interés simple.

  1. Se da de la siguiente manera, el interés es igual a la multiplicación entre el capital y la tasa de interés por el periodo anualizado.
  2. Quedaría de la siguiente manera: I = C*(i*n/365), donde I es el interés obtenido, C es el capital inicial, i es la tasa de interés y n es la cantidad de días.
  3. El interés de plazo fijo cada cuanto cambia en los bancos? Gracias Las tasas de interés en los bancos de Argentina cambian generalmente a partir de normativas que formula el Banco Central.

Por ejemplo, en la última que realizó, se reglamentó que como mínimo debían ser de 30.02% las tasas para plazo fijo, por lo que por el momento, como máximo lo bancos ofrecen eso, debido a que para ellos de acuerdo a lo que informan, no es rentable ofrecer por encima de ese porcentaje.

  • Si pongo a plazo fijo $100.000 por cada 60 días, cuánto es mi ganancia? Simularemos su situación en el Banco HSBC en el periodo de tiempo que usted propone y también, a modo ilustrativo, a un año.
  • Con $100.000 invertidos en un plazo fijo tradicional a un periodo de 60 días, generaría un ingreso de $4.372.

Si realiza la misma inversión pero variando el plazo y colocando el dinero a 365 días, obtendría $13.117. Cuánto me pagan por 40.000 en pesos en un mes? Gracias Si usted opta por un banco tradicional como son los más reconocidos, hoy en día van a darle casi todos tasa del 30.02% anual.

Por lo que si nosotros calculamos el proporcional para 30 días, usted recibiría por $40.000 invertidos a 30 días, una ganancia que sería de $990.00 aproximadamente. Podría informar el interés a 30 días que ofrecen los bancos argentinos? Sí, con mucho gusto. El interés que ofrecen los bancos radica de la tasa nominal anual que disponen para las inversiones en plazo fijo.

Actualmente, a causa del contexto por el que atravesamos relacionado a la pandemia mundial del Coronavirus, todos los bancos ofrecen la misma tasa del 30,02% para plazos fijos. En estos días conviene hacer un plazo fijo de 200.000 dólares? A causa de la situación que estamos atravesando en el país, por la inestabilidad económica y el Coronavirus, una de las mejores alternativas es tener dólares y por supuesto, invertirlos.

  1. En su caso que ya posee los dólares, debe saber que es una excelente alternativa la inversión en un plazo fijo en esta divisa.
  2. Mantendrá seguro su capital sin caer en la devaluación que está sufriendo la moneda nacional.
  3. Cuánto me sale hacer una cuenta en el banco para poner un plazo fijo? Cuánto es el porcentaje de interés que te dan al incrementar tu capital y agregarlo al plazo fijo? Realizar una cuenta en el banco no tiene costo, es totalmente gratis y fácil de hacer.

Se cobra un pequeño porcentaje por el mantenimiento de la cuenta pero de forma anual. El porcentaje de interés que adquiere si decide invertir en un plazo fijo es el que da la tasa nominal anual o bien la tasa efectiva anual. Cómo se deposita a plazo fijo, cuál es el procedimiento.

  1. Gracias Para depositar a plazo fijo en un banco lo primero que necesita es tener una cuenta, que puede ser caja de ahorro.
  2. Para abrirla le pedirán sólo DNI y acompañar un servicio o impuesto a su nombre.
  3. Con eso va a ser suficiente y podrá sí tener tarjeta de débito, crear una cuenta en homebanking y así operar plazos fijos sin ningún tipo de problemas.

La pregunta es si yo quiero dejar 1.000.000.000 en plazo fijo, cuánto tendría de ganancia por mes? Vamos a suponer que usted pone un plazo fijo de 1 millón de pesos y lo quiere hacer a 365 días. Si su banco le puede dar un servicio de renta periódica, aproximadamente podría recibir por mes la suma de $25.000.

Ahora bien, si el dinero de ganancia lo va a cobrar en su totalidad al vencimiento, recibiría $300.000 aproximadamente. Qué me conviene ahora? Comprar dólar o tenerlo en pesos en plazo fijo? En la actualidad, invertir en pesos no sería una de las opciones más recomendables a causa de la fuerte pérdida de valor que está sufriendo la moneda nacional.

Por lo tanto, entre esas dos opciones que plantea, quizás la mejor sea adquirir dólares. Pero tener los dólares inmovilizados no es bueno tampoco, por lo tanto, una recomendación es que haga un plazo fijo pero en dólares. Tengo 50.000 pesos y los quiero ahorrar, qué me conviene? Si desea ahorrar el dinero, lo mejor sería que los convierta en dólares.

  1. Si los mantiene en pesos, a medida que pasa el tiempo se va devaluando porque la inflación crece y crece.
  2. Si tiene el dinero en dólares puede ahorrar manteniendo seguro su patrimonio y contando con la posibilidad de hacer un plazo fijo en esta divisa por si desea incrementar su capital.
  3. De 3.000.000 de pesos a plazo fijo por mes.

Cuánto me pagaría el banco? Los plazos fijos pueden tener diferentes formatos ya que pueden ser tradicionales, precancelables, UVA o incluso UVA precancelable. Si en su caso desea invertir ese monto de dinero en un plazo fijo tradicional en un periodo de un mes, puede hacerlo en el Banco Nación por ejemplo, de manera tal que ganaría $65.589.

Cobran algo por hacer ese plazo fijo que al dinero se lo puede sacar cuando yo quiera? gracias Referencia usted está haciendo al plazo fijo con posibilidad de cancelación anticipada. Comisiones no se cobran si retira usted antes el dinero, pero sí debe saber que lo que se le va a aplicar va a ser una tasa diferencial, que es menor que la que haya pactado al inicio de su inversión, levemente menor.

Hasta que monto garantiza el banco los plazos fijos. Y cual es el interés que pagan a 30 días? gracis En la actualidad casi todos los plazos fijos que se realizan en los bancos están aseguradoras, generalmente por montos que son de hasta $1.000.000 o en algunos casos hasta $1.500.000 dependiendo de cada entidad.

  1. En cuanto a la tasa de interés, es anual y se fija al menos por ahora en 30.02% y si quiere sólo 30 días lo que se hará es aplicarle un proporcional.
  2. Por favor, quisiera saber cuánto es el monto mínimo para hacer un depósito a plazo fijo a 30 días y cuánto es la tasa de interés anual? En la mayoría de los bancos el monto mínimo para constituir un plazo fijo es de $1.000.

Es una suma relativamente pequeña por lo que cualquier persona puede invertir. Está claro que las ganancias serán mayores si su capital también es mayor. La tasa nominal anual es la que se utiliza en los plazos fijos para generar intereses, actualmente en todos los bancos es de 30,02%.

Buenas. Si deposito 40.000 dolares en plazo fijo por un año. Cuánto es la ganancia? gracias Se aplicaría para 365 días por un monto de U$S 40,000, una tasa de interés anual de 2,00%, por lo que la ganancia total que usted tendría sería de U$S 800,00, recibiendo así de manera total un monto de U$S 40.800,00.

Esto es de acuerdo a tasas actuales que son similares en distintos bancos, aunque puede haber excepciones según cada entidad en particular. Las cajas de ahorro pagan algún tipo de interés, es igual que el plazo fijo? Gracias Las cajas de ahorro en pesos y en dólares no otorgan interés alguno desde el punto de inversión respecto a dinero que usted tenga depositado.

Es cierto que otorga un porcentaje simbólico de interés que puede ser de 1% anual, pero es algo mínimo respecto al 30.02% anual que está otorgando de forma anual un plazo fijo actualmente. Qué me conviene? Sacar los 2000 dólares y poner pesos a plazo fijo? O hacer plazo fijo en dólares. Tengo cuenta en dólares.

Gracias. Eugenia. Hola Eugenia. En este momento, donde la economía se encuentra en una curva impredecible y además la pandemia complica todo en el país, lo mejor sería evitar los pesos argentinos. Si tiene la posibilidad de comprar dólares o ya dispone de ellos, una buena opción sería hacer un plazo fijo en dólares.

De esa manera mantendrá intacto su capital pese a la devaluación de la moneda nacional. Si coloco 5 millones de pesos a plazo fijo, cuánto recibo de ganancias? Vamos a simular 3 escenarios en un mismo banco que será en este caso el Banco Santander Rio. Invertiremos 5 millones de pesos en un plazo fijo a 30, 90 y 365 días para comparar.

En el primer caso la ganancia final llegaría a $109.315. En el segundo caso usted obtendría $327.945. En el tercero de los casos ganaría un monto de $1.330.001. Hola, pregunta. Es lo mismo un banco privado por las tasas que uno del gobierno? gracias Si por banco del gobierno usted se refiere a ejemplos como el Banco Nación o bancos que son de las provinciales, debemos decir que en materia de tasas de interés, ofrecen muy similares o prácticamente iguales a las que le pueden ofrecer los bancos privados, sean nacionales o extranjeros, debido a que las tasas están definidas con parámetros que establece el Banco Central.

  • Qué banco me conviene más para invertir en un plazo fijo en dólares hoy? Actualmente uno de los bancos que ofrece una mayor tasa nominal anual para las inversiones en plazo fijo es el Banco Hipotecario.
  • La TNA es de 1,50%, muy superior a la de sus competidores.
  • De todas formas, el Banco Nación también ofrece una buena tasa.

Muchas veces si ya es cliente de un banco le genera más confianza invertir ahí a pesar de que la tasa no sea tan buena. Tengo un millón de pesos, me conviene todo plazo fijo? gracias Dependerá de qué riesgos quiera correr. Si tiene un perfil conservador en cuanto a las inversiones, podríamos recomendarle que gran parte lo destino a plazo fijo así se asegura una tasa fija de ganancia anual.

Ahora bien, un porcentaje que puede ser un 20% de su capital, podría apostar a algo más arriesgado como acciones, fondos comunes de inversión de renta variable, entre otros instrumentos que puedan darle más rentabilidad. Bueno yo tengo 30,000 y lo pongo en plazo fijo a 6 meses, cuánto son los intereses.

Gracias A 180 días podrá invertir en muchísimos bancos la suma de $30.000, aplicando al menos en la actualidad, una tasa de interés que sería de 30.02% anual, y si se hace el pertinente proporcional por el plazo que usted desea, un monto estimado en $4.440 es lo que usted estaría recibiendo por ganancias.

Buenas tardes mi consulta es la siguiente: si abro un plazo fijo de 50 mil pesos, me dan el interés con muchos problemas o trámites? gracias La forma de cobrar los intereses de un crédito es muy sencilla sin dudas, de hecho es igual de simple que la constitución del plazo fijo, o más aún. Cuando se produce el vencimiento puede elegir que el dinero se deposite en su cuenta y lo podrá ver reflejado y retirarlo cuando desee.

Sino, el día del vencimiento va a poder acudir al banco y sacarlo por cajero humano. Cuánto pagan por invertir en plazo fijo a 30 días un monto de $250.000? Para responder adecuadamente su pregunta es necesario conocer en qué banco se realizará la hipotética inversión.

Por eso simularemos la situación en el Banco Hipotecario por un lado y en el Banco HSBC por el otro lado. En el Hipotecario, la ganancia que tendría llegaría a ser de $6.168 y en el HSBC generaría intereses por $5.465. Cuánto se paga por 1100 dólares a plazo fijo por 30 días de interés en un banco privado.

Gracias Por el monto que usted tiene para invertir y por el plazo que quiere, generalmente se le va a otorgar una tasa del 0,50% anual, por ende, su ganancia estimada sería en U$S 0,45 a 30 días. Pero puede llegar a conseguir en algunos bancos, o haciéndolo al plazo fijo de forma electrónica, una tasa anual de 0,75%, recibiendo así U$S 0,68.

Buenas, pero los intereses se pueden retirar mes a mes, del banco y se deja el capital inicial en el caso de dejarlo por un año? Hay algunos bancos, no todos, que le ofrecen el servicio llamado “renta periódica” o similar, a través del cual le ofrecen que usted haga su plazo fijo, se asigne una tasa de interés, y luego mes a mes vaya sacando las ganancias.

Generalmente estos plazos se tienen que constituir a un plazo de por lo menos 180 días. Buenas noches! Es la primera vez que invertí en plazo fijo, lo hice por 30 días. Una pregunta, el dinero vuelve a mi caja de ahorro y lo puedo retirar con mi tarjeta de débito o tengo que ir hasta el banco a retirar? Buenas tardes, me alegra que se haya animado a invertir.

  1. El dinero volverá a su caja de ahorro en su cuenta origen y desde allí podrá retirar el dinero en un cajero o bien utilizar una tarjeta de débito.
  2. Recuerde realizar una comprobación acerca de la opción de renovación automática, muchas veces se encuentra activada y las personas no se dan cuenta entonces cuando finaliza el periodo de tiempo el dinero se reinvierte.

Quisiera saber cuánto me da de interés un plazo fijo de $120.000 a 30 días? Invertir en un plazo fijo en pesos es una buena alternativa para contar con liquidez en el corto plazo tal cual usted propone hacer. Es necesario elegir una entidad bancaria para invertir, que por lo general es en donde usted tenga una cuenta, es decir, que sea cliente.

  • Imaginando que usted es cliente del Banco Macro, un plazo fijo de $120.000 a 30 días allí, le arrojará una ganancia de $2960.
  • Todos los bancos de distintas provincias tienen igual tasa o cambia según la ciudad? Gracias Debido a que la tasa de interés que ofrecen los bancos se regula principalmente por aquello que dictamina por resoluciones el Banco Central, no hay distinción de tasas de interés en plazo fijo entre provincias, es decir, los bancos ofrecen iguales tasas en Buenos Aires que en Córdoba, que en Rosario o Tierra del Fuego.

Si yo pongo 500.000 pesos a 30 días, cuánto me pagarían? Depende mucho del banco? Definitivamente depende del banco, ya que cada entidad posee una tasa diferente. En situaciones específicas como la que estamos atravesando durante la cuarentena, la mayoría de los bancos poseen una tasa similar, pero en condiciones normales eso no sucede así.

  1. Si desea invertir medio millón de pesos a 30 días puede colocarlos en el plazo fijo del Banco Santander Rio por ejemplo y ganará $10.931.
  2. Quiero saber si pongo 10.000 dolares cuanto me dan de interés a 30 días.
  3. Gracias Por ejemplo, si un banco le aplica una de las tasas más comunes para dicho plazo fijo, va a ser de U$S 4,11 aproximadamente su ganancia porque va a tener 0,50% de interés anual.

Ahora bien, puede llegar a obtener en algunos casos un poco más de tasa y llegar a 0,75% (si lo hace por homebanking, por ejemplo) y así ganará U$S 6,16. Buen día, consulta: si hago un depósito de 10.000 pesos, que interés me daría a 200 días? gracias Si bien la inversión a un plazo de 200 días no es una de las más comunes, al constituirla por homebanking es totalmente posible, sin complicaciones.

Por $10.000 al tiempo que usted quiere, de rédito aproximadamente podría tener la suma de $1.650, todo ello producto de que la tasa de interés estimada por los bancos es de 30.02% hoy en día. ¿Que interés me deja 450.000 dólares? Cabe destacar que las entidades bancarias otorgan diversas tasas según su modalidad y según la divisa seleccionada.

Por ejemplo, Banco Francés otorga una tasa del 0.5% en dólares siempre y cuando se invierta por un plazo no menor a 180 días. En ese caso de obtendría una renta de 2.250 dólares. Deposito estos días la suma de 30.000 dólares, cuánto me dan en 30 días? Si unos U$S 30,000 usted deposita en la actualidad a un plazo de 30 días, y en base a información y monto suponemos que el banco le otorga tasa de interés anual del 0,75%, recibiría unos U$S 18,49 (haciendo el respectivo cálculo del proporcional para el plazo que usted quiere).

Cuánto me deja de ganancia 122.000 por 30 días? gracias Hacer un plazo fijo actualmente en un banco que sea por un monto de $122.000 en total, por un plazo que sea del mínimo, es decir de 30 días, estaría obteniendo usted una ganancia total estimada en unos $3.010,22. Esto lo expresamos así después de calcular el interés proporcional por una tasa anual que hay hoy en día en 30.02%.

Cuánto sería mí ganancia depositando $2.000.000 a 30 días? Con una inversión grande como esa, los intereses son muy interesantes. Para calcular la ganancia es necesario conocer en qué banco desea hacerlo, como no tenemos esa información vamos a plantear dos escenarios.

El primero será invertir en Banco Provincia con los parámetros que usted dispuso, de manera tal que obtendría una ganancia de $49.347. El segundo escenario sería igual pero cambiando de banco, esta vez en HSBC y ganaría $43.726. Depositando $10.000 a plazo fijo de 30 días cusnto interés o dinero obtengo? Es muy relativo a la entidad bancaria en donde haga la operación financiera que desea hacer, ya que cada banco ofrece una tasa nominal anual distinta y ese índice se utiliza para poder calcular la ganancia.

Por ejemplo, si la TNA es de 26,6% como en el Banco Nación actualmente, en 30 días ganará $218. Se podría hacer un plazo fijo a 20 días? gracias A 20 días no va a poder en Argentina, al menos mediante los bancos oficiales y financieras autorizadas por el Banco Central, realizar plazos fijos.

  • Eso se debe a que las reglamentación pertinente determina que 30 días va a ser lo mínimo de plazo en el cual se puede constituir esta inversión.
  • Los bancos sólo pagan interés por pesos o dólares o aceptan otras monedas por ejemplo Soles.
  • Gracias Los bancos en Argentina, al menos la gran mayoría, acepta solamente pesos argentinos o dólares para hacer inversiones de plazo fijo.

Hay algunas excepciones en entidades tales como Banco Patagonia, Banco Itaú, entre algunas otras, que también ofrecen plazos fijos en euros, pero en Soles u otra moneda no es posible. Cómo es el trámite para hacer un plazo fijo por Home Banking? Soy jubilada y no entiendo cómo se hace.

Hola, para hacer un plazo fijo, una de las mejores alternativas es utilizar el Home Banking de cada entidad bancaria. Primero debe verificar que tenga dinero en su cuenta, luego debe dirigirse a la sección llamada inversiones. Una vez allí debe seleccionar donde dice plazo fijo. Le darán varias opciones de plazo fijo dependiendo del banco pero lo más conveniente es que si nunca hizo uno elija el tradicional.

Una vez que haya seleccionado esta opción, le pedirá que configure la renovación de su plazo fijo, aquí considere la opción que se adapte a sus objetivos. Por último deberá seleccionar el periodo de tiempo e ingresar el monto de dinero a invertir. Lee los términos y condiciones, aprieta el botón de aceptar y listo.

  1. Yo quiero hacer un depósito en plazo fijo, cuánto es el interés que dan de 50.000 pesos en 120 días? Invertir por 120 días no es algo habitual pero se puede hacer, en los plazos fijos se puede elegir libremente la cantidad de tiempo.
  2. Supongamos que invierte en el Banco HSBC, con una suma de $50.000 en el periodo de tiempo dicho anteriormente puede llegar a ganar un monto de $4942.

Puede considerar invertir en 4 periodos de 30 días capitalizando el interés y obtendrá más dinero. Cuánto ganarían cincuenta mil pesos de manera mensual en plazo fijo y de manera anual? Puede comparar? Si decide invertir a un año, el interés que ganará será el que dice la TNA del banco donde desee colocar el dinero.

Si decide hacerlo a un mes, esa TNA será dividida en 12. Luego si desea ir reinvirtiendo mes a mes pasará a tener en cuenta la TEA, mediante la capitalización de los intereses. Con respecto a su duda puntual, supongamos que invierte en HSBC. A un año el resultado sería de $13.117 y a un mes sería de $1.093.

Un plazo fijo a 6 meses, cuánto paga de interés? Para conocer el beneficio de un plazo fijo tradicional en seis meses es necesario saber que monto de dinero desea invertir. Por lo tanto, brindaremos tres escenarios, un monto de $10.000, otro de $70.000 y otro de $250.000.

  1. Las simulaciones se realizarán en el Banco Provincia.
  2. Para el primer caso, obtendría una ganancia de $1480.
  3. En el segundo caso con $70.000 los intereses serían de $10.363.
  4. En el último caso, generaría $37.010.
  5. Si pongo 500 mil al mes en plazo fijo, cuánto ganaría en el Hipotecario? El Banco Hipotecario es una entidad que se destaca por ofrecer muy buenas tasas para los plazos fijos.

Siempre brinda la posibilidad de ganar más dinero que en otros bancos, lo que le da una ventaja competitiva. Invirtiendo ese monto de dinero, en 30 días puede generar una renta de aproximadamente $12.300 basándose en una TNA de 30,02%. Me convendría sacar un préstamo y con ese dinero poner un plazo fijo para ganar? gracias Hoy en día eso no le va a convenir sin dudas, debido a que las tasas de interés que tienen los préstamos son más altas que la que tienen los plazos fijos para ofrecer, que son de 30.02% aproximadamente.

Hay créditos personales en los bancos que tienen tasas que llegan hasta el 80% en algunos casos. Tengo 40 mil pesos que quiero depositar a un plazo fijo por 1 año. Cuánto efectivamente sería mi ganancia? Realizar una inversión en plazo fijo a tan largo plazo en este momento no suele ser lo más recomendable, pero si usted se encuentra decidido a eso realizaremos una simulación de la situación en el Banco BBVA.

En un año, con una tasa de 26,6% como la que ofrece el BBVA y con un monto de $40.000, la plata que ganaría serían $10.639. Tengo un dinero y quiero hacer una inversión en plazo fijo. Qué me aconsejan? El consejo principal es que invierta, que comience a invertir aunque sea un poco pero que lo intente y trate de familiarizarse con los plazos fijos.

  1. Otro consejo es que tenga paciencia, el dinero se va generando poco a poco.
  2. Por otro lado, se aconseja invertir en plazo fijo tradicional a 30 días y reinvertir el capital con los intereses por 30 días nuevamente y así sucesivamente.
  3. Esto se denomina capitalizar los intereses.
  4. Yo quiero dejar medio millón en mi plazo fijo cuánto me da a los 30 días.

Gracias Cerca de $12.400 es lo que un banco en Argentina le va a poder aproximadamente de rentabilidad por dejar medio millón de pesos a plazo fijo por un tiempo de 30 días. Esto lo indicamos así después de analizar que prácticamente todas las entidades están ofreciendo tasas que son de 30.02% anual.

  • Es riesgoso el plazo fijo actualmente? porque quiero poner 10 mil pesos.
  • Gracias Dentro de las distintas inversiones que ofrecen los bancos actualmente en Argentina, es el plazo fijo la más segura, principalmente porque la volatilidad es mínima, debido a que se fija una tasa de interés fija y siempre conocerá su rentabilidad.

Además, los plazos fijos tienen seguros por montos que son de hasta $1.000.000 en casi todos los casos. Hay que tener cuenta bancaria para armar un plazo fijo? No es necesario, aunque si mucho más cómodo. Si deposito 300.000 mil pesos, cuánto cobro de manera mensual en un plazo fijo? Si deposita $300.000 en su cuenta y desde ahí genera un plazo fijo puede obtener una renta mensual si configura su plazo fijo con renovación parcial, de manera que solamente se extraigan los intereses generados y el capital inicial se vuelva a invertir por otro mes.

  • Haciendo este procedimiento en el Banco Nación, ganaría $7400 por mes.
  • Si deposito 50,000 a plazo fijo por 180 días, cuánto me genera al mes? gracias Unos $7.500 es lo que le va a generar en total, si se le aplica a sus $50.000, una tasa anual que sea de 30.02% (que es el promedio de todos los bancos hoy en día), por lo que si logra tener una operación de plazo fijo con renta periódica mensual, le darían un monto cercano a $1.250 mes a mes.

Si hago un deposito de 80.000 pesos a plazo fijo de 30 días, cuánto me da? saludos Ganancia aproximada de $1.980 es lo que usted puede tener por la inversión que desea realizar. Claro que eso puede variar según cada banco, pero generalmente ofrecen actualmente una tasa anual de 30.02% casi todos, por lo que recibiría al final del plazo de 30 días un monto total de $81.980.

La tasa de interés es mes a mes o cómo funciona? Gracias Los plazos fijos establecen tasas anuales de interés, otorgando así una rentabilidad asegurada y fija al inversor. Si usted elige un plazo que sea de menos de un año, lo que hará su banco entonces es aplicar un proporcional que corresponda, según cada caso en particular.

Al tener este sistema, es el plazo fijo una de las inversiones más seguras que va a poder encontrar. Si tengo un plazo fijo en pesos puedo comprar dólares también? Sí, claro que puede. Son dos alternativas diferentes que pueden converger en algún punto que explicaremos ahora, pero puede hacerlo sin problemas, solamente sepa que si compra los dólares en el banco hay un cepo que permite la compra de 200 dólares mensuales solamente.

Los dos conceptos pueden converger como le comentaba en el caso de que decida constituir un plazo fijo en dólares, sería una gran alternativa. Yo pongo 30.000 pesos a plazo fijo de 30 días por ejemplo, qué interés me daría o cuánto dinero gano? gracias Hoy en día, si acude a un banco de los más conocidos o del que usted sea cliente, lo más seguro es que tenga una tasa anual total de 30.02%, por lo que si quiere sólo tener un mes de inversión por $30.000, unos $750 de ganancia es lo que al final va a tener.

Es necesario pagar mantenimiento de cuenta para tener un plazo fijo? Eso responde a las políticas de trabajo de cada banco. A priori, con la Cuenta Gratuita Universal (CGU) que usted puede pedir en cualquier entidad, puede operar plazos fijos sin problemas.

  • Pero eso también será de acuerdo a las demás operaciones que realice, debido a que el banco puede solicitarle que tenga una cuenta específica.
  • Si deposito $300.000 a 30 días, cuánto voy a tener por mes? Depositando esa cantidad de dinero en un plazo fijo, puede generar una renta mensual muy buena.
  • En cada banco se suele ofrecer una tasa nominal anual diferente, pero actualmente la tasa es la misma en todos, por lo tanto, simularemos su caso en el Banco BBVA.

Con $300.000 a 30 días obtendría una ganancia de $7.402. Si pongo $100.000 en un año a plazo fijo, cuánto me paga el banco de interés? Invertir a un año es bastante arriesgado en nuestro país ya que las condiciones del mercado y de la economía en general varían mucho de un mes a otro.

  • Pero si de todas formas quiere invertir en un plazo fijo a un año, está bien.
  • Realizando esta operación en el Banco Provincia por ejemplo, puede obtener una ganancia de $30.020.
  • Hola, soy de Chaco.
  • Si depósito $140.000 en plazo fijo, cuál sería el interés a 30 días? Hola! Si desea realizar una colocación de efectivo en un plazo fijo debe saber en qué banco hacerlo, ya que ahí radican las principales diferencias en las tasas.

Con ese monto de $140.000, invirtiendo en un plazo de 30 días y tomando como referencia al Banco Hipotecario, la ganancia en intereses que obtendría serían $3.454. Quería saber cuál es el interés por un plazo fijo por 30 días de 6000 pesos. Gracias No va a ser una ganancia muy grande la que usted va a poder tener en caso de invertir $6.000 a 30 días en la actualidad.

Si se hace el proporcional que corresponde por la tasa de 30.02% de interés que hay vigente en la actualidad, ganaría usted un monto de $150.00 únicamente, pero sería una operación segura para usted. Yo estoy queriendo invertir dólares a una cuenta bancaria en plazo fijo. Quería saber si yo puedo ir poniendo cada vez más dólares y que se vaya incrementando el plazo fijo para ganar más plata? Sí, se puede hacer eso que usted plantea y se llama capitalización de intereses.

Es una estrategia muy utilizada y muy inteligente porque va generando cada vez más ganancia en base a lo que gana periodo a periodo. Solamente aplica para montos de dinero que no se necesiten con urgencia ya que el dinero se encontrará siempre trabajando.

Para hacer esto debe tener desactivada la renovación automática entonces periódicamente agrega dinero a su inversión. Por qué con rendimiento tan bajo, la gente sigue depositando a plazo fijo? Porque se considera una inversión de riesgo bajo o casi nulo. Hay restricciones en cuanto al monto máximo en algún banco.

Gracias Generalmente los bancos no tienen restricciones en cuanto al dinero máximo que usted puede poner en un plazo fijo, al menos en las operaciones más tradicionales. Lo que sí debe tener en cuenta es que va a tener, en caso de que el banco lo requiera, que acompañar la documentación pertinente para demostrar qué origen tienen los fondos.

Podrían darme un ejemplo con números? Cuánto ganaría si pongo $200.000 en un plazo fijo? Si decide invertir esa cantidad de dinero puede obtener buenas ganancias, pero todo dependerá del tiempo que desee mantener la inversión. La ganancia será mayor si invierte durante un año y será menor si lo hace solo en 30 días.

Ejemplificando su caso, la inversión se realizará en el Banco Macro a 30 días y a 180 días para que vea la diferencia. A 30 días obtendría una ganancia de $4.930 y a 180 días ganaría $29.608. Una pregunta si abro una cuenta con plazo fijo de 10.000 pesos por 6 meses.

Cuánto de interés me dan’? Con un horizonte de inversión de 180 días y teniendo como parámetro que contrata usted su plazo fijo con la tasa actual dispuesta por el Banco Central que es de 30.02% anual, debemos decirle que va a poder tener por $10.000, aproximadamente una ganancia que estará definida cerca de $1.500.

Si yo pongo que quiero la renovación automática del dinero que invierto, me cobran por ese servicio un adicional? Gracias Lo que usted quiere hacer puntualmente es la renovación parcial de su plazo fijo, es decir, que sólo se renueve automáticamente al vencimiento el capital que invirtió.

  • Por ese servicio los bancos no cobran a sus clientes ningún tipo de comisión o cargo, debido a que es una simple elección que usted puede realizar.
  • Poniendo $100.000 en plazo fijo cuanto interés me dan? El interés que obtenga dependerá del banco en donde desee invertir su dinero, ya que por lo general las tasas que ofrecen son diferentes.

Otra de las variables es el tiempo en que tenga pensado hacer esta inversión. Simulando que invierte $100.000 en el Banco Provincia a 60 días con una TNA de 30,02%, la ganancia que obtendría sería de $4934. Cuánto recibiría de interés mensualmente por 15 millones a un plazo de 5 años? Los plazos fijos tienen un año como tope de tiempo de inversión.

  1. Lo que le recomiendo, es que invierta en plazo fijo con renovación automática de manera parcial y a 30 días.
  2. Es decir, cada 30 días recibiría los intereses generados por los 15 millones en su cuenta y el capital inicial volvería a trabajar por 30 días más y así sucesivamente.
  3. Simulando su situación particular en el Banco Provincia por ejemplo, obtendría intereses de $370.000 cada 30 días.

El plazo fijo del Banco Ciudad de Buenos Aires, cuánto da de interés? Si tengo para invertir $230.000 cuánto gano en 100 días? El Banco Ciudad es una entidad que ofrece buenas formas de invertir. El plazo fijo de este banco actualmente posee una tasa nominal anual del 26,6%, correspondiendo con una tasa bastante competitiva.

  • Si decide realizar la inversión que plantea, al colocar $230.000 por 100 días, puede obtener $16.762 al finalizar el plazo.
  • Quiero saber si puedo hacer el plazo fijo y después ir renovándolo.
  • Gracias Claro que lo que usted quiere hacer es totalmente posible, de hecho casi todas las entidades bancarias ofrecen al constituir el plazo fijo la opción de tener renovación automática al final del plazo, de sólo el capital y sacando los intereses o capital e intereses de manera conjunta, sin ningún tipo de problemas.

Si hago un plazo fijo me dan algún tipo de comprobante o algo? Muchas gracias Si usted lo hace al plazo fijo en una sucursal, lo que le van a entregar va a ser un certificado en papel, que contiene todos los datos de su inversión, con la respectiva fecha de vencimiento.

Ahora bien, si lo hace de forma electrónica por homebanking, por ejemplo, le emitirá la entidad un comprobante digital que puede descargar sin problemas. Mil dólares a 180 días, cuánta ganancia en interés me da? Gracias, Martin. La inversión en plazo fijo en dólares es una excelente opción para estos tiempos en los cuáles la economía se encuentra inestable y atravesamos por una situación de pandemia mundial.

Con U$S 1000 puede obtener una buena rentabilidad dependiendo del banco en el que decida invertir, una buena recomendación sería el Banco Hipotecario ya que en 180 días obtendría una ganancia de U$S 7.04. No termino de entender que beneficio me da poner mi dinero en un plazo fijo, o sea si pongo 10 mil, en un lapso de 30 días obtengo tan poco? Y si lo dejo por 180 días? Cuánto seria el monto? Obvio que es según la tasa de cada banco.

  1. Si usted tiene ahorros, es mejor tenerlos en movimiento a que tenerlos guardados.
  2. Sea lo que sea que estén generando siempre será beneficioso para usted.
  3. Es cierto que las tasas son bajas últimamente, pero eso se va adecuando al contexto económico del país.
  4. Hubo épocas en las cuales las tasas eran tan altas que convenía más invertir financieramente que producir en una industria.

En el caso que plantea, poniendo $10.000 en 30 días en Banco Provincia por ejemplo, ganará $246 y si los coloca a 180 días obtendrá $1.496. Cuánto por ciento pagan por 30 días en plazo fijo con un monto de $200.000? En una situación normal, todo depende el banco en el que quiera colocar su dinero para invertir.

  1. Actualmente da lo mismo el banco porque todos se encuentran ofreciendo una tasa de 30,02%.
  2. Por lo tanto, simulando su caso en el Banco Provincia, con $200.000 en 30 días puede ganar una suma de $4934.
  3. Yo tengo 300 dólares, se puede hacer plazo fijo de ese monto o necesito más? gracias Si tiene la suma de U$S 300 ahorrados debemos decirle que va a poder constituir un plazo fijo sin ningún tipo de problemas en dicha moneda de la manera tradicional, debido a que lo mínimo que los bancos aceptan (al menos prácticamente todos), es de U$S 100 hoy en día.

Puedo yo hacer un plazo fijo y que los intereses me los paguen de forma anticipada? gracias y saludos Generalmente los bancos cuando alguien hace un plazo fijo pagan la rentabilidad por el interés de forma vencida, es decir, una vez que se cumplió el plazo.

No obstante, hay algunas entidades bancarias que lo pueden abonar antes, pero el plazo de la inversión debe ser igual o superior a los 180 días. En ese caso, las ganancias se pagan mensualmente y de forma íntegra. Buenas, me pueden decir el plazo fijo UVA de cuánto tiempo es? Gracias Si bien la generalidad de los plazos fijos tiene tiempos mínimos de constitución que son de 30 días, hay algunos casos especiales como es el caso de los plazos fijos que dan rentabilidad por UVAs.

Esta modalidad de plazo fijo se puede hacer como mínimo por 90 días hoy en día. Cuánto están pagando por $45.000 a plazo fijo por 240 días en el Banco Provincia? Suele ser conveniente invertir en periodos de tiempo más cortos, pero de todas formas lo que usted proponer hacer es una excelente alternativa dado que con su capital en un periodo menor ganaría muy poco dinero.

En el Banco Provincia se ofrece una tasa nominal anual de 30,02% actualmente, lo que generaría una ganancia de $8882 en intereses. Si yo deposito $50.000 a 60 días ¿cuanto sería la ganancia que tendría en esos 60 días? La rentabilidad de una inversión de plazo fijo varía según la entidad financiera y la modalidad adquirida del mismo.

Por ejemplo, Banco Macro a 60 días, otorga una renta anual del 11.20%. Por lo tanto, al cabo de 2 meses, se obtendría una ganancia de $940. En el caso de invertir durante un plazo de un año, la tasa efectiva sería del 14.5%. Quiero hacer un plazo fijo en dólares, pero tengo pesos, cómo se cambiaría eso? gracias Hoy en día en Argentina hay un cupo máximo de dólares que puede comprar cada persona física y es un monto de U$S 200.

  1. Si tiene eso en cuenta, debe comprar mes a mes, hasta cubrir la suma total que tenga de pesos.
  2. Una vez que tiene la divisa estadounidense, va a tener que hacer su depósito a plazo fijo en dicha moneda.
  3. Si deposito 100 mil pesos, cuál es mi ganancia en 6 meses? Con $100.000 puede ganar diferentes montos dependiendo del banco en el cual invierta.

Si por ejemplo decide invertir en el Banco Santander Rio, puede generar un ingreso de $13.117. Por otro lado, si decide invertir en el Banco Nación, las tasas son las mismas y por lo tanto ganará lo mismo. Si la inversión la realiza en el Banco Provincia, la tasa es un poco más elevada por lo que ganará $14.968.

  1. Quiero saber si al tener una caja de ahorros a mi nombre y hago un plazo fijo a mi nombre.
  2. Si tener una caja de ahorros influye en el interés que voy a tener en el plazo fijo.
  3. Gracias Si bien la tasa de interés de los plazos fijos en los bancos hoy en día se mantiene sumamente estable, es decir, aproximada en 30.02% de forma anual, hay algunas entidades que a los clientes que tienen caja de ahorro les otorgan un beneficio o “plus” de tasa, y puede llegar a tener más rentabilidad, pero eso debe consultarlo particularmente con su banco.

Si deposito 83.000 pesos en un plazo fijo a 30 días cuanto recibo de interés al final. Gracias En pesos y de forma tradicional, hoy en día está otorgando igual tasa de interés si se hace de forma electrónica o en sucursal el plazo fijo, es decir, de 30.02% anual.

  1. Resulta de esto, que si usted invierte a 30 días el monto de $83.000, va a tener cuando se produzca el vencimiento, una ganancia de unos $2.050 aproximada.
  2. Buen día quería consultar si depositas cuatrocientos mil pesos ¿cuanto te da de interés al mes? Los plazos fijos otorgan diversos intereses según la modalidad de inversión y la entidad bancaria seleccionada.

Por ejemplo, banco Santander ofrece el plazo fijo precancelable, por medio del cual es necesario invertir un mínimo de $5.000 durante al menos 180 días. La tasa anual otorgada bajo dicha modalidad es del 26.25%. Cuánto tengo que colocar para recibir 15.000 pesos mensuales a plazo fijo en efectivo? gracias Si usted quiera recibir por mes en promedio una renta periódica que sea de $15.000, al año debería tener una renta total de unos $180.000.

  1. De ese modo, basándonos en tasas de interés actuales que rondan en 30.02%, debería invertir una suma de $600.000 totales en una entidad bancaria de su confianza.
  2. Si pongo $40.000 a plazo fijo a 30 días en el Banco Hipotecario, cuánto me dan? Gano más ahí o en el Nación? Actualmente, ambos bancos están ofreciendo tasas diferentes, el Banco Hipotecario tiene una TNA de 30,02% y el Banco Nación una TNA de 26,6%, por lo que estaría claro que ganaría más plata en el Hipotecario.

Simulando esta inversión en ese banco, la ganancia que podría obtener sería de un total de $987 en 30 días.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor plazo fijo o caja de ahorro?

Preguntas y respuestas – Yo quiero invertir 10mil peso en plazo fijo ? Puedo? Como es ? Si quieres invertir 10000 pesos en un plazo fijo en la modalidad tradicional a un plazo por ejemplo de 30 días, tienes que ingresar el home banking y tu cuenta bancaria luego en el menú principal seleccionar la opción inversiones y luego la opción plazos fijos.

  1. Al finalizar el plazo de 30 días obtendrás una ganancia de $ 636,98 en concepto de intereses generados.
  2. Soy ama de casa y mi papá soltero/ jubilado.
  3. Me pasa por mes 30.000 pesos de lo que genera su plazo fijo.
  4. Al no tener gasto alguno ahorre 270.mil pesos.
  5. Puedo abrir una caja de ahorro y hacer un plazo fijo? Debo declarar algo? Tenés la posibilidad de dar de alta una inversión a plazo fijo cumpliendo los siguientes requisitos.

Tenes que presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

  1. Si tengo un plazo fijo en banco macro posadas misiones ya para renovar.
  2. Puedo depositar en banco macro Corrientes capital en mi plazo fijo o solo caja de ahorro?.
  3. Si posees una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado y la fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, una vez que se deposite el dinero en tu cuenta bancaria compuesto por el capital inicial más los intereses generados, puedes renovar la inversión por dicho capital o adicionando mas dinero.

Con un capital de $50.000 en qué me conviene invertir para obtener la mejor ganancia? Actualmente conviene realizar un deposito a plazo fijo en la modalidad UVA por sobre la opción de plazo fijo tradicional o caja de ahorro. Esto es porque el plazo fijo en UVA tiene un rendimiento que va acompañado con la inflación, en cambio el tradicional tiene fijado actualmente una TNA del 53%.

  • Tene en cuenta que el plazo minimo es de 90 dias.
  • Si yo tengo caja de ahorro es independiente el plazo fijo que abra en la misma cuenta Asi es, podes tener una caja de ahorro y generar un plazo fijo.
  • Si tenes la intencion de generar un plazo fijo tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, tenes que generar el plazo fijo utilizando el dinero previamente depositado en tu caja de ahorro.

Como paso dinero de mi caja de ahorro a mi plazo fijo? Podes generar tu plazo fijo ya sea por home banking o por medio de la App del banco, te dirigís al menú principal y buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo, luego seleccionas tipo de plazo fijo a realizar, el monto a invertir y el plazo en días.

  • Cuando se cumple los 60 días de un plazo fijo se puede retirar todo lo invertido ? O y se puede agregar el monto durante próximos 60 días? Una vez que se llega a los 60 dias de haber transcurrido tu plazo fijo se acreditara en tu cuenta el capital invertido mas los intereses generados.
  • Si queres volver a generar otro plazo fijo por 60 dias, debes seleccionar el monto de dinero que posees en tu cuenta y que deaseas invertir en un nuevo plazo fijo.

Como desactivar el plazo fijo? El plazo fijo tradicional finaliza cuando se cumple el plazo en días seleccionado al momento de generarlo. Pero si tenes renovación automática, depende del banco en el que tengas constituido el plazo fijo. Generalmente es necesario ingresar al home banking, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.

Si invierto en un plazo fijo aún puedo depositar dinero en la caja de ahorro mientras esté en vigencia el plazo fijo.es posible tal cosa? Si es posible realizar depósitos de dinero en tu caja de ahorro mientras tengas en vigencia algún plazo fijo. De esta manera cuando finalice el plazo fijo tendrás mas capital para invertir en un nuevo plazo fijo en caso de que quieras renovarlo.

Ten en cuenta que en la mayoría de los bancos la TNA vigente es del 48%. Cuales son los pasos para pasar de caja de ahorro a plazo fijo? Previamente a tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, te dirigis al menú principal y buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo, luego seleccionas tipo de plazo fijo a realizar, el monto a invertir y el plazo en días.

Puedo tener una caja de ahorro y un plazo fijo en el mismo banco? Es posible realizar un plazo fijo desde tu cuenta de caja de ahorro. Para poder realizarlo tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, tenes que generar el plazo fijo utilizando el dinero previamente depositado en tu caja de ahorro.

hola buen dia como funciona el plazo fijo a 30 dias? Los bancos de Argentina actualmente tienen una tasa de interés en plazos fijos de 48%. Si vas a realizar un deposito a plazo fijo a 30 días por un monto de 25.000 pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $986,3 pesos, recibiendo un total de $25.986,3 pesos.

  1. Hola, si deposito $100000 a plazo fijo a 90 días, cuanto me pagan de interés? Actualmente la tasa de interés en plazos fijos es del 48%.
  2. Si queres realizar un deposito a plazo fijo por 90 días y por un monto de 100 mil pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son 11.835,62 pesos, recibiendo un neto a cobrar de 111.835,62 pesos.

Cual es el porcentaje de un plazo fijo mensual en pesos La tasa de interés para hacer un plazo fijo a 30 días es del 48% en la mayoría de los bancos. Si constituís un deposito a plazo fijo por 30 días invirtiendo 10 mil pesos, recibirás al finalizar el plazo una ganancia de $394,52, por lo que, se te depositarán $10.394,52.

Tengo 300 dólares y los quiero invertir a plazo fijo cuanto seria el interés a 3tres meses ? Actualmente la tasa nominal anual que ofrecen los bancos en Argentina es muy baja para la inversión a plazo fijo en dólares. La TNA para ese plazo es del 0,50%. Asi mismo si queres intertir los 300 dólares en un plazo fijo a 90 días obtendrías U$S 0,37 de Intereses ganados.

Quiero depositar 10.000 en un plazo fijo cual es mi ganancia a 30 dias Actualmente la mayoria de los bancos brindan una tasa nominal anual del 48%, si queres realizar un plazo fijo por diez mil pesos a un plazo de 30 días obtendrás 394,52 pesos en intereses, por lo que se te debitara un total de 10.394,52 pesos una vez finalizado el plazo fijo.

Hola puedo tener un plazo fijo y una caja de ahorro a la vez Si podes tener un plazo fijo y una caja de ahorro a la vez. Tener en cuenta que los bancos tienen un minimo a depositar para confeccionar el plazo fijo. Ademas es conveniente comparar las tasas de interes de cada banco para ver cual es el que mas te conviene.

Actualmente casi todos los bancos utilizan la misma TNA. Puedo poner todos los meses 15.000 en plazo fijo? Podes generar mensualmente plazos fijos por $15000, siempre que selecciones un plazo de 30 dias. Tener en cuenta que 30 dias es el plazo minimo por el que se puede constituir un plazo fijo.

Ademaste comento que actualmente la mayoría de los bancos tienen una tasa de interés en plazos fijos del 48%. Tengo cuenta sueldo en un Banco y quiero poner 100.0000 a plazo fijo por 90 días días cómo debo hacer? Tenés que comunicarte con tu banco para solicitar la apertura de un depósito a plazo fijo, mediante cualquiera de los canales que el banco pone a disposición de sus clientes.

Al tener una cuenta podés gestionar toda la operación desde home banking desde la sección inversiones-depósitos a plazo fijo, para ello tenés que tener el dinero en tu cuenta. Que trámite se realiza para poder extraer dinero de un plazo fijo? No es necesario hacer ningún trámite extra, simplemente tenés que esperar al vencimiento y el banco pone el dinero a tu disposición para que lo retires según lo acordado, es decir si acordaste retirar el dinero por sucursal o pediste que te lo depositen en una cuenta.

  • Sólo es necesario hacer gestiones extras si pactaste la renovación automática, en ese caso para retirar el dinero antes tenés que cancelar la opción de renovación automática.
  • Si depósito 100000 pesos en plazo fijo cuanto es mi ganancia al mes La ganancia que podés obtener invirtiendo en un depósito a plazo fijo, depende de la tasa de interés que te pague el banco.

En la actualidad el banco central les exige a los banco comerciales que paguen una tasa de por lo menos 41,5% nominal anual. Si invertís 1.000.000 de pesos a esa tasa durante un mes, tu ganancia sería de 34583,33 pesos. Cuanto dinero se puede depositar en plazo fijo inicialmente? El monto mínimo depende de cada entidad bancaria, pero en líneas generales, podés abrir un plazo fijo invirtiendo desde 1000 pesos.

  • Monto máximo no hay, pero si existe un monto límite de 1.500.000 pesos, garantizado por el Banco Central.
  • Y también existe un monto máximo de 4.000.000 hasta el cual tenés asegurada la tasa mínima.
  • Buen día, ayer fui a un banco, dónde quería invertir 200 mil a plazo fijo, me dijeron no podía por no ser socio, me invitaron a abrir una caja de ahorro, pero no me convence.

en otro banco yo tengo una caja de ahorro de mí sueldo, si voy a ese banco dónde cobro mis haberes, me servirá la caja de ahorro sueldo para depositar mí plazo fijo en esa entidad? En realidad no es obligatorio tener una caja de ahorro para constituir un depósito a plazo fijo cuanto se trata de plazos fijos en pesos.

Además, si ya tenés una caja de ahorro en tu banco, podés usar esa caja de ahorro para constituir un plazo fijo en cualquier otro banco. Simplemente tenés que informar el CBU de tu cuenta para que debiten los fondos Si tienes una cuenta a plazo fijo en pesos como haces para solicitar una tarjeta de débito para operar desde un cajero Las tarjetas de débito son pura y exclusivamente para las cuentas bancarias.

Es decir que tenés que tener una cuenta bancaria de cualquier tipo (caja de ahorro; cuenta corriente) para poder debitar fondos de dicha cuenta. El plazo fijo no es una cuenta bancaria, es una inversión, por lo tanto no podés pedir una tarjeta de débito para un plazo fijo.

se pueden transferir dólares desde caja de ahorro de OTRA ENTIDAD BANCARIA a un plazo fijo en banco nación???? No. En el caso de los depósitos a plazo fijo en pesos si se puede hacer esa operación. Pero cuando se trata de depósitos a plazo fijo en dólares es obligatorio que seas cliente del banco donde querés hacer la inversión.

Esto se debe a que los bancos son agentes de retención y te descuentan los importes que corresponden por el pago de impuestos directamente de la cuenta que tenés en el banco Puedo agregar en mi plazo fijo a mis hijos mayores? Si se puede. Aunque en general vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha del vencimiento del depósito a plazo fijo (existen modalidades de plazo fijo que te permiten agregarlos antes) lo que tenés que hacer es presentar el documento de identidad, la constancia de CUIT/CUIL y un certificado de domicilio de cada uno de tus hijos Que cuenta de deposito generan intereses A) plazo fijo; B) caja de ahorros; C) las dos anteriores En líneas generales sólo los plazos fijos pagan intereses.

Lo que sucede, es que con la aparición de las fintech llegaron las cuentas remuneradas, es decir que tenés tu dinero en una cuenta, lo podés sacar el día que quieras, y lo mismo te pagan un interés. Entonces los bancos debieron comenzar a pagar intereses por las cajas de ahorro para competir con las fintech, sin embargo los intereses son muy bajos como por ejemplo 1% anual.

Tengo 900.000 quiero hacer un plazo fijo de 90 días en un banco. cuanto es el interés que me corresponda gracias. El interés que vas a ganar depende de la tasa de interés que pactes con tu banco. En la actualidad la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo tradicionales y en pesos, es de 41,5%, por lo que invirtiendo 900.000 pesos a 90 días obtendrías un beneficio de 93375 pesos.

  • Tengo una caja de ahorro.
  • Quiero pasar por 30 días una suma a plazo fijo.
  • Y que pasado ése tiempo, vuelva a la caja de ahorro.
  • Se puede? Claro que se puede.
  • Podés constituir el depósito a plazo fijo desde tu home banking, desde la sección inversiones elegís la opción plazos fijos, y ahí tenés que seleccionar que pasa al vencimiento de la operación, elegís la opción acreditación en cuenta, y automáticamente cuando venza el plazo fijo te pasan los fondos a esa cuenta Para depositar dinero en plazo fijo uva, tengo q hacerme una caja de ahorro? Para constituir cualquier depósito a plazo fijo en pesos, ya sea tradicional o actualizable por UVA no es necesario contar con una caja de ahorro.

Podés hacerlo desde cualquier tipo de cuenta bancaria, o presentándote personalmente por la sucursal de tu banco, y hacés el depósito por ventanilla. Para los depósitos en dólares en cambio, si te exigen caja de ahorro en dólares es el mismo numero de cuenta la de plazo fijo y caja de ahorro No.

  • No es el mismo número de cuanta ya que se trata de dos cosas totalmente distintas.
  • La caja de ahorro, es una cuenta bancaria que podés usar para guardar dinero a la vista, es decir que ponés tu dinero ahí pero lo podés sacar en cualquier momento, mediante extracciones transferencias o tarjeta de débito.

EL plazo fijo es una operación donde congelas tu dinero durante un periodo a cambio de una tasa de interés que el banco te paga. Si tengo plazo fijo. Se puede ir todos los meses incorporando dinero? En realidad depende del plazo por el que constituiste la inversión.

  1. Por ejemplo si el plazo fijo vence cada 3 meses, sólo podrías ingresar o retirar dinero cada vez que se cumpla ese plazo de 3 meses.
  2. Si lo que querés es sumar dinero todos los meses, tenés que abrir tu plazo fijo con un horizonte de 30 días.
  3. ¿Cuál de las dos opciones es la más rentable, deposito en plazo fijo o depósito en caja de ahorro? El depósito a plazo fijo es una inversión en la que inmovilizás dinero que el banco suele usar para otorgar préstamos por ejemplo y a cambio de eso te paga un interés.

Mientras que la caja de ahorro es una cuenta bancaria que el banco te brinda para que puedas tener tu dinero, generalmente no pagan intereses y cuando lo hacen son tasas muy pequeñas como de 1% anual. La opción más rentable es el plazo fijo Si tengo un deposito de ahorro a la vista por eso me pagan intereses o no Por los depósitos a la vista no es muy común que se paguen intereses, aunque por algunos saldos en cuentas a la vista te pueden pagar un interés.

Lo que sucede es que aunque te paguen intereses son muy pequeños. Por ejemplo, si tenés una cuenta bancaria donde recibís dinero, y existe un excedente de un periodo al otro, el banco puede liquidarte intereses a tu favor, pero son muy pequeños, a veces de 1% anual o menos. Muy buenas noches que banco me recomendarías para abrir un plazo fijo tradicional en buenos aires con tres mil pesos, cual seria los intereses en 30 días y el porcentaje a pagar mil gracias En cuanto a los bancos, la mayoría pagan la misma tasa de interés, que es la que les exige el banco central como mínimo, y en la actualidad es de 41,5%.

Con esa tasa de interés nominal anual, la tasa de interés a 30 días sería de 3,458%. En cuanto al porcentaje a pagara, abrir un plazo fijo no tiene ningún costo para el inversor, es decir que vos no debería pagar nada, es el banco quien te paga a vos.

  • Tengo 300 dólares y los quiero invertir a plazo fijo cuanto seria el interés a 3 tres meses ? El interés que ganarías por una inversión de 300 dólares durante un plazo de 3 meses, depende directamente de la tasa de interés que contrates con el banco.
  • En ese sentido hay que aclarar que hay mucha amplitud entre lo que ofrecen los distintos bancos por los depósitos a plazo fijo en dólares.

Mientras algunos ofrecen 0.10% anual otros te pueden ofrecer 2% anual. A modo de ejemplo, si conseguís una tasa de 2% anual, tu ganancia a 3 meses sería de 1,5 dólares. cuales son las similitudes de plazo fijo y cuenta corriente? Prácticamente no existe ninguna similitud entre plazo fijo y cuenta corriente.

El plazo fijo es una operación, es una inversión, en la que “le prestas tu dinero al banco” por decirlo de alguna manera, mientras que la cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que permite emitir chuques y en algunos casos girar en descubierto (emitir chuques aunque no tengas fondos en la cuenta) Puedo depositar 400.000 pesos en una caja de ahorro sin tener que declarar ese monto? cuanto sino se puede depositar por mes para llegar a ese importe.

Gracias No es necesario hacer una declaración para poder ingresar dinero a una caja de ahorro, no por ese importe. Pero tenés que considerar que los bancos cruzan información con AFIP de forma permanente, independientemente de los montos, y si el importe no guarda relación con tu nivel de ingresos AFIP te va a pedir que lo justifiques.

  1. Tengo 30.000 pesos en caja de ahorro y lo quiero transferir a un plazo fijo que ya tengo cómo hago? Si el plazo fijo ya está constituido no podés ingresar ni retirar dinero hasta que se cumpla el vencimiento del mismo.
  2. Lo que podés hacer si no querés esperar hasta la fecha de vencimiento es abrir un nuevo plazo fijo, paralelo al que ya tenías.

Caso contrario sólo podés ingresar dinero cuando venza Yo tengo una caja de ahorro, nunca deposite nada, pero por primera vez lo quiero hacer, pero quiero que sea a plazo fijo, que debo hacer?! En primer lugar tenés que saber que una caja de ahorro y un plazo fijo son cosas totalmente distintas, la caja de ahorro es una cuenta bancaria mientras el plazo fijo es una operación.

Podés usar tu cuenta bancaria (caja de ahorro) para constituir tu inversión (plazo fijo), para eso tenés que depositar el dinero en la cuenta, y después usar home banking para abrir un plazo fijo y pasar el dinero de tu cuenta a dicho plazo fijo. Al tener plata en plazo fijo en mi cuenta de ahorro me pueden seguir depositando y sacar plata? En realidad un depósito a plazo fijo es algo totalmente distinto a una caja de ahorro, por más que uses la caja de ahorro para abrir un plazo fijo, se manejan de forma separada.

Un plazo fijo es una inversión a plazo, mientras que una caja de ahorro es un tipo de cuenta bancaria. Por lo tanto, cuando hacés un plazo fijo, podés seguir usando tu caja de ahorro para el resto de las operaciones como recibir depósitos o extracciones de dinero Tengo 100 mil pesos ahorrados.

Yo puedo pasar de mi cuenta de caja de ahorro a plazo fijo? Sí por supuesto. Para constituir un depósito a plazo fijo no es obligatorio contar con una caja de ahorro, pero si tenés la caja de ahorro es todo mucho más fácil, porque gestionás toda la operación por canales electrónicos sin necesidad de sacar el dinero para llevarlo al banco donde querés hacer el plazo fijo en un deposito en caja de ahorro hay retención de la AFIP Hay que diferenciar dos cosas, una es el origen de los fondos y otra el propio depósito.

La caja de ahorro en sí, no genera conceptos gravables, pero si los fondos que depositás debieran pagar determinado impuesto, es probable que te lo descuenten. Por ejemplo, en ingresos brutos y bienes personales, los bancos son agentes de retención, por lo que podrían descontarte dinero de tu caja de ahorro para enviarlo a la AFIP Tengo $50.000 puedo poner la mitad en plazo fijo a 180 días y la otra mitad en caja de ahorro, en caso de emergencia de tener q necesitar dinero Sí por supuesto.

De hecho lo más recomendable cuando decides invertir, es que no uses la totalidad del dinero del que dispones, y guardes una parte por cualquier imprevisto. Para esto, las cajas de ahorro son la mejor opción, ya que no tienen costos de apertura o gastos de mantenimiento. Que banco te da mejor interés a plazo fijo y cual el plazo para mejor rendimiento En la actualidad la mayoría de los bancos pagan el interés que el Banco Central les exige como mínimo por los depósito a plazo fijo.

Ese interés, hoy es de 41,5% nominal anual. En cuanto al mejor plazo, siempre conviene el plazo más corto, en el caso de los plazos fijos sería de 30 días, para poder sacar el capital más los intereses y re invertirlos, de esta forma ganás intereses sobre los intereses.

¿Cómo se hace pasar dinero de una caja de ahorro a un plazo fijo? Yo tengo $90.000 que me gustaría invertir ahora mismo, a 3 meses para ir probando. Gracias Si quiere pasar dinero de una caja de ahorro a un plazo fijo es muy simple, toda vez que puede hacerlo directamente por homebanking, operando desde su casa, o bien, puede ir al banco también de forma personal, sacando un turno.

Si cuenta con $90.000 y le gustaría invertir ahora mismo a 3 meses, debe saber que al final recibiría un monto de $98.210,96 por aplicar la tasa de 37% anual. Las cajas de ahorro tienen vencimiento o se cierran si no tienen ningún movimiento? El banco tiene autoridad para cerrar cajas de ahorro que se encuentren fuera de uso.

  • Si una caja de ahorro presenta inactividad por 2 años o más tiempo de corrido, el banco puede tomar la decisión de cerrarla.
  • Se avisa con un determinado tiempo prudencial al dueño de la caja de ahorro y puede optar por dejarla abierta o cerrarla.
  • Si deposito 1000 en un plazo fijo a 90 días cuanto es el interés que me dan Buenos días querido lector, muchas gracias por trasmitirnos su consulta, esperamos poder ayudarle, Puedo decirle que aproximadamente usted recibirá un interés de casi 100 pesos por una operación como la que nos indica, aunque debe tener en cuenta que el monto final puede variar dependiendo del banco en el que usted suscriba la inversión.

Saludos cordiales. Si deposito $60.000 en una caja de ahorro, cuánto dinero me da por mes? Los bancos pagan 1% de interés anual sobre el monto disponible en la cuenta. De manera tal que si invierte $60.000, la ganancia en un año será de $600 y mensualmente será de $50.

  • Es conveniente pensar en inversiones como el plazo fijo, que le ofrecerán tasas más atractivas y podrá hacer rendir más su dinero.
  • Porque en el plazo fijo me dé dice que la cuenta a debitar tiene que tener mayor saldo al plazo fijo? Es sólo la primera vez? Buenos días, efectivamente para constituir un plazo fijo este no debe superar en monto a lo disponible en su caja de ahorro, ya que el banco obtendrá su dinero de la caja de ahorro, usted no podrá disponer de el por el plazo que dure la inversión, pero finalmente recibirá los intereses ganados.

Es decir usted debe tener dinero disponible en su cuenta para que se pueda debitar el dinero suficiente para suscribir la inversión. Quiero saber si depósito 30.000 pesos a un año ¿cuánto es el interés que me corresponde? Según la entidad bancaria donde se realiza la inversión y la modalidad de este, la tasa de rentabilidad se ve modificada.

  1. Por ejemplo, en banco Santander Rio, un super plazo fijo interesante, otorga una rentabilidad del 26% anual.
  2. Por lo tanto, depositando $30.000, durante un plazo de 365 días, el capital final obtenido sería de $37.800.
  3. Qué diferencia hay en los tiempos de un plazo fijo.
  4. Porque hay 30 o 180 días Buenos días estimado, le comento que los distintos plazos responden a distintas necesidades del inversor o cliente.

No todos quieren tener su dinero a 30 días, ya que otros desean hacer inversiones más largas para obtener más ingresos o ahorrar más tiempo. El banco ofrece distintos plazos ya que pagara distintos intereses por cada uno de estos plazos pudiendo optar el cliente por aquel que considere más conveniente.

  • A raíz de ahorros personales, puedo constituir un plazo fijo? En mi caso no tengo boleta de sueldo.
  • Sí, no hay problema con eso, puede crear un plazo fijo siempre y cuando tenga una cuenta en el banco y tengo el dinero disponible para invertir en dicha cuenta.
  • Cabe destacar que siempre es importante analizar de manera detallista como se encuentran sus finanzas personales y si realizar una inversión en plazo fijo no le pesaría, porque recuerde que no puede contar con su dinero hasta que termina el periodo de tiempo establecido.

Tengo un plazo fijo de $400000, a una tasa del 49, ¿paga impuesto? Buenos días amigo, afortunadamente podemos decirte que tu plazo fijo desde hace unos meses esta exento del pago de ganancias, ya que se anulo la renta financiera para plazos fijos tradicionales en pesos, aunque este impuesto sigue vigente para aquellos plazos fijos en dólares o plazos fijos uva.

Espero haberte ayudado. Una consulta, tengo un plazo fijo en un banco donde soy cliente pero quiero hacer otro plazo fijo más en otro banco donde no soy cliente, se puede hacer eso? Usted puede tener un plazo fijo en un banco donde no sea cliente, no hay inconveniente con eso. Lo único que debe hacer es realizar una serie de trámites en la plataforma virtual del banco a donde quiere realizar la inversión.

Le solicitarán que complete con sus datos, nombre, apellido, edad, entre otros y también que coloque un número de CBU. Ahí deberá seleccionar la cuenta del banco donde es cliente, en donde tiene depositada la plata. Buenos días, qué deja mejor rentabilidad plazo fijo tradicional o el plazo fijo UVA, en porcentaje, con cuál gano más a 30 días? Generalmente, cuando la inflación es alta, conviene el UVA, que se ajusta de acuerdo a la suba de precios la tasa de interés.

  • Pero justamente hoy en día, el plazo fijo tradicional tiene interés del 30.02% anual, que es levemente superior a la inflación promedio, por lo que podría convenirle este último.
  • De igual modo, le recomendamos hacer plazo fijo como máximo 90 días y aguardar qué sucede con la inflación, que en caso de subir, le va a convenir más el que es con UVA.

Soy nuevo y no entiendo. Me conviene plazo fijo o caja de ahorro? Cuál me suma más ganancia? Suele suceder que a veces los términos son un poco confusos, por eso, trataré de explicarle brevemente cual es la diferencia. Una caja de ahorro es un instrumento bancario en el cual usted puede depositar dinero.

Un plazo fijo, es una inversión que se alimenta del dinero que usted posee en esa caja de ahorro, aclarando que solo si usted desea invertir. Una caja de ahorro brinda interés del 1% por mantener su dinero depositado mientras que un plazo fijo ofrece tasas de inversión que se miden de manera anual también pero son mucho más elevadas.

Dispongo de 200.000 pesos, que me conviene hacer para que esa plata me de interés? Yo tengo caja de ahorro en Banco Nación, si lo deposito ahí me da interés? Gracias. Si deposita ese monto de dinero en la caja de ahorro le dará un interés pequeño de 1% anual, por lo que como inversión no le sería muy rentable.

  1. En el mismo banco en el cual es cliente, los plazos fijos ofrecen tasas muy competitivas, por lo tanto, una de las opciones que tendría es realizar esta inversión, constituir un plazo fijo.
  2. Ahorré dinero, lo quiero invertir, son unos 120 mil pesos, pero no tengo recibo.
  3. Y otra pregunta, de poder abrirse, ¿se puede poner la cuenta a nombre de un menor? en este caso a nombre de mi hijo, si es así, que cosas hay que considerar o tener en cuenta? Puede hacer un plazo fijo por una suma de 120 mil pesos a 60 días, por ejemplo, y hoy en día se le aplicaría la tasa anual de 33.06% por lo que si apuesta a 365 días, la ganancia se estimaría en una cifra aproximada a $39.600.

Puede poner a su hijo como cotitular, aunque debe consultar puntualmente en su banco qué límite de dinero máximo permiten si hay un menor en la operación. Qué porcentaje están dando de ganancias los depósitos en dólares en caja de ahorro y en qué tiempo? Mantener los dólares en una caja de ahorro de cualquier banco no tiene mucha rentabilidad, se ofrece aproximadamente una tasa de 0,01% anual del monto total, es insignificante en comparación con otras alternativas.

Por ejemplo, realizar un plazo fijo en dólares es una buena opción, el dinero adquiere valor en su divisa y la tasa es significativamente mayor. Que tal!, Yo tengo una un plazo fijo en cajero automático y cuando lo hice, pedí que se renovara solo cada 90 días. Dentro de 2 días se vence y yo quiero sacar la plata.

Que día exacto tengo que ir para poder sacar la plata antes que se renueve? Habitualmente la cancelación de la renovación automática se puede realizar 48 hs antes. Cada entidad, y cada modalidad de plazo fijo adquirido tiene sus salvedades. Es importante acercarse a la dependencia más cercana o intentar realizar los movimientos deseados a través de homebanking.

Las entidades permiten retirar los intereses y reinvertir el capital o bien ambos dos. Cuánto es el interés por 1000 pesos en plazo fijo? Eso dependerá de la entidad bancaria en la que decida invertir. Hay muchos bancos y todos ofrecen diferentes tasas. Lo más conveniente por una cuestión de burocracia es hacer la inversión en el banco donde usted ya sea cliente.

Simularemos la inversión en el Banco Hipotecario por ejemplo, si invierte $1000 a 30 días ganará $21,86 ya que la TNA es de 26,6%. Buenas tardes. Después de abrir un plazo fijo, con una determinada inversión, ¿es posible que siga depositando dinero cuando yo lo disponga? ¿O tengo que esperar el plazo de cancelación del plazo fijo? Cuando constituye un plazo fijo se compromete a que el dinero que invierte quedará inmovilizado hasta finalizar el periodo pactado.

Por este motivo, no puede si sacar dinero ni tampoco agregar. En su caso, si desea, lo que puede hacer es invertir en plazo fijo pero a 30 días, de modo que mes a mes pueda agregar dinero y hacer crecer su capital de esa manera. Quiero tener una caja de ahorros, de manera tal que pueda ir depositando $7000 aproximadamente de manera mensual para ahorrar.

Me conviene tener un plazo fijo o una caja de ahorro? Qué interés ganaría? Comenzar a ahorrar es una excelente decisión, es la base para poder generar inversiones y ganar dinero en base a ellas. Está bien tener una caja de ahorros ya que es muy práctico, pero si lo que busca es generar intereses, lo mejor entre esas dos opciones sería invertir en plazo fijo.

Las tasas serán variables en relación al banco que elija y al plazo, por lo tanto, los intereses variarán de la misma manera. Qué debo hacer cuando el saldo que tenía en el plazo fijo sale en la caja de ahorro? Si sucede que el monto que tenía invertido en un plazo fijo ahora se encuentra en su caja de ahorro, significa que el plazo fijo llegó a su fecha de vencimiento y el monto total se acreditó en su cuenta.

Lo que puede hacer depende de su objetivo pero si desea puedo volver a invertir el dinero en plazo fijo, el Banco Nación por ejemplo ofrece una tasa de 21% a 30 días. Quiero poner 400.000 en plazo fijo a 90 días, cuánto me da al finalizar? puedo retirarlo o renovarlo si lo deseo? gracias Si nos guiamos por las tasas que hoy se asignan de forma anual a los plazos fijos que son de 30.02%, para un plazo de $400.000 a plazo fijo tradicional por 90 días, el rédito que su dinero va a poder tener será de $29.608,77.

  1. En cuanto a si puede renovarlo, podrá hacerlo si lo desea sin ningún tipo de problemas.
  2. Me interesa saber si un consorcio es cliente del banco, puede también operar con depósitos a plazo fijos en dólares o pesos Buenos días amigo lector, le comento que los consorcios si pueden gestionar una caja de ahorro, e inclusive hacer plazos fijos desde ella.

Para hacerlo el administrador del consorcio debe ser el autorizado a gestionar la cuenta junto a un miembro del consorcio. Espero haber despejado su duda. Saludos cordiales. Buenas tardes, para acceder a la caja de ahorro de Santander Rio es necesario presentar recibo de sueldo? Hola! Acceder a una caja de ahorro conlleva a comenzar a ser cliente del banco.

Por lo tanto, al solicitar la adhesión a los servicios de Santander Rio, deberá presentar una serie de documentos habituales en muchos trámites, como por ejemplo DNI, recibo de sueldo, entre otros. También será necesario completar algunos formularios. Si deposito 20.000 dólares, cuánto es el interés que me corresponde? Qué me conviene? Plazo fijo o caja de ahorro? Gracias.

Solamente depositando su dinero en una caja de ahorro en dólares, la rentabilidad será muy baja, pero el monto obtenido de manera anual con U$S 20.000 será de U$S 2, ya que la tasa que ofrece este tipo de caja de ahorros es de 0,01%. Con ese monto de dinero, es más conveniente invertir en un plazo fijo en dólares, le devolverá una ganancia mayor.

  1. Mi nombre es Miriam.
  2. Puedo abrir una cuenta para ahorrar? Tengo una beba y es discapacitada.
  3. Yo soy ama de casa. Gracias.
  4. Hola Miriam.
  5. Sí, es posible abrir una cuenta en un banco.
  6. Podrá depositar dinero en la caja de ahorro y mantener el dinero ahí para genera el ahorro del que habla o podría considerar invertir su dinero en un plazo fijo, de manera tal que su dinero genere más dinero.

Si realiza esta inversión es importante tener en cuenta que los plazos se deben respetar, no podrá retirar el dinero antes de que se cumpla el plazo. Si yo tengo $56.000 en la caja de ahorro y lo pongo en plazo fijo, ¿Qué ganancia me podrían dar en mi banco? Gracias Si tiene una suma de $56.000 en una caja de ahorro y ahora lo pone en un plazo fijo tradicional, debe saber que va a poder tener una tasa de interés anual que es del 37%.

Por lo tanto, la ganancia estará sujeta al tiempo que elija. Si suponemos que es a 60 días, la ganancia que puede tener estará estimada en $3.406. Si el banco me da la posibilidad de hacer un plazo fijo, tributaría ganancias la renta que gane? Es muy importante analizar la situación económica del país antes de realizar una inversión ya que el escenario se va modificando de manera constante.

Para el caso de los plazos fijos no es la excepción, ya que los intereses generados deberán pagar impuesto a las ganancias. Por otro lado, los plazos fijos no pagan el impuesto de bienes personales. Si deposito 50.000 pesos a 90 días, en plazo fijo, ¿cuánto es el interés que me corresponde? ¿Puedo ir depositando en la cuenta cuando yo quiera? Si usted hace un depósito de 50.000 pesos a 90 días en plazo fijo debe saber que actualmente la tasa que la generalidad de las entidades financieras ofrecen es de 33.06% anual por lo que como resultado va a tener una ganancia que es de $4.075 aproximadamente.

Debemos decir que no puede ir agregando dinero, sino que va a tener que crear nuevos plazos fijos. En qué banco me convendría más hacer un plazo fijo UVA actualmente? Son muchas las entidades bancarias que ofrecen la posibilidad de realizar inversión en plazo fijo UVA. Este tipo de plazo fijo permite ganarle a la inflación ya que se basa en la unidad UVA que se componer por un índice fijo y otro variable.

Algunos de los bancos que ofrecen esta inversión son, BBVA y Santander Rio. Buen día: quería saber si el plazo fijo es seguro y cuánto da por $133.000 a 180 días. Gracias Es dentro del gran abanico de inversiones que puede realizar una de las más seguras que va a poder tener sin dudas.

  1. Debemos decirle que si tiene $133.000 y lo pone a plazo fijo por un plazo de 180 días, va a tener al final dicho capital más una suma de $19.689,83.
  2. Pueden depositarme dinero de un plazo fijo a otra cuenta pero que no sea de plazo fijo? Existe una diferencia notable entre un plazo fijo y una cuenta.
  3. Un plazo fijo es una inversión, donde usted puede ingresar un cierto monto de dinero al banco por un periodo de tiempo inamovible a cambio de una retribución en intereses.

Una cuenta, es donde se pueden ver reflejados sus balances entre ingresos y egresos. Dentro de una cuenta puede contar con una caja de ahorro donde puede tener dinero depositado. Por lo tanto, respondiendo su pregunta, no se puede depositar dinero de un plazo fijo mientras la inversión esté vigente.

  • Puede realizar transferencias bancarias de una cuenta a otra contando con el número de CBU.
  • Deseo guardar plata.
  • Son unos 50 mil en plazo fijo, ¿Qué interés me genera? Guardar plata mediante una inversión es una manera que va a poder tener para resguardarse de la inflación y a la vez generar rentabilidad.

Si es una suma de 50 mil en plazo fijo, el interés que genera al año es de 37%. Por esa razón, su ganancia estará directamente relacionada al plazo que elija, porque aplica proporcionales. Si es de 6 meses, por ejemplo, ganaría un monto aproximado de $9.123,29.

Cual sería el interés de una caja de ahorro mensual El interés mensual que dan las cajas de ahorro de los bancos tradicionales es insignificante, podemos decir que a lo sumo puede ayudarlo en caso de tener mucho dinero depositado a cubrir algunos costos de mantenimiento de cuenta. Pero para empleados o pequeños y medianos ahorristas es muy poco el interés que percibirás.

Excepto algunos bancos digitales que pueden abonarte hasta casi un 2% mensual por simplemente tener tu dinero depositado en su caja de ahorro. Tengo caja de ahorro y quiero crear un plazo fijo, pero me gustaría que antes el dinero sea convertido a dólares a través del cajero.

Esto será posible? Puedo hacer un plazo fijo en dólares? Mediante el cajero automático no puede convertir pesos en dólares. Pero mediante Home Banking, puede acceder a la opción de comprar dólares. Una vez que tenga una cierta cantidad de dinero en esta divisa extranjera, puede constituir un plazo fijo de manera tal que su dinero siga protegido y sin devaluarse.

Quería saber si una vez creado un plazo fijo se puede seguir depositando plata en el mismo. Por ejemplo; si deposito inicialmente 20.000 pesos a seis meses, durante ese tiempo ¿puedo continuar depositando para la misma fecha? Estimado inversor, le comento que no se puede agregar más capital a un plazo fijo ya constituido.

  • Pero si puede constituir más de un plazo fijo con la misma fecha de vencimiento a medida que el flujo de fondos va siendo disponible para usted.
  • De esta manera al finalizar dicha fecha usted podrá optar por renovar todo en una única inversión con un capital mayor (que es conveniente ya que dará mucho más interés que un capital chico) o, si así usted lo desea, disponer del dinero nuevamente para otros fines.

Si cobro el plazo fijo a su vencimiento tengo que pagar comisión? Cuando invierte en un plazo fijo es importante tener muy presente como será el proceso y la finalización para intentar tener la menor cantidad de incertidumbre posible. Al llegar a la fecha de vencimiento, si no ha seleccionado la opción que renueva automáticamente el plazo fijo, se terminará y se depositará en su caja de ahorro sin tener que pagar comisión.

  • Quiero saber dónde pongo mi ahorro en dólares.
  • Qué banco me va a dar más interés en un plazo fijo y menor costo de mantenimiento? Comprar dólares es una de las mejores maneras de cuidar su dinero, realmente esta divisa es muy diferente a la moneda nacional.
  • En principio lo que puede hacer es constituir un plazo fijo en dólares.

Las tasas que ofrece esta inversión no son altas pero sea como sea le genera un interés sobre el dólar. Puede considerar invertir en el Banco Hipotecario, en el cual la TNA es de 1,50% para un plazo de 30 días. Si pongo plata en un plazo fijo para ganar una pequeña renta financiera, me cobran? Depositar dinero en un plazo fijo es una buena idea ya que genera una renta en base a sus ahorros.

Los requisitos para acceder son muy bajos y el monto mínimo por lo general es de $1.000. El plazo fijo no cobra dinero por abrirse y si usted lo mantiene va generando dinero que se depositará en su caja de ahorro. Cuál es la semejanza entre un plazo fijo y una caja de ahorro? Gracias. Un plazo fijo y una caja de ahorro tienen en común que ambos instrumentos generan intereses pero difieren mucho en los porcentajes de los intereses que generan.

Una caja de ahorro genera un interés anual de aproximadamente 1% en los bancos. Un plazo fijo en cambio, es una inversión que dependiendo del banco ofrecerá una tasa más alta o más baja. Cómo funciona un plazo fijo? Qué diferencia tiene con la cuenta de ahorro? Un plazo fijo es una inversión que brinda cierta sensación de seguridad ya que el capital no se pierde.

  • Usted invierte su dinero y luego de un plazo determinado le pagan con intereses por haber mantenido su dinero en ese plazo fijo.
  • Una caja de ahorro, es una herramienta que brinda el banco para que los clientes puedan depositar su dinero.
  • Generan un pequeño interés anual dependiendo del banco pero por lo general ronda el 1%.

Nunca se puede retirar el dinero antes del vencimiento del plazo? No, salvo en plazos fijos con pre cancelación. Si deposito plata de mi plazo fijo a mi cuenta, puedo luego utilizarla para pagar con la tarjeta de débito? Cuando finaliza el plazo de su inversión en plazo fijo, el dinero se acredita directamente en su caja de ahorro del banco en el cual usted sea cliente, por lo tanto, la respuesta a su pregunta es que sí, el dinero que posee en su caja de ahorro puede utilizarlo mediante la tarjeta de débito en los distintos comercios.

Es necesario informar donde uno trabaja para abrir un plazo fijo? No es necesario informar cuál es su actividad laboral, lo que necesita es tener una cuenta en un banco, ser mayor de edad y contar con dinero para invertir. Este último punto es muy importante ya que es necesario evaluar bien las finanzas personales para saber a qué plazo es conveniente poner el plazo fijo.

El plazo fijo con UVA es el más rentable? Depende del banco, por lo menos te asegura no perder con la inflación. Podría establecer una comparación (semejanza y diferencia) entre caja de ahorro y plazo fijo? Si comparamos ambos conceptos difieren muchísimo, lo único que tienen en común es que ambos generan intereses solo que la caja de ahorro genera mucho menos que el plazo fijo porque no es esa su finalidad.

  • El plazo fijo es una inversión y las personas que lo realizan es porque desean generar una renta, en cambio las personas que tienen dinero en una caja de ahorro lo hacen porque desde ahí pueden dirigir transferencias bancarias o compras.
  • Quisiera saber cuáles con las semejanzas de una cuenta corriente a una cuenta a plazo fijo Buenos días estimado, le comento que en realidad no hay muchas semejanzas, ya que la cuenta corriente es un producto ideal para empresas o emprendedores que deciden emitir cheques, una vez cobrado estos por sus proveedores o clientes se debita automáticamente del saldo de la cuenta corriente, por el contrario, los plazos fijos son productos de inversión que sirven para generar rendimientos anuales, semestrales, o mensuales.

Que tal? Si deposito 100.000 pesos en plazo fijo, cada 30 días cuanto es el interés que me da? Gracias El interés que usted va a tener no va a ser mensual sino que anual, y es de 30.02% en total actualmente, en casi todos los bancos. Pero si suponemos que hace su inversión de $100.000 a sólo 30 días de plazo, lo que ganaría aproximadamente sería una suma de $2.500.

Que me conviene para ahorrar. ¿Plazo fijo o caja de ahorro? de cuanto son los intereses? Buena tarde, si bien en términos de intereses convienen los plazos fijos ya que estos ofrecen una tasa muy superior para llevarlos a cabo o constituirlos necesitas una caja de ahorro. Por esto es que ambos convienen, las cajas de ahorro funcionan otorgando un interés muy bajo pero te permitirán hacer tus inversiones de plazo fijo que de ninguna otra manera podrás hacer.

Por qué la inflación te erosiona el poder de compra del plazo fijo? Porque te permite comprar menos bienes con el mismo dinero nominal. Para hacer un plazo fijo tengo que tener una cuenta previa? Como caja de ahorro o cuenta corriente? O directamente abro el plazo fijo? Buenos días amigo en primer lugar le agradezco por visitar nuestro sitio web, efectivamente usted deberá tener una cuenta bancaria para poder constituir un plazo fijo en un banco, ya que al vencimiento de este los intereses generados y el capital deben volver a una cuenta bancaria para estar a su disposición Espero haber sido de ayuda para usted.

Saludos cordiales. Si deposito pesos a plazo fijo, puedo convertirlos en dólares? Es decir, cambiar de moneda mientras está depositado. No es posible realizar lo que usted plantea en esa situación. Para poder hacerlo, deberá esperar a que el plazo fijo en pesos llegue a su fecha de vencimiento y una vez que tenga el dinero en su caja de ahorro, comprar dólares.

Con lo dólares disponibles, puede proceder a invertir en un plazo fijo en esta divisa. Buenas. Tengo cuenta en un banco y quiero hacer un plazo fijo, un poco en pesos y otro poco en dólares. Sería en pesos unos 75 mil aprox, ¿qué interés me darán? ¿y en dólares? Gracias Si está interesado en hacer un plazo fijo por 75 mil pesos debemos decir que aproximadamente una ganancia de $19.000 va a tener si apuesta a 365 días, debido a que tiene tasa cercana al 33.06% anual hoy en día.

En cuanto a la tasa anual de los plazos fijos en dólares, ahí sí depende del plazo, debido a que si es 30 días probablemente se le aplique 0,50% pero si es a un año, tenga hasta 2,00%. Porque la caja de ahorro te da más intereses que un plazo fijo común y porque teniendo caja de ahorro al mismo tiempo se puede tener un plazo fijo Buenos días, en primer lugar permítame corregirle, los plazos fijos son un producto más rentable que las cajas de ahorro.

Con respecto a tu segunda pregunta puedo decirte que las cajas de ahorro son productos necesarios para hacer los plazos fijos ya que estos al vencimiento deben transferirse a una cuenta bancaria si o si. Y generalmente las cajas de ahorro ofician de cuenta para que al vencimiento de tu plazo fijo puedas tener tu dinero disponible en tu tarjeta de crédito, pudiendo retirarla desde un cajero cuando se te antoje.

  1. Para realizar un plazo fijo en pesos, ¿es necesario abrir una caja de ahorro sí o sí? Quiero colocar unos 30 mil pesos, corto plazo.
  2. ¿Cómo sería? Gracias Si usted lo que quiere es colocar unos 30 mil pesos a corto plazo debemos decirle que va a tener, por ejemplo, a 30 días una rentabilidad de $815 aproximadamente, ello porque se aplicaría proporcionalmente la tasa anual que es de 33.06% anual.

Para hacer un plazo fijo no necesariamente necesita tener caja de ahorro, pero en ese caso deberá ir personalmente al banco para poder hacer la inversión. Cuanto te da en caja de ahorro si depositas 40000 Una caja de ahorro un te dará mas de un 3% anual en los bancos tradicionales, aunque debo informarte que puedes optar por Wilobank que ofrece una caja de ahorro que otorga un 20% mensual con solo tener tu dinero depositado en ella, y puedes disponer de tu dinero sin ningún tipo de penalización.

  1. También otros bancos digitales o Mercado pago ofrecen servicios similares de cajas de ahorro, billeteras virtuales o inversiones con liquidez diaria que otorgan rendimientos de caja de ahorro muy buenos.
  2. Cuál es el porcentaje del interés en un depósito en pesos y en dólares? Gracias.
  3. Los bancos ofrecen la opción de depositar su dinero en una caja de ahorros y si mantiene dinero durante un determinado periodo de tiempo, le devolverá una ganancia en intereses.

Las cajas de ahorro pueden ser en pesos y en dólares, para cada divisa existe un porcentaje en particular. En el caso de cajas de ahorro en pesos, ofrecen una rentabilidad de 1% anual aproximadamente. Para las cajas de ahorro en dólares, la rentabilidad estimada es de 0,01% anual.

Quiero saber si yo deposito 55.000 dólares cuánto me da de interés y también quiero saber si por depositar dólares me descuentan algo gracias Buenos días amigo! Gracias por leer nuestro artículo. Si bien actualmente no hay grandes rendimientos por operaciones de plazos fijos en dólares, en términos reales creo que son convenientes en este contexto de tasas muy bajas para plazos fijos en pesos.

Actualmente puedes obtener del 1 al 3% anual e plazos fijos en dólares por lo que podemos decir que podrías percibir entre 500 y mil dólares en conceptos de interés si depositas esa suma a un año.
Ver respuesta completa

¿Cuánto te da un plazo fijo en pesos por mes?

¿ Cuánto te da un plazo fijo por mes? Cómo mencionamos previamente, un plazo fijo otorga, de forma mensual, un interés aproximado del 4,4166% aproximadamente.
Ver respuesta completa

¿Quién puede tener un plazo fijo?

Requisitos para abrir un plazo fijo – Al pedir la apertura de un plazo fijo, el banco primero verificará la identidad del solicitante, así como también su situación fiscal. Para ello, las personas físicas deben concurrir con su D.N.I., L.E. o L.C, y presentar el C.U.I.T., C.U.I.L. Una vez constituido el depósito a plazo fijo, corresponde que el banco haga entrega de un certificado de depósito.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor manera de invertir?

Invierte en fondos mutuos – Una buena forma de inversión son los fondos mutuos si lo que estás buscando es seguridad. Si quieres operar de forma segura y ganar algo de dinero, invierte en los fondos mutuos. Una de sus ventajas es que son fáciles de entender, además de generarte buenas ganancias si eres capaz de comprenderlos de forma correcta.
Ver respuesta completa

¿Cuánto se gana en un plazo fijo a 30 días?

Plazo fijo a todo un año – En el caso que el ahorrista busque renovar cada mes el capital colocado más los intereses obtenidos en un plazo fijo tradicional, de forma constante durante un período de 12 meses, terminará consiguiendo una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 107%,

Es decir, una cifra que resulta más alta que las proyecciones de inflación realizadas por los economistas, que según el REM será de 94,1% para todo 2022. En consecuencia, en base a la TEA, para ahorrista que decida renovar su plazo fijo tradicional a 30 días, durante 12 meses seguidos, recibirá una ganancia equivalente a 8,92% mensual,

Siempre y cuando se mantenga constante la tasa de interés. Este porcentaje, en el caso de depositar $1 millón, representa obtener un ingreso teórico por mes de $89.200. Es que se deberá esperar todo un año para poder recibir las 12 mensualidades juntas por esa cifra,-
Ver respuesta completa

¿Qué pasa con los plazos fijos hoy 2022?

Aumentan los plazos fijos: cuánto se pagan hoy y cómo me afecta El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo incremento que eleva la tasa anual de los depósitos a plazo fijo en pesos. La medida, que entró en vigencia el viernes 23 de septiembre de 2022, incrementa la tasa del 69,5% al 75% y es la tercera que aplica el BCRA en los últimos dos meses.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de inversión es un plazo fijo?

Un plazo fijo es una alternativa de inversión en la que pactás el plazo (tiempo) y la tasa de interés desde el principio. Esto te permite proyectar tus inversiones y planificarte ya que conocés con precisión la ganancia que vas a tener cuando llegue el vencimiento.
Ver respuesta completa

¿Qué es mejor plazo fijo o caja de ahorro?

Preguntas y respuestas – Yo quiero invertir 10mil peso en plazo fijo ? Puedo? Como es ? Si quieres invertir 10000 pesos en un plazo fijo en la modalidad tradicional a un plazo por ejemplo de 30 días, tienes que ingresar el home banking y tu cuenta bancaria luego en el menú principal seleccionar la opción inversiones y luego la opción plazos fijos.

Al finalizar el plazo de 30 días obtendrás una ganancia de $ 636,98 en concepto de intereses generados. Soy ama de casa y mi papá soltero/ jubilado. Me pasa por mes 30.000 pesos de lo que genera su plazo fijo. Al no tener gasto alguno ahorre 270.mil pesos. Puedo abrir una caja de ahorro y hacer un plazo fijo? Debo declarar algo? Tenés la posibilidad de dar de alta una inversión a plazo fijo cumpliendo los siguientes requisitos.

Tenes que presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.

  1. Si tengo un plazo fijo en banco macro posadas misiones ya para renovar.
  2. Puedo depositar en banco macro Corrientes capital en mi plazo fijo o solo caja de ahorro?.
  3. Si posees una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria a un plazo determinado y la fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, una vez que se deposite el dinero en tu cuenta bancaria compuesto por el capital inicial más los intereses generados, puedes renovar la inversión por dicho capital o adicionando mas dinero.

Con un capital de $50.000 en qué me conviene invertir para obtener la mejor ganancia? Actualmente conviene realizar un deposito a plazo fijo en la modalidad UVA por sobre la opción de plazo fijo tradicional o caja de ahorro. Esto es porque el plazo fijo en UVA tiene un rendimiento que va acompañado con la inflación, en cambio el tradicional tiene fijado actualmente una TNA del 53%.

  1. Tene en cuenta que el plazo minimo es de 90 dias.
  2. Si yo tengo caja de ahorro es independiente el plazo fijo que abra en la misma cuenta Asi es, podes tener una caja de ahorro y generar un plazo fijo.
  3. Si tenes la intencion de generar un plazo fijo tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, tenes que generar el plazo fijo utilizando el dinero previamente depositado en tu caja de ahorro.

Como paso dinero de mi caja de ahorro a mi plazo fijo? Podes generar tu plazo fijo ya sea por home banking o por medio de la App del banco, te dirigís al menú principal y buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo, luego seleccionas tipo de plazo fijo a realizar, el monto a invertir y el plazo en días.

  1. Cuando se cumple los 60 días de un plazo fijo se puede retirar todo lo invertido ? O y se puede agregar el monto durante próximos 60 días? Una vez que se llega a los 60 dias de haber transcurrido tu plazo fijo se acreditara en tu cuenta el capital invertido mas los intereses generados.
  2. Si queres volver a generar otro plazo fijo por 60 dias, debes seleccionar el monto de dinero que posees en tu cuenta y que deaseas invertir en un nuevo plazo fijo.

Como desactivar el plazo fijo? El plazo fijo tradicional finaliza cuando se cumple el plazo en días seleccionado al momento de generarlo. Pero si tenes renovación automática, depende del banco en el que tengas constituido el plazo fijo. Generalmente es necesario ingresar al home banking, en el menú principal buscar la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo y seleccionando tu plazo fijo con renovación automática deberías tener la opción de cancelar la renovación automática.

  1. Si invierto en un plazo fijo aún puedo depositar dinero en la caja de ahorro mientras esté en vigencia el plazo fijo.es posible tal cosa? Si es posible realizar depósitos de dinero en tu caja de ahorro mientras tengas en vigencia algún plazo fijo.
  2. De esta manera cuando finalice el plazo fijo tendrás mas capital para invertir en un nuevo plazo fijo en caso de que quieras renovarlo.

Ten en cuenta que en la mayoría de los bancos la TNA vigente es del 48%. Cuales son los pasos para pasar de caja de ahorro a plazo fijo? Previamente a tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, te dirigis al menú principal y buscas la sección inversiones, allí buscar la opción plazo fijo, luego seleccionas tipo de plazo fijo a realizar, el monto a invertir y el plazo en días.

Puedo tener una caja de ahorro y un plazo fijo en el mismo banco? Es posible realizar un plazo fijo desde tu cuenta de caja de ahorro. Para poder realizarlo tenes que depositar dinero en tu cuenta y luego, ya sea por home banking o por medio de la App del banco, tenes que generar el plazo fijo utilizando el dinero previamente depositado en tu caja de ahorro.

hola buen dia como funciona el plazo fijo a 30 dias? Los bancos de Argentina actualmente tienen una tasa de interés en plazos fijos de 48%. Si vas a realizar un deposito a plazo fijo a 30 días por un monto de 25.000 pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son $986,3 pesos, recibiendo un total de $25.986,3 pesos.

Hola, si deposito $100000 a plazo fijo a 90 días, cuanto me pagan de interés? Actualmente la tasa de interés en plazos fijos es del 48%. Si queres realizar un deposito a plazo fijo por 90 días y por un monto de 100 mil pesos, los intereses que vas a obtener al finalizar el plazo son 11.835,62 pesos, recibiendo un neto a cobrar de 111.835,62 pesos.

Cual es el porcentaje de un plazo fijo mensual en pesos La tasa de interés para hacer un plazo fijo a 30 días es del 48% en la mayoría de los bancos. Si constituís un deposito a plazo fijo por 30 días invirtiendo 10 mil pesos, recibirás al finalizar el plazo una ganancia de $394,52, por lo que, se te depositarán $10.394,52.

  1. Tengo 300 dólares y los quiero invertir a plazo fijo cuanto seria el interés a 3tres meses ? Actualmente la tasa nominal anual que ofrecen los bancos en Argentina es muy baja para la inversión a plazo fijo en dólares.
  2. La TNA para ese plazo es del 0,50%.
  3. Asi mismo si queres intertir los 300 dólares en un plazo fijo a 90 días obtendrías U$S 0,37 de Intereses ganados.

Quiero depositar 10.000 en un plazo fijo cual es mi ganancia a 30 dias Actualmente la mayoria de los bancos brindan una tasa nominal anual del 48%, si queres realizar un plazo fijo por diez mil pesos a un plazo de 30 días obtendrás 394,52 pesos en intereses, por lo que se te debitara un total de 10.394,52 pesos una vez finalizado el plazo fijo.

  1. Hola puedo tener un plazo fijo y una caja de ahorro a la vez Si podes tener un plazo fijo y una caja de ahorro a la vez.
  2. Tener en cuenta que los bancos tienen un minimo a depositar para confeccionar el plazo fijo.
  3. Ademas es conveniente comparar las tasas de interes de cada banco para ver cual es el que mas te conviene.

Actualmente casi todos los bancos utilizan la misma TNA. Puedo poner todos los meses 15.000 en plazo fijo? Podes generar mensualmente plazos fijos por $15000, siempre que selecciones un plazo de 30 dias. Tener en cuenta que 30 dias es el plazo minimo por el que se puede constituir un plazo fijo.

Ademaste comento que actualmente la mayoría de los bancos tienen una tasa de interés en plazos fijos del 48%. Tengo cuenta sueldo en un Banco y quiero poner 100.0000 a plazo fijo por 90 días días cómo debo hacer? Tenés que comunicarte con tu banco para solicitar la apertura de un depósito a plazo fijo, mediante cualquiera de los canales que el banco pone a disposición de sus clientes.

Al tener una cuenta podés gestionar toda la operación desde home banking desde la sección inversiones-depósitos a plazo fijo, para ello tenés que tener el dinero en tu cuenta. Que trámite se realiza para poder extraer dinero de un plazo fijo? No es necesario hacer ningún trámite extra, simplemente tenés que esperar al vencimiento y el banco pone el dinero a tu disposición para que lo retires según lo acordado, es decir si acordaste retirar el dinero por sucursal o pediste que te lo depositen en una cuenta.

  1. Sólo es necesario hacer gestiones extras si pactaste la renovación automática, en ese caso para retirar el dinero antes tenés que cancelar la opción de renovación automática.
  2. Si depósito 100000 pesos en plazo fijo cuanto es mi ganancia al mes La ganancia que podés obtener invirtiendo en un depósito a plazo fijo, depende de la tasa de interés que te pague el banco.

En la actualidad el banco central les exige a los banco comerciales que paguen una tasa de por lo menos 41,5% nominal anual. Si invertís 1.000.000 de pesos a esa tasa durante un mes, tu ganancia sería de 34583,33 pesos. Cuanto dinero se puede depositar en plazo fijo inicialmente? El monto mínimo depende de cada entidad bancaria, pero en líneas generales, podés abrir un plazo fijo invirtiendo desde 1000 pesos.

  1. Monto máximo no hay, pero si existe un monto límite de 1.500.000 pesos, garantizado por el Banco Central.
  2. Y también existe un monto máximo de 4.000.000 hasta el cual tenés asegurada la tasa mínima.
  3. Buen día, ayer fui a un banco, dónde quería invertir 200 mil a plazo fijo, me dijeron no podía por no ser socio, me invitaron a abrir una caja de ahorro, pero no me convence.

en otro banco yo tengo una caja de ahorro de mí sueldo, si voy a ese banco dónde cobro mis haberes, me servirá la caja de ahorro sueldo para depositar mí plazo fijo en esa entidad? En realidad no es obligatorio tener una caja de ahorro para constituir un depósito a plazo fijo cuanto se trata de plazos fijos en pesos.

Además, si ya tenés una caja de ahorro en tu banco, podés usar esa caja de ahorro para constituir un plazo fijo en cualquier otro banco. Simplemente tenés que informar el CBU de tu cuenta para que debiten los fondos Si tienes una cuenta a plazo fijo en pesos como haces para solicitar una tarjeta de débito para operar desde un cajero Las tarjetas de débito son pura y exclusivamente para las cuentas bancarias.

Es decir que tenés que tener una cuenta bancaria de cualquier tipo (caja de ahorro; cuenta corriente) para poder debitar fondos de dicha cuenta. El plazo fijo no es una cuenta bancaria, es una inversión, por lo tanto no podés pedir una tarjeta de débito para un plazo fijo.

se pueden transferir dólares desde caja de ahorro de OTRA ENTIDAD BANCARIA a un plazo fijo en banco nación???? No. En el caso de los depósitos a plazo fijo en pesos si se puede hacer esa operación. Pero cuando se trata de depósitos a plazo fijo en dólares es obligatorio que seas cliente del banco donde querés hacer la inversión.

Esto se debe a que los bancos son agentes de retención y te descuentan los importes que corresponden por el pago de impuestos directamente de la cuenta que tenés en el banco Puedo agregar en mi plazo fijo a mis hijos mayores? Si se puede. Aunque en general vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha del vencimiento del depósito a plazo fijo (existen modalidades de plazo fijo que te permiten agregarlos antes) lo que tenés que hacer es presentar el documento de identidad, la constancia de CUIT/CUIL y un certificado de domicilio de cada uno de tus hijos Que cuenta de deposito generan intereses A) plazo fijo; B) caja de ahorros; C) las dos anteriores En líneas generales sólo los plazos fijos pagan intereses.

Lo que sucede, es que con la aparición de las fintech llegaron las cuentas remuneradas, es decir que tenés tu dinero en una cuenta, lo podés sacar el día que quieras, y lo mismo te pagan un interés. Entonces los bancos debieron comenzar a pagar intereses por las cajas de ahorro para competir con las fintech, sin embargo los intereses son muy bajos como por ejemplo 1% anual.

Tengo 900.000 quiero hacer un plazo fijo de 90 días en un banco. cuanto es el interés que me corresponda gracias. El interés que vas a ganar depende de la tasa de interés que pactes con tu banco. En la actualidad la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo tradicionales y en pesos, es de 41,5%, por lo que invirtiendo 900.000 pesos a 90 días obtendrías un beneficio de 93375 pesos.

Tengo una caja de ahorro. Quiero pasar por 30 días una suma a plazo fijo. Y que pasado ése tiempo, vuelva a la caja de ahorro. Se puede? Claro que se puede. Podés constituir el depósito a plazo fijo desde tu home banking, desde la sección inversiones elegís la opción plazos fijos, y ahí tenés que seleccionar que pasa al vencimiento de la operación, elegís la opción acreditación en cuenta, y automáticamente cuando venza el plazo fijo te pasan los fondos a esa cuenta Para depositar dinero en plazo fijo uva, tengo q hacerme una caja de ahorro? Para constituir cualquier depósito a plazo fijo en pesos, ya sea tradicional o actualizable por UVA no es necesario contar con una caja de ahorro.

Podés hacerlo desde cualquier tipo de cuenta bancaria, o presentándote personalmente por la sucursal de tu banco, y hacés el depósito por ventanilla. Para los depósitos en dólares en cambio, si te exigen caja de ahorro en dólares es el mismo numero de cuenta la de plazo fijo y caja de ahorro No.

No es el mismo número de cuanta ya que se trata de dos cosas totalmente distintas. La caja de ahorro, es una cuenta bancaria que podés usar para guardar dinero a la vista, es decir que ponés tu dinero ahí pero lo podés sacar en cualquier momento, mediante extracciones transferencias o tarjeta de débito.

EL plazo fijo es una operación donde congelas tu dinero durante un periodo a cambio de una tasa de interés que el banco te paga. Si tengo plazo fijo. Se puede ir todos los meses incorporando dinero? En realidad depende del plazo por el que constituiste la inversión.

Por ejemplo si el plazo fijo vence cada 3 meses, sólo podrías ingresar o retirar dinero cada vez que se cumpla ese plazo de 3 meses. Si lo que querés es sumar dinero todos los meses, tenés que abrir tu plazo fijo con un horizonte de 30 días. ¿Cuál de las dos opciones es la más rentable, deposito en plazo fijo o depósito en caja de ahorro? El depósito a plazo fijo es una inversión en la que inmovilizás dinero que el banco suele usar para otorgar préstamos por ejemplo y a cambio de eso te paga un interés.

Mientras que la caja de ahorro es una cuenta bancaria que el banco te brinda para que puedas tener tu dinero, generalmente no pagan intereses y cuando lo hacen son tasas muy pequeñas como de 1% anual. La opción más rentable es el plazo fijo Si tengo un deposito de ahorro a la vista por eso me pagan intereses o no Por los depósitos a la vista no es muy común que se paguen intereses, aunque por algunos saldos en cuentas a la vista te pueden pagar un interés.

Lo que sucede es que aunque te paguen intereses son muy pequeños. Por ejemplo, si tenés una cuenta bancaria donde recibís dinero, y existe un excedente de un periodo al otro, el banco puede liquidarte intereses a tu favor, pero son muy pequeños, a veces de 1% anual o menos. Muy buenas noches que banco me recomendarías para abrir un plazo fijo tradicional en buenos aires con tres mil pesos, cual seria los intereses en 30 días y el porcentaje a pagar mil gracias En cuanto a los bancos, la mayoría pagan la misma tasa de interés, que es la que les exige el banco central como mínimo, y en la actualidad es de 41,5%.

Con esa tasa de interés nominal anual, la tasa de interés a 30 días sería de 3,458%. En cuanto al porcentaje a pagara, abrir un plazo fijo no tiene ningún costo para el inversor, es decir que vos no debería pagar nada, es el banco quien te paga a vos.

  1. Tengo 300 dólares y los quiero invertir a plazo fijo cuanto seria el interés a 3 tres meses ? El interés que ganarías por una inversión de 300 dólares durante un plazo de 3 meses, depende directamente de la tasa de interés que contrates con el banco.
  2. En ese sentido hay que aclarar que hay mucha amplitud entre lo que ofrecen los distintos bancos por los depósitos a plazo fijo en dólares.

Mientras algunos ofrecen 0.10% anual otros te pueden ofrecer 2% anual. A modo de ejemplo, si conseguís una tasa de 2% anual, tu ganancia a 3 meses sería de 1,5 dólares. cuales son las similitudes de plazo fijo y cuenta corriente? Prácticamente no existe ninguna similitud entre plazo fijo y cuenta corriente.

El plazo fijo es una operación, es una inversión, en la que “le prestas tu dinero al banco” por decirlo de alguna manera, mientras que la cuenta corriente es un tipo de cuenta bancaria que permite emitir chuques y en algunos casos girar en descubierto (emitir chuques aunque no tengas fondos en la cuenta) Puedo depositar 400.000 pesos en una caja de ahorro sin tener que declarar ese monto? cuanto sino se puede depositar por mes para llegar a ese importe.

Gracias No es necesario hacer una declaración para poder ingresar dinero a una caja de ahorro, no por ese importe. Pero tenés que considerar que los bancos cruzan información con AFIP de forma permanente, independientemente de los montos, y si el importe no guarda relación con tu nivel de ingresos AFIP te va a pedir que lo justifiques.

Tengo 30.000 pesos en caja de ahorro y lo quiero transferir a un plazo fijo que ya tengo cómo hago? Si el plazo fijo ya está constituido no podés ingresar ni retirar dinero hasta que se cumpla el vencimiento del mismo. Lo que podés hacer si no querés esperar hasta la fecha de vencimiento es abrir un nuevo plazo fijo, paralelo al que ya tenías.

Caso contrario sólo podés ingresar dinero cuando venza Yo tengo una caja de ahorro, nunca deposite nada, pero por primera vez lo quiero hacer, pero quiero que sea a plazo fijo, que debo hacer?! En primer lugar tenés que saber que una caja de ahorro y un plazo fijo son cosas totalmente distintas, la caja de ahorro es una cuenta bancaria mientras el plazo fijo es una operación.

  1. Podés usar tu cuenta bancaria (caja de ahorro) para constituir tu inversión (plazo fijo), para eso tenés que depositar el dinero en la cuenta, y después usar home banking para abrir un plazo fijo y pasar el dinero de tu cuenta a dicho plazo fijo.
  2. Al tener plata en plazo fijo en mi cuenta de ahorro me pueden seguir depositando y sacar plata? En realidad un depósito a plazo fijo es algo totalmente distinto a una caja de ahorro, por más que uses la caja de ahorro para abrir un plazo fijo, se manejan de forma separada.

Un plazo fijo es una inversión a plazo, mientras que una caja de ahorro es un tipo de cuenta bancaria. Por lo tanto, cuando hacés un plazo fijo, podés seguir usando tu caja de ahorro para el resto de las operaciones como recibir depósitos o extracciones de dinero Tengo 100 mil pesos ahorrados.

  • Yo puedo pasar de mi cuenta de caja de ahorro a plazo fijo? Sí por supuesto.
  • Para constituir un depósito a plazo fijo no es obligatorio contar con una caja de ahorro, pero si tenés la caja de ahorro es todo mucho más fácil, porque gestionás toda la operación por canales electrónicos sin necesidad de sacar el dinero para llevarlo al banco donde querés hacer el plazo fijo en un deposito en caja de ahorro hay retención de la AFIP Hay que diferenciar dos cosas, una es el origen de los fondos y otra el propio depósito.

La caja de ahorro en sí, no genera conceptos gravables, pero si los fondos que depositás debieran pagar determinado impuesto, es probable que te lo descuenten. Por ejemplo, en ingresos brutos y bienes personales, los bancos son agentes de retención, por lo que podrían descontarte dinero de tu caja de ahorro para enviarlo a la AFIP Tengo $50.000 puedo poner la mitad en plazo fijo a 180 días y la otra mitad en caja de ahorro, en caso de emergencia de tener q necesitar dinero Sí por supuesto.

  • De hecho lo más recomendable cuando decides invertir, es que no uses la totalidad del dinero del que dispones, y guardes una parte por cualquier imprevisto.
  • Para esto, las cajas de ahorro son la mejor opción, ya que no tienen costos de apertura o gastos de mantenimiento.
  • Que banco te da mejor interés a plazo fijo y cual el plazo para mejor rendimiento En la actualidad la mayoría de los bancos pagan el interés que el Banco Central les exige como mínimo por los depósito a plazo fijo.

Ese interés, hoy es de 41,5% nominal anual. En cuanto al mejor plazo, siempre conviene el plazo más corto, en el caso de los plazos fijos sería de 30 días, para poder sacar el capital más los intereses y re invertirlos, de esta forma ganás intereses sobre los intereses.

  1. ¿Cómo se hace pasar dinero de una caja de ahorro a un plazo fijo? Yo tengo $90.000 que me gustaría invertir ahora mismo, a 3 meses para ir probando.
  2. Gracias Si quiere pasar dinero de una caja de ahorro a un plazo fijo es muy simple, toda vez que puede hacerlo directamente por homebanking, operando desde su casa, o bien, puede ir al banco también de forma personal, sacando un turno.

Si cuenta con $90.000 y le gustaría invertir ahora mismo a 3 meses, debe saber que al final recibiría un monto de $98.210,96 por aplicar la tasa de 37% anual. Las cajas de ahorro tienen vencimiento o se cierran si no tienen ningún movimiento? El banco tiene autoridad para cerrar cajas de ahorro que se encuentren fuera de uso.

Si una caja de ahorro presenta inactividad por 2 años o más tiempo de corrido, el banco puede tomar la decisión de cerrarla. Se avisa con un determinado tiempo prudencial al dueño de la caja de ahorro y puede optar por dejarla abierta o cerrarla. Si deposito 1000 en un plazo fijo a 90 días cuanto es el interés que me dan Buenos días querido lector, muchas gracias por trasmitirnos su consulta, esperamos poder ayudarle, Puedo decirle que aproximadamente usted recibirá un interés de casi 100 pesos por una operación como la que nos indica, aunque debe tener en cuenta que el monto final puede variar dependiendo del banco en el que usted suscriba la inversión.

Saludos cordiales. Si deposito $60.000 en una caja de ahorro, cuánto dinero me da por mes? Los bancos pagan 1% de interés anual sobre el monto disponible en la cuenta. De manera tal que si invierte $60.000, la ganancia en un año será de $600 y mensualmente será de $50.

Es conveniente pensar en inversiones como el plazo fijo, que le ofrecerán tasas más atractivas y podrá hacer rendir más su dinero. Porque en el plazo fijo me dé dice que la cuenta a debitar tiene que tener mayor saldo al plazo fijo? Es sólo la primera vez? Buenos días, efectivamente para constituir un plazo fijo este no debe superar en monto a lo disponible en su caja de ahorro, ya que el banco obtendrá su dinero de la caja de ahorro, usted no podrá disponer de el por el plazo que dure la inversión, pero finalmente recibirá los intereses ganados.

Es decir usted debe tener dinero disponible en su cuenta para que se pueda debitar el dinero suficiente para suscribir la inversión. Quiero saber si depósito 30.000 pesos a un año ¿cuánto es el interés que me corresponde? Según la entidad bancaria donde se realiza la inversión y la modalidad de este, la tasa de rentabilidad se ve modificada.

  1. Por ejemplo, en banco Santander Rio, un super plazo fijo interesante, otorga una rentabilidad del 26% anual.
  2. Por lo tanto, depositando $30.000, durante un plazo de 365 días, el capital final obtenido sería de $37.800.
  3. Qué diferencia hay en los tiempos de un plazo fijo.
  4. Porque hay 30 o 180 días Buenos días estimado, le comento que los distintos plazos responden a distintas necesidades del inversor o cliente.

No todos quieren tener su dinero a 30 días, ya que otros desean hacer inversiones más largas para obtener más ingresos o ahorrar más tiempo. El banco ofrece distintos plazos ya que pagara distintos intereses por cada uno de estos plazos pudiendo optar el cliente por aquel que considere más conveniente.

A raíz de ahorros personales, puedo constituir un plazo fijo? En mi caso no tengo boleta de sueldo. Sí, no hay problema con eso, puede crear un plazo fijo siempre y cuando tenga una cuenta en el banco y tengo el dinero disponible para invertir en dicha cuenta. Cabe destacar que siempre es importante analizar de manera detallista como se encuentran sus finanzas personales y si realizar una inversión en plazo fijo no le pesaría, porque recuerde que no puede contar con su dinero hasta que termina el periodo de tiempo establecido.

Tengo un plazo fijo de $400000, a una tasa del 49, ¿paga impuesto? Buenos días amigo, afortunadamente podemos decirte que tu plazo fijo desde hace unos meses esta exento del pago de ganancias, ya que se anulo la renta financiera para plazos fijos tradicionales en pesos, aunque este impuesto sigue vigente para aquellos plazos fijos en dólares o plazos fijos uva.

  • Espero haberte ayudado.
  • Una consulta, tengo un plazo fijo en un banco donde soy cliente pero quiero hacer otro plazo fijo más en otro banco donde no soy cliente, se puede hacer eso? Usted puede tener un plazo fijo en un banco donde no sea cliente, no hay inconveniente con eso.
  • Lo único que debe hacer es realizar una serie de trámites en la plataforma virtual del banco a donde quiere realizar la inversión.

Le solicitarán que complete con sus datos, nombre, apellido, edad, entre otros y también que coloque un número de CBU. Ahí deberá seleccionar la cuenta del banco donde es cliente, en donde tiene depositada la plata. Buenos días, qué deja mejor rentabilidad plazo fijo tradicional o el plazo fijo UVA, en porcentaje, con cuál gano más a 30 días? Generalmente, cuando la inflación es alta, conviene el UVA, que se ajusta de acuerdo a la suba de precios la tasa de interés.

  1. Pero justamente hoy en día, el plazo fijo tradicional tiene interés del 30.02% anual, que es levemente superior a la inflación promedio, por lo que podría convenirle este último.
  2. De igual modo, le recomendamos hacer plazo fijo como máximo 90 días y aguardar qué sucede con la inflación, que en caso de subir, le va a convenir más el que es con UVA.

Soy nuevo y no entiendo. Me conviene plazo fijo o caja de ahorro? Cuál me suma más ganancia? Suele suceder que a veces los términos son un poco confusos, por eso, trataré de explicarle brevemente cual es la diferencia. Una caja de ahorro es un instrumento bancario en el cual usted puede depositar dinero.

Un plazo fijo, es una inversión que se alimenta del dinero que usted posee en esa caja de ahorro, aclarando que solo si usted desea invertir. Una caja de ahorro brinda interés del 1% por mantener su dinero depositado mientras que un plazo fijo ofrece tasas de inversión que se miden de manera anual también pero son mucho más elevadas.

Dispongo de 200.000 pesos, que me conviene hacer para que esa plata me de interés? Yo tengo caja de ahorro en Banco Nación, si lo deposito ahí me da interés? Gracias. Si deposita ese monto de dinero en la caja de ahorro le dará un interés pequeño de 1% anual, por lo que como inversión no le sería muy rentable.

En el mismo banco en el cual es cliente, los plazos fijos ofrecen tasas muy competitivas, por lo tanto, una de las opciones que tendría es realizar esta inversión, constituir un plazo fijo. Ahorré dinero, lo quiero invertir, son unos 120 mil pesos, pero no tengo recibo. Y otra pregunta, de poder abrirse, ¿se puede poner la cuenta a nombre de un menor? en este caso a nombre de mi hijo, si es así, que cosas hay que considerar o tener en cuenta? Puede hacer un plazo fijo por una suma de 120 mil pesos a 60 días, por ejemplo, y hoy en día se le aplicaría la tasa anual de 33.06% por lo que si apuesta a 365 días, la ganancia se estimaría en una cifra aproximada a $39.600.

Puede poner a su hijo como cotitular, aunque debe consultar puntualmente en su banco qué límite de dinero máximo permiten si hay un menor en la operación. Qué porcentaje están dando de ganancias los depósitos en dólares en caja de ahorro y en qué tiempo? Mantener los dólares en una caja de ahorro de cualquier banco no tiene mucha rentabilidad, se ofrece aproximadamente una tasa de 0,01% anual del monto total, es insignificante en comparación con otras alternativas.

  1. Por ejemplo, realizar un plazo fijo en dólares es una buena opción, el dinero adquiere valor en su divisa y la tasa es significativamente mayor.
  2. Que tal!,
  3. Yo tengo una un plazo fijo en cajero automático y cuando lo hice, pedí que se renovara solo cada 90 días.
  4. Dentro de 2 días se vence y yo quiero sacar la plata.

Que día exacto tengo que ir para poder sacar la plata antes que se renueve? Habitualmente la cancelación de la renovación automática se puede realizar 48 hs antes. Cada entidad, y cada modalidad de plazo fijo adquirido tiene sus salvedades. Es importante acercarse a la dependencia más cercana o intentar realizar los movimientos deseados a través de homebanking.

  • Las entidades permiten retirar los intereses y reinvertir el capital o bien ambos dos.
  • Cuánto es el interés por 1000 pesos en plazo fijo? Eso dependerá de la entidad bancaria en la que decida invertir.
  • Hay muchos bancos y todos ofrecen diferentes tasas.
  • Lo más conveniente por una cuestión de burocracia es hacer la inversión en el banco donde usted ya sea cliente.

Simularemos la inversión en el Banco Hipotecario por ejemplo, si invierte $1000 a 30 días ganará $21,86 ya que la TNA es de 26,6%. Buenas tardes. Después de abrir un plazo fijo, con una determinada inversión, ¿es posible que siga depositando dinero cuando yo lo disponga? ¿O tengo que esperar el plazo de cancelación del plazo fijo? Cuando constituye un plazo fijo se compromete a que el dinero que invierte quedará inmovilizado hasta finalizar el periodo pactado.

Por este motivo, no puede si sacar dinero ni tampoco agregar. En su caso, si desea, lo que puede hacer es invertir en plazo fijo pero a 30 días, de modo que mes a mes pueda agregar dinero y hacer crecer su capital de esa manera. Quiero tener una caja de ahorros, de manera tal que pueda ir depositando $7000 aproximadamente de manera mensual para ahorrar.

Me conviene tener un plazo fijo o una caja de ahorro? Qué interés ganaría? Comenzar a ahorrar es una excelente decisión, es la base para poder generar inversiones y ganar dinero en base a ellas. Está bien tener una caja de ahorros ya que es muy práctico, pero si lo que busca es generar intereses, lo mejor entre esas dos opciones sería invertir en plazo fijo.

Las tasas serán variables en relación al banco que elija y al plazo, por lo tanto, los intereses variarán de la misma manera. Qué debo hacer cuando el saldo que tenía en el plazo fijo sale en la caja de ahorro? Si sucede que el monto que tenía invertido en un plazo fijo ahora se encuentra en su caja de ahorro, significa que el plazo fijo llegó a su fecha de vencimiento y el monto total se acreditó en su cuenta.

Lo que puede hacer depende de su objetivo pero si desea puedo volver a invertir el dinero en plazo fijo, el Banco Nación por ejemplo ofrece una tasa de 21% a 30 días. Quiero poner 400.000 en plazo fijo a 90 días, cuánto me da al finalizar? puedo retirarlo o renovarlo si lo deseo? gracias Si nos guiamos por las tasas que hoy se asignan de forma anual a los plazos fijos que son de 30.02%, para un plazo de $400.000 a plazo fijo tradicional por 90 días, el rédito que su dinero va a poder tener será de $29.608,77.

En cuanto a si puede renovarlo, podrá hacerlo si lo desea sin ningún tipo de problemas. Me interesa saber si un consorcio es cliente del banco, puede también operar con depósitos a plazo fijos en dólares o pesos Buenos días amigo lector, le comento que los consorcios si pueden gestionar una caja de ahorro, e inclusive hacer plazos fijos desde ella.

Para hacerlo el administrador del consorcio debe ser el autorizado a gestionar la cuenta junto a un miembro del consorcio. Espero haber despejado su duda. Saludos cordiales. Buenas tardes, para acceder a la caja de ahorro de Santander Rio es necesario presentar recibo de sueldo? Hola! Acceder a una caja de ahorro conlleva a comenzar a ser cliente del banco.

  1. Por lo tanto, al solicitar la adhesión a los servicios de Santander Rio, deberá presentar una serie de documentos habituales en muchos trámites, como por ejemplo DNI, recibo de sueldo, entre otros.
  2. También será necesario completar algunos formularios.
  3. Si deposito 20.000 dólares, cuánto es el interés que me corresponde? Qué me conviene? Plazo fijo o caja de ahorro? Gracias.

Solamente depositando su dinero en una caja de ahorro en dólares, la rentabilidad será muy baja, pero el monto obtenido de manera anual con U$S 20.000 será de U$S 2, ya que la tasa que ofrece este tipo de caja de ahorros es de 0,01%. Con ese monto de dinero, es más conveniente invertir en un plazo fijo en dólares, le devolverá una ganancia mayor.

  • Mi nombre es Miriam.
  • Puedo abrir una cuenta para ahorrar? Tengo una beba y es discapacitada.
  • Yo soy ama de casa. Gracias.
  • Hola Miriam.
  • Sí, es posible abrir una cuenta en un banco.
  • Podrá depositar dinero en la caja de ahorro y mantener el dinero ahí para genera el ahorro del que habla o podría considerar invertir su dinero en un plazo fijo, de manera tal que su dinero genere más dinero.

Si realiza esta inversión es importante tener en cuenta que los plazos se deben respetar, no podrá retirar el dinero antes de que se cumpla el plazo. Si yo tengo $56.000 en la caja de ahorro y lo pongo en plazo fijo, ¿Qué ganancia me podrían dar en mi banco? Gracias Si tiene una suma de $56.000 en una caja de ahorro y ahora lo pone en un plazo fijo tradicional, debe saber que va a poder tener una tasa de interés anual que es del 37%.

  • Por lo tanto, la ganancia estará sujeta al tiempo que elija.
  • Si suponemos que es a 60 días, la ganancia que puede tener estará estimada en $3.406.
  • Si el banco me da la posibilidad de hacer un plazo fijo, tributaría ganancias la renta que gane? Es muy importante analizar la situación económica del país antes de realizar una inversión ya que el escenario se va modificando de manera constante.

Para el caso de los plazos fijos no es la excepción, ya que los intereses generados deberán pagar impuesto a las ganancias. Por otro lado, los plazos fijos no pagan el impuesto de bienes personales. Si deposito 50.000 pesos a 90 días, en plazo fijo, ¿cuánto es el interés que me corresponde? ¿Puedo ir depositando en la cuenta cuando yo quiera? Si usted hace un depósito de 50.000 pesos a 90 días en plazo fijo debe saber que actualmente la tasa que la generalidad de las entidades financieras ofrecen es de 33.06% anual por lo que como resultado va a tener una ganancia que es de $4.075 aproximadamente.

  1. Debemos decir que no puede ir agregando dinero, sino que va a tener que crear nuevos plazos fijos.
  2. En qué banco me convendría más hacer un plazo fijo UVA actualmente? Son muchas las entidades bancarias que ofrecen la posibilidad de realizar inversión en plazo fijo UVA.
  3. Este tipo de plazo fijo permite ganarle a la inflación ya que se basa en la unidad UVA que se componer por un índice fijo y otro variable.

Algunos de los bancos que ofrecen esta inversión son, BBVA y Santander Rio. Buen día: quería saber si el plazo fijo es seguro y cuánto da por $133.000 a 180 días. Gracias Es dentro del gran abanico de inversiones que puede realizar una de las más seguras que va a poder tener sin dudas.

Debemos decirle que si tiene $133.000 y lo pone a plazo fijo por un plazo de 180 días, va a tener al final dicho capital más una suma de $19.689,83. Pueden depositarme dinero de un plazo fijo a otra cuenta pero que no sea de plazo fijo? Existe una diferencia notable entre un plazo fijo y una cuenta. Un plazo fijo es una inversión, donde usted puede ingresar un cierto monto de dinero al banco por un periodo de tiempo inamovible a cambio de una retribución en intereses.

Una cuenta, es donde se pueden ver reflejados sus balances entre ingresos y egresos. Dentro de una cuenta puede contar con una caja de ahorro donde puede tener dinero depositado. Por lo tanto, respondiendo su pregunta, no se puede depositar dinero de un plazo fijo mientras la inversión esté vigente.

Puede realizar transferencias bancarias de una cuenta a otra contando con el número de CBU. Deseo guardar plata. Son unos 50 mil en plazo fijo, ¿Qué interés me genera? Guardar plata mediante una inversión es una manera que va a poder tener para resguardarse de la inflación y a la vez generar rentabilidad.

Si es una suma de 50 mil en plazo fijo, el interés que genera al año es de 37%. Por esa razón, su ganancia estará directamente relacionada al plazo que elija, porque aplica proporcionales. Si es de 6 meses, por ejemplo, ganaría un monto aproximado de $9.123,29.

Cual sería el interés de una caja de ahorro mensual El interés mensual que dan las cajas de ahorro de los bancos tradicionales es insignificante, podemos decir que a lo sumo puede ayudarlo en caso de tener mucho dinero depositado a cubrir algunos costos de mantenimiento de cuenta. Pero para empleados o pequeños y medianos ahorristas es muy poco el interés que percibirás.

Excepto algunos bancos digitales que pueden abonarte hasta casi un 2% mensual por simplemente tener tu dinero depositado en su caja de ahorro. Tengo caja de ahorro y quiero crear un plazo fijo, pero me gustaría que antes el dinero sea convertido a dólares a través del cajero.

  • Esto será posible? Puedo hacer un plazo fijo en dólares? Mediante el cajero automático no puede convertir pesos en dólares.
  • Pero mediante Home Banking, puede acceder a la opción de comprar dólares.
  • Una vez que tenga una cierta cantidad de dinero en esta divisa extranjera, puede constituir un plazo fijo de manera tal que su dinero siga protegido y sin devaluarse.

Quería saber si una vez creado un plazo fijo se puede seguir depositando plata en el mismo. Por ejemplo; si deposito inicialmente 20.000 pesos a seis meses, durante ese tiempo ¿puedo continuar depositando para la misma fecha? Estimado inversor, le comento que no se puede agregar más capital a un plazo fijo ya constituido.

  • Pero si puede constituir más de un plazo fijo con la misma fecha de vencimiento a medida que el flujo de fondos va siendo disponible para usted.
  • De esta manera al finalizar dicha fecha usted podrá optar por renovar todo en una única inversión con un capital mayor (que es conveniente ya que dará mucho más interés que un capital chico) o, si así usted lo desea, disponer del dinero nuevamente para otros fines.

Si cobro el plazo fijo a su vencimiento tengo que pagar comisión? Cuando invierte en un plazo fijo es importante tener muy presente como será el proceso y la finalización para intentar tener la menor cantidad de incertidumbre posible. Al llegar a la fecha de vencimiento, si no ha seleccionado la opción que renueva automáticamente el plazo fijo, se terminará y se depositará en su caja de ahorro sin tener que pagar comisión.

  1. Quiero saber dónde pongo mi ahorro en dólares.
  2. Qué banco me va a dar más interés en un plazo fijo y menor costo de mantenimiento? Comprar dólares es una de las mejores maneras de cuidar su dinero, realmente esta divisa es muy diferente a la moneda nacional.
  3. En principio lo que puede hacer es constituir un plazo fijo en dólares.

Las tasas que ofrece esta inversión no son altas pero sea como sea le genera un interés sobre el dólar. Puede considerar invertir en el Banco Hipotecario, en el cual la TNA es de 1,50% para un plazo de 30 días. Si pongo plata en un plazo fijo para ganar una pequeña renta financiera, me cobran? Depositar dinero en un plazo fijo es una buena idea ya que genera una renta en base a sus ahorros.

  1. Los requisitos para acceder son muy bajos y el monto mínimo por lo general es de $1.000.
  2. El plazo fijo no cobra dinero por abrirse y si usted lo mantiene va generando dinero que se depositará en su caja de ahorro.
  3. Cuál es la semejanza entre un plazo fijo y una caja de ahorro? Gracias.
  4. Un plazo fijo y una caja de ahorro tienen en común que ambos instrumentos generan intereses pero difieren mucho en los porcentajes de los intereses que generan.

Una caja de ahorro genera un interés anual de aproximadamente 1% en los bancos. Un plazo fijo en cambio, es una inversión que dependiendo del banco ofrecerá una tasa más alta o más baja. Cómo funciona un plazo fijo? Qué diferencia tiene con la cuenta de ahorro? Un plazo fijo es una inversión que brinda cierta sensación de seguridad ya que el capital no se pierde.

  1. Usted invierte su dinero y luego de un plazo determinado le pagan con intereses por haber mantenido su dinero en ese plazo fijo.
  2. Una caja de ahorro, es una herramienta que brinda el banco para que los clientes puedan depositar su dinero.
  3. Generan un pequeño interés anual dependiendo del banco pero por lo general ronda el 1%.

Nunca se puede retirar el dinero antes del vencimiento del plazo? No, salvo en plazos fijos con pre cancelación. Si deposito plata de mi plazo fijo a mi cuenta, puedo luego utilizarla para pagar con la tarjeta de débito? Cuando finaliza el plazo de su inversión en plazo fijo, el dinero se acredita directamente en su caja de ahorro del banco en el cual usted sea cliente, por lo tanto, la respuesta a su pregunta es que sí, el dinero que posee en su caja de ahorro puede utilizarlo mediante la tarjeta de débito en los distintos comercios.

Es necesario informar donde uno trabaja para abrir un plazo fijo? No es necesario informar cuál es su actividad laboral, lo que necesita es tener una cuenta en un banco, ser mayor de edad y contar con dinero para invertir. Este último punto es muy importante ya que es necesario evaluar bien las finanzas personales para saber a qué plazo es conveniente poner el plazo fijo.

El plazo fijo con UVA es el más rentable? Depende del banco, por lo menos te asegura no perder con la inflación. Podría establecer una comparación (semejanza y diferencia) entre caja de ahorro y plazo fijo? Si comparamos ambos conceptos difieren muchísimo, lo único que tienen en común es que ambos generan intereses solo que la caja de ahorro genera mucho menos que el plazo fijo porque no es esa su finalidad.

El plazo fijo es una inversión y las personas que lo realizan es porque desean generar una renta, en cambio las personas que tienen dinero en una caja de ahorro lo hacen porque desde ahí pueden dirigir transferencias bancarias o compras. Quisiera saber cuáles con las semejanzas de una cuenta corriente a una cuenta a plazo fijo Buenos días estimado, le comento que en realidad no hay muchas semejanzas, ya que la cuenta corriente es un producto ideal para empresas o emprendedores que deciden emitir cheques, una vez cobrado estos por sus proveedores o clientes se debita automáticamente del saldo de la cuenta corriente, por el contrario, los plazos fijos son productos de inversión que sirven para generar rendimientos anuales, semestrales, o mensuales.

Que tal? Si deposito 100.000 pesos en plazo fijo, cada 30 días cuanto es el interés que me da? Gracias El interés que usted va a tener no va a ser mensual sino que anual, y es de 30.02% en total actualmente, en casi todos los bancos. Pero si suponemos que hace su inversión de $100.000 a sólo 30 días de plazo, lo que ganaría aproximadamente sería una suma de $2.500.

Que me conviene para ahorrar. ¿Plazo fijo o caja de ahorro? de cuanto son los intereses? Buena tarde, si bien en términos de intereses convienen los plazos fijos ya que estos ofrecen una tasa muy superior para llevarlos a cabo o constituirlos necesitas una caja de ahorro. Por esto es que ambos convienen, las cajas de ahorro funcionan otorgando un interés muy bajo pero te permitirán hacer tus inversiones de plazo fijo que de ninguna otra manera podrás hacer.

Por qué la inflación te erosiona el poder de compra del plazo fijo? Porque te permite comprar menos bienes con el mismo dinero nominal. Para hacer un plazo fijo tengo que tener una cuenta previa? Como caja de ahorro o cuenta corriente? O directamente abro el plazo fijo? Buenos días amigo en primer lugar le agradezco por visitar nuestro sitio web, efectivamente usted deberá tener una cuenta bancaria para poder constituir un plazo fijo en un banco, ya que al vencimiento de este los intereses generados y el capital deben volver a una cuenta bancaria para estar a su disposición Espero haber sido de ayuda para usted.

  • Saludos cordiales.
  • Si deposito pesos a plazo fijo, puedo convertirlos en dólares? Es decir, cambiar de moneda mientras está depositado.
  • No es posible realizar lo que usted plantea en esa situación.
  • Para poder hacerlo, deberá esperar a que el plazo fijo en pesos llegue a su fecha de vencimiento y una vez que tenga el dinero en su caja de ahorro, comprar dólares.

Con lo dólares disponibles, puede proceder a invertir en un plazo fijo en esta divisa. Buenas. Tengo cuenta en un banco y quiero hacer un plazo fijo, un poco en pesos y otro poco en dólares. Sería en pesos unos 75 mil aprox, ¿qué interés me darán? ¿y en dólares? Gracias Si está interesado en hacer un plazo fijo por 75 mil pesos debemos decir que aproximadamente una ganancia de $19.000 va a tener si apuesta a 365 días, debido a que tiene tasa cercana al 33.06% anual hoy en día.

En cuanto a la tasa anual de los plazos fijos en dólares, ahí sí depende del plazo, debido a que si es 30 días probablemente se le aplique 0,50% pero si es a un año, tenga hasta 2,00%. Porque la caja de ahorro te da más intereses que un plazo fijo común y porque teniendo caja de ahorro al mismo tiempo se puede tener un plazo fijo Buenos días, en primer lugar permítame corregirle, los plazos fijos son un producto más rentable que las cajas de ahorro.

Con respecto a tu segunda pregunta puedo decirte que las cajas de ahorro son productos necesarios para hacer los plazos fijos ya que estos al vencimiento deben transferirse a una cuenta bancaria si o si. Y generalmente las cajas de ahorro ofician de cuenta para que al vencimiento de tu plazo fijo puedas tener tu dinero disponible en tu tarjeta de crédito, pudiendo retirarla desde un cajero cuando se te antoje.

Para realizar un plazo fijo en pesos, ¿es necesario abrir una caja de ahorro sí o sí? Quiero colocar unos 30 mil pesos, corto plazo. ¿Cómo sería? Gracias Si usted lo que quiere es colocar unos 30 mil pesos a corto plazo debemos decirle que va a tener, por ejemplo, a 30 días una rentabilidad de $815 aproximadamente, ello porque se aplicaría proporcionalmente la tasa anual que es de 33.06% anual.

Para hacer un plazo fijo no necesariamente necesita tener caja de ahorro, pero en ese caso deberá ir personalmente al banco para poder hacer la inversión. Cuanto te da en caja de ahorro si depositas 40000 Una caja de ahorro un te dará mas de un 3% anual en los bancos tradicionales, aunque debo informarte que puedes optar por Wilobank que ofrece una caja de ahorro que otorga un 20% mensual con solo tener tu dinero depositado en ella, y puedes disponer de tu dinero sin ningún tipo de penalización.

  • También otros bancos digitales o Mercado pago ofrecen servicios similares de cajas de ahorro, billeteras virtuales o inversiones con liquidez diaria que otorgan rendimientos de caja de ahorro muy buenos.
  • Cuál es el porcentaje del interés en un depósito en pesos y en dólares? Gracias.
  • Los bancos ofrecen la opción de depositar su dinero en una caja de ahorros y si mantiene dinero durante un determinado periodo de tiempo, le devolverá una ganancia en intereses.

Las cajas de ahorro pueden ser en pesos y en dólares, para cada divisa existe un porcentaje en particular. En el caso de cajas de ahorro en pesos, ofrecen una rentabilidad de 1% anual aproximadamente. Para las cajas de ahorro en dólares, la rentabilidad estimada es de 0,01% anual.

  • Quiero saber si yo deposito 55.000 dólares cuánto me da de interés y también quiero saber si por depositar dólares me descuentan algo gracias Buenos días amigo! Gracias por leer nuestro artículo.
  • Si bien actualmente no hay grandes rendimientos por operaciones de plazos fijos en dólares, en términos reales creo que son convenientes en este contexto de tasas muy bajas para plazos fijos en pesos.

Actualmente puedes obtener del 1 al 3% anual e plazos fijos en dólares por lo que podemos decir que podrías percibir entre 500 y mil dólares en conceptos de interés si depositas esa suma a un año.
Ver respuesta completa